SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología
semana 27
Profesora: Luisa Palma
Historia y Tecnología
7° básico
Objetivo: Elaborar maqueta de patrimonio
Cultural regional, valorando el conocimiento
histórico como forma de comprender el
presente.
•Habilidad: Caracterizar – Ilustrar - Argumentar
Ruta de
Aprendizaje
• Observan PPT sobre patrimonios culturales de la
región.
• Conocer el concepto de Patrimonio Cultural
• Describen patrimonios, sus características,
importancia y contribuciones a la región de
O’Higgins
• La estudiantes comienzan a confeccionar
maqueta de Patrimonio Cultural de la Región,
elige una (Sewel, Casa de la Cultura, Casa del
Pilar, Iglesia de la Merced, etc..)
• Argumentan de qué manera el ejemplo
seleccionado por ellas, refleja su vigencia o no en
la sociedad actual.
¿Qué es el patrimonio
cultural?
El valor de dichos bienes y
manifestaciones culturales no
está en un pasado rescatado de
modo fiel, sino en la relación
que en el presente establecen
las personas y las sociedades,
con dichas huellas y testimonios
.
¿Que es el patrimonio
cultural?
• El patrimonio cultural es un conjunto
determinado de bienes tangibles, intangibles
y naturales que forman parte de practicas
sociales, a los que se les atribuyen valores a
ser transmitidos, y luego resignificados, de
una época a otra, o de una generación a las
siguientes.
Conjunto
de
bienes
que
integran
prácticas
sociales
Bienes tangibles
Bienes intangibles
a los que se les
atribuyen valores a ser
transmitidos, y luego
resignificados
De una época a otra.
De una generación a
las siguientes.
Bienes naturales
¿Qué es Patrimonio
Cultural Material?
• Son todos aquellos elementos tangibles de
gran relevancia e importancia para una
sociedad, tales como construcciones,
cementerios, pinturas, monedas, textiles,
etc
¿Qué es Patrimonio
Cultural Inmaterial?
• Las tradiciones o expresiones vivas
heredadas de nuestros antepasados y
transmitidas a los descendientes, artes
de espectáculo, prácticas relativas a la
naturaleza, sabiduría y técnicas
artesanas, etc, son
algunos ejemplos de patrimonio
cultural inmaterial.
¿Qué es el patrimonio Natural?
Los monumentos naturales
constituidos por formaciones
físicas y biológicas o por grupos
de esas formaciones que tengan
un valor universal excepcional
desde el punto de vista estético
o científico,
01
Las formaciones geológicas y
fisiográficas y las zonas
estrictamente delimitadas que
constituyan el habitat de
especies animal y vegetal
amenazadas, que tengan un
valor universal excepcional
desde el punto de vista estético
o científico,
02
Los lugares naturales o las zonas
naturales estrictamente
delimitadas, que tengan un
valor universal excepcional
desde el punto de vista de la
ciencia, de la conservación o de
la belleza natural".
03
Chile no posee sitios denominados de
Patrimonio Mundial Natural, Si tiene
Reservas de la Biosfera,
Chile no posee sitios denominados de Patrimonio
Mundial Natural máxima categoría del patrimonio
natural dentro de UNESCO.
los que se declarados como sitios de excepcional valor
ecológicos para la humanidad por el Programa El
hombre y la biosfera (MAB) de la UNESCO.
En esta categoría encontramos siete lugares: Torres del
Paine;
• Parque Fray Jorge; Isla Juan Fernández; Parque La
Campana-Peñuelas;
• Laguna San Rafael; Laguna del Lauca, y Parque Las
Araucarias.
¿Cual es la importancia del
patrimonio?
Su valor está en
el presente en
aquello que las
personas y las
sociedades,
establecen
relación con
dichas huellas y
testimonios.
¿Cuál es la importancia del
patrimonio cultural?.
• El valor de dichos bienes y manifestaciones
culturales no está en un pasado rescatado de
modo fiel, sino en la relación que en el
presente establecen las personas y las
sociedades, con dichas huellas y testimonios.
• Por ello, los ciudadanos no son meros
receptores pasivos sino sujetos que conocen
y transforman esa realidad, posibilitando el
surgimiento de nuevas interpretaciones y
usos patrimoniales.
• Como la UNESCO ha subrayado, el término
"patrimonio cultural" no siempre ha tenido el
mismo significado, y en las últimas décadas
ha experimentado un profundo cambio.
• Actualmente, ésta es una noción más abierta
que también incluye expresiones de la cultura
presente, y no solo del pasado.
Patrimonio cultural de la
sexta región
A continuación
identifica el tipo de
patrimonio de nuestra
región y clasifícalo
según las categorías
mencionadas
• Describen sus características, importancia y
contribuciones a la región de O’Higgins
Escuchen la siguiente canción,
¿es parte del patrimonio
nuestro? ¿Como lo calificarías?
• https://www.youtube.com/watch?reload=9&
v=bX4PsDJ0-uc
Actividad
• La estudiantes comienzan a confeccionar
maqueta de Patrimonio Cultural de la Región,
elige una (Sewel, Casa de la Cultura, Casa del
Pilar, Iglesia de la Merced, etc..)
• Argumentan de qué manera el ejemplo
seleccionado por ellas, refleja su vigencia o no
en la sociedad actual.
Cierre de la clase
• ¿Qué es el patrimonio?
• ¿Cuál es su importancia?
• ¿Qué tipos de patrimonio existen?
• De algunos ejemplos del patrimonio en nuestra región y en
nuestra ciudad., no olvides indicar el tipo.

