SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRONES DE MEDICIÓN
ANAURY PEÑALVER
C.I. 19.959.098
PATRONES DE MEDICIÓN
ES UNA PRESENTACIÓN FÍSICA DE UNA UNIDAD DE MEDICIÓN.
EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE PATRONES DE MEDICIÓN, CLASIFICADOS
POR SU FUNCIÓN Y APLICACIÓN EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
PATRONES
INTERNACIONALES
PATRONES
PRIMARIOS
PATRONES
SECUNDARIOS
PATRONES DE
TRABAJO
PATRONES INTERNACIONALES
SE DEFINEN POR ACUERDOS INTERNACIONALES. REPRESENTAN
CIERTAS UNIDADES DE MEDIDA CON LA MAYOR EXACTITUD QUE PERMITE LA
TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN Y MEDICIÓN. LOS PATRONES INTERNACIONALES
SE EVALÚAN Y VERIFICAN PERIÓDICAMENTE CON MEDICIONES ABSOLUTAS EN
TÉRMINOS DE UNIDADES FUNDAMENTALES.
UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE
MEDIDAS
PATRONES PRIMARIOS
SE ENCUENTRAN EN LOS LABORATORIOS DE PATRONES NACIONALES
EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO. LOS PATRONES PRIMARIOS REPRESENTAN
UNIDADES FUNDAMENTALES Y ALGUNAS DE LAS UNIDADES MECÁNICAS Y
ELÉCTRICAS DERIVADAS, SE CALIBRAN INDEPENDIENTEMENTE POR MEDIO DE
MEDICIONES ABSOLUTAS EN CADA UNO DE LOS LABORATORIOS NACIONALES
PATRONES SECUNDARIOS
SON LOS PATRONES BÁSICOS DE REFERENCIA QUE SE USAN EN LOS
LABORATORIOS INDUSTRIALES DE MEDICIÓN. ESTOS PATRONES SE CONSERVAN
EN LA INDUSTRIA PARTICULAR INTERESADA Y SE VERIFICAN LOCALMENTE CON
OTROS PATRONES DE REFERENCIA EN EL ÁREA. LA RESPONSABILIDAD DEL
MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DE LOS PATRONES SECUNDARIOSDEPENDE
DEL LABORATORIO INDUSTRIAL
PATRONES DE TRABAJO
SON LAS HERRAMIENTAS PRINCIPALES EN UN LABORATORIO DE
MEDICIONES. SE UTILIZAN PARA VERIFICAR Y CALIBRAR LA EXACTITUD Y
COMPORTAMIENTO DE LAS MEDICIONES EFECTUADAS EN LAS APLICACIONES
INDUSTRIALES.
APLICACIÓN DE PATRONES DE
MEDICIÓN EN INGENIERÍA
UNO DE LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES QUE HAN PERMITIDO EL
AVANCE DE LA INGENIERÍA EN NUESTRO TIEMPO ES LA MEJORÍA EN NUESTRA
CAPACIDAD PARA MEDIR. EN EL ÁMBITO DE LA INGENIERÍA CIVIL, SE UTILIZA
MUY COMÚNMENTE EL SISTEMA INTERNACIONAL PERO SI SE QUIERE REALIZAR
MEDICIONES EN OTRO SISTEMA ES NECESARIO UTILIZAR FACTORES DE
CONVERSIÓN AL MIGRARSE DE UN SISTEMA A OTRO.
LOS INGENIEROS CIVILES DEBEN CONOCER A CONCIENCIA LOS
DIFERENTES APARATOS QUE SIRVEN PARA MEDIR Y ADEMÁS LOS PREFIJOS QUE
SE APLICAN A LAS UNIDADES BÁSICAS DEL SISTEMA OFICIAL DE MEDIDAS.
LOS INGENIEROS CIVILES EJERCEN DIFERENTES ESPECIALIDADES
DE LA INGENIERÍA CIVIL, COMO LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA, LA INGENIERÍA
ESTRUCTURAL, LA INGENIERÍA DEL TRANSPORTE, LA INGENIERÍA
HIDRÁULICA O LA INGENIERÍA AMBIENTAL.
EN ALGUNOS LUGARES, UN INGENIERO CIVIL PUEDE REALIZAR LA
MEDICIÓN DE LOS TERRENOS, ASÍ COMO LA DEFINICIÓN O RECTIFICACIÓN
DE LÍMITES (AGRIMENSURA), MIENTRAS QUE EN OTROS LUGARES SE
ENCUENTRA RESTRINGIDO SÓLO A LAS MEDICIONES PERTINENTES PARA
ALGUNA CONSTRUCCIÓN, A MENOS QUE OBTENGA UNA CALIFICACIÓN
ADICIONAL.
APLICACIÓN DE PATRONES DE
MEDICIÓN EN INGENIERÍA CIVIL
UNA EJEMPLO DE APLICACIÓN DE PATRONES DE MEDIA EN ING.
CIVIL, LA ENCONTRAMOS CUANDO NECESITAMOS DETERMINAR EL
ASENTAMIENTO DEL CONCRETO FRESCO (EN LAS OBRAS Y EN EL
LABORATORIO), MEDIANTE EL USO DEL CONO DE ABRAMS.
EL RANGO DE ASENTAMIENTO ADECUADO PARA APLICAR EL
MÉTODO VA DESDE ½ ” (15 MM) A 8” (203 MM) NO ES APLICABLE PARA
MEZCLAS DONDE EXISTAN CANTIDADES CONSIDERABLES DE AGREGADOS
MAYORES DE 1 ½ ” (3.75 CM.)
EJEMPLO DE APLICACIÓN DE
PATRONES DE MEDICIÓN EN
INGENIERÍA CIVIL
ASÍ COMO EN LOS EJEMPLOS ANTERIORES, LOS SISTEMAS DE
MEDICIÓN PUEDEN SER UTILIZADOS EN DIVERSOS CAMPOS DE LA INGENIERÍA
EN SUS DIFERENTES RAMAS. ESTOS SISTEMAS SE UTILIZAN A NIVEL MUNDIAL
GENERANDO UNA EQUIDAD AL MOMENTO DE REFERIRNOS A CUALQUIER A
CUALQUIER RESULTADO OBTENIDO A TRAVÉS DE CUALQUIERA DE ESTAS
TÉCNICAS.
GRACIAS A LOS PATRONES DE MEDIDA ES POSIBLE CALCULAR TODAS
AQUELLAS PROPIEDADES QUE SE DETERMINEN MEDIANTE LA UNIDAD DE
LONGITUD, COMO POR EJEMPLO DISTANCIA, POSICIÓN, DIÁMETRO,
REDONDEZ, PLANITUD, RUGOSIDAD Y MÁS.
EJEMPLO DE APLICACIÓN DE
PATRONES DE MEDICIÓN EN
INGENIERÍA CIVIL
FIN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio fisica resistencias
Laboratorio fisica resistenciasLaboratorio fisica resistencias
Laboratorio fisica resistencias
Antonio Olivares
 
