SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL
     PATRIMONIO CULTURAL: TIPOS DE
          PATRIMONIO CULTURAL


                   Alumnos:
           Forino, Sebastiano Fabio
          Ocampo Vázquez, Gisela P.
              Curso 2012-2013.
1.INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTUALIZACIÓN GENERAL
3. PATRIMONIO ARTÍSTICO
     3.1 DEFINICIÓN
     3.2 INTERÉS POR EL PATRIMONIO ARTÍSTICO
     3.3 EVOLUCIÓN
4. PATRIMONIO INTANGIBLE O INMATERIAL
       4.1 EVOLUCIÓN
       4.2 SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO INMATERIAL
       4.3 DEFINICIONES
       4.4 CARACTERÍSTICAS
5. CONCLUSIONES
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
En la presente exposición haremos una breve
  conceptualización general para situar los tipos de
  patrimonio que hemos elegido dentro del patrimonio
  cultural, posteriormente explicaremos los dos tipos que
  hemos seleccionado por separado y para finalizar
  exponemos una breve conclusión y las referencias
  bibliográficas.
 PATRIMONIO
RAE (Real Academia Española)

 “ Bien que una persona hereda de sus ascendientes o por
  cualquier otro procedimiento”
 “Bienes propios que cada uno posee, sea cual sea el origen de su
  procedencia”

 PATRIMONIO CULTURAL
  CONJUNTO DE BIENES MUEBLES, INMUEBLES E
  INMATERIALES QUE HEMOS HEREDADO DEL PASADO Y
  QUE HEMOS DECIDIDO QUE MERECE LA PENA PROTEGER
  COMO PARTE DE NUESTRAS SEÑAS DE IDENTIDAD SOCIAL
  E HISTÓRICA.
 PATRIMONIO ARTISTICO


                           martirio di San Pietro, Caravaggio 1601




 PATRIMONIO INMATERAL O
  INTANGIBLE



                           Dibujos en la arena de Vanuatu
3.1DEFINICIÓN
 Las expresiones patrimonio artístico o historico se
    emplean indistintamente para designar aquellas
    manifestaciones y testimonios significativos de la
    humanidad atesoradas por un comunidad determinada.

Iglesia de San Marco Venezia romanico , Bizantino y gotico 1063 (actual) 1617 (www.comune.venezia.it)
Siglo XV (Renacimiento y Patrimonio Artistico)

 Colecionismo Antigüedades ( elementos del pasado, esculturas,
  retratos... )

 Coleccionismo de cosas dispares (este recopilaba desde huevos de
  avestruz hasta cuadros de Miguel Ángel.)

 Las Cámaras de las Maravillas (Estas colecciones fueron los precursores
  de los museos. En ellas Los objetos se ordenan, se reúnen e interpretan
  y se analizan de un modo precientífico. Es un coleccionismo ecléctico,
  caótico, pero a la vez organizado para ser expuesto)
 Siglo XX


 Carta de Atenas (1931)


 Carta de Venezia (1964)


 Carta de Toledo (1986)

