SlideShare una empresa de Scribd logo
PAUCARTAMBO
Paucartambo esta ubicado en una zona Quechua sobre 
los 2800 msnm, en la Cordillera del Vilcanota, al este 
de la ciudad del Cusco. Paucartambo traducido al 
español significa Paucar (Inca) y Tambo (Hospedaje), 
en época inca Paucartambo fue un centro de estancia 
y paso para los viajeros incas y arrieros en la 
colonia provenientes de diferentes regiones de 
tawantinsuyo, aquí intercambiaban sus productos entre 
los que destacaba por su calidad la hoja de la Coca 
de la amazonia y la Chalona (carne deshidratada) 
proveniente de el altiplano.
La provincia tiene una extensión 
de 6 295,01 kilómetros cuadrados 
y se divide en seis distritos:
CAICAY
CHALLABAMBA
TRES CRUCES DE ORO 
• Se presencia un espectáculo natural la 
salida del sol aproximadamente a unos 
3739 msnm, donde podremos observar, 
nacer el sol desde abajo, entre un manto 
de nubes. Este fenómeno se aprecia 
desde un mirador que da a la inmensa 
cuenca amazónica, y en esta temporada 
se aprecia en todo su esplendor. Da la 
impresión por los variados colores que se 
observa que el cielo y las montañas se 
estuvieran incendiando. En Tres Cruces se
HUANCARANI
KOSÑIPATA
COLQUEPATA
ATRACTIVOS CULTURALES 
• ARQUITECTURA - HUATOCTO - VIRGEN DEL 
CARMEN - TRES CRUCES
ARQUITECTURA 
• Paucartambo es un poblado pequeño caracterizado por su 
construcción española del siglo 16 por el rey Carlos III, la 
manifestación viva de la conquista se puede apreciar en el puente 
colonial incrustada sobre el rio Paucartambo y netamente de 
arquitectura colonial, en su arquitectura urbanística tiene una 
configuración y característica especial , casas pintadas de blanco 
humo y puertas y ventanas de color azul , calesitas angostas 
bellamente empedradas que en su mayor parte te dan un 
panorama turístico con una plaza central que tiene solamente 3 
esquinas rodeadas de palmeras y danzarines . motivan en el 
visitante un afecto de identificación espiritual cósmica y conexión.
HUATOCTO 
• Huatocto esta ubicado a 2600 msnm en la provincia de Paucartambo a 
10 minutos del poblado del mismo nombre incrustada entre los ríos 
Mapacho y Huatocto, en un pequeño cañón de la cordillera del 
Vilcanota. 
• El centro arqueológico de Huatocto presenta una arquitectura Inca 
Imperial construida en piedra pizarra y descansa sobre piedra pura con 
una portada principal de doble janba y distribuido en dos zonas bien 
marcadas zona Urbana y zona de la nobleza Inca.
Chullpas de Ninamarca 
• Las chullpas de Dinamarca son un conjunto de construcciones funerarias 
que se encuentran en el valle al norte del río Mapacho. El conjunto se 
compone de unas 17 construcciones de entre 1 y 2,50m de altura, y de 
0,80 a 1,60m de 
• Su planta es en muchos casos rectangular, y su construcción es sencilla 
con mampuestos de piedra pobre tomados con un mortero de arcilla. En 
otras ocasiones son construcciones cilíndricas, en todos los casos se 
suelen rematar con cubiertas a dos aguas o cónicas con grandes aleros 
que permiten que no se erosionen demasiado los muros. Este conjunto de 
chullpas es uno de los mejor conservados.
VIRGEN DEL CARMEN
DANZAS Y CUADRILLAS QUE PARTICIPAN 
EN LA FIESTA PATRONAL
MAQT'A 
Es un personaje que representa al 
poblador campesino tienen la misión de 
hacer cumplir orden en el publico, 
participan en cada danzas vestimenta 
consta de un vistoso "ch'ullo", una 
mascara de yeso de expresión alegre, 
chaleco multicolor, camisa blanca, 
"ch'uspa", pantalán negro de bayeta hasta 
la rodilla, ojotas, látigo de soguilla de 
lana
AWQACHILENO 
Es una danza mestiza ganadera, traducida 
al castellano quiere decir "chileno 