Más contenido relacionado

Similar a PPT DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf

proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docxproyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
SilaHito1
 
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.LnkGerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnkguest15d949
 
Patrimonio
Patrimonio Patrimonio
Patrimonio
Nury Ceballos
 
Olaia Fontal
Olaia FontalOlaia Fontal
Olaia Fontal
Hispania Nostra
 
patrimonio universal - Unidad 1- semana 1 (1).pptx
patrimonio universal - Unidad 1- semana 1 (1).pptxpatrimonio universal - Unidad 1- semana 1 (1).pptx
patrimonio universal - Unidad 1- semana 1 (1).pptx
AilinMedrano2
 
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN ARTÍSTICAEDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
mariellemos
 
Patrimonio cnca
Patrimonio cncaPatrimonio cnca
Patrimonio cnca
rodrigo gomez
 
Gestionpatrimoniouruguay
GestionpatrimoniouruguayGestionpatrimoniouruguay
Gestionpatrimoniouruguayjuliirodriguez
 
LOS ATRACTIVOS DE SICALPA
LOS ATRACTIVOS DE SICALPALOS ATRACTIVOS DE SICALPA
LOS ATRACTIVOS DE SICALPAPrincess Fanny
 
Planificacion unidad historia
Planificacion unidad historiaPlanificacion unidad historia
Planificacion unidad historiamotitamiau
 
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicoClase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
deisy2683
 
Clasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio TurísticoClasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio TurísticoRoberto Echeverría
 
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
IVAN DARIO PEREZ
 
CONSERVANDO_NUESTRO_PATRIMONIO_ARQUEOLOGICO.pdf
CONSERVANDO_NUESTRO_PATRIMONIO_ARQUEOLOGICO.pdfCONSERVANDO_NUESTRO_PATRIMONIO_ARQUEOLOGICO.pdf
CONSERVANDO_NUESTRO_PATRIMONIO_ARQUEOLOGICO.pdf
santof
 
Taller de Gestión de Patrimonio Cultural
Taller de Gestión de Patrimonio Cultural Taller de Gestión de Patrimonio Cultural
Taller de Gestión de Patrimonio Cultural
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR
ferchogomo
 
Qué es un Patrimonio.doc
Qué es un Patrimonio.docQué es un Patrimonio.doc
Qué es un Patrimonio.doc
CECarlosJoseMujica
 
Tema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ssTema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ss
GERMAN CHAVEZ
 

Similar a PPT DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf (20)

proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docxproyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
 
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.LnkGerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
 