                                    Cristo crucificado
                            Diego Velazquez Hacia 1632 Barroco.
 1950
 Gobierno japonés nombró “Tesoros nacionales vivientes “ a
    quienes poseían ciertos conocimientos, destrezas y técnicas
    esenciales para la continuidad de las manifestaciones de la
    cultura tradicional del país. (Urteaga, 2005).
   Convención del Patrimonio Mundial , cultural y natural de 1972
    no se incluia.
   Años 80—Declaración de México 1982 incluye en la definición
    de patrimonio cultural obras tangibles e intangibles (lengua,
    creencias, rituales)
   1989--Conferencia internacional en la UNESCO “Sobre la
    salvaguarda de la cultura tradicional y popular” .Preludio de
   Convenio para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial
    que nació en 2003.
 La " Convención para la salvaguardia del patrimonio
  cultural inmaterial " fue aprobada por la Conferencia
  General de la UNESCO en su 32ª reunión, celebrada en
  París del veintinueve de septiembre al diecisiete de octubre
  de 2003.
 Finalidades:
  a) la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial;
  b) el respeto del patrimonio cultural inmaterial de las
  comunidades, grupos e individuos de que se trate;
  c) la sensibilización en el plano local, nacional e
  internacional a la importancia del patrimonio cultural
  inmaterial y de su reconocimiento recíproco;
  d) la cooperación y asistencia internacionales.
La Convención afirma que se manifiesta, en particular,
  en los ámbitos siguientes:
 tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma
  como vehículo del patrimonio cultural inmaterial;
 artes del espectáculo;
 usos sociales, rituales y actos festivos;
 conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y
  el universo;
 técnicas artesanales tradicionales
UNESCO
 “Usos, representaciones, expresiones, conocimientos y
  técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y
  espacios culturales que les son inherentes- que las
  comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos
  reconozcan como parte integrante de su patrimonio
  cultural. Este patrimonio cultural inmaterial, que se
  transmite de generación en generación, es recreado
  constantemente por las comunidades y grupos en función
  de su entorno, su interacción con la naturaleza y su
  historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y
  continuidad y contribuyendo así a promover el respeto de la
  diversidad cultural y la creatividad humana.”
 La ONU lo define como todo aquello que se basa en la
  tradición, son transmitidos por medio del tiempo y a partir
  de un proceso colectivo (ONU 2002).

 Oriola et al., lo define como el conjunto de formas de
  cultura popular o folclórica, son compuestos por
  tradiciones orales, costumbres, lengua, música, bailes,
  rituales, fiestas, artes culinarias entre otras habilidades
  relacionados con los aspectos tradicionales de cultura.
  (Oriola et al. 2003).

 Aikawa, define el concepto de patrimonio intangible como
  aquello que engloba aspectos importantes de la cultura viva
  y de la tradición. Sus manifestaciones son amplias y
  diversas, como lo son la lengua, tradiciones orales, sistemas
  de valores o artes. (Aikawa, 2001).
 Tradicional, contemporáneo y viviente a un
 mismo tiempo

 Integrador


 Representativo


 Basado en la comunidad
 2001 “MISTERIO DE ELCHE” DECLARADO OBRA
  MAESTRA DEL PATRIMONIO ORAL E INMATERIAL
  DE LA HUMANIDAD POR PARTE LA LA UNESCO”
(DESDE 1931 MONUMENTO NACIONAL)
 2005 LA PATUM DE BERGA
 ¿POR QUÉ EL PATRIMONIO ARTÍSTICO Y EL PATRIMONIO
  INTANGIBLE O INMATERIAL ES PATRIMONIO CULTURAL?
Porque los monumentos arquitectónicos, las obras de arte,las
  costumbres, representaciones, usos no valen por si mismos, sino
  por el encanto que el tiempo y la historia han puesto sobre ellos y
  los hombres quieren conservar para buscar su sentimento de
  identidad y continuidad.




Teatro de Merida (Emerida augusta) 16 a 15 a.c.
 Aikawa, N. (2001): Patrimonio intangible: Nuevos planteamientos respecto a su
  salvaguardia.
 Ballart, J., Juan , J (2005): Gestión del patrimonio cultural. Ariel Patrimonio,
  Barcelona.
 Benítez de Lugo, F. (1995): El Patrimonio Cultural Español. Editorial Comares.
  Granada.
 Martín, P. (1994): Patrimonio artístico de la Diputación de Segovia. Catálogo de
  bienes muebles. Diputación Provincial de Segovia. Segovia.
 Oriola, J. Et al (2003): Patrimonio cultural y patrimonio turístico.
 Querol, Maria A. (2010): Manual de Gestión del Patrimonio Cultural. Alkal.
  Madrid.
 Ley 12/2002 de11 de Julio de Patrimonio Cultural de Castilla y León. Cortes de
  Castilla y León.
 Organzacón de Naciones Unidas (2002). La importancia del patrimonio
  cultural.
Página web
 http://www.unesco.org/new/es/culture/ (Consulta:09/10/2012)
 Camillo Boito http://it.wikipedia.org/wiki/Camillo_Boito
 La cámara de las maravillas
  http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,371,m,3526&r=ReP-
  27268-DETALLE_REPORTAJESABUELO
 CARTA DE VENECIA 1964
 1964http://www.icomos.org/charters/venice_sp.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

