SlideShare una empresa de Scribd logo
REA Trabajo por proyectos. Lengua
Castellana y Literatura Secundaria
“Rubrica de evaluación del proyecto `Manual de instrucciones” de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0
España.
Rúbrica de evaluación del proyecto “Manual de instrucciones”
Muy bien
4
Bien
3
Regular
2
Mal
1
MANUAL DE
INSTRUCCIONES
Orden de la
información
El texto está bien organizado, sigue
un orden cronológico o lógico y están
bien diferenciadas cada una de las
partes mediante elementos
tipográficos
El texto en general está bien
organizado y sigue un orden
cronológico o lógico, pero no se
diferencian las partes mediante
elementos tipográficos visuales.
El texto no está del todo bien
organizado, se diferencian las
partes mediante elementos
tipográficos pero el orden no es del
todo adecuado.
El texto está desorganizado,
hay saltos cronológicos y no
se diferencian las partes
mediante elementos
tipográficos.
Contenido de la
información
Los pasos especificados son
suficientes para lograr realizar la
actividad con éxito
Sería recomendable incluir uno o dos
pasos aclaratorios más, aunque su
ausencia no impide seguir completar
la actividad.
Faltan algunos pasos que se pueden
deducir del contexto pero que
entorpecen la realización de la
actividad.
Los pasos especificados son
insuficientes y se hace
imposible poder seguir las
indicaciones
Léxico
Se aportan términos que enriquecen
el vocabulario del alumno. El léxico
es completo y preciso y el registro es
formal.
El léxico es sencillo y preciso y el
registro es formal.
El léxico es escaso y poco preciso.
El registro muestra carencias: se
alterna el registro forma con el
informal.
El léxico es muy escaso y
nada preciso. El registro
empleado combina el informal
con el vulgar.
Ortografía No existen faltas de ortografía ni de
puntuación.
Se dan entre 3 y 5 faltas de
ortografía o de puntuación.
Se dan más de 5 faltas de
ortografía y/o acentuación.
El texto está repleto de faltas
de ortografía y/o acentuación
Sintaxis
Se han utilizado correctamente los
tiempos verbales y las oraciones son
breves y están bien construidas.
Hay errores puntuales en el uso de
tiempos verbales y/o la
construcción oracional.
Hay bastantes errores en el uso de
tiempos verbales y/o la
construcción oracional.
Hay muchos errores en el uso
de tiempos verbales y/o la
construcción oracional.
Selección de
imágenes
Todas las imágenes seleccionadas son
de gran claridad. El texto que las
acompaña es muy acertado y cuidado.
La mayoría de imágenes
seleccionadas se ven con claridad.
El texto que las acompaña es muy
Algunas imágenes seleccionadas
no se ven con claridad. El texto que
las acompaña no es nada acertado
Las imágenes seleccionadas
no se ven con claridad. El
texto que las acompaña no es
REA Trabajo por proyectos. Lengua
Castellana y Literatura Secundaria
“Rubrica de evaluación del proyecto `Manual de instrucciones” de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0
España.
acertado nada acertado
VIDEOTUTORIAL
Volumen de la
presentación
El volumen es lo suficientemente alto
para ser escuchado por todos los
miembros de la audiencia a través de
toda la presentación.
El volumen es lo suficientemente
alto para ser escuchado por todos
los miembros de la audiencia al
menos 90% del tiempo.
El volumen es lo suficientemente
alto para ser escuchado por todos
los miembros de la audiencia al
menos el 80% del tiempo.
El volumen con frecuencia es
muy débil para ser escuchado
por todos los miembros de la
audiencia.
Lenguaje
corporal
empleado
Tiene buena postura, se ve relajado y
seguro de sí mismo. Los movimientos
son suaves y acordes a la información
expresada.
Tiene buena postura corporal y sus
movimientos son casi siempre
serenos y con confianza.
Algunas veces tiene buena postura
corporal. Sus gestos, en ocasiones
no contribuyen a la mejora de la
información expresada.
El lenguaje corporal no
transmite ni acompaña al
mensaje oral.
Discurso fluIdo
Habla con oraciones completas (99-
100%) siempre.
Mayormente (80-98%) habla usando
oraciones completas.
Algunas veces (70-80%) habla usando
oraciones completas.
Raramente habla usando
oraciones completas.
Claridad del
discurso
Habla claramente y distintivamente todo
(100-95%) el tiempo y no tiene mala
pronunciación.
Habla claramente y distintivamente
todo (100-95%) el tiempo, pero con una
mala pronunciación.
Habla claramente y distintivamente la
mayor parte (94-85%) del tiempo. No
tiene mala pronunciación.
A menudo habla entre dientes o
no se le puede entender o tiene
mala pronunciación.
Organización
del tiempo
El contenido de la exposición se ajusta de
manera precisa al tiempo del proyecto.
El contenido de la exposición se ajusta
adecuadamente al tiempo del proyecto,
pero hay momentos vacíos, o el orador
tiene que correr para decir todo en el
tiempo previsto.
El contenido de la exposición se ajusta
adecuadamente al tiempo del proyecto,
pero hay momentos vacíos, o el orador
tiene que correr para decir todo en el
tiempo previsto.
El contenido de la exposición no
se ajusta al tiempo lógico del
proyecto.
Vocabulario
Usa vocabulario apropiado para la
audiencia. Todas sus frases o palabras son
entendidas por la audiencia. Aumenta el
vocabulario de la audiencia definiendo las
palabras que podrían ser nuevas para ésta.
Usa vocabulario apropiado para la
audiencia. Todas sus frases o palabras
son entendidas por la audiencia.
Usa vocabulario apropiado para la
audiencia. Usa alguna (menos de 5)
palabras o frases que no son entendidas
por la audiencia.
Usa varias (5 o más) palabras o
frases que no son entendidas por
la audiencia.
Edición
La imagen es nítida y de gran calidad. El
sonido se escucha a la perfección y sin
ruidos de ningún tipo. Se incluye tanto
intro como créditos.
La imagen es nítida y de gran calidad.
El sonido se escucha a la perfección y
sin ruidos de ningún tipo.
Hay deficiencia en la calidad de la
imagen y/o sonido.Carece de intro y /o
créditos
Se hace difícil la visualización del
vídeo tanto la imagen como el
audio. Carece de intro y/o
créditos.
Se percibe una excelente colaboración y
participación equitativa entre todos los
Hay buena colaboración y participación
entre los integrantes del equipo, aunque
Se percibe una descompensación de la
cantidad y calidad de las
Se constata una falta de
compenetración entre los
REA Trabajo por proyectos. Lengua
Castellana y Literatura Secundaria
“Rubrica de evaluación del proyecto `Manual de instrucciones” de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0
España.
Trabajo en equipo integrantes del equipo de trabajo. en ocasiones las intervenciones están
descompensadas
intervenciones entre los distintos
integrantes del equipo de trabajo.
Alguno de los integrantes tiene poca o
escasa participación.
integrantes del equipo de trabajo.
Hay miembros que tienen una
nula intervención o su
participación brilla por un trabajo
muy distinto al de otros miembros
del mismo equipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para evaluar uan entrada en blog
Rubrica para evaluar uan entrada en blogRubrica para evaluar uan entrada en blog
Rubrica para evaluar uan entrada en blogCEDEC
 
