SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA: DANIELA VALDÉS ÁLVAREZ
OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer diversas expresiones del
patrimonio cultural del país y de su región, tales como manifestaciones
artísticas, tradiciones folclóricas, leyendas y tradiciones orales, costumbres
familiares, creencias, idioma, construcciones, comidas típicas, fiestas,
monumentos y sitios históricos. (OA5)
ANTES DE COMENZAR, RESPONDEREMOS:
¿Qué es el patrimonio?
¿Qué es patrimonio cultural?
Observa las siguientes imágenes: Si las conoces… Nómbralas
EL PATRIMONIO CULTURAL
Es un conjunto de elementos que son relevantes para la cultura de un
pueblo.
Estos elementos son museos, edificios, costumbres, comidas, bailes, etc.
Patrimonio nacional es nuestra herencia como chilenos y está formado
por todos los bienes que posee un país, tanto naturales como culturales.
PATRIMONIO CULTURAL DE CHILE
El patrimonio cultural, es el conjunto de bienes culturales valiosos
que heredamos de nuestros antepasados y que nos permiten conocer
nuestra historia y preservarla para el futuro.
El patrimonio cultural puede ser:
TANGIBLE E INTANGIBLE.
PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE
Son testimonios visibles como:
Edificios históricos ,iglesias, obras de arte, objetos y sitios
arqueológicos, fotografías, zonas típicas, monumentos, etc.
PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE:
Son los valores y expresiones que caracterizan a un pueblo o
nación, como por ejemplo: leyendas, tradiciones, fiestas típicas,
refranes, canciones, creencias, música, etc.
RESUMEN
Patrimonio Cultural
Es un conjunto de elementos que
representan a nuestro país.
Se dividen en:
Tangible
Son testimonios
visibles como
museos, edificios y
zonas típicos.
Intangible
Son valores y expresiones
que caracterizan a un pueblo
o nación, como leyendas,
música, canciones.
TRABAJEMOS
Observa estas imágenes y escribe debajo de cada una el patrimonio
al cual representa:
¿QUÉ APRENDIMOS HOY?

Más contenido relacionado

Similar a 08092020_305pm_aaaaaaaaaaaaaaa5f57f20f2dccb.ppt

Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombiano
Manuel Paez
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
Yissel Rosa
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
Yissel Rosa
 
Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1
tite05
 
El estado y la valoración del patrimonio cultural
El estado y la valoración del patrimonio culturalEl estado y la valoración del patrimonio cultural
El estado y la valoración del patrimonio cultural
unjfsc
 
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-31829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
Giovana Gómez García
 

Similar a 08092020_305pm_aaaaaaaaaaaaaaa5f57f20f2dccb.ppt (20)

Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombiano
 
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURALDIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1
 
Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
 
PATRIMONIO CULTURAL LOCAL
PATRIMONIO CULTURAL LOCALPATRIMONIO CULTURAL LOCAL
PATRIMONIO CULTURAL LOCAL
 
Catedra I
Catedra ICatedra I
Catedra I
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Recurso patrimonio cultural
Recurso  patrimonio culturalRecurso  patrimonio cultural
Recurso patrimonio cultural
 
Patrimonio Y Monumento
Patrimonio Y MonumentoPatrimonio Y Monumento
Patrimonio Y Monumento
 
Patrimonio nacional
Patrimonio nacionalPatrimonio nacional
Patrimonio nacional
 
El estado y la valoración del patrimonio cultural
El estado y la valoración del patrimonio culturalEl estado y la valoración del patrimonio cultural
El estado y la valoración del patrimonio cultural
 
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-31829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
 

Más de Paulo Ibarra

Pauta afiche y presentacion de cambios culturales Electivo CHP.doc
Pauta afiche y presentacion de cambios culturales Electivo CHP.docPauta afiche y presentacion de cambios culturales Electivo CHP.doc
Pauta afiche y presentacion de cambios culturales Electivo CHP.doc
Paulo Ibarra
 
Tolerancia_y_Noooo_Discriminacion[2].ppt
Tolerancia_y_Noooo_Discriminacion[2].pptTolerancia_y_Noooo_Discriminacion[2].ppt
Tolerancia_y_Noooo_Discriminacion[2].ppt
Paulo Ibarra
 
Recursos-de-Américaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
Recursos-de-Américaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdfRecursos-de-Américaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
Recursos-de-Américaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
Paulo Ibarra
 
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptxRiesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
Paulo Ibarra
 
Rubrica triptico.docx llllllllllllllllllllllllllll
Rubrica triptico.docx llllllllllllllllllllllllllllRubrica triptico.docx llllllllllllllllllllllllllll
Rubrica triptico.docx llllllllllllllllllllllllllll
Paulo Ibarra
 
