SlideShare una empresa de Scribd logo
6+1 Modelo de Escritura : Producción de textos Nombre del maestro/a: Srta. Castillo Nombre del estudiante: ________________________________________ 
CATEGORY 4 3 2 1 Gramática y Ortografía (Convenciones) El escritor no comete errores de gramática u ortografía que distraigan al lector del contenido. El escritor comete de 1-2 errores de gramática u ortografía lo que distrae al lector del contenido. El escritor comete de 3-4 errores de gramática u ortografía que distraen al lector del contenido. El escritor comete más de 4 errores de gramática u ortografía que distraen al lector del contenido. Extensión de la Oración (Fluidez de la Oración) Cada párrafo tiene oraciones que varián en su extensión. Casi todos los párrafos tienen oraciones que varían en su extensión. Algunas oraciones varían en su extensión. Las oraciones raramente varían en su extensión. Caligrafía (Convención) El documento está nítidamente escrito o mecanógrafiado sin ninguna corrección que llame la atención. El documento está nítidamente escrito o mecanógrafiado con 1 ó 2 correcciones que llaman la atención (por ejemplo, tachaduras, manchones de corrección blancos, palabras escritas sobre otras). La escritura en general es legible, pero el lector tiene que esforzarse un poco para comprender algunas palabras. Muchas palabras son difíciles de leer o hay varias correciones que llaman la atención. Fluir y Ritmo (Fluidez de la Oración) Todas las oraciones suenan naturales y son fáciles de entender cuando se leen en voz alta. Cada oración es clara y tiene un énfasis obvio. Casi todas las oraciones suenan naturales y son fáciles de entender cuando se leen en voz alta, pero 1 ó 2 son complicadas y difíciles de entender. La mayoría de las oraciones suenan naturales y son fáciles de entender cuando se leen en voz alta, pero varias son complicadas y difíciles de entender. Las oraciones son difíciles de leer en voz alta porque suenan complicadas, son repetitivamente molestas o difíciles de entender. Uso de Mayúsculas y Puntuación (Convenciones) El escritor no comete errores en el uso de mayúsculas o en la puntuación, por lo que el trabajo es excepcionalmente fácil de leer. El escritor comete 1 ó 2 errores en el uso de mayúsculas o en la puntuación, pero el trabajo todavía es fácil de leer. El escritor comete pocos errores en el uso de mayúsculas y/o en la puntuación lo que llama la atención del lector e interrumpe el flujo de información. El escritor comete varios errores en el uso de mayúsculas y/o en la puntuación lo que llama la atención e interrumpe en gran medida el flujo de información.
Selección de Palabras El escritor usa palabras y frases vívidas que persisten o dibujan imágenes en la mente del lector. La selección y colocación de palabras parecen ser precisas, naturales y no forzadas. El escritor usa palabras y frases vívidas que persisten o dibujan imágenes en la mente del lector, pero ocasionalmente las palabras son usadas inadecuadamente o se usan demasiado. El escritor usa palabras que comunican claramente, pero al escrito le falta variedad o estilo. El escritor usa un vocabulario limitado que no comunica fuertemente o captura el interés del lector. Jerga o clichés pueden estar presentes y restan mérito al contenido. Precisión de los Hechos (Contenido) Todos los hechos de apoyo fueron reportados con precisión. Casi todos los hechos de apoyo fueron reportados con precisión. La mayoría de los hechos de apoyo fueron reportados con precisión. No hay hechos de apoyo o la mayoría fueron reportados incorrectamente. Enfoque en el tema (Contenido) Hay un tema claro y bien enfocado. Se destaca la idea principal y es respaldada con información detallada. La idea principal es clara, pero la información de apoyo es general. La idea principal es algo clara, pero se necesita mayor información de apoyo. La idea principal no es clara. Parece haber una recopilación desordenada de información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica de criterios para evaluar una exposición
Rúbrica de criterios para evaluar una exposiciónRúbrica de criterios para evaluar una exposición
Rúbrica de criterios para evaluar una exposición
Lilia G. Torres Fernández
 
Rúbrica de evaluación de un diario personal
Rúbrica de evaluación de un diario personalRúbrica de evaluación de un diario personal
Rúbrica de evaluación de un diario personal
CEDEC
 
Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
Lilia Martínez Aguilera
 
Formato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacionFormato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacion
Viktor Barrientos Arce
 
Rúbrica de la elaboración de un podcast
Rúbrica de la elaboración de un podcastRúbrica de la elaboración de un podcast
Rúbrica de la elaboración de un podcast
CEDEC
 
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Geni
 
Project "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglés
Project "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglésProject "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglés
Project "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglés
mariaabilleira
 
El proyecto del diccionario 7mo y 8vo
El proyecto del diccionario 7mo y 8voEl proyecto del diccionario 7mo y 8vo
El proyecto del diccionario 7mo y 8vo
Esther Flores
 
C:\fakepath\programa tercer semestre
C:\fakepath\programa tercer semestreC:\fakepath\programa tercer semestre
C:\fakepath\programa tercer semestre
deifiliabeltran
 
Ortografía y redacción
Ortografía y redacciónOrtografía y redacción
Ortografía y redacción
Daojeda1994
 
Rúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oralRúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oral
Xajaira Ortiz
 
Jueves 10 25 análisis de free response
Jueves 10 25 análisis de free responseJueves 10 25 análisis de free response
Jueves 10 25 análisis de free response
Gabriel Barbieri
 
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oral
.. ..
 