enemigo", tiene su origen en la época 
republicana, directamente dirigido ala 
guerra del pacifico, cuenta con una 
especial coreografía y música, dentro de 
los compases de marchas militares 
ejecutan los 10 movimientos, El vestuario 
lleva las siguientes prendas: sombrero de 
paja estilo mestizo, mascara de yeso, 
camisa y chaleco para el torso, pantalones 
de montar con polainas, roncadoras. En 
sus movimientos simulan trabajar para los 
invasores usando sus lazos de ganaderos
DANZAQ 
Representa originariamente al 
danzante paucartambino, el 
personaje del "dansaq" justifica su 
papel representando la versión 
humanizada de los machos cabríos 
ariscos, tentados por la presión del 
erotismo sensual. El dansaq se 
constituye como un personaje místico 
disperso mostrando un papel 
enigmático en el papel erótico y se 
dice que se atribuía folklóricamente 
ser el seductor de las quinceañeras, 
conquistador de las casadas, 
consolador de las viudas y terror de 
las quinceañeras
QOYACHA 
Esta danza mestiza es de origen 
republicano, ejecutada por 
jóvenes solteras llamadas 
"qoyachas y apuestos "huaynas", 
son solteros debidamente 
seleccionados, esta danza mixta 
esta inspirada en las faenas 
agrícolas. Representa la alegría 
mestiza de jóvenes con propósitos 
amorosos de los que nacen 
nuevos matrimonios,
NEGRILLOS 
De origen republicano, 
recientemente 
reincorporada a la 
Festividad de la Mamacha 
del Carmen, lucen hermosos 
trajes multicolores, con 
mascaras negras, son un a 
representación de la epoca 
de la esclavitud de los 
negros.
QHAPAQ QOLLA 
Esta danza tiene su origen en la siguiente 
tradición. Una dama paucartambina en uno 
de sus viajes a Pucar (Puno) con motivo de 
comercializar sus productos, encontró la 
cabeza de la imagen de la Virgen del Carmen 
en la habitación donde se hospedaba, la trajo 
a Paucartambo en donde hizo completar el 
resto del cuerpo para luego donarla a la 
iglesia. Este mismo comercio del trueque 
realizaron los collavinos en Paucartambo y es 
como se da origen a la danza de los "qollas" 
que tiene gran contenido social y de fe a la 
Mamacha del Carmen, para quien durante la 
fiesta le cantan bailan y alegran en la 
guerrilla.
QHAPAQ NEGRO 
Danza mestiza de origen 
republicano, que fue restituida 
por hijos residentes en la ciudad 
del Cusco, rememoran la época 
servil y esclava de la población de 
raza negra, por lo que portan 
cadenas en señal de sumisión los 
que fueron libertados por Ramón 
Castilla, simulan depositar su 
penas al pie de la Virgen del 
Carmen a trabas de hermosos 
cantos.
COMUNIDA NATIVA DE QEROS
El mundo occidental aprecia con 
interés la difusión de la noticia de 
un pueblo perdido en los Andes 
peruanos con rasgos típicos de la 
cultura incaica, esta nación 
declarada patrimonio cultural en Perú 
desde 2007 se encuentra ubicada 
en la provincia de Paucartambo, en 
el distrito del mismo nombre, a 200 
Km. al este de la ciudad del 
Cuzco, la antigua capital de la 
Cultura Inca
de las cuales la Hatun Q’eros es la más 
importante, ubicada a una altura de 3700 msnm. 
posee una organización social semejante a los 
ayllus del período Inca. Los Q’eros conforman 
una población aproximada de 2500 comuneros 
que desempeñan sus actividades productivas en 
tres pisos ecológicos específicos: En la parte baja 
(Monte) se cultiva el maíz a una altura que 
oscila entre 1500 a 2500 msnm. Luego tenemos 
la parte media (Qheswa) donde se cultiva la 
papa a una altura entre 2500 y 4000 msnm. Por 
último la parte alta (Puna) donde los comuneros 
se dedican a la crianza de alpacas y llamas a 
una altura superior a los 4000 msnm.
Paucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