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1riquelmecamila21
 
Rúbrica para evaluar el cuadro sinóptico
Rúbrica para evaluar el cuadro sinópticoRúbrica para evaluar el cuadro sinóptico
Rúbrica para evaluar el cuadro sinópticoPriscila Montealegre
 
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptxSELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptxJuliaRomero31
 
Rúbrica de evaluación del vídeo instructivo
Rúbrica de evaluación del vídeo instructivoRúbrica de evaluación del vídeo instructivo
Rúbrica de evaluación del vídeo instructivoCEDEC
 
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de  textos argumentativosRúbrica para evaluación de  textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de textos argumentativosAinhoa Álava Echevarría
 
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)Pamela Andrea Ayala Molina
 
Rubrica para evalular cuadros comparativos
Rubrica para evalular cuadros comparativosRubrica para evalular cuadros comparativos
Rubrica para evalular cuadros comparativosViktor Barrientos Arce
 
Rúbrica de Presentación Oral
Rúbrica de Presentación OralRúbrica de Presentación Oral
Rúbrica de Presentación OralMissCristobal
 
Evaluacion estructura atomica
Evaluacion estructura atomicaEvaluacion estructura atomica
Evaluacion estructura atomicaCaro Ciro
 
Rúbrica de evaluación del análisis de anuncios
Rúbrica de evaluación del análisis de anunciosRúbrica de evaluación del análisis de anuncios
Rúbrica de evaluación del análisis de anunciosCEDEC
 