patrimonio cultural
patrimonio culturalpatrimonio cultural
patrimonio cultural
elroyo35
 
Clasificación de patrimonio
Clasificación de patrimonioClasificación de patrimonio
Clasificación de patrimonio
jacqueline2275
 
Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuela
pimaray
 
Las expresiones del arte
Las expresiones del arteLas expresiones del arte
Las expresiones del arte
2AleLoranca
 
Venezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio CulturalVenezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio Cultural
copred
 
Presentación venezuela
Presentación venezuelaPresentación venezuela
Presentación venezuela
Nelmy Requena
 
Patrimonio y Monumento
Patrimonio y MonumentoPatrimonio y Monumento
Patrimonio y Monumento
Yerri Gomez Naguanagua
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
Jose Angel Martínez
 
Patrimonio, tipos de bienes
Patrimonio, tipos de bienes Patrimonio, tipos de bienes
Patrimonio, tipos de bienes
Tania Contento
 
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid RodulfoArquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
richardcontasti
 
La escuela de Caracas y el Circulo de Bellas Artes
La escuela de Caracas y el Circulo de Bellas Artes La escuela de Caracas y el Circulo de Bellas Artes
La escuela de Caracas y el Circulo de Bellas Artes
marcoinformalista
 
Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalnayhernandez
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaguerreabreu23
 
Mapa mixto patrimonio emely bitar
Mapa mixto patrimonio emely bitarMapa mixto patrimonio emely bitar
Mapa mixto patrimonio emely bitar
Ricardo Vinzo
 
Patrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de VenezuelaPatrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de Venezuela
Naibeth Ramos
 
Clasificacion de patrimonio
Clasificacion de patrimonioClasificacion de patrimonio
Clasificacion de patrimonio
annelllnarvaez
 
Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
Milagro Guevara
 

La actualidad más candente (20)

patrimonio cultural
patrimonio culturalpatrimonio cultural
patrimonio cultural
 
Patrimonio y Turismo
Patrimonio y TurismoPatrimonio y Turismo
Patrimonio y Turismo
 
Clasificación de patrimonio
Clasificación de patrimonioClasificación de patrimonio
Clasificación de patrimonio
 
Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuela
 
Las expresiones del arte
Las expresiones del arteLas expresiones del arte
Las expresiones del arte
 
Venezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio CulturalVenezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio Cultural
 
Presentación venezuela
Presentación venezuelaPresentación venezuela
Presentación venezuela
 
Patrimonio y Monumento
Patrimonio y MonumentoPatrimonio y Monumento
Patrimonio y Monumento
 
Artística 2do año
Artística 2do añoArtística 2do año
Artística 2do año
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
 
Patrimonio, tipos de bienes
Patrimonio, tipos de bienes Patrimonio, tipos de bienes
Patrimonio, tipos de bienes
 
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid RodulfoArquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
 
La escuela de Caracas y el Circulo de Bellas Artes
La escuela de Caracas y el Circulo de Bellas Artes La escuela de Caracas y el Circulo de Bellas Artes
La escuela de Caracas y el Circulo de Bellas Artes
 
Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y cultural
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuela
 
Mapa mixto patrimonio emely bitar
Mapa mixto patrimonio emely bitarMapa mixto patrimonio emely bitar
Mapa mixto patrimonio emely bitar
 
Patrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de VenezuelaPatrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de Venezuela
 
Clasificacion de patrimonio
Clasificacion de patrimonioClasificacion de patrimonio
Clasificacion de patrimonio
 
Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
 

Destacado

Patrimonio artistico
Patrimonio artisticoPatrimonio artistico
Patrimonio artistico
kleivercabrerac
 
Concepto y clasificacion del patrimonio
Concepto y clasificacion del patrimonioConcepto y clasificacion del patrimonio
Concepto y clasificacion del patrimonio
UNSA
 
Patrimônio Cultural Artistico
Patrimônio Cultural ArtisticoPatrimônio Cultural Artistico
Patrimônio Cultural Artistico
Carolzitaah
 
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y NomenclaturaPatrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y NomenclaturaJose Juan Díaz Rodríguez
 
Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Patrimonio Natural Del Estado Lara55Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Nancy Victoria
 
Patrimonio Natural en Venezuela
Patrimonio Natural en VenezuelaPatrimonio Natural en Venezuela
Patrimonio Natural en Venezuela
Yoximar Damiano
 
Concepto de Arte
Concepto de ArteConcepto de Arte
Concepto de Arte
geka
 
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
Presentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  CulturalPresentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  Cultural
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Culturalpatrimoniocultural
 
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOSTEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS
Facultad de Arquitectura UNAM
 
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Pueblos de Jaén
Pueblos de JaénPueblos de Jaén
Pueblos de Jaén
guadalinfo.begijar
 
Caracterización del Patrimonio Local de Chinandega
Caracterización del Patrimonio Local de ChinandegaCaracterización del Patrimonio Local de Chinandega
Caracterización del Patrimonio Local de Chinandega
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturalesTaller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Adriana Molano Rojas
 
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURALCONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
Elmer Gelvez
 
Gestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalGestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalEmilio Soriano
 
Gestión de patrimonio
Gestión de patrimonioGestión de patrimonio
Gestión de patrimonioarqjiron19
 

Destacado (20)

Patrimonio artistico
Patrimonio artisticoPatrimonio artistico
Patrimonio artistico
 
Concepto y clasificacion del patrimonio
Concepto y clasificacion del patrimonioConcepto y clasificacion del patrimonio
Concepto y clasificacion del patrimonio
 
Patrimônio Cultural Artistico
Patrimônio Cultural ArtisticoPatrimônio Cultural Artistico
Patrimônio Cultural Artistico
 
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y NomenclaturaPatrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
 
Patrimonio Universal
Patrimonio Universal Patrimonio Universal
Patrimonio Universal
 
Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Patrimonio Natural Del Estado Lara55Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Patrimonio Natural Del Estado Lara55
 
Patrimonio Natural en Venezuela
Patrimonio Natural en VenezuelaPatrimonio Natural en Venezuela
Patrimonio Natural en Venezuela
 
Concepto de Arte
Concepto de ArteConcepto de Arte
Concepto de Arte
 
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
Presentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  CulturalPresentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  Cultural
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
 
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOSTEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LACONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS
 
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
 
Pueblos de Jaén
Pueblos de JaénPueblos de Jaén
Pueblos de Jaén
 
Caracterización del Patrimonio Local de Chinandega
Caracterización del Patrimonio Local de ChinandegaCaracterización del Patrimonio Local de Chinandega
Caracterización del Patrimonio Local de Chinandega
 
Clase 10 gestion del patrimonio
Clase 10 gestion del patrimonioClase 10 gestion del patrimonio
Clase 10 gestion del patrimonio
 
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturalesTaller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
 
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURALCONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
 
Gestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalGestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio cultural
 
Gestión de patrimonio
Gestión de patrimonioGestión de patrimonio
Gestión de patrimonio
 
Patrimonio cultural colonial
Patrimonio cultural colonialPatrimonio cultural colonial
Patrimonio cultural colonial
 
Power historia
Power historiaPower historia
Power historia
 

Similar a Patrimonio artistico e intangible

1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-31829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
Giovana Gómez García
 
Patrimonio cnca
Patrimonio cncaPatrimonio cnca
Patrimonio cnca
rodrigo gomez
 
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
BeckerAlejandroMiran2
 
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02geza ortega
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
Mario Cabrera Martinez
 
Leyendas orales de cuenca
Leyendas orales de cuencaLeyendas orales de cuenca
Leyendas orales de cuenca00imac00
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Charlsarq
 
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
Beckeralejandromiran1
 
tango 2013 escuela
tango 2013 escuelatango 2013 escuela
tango 2013 escuela
cynthiasamara
 
La Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial
La Salvaguardia del Patrimonio InmaterialLa Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial
La Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial
Museo del Caribe
 
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
IVAN DARIO PEREZ
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
ANA CODINA
 
Escuela del patrimonio s1 ii
Escuela del patrimonio s1 iiEscuela del patrimonio s1 ii
Escuela del patrimonio s1 iiMuseo del Caribe
 
Presentación- VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULT.pptx
Presentación- VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULT.pptxPresentación- VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULT.pptx
Presentación- VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULT.pptx
jesusbranadosrios
 
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoAtlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoLunaAzulAzul
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Mariel Ro.
 
Clase 2 dpc 1
Clase 2 dpc 1Clase 2 dpc 1
Clase 2 dpc 1
BelkisYaisyZuluetaMo
 
Patrimonio Nacional del Ecuador
Patrimonio Nacional del EcuadorPatrimonio Nacional del Ecuador
Patrimonio Nacional del Ecuador
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 

Similar a Patrimonio artistico e intangible (20)

1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-31829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
 
Patrimonio cnca
Patrimonio cncaPatrimonio cnca
Patrimonio cnca
 
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
 
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
 
Clase Patrimonio Cultural
Clase Patrimonio CulturalClase Patrimonio Cultural
Clase Patrimonio Cultural
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Leyendas orales de cuenca
Leyendas orales de cuencaLeyendas orales de cuenca
Leyendas orales de cuenca
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Normativa sobre patrimonio cultural
Normativa sobre patrimonio culturalNormativa sobre patrimonio cultural
Normativa sobre patrimonio cultural
 
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
 
tango 2013 escuela
tango 2013 escuelatango 2013 escuela
tango 2013 escuela
 
La Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial
La Salvaguardia del Patrimonio InmaterialLa Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial
La Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial
 
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Escuela del patrimonio s1 ii
Escuela del patrimonio s1 iiEscuela del patrimonio s1 ii
Escuela del patrimonio s1 ii
 
Presentación- VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULT.pptx
Presentación- VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULT.pptxPresentación- VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULT.pptx
Presentación- VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULT.pptx
 
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoAtlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1
 
Clase 2 dpc 1
Clase 2 dpc 1Clase 2 dpc 1
Clase 2 dpc 1
 
Patrimonio Nacional del Ecuador
Patrimonio Nacional del EcuadorPatrimonio Nacional del Ecuador
Patrimonio Nacional del Ecuador
 

Más de Pisolo80

Trabajo de excelencia. "Internet y Coliseo"
Trabajo de excelencia. "Internet y Coliseo"Trabajo de excelencia. "Internet y Coliseo"
Trabajo de excelencia. "Internet y Coliseo"Pisolo80
 
Teatro-Museo Dalí
Teatro-Museo DalíTeatro-Museo Dalí
Teatro-Museo DalíPisolo80
 
Power point teatro museo dalí
Power point teatro museo dalíPower point teatro museo dalí
Power point teatro museo dalíPisolo80
 
Fiesta de las fallas de valencia.
Fiesta de las fallas de valencia.Fiesta de las fallas de valencia.
Fiesta de las fallas de valencia.Pisolo80
 
