SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS NIVEL 4 NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 1
Propósito y
estructura
textual
El propósito del texto es contar una
historia y se presenta una estructura
narrativa evidente y delimitable con
situación inicial, conflicto, desarrollo y
desenlace.
El propósito del texto es contar una
historia y se presenta una estructura
narrativa con un conflicto evidente,
aunque otras partes de la estructura
sean difusas.
El propósito del texto es contar una
historia y se presenta una estructura
narrativa con un conflicto evidente,
aunque otras partes de la estructura
sean difusas.
El propósito del texto NO es claro o NO se
presenta una estructura narrativa con un
conflicto evidente.
El texto también se encuentra en este nivel
si NO corresponde a un texto narrativo.
Coherencia y
uso de
conectores
El sentido global del texto es claro, pero
pueden presentarse problemas de
coherencia local que afecten la
comprensión de algunas ideas, como:
- alguna digresión,
- pérdida de algún referente o falta de
información relevante,
- alguna omisión o error en el uso de
conectores.
El sentido global del texto es claro, pero
pueden presentarse problemas frecuentes
de coherencia local que afecten la
comprensión de las ideas, como:
- digresiones,
- pérdida de referentes o falta de
información relevante,
- omisiones o errores en el uso de
conectores, entre otros.
El sentido global del texto NO es del todo
claro, ya que pueden presentarse
problemas frecuentes que afecten la
coherencia global, como:
- digresiones,
- pérdida de referentes o falta de
información relevante,
- omisiones o errores en el uso de
conectores, entre otros.
El sentido global del texto NO es claro.
El texto también se encuentra en este nivel
si NO corresponde a un texto narrativo.
Desarrollo de
ideas
La historia se desarrolla mediante
descripciones, diálogos u otros recursos
que aportan información sobre personajes,
ambientes o acontecimientos.
La historia se desarrolla solo en algunas
de sus partes mediante descripciones,
diálogos u otros recursos que aportan
información sobre personajes, ambiente o
acontecimientos.
La historia se presenta mediante
información mínima y no se observan
descripciones, diálogos u otros recursos
que la desarrollen.
El texto NO da cuenta de una historia.
El texto también se encuentra en este nivel
si NO corresponde a un texto narrativo.
Vocabulario
Predomina un vocabulario preciso y
variado (pueden presentarse algunas
repeticiones evidentes o usos
imprecisos).
Se presentan repeticiones evidentes de
manera frecuente y algunos usos
imprecisos.
Predomina un vocabulario repetitivo e
impreciso.
El vocabulario es repetitivo e impreciso.
El texto también se encuentra en este nivel
si NO corresponde a un texto narrativo.
Ortografía**
Predomina un uso apropiado de la
ortografía (pueden presentarse errores de
ortografía que afecten la comprensión de
algunas ideas, pero no la comprensión del
sentido global del texto).
Se presentan errores frecuentes de
ortografía que afectan la comprensión de
las ideas, pero no la comprensión del
sentido global del texto.
Se presentan errores frecuentes de
ortografía que afectan la comprensión
del sentido global del texto.
Se presentan errores frecuentes de
ortografía que impiden la comprensión
del sentido global del texto.
El texto también se encuentra en este nivel
si NO corresponde a un texto narrativo.
IMPORTANTE: Si la respuesta del estudiante está en blanco, no se puede leer o contiene textos no pertinentes como “chao”, se clasifica como Nula.
*
Esta rúbrica evalúa la competencia en Escritura a partir de los contenidos y habilidades de los OA de 5.° básico.
** Existen errores que no afectan la comprensión de las ideas del texto, como la ausencia de comas en alguna enumeración, en una frase explicativa o en presencia de conectores que las requieren. Sin embargo, sí afectan
la comprensión de las ideas las omisiones o errores en el uso de la puntuación para separar enunciados. También existen fenómenos de ortografía literal o acentual, como “hay” por “ahí”, que pueden entorpecer la lectura
fluida o afectar la comprensión de las ideas.

Más contenido relacionado

Similar a pauta_escritura_diagnostico_2023_6_basico_preg_01.pdf

Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
Fabian Rod
 
Rubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejoRubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejo
Alexo Sedeño
 
Rubrica para un ensayo
Rubrica para un ensayoRubrica para un ensayo
Rubrica para un ensayo
Sergio Garzaa
 
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Hren Rojas
 
Rúbrica de la biografía de un objeto
Rúbrica de la biografía de un objetoRúbrica de la biografía de un objeto
Rúbrica de la biografía de un objeto
CEDEC
 
descriptores_comunicacion_escrita.pdf
descriptores_comunicacion_escrita.pdfdescriptores_comunicacion_escrita.pdf
descriptores_comunicacion_escrita.pdf
MatasSilva14
 
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12moRúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
Maestra Yasmín Cruz Mejías
 
Sd octavo boton ii
Sd octavo boton iiSd octavo boton ii
Sd octavo boton ii
Camilo Gonzalez
 
Rúbricas de evaluación para trabajos escritos
Rúbricas de evaluación para trabajos escritosRúbricas de evaluación para trabajos escritos
Rúbricas de evaluación para trabajos escritos
Diego Alejandro
 
Rúbrica.pdf
Rúbrica.pdfRúbrica.pdf
Rúbrica.pdf
Johny Sosa
 
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
CEDEC
 
Rubrica domi (1)
Rubrica domi (1)Rubrica domi (1)
Rubrica domi (1)
Dominique Castillo
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
EsmeRguez
 
Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"
Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"
Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"
CEDEC
 