corrientes marinas
corrientes marinascorrientes marinas
corrientes marinas
Karen Ríos Castañeda
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
Alexandra Cantuarias
 
Origen De Los Incas
Origen De Los IncasOrigen De Los Incas
Origen De Los Incas
Jose Luis Rojas Angeles
 
Cultura chavin
Cultura chavin  Cultura chavin
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
Pierina Landa Pizarro
 
2 la cultura chavin triptico
2 la cultura chavin triptico2 la cultura chavin triptico
2 la cultura chavin triptico
Fredy Cusi Laura
 
Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
Rolando Ramos Nación
 
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
Ernesto León
 
PARACAS
PARACAS PARACAS
Cultura chimú y cultura wari
Cultura chimú y cultura wariCultura chimú y cultura wari
Cultura chimú y cultura wari
Rsee MB
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Anj Serato
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
LA CULTURA WARI
LA CULTURA WARILA CULTURA WARI
Pachacutec
PachacutecPachacutec
Mama rayhuana
Mama rayhuanaMama rayhuana
Mama rayhuana
capacitacion2013
 
12 incas del imperio incaico
12 incas del imperio incaico12 incas del imperio incaico
12 incas del imperio incaico
Maria Lopez Zambrano
 
CULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCASCULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCAS
Dany Laura
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
MarthaHerreraVasquez
 
La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú; La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú;
Rolando Ramos Nación
 

La actualidad más candente (20)

corrientes marinas
corrientes marinascorrientes marinas
corrientes marinas
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
Origen De Los Incas
Origen De Los IncasOrigen De Los Incas
Origen De Los Incas
 
Cultura chavin
Cultura chavin  Cultura chavin
Cultura chavin
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
2 la cultura chavin triptico
2 la cultura chavin triptico2 la cultura chavin triptico
2 la cultura chavin triptico
 
Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
 
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
PARACAS
PARACAS PARACAS
PARACAS
 
Cultura chimú y cultura wari
Cultura chimú y cultura wariCultura chimú y cultura wari
Cultura chimú y cultura wari
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
 
LA CULTURA WARI
LA CULTURA WARILA CULTURA WARI
LA CULTURA WARI
 
Pachacutec
PachacutecPachacutec
Pachacutec
 
Mama rayhuana
Mama rayhuanaMama rayhuana
Mama rayhuana
 
12 incas del imperio incaico
12 incas del imperio incaico12 incas del imperio incaico
12 incas del imperio incaico
 
CULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCASCULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCAS
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
 
La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú; La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú;
 

Destacado

virgen del carmen
virgen del carmenvirgen del carmen
virgen del carmen
12edi
 
La virgen del carmen
La virgen del carmenLa virgen del carmen
La virgen del carmen
ysamper
 
La provincia de paucartambo
La provincia  de paucartamboLa provincia  de paucartambo
La provincia de paucartambo
pasolentoperoseguro
 
Virgen del Carmen. Iconografía.
Virgen del Carmen. Iconografía.Virgen del Carmen. Iconografía.
Virgen del Carmen. Iconografía.
EvayCarmen
 
La Paucartambo Festival - Peru el Secreto Mejor Guardado por Gary Sargent
La Paucartambo Festival - Peru el Secreto Mejor Guardado por Gary SargentLa Paucartambo Festival - Peru el Secreto Mejor Guardado por Gary Sargent
La Paucartambo Festival - Peru el Secreto Mejor Guardado por Gary Sargent
niftystoreroom770
 
Paucartambo
PaucartamboPaucartambo
Paucartambo
jose2001
 
Virgen del carmen
Virgen del carmenVirgen del carmen
Virgen del carmen
05092014
 
Fiesta de la virgen del carmen
Fiesta de la virgen del carmenFiesta de la virgen del carmen
Fiesta de la virgen del carmen
jmendozap
 