Rubrica para evaluar una exposición oral (ABP Matemáticas)
Rubrica para evaluar una exposición oral (ABP Matemáticas)Rubrica para evaluar una exposición oral (ABP Matemáticas)
Rubrica para evaluar una exposición oral (ABP Matemáticas)
CEDEC
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
CEDEC
 
Recomendaciones de redacción
Recomendaciones de redacciónRecomendaciones de redacción
Recomendaciones de redacción
Daniela Peñaloza Acosta
 
La Ortografía en la Producción de Textos
La Ortografía en la Producción de TextosLa Ortografía en la Producción de Textos
La Ortografía en la Producción de Textos
Yaritza Angarita
 
Rúbrica podcast
Rúbrica podcastRúbrica podcast
Rúbrica podcast
Víctor Marín Navarro
 
Rubrica para evaluar Podcast
Rubrica para evaluar PodcastRubrica para evaluar Podcast
Rubrica para evaluar Podcast
CEDEC
 
Rubrica mural
Rubrica muralRubrica mural
Rubrica mural
lantonica
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica de criterios para evaluar una exposición
Rúbrica de criterios para evaluar una exposiciónRúbrica de criterios para evaluar una exposición
Rúbrica de criterios para evaluar una exposición
 
Rúbrica de evaluación de un diario personal
Rúbrica de evaluación de un diario personalRúbrica de evaluación de un diario personal
Rúbrica de evaluación de un diario personal
 
Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
 
Formato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacionFormato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacion
 
Rúbrica de la elaboración de un podcast
Rúbrica de la elaboración de un podcastRúbrica de la elaboración de un podcast
Rúbrica de la elaboración de un podcast
 
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
 
Project "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglés
Project "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglésProject "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglés
Project "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglés
 
El proyecto del diccionario 7mo y 8vo
El proyecto del diccionario 7mo y 8voEl proyecto del diccionario 7mo y 8vo
El proyecto del diccionario 7mo y 8vo
 
C:\fakepath\programa tercer semestre
C:\fakepath\programa tercer semestreC:\fakepath\programa tercer semestre
C:\fakepath\programa tercer semestre
 
Ortografía y redacción
Ortografía y redacciónOrtografía y redacción
Ortografía y redacción
 
Rúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oralRúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oral
 
Jueves 10 25 análisis de free response
Jueves 10 25 análisis de free responseJueves 10 25 análisis de free response
Jueves 10 25 análisis de free response
 
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oral
 
Rubrica para evaluar una exposición oral (ABP Matemáticas)
Rubrica para evaluar una exposición oral (ABP Matemáticas)Rubrica para evaluar una exposición oral (ABP Matemáticas)
Rubrica para evaluar una exposición oral (ABP Matemáticas)
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
 
Recomendaciones de redacción
Recomendaciones de redacciónRecomendaciones de redacción
Recomendaciones de redacción
 
La Ortografía en la Producción de Textos
La Ortografía en la Producción de TextosLa Ortografía en la Producción de Textos
La Ortografía en la Producción de Textos
 
Rúbrica podcast
Rúbrica podcastRúbrica podcast
Rúbrica podcast
 
Rubrica para evaluar Podcast
Rubrica para evaluar PodcastRubrica para evaluar Podcast
Rubrica para evaluar Podcast
 
Rubrica mural
Rubrica muralRubrica mural
Rubrica mural
 

Similar a Rubrica domi (1)

Presentación oral universidad
Presentación oral universidadPresentación oral universidad
Presentación oral universidad
Valery Angel
 
Rúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de claseRúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de clase
Valery Angel
 
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
DrxZero19
 
Evaluación actividad “mi autobiografía”
Evaluación actividad “mi autobiografía”Evaluación actividad “mi autobiografía”
Evaluación actividad “mi autobiografía”
María Isabel Morán
 
Ev2
Ev2Ev2
6.2 tarea de desempeño rúbrica para ensayo
6.2 tarea de desempeño   rúbrica para ensayo6.2 tarea de desempeño   rúbrica para ensayo
6.2 tarea de desempeño rúbrica para ensayo
Mirza Rodríguez
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
EsmeRguez
 
Cómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluarCómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluar
6evangelina9
 
RÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdfRÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdf
JosePAILLAPI
 
Rúbrica online
Rúbrica onlineRúbrica online
Rúbrica online
Nuria Alonso Montoya
 
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua españolaRúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
Camilo Castillo Elgueda
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
Alondra Roa
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
Gaby Alvarado
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Milaluz
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Milaluz
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Milaluz
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Milaluz
 
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
CEDEC
 
Rubrica word elo
Rubrica word eloRubrica word elo
Rubrica word elo
Eloisa Herrero
 
