SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDAR EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL
Un desafío de todos
Objetivo
Buscan información que permita diseñar un producto
tecnológico respetando criterios de sustentabilidad que
consienta fomentar las estrategias de difusión y apropiación de
nuestros patrimonios culturales.
Haz Ahora:
Escribe y responde en tu bitácora (cuaderno):
¿Qué entendemos por patrimonio?
Definición de Patrimonio :
La palabra patrimonio proviene del latín "patrimonium" que
significa recibido de nuestro padre. El patrimonio es un regalo
que recibimos de nuestros antepasados, que debemos cuidar y
preservar para entregarlo a nuestros descendientes
¿Qué tipos de patrimonios existen ?
Patrimonio natural: se refiere a los espacios naturales
ya sea por su belleza o por su función social, cultural o
científica y es necesario conservar (por
ejemplo, Humedales de Queule, Araucanía)
Imagen: Humedales de Queule. Autor: Claudia Silva.
¿Qué tipos de patrimonios existen ?
Patrimonio cultural: son las manifestaciones culturales tanto
de nuestros antepasados como las nuestras.
El patrimonio cultural, a su vez, se divide en dos categorías:
patrimonio cultural tangible e intangible.
¿Qué tipos de patrimonios existen ?
Patrimonio cultural tangible: es el que se puede tocar- consiste en
bienes inmuebles, como los edificios, lugares arqueológicos, conjuntos
históricos, entre otros; y bienes muebles, como cuadros, esculturas,
instrumentos musicales, las artesanías y mucho más.
Ejemplos de patrimonio cultural tangible inmueble son las
hermosas iglesias de Chiloé.
Ejemplo de patrimonio cultural tangible mueble son los cuadros que
conserva La Casa del Arte de Concepción
¿Qué tipos de patrimonios existen ?
El patrimonio cultural intangible: es el que no se puede tocar porque
no son cosas materiales: Son bailes, idiomas, las celebraciones y
fiestas, las comidas y su forma de preparación, las canciones y sus
melodías, los oficios tradicionales y mucho más.
¿Qué tipos de patrimonios existen ?
El patrimonio cultural intangible: Este tipo de patrimonio cultural se
transmite de generación en generación y, por lo tanto, de eso
depende su persistencia en el tiempo.
Ejemplos: Bailes chinos, la lengua mapuche, etc.
(portados por personas que suelen ser reconocidas como Tesoros
Humanos Vivos).
Manos a la obra
*Considerando la región asignada realiza la investigación
sobre su patrimonio natural y/o cultural (natural, religioso,
inmuebles, lugares arqueológicos, conjuntos históricos,
cuadros, esculturas, instrumentos musicales, artesanías,
bailes, idiomas, celebraciones y fiestas, comidas típicas y su
forma de preparación, canciones y sus melodías, oficios
tradicionales etc.).
*Crea una carpeta en el Drive.
* Nombra a la carpeta como “Patrimonio…..”
*Buscando imágenes y guárdalas en la carpeta (Drive), con un
texto resumen de referencia de cada una de las imágenes.

Más contenido relacionado

Similar a Patrimonio.pptx

PPT DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf
PPT DE PATRIMONIO CULTURAL.pdfPPT DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf
PPT DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf
Carmen Gloria Olave
 
Tema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ssTema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ss
GERMAN CHAVEZ
 
Qué es un Patrimonio.doc
Qué es un Patrimonio.docQué es un Patrimonio.doc
Qué es un Patrimonio.doc
CECarlosJoseMujica
 
Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombiano
Manuel Paez
 
Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoManuel Paez
 
Patrimonios culturales 2° basico
Patrimonios culturales 2° basicoPatrimonios culturales 2° basico
Patrimonios culturales 2° basico
Ivonne Ibarra
 
El patrimonio nacional en el Perú
El patrimonio nacional en el PerúEl patrimonio nacional en el Perú
El patrimonio nacional en el Perú
Thais Padilla Solis
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Yissel Rosa
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Yissel Rosa
 
Turismo 2
Turismo 2Turismo 2
16 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn216 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn2lourdeshuaracha
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
ANA CODINA
 
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturalesTaller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Adriana Molano Rojas
 
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
Freddy Rodrigo Agurto Parra
 
Guía N°1 3NB. Historia. Cultura y Diversidad
Guía N°1 3NB. Historia. Cultura y DiversidadGuía N°1 3NB. Historia. Cultura y Diversidad
Guía N°1 3NB. Historia. Cultura y Diversidad
Rolando Chaparro Gehren
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
Ivette Avalos Lopez
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
JORGE GUILLERMO SILVA LLOCLLA
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
Mario Cabrera Martinez
 
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL 2.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL 2.pptx7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL 2.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL 2.pptx
Freddy Rodrigo Agurto Parra
 