Virgen del Carmen
Virgen del CarmenVirgen del Carmen
Virgen del Carmen
José de María Pinto Pinto
 
Virgen del Carmen
Virgen del CarmenVirgen del Carmen
Virgen del Carmen
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Costumbres tipicas de cusco
Costumbres tipicas de cuscoCostumbres tipicas de cusco
Costumbres tipicas de cusco
Andrea Monje
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
Google
 
CUZCO
CUZCOCUZCO

Destacado (13)

virgen del carmen
virgen del carmenvirgen del carmen
virgen del carmen
 
La virgen del carmen
La virgen del carmenLa virgen del carmen
La virgen del carmen
 
La provincia de paucartambo
La provincia  de paucartamboLa provincia  de paucartambo
La provincia de paucartambo
 
Virgen del Carmen. Iconografía.
Virgen del Carmen. Iconografía.Virgen del Carmen. Iconografía.
Virgen del Carmen. Iconografía.
 
La Paucartambo Festival - Peru el Secreto Mejor Guardado por Gary Sargent
La Paucartambo Festival - Peru el Secreto Mejor Guardado por Gary SargentLa Paucartambo Festival - Peru el Secreto Mejor Guardado por Gary Sargent
La Paucartambo Festival - Peru el Secreto Mejor Guardado por Gary Sargent
 
Paucartambo
PaucartamboPaucartambo
Paucartambo
 
Virgen del carmen
Virgen del carmenVirgen del carmen
Virgen del carmen
 
Fiesta de la virgen del carmen
Fiesta de la virgen del carmenFiesta de la virgen del carmen
Fiesta de la virgen del carmen
 
Virgen del Carmen
Virgen del CarmenVirgen del Carmen
Virgen del Carmen
 
Virgen del Carmen
Virgen del CarmenVirgen del Carmen
Virgen del Carmen
 
Costumbres tipicas de cusco
Costumbres tipicas de cuscoCostumbres tipicas de cusco
Costumbres tipicas de cusco
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
 
CUZCO
CUZCOCUZCO
CUZCO
 

Similar a Paucartambo diapositivas

Paucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivasPaucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivas
Libia Huamanvilca Mamani
 
Pallasca
PallascaPallasca
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
saritadilas
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
saritadilas
 
Folklore lima
Folklore limaFolklore lima
Folklore lima
creatur
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Henry Chauca
 
turismo en cajamarca
turismo en cajamarca turismo en cajamarca
turismo en cajamarca
Henry Chauca
 
turismo en cajamarca
turismo en cajamarca turismo en cajamarca
turismo en cajamarca
Henry Chauca
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Henry Chauca
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Henry Chauca
 
Historia de jauja
Historia de jaujaHistoria de jauja
Historia de jauja
MUNIC CHUNAN
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
Angie
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
Angie
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
Angie
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
Angie
 
OTUZCO, Capital de la fé
OTUZCO, Capital de la féOTUZCO, Capital de la fé
OTUZCO, Capital de la fé
alberth alayo rodriguez
 
Otuzco, capital de la fé 1
Otuzco, capital de la fé 1Otuzco, capital de la fé 1
Otuzco, capital de la fé 1
Albeth Rodriguez
 
Lugares turisticos guatemala(sin musica)
Lugares turisticos guatemala(sin musica)Lugares turisticos guatemala(sin musica)
Lugares turisticos guatemala(sin musica)
Aleida de Ochoa
 

Similar a Paucartambo diapositivas (20)

Paucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivasPaucartambo diapositivas
Paucartambo diapositivas
 
Pallasca
PallascaPallasca
Pallasca
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Folklore lima
Folklore limaFolklore lima
Folklore lima
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
CAJAMARCA
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
CAJAMARCA
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
turismo en cajamarca
turismo en cajamarca turismo en cajamarca
turismo en cajamarca
 
turismo en cajamarca
turismo en cajamarca turismo en cajamarca
turismo en cajamarca
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Historia de jauja
Historia de jaujaHistoria de jauja
Historia de jauja
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
 
