SlideShare una empresa de Scribd logo
Pautas de interpretación del test de apercepción infantil (CAT) de L. Bellak

A los niños les resulta mas fácil identificarse con animales que con personas por lo que Bellak crea este test
(CAT) que esta compuesto por 10 laminas con animales y figuras antropomórficas.
El CAT es un test aplicable a niños de 3 a 10 años. Tiene como objetivo la comprensión de las tendencias del
niño y sus relaciones con las figuras mas importantes, se exploran problemas de alimentación, rivalidad entre
hermanos, complejo de Edipo y escena primaria, agresión, miedos, masturbación, hábitos de limpieza etc...
Consigna propuesta: “te voy a mostrar algunas laminas; quisiera que me hagas un cuento con cada una de ellas,
donde me digas que paso antes, que esta pasando ahora y que pasara después”.
Si el niño es pequeño se le puede ir preguntando a medida que describe la lamina: ¿ Que paso antes? ¿Qué paso
después?.
Si el niño se queda en la descripción de la lamina se le puede pedir que imagine un cuento.
El entrevistador puede intervenir con preguntas que aclaren mas lo dicho o que sirvan para que el niño se
explaye mas, pero sin sugerir situaciones determinadas..
En gral basta con interrogar lo suficiente la primera lamina, si hay alteraciones en las laminas sgtes con respecta
a la consigna deben anotarse como dato significativo.

Análisis interpretativo en relación a 10 variables: (BELLAK)

1.Tema principal
2.héroe
3.Las figuras son visualizadas y reacciona frente a ellas como...
4.El héroe se identifica con...
5.Figuras, objetos y circunstancias externas introducidas
6.Figuras objetos omitidos
7.Naturaleza de las ansiedades
8.Conflictos significativos
9.Castigo por un crimen
10.Descenlace

Para la interpretación Sara Baringoltz propone también las siguientes pautas:

1. Que animales ve y como los ve: omisiones, adiciones, distorsiones, percepciones y elaboraciones poco usuales
respecto a la identidad de los animales.

2. Que otros elementos no animales se ven en la lamina y de que manera. Omisiones, adiciones, distorsiones en
el contenido de la realidad.
En ambas pautas, 1 y 2 se busca en que medida el precepto se adecua a la descripción y respuestas típicas de
cada lamina. Muchas veces es un dato importante para salvar dificultades en el diagnostico diferencial, así como
también una intensa inadecuación puede verificar una psicosis. Dado que se tratad de un estimulo muy
estructurado la frecuencia de distorsiones es significativa en cuanto a una probable patología.
Es útil detectar la asignación de identidades animales distintas a las típicas ya que se puede relacionar con una
imagen confusa de la propia identidad o con otros significados puestos de manifiesto a lo largo del test.
El contenido de realidad de estas laminas tb es estructurado, por lo que la omisión o distorsión severa de esta es
un dato significativo en cuanto a la patología del caso.

3. Posibilidad de dar pasado presente y futuro a la historia. Interesa ver la ubicación del sujeto con respecto a la
dimensión temporal. Son significativas las frecuentes omisiones del pasado, pste y futuro, así como tb la rigidez
en la adaptación a la consigna temporal (niños obsesivos).
Omisión del pasado: imposibilidad de aceptar hechos de esa época y capitalizarlos en la experiencia: la
disociación y la represión desempeñan un papel importante
Omisión del futuro: niños mayores que están atados a hechos del pasado los cuales determinan su presente y
permiten pocas ilusiones en relación al futuro.

4. Secuencia lógica o ilógica en la construcción de la historia

5. Tipo de lenguaje utilizado: se recogen datos importantes en cuanto al lenguaje utilizado y su relación con
pautas evolutivas.

Las pautas 3,4,5 se refieren a la estructura de la historia, tiempo, coherencia lógica y lenguaje.

6. Posibilidad de fantasear, capacidad creativa: se investiga en dos aspectos
a.Sie el sujeto es capaz de expresar verbalmente sus fantasías
b.Si tiene la capacidad de verbalizar sus fantasías, se averiguara si es capaz de organizarlas de manera creativa, si
logra estructurar una historia con aspectos originales de manera exitosa.

7.Tipo de interacción entre los personajes a nivel descriptivo, planteo de la problemática. Como se da la
interacción entre los personajes, qué modalidad tiene y a que problemática básica responden.

8. Cual es el tema de las relaciones objetales ICC en la interacción. Principales ansiedades asociadas a las
relaciones fantaseadas. Principales mec de defensa.: Se intenta identificar el tipo de vínculos objetales
predominantes, cuales son las relaciones fantaseadas, las ansiedades ligadas a las mismas y los mec de defensa
utilizados.