Fiesta de las fallas mejorada
Fiesta de las fallas mejoradaFiesta de las fallas mejorada
Fiesta de las fallas mejoradaPisolo80
 
Fiesta de las fallas de valencia corregido
Fiesta de las fallas de valencia corregidoFiesta de las fallas de valencia corregido
Fiesta de las fallas de valencia corregidoPisolo80
 
Plan de marketing Las Fallas de Valencia
Plan de marketing Las Fallas de Valencia Plan de marketing Las Fallas de Valencia
Plan de marketing Las Fallas de Valencia Pisolo80
 
Plan de marketing fiesta de las Fallas
Plan de marketing fiesta de las Fallas Plan de marketing fiesta de las Fallas
Plan de marketing fiesta de las Fallas Pisolo80
 
Fiesta de las fallas power point
Fiesta de las fallas power pointFiesta de las fallas power point
Fiesta de las fallas power pointPisolo80
 
Fiesta de las fallas de valencia
Fiesta de las fallas de valenciaFiesta de las fallas de valencia
Fiesta de las fallas de valenciaPisolo80
 
Presentación Ribadavia mejorado
Presentación Ribadavia mejoradoPresentación Ribadavia mejorado
Presentación Ribadavia mejoradoPisolo80
 
Ribadavia corregido
Ribadavia corregidoRibadavia corregido
Ribadavia corregidoPisolo80
 
Ribadavia
RibadaviaRibadavia
Ribadavia
Pisolo80
 
Presentación ribadavia
Presentación ribadaviaPresentación ribadavia
Presentación ribadavia
Pisolo80
 
Práctica 1. pirámides
Práctica 1. pirámidesPráctica 1. pirámides
Práctica 1. pirámides
Pisolo80
 
Práctica 1. pirámides
Práctica 1. pirámidesPráctica 1. pirámides
Práctica 1. pirámides
Pisolo80
 

Más de Pisolo80 (16)

Trabajo de excelencia. "Internet y Coliseo"
Trabajo de excelencia. "Internet y Coliseo"Trabajo de excelencia. "Internet y Coliseo"
Trabajo de excelencia. "Internet y Coliseo"
 
Teatro-Museo Dalí
Teatro-Museo DalíTeatro-Museo Dalí
Teatro-Museo Dalí
 
Power point teatro museo dalí
Power point teatro museo dalíPower point teatro museo dalí
Power point teatro museo dalí
 
Fiesta de las fallas de valencia.
Fiesta de las fallas de valencia.Fiesta de las fallas de valencia.
Fiesta de las fallas de valencia.
 
Fiesta de las fallas mejorada
Fiesta de las fallas mejoradaFiesta de las fallas mejorada
Fiesta de las fallas mejorada
 
Fiesta de las fallas de valencia corregido
Fiesta de las fallas de valencia corregidoFiesta de las fallas de valencia corregido
Fiesta de las fallas de valencia corregido
 
Plan de marketing Las Fallas de Valencia
Plan de marketing Las Fallas de Valencia Plan de marketing Las Fallas de Valencia
Plan de marketing Las Fallas de Valencia
 
Plan de marketing fiesta de las Fallas
Plan de marketing fiesta de las Fallas Plan de marketing fiesta de las Fallas
Plan de marketing fiesta de las Fallas
 
Fiesta de las fallas power point
Fiesta de las fallas power pointFiesta de las fallas power point
Fiesta de las fallas power point
 
Fiesta de las fallas de valencia
Fiesta de las fallas de valenciaFiesta de las fallas de valencia
Fiesta de las fallas de valencia
 
Presentación Ribadavia mejorado
Presentación Ribadavia mejoradoPresentación Ribadavia mejorado
Presentación Ribadavia mejorado
 
Ribadavia corregido
Ribadavia corregidoRibadavia corregido
Ribadavia corregido
 
Ribadavia
RibadaviaRibadavia
Ribadavia
 
Presentación ribadavia
Presentación ribadaviaPresentación ribadavia
Presentación ribadavia
 