Patrimonio
Patrimonio Patrimonio
Patrimonio
 
Olaia Fontal
Olaia FontalOlaia Fontal
Olaia Fontal
 
Plan calendario cp 2 10
Plan calendario cp 2 10Plan calendario cp 2 10
Plan calendario cp 2 10
 
patrimonio universal - Unidad 1- semana 1 (1).pptx
patrimonio universal - Unidad 1- semana 1 (1).pptxpatrimonio universal - Unidad 1- semana 1 (1).pptx
patrimonio universal - Unidad 1- semana 1 (1).pptx
 
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN ARTÍSTICAEDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Patrimonio cnca
Patrimonio cncaPatrimonio cnca
Patrimonio cnca
 
Gestionpatrimoniouruguay
GestionpatrimoniouruguayGestionpatrimoniouruguay
Gestionpatrimoniouruguay
 
LOS ATRACTIVOS DE SICALPA
LOS ATRACTIVOS DE SICALPALOS ATRACTIVOS DE SICALPA
LOS ATRACTIVOS DE SICALPA
 
Planificacion unidad historia
Planificacion unidad historiaPlanificacion unidad historia
Planificacion unidad historia
 
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicoClase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
 
Clasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio TurísticoClasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio Turístico
 
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
 
CONSERVANDO_NUESTRO_PATRIMONIO_ARQUEOLOGICO.pdf
CONSERVANDO_NUESTRO_PATRIMONIO_ARQUEOLOGICO.pdfCONSERVANDO_NUESTRO_PATRIMONIO_ARQUEOLOGICO.pdf
CONSERVANDO_NUESTRO_PATRIMONIO_ARQUEOLOGICO.pdf
 
Taller de Gestión de Patrimonio Cultural
Taller de Gestión de Patrimonio Cultural Taller de Gestión de Patrimonio Cultural
Taller de Gestión de Patrimonio Cultural
 
PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR
 
Qué es un Patrimonio.doc
Qué es un Patrimonio.docQué es un Patrimonio.doc
Qué es un Patrimonio.doc
 
Tema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ssTema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ss
 

Más de Carmen Gloria Olave

Lección gato 1º básico.pptx
Lección gato 1º básico.pptxLección gato 1º básico.pptx
Lección gato 1º básico.pptx
Carmen Gloria Olave
 
Lección pino 2º básico.pptx
Lección pino 2º básico.pptxLección pino 2º básico.pptx
Lección pino 2º básico.pptx
Carmen Gloria Olave
 
Lección ojo 2º básico.pptx
Lección ojo 2º básico.pptxLección ojo 2º básico.pptx
Lección ojo 2º básico.pptx
Carmen Gloria Olave
 
LECCION MAMÁ.pptx
LECCION MAMÁ.pptxLECCION MAMÁ.pptx
LECCION MAMÁ.pptx
Carmen Gloria Olave
 
Lección nido .pptx
Lección  nido .pptxLección  nido .pptx
Lección nido .pptx
Carmen Gloria Olave
 
Logica y numeros n1 Interior.pdf
Logica y numeros n1 Interior.pdfLogica y numeros n1 Interior.pdf
Logica y numeros n1 Interior.pdf
Carmen Gloria Olave
 
HEREDÉ UN FANTASMA.docx
HEREDÉ UN FANTASMA.docxHEREDÉ UN FANTASMA.docx
HEREDÉ UN FANTASMA.docx
Carmen Gloria Olave
 
1-Guía-Evaluada-Música-6-básico-marzo-2020.pdf
1-Guía-Evaluada-Música-6-básico-marzo-2020.pdf1-Guía-Evaluada-Música-6-básico-marzo-2020.pdf
1-Guía-Evaluada-Música-6-básico-marzo-2020.pdf
Carmen Gloria Olave
 
PPT DE NOTAS MÚSICALES.pdf
PPT DE NOTAS MÚSICALES.pdfPPT DE NOTAS MÚSICALES.pdf
PPT DE NOTAS MÚSICALES.pdf
Carmen Gloria Olave
 
guia 1 clase n°3 tecnologia 8° basico.doc
guia 1 clase n°3 tecnologia 8° basico.docguia 1 clase n°3 tecnologia 8° basico.doc
guia 1 clase n°3 tecnologia 8° basico.doc
Carmen Gloria Olave
 