9. Intento de resolver o no el problema o conflicto en la historia. Que tipo de solución se logra en función de los
deseos, miedos y defensas utilizadas. Como se concilia en mundo de objetos internos con la realidad social mas
CC. Es importante detectar si en la solución predominan aspectos adaptativos, si es una solución que enriquece o
coarta al yo, si esta basada en la realidad o es fantaseada, si la solución es constructiva o destructiva, etc...
Se trata de lograr una síntesis de las pautas anteriores ¿se intenta resolver el problema?
Cada lamina mide una temática particular, sin embargo ciertas situaciones o conflictivas suelen repetirse en
varias laminas diferentes. Ej: conflictiva edipica.
Lamina I: Alimentación y relación con la madre (vinculo madre-hijo). En los niños mas chicos el vinculo se
relaciona con la alimentación.
Tb se puede observar la relación entre hermanos.
Es importante ver el tiempo de reacción, lo normal es entre 2-5 seg hasta 20 seg. Si es mucho menos existe
ansiedad.

Lamina II: conflictiva edipica, rivalidad entre hermanos. Hay q ver quien es quien y con quien se identifica. Ver si
es un juego o una competencia.

Lamina III: asociada a la figura paterna. Será importante la relación que establece el leon con el raton.

Lamina IV: rivalidad entre hermanos, con quien se identifica el niño, en q lugar se pone, hacia donde van, pq tan
rápido etc..
Se ve tb la relacion con la madre y con los hermanos
Fantasias respecto a los bebes y el embarazo

Lamina V: Fantasías respecto a que están haciendo los papas en la cama. Aparecen temáticas como la escena
primaria, elementos de terror nocturno por ser abandonados, enuresis, produce mucha ansiedad.

Lamina VI: Fantasía de la escena primaria, exclusión del tercero (niño) de la relación parental, Edipo.

Lamina VII: son situaciones de agresión, como se soluciona o se enfrenta la situación de agresio o ataque, quien
es el que arremete.

Lamina VIII: Habla de relaciones incluso los secretos familiares. Ver quienes son los personajes y que hablan
estas dos personas

Lamina IX: lamina oscura asociada a terrores nocturnos, enuresis, soledad y miedos en gral

Lamina X: se ven elementos de maltrato, abuso sexual, se relaciona con el higiene, la limpieza y como se trata
este tema.

Lamina 1.4.8: oralidades.
Acento el manejo del vinculo

Laminas 2.5.6: manejo de la exclusión y fantasías sobre escena primaria
Laminas 3.7: vinculo con la autoridad, figura paterna y el manejo de la agresión

Lamina 8.10: fantasías de culpa, castigo corporal

Lamina 6.9: Agresion, castigo, ataque

Característica de las respuestas en gral:
Respuesta breves
Temas bien definidos y apropiados a las laminas
Pueden haber rechazos
Los simbolismos son muy abundantes y libres
Las historias pueden revelar problemas transitorios (no apuntan a lo estructural)

Más contenido relacionado

Similar a Pautas de interpretación del test de apercepción infantil

CAT A y CAT H
CAT A y CAT HCAT A y CAT H
Laminas del test psicologico Cat A Infantil
Laminas del test psicologico Cat A InfantilLaminas del test psicologico Cat A Infantil
Laminas del test psicologico Cat A Infantil
AngelitaRebolledo
 
Manual de Aplicación de CAT
Manual de Aplicación de CATManual de Aplicación de CAT
Manual de Aplicación de CAT
Josue Rafael Montalvan Henriquez
 
PRESENTACION DEL TEST DE CAT, DE PSICOLOGIA
PRESENTACION DEL TEST DE CAT, DE PSICOLOGIAPRESENTACION DEL TEST DE CAT, DE PSICOLOGIA
PRESENTACION DEL TEST DE CAT, DE PSICOLOGIA
EdwardAlanoca2
 
TEST DE CAT.ppt
TEST DE CAT.pptTEST DE CAT.ppt
Familia, htp y cat
Familia, htp y catFamilia, htp y cat
Familia, htp y cat
Gaby8990
 
Evaluación Abuso sexual infantil .pptx
Evaluación Abuso sexual infantil  .pptxEvaluación Abuso sexual infantil  .pptx
Evaluación Abuso sexual infantil .pptx
OngChileAmrica
 
Evaluación ASI.pptx abuso sexual evalua
Evaluación ASI.pptx abuso sexual evaluaEvaluación ASI.pptx abuso sexual evalua
Evaluación ASI.pptx abuso sexual evalua
OngChileAmrica
 