Lista de cotejo para evaluar presentación power point
Lista de cotejo para evaluar presentación power pointLista de cotejo para evaluar presentación power point
Lista de cotejo para evaluar presentación power pointJiàoshòu Diaz
 
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”CEDEC
 
Crucigrama de mezclas
Crucigrama de mezclasCrucigrama de mezclas
Crucigrama de mezclasVarela-S
 
Lista de cotejo para trabajos de investigacion lilly soto vasquez 13 02 2016...
Lista de cotejo para trabajos de investigacion  lilly soto vasquez 13 02 2016...Lista de cotejo para trabajos de investigacion  lilly soto vasquez 13 02 2016...
Lista de cotejo para trabajos de investigacion lilly soto vasquez 13 02 2016...Universidad Galileo
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica para evaluar uan entrada en blog
Rubrica para evaluar uan entrada en blogRubrica para evaluar uan entrada en blog
Rubrica para evaluar uan entrada en blog
 
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
 
Rúbrica para evaluar el cuadro sinóptico
Rúbrica para evaluar el cuadro sinópticoRúbrica para evaluar el cuadro sinóptico
Rúbrica para evaluar el cuadro sinóptico
 
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptxSELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
 
Práctica del átomo
Práctica del átomoPráctica del átomo
Práctica del átomo
 
Rúbrica de evaluación del vídeo instructivo
Rúbrica de evaluación del vídeo instructivoRúbrica de evaluación del vídeo instructivo
Rúbrica de evaluación del vídeo instructivo
 
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de  textos argumentativosRúbrica para evaluación de  textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
 
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)
 
Rubrica para evalular cuadros comparativos
Rubrica para evalular cuadros comparativosRubrica para evalular cuadros comparativos
Rubrica para evalular cuadros comparativos
 
Plan operativo anual
Plan operativo anualPlan operativo anual
Plan operativo anual
 
Rúbrica de Presentación Oral
Rúbrica de Presentación OralRúbrica de Presentación Oral
Rúbrica de Presentación Oral
 
Evaluacion estructura atomica
Evaluacion estructura atomicaEvaluacion estructura atomica
Evaluacion estructura atomica
 
Rúbrica de evaluación del análisis de anuncios
Rúbrica de evaluación del análisis de anunciosRúbrica de evaluación del análisis de anuncios
Rúbrica de evaluación del análisis de anuncios
 
Rúbrica para evaluar cuadros comparativos
Rúbrica para evaluar cuadros comparativosRúbrica para evaluar cuadros comparativos
Rúbrica para evaluar cuadros comparativos
 
Lista de cotejo para evaluar presentación power point
Lista de cotejo para evaluar presentación power pointLista de cotejo para evaluar presentación power point
Lista de cotejo para evaluar presentación power point
 
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
 
Crucigrama de mezclas
Crucigrama de mezclasCrucigrama de mezclas
Crucigrama de mezclas
 
Rubricas Para Cuadro Comparativo
Rubricas Para Cuadro ComparativoRubricas Para Cuadro Comparativo
Rubricas Para Cuadro Comparativo
 
Lista de cotejo para trabajos de investigacion lilly soto vasquez 13 02 2016...
Lista de cotejo para trabajos de investigacion  lilly soto vasquez 13 02 2016...Lista de cotejo para trabajos de investigacion  lilly soto vasquez 13 02 2016...
Lista de cotejo para trabajos de investigacion lilly soto vasquez 13 02 2016...
 
Rúbrica informe escrito
Rúbrica informe escritoRúbrica informe escrito
Rúbrica informe escrito
 

Similar a Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"

2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdfDrxZero19
 
Rúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de claseRúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de claseValery Angel
 
Presentación oral universidad
Presentación oral universidadPresentación oral universidad
Presentación oral universidadValery Angel
 
Rúbrica treball investigació glob.docx
Rúbrica treball investigació glob.docxRúbrica treball investigació glob.docx
Rúbrica treball investigació glob.docxmonparaiso
 
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)Colegio Vedruna
 
Rúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visualesRúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visualesViktor Barrientos Arce
 
Rubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejoRubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejoAlexo Sedeño
 
Rúbrica expresión oral (avanzada)
Rúbrica expresión oral (avanzada)Rúbrica expresión oral (avanzada)
Rúbrica expresión oral (avanzada)Quique Castillo
 