PALNIFIC. LENGUAJE 1° BAS. MAYO.docx
PALNIFIC. LENGUAJE 1° BAS. MAYO.docxPALNIFIC. LENGUAJE 1° BAS. MAYO.docx
PALNIFIC. LENGUAJE 1° BAS. MAYO.docx
Carmen Gloria Olave
 
4°-básico-MATEMÁTICA-Simetría-del-07-al-18-de-diciembre-PDF.pdf
4°-básico-MATEMÁTICA-Simetría-del-07-al-18-de-diciembre-PDF.pdf4°-básico-MATEMÁTICA-Simetría-del-07-al-18-de-diciembre-PDF.pdf
4°-básico-MATEMÁTICA-Simetría-del-07-al-18-de-diciembre-PDF.pdf
Carmen Gloria Olave
 
PLANIFICACION 4TO LENG 2023 (1).docx
PLANIFICACION 4TO LENG 2023 (1).docxPLANIFICACION 4TO LENG 2023 (1).docx
PLANIFICACION 4TO LENG 2023 (1).docx
Carmen Gloria Olave
 
1° Ensayo Simce Matemática (4° Básico) .pdf
1° Ensayo Simce Matemática (4° Básico) .pdf1° Ensayo Simce Matemática (4° Básico) .pdf
1° Ensayo Simce Matemática (4° Básico) .pdf
Carmen Gloria Olave
 
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico).pdf
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico).pdf1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico).pdf
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico).pdf
Carmen Gloria Olave
 
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico) (1).pdf
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico) (1).pdf1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico) (1).pdf
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico) (1).pdf
Carmen Gloria Olave
 
Ciencias Naturales Guía didáctica del docente tomo 1.pdf
Ciencias Naturales Guía didáctica del docente tomo 1.pdfCiencias Naturales Guía didáctica del docente tomo 1.pdf
Ciencias Naturales Guía didáctica del docente tomo 1.pdf
Carmen Gloria Olave
 
BENEFICIOS ACTIVIDAD FÍSICA (1).pptx
BENEFICIOS ACTIVIDAD FÍSICA (1).pptxBENEFICIOS ACTIVIDAD FÍSICA (1).pptx
BENEFICIOS ACTIVIDAD FÍSICA (1).pptx
Carmen Gloria Olave
 
GUÍA-suma iterada.docx
GUÍA-suma iterada.docxGUÍA-suma iterada.docx
GUÍA-suma iterada.docx
Carmen Gloria Olave
 
Evaluacion matem 3 basico..docx
Evaluacion matem 3 basico..docxEvaluacion matem 3 basico..docx
Evaluacion matem 3 basico..docx
Carmen Gloria Olave
 

Más de Carmen Gloria Olave (20)

Lección gato 1º básico.pptx
Lección gato 1º básico.pptxLección gato 1º básico.pptx
Lección gato 1º básico.pptx
 
Lección pino 2º básico.pptx
Lección pino 2º básico.pptxLección pino 2º básico.pptx
Lección pino 2º básico.pptx
 
Lección ojo 2º básico.pptx
Lección ojo 2º básico.pptxLección ojo 2º básico.pptx
Lección ojo 2º básico.pptx
 
LECCION MAMÁ.pptx
LECCION MAMÁ.pptxLECCION MAMÁ.pptx
LECCION MAMÁ.pptx
 
Lección nido .pptx
Lección  nido .pptxLección  nido .pptx
Lección nido .pptx
 
Logica y numeros n1 Interior.pdf
Logica y numeros n1 Interior.pdfLogica y numeros n1 Interior.pdf
Logica y numeros n1 Interior.pdf
 
HEREDÉ UN FANTASMA.docx
HEREDÉ UN FANTASMA.docxHEREDÉ UN FANTASMA.docx
HEREDÉ UN FANTASMA.docx
 
1-Guía-Evaluada-Música-6-básico-marzo-2020.pdf
1-Guía-Evaluada-Música-6-básico-marzo-2020.pdf1-Guía-Evaluada-Música-6-básico-marzo-2020.pdf
1-Guía-Evaluada-Música-6-básico-marzo-2020.pdf
 