Libro estática (problemas resueltos)
Libro estática (problemas resueltos)Libro estática (problemas resueltos)
Libro estática (problemas resueltos)
Rodolfo Edison Ccuno
 
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail SimbaExposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
abigailsimba
 
historia metro-logia
historia metro-logia historia metro-logia
historia metro-logia
rojas001
 
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura CristalinaEjercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ignacio Roldán Nogueras
 
3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.
Cristian Camones Villanueva
 
Dilatación lineal laboratorio de fisica
Dilatación lineal laboratorio de fisicaDilatación lineal laboratorio de fisica
Dilatación lineal laboratorio de fisica
Marco Apolinario Lainez
 
La gravedad en bogotá
La gravedad en bogotá La gravedad en bogotá
La gravedad en bogotá
Wilmer Quilaguy
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
David A. Baxin López
 
Laboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física IIILaboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física III
Fundación Universitaria del Área Andina
 
Unidades de medida en el Sistema Internacional
Unidades de medida en el Sistema InternacionalUnidades de medida en el Sistema Internacional
Unidades de medida en el Sistema Internacional
Damián Gómez Sarmiento
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
mabeni
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
Mécanica de fluídos
Mécanica de fluídosMécanica de fluídos
Mécanica de fluídos
Ebnezr Decena
 
Tubo en u
Tubo en uTubo en u
Corteza esferica
Corteza esfericaCorteza esferica
Corteza esferica
Juan Diego Graciano Perez
 
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y ComputarizadosInstrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Alejandro Chavez
 
Laboratorio De Instrumentos De Medida 1
Laboratorio De Instrumentos De Medida 1Laboratorio De Instrumentos De Medida 1
Laboratorio De Instrumentos De Medida 1
rkysein
 
Elasticidad Informe
Elasticidad InformeElasticidad Informe
Elasticidad Informe
Cristina López
 
Curvas caracteristicas voltajes corrientes
Curvas caracteristicas  voltajes corrientesCurvas caracteristicas  voltajes corrientes
Curvas caracteristicas voltajes corrientes
Jhonás A. Vega
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio fisica resistencias
Laboratorio fisica resistenciasLaboratorio fisica resistencias
Laboratorio fisica resistencias
 
Libro estática (problemas resueltos)
Libro estática (problemas resueltos)Libro estática (problemas resueltos)
Libro estática (problemas resueltos)
 
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail SimbaExposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
 
historia metro-logia
historia metro-logia historia metro-logia
historia metro-logia
 
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura CristalinaEjercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
 
3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.
 