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
DrxZero19
 
critica literaria.docx.pdf
critica literaria.docx.pdfcritica literaria.docx.pdf
critica literaria.docx.pdf
ConstanzaBelenAMarti
 
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje históricoRúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
CEDEC
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
Gaby Alvarado
 
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Colegio Vedruna
 
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Roberto Arturo Flores Alcántara
 

Similar a pauta_escritura_diagnostico_2023_6_basico_preg_01.pdf (20)

Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Rubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejoRubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejo
 
Rubrica para un ensayo
Rubrica para un ensayoRubrica para un ensayo
Rubrica para un ensayo
 
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005
 
Rúbrica de la biografía de un objeto
Rúbrica de la biografía de un objetoRúbrica de la biografía de un objeto
Rúbrica de la biografía de un objeto
 
descriptores_comunicacion_escrita.pdf
descriptores_comunicacion_escrita.pdfdescriptores_comunicacion_escrita.pdf
descriptores_comunicacion_escrita.pdf
 
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12moRúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
 
Sd octavo boton ii
Sd octavo boton iiSd octavo boton ii
Sd octavo boton ii
 
Rúbricas de evaluación para trabajos escritos
Rúbricas de evaluación para trabajos escritosRúbricas de evaluación para trabajos escritos
Rúbricas de evaluación para trabajos escritos
 
Rúbrica.pdf
Rúbrica.pdfRúbrica.pdf
Rúbrica.pdf
 
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
 
Rubrica domi (1)
Rubrica domi (1)Rubrica domi (1)
Rubrica domi (1)
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"
Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"
Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"
 
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
 
critica literaria.docx.pdf
critica literaria.docx.pdfcritica literaria.docx.pdf
critica literaria.docx.pdf
 
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje históricoRúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
 
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

pauta_escritura_diagnostico_2023_6_basico_preg_01.pdf

  • 1. CRITERIOS NIVEL 4 NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 1 Propósito y estructura textual El propósito del texto es contar una historia y se presenta una estructura narrativa evidente y delimitable con situación inicial, conflicto, desarrollo y desenlace. El propósito del texto es contar una historia y se presenta una estructura narrativa con un conflicto evidente, aunque otras partes de la estructura sean difusas. El propósito del texto es contar una historia y se presenta una estructura narrativa con un conflicto evidente, aunque otras partes de la estructura sean difusas. El propósito del texto NO es claro o NO se presenta una estructura narrativa con un conflicto evidente. El texto también se encuentra en este nivel si NO corresponde a un texto narrativo. Coherencia y uso de conectores El sentido global del texto es claro, pero pueden presentarse problemas de coherencia local que afecten la comprensión de algunas ideas, como: - alguna digresión, - pérdida de algún referente o falta de información relevante, - alguna omisión o error en el uso de conectores. El sentido global del texto es claro, pero pueden presentarse problemas frecuentes de coherencia local que afecten la comprensión de las ideas, como: - digresiones, - pérdida de referentes o falta de información relevante, - omisiones o errores en el uso de conectores, entre otros. El sentido global del texto NO es del todo claro, ya que pueden presentarse problemas frecuentes que afecten la coherencia global, como: - digresiones, - pérdida de referentes o falta de información relevante, - omisiones o errores en el uso de conectores, entre otros. El sentido global del texto NO es claro. El texto también se encuentra en este nivel si NO corresponde a un texto narrativo. Desarrollo de ideas La historia se desarrolla mediante descripciones, diálogos u otros recursos que aportan información sobre personajes, ambientes o acontecimientos. La historia se desarrolla solo en algunas de sus partes mediante descripciones, diálogos u otros recursos que aportan información sobre personajes, ambiente o acontecimientos. La historia se presenta mediante información mínima y no se observan descripciones, diálogos u otros recursos que la desarrollen. El texto NO da cuenta de una historia. El texto también se encuentra en este nivel si NO corresponde a un texto narrativo. Vocabulario Predomina un vocabulario preciso y variado (pueden presentarse algunas repeticiones evidentes o usos imprecisos). Se presentan repeticiones evidentes de manera frecuente y algunos usos imprecisos. Predomina un vocabulario repetitivo e impreciso. El vocabulario es repetitivo e impreciso. El texto también se encuentra en este nivel si NO corresponde a un texto narrativo. Ortografía** Predomina un uso apropiado de la ortografía (pueden presentarse errores de ortografía que afecten la comprensión de algunas ideas, pero no la comprensión del sentido global del texto). Se presentan errores frecuentes de ortografía que afectan la comprensión de las ideas, pero no la comprensión del sentido global del texto. Se presentan errores frecuentes de ortografía que afectan la comprensión del sentido global del texto. Se presentan errores frecuentes de ortografía que impiden la comprensión del sentido global del texto. El texto también se encuentra en este nivel si NO corresponde a un texto narrativo. IMPORTANTE: Si la respuesta del estudiante está en blanco, no se puede leer o contiene textos no pertinentes como “chao”, se clasifica como Nula. * Esta rúbrica evalúa la competencia en Escritura a partir de los contenidos y habilidades de los OA de 5.° básico. ** Existen errores que no afectan la comprensión de las ideas del texto, como la ausencia de comas en alguna enumeración, en una frase explicativa o en presencia de conectores que las requieren. Sin embargo, sí afectan la comprensión de las ideas las omisiones o errores en el uso de la puntuación para separar enunciados. También existen fenómenos de ortografía literal o acentual, como “hay” por “ahí”, que pueden entorpecer la lectura fluida o afectar la comprensión de las ideas.