SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL
                                  “PROFR. SERAFÍN PEÑA”
                           LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
                                Rúbrica para evaluar un ensayo
Alumno:                                     Profr. (a):      FELIX F. ALEMAN TREVIÑO
Fecha:                                      Tema:
Escala valorativa
                                   Muy Bueno                                               Bueno                                         Satisfactorio                                   Deficiente                    Coment
  Elemento                            (10)                                                  (9-8)                                            (7-6)                                           (5)                        arios   Puntuación

Introducción     Incluye una exposición general del tema, presenta       Incluye todos los elementos citados                Carece de uno o dos de los elementos            No incluye ninguno de los elementos
                    la tesis, los objetivos claros, el propósito del    anteriormente pero la redacción es confusa y      requeridos (propósitos, objetivos, subtemas      requeridos en la misma; su redacción
                                ensayo y sus subtemas.                  vaga en aclarar la correspondencia entre            y/o exposición general del tema) y/o su        es pobre, incompleta o no muestra una
                                                                        ellos                                               redacción no permite establecer dichos         relación lógica entre los elementos
                                                                                                                                            puntos.                        citados anteriormente.

Organización      Las ideas expresadas en los párrafos son claras,         Las ideas se presentan en orden lógico            Las ideas se presentan en orden lógico           Las ideas no se presentan en orden
                   tienen un orden lógico que favorece el enlace             según estableció el profesor. Tiene               según estableció el profesor. Tiene              lógico. No tiene coherencia, las
(estructura de       entre ideas, no hay errores de redundancia.        coherencia y presenta fluidez en la transición     coherencia pero la transición de las ideas       transiciones entre párrafos es pobre o
                 Los párrafos presentan una idea distinta, el orden         de las ideas. El orden de los párrafos        entre los párrafos no se presenta con fluidez.     ninguna y el orden de los párrafos no
  párrafos y     de las ideas contribuyen o entrelazar la lectura y a   refuerza el contenido. Cada párrafo presenta         El orden y las ideas de los párrafos no       refuerza el contenido. Los espacios en
  subtemas)                     evitar el tedio en ella.                 una idea distinto. El espacio en blanco o las     apoyan totalmente el contenido. Presenta        blanco son simple relleno. Los párrafos
                 Los espacios en blanco mejoran la organización y          gráficas contribuyen a la organización.        errores de redundancia. Existen espacios en             tienen constante errores de
                               no son simples rellenos.                                                                       blanco que solo sirven como relleno.                       redundancia.

  Cohesión        Selecciona las palabras adecuadas evitando la           La estructura de las oraciones es lógica.       Las oraciones presentan errores de sintaxis.      Las oraciones son incompletas y/o no
                  repetición. La sintaxis utilizada en las oraciones    Tiene muy pocos errores de puntuación o en        Hay constantes errores de ortografía y en el           presentan un orden lógico. Hay
                   es lógica. Utiliza correctamente los signos de       la utilización de pronombres. Selecciona las         uso de los pronombres. Las palabras           numerosos errores de redacción y en el
                           puntuación y los pronombres.                          palabras indicadas en el texto.            seleccionadas son poco apropiadas al             uso de los pronombres. El lenguaje
                                                                                                                                     contexto del ensayo.                  utilizado no es el apropiado para el tipo
                                                                                                                                                                                            de texto.

 Corrección      Carece de errores ortográficos. La conjugación de        Tiene muy pocos errores ortográficos, de        Tiene errores ortográficos, de acentuación o       Tiene muchos errores que distraen
 (gramática)      los verbos es la adecuada en cada una de las            acentuación o conjugación de verbos. La           conjugación de verbos. Muestra falta de          considerablemente o totalmente al
                  oraciones. La escritura es activa y favorece la        escritura favorece la transmisión del texto y       cuidado, la escritura no es activa y no                      lector.
                                 lectura del texto.                      no entorpece la lectura por parte del lector.      permite la lectura dinámica por parte del
                                                                                                                                              lector.