Dilatación lineal laboratorio de fisica
Dilatación lineal laboratorio de fisicaDilatación lineal laboratorio de fisica
Dilatación lineal laboratorio de fisica
 
La gravedad en bogotá
La gravedad en bogotá La gravedad en bogotá
La gravedad en bogotá
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
Laboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física IIILaboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física III
 
Unidades de medida en el Sistema Internacional
Unidades de medida en el Sistema InternacionalUnidades de medida en el Sistema Internacional
Unidades de medida en el Sistema Internacional
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Mécanica de fluídos
Mécanica de fluídosMécanica de fluídos
Mécanica de fluídos
 
Tubo en u
Tubo en uTubo en u
Tubo en u
 
Corteza esferica
Corteza esfericaCorteza esferica
Corteza esferica
 
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y ComputarizadosInstrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
 
Laboratorio De Instrumentos De Medida 1
Laboratorio De Instrumentos De Medida 1Laboratorio De Instrumentos De Medida 1
Laboratorio De Instrumentos De Medida 1
 
Elasticidad Informe
Elasticidad InformeElasticidad Informe
Elasticidad Informe
 
Curvas caracteristicas voltajes corrientes
Curvas caracteristicas  voltajes corrientesCurvas caracteristicas  voltajes corrientes
Curvas caracteristicas voltajes corrientes
 

Destacado

Patrones de medición y tipos de errores
Patrones de medición y tipos de erroresPatrones de medición y tipos de errores
Patrones de medición y tipos de errores
Yenifer
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
Gabriel Morillo
 
Patrones de medición 12
Patrones de medición 12Patrones de medición 12
Patrones de medición 12
Jhon Sojo
 
Patrones de medida
Patrones de medidaPatrones de medida
Patrones de medida
anyelofh
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
Jose Ramirez
 
Metrologia PATRONES DE MEDICION
Metrologia PATRONES DE MEDICIONMetrologia PATRONES DE MEDICION
Metrologia PATRONES DE MEDICION
Jean Carlos
 

Destacado (6)

Patrones de medición y tipos de errores
Patrones de medición y tipos de erroresPatrones de medición y tipos de errores
Patrones de medición y tipos de errores
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
 
Patrones de medición 12
Patrones de medición 12Patrones de medición 12
Patrones de medición 12
 
Patrones de medida
Patrones de medidaPatrones de medida
Patrones de medida
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
 
Metrologia PATRONES DE MEDICION
Metrologia PATRONES DE MEDICIONMetrologia PATRONES DE MEDICION
Metrologia PATRONES DE MEDICION
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