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedecRúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedecfernandoi
 

Similar a Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día" (20)

2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
2 RUBRICA PRESENTACION.pdf
 
Rúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de claseRúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de clase
 
Presentación oral universidad
Presentación oral universidadPresentación oral universidad
Presentación oral universidad
 
Rúbrica treball investigació glob.docx
Rúbrica treball investigació glob.docxRúbrica treball investigació glob.docx
Rúbrica treball investigació glob.docx
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
 
Rúbrica exposicion
Rúbrica exposicionRúbrica exposicion
Rúbrica exposicion
 
Rúbrica programa televisivo 2
Rúbrica programa televisivo 2Rúbrica programa televisivo 2
Rúbrica programa televisivo 2
 
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
 
Rúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visualesRúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visuales
 
Rúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visualesRúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visuales
 
Rúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visualesRúbrica para exponer con recursos visuales
Rúbrica para exponer con recursos visuales
 
Rúbrica sonoviso
Rúbrica sonovisoRúbrica sonoviso
Rúbrica sonoviso
 
Rúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oralRúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oral
 
Rubrica domi (1)
Rubrica domi (1)Rubrica domi (1)
Rubrica domi (1)
 
Rubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejoRubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejo
 
Rúbrica expresión oral (avanzada)
Rúbrica expresión oral (avanzada)Rúbrica expresión oral (avanzada)
Rúbrica expresión oral (avanzada)
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Rubrica del ensayo final 02
Rubrica del ensayo final 02Rubrica del ensayo final 02
Rubrica del ensayo final 02
 
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedecRúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
 

Más de CEDEC

Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaCEDEC
 
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaCEDEC
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.CEDEC
 
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesPlantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesCEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosLos Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosCEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferenciasCEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasLos Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasCEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaLos Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaCEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesLos Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesCEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimalesLos Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimalesCEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesLos Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesCEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potenciasCEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y divisiónLos Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y divisiónCEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.CEDEC
 
Lista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debatesLista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debatesCEDEC
 
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntasPlantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntasCEDEC
 
Rubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolicoRubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolicoCEDEC
 
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGISRúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGISCEDEC
 
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestasRúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestasCEDEC
 

Más de CEDEC (20)

Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
 
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
 
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesPlantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
 
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosLos Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
 
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasLos Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
 
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaLos Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
 
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesLos Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
 
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimalesLos Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
 
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesLos Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y divisiónLos Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
 
Lista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debatesLista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debates
 
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntasPlantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
 
Rubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolicoRubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolico
 
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGISRúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
 
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestasRúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Rúbrica del REA "Instrucciones para el día a día"