 Contenido       Las ideas están completamente relacionadas con         Casi todas las ideas que se presentan tienen           Un porcentaje pequeño de las ideas           Las ideas presentadas tienen poca o
                 el tema del ensayo, tienen una relación estrecha        relación directa con el tema y se presentan      expresadas en el ensayo tienen relación con      ninguna relación con el tema, carecen
                 entre ellas, se presentan con objetividad y no hay     con bastante claridad y objetividad. Éstas no     el tema del mismo. Algunas ideas se repiten.          de objetividad y/o se repiten
                              repetición de las mismas.                      se repiten ni se presentan lagunas.                                                                      constantemente.

 Conclusión        Las conclusiones presentan el propósito y los          Las conclusiones son claras y concretas.             Las conclusiones son un resumen                 No incluyo conclusiones o están
                   objetivos del tema presentados en el ensayo.         Hay fluidez entre las ideas presentadas en el       satisfactorio del tema. Hay cierta fluidez        pobremente explicadas. No existe
                  Existe fluidez entre las ideas presentadas en el      contenido y lo expuesto en las conclusiones.            entre las ideas presentadas y las           relación alguna entre el contenido del
                 contenido con las expuestas en las conclusiones.                                                                   conclusiones mostradas.                ensayo y las conclusiones presentadas
                                                                                                                                                                                        por el alumno.

 Fuentes de        Las fuentes de información consultadas para el       Las fuentes consultadas son confiables pero            Las fuentes de información son poco             Hay pocas o ninguna fuente de
información       ensayo son confiables dentro de la especialidad        algunas de ellas no están actualizadas. La             variadas, algunas de ellas no están        información. En caso de existir fuentes
                 tratada. La información es actual. Existe variedad        información consultada en las mismas           actualizadas o no son confiables dentro de la         de información estas son poco
                 de fuentes y estas contribuyeron notablemente al          contribuye al desarrollo del ensayo de            especialidad. La información tiene poca         confiables dentro de la especialidad.
                                desarrollo del ensayo.                             manera satisfactoria.                   relevancia dentro del desarrollo del ensayo.         Las fuentes de información no
                                                                                                                                                                           contribuyen en nada al desarrollo de un
                                                                                                                                                                                           ensayo.

 Creatividad       La metodología empleada en el desarrollo del           La metodología empleada es poco única.            El método seguido en la realización del          La metodología empleada no es útil
                      ensayo es única o poco utilizada. Llama           Llama la atención del lector y contribuye a la      ensayo es considerado como estándar,               para la realización del ensayo.
                    poderosamente la atención y contribuye a la                    construcción del tema.                 contribuye regularmente a la realización del
                              clarificación del tema.                                                                                       tema.

Presentación      Cumple con los siguientes requisitos requisitos:           Cumple con los siguientes requisitos             No cumple con todos los requisitos              No es consistente o no siguió las
                 portada, tamaño de los márgenes, tipo y tamaño         requisitos: portada, tamaño de los márgenes,           siguientes: portada, tamaño de los            especificaciones del profesor en la
                     adecuado de caracteres, separación entre              tipo y tamaño adecuado de caracteres,            márgenes, tipo y tamaño adecuado de                  presentación del trabajo.
                 párrafos. La portada incluye título congruente con       separación entre párrafos. La portada no         caracteres, separación entre párrafos. La
                 el contenido, información del curso e información           incluye uno o más de los siguientes          portada no sigue las guías establecidas por
                                   del estudiante.                      requisitos: título congruente con el contenido,                    el profesor.
                                                                           información del curso e información del
                                                                                            estudiante.
Rubrica para un ensayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pauta Ensayo Tercero medio
Pauta Ensayo Tercero medioPauta Ensayo Tercero medio
Pauta Ensayo Tercero medioJuanantonioz
 
6 pauta evaluación ensayos
6 pauta evaluación ensayos6 pauta evaluación ensayos
6 pauta evaluación ensayos
Alvarosimon
 
Rubrica para ensayo argumentativo
Rubrica para ensayo argumentativoRubrica para ensayo argumentativo
Rubrica para ensayo argumentativo
Francisca Millar
 
Rúbrica ensayo argumentativo
Rúbrica ensayo argumentativoRúbrica ensayo argumentativo
Rúbrica ensayo argumentativo
Nicole Ñancupil
 
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de  textos argumentativosRúbrica para evaluación de  textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
Ainhoa Álava Echevarría
 
Rubrica ensayo argumentativo
Rubrica ensayo argumentativoRubrica ensayo argumentativo
Rubrica ensayo argumentativo
franco2014carvajal
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
marcelatere03
 
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativosrubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
Juan Nicolás Camelo
 
Rubrica de ensayo persuasivo
Rubrica de ensayo persuasivoRubrica de ensayo persuasivo
Rubrica de ensayo persuasivoKatherine Andrea
 
Rúbrica para evaluar el reporte de investigación
Rúbrica para evaluar el reporte de investigaciónRúbrica para evaluar el reporte de investigación
Rúbrica para evaluar el reporte de investigaciónNoe Benavides
 
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
Cesar Augusto
 
Rúbrica para un reporte de lectura
Rúbrica para un reporte de lecturaRúbrica para un reporte de lectura
Rúbrica para un reporte de lectura
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Criterios de evaluación reseña
Criterios de evaluación reseñaCriterios de evaluación reseña
Criterios de evaluación reseña
Beatriz Grisales Herrera
 
Rúbrica comentario póetico
Rúbrica comentario póeticoRúbrica comentario póetico
Rúbrica comentario póeticoMaru D. B.
 
Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoRúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidadRubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidad
Carol Berry
 
Rúbrica para evaluación de ensayo
Rúbrica para evaluación de ensayoRúbrica para evaluación de ensayo
Rúbrica para evaluación de ensayo
Mónica Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

Pauta Ensayo Tercero medio
Pauta Ensayo Tercero medioPauta Ensayo Tercero medio
Pauta Ensayo Tercero medio
 
6 pauta evaluación ensayos
6 pauta evaluación ensayos6 pauta evaluación ensayos
6 pauta evaluación ensayos
 
Rubrica para ensayo argumentativo
Rubrica para ensayo argumentativoRubrica para ensayo argumentativo
Rubrica para ensayo argumentativo
 
Rúbrica de evaluación para el ensayo
Rúbrica de evaluación para el ensayoRúbrica de evaluación para el ensayo
Rúbrica de evaluación para el ensayo
 
Rúbrica ensayo argumentativo
Rúbrica ensayo argumentativoRúbrica ensayo argumentativo
Rúbrica ensayo argumentativo
 
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de  textos argumentativosRúbrica para evaluación de  textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
 
Rubrica ensayo argumentativo
Rubrica ensayo argumentativoRubrica ensayo argumentativo
Rubrica ensayo argumentativo
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
 
Rubrica para ensayos
Rubrica para ensayosRubrica para ensayos
Rubrica para ensayos
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
 
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativosrubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
 
Rubrica de ensayo persuasivo
Rubrica de ensayo persuasivoRubrica de ensayo persuasivo
Rubrica de ensayo persuasivo
 
Rúbrica para evaluar el reporte de investigación
Rúbrica para evaluar el reporte de investigaciónRúbrica para evaluar el reporte de investigación
Rúbrica para evaluar el reporte de investigación
 
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
 
Rúbrica para un reporte de lectura
Rúbrica para un reporte de lecturaRúbrica para un reporte de lectura
Rúbrica para un reporte de lectura
 
Criterios de evaluación reseña
Criterios de evaluación reseñaCriterios de evaluación reseña
Criterios de evaluación reseña
 
Rúbrica comentario póetico
Rúbrica comentario póeticoRúbrica comentario póetico
Rúbrica comentario póetico
 
Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoRúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayo
 
Rubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidadRubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidad
 
Rúbrica para evaluación de ensayo
Rúbrica para evaluación de ensayoRúbrica para evaluación de ensayo
Rúbrica para evaluación de ensayo
 

Destacado

Rubrica para evaluar un ensayo científico
Rubrica para evaluar un ensayo científicoRubrica para evaluar un ensayo científico
Rubrica para evaluar un ensayo científicoVanessa Desiree Perez
 
Rubrica para el ensayo
Rubrica para el ensayoRubrica para el ensayo
Rubrica para el ensayo
Julieth Paola Herrera Mendoza
 
Rúbrica para evaluar preguntas abiertas
Rúbrica para evaluar preguntas abiertasRúbrica para evaluar preguntas abiertas
Rúbrica para evaluar preguntas abiertas
Bernabe Soto
 
Evaluación de la inferencia
Evaluación de la inferenciaEvaluación de la inferencia
Evaluación de la inferenciacmartinezp
 
Rubricas de evaluación
Rubricas de evaluaciónRubricas de evaluación
Rubricas de evaluación
Bea MenVer
 
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptualRubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptualAnuar Sacre Rangel
 
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotosRúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
CEDEC
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Primaria Sonia Aulaperu
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaCecilia Perez
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Lilyan F.
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
josita26
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IIPatri Caro
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Natalia Garcia
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primeroAndrea Leal
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumidanancy araneda
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 

Destacado (20)

Rubrica para evaluar un ensayo científico
Rubrica para evaluar un ensayo científicoRubrica para evaluar un ensayo científico
Rubrica para evaluar un ensayo científico
 
Rubrica para el ensayo
Rubrica para el ensayoRubrica para el ensayo
Rubrica para el ensayo
 
Rúbrica para evaluar preguntas abiertas
Rúbrica para evaluar preguntas abiertasRúbrica para evaluar preguntas abiertas
Rúbrica para evaluar preguntas abiertas
 
Evaluación de la inferencia
Evaluación de la inferenciaEvaluación de la inferencia
Evaluación de la inferencia
 
Rubricas de evaluación
Rubricas de evaluaciónRubricas de evaluación
Rubricas de evaluación
 
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptualRubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
 
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotosRúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
 
PREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALESPREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALES
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Examen de preguntas abiertas
Examen de preguntas abiertasExamen de preguntas abiertas
Examen de preguntas abiertas
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primero
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 

Similar a Rubrica para un ensayo

Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Hren Rojas
 
RúBrica Para Evaluar El Ensayo
RúBrica Para Evaluar El EnsayoRúBrica Para Evaluar El Ensayo
RúBrica Para Evaluar El Ensayosalgonsan
 
Rubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejoRubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejoAlexo Sedeño
 
Rúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escritaRúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escritaWILFRIDO VIVEROS
 
29196902 rubrica-para-el-ensayo
29196902 rubrica-para-el-ensayo29196902 rubrica-para-el-ensayo
29196902 rubrica-para-el-ensayotutormarcoantonio
 
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Roberto Arturo Flores Alcántara
 
Rubrica del ensayo final 02
Rubrica del ensayo final 02Rubrica del ensayo final 02
Rubrica del ensayo final 02
Roberto Arturo Flores Alcántara
 
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Alexo Sedeño
 
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Alexo Sedeño
 
Rubrica Para Evaluar El Ensayo
Rubrica Para Evaluar El EnsayoRubrica Para Evaluar El Ensayo
Rubrica Para Evaluar El Ensayosalgonsan
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Milaluz
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapiaMilaluz
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapiaMilaluz
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Milaluz
 
R brica para_evaluar proyectos
R brica para_evaluar proyectosR brica para_evaluar proyectos
R brica para_evaluar proyectoslaotraescuela1
 
Rubrica para evaluar ensayo m ed
Rubrica para evaluar ensayo m edRubrica para evaluar ensayo m ed
Rubrica para evaluar ensayo m ed
Ernesto Navas
 

Similar a Rubrica para un ensayo (20)

Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005
 
RúBrica Para Evaluar El Ensayo
RúBrica Para Evaluar El EnsayoRúBrica Para Evaluar El Ensayo
RúBrica Para Evaluar El Ensayo
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
 
Rubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejoRubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejo
 
Rúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escritaRúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escrita
 
29196902 rubrica-para-el-ensayo
29196902 rubrica-para-el-ensayo29196902 rubrica-para-el-ensayo
29196902 rubrica-para-el-ensayo
 
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
 
Rubrica del ensayo final 02
Rubrica del ensayo final 02Rubrica del ensayo final 02
Rubrica del ensayo final 02
 
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005
 
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005
 
Rubrica Para Evaluar El Ensayo
Rubrica Para Evaluar El EnsayoRubrica Para Evaluar El Ensayo
Rubrica Para Evaluar El Ensayo
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
R brica para_evaluar proyectos
R brica para_evaluar proyectosR brica para_evaluar proyectos
R brica para_evaluar proyectos
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12moRúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
 
Rubrica para evaluar ensayo m ed
Rubrica para evaluar ensayo m edRubrica para evaluar ensayo m ed
Rubrica para evaluar ensayo m ed
 
Rúbrica evaluación
Rúbrica evaluaciónRúbrica evaluación
Rúbrica evaluación
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Rubrica para un ensayo

  • 1. ESCUELA NORMAL “PROFR. SERAFÍN PEÑA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Rúbrica para evaluar un ensayo Alumno: Profr. (a): FELIX F. ALEMAN TREVIÑO Fecha: Tema:
  • 2. Escala valorativa Muy Bueno Bueno Satisfactorio Deficiente Coment Elemento (10) (9-8) (7-6) (5) arios Puntuación Introducción Incluye una exposición general del tema, presenta Incluye todos los elementos citados Carece de uno o dos de los elementos No incluye ninguno de los elementos la tesis, los objetivos claros, el propósito del anteriormente pero la redacción es confusa y requeridos (propósitos, objetivos, subtemas requeridos en la misma; su redacción ensayo y sus subtemas. vaga en aclarar la correspondencia entre y/o exposición general del tema) y/o su es pobre, incompleta o no muestra una ellos redacción no permite establecer dichos relación lógica entre los elementos puntos. citados anteriormente. Organización Las ideas expresadas en los párrafos son claras, Las ideas se presentan en orden lógico Las ideas se presentan en orden lógico Las ideas no se presentan en orden tienen un orden lógico que favorece el enlace según estableció el profesor. Tiene según estableció el profesor. Tiene lógico. No tiene coherencia, las (estructura de entre ideas, no hay errores de redundancia. coherencia y presenta fluidez en la transición coherencia pero la transición de las ideas transiciones entre párrafos es pobre o Los párrafos presentan una idea distinta, el orden de las ideas. El orden de los párrafos entre los párrafos no se presenta con fluidez. ninguna y el orden de los párrafos no párrafos y de las ideas contribuyen o entrelazar la lectura y a refuerza el contenido. Cada párrafo presenta El orden y las ideas de los párrafos no refuerza el contenido. Los espacios en subtemas) evitar el tedio en ella. una idea distinto. El espacio en blanco o las apoyan totalmente el contenido. Presenta blanco son simple relleno. Los párrafos Los espacios en blanco mejoran la organización y gráficas contribuyen a la organización. errores de redundancia. Existen espacios en tienen constante errores de no son simples rellenos. blanco que solo sirven como relleno. redundancia. Cohesión Selecciona las palabras adecuadas evitando la La estructura de las oraciones es lógica. Las oraciones presentan errores de sintaxis. Las oraciones son incompletas y/o no repetición. La sintaxis utilizada en las oraciones Tiene muy pocos errores de puntuación o en Hay constantes errores de ortografía y en el presentan un orden lógico. Hay es lógica. Utiliza correctamente los signos de la utilización de pronombres. Selecciona las uso de los pronombres. Las palabras numerosos errores de redacción y en el puntuación y los pronombres. palabras indicadas en el texto. seleccionadas son poco apropiadas al uso de los pronombres. El lenguaje contexto del ensayo. utilizado no es el apropiado para el tipo de texto. Corrección Carece de errores ortográficos. La conjugación de Tiene muy pocos errores ortográficos, de Tiene errores ortográficos, de acentuación o Tiene muchos errores que distraen (gramática) los verbos es la adecuada en cada una de las acentuación o conjugación de verbos. La conjugación de verbos. Muestra falta de considerablemente o totalmente al oraciones. La escritura es activa y favorece la escritura favorece la transmisión del texto y cuidado, la escritura no es activa y no lector. lectura del texto. no entorpece la lectura por parte del lector. permite la lectura dinámica por parte del lector. Contenido Las ideas están completamente relacionadas con Casi todas las ideas que se presentan tienen Un porcentaje pequeño de las ideas Las ideas presentadas tienen poca o el tema del ensayo, tienen una relación estrecha relación directa con el tema y se presentan expresadas en el ensayo tienen relación con ninguna relación con el tema, carecen entre ellas, se presentan con objetividad y no hay con bastante claridad y objetividad. Éstas no el tema del mismo. Algunas ideas se repiten. de objetividad y/o se repiten repetición de las mismas. se repiten ni se presentan lagunas. constantemente. Conclusión Las conclusiones presentan el propósito y los Las conclusiones son claras y concretas. Las conclusiones son un resumen No incluyo conclusiones o están objetivos del tema presentados en el ensayo. Hay fluidez entre las ideas presentadas en el satisfactorio del tema. Hay cierta fluidez pobremente explicadas. No existe Existe fluidez entre las ideas presentadas en el contenido y lo expuesto en las conclusiones. entre las ideas presentadas y las relación alguna entre el contenido del contenido con las expuestas en las conclusiones. conclusiones mostradas. ensayo y las conclusiones presentadas por el alumno. Fuentes de Las fuentes de información consultadas para el Las fuentes consultadas son confiables pero Las fuentes de información son poco Hay pocas o ninguna fuente de información ensayo son confiables dentro de la especialidad algunas de ellas no están actualizadas. La variadas, algunas de ellas no están información. En caso de existir fuentes tratada. La información es actual. Existe variedad información consultada en las mismas actualizadas o no son confiables dentro de la de información estas son poco de fuentes y estas contribuyeron notablemente al contribuye al desarrollo del ensayo de especialidad. La información tiene poca confiables dentro de la especialidad. desarrollo del ensayo. manera satisfactoria. relevancia dentro del desarrollo del ensayo. Las fuentes de información no contribuyen en nada al desarrollo de un ensayo. Creatividad La metodología empleada en el desarrollo del La metodología empleada es poco única. El método seguido en la realización del La metodología empleada no es útil ensayo es única o poco utilizada. Llama Llama la atención del lector y contribuye a la ensayo es considerado como estándar, para la realización del ensayo. poderosamente la atención y contribuye a la construcción del tema. contribuye regularmente a la realización del clarificación del tema. tema. Presentación Cumple con los siguientes requisitos requisitos: Cumple con los siguientes requisitos No cumple con todos los requisitos No es consistente o no siguió las portada, tamaño de los márgenes, tipo y tamaño requisitos: portada, tamaño de los márgenes, siguientes: portada, tamaño de los especificaciones del profesor en la adecuado de caracteres, separación entre tipo y tamaño adecuado de caracteres, márgenes, tipo y tamaño adecuado de presentación del trabajo. párrafos. La portada incluye título congruente con separación entre párrafos. La portada no caracteres, separación entre párrafos. La el contenido, información del curso e información incluye uno o más de los siguientes portada no sigue las guías establecidas por del estudiante. requisitos: título congruente con el contenido, el profesor. información del curso e información del estudiante.