Patrones de medicion

  • 1. PATRONES DE MEDICIÓN ANAURY PEÑALVER C.I. 19.959.098
  • 2. PATRONES DE MEDICIÓN ES UNA PRESENTACIÓN FÍSICA DE UNA UNIDAD DE MEDICIÓN. EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE PATRONES DE MEDICIÓN, CLASIFICADOS POR SU FUNCIÓN Y APLICACIÓN EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS: PATRONES INTERNACIONALES PATRONES PRIMARIOS PATRONES SECUNDARIOS PATRONES DE TRABAJO
  • 3. PATRONES INTERNACIONALES SE DEFINEN POR ACUERDOS INTERNACIONALES. REPRESENTAN CIERTAS UNIDADES DE MEDIDA CON LA MAYOR EXACTITUD QUE PERMITE LA TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN Y MEDICIÓN. LOS PATRONES INTERNACIONALES SE EVALÚAN Y VERIFICAN PERIÓDICAMENTE CON MEDICIONES ABSOLUTAS EN TÉRMINOS DE UNIDADES FUNDAMENTALES. UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS
  • 4. PATRONES PRIMARIOS SE ENCUENTRAN EN LOS LABORATORIOS DE PATRONES NACIONALES EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO. LOS PATRONES PRIMARIOS REPRESENTAN UNIDADES FUNDAMENTALES Y ALGUNAS DE LAS UNIDADES MECÁNICAS Y ELÉCTRICAS DERIVADAS, SE CALIBRAN INDEPENDIENTEMENTE POR MEDIO DE MEDICIONES ABSOLUTAS EN CADA UNO DE LOS LABORATORIOS NACIONALES
  • 5. PATRONES SECUNDARIOS SON LOS PATRONES BÁSICOS DE REFERENCIA QUE SE USAN EN LOS LABORATORIOS INDUSTRIALES DE MEDICIÓN. ESTOS PATRONES SE CONSERVAN EN LA INDUSTRIA PARTICULAR INTERESADA Y SE VERIFICAN LOCALMENTE CON OTROS PATRONES DE REFERENCIA EN EL ÁREA. LA RESPONSABILIDAD DEL MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DE LOS PATRONES SECUNDARIOSDEPENDE DEL LABORATORIO INDUSTRIAL
  • 6. PATRONES DE TRABAJO SON LAS HERRAMIENTAS PRINCIPALES EN UN LABORATORIO DE MEDICIONES. SE UTILIZAN PARA VERIFICAR Y CALIBRAR LA EXACTITUD Y COMPORTAMIENTO DE LAS MEDICIONES EFECTUADAS EN LAS APLICACIONES INDUSTRIALES.
  • 7. APLICACIÓN DE PATRONES DE MEDICIÓN EN INGENIERÍA UNO DE LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES QUE HAN PERMITIDO EL AVANCE DE LA INGENIERÍA EN NUESTRO TIEMPO ES LA MEJORÍA EN NUESTRA CAPACIDAD PARA MEDIR. EN EL ÁMBITO DE LA INGENIERÍA CIVIL, SE UTILIZA MUY COMÚNMENTE EL SISTEMA INTERNACIONAL PERO SI SE QUIERE REALIZAR MEDICIONES EN OTRO SISTEMA ES NECESARIO UTILIZAR FACTORES DE CONVERSIÓN AL MIGRARSE DE UN SISTEMA A OTRO. LOS INGENIEROS CIVILES DEBEN CONOCER A CONCIENCIA LOS DIFERENTES APARATOS QUE SIRVEN PARA MEDIR Y ADEMÁS LOS PREFIJOS QUE SE APLICAN A LAS UNIDADES BÁSICAS DEL SISTEMA OFICIAL DE MEDIDAS.
  • 8. LOS INGENIEROS CIVILES EJERCEN DIFERENTES ESPECIALIDADES DE LA INGENIERÍA CIVIL, COMO LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA, LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL, LA INGENIERÍA DEL TRANSPORTE, LA INGENIERÍA HIDRÁULICA O LA INGENIERÍA AMBIENTAL. EN ALGUNOS LUGARES, UN INGENIERO CIVIL PUEDE REALIZAR LA MEDICIÓN DE LOS TERRENOS, ASÍ COMO LA DEFINICIÓN O RECTIFICACIÓN DE LÍMITES (AGRIMENSURA), MIENTRAS QUE EN OTROS LUGARES SE ENCUENTRA RESTRINGIDO SÓLO A LAS MEDICIONES PERTINENTES PARA ALGUNA CONSTRUCCIÓN, A MENOS QUE OBTENGA UNA CALIFICACIÓN ADICIONAL. APLICACIÓN DE PATRONES DE MEDICIÓN EN INGENIERÍA CIVIL
  • 9. UNA EJEMPLO DE APLICACIÓN DE PATRONES DE MEDIA EN ING. CIVIL, LA ENCONTRAMOS CUANDO NECESITAMOS DETERMINAR EL ASENTAMIENTO DEL CONCRETO FRESCO (EN LAS OBRAS Y EN EL LABORATORIO), MEDIANTE EL USO DEL CONO DE ABRAMS. EL RANGO DE ASENTAMIENTO ADECUADO PARA APLICAR EL MÉTODO VA DESDE ½ ” (15 MM) A 8” (203 MM) NO ES APLICABLE PARA MEZCLAS DONDE EXISTAN CANTIDADES CONSIDERABLES DE AGREGADOS MAYORES DE 1 ½ ” (3.75 CM.) EJEMPLO DE APLICACIÓN DE PATRONES DE MEDICIÓN EN INGENIERÍA CIVIL
  • 10. ASÍ COMO EN LOS EJEMPLOS ANTERIORES, LOS SISTEMAS DE MEDICIÓN PUEDEN SER UTILIZADOS EN DIVERSOS CAMPOS DE LA INGENIERÍA EN SUS DIFERENTES RAMAS. ESTOS SISTEMAS SE UTILIZAN A NIVEL MUNDIAL GENERANDO UNA EQUIDAD AL MOMENTO DE REFERIRNOS A CUALQUIER A CUALQUIER RESULTADO OBTENIDO A TRAVÉS DE CUALQUIERA DE ESTAS TÉCNICAS. GRACIAS A LOS PATRONES DE MEDIDA ES POSIBLE CALCULAR TODAS AQUELLAS PROPIEDADES QUE SE DETERMINEN MEDIANTE LA UNIDAD DE LONGITUD, COMO POR EJEMPLO DISTANCIA, POSICIÓN, DIÁMETRO, REDONDEZ, PLANITUD, RUGOSIDAD Y MÁS. EJEMPLO DE APLICACIÓN DE PATRONES DE MEDICIÓN EN INGENIERÍA CIVIL FIN…