Rubrica "Supervivientes en el cole"
Rubrica "Supervivientes en el cole"Rubrica "Supervivientes en el cole"
Rubrica "Supervivientes en el cole"
Eloisa Herrero
 

Similar a Rubrica domi (1) (20)

Presentación oral universidad
Presentación oral universidadPresentación oral universidad
Presentación oral universidad
 
Rúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de claseRúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de clase
 
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
 
Evaluación actividad “mi autobiografía”
Evaluación actividad “mi autobiografía”Evaluación actividad “mi autobiografía”
Evaluación actividad “mi autobiografía”
 
Ev2
Ev2Ev2
Ev2
 
6.2 tarea de desempeño rúbrica para ensayo
6.2 tarea de desempeño   rúbrica para ensayo6.2 tarea de desempeño   rúbrica para ensayo
6.2 tarea de desempeño rúbrica para ensayo
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Cómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluarCómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluar
 
RÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdfRÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdf
 
Rúbrica online
Rúbrica onlineRúbrica online
Rúbrica online
 
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua españolaRúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
 
Rubrica word elo
Rubrica word eloRubrica word elo
Rubrica word elo
 
Rubrica "Supervivientes en el cole"
Rubrica "Supervivientes en el cole"Rubrica "Supervivientes en el cole"
Rubrica "Supervivientes en el cole"
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Rubrica domi (1)

  • 1. 6+1 Modelo de Escritura : Producción de textos Nombre del maestro/a: Srta. Castillo Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORY 4 3 2 1 Gramática y Ortografía (Convenciones) El escritor no comete errores de gramática u ortografía que distraigan al lector del contenido. El escritor comete de 1-2 errores de gramática u ortografía lo que distrae al lector del contenido. El escritor comete de 3-4 errores de gramática u ortografía que distraen al lector del contenido. El escritor comete más de 4 errores de gramática u ortografía que distraen al lector del contenido. Extensión de la Oración (Fluidez de la Oración) Cada párrafo tiene oraciones que varián en su extensión. Casi todos los párrafos tienen oraciones que varían en su extensión. Algunas oraciones varían en su extensión. Las oraciones raramente varían en su extensión. Caligrafía (Convención) El documento está nítidamente escrito o mecanógrafiado sin ninguna corrección que llame la atención. El documento está nítidamente escrito o mecanógrafiado con 1 ó 2 correcciones que llaman la atención (por ejemplo, tachaduras, manchones de corrección blancos, palabras escritas sobre otras). La escritura en general es legible, pero el lector tiene que esforzarse un poco para comprender algunas palabras. Muchas palabras son difíciles de leer o hay varias correciones que llaman la atención. Fluir y Ritmo (Fluidez de la Oración) Todas las oraciones suenan naturales y son fáciles de entender cuando se leen en voz alta. Cada oración es clara y tiene un énfasis obvio. Casi todas las oraciones suenan naturales y son fáciles de entender cuando se leen en voz alta, pero 1 ó 2 son complicadas y difíciles de entender. La mayoría de las oraciones suenan naturales y son fáciles de entender cuando se leen en voz alta, pero varias son complicadas y difíciles de entender. Las oraciones son difíciles de leer en voz alta porque suenan complicadas, son repetitivamente molestas o difíciles de entender. Uso de Mayúsculas y Puntuación (Convenciones) El escritor no comete errores en el uso de mayúsculas o en la puntuación, por lo que el trabajo es excepcionalmente fácil de leer. El escritor comete 1 ó 2 errores en el uso de mayúsculas o en la puntuación, pero el trabajo todavía es fácil de leer. El escritor comete pocos errores en el uso de mayúsculas y/o en la puntuación lo que llama la atención del lector e interrumpe el flujo de información. El escritor comete varios errores en el uso de mayúsculas y/o en la puntuación lo que llama la atención e interrumpe en gran medida el flujo de información.
  • 2. Selección de Palabras El escritor usa palabras y frases vívidas que persisten o dibujan imágenes en la mente del lector. La selección y colocación de palabras parecen ser precisas, naturales y no forzadas. El escritor usa palabras y frases vívidas que persisten o dibujan imágenes en la mente del lector, pero ocasionalmente las palabras son usadas inadecuadamente o se usan demasiado. El escritor usa palabras que comunican claramente, pero al escrito le falta variedad o estilo. El escritor usa un vocabulario limitado que no comunica fuertemente o captura el interés del lector. Jerga o clichés pueden estar presentes y restan mérito al contenido. Precisión de los Hechos (Contenido) Todos los hechos de apoyo fueron reportados con precisión. Casi todos los hechos de apoyo fueron reportados con precisión. La mayoría de los hechos de apoyo fueron reportados con precisión. No hay hechos de apoyo o la mayoría fueron reportados incorrectamente. Enfoque en el tema (Contenido) Hay un tema claro y bien enfocado. Se destaca la idea principal y es respaldada con información detallada. La idea principal es clara, pero la información de apoyo es general. La idea principal es algo clara, pero se necesita mayor información de apoyo. La idea principal no es clara. Parece haber una recopilación desordenada de información.