PPT DE NOTAS MÚSICALES.pdf
PPT DE NOTAS MÚSICALES.pdfPPT DE NOTAS MÚSICALES.pdf
PPT DE NOTAS MÚSICALES.pdf
 
guia 1 clase n°3 tecnologia 8° basico.doc
guia 1 clase n°3 tecnologia 8° basico.docguia 1 clase n°3 tecnologia 8° basico.doc
guia 1 clase n°3 tecnologia 8° basico.doc
 
PALNIFIC. LENGUAJE 1° BAS. MAYO.docx
PALNIFIC. LENGUAJE 1° BAS. MAYO.docxPALNIFIC. LENGUAJE 1° BAS. MAYO.docx
PALNIFIC. LENGUAJE 1° BAS. MAYO.docx
 
4°-básico-MATEMÁTICA-Simetría-del-07-al-18-de-diciembre-PDF.pdf
4°-básico-MATEMÁTICA-Simetría-del-07-al-18-de-diciembre-PDF.pdf4°-básico-MATEMÁTICA-Simetría-del-07-al-18-de-diciembre-PDF.pdf
4°-básico-MATEMÁTICA-Simetría-del-07-al-18-de-diciembre-PDF.pdf
 
PLANIFICACION 4TO LENG 2023 (1).docx
PLANIFICACION 4TO LENG 2023 (1).docxPLANIFICACION 4TO LENG 2023 (1).docx
PLANIFICACION 4TO LENG 2023 (1).docx
 
1° Ensayo Simce Matemática (4° Básico) .pdf
1° Ensayo Simce Matemática (4° Básico) .pdf1° Ensayo Simce Matemática (4° Básico) .pdf
1° Ensayo Simce Matemática (4° Básico) .pdf
 
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico).pdf
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico).pdf1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico).pdf
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico).pdf
 
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico) (1).pdf
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico) (1).pdf1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico) (1).pdf
1° Ensayo Simce Lenguaje (4° Básico) (1).pdf
 
Ciencias Naturales Guía didáctica del docente tomo 1.pdf
Ciencias Naturales Guía didáctica del docente tomo 1.pdfCiencias Naturales Guía didáctica del docente tomo 1.pdf
Ciencias Naturales Guía didáctica del docente tomo 1.pdf
 
BENEFICIOS ACTIVIDAD FÍSICA (1).pptx
BENEFICIOS ACTIVIDAD FÍSICA (1).pptxBENEFICIOS ACTIVIDAD FÍSICA (1).pptx
BENEFICIOS ACTIVIDAD FÍSICA (1).pptx
 
GUÍA-suma iterada.docx
GUÍA-suma iterada.docxGUÍA-suma iterada.docx
GUÍA-suma iterada.docx
 
Evaluacion matem 3 basico..docx
Evaluacion matem 3 basico..docxEvaluacion matem 3 basico..docx
Evaluacion matem 3 basico..docx
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