OTUZCO, Capital de la fé
OTUZCO, Capital de la féOTUZCO, Capital de la fé
OTUZCO, Capital de la fé
 
Otuzco, capital de la fé 1
Otuzco, capital de la fé 1Otuzco, capital de la fé 1
Otuzco, capital de la fé 1
 
Lugares turisticos guatemala(sin musica)
Lugares turisticos guatemala(sin musica)Lugares turisticos guatemala(sin musica)
Lugares turisticos guatemala(sin musica)
 

Último

Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 

Último (20)

Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 

Paucartambo diapositivas

  • 2. Paucartambo esta ubicado en una zona Quechua sobre los 2800 msnm, en la Cordillera del Vilcanota, al este de la ciudad del Cusco. Paucartambo traducido al español significa Paucar (Inca) y Tambo (Hospedaje), en época inca Paucartambo fue un centro de estancia y paso para los viajeros incas y arrieros en la colonia provenientes de diferentes regiones de tawantinsuyo, aquí intercambiaban sus productos entre los que destacaba por su calidad la hoja de la Coca de la amazonia y la Chalona (carne deshidratada) proveniente de el altiplano.
  • 3. La provincia tiene una extensión de 6 295,01 kilómetros cuadrados y se divide en seis distritos:
  • 6. TRES CRUCES DE ORO • Se presencia un espectáculo natural la salida del sol aproximadamente a unos 3739 msnm, donde podremos observar, nacer el sol desde abajo, entre un manto de nubes. Este fenómeno se aprecia desde un mirador que da a la inmensa cuenca amazónica, y en esta temporada se aprecia en todo su esplendor. Da la impresión por los variados colores que se observa que el cielo y las montañas se estuvieran incendiando. En Tres Cruces se
  • 10. ATRACTIVOS CULTURALES • ARQUITECTURA - HUATOCTO - VIRGEN DEL CARMEN - TRES CRUCES
  • 11. ARQUITECTURA • Paucartambo es un poblado pequeño caracterizado por su construcción española del siglo 16 por el rey Carlos III, la manifestación viva de la conquista se puede apreciar en el puente colonial incrustada sobre el rio Paucartambo y netamente de arquitectura colonial, en su arquitectura urbanística tiene una configuración y característica especial , casas pintadas de blanco humo y puertas y ventanas de color azul , calesitas angostas bellamente empedradas que en su mayor parte te dan un panorama turístico con una plaza central que tiene solamente 3 esquinas rodeadas de palmeras y danzarines . motivan en el visitante un afecto de identificación espiritual cósmica y conexión.
  • 12.
  • 13.
  • 14. HUATOCTO • Huatocto esta ubicado a 2600 msnm en la provincia de Paucartambo a 10 minutos del poblado del mismo nombre incrustada entre los ríos Mapacho y Huatocto, en un pequeño cañón de la cordillera del Vilcanota. • El centro arqueológico de Huatocto presenta una arquitectura Inca Imperial construida en piedra pizarra y descansa sobre piedra pura con una portada principal de doble janba y distribuido en dos zonas bien marcadas zona Urbana y zona de la nobleza Inca.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Chullpas de Ninamarca • Las chullpas de Dinamarca son un conjunto de construcciones funerarias que se encuentran en el valle al norte del río Mapacho. El conjunto se compone de unas 17 construcciones de entre 1 y 2,50m de altura, y de 0,80 a 1,60m de • Su planta es en muchos casos rectangular, y su construcción es sencilla con mampuestos de piedra pobre tomados con un mortero de arcilla. En otras ocasiones son construcciones cilíndricas, en todos los casos se suelen rematar con cubiertas a dos aguas o cónicas con grandes aleros que permiten que no se erosionen demasiado los muros. Este conjunto de chullpas es uno de los mejor conservados.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25. DANZAS Y CUADRILLAS QUE PARTICIPAN EN LA FIESTA PATRONAL