Práctica 1. pirámides
Práctica 1. pirámidesPráctica 1. pirámides
Práctica 1. pirámides
 
Práctica 1. pirámides
Práctica 1. pirámidesPráctica 1. pirámides
Práctica 1. pirámides
 

Patrimonio artistico e intangible

  • 1. PRÁCTICA DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL: TIPOS DE PATRIMONIO CULTURAL Alumnos: Forino, Sebastiano Fabio Ocampo Vázquez, Gisela P. Curso 2012-2013.
  • 2. 1.INTRODUCCIÓN 2. CONCEPTUALIZACIÓN GENERAL 3. PATRIMONIO ARTÍSTICO 3.1 DEFINICIÓN 3.2 INTERÉS POR EL PATRIMONIO ARTÍSTICO 3.3 EVOLUCIÓN 4. PATRIMONIO INTANGIBLE O INMATERIAL 4.1 EVOLUCIÓN 4.2 SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO INMATERIAL 4.3 DEFINICIONES 4.4 CARACTERÍSTICAS 5. CONCLUSIONES 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 3. En la presente exposición haremos una breve conceptualización general para situar los tipos de patrimonio que hemos elegido dentro del patrimonio cultural, posteriormente explicaremos los dos tipos que hemos seleccionado por separado y para finalizar exponemos una breve conclusión y las referencias bibliográficas.
  • 4.  PATRIMONIO RAE (Real Academia Española)  “ Bien que una persona hereda de sus ascendientes o por cualquier otro procedimiento”  “Bienes propios que cada uno posee, sea cual sea el origen de su procedencia”  PATRIMONIO CULTURAL CONJUNTO DE BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INMATERIALES QUE HEMOS HEREDADO DEL PASADO Y QUE HEMOS DECIDIDO QUE MERECE LA PENA PROTEGER COMO PARTE DE NUESTRAS SEÑAS DE IDENTIDAD SOCIAL E HISTÓRICA.
  • 5.  PATRIMONIO ARTISTICO martirio di San Pietro, Caravaggio 1601  PATRIMONIO INMATERAL O INTANGIBLE Dibujos en la arena de Vanuatu
  • 6. 3.1DEFINICIÓN  Las expresiones patrimonio artístico o historico se emplean indistintamente para designar aquellas manifestaciones y testimonios significativos de la humanidad atesoradas por un comunidad determinada. Iglesia de San Marco Venezia romanico , Bizantino y gotico 1063 (actual) 1617 (www.comune.venezia.it)
  • 7. Siglo XV (Renacimiento y Patrimonio Artistico)  Colecionismo Antigüedades ( elementos del pasado, esculturas, retratos... )  Coleccionismo de cosas dispares (este recopilaba desde huevos de avestruz hasta cuadros de Miguel Ángel.)  Las Cámaras de las Maravillas (Estas colecciones fueron los precursores de los museos. En ellas Los objetos se ordenan, se reúnen e interpretan y se analizan de un modo precientífico. Es un coleccionismo ecléctico, caótico, pero a la vez organizado para ser expuesto)
  • 8.  Siglo XX  Carta de Atenas (1931)  Carta de Venezia (1964)  Carta de Toledo (1986) Cristo crucificado Diego Velazquez Hacia 1632 Barroco.
  • 9.  1950  Gobierno japonés nombró “Tesoros nacionales vivientes “ a quienes poseían ciertos conocimientos, destrezas y técnicas esenciales para la continuidad de las manifestaciones de la cultura tradicional del país. (Urteaga, 2005).  Convención del Patrimonio Mundial , cultural y natural de 1972 no se incluia.  Años 80—Declaración de México 1982 incluye en la definición de patrimonio cultural obras tangibles e intangibles (lengua, creencias, rituales)  1989--Conferencia internacional en la UNESCO “Sobre la salvaguarda de la cultura tradicional y popular” .Preludio de  Convenio para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial que nació en 2003.