PPT DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf

  • 1. Tecnología semana 27 Profesora: Luisa Palma Historia y Tecnología 7° básico
  • 2. Objetivo: Elaborar maqueta de patrimonio Cultural regional, valorando el conocimiento histórico como forma de comprender el presente. •Habilidad: Caracterizar – Ilustrar - Argumentar
  • 3. Ruta de Aprendizaje • Observan PPT sobre patrimonios culturales de la región. • Conocer el concepto de Patrimonio Cultural • Describen patrimonios, sus características, importancia y contribuciones a la región de O’Higgins • La estudiantes comienzan a confeccionar maqueta de Patrimonio Cultural de la Región, elige una (Sewel, Casa de la Cultura, Casa del Pilar, Iglesia de la Merced, etc..) • Argumentan de qué manera el ejemplo seleccionado por ellas, refleja su vigencia o no en la sociedad actual.
  • 4. ¿Qué es el patrimonio cultural? El valor de dichos bienes y manifestaciones culturales no está en un pasado rescatado de modo fiel, sino en la relación que en el presente establecen las personas y las sociedades, con dichas huellas y testimonios .
  • 5. ¿Que es el patrimonio cultural? • El patrimonio cultural es un conjunto determinado de bienes tangibles, intangibles y naturales que forman parte de practicas sociales, a los que se les atribuyen valores a ser transmitidos, y luego resignificados, de una época a otra, o de una generación a las siguientes.
  • 6. Conjunto de bienes que integran prácticas sociales Bienes tangibles Bienes intangibles a los que se les atribuyen valores a ser transmitidos, y luego resignificados De una época a otra. De una generación a las siguientes. Bienes naturales
  • 7. ¿Qué es Patrimonio Cultural Material? • Son todos aquellos elementos tangibles de gran relevancia e importancia para una sociedad, tales como construcciones, cementerios, pinturas, monedas, textiles, etc
  • 8. ¿Qué es Patrimonio Cultural Inmaterial? • Las tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a los descendientes, artes de espectáculo, prácticas relativas a la naturaleza, sabiduría y técnicas artesanas, etc, son algunos ejemplos de patrimonio cultural inmaterial.
  • 9. ¿Qué es el patrimonio Natural? Los monumentos naturales constituidos por formaciones físicas y biológicas o por grupos de esas formaciones que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico, 01 Las formaciones geológicas y fisiográficas y las zonas estrictamente delimitadas que constituyan el habitat de especies animal y vegetal amenazadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico, 02 Los lugares naturales o las zonas naturales estrictamente delimitadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia, de la conservación o de la belleza natural". 03
  • 10. Chile no posee sitios denominados de Patrimonio Mundial Natural, Si tiene Reservas de la Biosfera, Chile no posee sitios denominados de Patrimonio Mundial Natural máxima categoría del patrimonio natural dentro de UNESCO. los que se declarados como sitios de excepcional valor ecológicos para la humanidad por el Programa El hombre y la biosfera (MAB) de la UNESCO. En esta categoría encontramos siete lugares: Torres del Paine; • Parque Fray Jorge; Isla Juan Fernández; Parque La Campana-Peñuelas; • Laguna San Rafael; Laguna del Lauca, y Parque Las Araucarias.
  • 11. ¿Cual es la importancia del patrimonio? Su valor está en el presente en aquello que las personas y las sociedades, establecen relación con dichas huellas y testimonios.
  • 12. ¿Cuál es la importancia del patrimonio cultural?. • El valor de dichos bienes y manifestaciones culturales no está en un pasado rescatado de modo fiel, sino en la relación que en el presente establecen las personas y las sociedades, con dichas huellas y testimonios. • Por ello, los ciudadanos no son meros receptores pasivos sino sujetos que conocen y transforman esa realidad, posibilitando el surgimiento de nuevas interpretaciones y usos patrimoniales.
  • 13. • Como la UNESCO ha subrayado, el término "patrimonio cultural" no siempre ha tenido el mismo significado, y en las últimas décadas ha experimentado un profundo cambio. • Actualmente, ésta es una noción más abierta que también incluye expresiones de la cultura presente, y no solo del pasado.
  • 14. Patrimonio cultural de la sexta región A continuación identifica el tipo de patrimonio de nuestra región y clasifícalo según las categorías mencionadas
  • 15. • Describen sus características, importancia y contribuciones a la región de O’Higgins
  • 16.
  • 17. Escuchen la siguiente canción, ¿es parte del patrimonio nuestro? ¿Como lo calificarías? • https://www.youtube.com/watch?reload=9& v=bX4PsDJ0-uc
  • 18. Actividad • La estudiantes comienzan a confeccionar maqueta de Patrimonio Cultural de la Región, elige una (Sewel, Casa de la Cultura, Casa del Pilar, Iglesia de la Merced, etc..) • Argumentan de qué manera el ejemplo seleccionado por ellas, refleja su vigencia o no en la sociedad actual.
  • 19. Cierre de la clase • ¿Qué es el patrimonio? • ¿Cuál es su importancia? • ¿Qué tipos de patrimonio existen? • De algunos ejemplos del patrimonio en nuestra región y en nuestra ciudad., no olvides indicar el tipo.