  • 1. REA Trabajo por proyectos. Lengua Castellana y Literatura Secundaria “Rubrica de evaluación del proyecto `Manual de instrucciones” de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España. Rúbrica de evaluación del proyecto “Manual de instrucciones” Muy bien 4 Bien 3 Regular 2 Mal 1 MANUAL DE INSTRUCCIONES Orden de la información El texto está bien organizado, sigue un orden cronológico o lógico y están bien diferenciadas cada una de las partes mediante elementos tipográficos El texto en general está bien organizado y sigue un orden cronológico o lógico, pero no se diferencian las partes mediante elementos tipográficos visuales. El texto no está del todo bien organizado, se diferencian las partes mediante elementos tipográficos pero el orden no es del todo adecuado. El texto está desorganizado, hay saltos cronológicos y no se diferencian las partes mediante elementos tipográficos. Contenido de la información Los pasos especificados son suficientes para lograr realizar la actividad con éxito Sería recomendable incluir uno o dos pasos aclaratorios más, aunque su ausencia no impide seguir completar la actividad. Faltan algunos pasos que se pueden deducir del contexto pero que entorpecen la realización de la actividad. Los pasos especificados son insuficientes y se hace imposible poder seguir las indicaciones Léxico Se aportan términos que enriquecen el vocabulario del alumno. El léxico es completo y preciso y el registro es formal. El léxico es sencillo y preciso y el registro es formal. El léxico es escaso y poco preciso. El registro muestra carencias: se alterna el registro forma con el informal. El léxico es muy escaso y nada preciso. El registro empleado combina el informal con el vulgar. Ortografía No existen faltas de ortografía ni de puntuación. Se dan entre 3 y 5 faltas de ortografía o de puntuación. Se dan más de 5 faltas de ortografía y/o acentuación. El texto está repleto de faltas de ortografía y/o acentuación Sintaxis Se han utilizado correctamente los tiempos verbales y las oraciones son breves y están bien construidas. Hay errores puntuales en el uso de tiempos verbales y/o la construcción oracional. Hay bastantes errores en el uso de tiempos verbales y/o la construcción oracional. Hay muchos errores en el uso de tiempos verbales y/o la construcción oracional. Selección de imágenes Todas las imágenes seleccionadas son de gran claridad. El texto que las acompaña es muy acertado y cuidado. La mayoría de imágenes seleccionadas se ven con claridad. El texto que las acompaña es muy Algunas imágenes seleccionadas no se ven con claridad. El texto que las acompaña no es nada acertado Las imágenes seleccionadas no se ven con claridad. El texto que las acompaña no es
  • 2. REA Trabajo por proyectos. Lengua Castellana y Literatura Secundaria “Rubrica de evaluación del proyecto `Manual de instrucciones” de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España. acertado nada acertado VIDEOTUTORIAL Volumen de la presentación El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia a través de toda la presentación. El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia al menos 90% del tiempo. El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia al menos el 80% del tiempo. El volumen con frecuencia es muy débil para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia. Lenguaje corporal empleado Tiene buena postura, se ve relajado y seguro de sí mismo. Los movimientos son suaves y acordes a la información expresada. Tiene buena postura corporal y sus movimientos son casi siempre serenos y con confianza. Algunas veces tiene buena postura corporal. Sus gestos, en ocasiones no contribuyen a la mejora de la información expresada. El lenguaje corporal no transmite ni acompaña al mensaje oral. Discurso fluIdo Habla con oraciones completas (99- 100%) siempre. Mayormente (80-98%) habla usando oraciones completas. Algunas veces (70-80%) habla usando oraciones completas. Raramente habla usando oraciones completas. Claridad del discurso Habla claramente y distintivamente todo (100-95%) el tiempo y no tiene mala pronunciación. Habla claramente y distintivamente todo (100-95%) el tiempo, pero con una mala pronunciación. Habla claramente y distintivamente la mayor parte (94-85%) del tiempo. No tiene mala pronunciación. A menudo habla entre dientes o no se le puede entender o tiene mala pronunciación. Organización del tiempo El contenido de la exposición se ajusta de manera precisa al tiempo del proyecto. El contenido de la exposición se ajusta adecuadamente al tiempo del proyecto, pero hay momentos vacíos, o el orador tiene que correr para decir todo en el tiempo previsto. El contenido de la exposición se ajusta adecuadamente al tiempo del proyecto, pero hay momentos vacíos, o el orador tiene que correr para decir todo en el tiempo previsto. El contenido de la exposición no se ajusta al tiempo lógico del proyecto. Vocabulario Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Todas sus frases o palabras son entendidas por la audiencia. Aumenta el vocabulario de la audiencia definiendo las palabras que podrían ser nuevas para ésta. Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Todas sus frases o palabras son entendidas por la audiencia. Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Usa alguna (menos de 5) palabras o frases que no son entendidas por la audiencia. Usa varias (5 o más) palabras o frases que no son entendidas por la audiencia. Edición La imagen es nítida y de gran calidad. El sonido se escucha a la perfección y sin ruidos de ningún tipo. Se incluye tanto intro como créditos. La imagen es nítida y de gran calidad. El sonido se escucha a la perfección y sin ruidos de ningún tipo. Hay deficiencia en la calidad de la imagen y/o sonido.Carece de intro y /o créditos Se hace difícil la visualización del vídeo tanto la imagen como el audio. Carece de intro y/o créditos. Se percibe una excelente colaboración y participación equitativa entre todos los Hay buena colaboración y participación entre los integrantes del equipo, aunque Se percibe una descompensación de la cantidad y calidad de las Se constata una falta de compenetración entre los
  • 3. REA Trabajo por proyectos. Lengua Castellana y Literatura Secundaria “Rubrica de evaluación del proyecto `Manual de instrucciones” de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España. Trabajo en equipo integrantes del equipo de trabajo. en ocasiones las intervenciones están descompensadas intervenciones entre los distintos integrantes del equipo de trabajo. Alguno de los integrantes tiene poca o escasa participación. integrantes del equipo de trabajo. Hay miembros que tienen una nula intervención o su participación brilla por un trabajo muy distinto al de otros miembros del mismo equipo