  • 10.  La " Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial " fue aprobada por la Conferencia General de la UNESCO en su 32ª reunión, celebrada en París del veintinueve de septiembre al diecisiete de octubre de 2003.  Finalidades: a) la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial; b) el respeto del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades, grupos e individuos de que se trate; c) la sensibilización en el plano local, nacional e internacional a la importancia del patrimonio cultural inmaterial y de su reconocimiento recíproco; d) la cooperación y asistencia internacionales.
  • 11. La Convención afirma que se manifiesta, en particular, en los ámbitos siguientes:  tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial;  artes del espectáculo;  usos sociales, rituales y actos festivos;  conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo;  técnicas artesanales tradicionales
  • 12. UNESCO  “Usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes- que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana.”
  • 13.  La ONU lo define como todo aquello que se basa en la tradición, son transmitidos por medio del tiempo y a partir de un proceso colectivo (ONU 2002).  Oriola et al., lo define como el conjunto de formas de cultura popular o folclórica, son compuestos por tradiciones orales, costumbres, lengua, música, bailes, rituales, fiestas, artes culinarias entre otras habilidades relacionados con los aspectos tradicionales de cultura. (Oriola et al. 2003).  Aikawa, define el concepto de patrimonio intangible como aquello que engloba aspectos importantes de la cultura viva y de la tradición. Sus manifestaciones son amplias y diversas, como lo son la lengua, tradiciones orales, sistemas de valores o artes. (Aikawa, 2001).
  • 14.  Tradicional, contemporáneo y viviente a un mismo tiempo  Integrador  Representativo  Basado en la comunidad
  • 15.  2001 “MISTERIO DE ELCHE” DECLARADO OBRA MAESTRA DEL PATRIMONIO ORAL E INMATERIAL DE LA HUMANIDAD POR PARTE LA LA UNESCO” (DESDE 1931 MONUMENTO NACIONAL)  2005 LA PATUM DE BERGA
  • 16.  ¿POR QUÉ EL PATRIMONIO ARTÍSTICO Y EL PATRIMONIO INTANGIBLE O INMATERIAL ES PATRIMONIO CULTURAL? Porque los monumentos arquitectónicos, las obras de arte,las costumbres, representaciones, usos no valen por si mismos, sino por el encanto que el tiempo y la historia han puesto sobre ellos y los hombres quieren conservar para buscar su sentimento de identidad y continuidad. Teatro de Merida (Emerida augusta) 16 a 15 a.c.
  • 17.  Aikawa, N. (2001): Patrimonio intangible: Nuevos planteamientos respecto a su salvaguardia.  Ballart, J., Juan , J (2005): Gestión del patrimonio cultural. Ariel Patrimonio, Barcelona.  Benítez de Lugo, F. (1995): El Patrimonio Cultural Español. Editorial Comares. Granada.  Martín, P. (1994): Patrimonio artístico de la Diputación de Segovia. Catálogo de bienes muebles. Diputación Provincial de Segovia. Segovia.  Oriola, J. Et al (2003): Patrimonio cultural y patrimonio turístico.  Querol, Maria A. (2010): Manual de Gestión del Patrimonio Cultural. Alkal. Madrid.  Ley 12/2002 de11 de Julio de Patrimonio Cultural de Castilla y León. Cortes de Castilla y León.  Organzacón de Naciones Unidas (2002). La importancia del patrimonio cultural. Página web  http://www.unesco.org/new/es/culture/ (Consulta:09/10/2012)
  • 18.  Camillo Boito http://it.wikipedia.org/wiki/Camillo_Boito  La cámara de las maravillas http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,371,m,3526&r=ReP- 27268-DETALLE_REPORTAJESABUELO  CARTA DE VENECIA 1964  1964http://www.icomos.org/charters/venice_sp.pdf