Causas del proceso de independencia de Chile.pptx
Causas del proceso de independencia de Chile.pptxCausas del proceso de independencia de Chile.pptx
Causas del proceso de independencia de Chile.pptx
Paulo Ibarra
 
Adivina la película .pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Adivina la película .pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnAdivina la película .pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Adivina la película .pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Paulo Ibarra
 
Movimiento-de-Derechos-Humanos-en-Chile-1973-1990.ppt
Movimiento-de-Derechos-Humanos-en-Chile-1973-1990.pptMovimiento-de-Derechos-Humanos-en-Chile-1973-1990.ppt
Movimiento-de-Derechos-Humanos-en-Chile-1973-1990.ppt
Paulo Ibarra
 

Más de Paulo Ibarra (9)

Pauta afiche y presentacion de cambios culturales Electivo CHP.doc
Pauta afiche y presentacion de cambios culturales Electivo CHP.docPauta afiche y presentacion de cambios culturales Electivo CHP.doc
Pauta afiche y presentacion de cambios culturales Electivo CHP.doc
 
Tolerancia_y_Noooo_Discriminacion[2].ppt
Tolerancia_y_Noooo_Discriminacion[2].pptTolerancia_y_Noooo_Discriminacion[2].ppt
Tolerancia_y_Noooo_Discriminacion[2].ppt
 
Recursos-de-Américaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
Recursos-de-Américaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdfRecursos-de-Américaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
Recursos-de-Américaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
 
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptxRiesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
 
Rubrica triptico.docx llllllllllllllllllllllllllll
Rubrica triptico.docx llllllllllllllllllllllllllllRubrica triptico.docx llllllllllllllllllllllllllll
Rubrica triptico.docx llllllllllllllllllllllllllll
 
Causas del proceso de independencia de Chile.pptx
Causas del proceso de independencia de Chile.pptxCausas del proceso de independencia de Chile.pptx
Causas del proceso de independencia de Chile.pptx
 
Adivina la película .pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Adivina la película .pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnAdivina la película .pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Adivina la película .pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Movimiento-de-Derechos-Humanos-en-Chile-1973-1990.ppt
Movimiento-de-Derechos-Humanos-en-Chile-1973-1990.pptMovimiento-de-Derechos-Humanos-en-Chile-1973-1990.ppt
Movimiento-de-Derechos-Humanos-en-Chile-1973-1990.ppt
 
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptxPPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

08092020_305pm_aaaaaaaaaaaaaaa5f57f20f2dccb.ppt

  • 2.
  • 3. OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer diversas expresiones del patrimonio cultural del país y de su región, tales como manifestaciones artísticas, tradiciones folclóricas, leyendas y tradiciones orales, costumbres familiares, creencias, idioma, construcciones, comidas típicas, fiestas, monumentos y sitios históricos. (OA5)
  • 4. ANTES DE COMENZAR, RESPONDEREMOS: ¿Qué es el patrimonio? ¿Qué es patrimonio cultural? Observa las siguientes imágenes: Si las conoces… Nómbralas
  • 5. EL PATRIMONIO CULTURAL Es un conjunto de elementos que son relevantes para la cultura de un pueblo. Estos elementos son museos, edificios, costumbres, comidas, bailes, etc. Patrimonio nacional es nuestra herencia como chilenos y está formado por todos los bienes que posee un país, tanto naturales como culturales.
  • 6.
  • 7. PATRIMONIO CULTURAL DE CHILE El patrimonio cultural, es el conjunto de bienes culturales valiosos que heredamos de nuestros antepasados y que nos permiten conocer nuestra historia y preservarla para el futuro. El patrimonio cultural puede ser: TANGIBLE E INTANGIBLE.
  • 8. PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE Son testimonios visibles como: Edificios históricos ,iglesias, obras de arte, objetos y sitios arqueológicos, fotografías, zonas típicas, monumentos, etc.
  • 9. PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE: Son los valores y expresiones que caracterizan a un pueblo o nación, como por ejemplo: leyendas, tradiciones, fiestas típicas, refranes, canciones, creencias, música, etc.
  • 10. RESUMEN Patrimonio Cultural Es un conjunto de elementos que representan a nuestro país. Se dividen en: Tangible Son testimonios visibles como museos, edificios y zonas típicos. Intangible Son valores y expresiones que caracterizan a un pueblo o nación, como leyendas, música, canciones.
  • 11. TRABAJEMOS Observa estas imágenes y escribe debajo de cada una el patrimonio al cual representa: