SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA EL ESPACIO
                                 Órgano de divulgación de la AEM
El Órgano de divulgación de la AEM – HACIA EL ESPACIOes un medio de intercambio y discusión
en el campo de las ciencias y tecnologías espaciales para informar al público sobre la importancia,
utilidad y aplicación de las ciencias y las tecnologías espaciales, especialmente para México.

Audiencia

El Órgano de divulgación de la AEM – HACIA EL ESPACIOestará enfocado a informar al público en
general, especialmente al ámbito escolar y más específicamente a estudiantesdesde los niveles
básico hasta profesional.

Contenido

Los tópicos que incorporará Hacia el Espacio son muy diversos, y entre ellos se encuentran:

        Descripciones de ciencia y tecnología espacial y sus aplicaciones.
        Difusión de actividades, experimentos, concursos, expos, etc. relacionados con el espacio
        y que de preferencia se lleven a cabo en México o en los que puedan participar mexicanos.
        Actividades y proyectos deempresas e instituciones mexicanasrelacionadas con las
        ciencias y tecnologías espaciales o con la enseñanza de estas disciplinas.
        Notas históricas, trivias, anécdotas, etc., relacionadas con las ciencias y tecnologías
        espaciales en México.
        Semblanzas de mexicanos relacionados con las ciencias y las tecnologías espaciales.
        Reportajes de eventos recientes relacionados con las ciencias y tecnologías espaciales.

Colaboraciones

Hacia el espacio podrá recibir colaboraciones de autores interesados en publicar sus artículos,
avisos, convocatorias, etc, bajo las siguientes bases:

        El someter un texto a Hacia el Espacio no obliga a la Agencia Espacial Mexicana a su
        publicación.
        Todo artículo publicado por Hacia el Espacio será propiedad la Agencia Espacial Mexicana
        y ésta podrá usarlo libremente para los fines que considere convenientes. Lo anterior no
        prohíbe la posterior publicación por el autor en otro medio, siempre y cuando haga
        referencia a la publicación previa en Hacia el Espacio.
        La información, opinión, análisis y contenido de las colaboraciones es responsabilidad
        exclusiva del autor que las firma y no necesariamente representa el punto de vista del
        editor.
        Sin excepción, todos los artículos estarán sujetos a revisión, cambios de estilo y en su caso,
        de mutua aprobación para su publicación.

        La fecha de publicación de las colaboraciones será definida por el Consejo Editorial de la
        revista, salvo excepciones convenidas con el autor.
Los casos no contemplados en estas bases serán decididos por el Consejo Editorial de la
        revista.


    Lineamientos editoriales:

        Resaltar los beneficios prácticos de aplicación del texto del artículo, respondiendo a las
        preguntas: ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?, ¿Cuánto?, ¿Quién?
        Utilizar lenguaje sencillo y comprensible, relacionado con el mundo de las ciencias y
        tecnologías básicas, evitando tecnicismos de difícil comprensión. Escribir para dar a
        entender un problema / situación, facilitar la interpretación
        Evitar la transcripción excesiva de teoría y el lenguaje matemático especializado.
        Ejemplificar en todos y cada uno de los artículos, con casos prácticos, recomendaciones,
        sugerencias, ejercicios, cédulas, esquemas, diagramas o cualquier otra herramienta que
        permita al lector la comprensión del tema expuesto.
        En todos los casos que se realicen transcripciones o referencias, aplicar los
        entrecomillados (“) correspondientes, citando las fuentes precisas.
        Agotar el tema en una misma colaboración (evitar en la medida de lo posible: continuará,
        segunda parte, tercera parte…)
        No usar primera persona, ejemplo: a) me permito hacer la observación por nos
        permitimos hacer la observación, b) yo quiero hacer hincapié por hacemos hincapié.
        Usar párrafos cortos y oraciones que contengan una sola idea.

Presentación de las colaboraciones:

Formato MSWord
Extensión: máximo 2 páginas
Número de caracteres
        Título: De 10 a 25 caracteres con espacios
        Texto general: (Arial 10 pts)
                    De 1,000 a 1,850 caracteres con espacios (media página)
                    De 2,100 a 3,500 caracteres con espacios (una página)
                    De 4,770 a 6,250 caracteres con espacios (dos páginas)
Imágenes:
El texto debe estar acompañado por gráficas, cuadros y fotografías, los cuales no afectan el
número de caracteres solicitados.

Envío de colaboraciones:

Los autores podrán enviar sus colaboraciones por correo electrónico a la siguiente dirección:

       Mario Arreola
       arreola.mario@aem.gob.mx

Más contenido relacionado

Destacado

Challenges and opportunities of the Mexican Space Agency
Challenges and opportunities of the Mexican Space Agency Challenges and opportunities of the Mexican Space Agency
Challenges and opportunities of the Mexican Space Agency
Carlos Duarte
 
Introducción a los sistemas GNSS
Introducción a los sistemas GNSSIntroducción a los sistemas GNSS
Introducción a los sistemas GNSS
Carlos Duarte
 
Modelado de misiones espaciales usando GMAT
Modelado de misiones espaciales usando GMATModelado de misiones espaciales usando GMAT
Modelado de misiones espaciales usando GMAT
Carlos Duarte
 
La AEM y la educación en información Geoespacial
La AEM y la educación en información GeoespacialLa AEM y la educación en información Geoespacial
La AEM y la educación en información Geoespacial
Carlos Duarte
 
Cubesats, tecnología disruptiva para el acceso al espacio
Cubesats, tecnología disruptiva para el acceso al espacioCubesats, tecnología disruptiva para el acceso al espacio
Cubesats, tecnología disruptiva para el acceso al espacio
Carlos Duarte
 
( aparato reproductor masculino)
 ( aparato reproductor masculino) ( aparato reproductor masculino)
( aparato reproductor masculino)
molinay
 
gran depresion
gran depresiongran depresion
gran depresion
Omar Muñoz
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
camilito2020
 
Feliz Cumple More!!
Feliz Cumple More!!Feliz Cumple More!!
Feliz Cumple More!!
Karina Kitroser
 
American Metal Market - In it to win it
American Metal Market - In it to win itAmerican Metal Market - In it to win it
American Metal Market - In it to win it
Tiana Urbino
 
Proyecto de Aula Español
Proyecto de Aula Español Proyecto de Aula Español
Proyecto de Aula Español
Cristina Iregui
 
Kohl's Mobile User Acquisition
Kohl's Mobile User AcquisitionKohl's Mobile User Acquisition
Kohl's Mobile User Acquisition
Zen Cachola
 
reaDIYmate - TeleSound Paris-Tech Talk
reaDIYmate - TeleSound Paris-Tech TalkreaDIYmate - TeleSound Paris-Tech Talk
reaDIYmate - TeleSound Paris-Tech Talk
Olivier Mével
 
Unidad 1 La Nueva España Dels Siglo XVI al XVIII
Unidad 1 La Nueva España Dels Siglo XVI al XVIIIUnidad 1 La Nueva España Dels Siglo XVI al XVIII
Unidad 1 La Nueva España Dels Siglo XVI al XVIII
Rebeca González
 
Where Do We Learn Best?
Where Do We Learn Best? Where Do We Learn Best?
Where Do We Learn Best?
cdorsi
 
Mora wealth media clip-worth magazine-february:march issue
Mora wealth media clip-worth magazine-february:march issueMora wealth media clip-worth magazine-february:march issue
Mora wealth media clip-worth magazine-february:march issueRoar Media
 
Where the Time Went - Quantified Self Lunch and Learn (March 27, 2013 - Toronto)
Where the Time Went - Quantified Self Lunch and Learn (March 27, 2013 - Toronto)Where the Time Went - Quantified Self Lunch and Learn (March 27, 2013 - Toronto)
Where the Time Went - Quantified Self Lunch and Learn (March 27, 2013 - Toronto)
Sacha Chua
 
Vía crucis para niños y jóvenes.
Vía crucis  para niños y jóvenes.Vía crucis  para niños y jóvenes.
Vía crucis para niños y jóvenes.
María Noel Domínguez
 
Surveillance de la chimiosensibilité de Plasmodium falciparum
Surveillance de la chimiosensibilité de Plasmodium falciparumSurveillance de la chimiosensibilité de Plasmodium falciparum
Surveillance de la chimiosensibilité de Plasmodium falciparum
Institut Pasteur de Madagascar
 
Medidas e números decimais
Medidas e números decimaisMedidas e números decimais
Medidas e números decimais
luciahelenaferreira
 

Destacado (20)

Challenges and opportunities of the Mexican Space Agency
Challenges and opportunities of the Mexican Space Agency Challenges and opportunities of the Mexican Space Agency
Challenges and opportunities of the Mexican Space Agency
 
Introducción a los sistemas GNSS
Introducción a los sistemas GNSSIntroducción a los sistemas GNSS
Introducción a los sistemas GNSS
 
Modelado de misiones espaciales usando GMAT
Modelado de misiones espaciales usando GMATModelado de misiones espaciales usando GMAT
Modelado de misiones espaciales usando GMAT
 
La AEM y la educación en información Geoespacial
La AEM y la educación en información GeoespacialLa AEM y la educación en información Geoespacial
La AEM y la educación en información Geoespacial
 
Cubesats, tecnología disruptiva para el acceso al espacio
Cubesats, tecnología disruptiva para el acceso al espacioCubesats, tecnología disruptiva para el acceso al espacio
Cubesats, tecnología disruptiva para el acceso al espacio
 
( aparato reproductor masculino)
 ( aparato reproductor masculino) ( aparato reproductor masculino)
( aparato reproductor masculino)
 
gran depresion
gran depresiongran depresion
gran depresion
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Feliz Cumple More!!
Feliz Cumple More!!Feliz Cumple More!!
Feliz Cumple More!!
 
American Metal Market - In it to win it
American Metal Market - In it to win itAmerican Metal Market - In it to win it
American Metal Market - In it to win it
 
Proyecto de Aula Español
Proyecto de Aula Español Proyecto de Aula Español
Proyecto de Aula Español
 
Kohl's Mobile User Acquisition
Kohl's Mobile User AcquisitionKohl's Mobile User Acquisition
Kohl's Mobile User Acquisition
 
reaDIYmate - TeleSound Paris-Tech Talk
reaDIYmate - TeleSound Paris-Tech TalkreaDIYmate - TeleSound Paris-Tech Talk
reaDIYmate - TeleSound Paris-Tech Talk
 
Unidad 1 La Nueva España Dels Siglo XVI al XVIII
Unidad 1 La Nueva España Dels Siglo XVI al XVIIIUnidad 1 La Nueva España Dels Siglo XVI al XVIII
Unidad 1 La Nueva España Dels Siglo XVI al XVIII
 
Where Do We Learn Best?
Where Do We Learn Best? Where Do We Learn Best?
Where Do We Learn Best?
 
Mora wealth media clip-worth magazine-february:march issue
Mora wealth media clip-worth magazine-february:march issueMora wealth media clip-worth magazine-february:march issue
Mora wealth media clip-worth magazine-february:march issue
 
Where the Time Went - Quantified Self Lunch and Learn (March 27, 2013 - Toronto)
Where the Time Went - Quantified Self Lunch and Learn (March 27, 2013 - Toronto)Where the Time Went - Quantified Self Lunch and Learn (March 27, 2013 - Toronto)
Where the Time Went - Quantified Self Lunch and Learn (March 27, 2013 - Toronto)
 
Vía crucis para niños y jóvenes.
Vía crucis  para niños y jóvenes.Vía crucis  para niños y jóvenes.
Vía crucis para niños y jóvenes.
 
Surveillance de la chimiosensibilité de Plasmodium falciparum
Surveillance de la chimiosensibilité de Plasmodium falciparumSurveillance de la chimiosensibilité de Plasmodium falciparum
Surveillance de la chimiosensibilité de Plasmodium falciparum
 
Medidas e números decimais
Medidas e números decimaisMedidas e números decimais
Medidas e números decimais
 

Similar a Pautas colaboradores hacia el espacio convocatoria

Ii congreso colombiano de historia (manual de estilo
Ii congreso colombiano de historia (manual de estiloIi congreso colombiano de historia (manual de estilo
Ii congreso colombiano de historia (manual de estilo
Segundo Congreso DE Estudiantes DE Historia
 
Texto científico JESSY
Texto científico   JESSYTexto científico   JESSY
Texto científico JESSY
jmoyolemac
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
lrendonr2013
 
Texto científico
Texto científicoTexto científico
Texto científico
drojasu213
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
kbravoc
 
Texto científico
Texto científicoTexto científico
Texto científico
rromann2013
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
jleons2013
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
linda monje romero
 
Ensayo plan de escritura-electricidad y magnetismo
Ensayo plan de escritura-electricidad y magnetismoEnsayo plan de escritura-electricidad y magnetismo
Ensayo plan de escritura-electricidad y magnetismo
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Convocatoria para escribir en revista Veredas 36
Convocatoria  para escribir en revista Veredas 36Convocatoria  para escribir en revista Veredas 36
Convocatoria para escribir en revista Veredas 36
Robinson Salazar Pèrez
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
dviteri90
 
Texto cientifico (1)
Texto cientifico (1)Texto cientifico (1)
Texto cientifico (1)
Magali Carcelen Soriano
 
Normas para los colaboradores
Normas para los colaboradoresNormas para los colaboradores
Normas para los colaboradores
SistemadeEstudiosMed
 
Normas para los colaboradores
Normas para los colaboradoresNormas para los colaboradores
Normas para los colaboradores
SistemadeEstudiosMed
 
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdfNORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
Daniel Tovar
 
Derrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicas
Derrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicasDerrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicas
Derrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicas
jhonatangomez123
 
La-Monografia_Jessica-Paez.introduccion1
La-Monografia_Jessica-Paez.introduccion1La-Monografia_Jessica-Paez.introduccion1
La-Monografia_Jessica-Paez.introduccion1
ssuser2b8a18
 
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidadCastilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad
panxams
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo

Similar a Pautas colaboradores hacia el espacio convocatoria (20)

Ii congreso colombiano de historia (manual de estilo
Ii congreso colombiano de historia (manual de estiloIi congreso colombiano de historia (manual de estilo
Ii congreso colombiano de historia (manual de estilo
 
Texto científico JESSY
Texto científico   JESSYTexto científico   JESSY
Texto científico JESSY
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
 
Texto científico
Texto científicoTexto científico
Texto científico
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
 
Texto científico
Texto científicoTexto científico
Texto científico
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
 
Ensayo plan de escritura-electricidad y magnetismo
Ensayo plan de escritura-electricidad y magnetismoEnsayo plan de escritura-electricidad y magnetismo
Ensayo plan de escritura-electricidad y magnetismo
 
Convocatoria para escribir en revista Veredas 36
Convocatoria  para escribir en revista Veredas 36Convocatoria  para escribir en revista Veredas 36
Convocatoria para escribir en revista Veredas 36
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
 
Texto cientifico (1)
Texto cientifico (1)Texto cientifico (1)
Texto cientifico (1)
 
Normas para los colaboradores
Normas para los colaboradoresNormas para los colaboradores
Normas para los colaboradores
 
Normas para los colaboradores
Normas para los colaboradoresNormas para los colaboradores
Normas para los colaboradores
 
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdfNORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
 
Derrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicas
Derrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicasDerrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicas
Derrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicas
 
La-Monografia_Jessica-Paez.introduccion1
La-Monografia_Jessica-Paez.introduccion1La-Monografia_Jessica-Paez.introduccion1
La-Monografia_Jessica-Paez.introduccion1
 
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidadCastilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 

Más de Carlos Duarte

Best Practices for the Development of CubeSat Missions
Best Practices for the Development of CubeSat MissionsBest Practices for the Development of CubeSat Missions
Best Practices for the Development of CubeSat Missions
Carlos Duarte
 
La cuarta revolución tecnológica o todos a Marte en 2050
La cuarta revolución tecnológica o todos a Marte en 2050La cuarta revolución tecnológica o todos a Marte en 2050
La cuarta revolución tecnológica o todos a Marte en 2050
Carlos Duarte
 
El covid 19 y la inteligencia artificial
El covid 19 y la inteligencia artificialEl covid 19 y la inteligencia artificial
El covid 19 y la inteligencia artificial
Carlos Duarte
 
11 nmx-ae-001-scfi-2018 cubesats
11  nmx-ae-001-scfi-2018 cubesats 11  nmx-ae-001-scfi-2018 cubesats
11 nmx-ae-001-scfi-2018 cubesats
Carlos Duarte
 
Mejores practicas para el desarrollo de nanosatelites
Mejores practicas para el desarrollo de nanosatelitesMejores practicas para el desarrollo de nanosatelites
Mejores practicas para el desarrollo de nanosatelites
Carlos Duarte
 
Aztechsat1: lecciones aprendidas
Aztechsat1: lecciones aprendidasAztechsat1: lecciones aprendidas
Aztechsat1: lecciones aprendidas
Carlos Duarte
 
25thd rsgis brochure
25thd rsgis brochure25thd rsgis brochure
25thd rsgis brochure
Carlos Duarte
 
Tendencias en satelites pequenos
Tendencias en satelites pequenosTendencias en satelites pequenos
Tendencias en satelites pequenos
Carlos Duarte
 
Mexico´s Path to Space
Mexico´s Path to SpaceMexico´s Path to Space
Mexico´s Path to Space
Carlos Duarte
 
Comercializacion de tecnologia
Comercializacion de tecnologiaComercializacion de tecnologia
Comercializacion de tecnologia
Carlos Duarte
 
El aprendizaje automático es divertido
El aprendizaje automático es divertidoEl aprendizaje automático es divertido
El aprendizaje automático es divertido
Carlos Duarte
 
NASA Project Management Wall Chart
NASA Project Management Wall ChartNASA Project Management Wall Chart
NASA Project Management Wall Chart
Carlos Duarte
 
Descripción de la #MisionColibri de la Universidad Panamericana
Descripción de la #MisionColibri de la Universidad PanamericanaDescripción de la #MisionColibri de la Universidad Panamericana
Descripción de la #MisionColibri de la Universidad Panamericana
Carlos Duarte
 
Regulacion de satelites pequenos
Regulacion de satelites pequenosRegulacion de satelites pequenos
Regulacion de satelites pequenos
Carlos Duarte
 
Ficha tecnica aztech sat1rev1.1
Ficha tecnica aztech sat1rev1.1Ficha tecnica aztech sat1rev1.1
Ficha tecnica aztech sat1rev1.1
Carlos Duarte
 
Retos y oportunidades del desarrollo espacial
Retos y oportunidades del desarrollo espacialRetos y oportunidades del desarrollo espacial
Retos y oportunidades del desarrollo espacial
Carlos Duarte
 
Imágenes espaciales y agricultura para abatir el hambre en el mundo
Imágenes espaciales y agricultura para abatir el hambre en el mundoImágenes espaciales y agricultura para abatir el hambre en el mundo
Imágenes espaciales y agricultura para abatir el hambre en el mundo
Carlos Duarte
 
Imagenes Satelitales e Inteligencia Artificial
Imagenes Satelitales e Inteligencia Artificial Imagenes Satelitales e Inteligencia Artificial
Imagenes Satelitales e Inteligencia Artificial
Carlos Duarte
 
Oportunidades de desarrollo espacial en México
Oportunidades de desarrollo espacial en MéxicoOportunidades de desarrollo espacial en México
Oportunidades de desarrollo espacial en México
Carlos Duarte
 
Tendencias en nanosatélites
Tendencias en nanosatélitesTendencias en nanosatélites
Tendencias en nanosatélites
Carlos Duarte
 

Más de Carlos Duarte (20)

Best Practices for the Development of CubeSat Missions
Best Practices for the Development of CubeSat MissionsBest Practices for the Development of CubeSat Missions
Best Practices for the Development of CubeSat Missions
 
La cuarta revolución tecnológica o todos a Marte en 2050
La cuarta revolución tecnológica o todos a Marte en 2050La cuarta revolución tecnológica o todos a Marte en 2050
La cuarta revolución tecnológica o todos a Marte en 2050
 
El covid 19 y la inteligencia artificial
El covid 19 y la inteligencia artificialEl covid 19 y la inteligencia artificial
El covid 19 y la inteligencia artificial
 
11 nmx-ae-001-scfi-2018 cubesats
11  nmx-ae-001-scfi-2018 cubesats 11  nmx-ae-001-scfi-2018 cubesats
11 nmx-ae-001-scfi-2018 cubesats
 
Mejores practicas para el desarrollo de nanosatelites
Mejores practicas para el desarrollo de nanosatelitesMejores practicas para el desarrollo de nanosatelites
Mejores practicas para el desarrollo de nanosatelites
 
Aztechsat1: lecciones aprendidas
Aztechsat1: lecciones aprendidasAztechsat1: lecciones aprendidas
Aztechsat1: lecciones aprendidas
 
25thd rsgis brochure
25thd rsgis brochure25thd rsgis brochure
25thd rsgis brochure
 
Tendencias en satelites pequenos
Tendencias en satelites pequenosTendencias en satelites pequenos
Tendencias en satelites pequenos
 
Mexico´s Path to Space
Mexico´s Path to SpaceMexico´s Path to Space
Mexico´s Path to Space
 
Comercializacion de tecnologia
Comercializacion de tecnologiaComercializacion de tecnologia
Comercializacion de tecnologia
 
El aprendizaje automático es divertido
El aprendizaje automático es divertidoEl aprendizaje automático es divertido
El aprendizaje automático es divertido
 
NASA Project Management Wall Chart
NASA Project Management Wall ChartNASA Project Management Wall Chart
NASA Project Management Wall Chart
 
Descripción de la #MisionColibri de la Universidad Panamericana
Descripción de la #MisionColibri de la Universidad PanamericanaDescripción de la #MisionColibri de la Universidad Panamericana
Descripción de la #MisionColibri de la Universidad Panamericana
 
Regulacion de satelites pequenos
Regulacion de satelites pequenosRegulacion de satelites pequenos
Regulacion de satelites pequenos
 
Ficha tecnica aztech sat1rev1.1
Ficha tecnica aztech sat1rev1.1Ficha tecnica aztech sat1rev1.1
Ficha tecnica aztech sat1rev1.1
 
Retos y oportunidades del desarrollo espacial
Retos y oportunidades del desarrollo espacialRetos y oportunidades del desarrollo espacial
Retos y oportunidades del desarrollo espacial
 
Imágenes espaciales y agricultura para abatir el hambre en el mundo
Imágenes espaciales y agricultura para abatir el hambre en el mundoImágenes espaciales y agricultura para abatir el hambre en el mundo
Imágenes espaciales y agricultura para abatir el hambre en el mundo
 
Imagenes Satelitales e Inteligencia Artificial
Imagenes Satelitales e Inteligencia Artificial Imagenes Satelitales e Inteligencia Artificial
Imagenes Satelitales e Inteligencia Artificial
 
Oportunidades de desarrollo espacial en México
Oportunidades de desarrollo espacial en MéxicoOportunidades de desarrollo espacial en México
Oportunidades de desarrollo espacial en México
 
Tendencias en nanosatélites
Tendencias en nanosatélitesTendencias en nanosatélites
Tendencias en nanosatélites
 

Pautas colaboradores hacia el espacio convocatoria

  • 1. HACIA EL ESPACIO Órgano de divulgación de la AEM El Órgano de divulgación de la AEM – HACIA EL ESPACIOes un medio de intercambio y discusión en el campo de las ciencias y tecnologías espaciales para informar al público sobre la importancia, utilidad y aplicación de las ciencias y las tecnologías espaciales, especialmente para México. Audiencia El Órgano de divulgación de la AEM – HACIA EL ESPACIOestará enfocado a informar al público en general, especialmente al ámbito escolar y más específicamente a estudiantesdesde los niveles básico hasta profesional. Contenido Los tópicos que incorporará Hacia el Espacio son muy diversos, y entre ellos se encuentran: Descripciones de ciencia y tecnología espacial y sus aplicaciones. Difusión de actividades, experimentos, concursos, expos, etc. relacionados con el espacio y que de preferencia se lleven a cabo en México o en los que puedan participar mexicanos. Actividades y proyectos deempresas e instituciones mexicanasrelacionadas con las ciencias y tecnologías espaciales o con la enseñanza de estas disciplinas. Notas históricas, trivias, anécdotas, etc., relacionadas con las ciencias y tecnologías espaciales en México. Semblanzas de mexicanos relacionados con las ciencias y las tecnologías espaciales. Reportajes de eventos recientes relacionados con las ciencias y tecnologías espaciales. Colaboraciones Hacia el espacio podrá recibir colaboraciones de autores interesados en publicar sus artículos, avisos, convocatorias, etc, bajo las siguientes bases: El someter un texto a Hacia el Espacio no obliga a la Agencia Espacial Mexicana a su publicación. Todo artículo publicado por Hacia el Espacio será propiedad la Agencia Espacial Mexicana y ésta podrá usarlo libremente para los fines que considere convenientes. Lo anterior no prohíbe la posterior publicación por el autor en otro medio, siempre y cuando haga referencia a la publicación previa en Hacia el Espacio. La información, opinión, análisis y contenido de las colaboraciones es responsabilidad exclusiva del autor que las firma y no necesariamente representa el punto de vista del editor. Sin excepción, todos los artículos estarán sujetos a revisión, cambios de estilo y en su caso, de mutua aprobación para su publicación. La fecha de publicación de las colaboraciones será definida por el Consejo Editorial de la revista, salvo excepciones convenidas con el autor.
  • 2. Los casos no contemplados en estas bases serán decididos por el Consejo Editorial de la revista. Lineamientos editoriales: Resaltar los beneficios prácticos de aplicación del texto del artículo, respondiendo a las preguntas: ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?, ¿Cuánto?, ¿Quién? Utilizar lenguaje sencillo y comprensible, relacionado con el mundo de las ciencias y tecnologías básicas, evitando tecnicismos de difícil comprensión. Escribir para dar a entender un problema / situación, facilitar la interpretación Evitar la transcripción excesiva de teoría y el lenguaje matemático especializado. Ejemplificar en todos y cada uno de los artículos, con casos prácticos, recomendaciones, sugerencias, ejercicios, cédulas, esquemas, diagramas o cualquier otra herramienta que permita al lector la comprensión del tema expuesto. En todos los casos que se realicen transcripciones o referencias, aplicar los entrecomillados (“) correspondientes, citando las fuentes precisas. Agotar el tema en una misma colaboración (evitar en la medida de lo posible: continuará, segunda parte, tercera parte…) No usar primera persona, ejemplo: a) me permito hacer la observación por nos permitimos hacer la observación, b) yo quiero hacer hincapié por hacemos hincapié. Usar párrafos cortos y oraciones que contengan una sola idea. Presentación de las colaboraciones: Formato MSWord Extensión: máximo 2 páginas Número de caracteres Título: De 10 a 25 caracteres con espacios Texto general: (Arial 10 pts) De 1,000 a 1,850 caracteres con espacios (media página) De 2,100 a 3,500 caracteres con espacios (una página) De 4,770 a 6,250 caracteres con espacios (dos páginas) Imágenes: El texto debe estar acompañado por gráficas, cuadros y fotografías, los cuales no afectan el número de caracteres solicitados. Envío de colaboraciones: Los autores podrán enviar sus colaboraciones por correo electrónico a la siguiente dirección: Mario Arreola arreola.mario@aem.gob.mx