08092020_305pm_aaaaaaaaaaaaaaa5f57f20f2dccb.ppt
08092020_305pm_aaaaaaaaaaaaaaa5f57f20f2dccb.ppt08092020_305pm_aaaaaaaaaaaaaaa5f57f20f2dccb.ppt
08092020_305pm_aaaaaaaaaaaaaaa5f57f20f2dccb.ppt
Paulo Ibarra
 

Similar a Patrimonio.pptx (20)

PPT DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf
PPT DE PATRIMONIO CULTURAL.pdfPPT DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf
PPT DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf
 
Tema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ssTema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ss
 
Qué es un Patrimonio.doc
Qué es un Patrimonio.docQué es un Patrimonio.doc
Qué es un Patrimonio.doc
 
Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombiano
 
Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombiano
 
Patrimonios culturales 2° basico
Patrimonios culturales 2° basicoPatrimonios culturales 2° basico
Patrimonios culturales 2° basico
 
El patrimonio nacional en el Perú
El patrimonio nacional en el PerúEl patrimonio nacional en el Perú
El patrimonio nacional en el Perú
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
 
Turismo 2
Turismo 2Turismo 2
Turismo 2
 
16 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn216 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn2
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturalesTaller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
 
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
 
Guía N°1 3NB. Historia. Cultura y Diversidad
Guía N°1 3NB. Historia. Cultura y DiversidadGuía N°1 3NB. Historia. Cultura y Diversidad
Guía N°1 3NB. Historia. Cultura y Diversidad
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL 2.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL 2.pptx7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL 2.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL 2.pptx
 
08092020_305pm_aaaaaaaaaaaaaaa5f57f20f2dccb.ppt
08092020_305pm_aaaaaaaaaaaaaaa5f57f20f2dccb.ppt08092020_305pm_aaaaaaaaaaaaaaa5f57f20f2dccb.ppt
08092020_305pm_aaaaaaaaaaaaaaa5f57f20f2dccb.ppt
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Patrimonio.pptx

  • 1. CUIDAR EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Un desafío de todos
  • 2. Objetivo Buscan información que permita diseñar un producto tecnológico respetando criterios de sustentabilidad que consienta fomentar las estrategias de difusión y apropiación de nuestros patrimonios culturales.
  • 3. Haz Ahora: Escribe y responde en tu bitácora (cuaderno): ¿Qué entendemos por patrimonio?
  • 4. Definición de Patrimonio : La palabra patrimonio proviene del latín "patrimonium" que significa recibido de nuestro padre. El patrimonio es un regalo que recibimos de nuestros antepasados, que debemos cuidar y preservar para entregarlo a nuestros descendientes
  • 5. ¿Qué tipos de patrimonios existen ? Patrimonio natural: se refiere a los espacios naturales ya sea por su belleza o por su función social, cultural o científica y es necesario conservar (por ejemplo, Humedales de Queule, Araucanía) Imagen: Humedales de Queule. Autor: Claudia Silva.
  • 6. ¿Qué tipos de patrimonios existen ? Patrimonio cultural: son las manifestaciones culturales tanto de nuestros antepasados como las nuestras. El patrimonio cultural, a su vez, se divide en dos categorías: patrimonio cultural tangible e intangible.
  • 7. ¿Qué tipos de patrimonios existen ? Patrimonio cultural tangible: es el que se puede tocar- consiste en bienes inmuebles, como los edificios, lugares arqueológicos, conjuntos históricos, entre otros; y bienes muebles, como cuadros, esculturas, instrumentos musicales, las artesanías y mucho más. Ejemplos de patrimonio cultural tangible inmueble son las hermosas iglesias de Chiloé. Ejemplo de patrimonio cultural tangible mueble son los cuadros que conserva La Casa del Arte de Concepción
  • 8. ¿Qué tipos de patrimonios existen ? El patrimonio cultural intangible: es el que no se puede tocar porque no son cosas materiales: Son bailes, idiomas, las celebraciones y fiestas, las comidas y su forma de preparación, las canciones y sus melodías, los oficios tradicionales y mucho más.
  • 9. ¿Qué tipos de patrimonios existen ? El patrimonio cultural intangible: Este tipo de patrimonio cultural se transmite de generación en generación y, por lo tanto, de eso depende su persistencia en el tiempo. Ejemplos: Bailes chinos, la lengua mapuche, etc. (portados por personas que suelen ser reconocidas como Tesoros Humanos Vivos).
  • 10. Manos a la obra *Considerando la región asignada realiza la investigación sobre su patrimonio natural y/o cultural (natural, religioso, inmuebles, lugares arqueológicos, conjuntos históricos, cuadros, esculturas, instrumentos musicales, artesanías, bailes, idiomas, celebraciones y fiestas, comidas típicas y su forma de preparación, canciones y sus melodías, oficios tradicionales etc.). *Crea una carpeta en el Drive. * Nombra a la carpeta como “Patrimonio…..” *Buscando imágenes y guárdalas en la carpeta (Drive), con un texto resumen de referencia de cada una de las imágenes.