  • 26. MAQT'A Es un personaje que representa al poblador campesino tienen la misión de hacer cumplir orden en el publico, participan en cada danzas vestimenta consta de un vistoso "ch'ullo", una mascara de yeso de expresión alegre, chaleco multicolor, camisa blanca, "ch'uspa", pantalán negro de bayeta hasta la rodilla, ojotas, látigo de soguilla de lana
  • 27. AWQACHILENO Es una danza mestiza ganadera, traducida al castellano quiere decir "chileno enemigo", tiene su origen en la época republicana, directamente dirigido ala guerra del pacifico, cuenta con una especial coreografía y música, dentro de los compases de marchas militares ejecutan los 10 movimientos, El vestuario lleva las siguientes prendas: sombrero de paja estilo mestizo, mascara de yeso, camisa y chaleco para el torso, pantalones de montar con polainas, roncadoras. En sus movimientos simulan trabajar para los invasores usando sus lazos de ganaderos
  • 28. DANZAQ Representa originariamente al danzante paucartambino, el personaje del "dansaq" justifica su papel representando la versión humanizada de los machos cabríos ariscos, tentados por la presión del erotismo sensual. El dansaq se constituye como un personaje místico disperso mostrando un papel enigmático en el papel erótico y se dice que se atribuía folklóricamente ser el seductor de las quinceañeras, conquistador de las casadas, consolador de las viudas y terror de las quinceañeras
  • 29. QOYACHA Esta danza mestiza es de origen republicano, ejecutada por jóvenes solteras llamadas "qoyachas y apuestos "huaynas", son solteros debidamente seleccionados, esta danza mixta esta inspirada en las faenas agrícolas. Representa la alegría mestiza de jóvenes con propósitos amorosos de los que nacen nuevos matrimonios,
  • 30. NEGRILLOS De origen republicano, recientemente reincorporada a la Festividad de la Mamacha del Carmen, lucen hermosos trajes multicolores, con mascaras negras, son un a representación de la epoca de la esclavitud de los negros.
  • 31. QHAPAQ QOLLA Esta danza tiene su origen en la siguiente tradición. Una dama paucartambina en uno de sus viajes a Pucar (Puno) con motivo de comercializar sus productos, encontró la cabeza de la imagen de la Virgen del Carmen en la habitación donde se hospedaba, la trajo a Paucartambo en donde hizo completar el resto del cuerpo para luego donarla a la iglesia. Este mismo comercio del trueque realizaron los collavinos en Paucartambo y es como se da origen a la danza de los "qollas" que tiene gran contenido social y de fe a la Mamacha del Carmen, para quien durante la fiesta le cantan bailan y alegran en la guerrilla.
  • 32. QHAPAQ NEGRO Danza mestiza de origen republicano, que fue restituida por hijos residentes en la ciudad del Cusco, rememoran la época servil y esclava de la población de raza negra, por lo que portan cadenas en señal de sumisión los que fueron libertados por Ramón Castilla, simulan depositar su penas al pie de la Virgen del Carmen a trabas de hermosos cantos.
  • 34. El mundo occidental aprecia con interés la difusión de la noticia de un pueblo perdido en los Andes peruanos con rasgos típicos de la cultura incaica, esta nación declarada patrimonio cultural en Perú desde 2007 se encuentra ubicada en la provincia de Paucartambo, en el distrito del mismo nombre, a 200 Km. al este de la ciudad del Cuzco, la antigua capital de la Cultura Inca
  • 35. de las cuales la Hatun Q’eros es la más importante, ubicada a una altura de 3700 msnm. posee una organización social semejante a los ayllus del período Inca. Los Q’eros conforman una población aproximada de 2500 comuneros que desempeñan sus actividades productivas en tres pisos ecológicos específicos: En la parte baja (Monte) se cultiva el maíz a una altura que oscila entre 1500 a 2500 msnm. Luego tenemos la parte media (Qheswa) donde se cultiva la papa a una altura entre 2500 y 4000 msnm. Por último la parte alta (Puna) donde los comuneros se dedican a la crianza de alpacas y llamas a una altura superior a los 4000 msnm.