CaT-A (1).pptx
CaT-A (1).pptxCaT-A (1).pptx
CaT-A (1).pptx
LuisAlejandroSnGm
 
Fabulas de Duss
Fabulas de DussFabulas de Duss
Análisis Libro Introducción al Autismo. Claves para entender los trastornos d...
Análisis Libro Introducción al Autismo. Claves para entender los trastornos d...Análisis Libro Introducción al Autismo. Claves para entender los trastornos d...
Análisis Libro Introducción al Autismo. Claves para entender los trastornos d...
Milagros Bolaños Ramos
 
Análisis del libro Introducción al Autismo. Claves para entender los trastorn...
Análisis del libro Introducción al Autismo. Claves para entender los trastorn...Análisis del libro Introducción al Autismo. Claves para entender los trastorn...
Análisis del libro Introducción al Autismo. Claves para entender los trastorn...
Milagros Bolaños Ramos
 
Educación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantilEducación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantilUniversidad de Oviedo
 
El dibujo de animales en los dibujos libres.doc
El  dibujo de animales en los dibujos libres.docEl  dibujo de animales en los dibujos libres.doc
El dibujo de animales en los dibujos libres.doc
generalclow
 
Los dibujos animados ¿un medio para disminuir la agresividad en los niños
Los dibujos animados ¿un medio para disminuir la agresividad en los niñosLos dibujos animados ¿un medio para disminuir la agresividad en los niños
Los dibujos animados ¿un medio para disminuir la agresividad en los niños
Alovas
 
Terapia del dibujo segunda parte
Terapia del dibujo segunda parteTerapia del dibujo segunda parte
Terapia del dibujo segunda parte
Candida Llave
 
Psicologia Infantil
Psicologia InfantilPsicologia Infantil
Psicologia InfantilItzel Corona
 
Aprendizaje del tiempo
Aprendizaje del tiempoAprendizaje del tiempo
Aprendizaje del tiempoadriifd
 

Similar a Pautas de interpretación del test de apercepción infantil (20)

C a t
C a tC a t
C a t
 
CAT A y CAT H
CAT A y CAT HCAT A y CAT H
CAT A y CAT H
 
Laminas del test psicologico Cat A Infantil
Laminas del test psicologico Cat A InfantilLaminas del test psicologico Cat A Infantil
Laminas del test psicologico Cat A Infantil
 
Manual de Aplicación de CAT
Manual de Aplicación de CATManual de Aplicación de CAT
Manual de Aplicación de CAT
 
PRESENTACION DEL TEST DE CAT, DE PSICOLOGIA
PRESENTACION DEL TEST DE CAT, DE PSICOLOGIAPRESENTACION DEL TEST DE CAT, DE PSICOLOGIA
PRESENTACION DEL TEST DE CAT, DE PSICOLOGIA
 
TEST DE CAT.ppt
TEST DE CAT.pptTEST DE CAT.ppt
TEST DE CAT.ppt
 
Familia, htp y cat
Familia, htp y catFamilia, htp y cat
Familia, htp y cat
 
Evaluación Abuso sexual infantil .pptx
Evaluación Abuso sexual infantil  .pptxEvaluación Abuso sexual infantil  .pptx
Evaluación Abuso sexual infantil .pptx
 
Evaluación ASI.pptx abuso sexual evalua
Evaluación ASI.pptx abuso sexual evaluaEvaluación ASI.pptx abuso sexual evalua
Evaluación ASI.pptx abuso sexual evalua
 
CaT-A (1).pptx
CaT-A (1).pptxCaT-A (1).pptx
CaT-A (1).pptx
 
Fabulas de Duss
Fabulas de DussFabulas de Duss
Fabulas de Duss
 
Interpretación pata negra
Interpretación pata negraInterpretación pata negra
Interpretación pata negra
 
Análisis Libro Introducción al Autismo. Claves para entender los trastornos d...
Análisis Libro Introducción al Autismo. Claves para entender los trastornos d...Análisis Libro Introducción al Autismo. Claves para entender los trastornos d...
Análisis Libro Introducción al Autismo. Claves para entender los trastornos d...
 
Análisis del libro Introducción al Autismo. Claves para entender los trastorn...
Análisis del libro Introducción al Autismo. Claves para entender los trastorn...Análisis del libro Introducción al Autismo. Claves para entender los trastorn...
Análisis del libro Introducción al Autismo. Claves para entender los trastorn...
 
Educación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantilEducación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantil
 
El dibujo de animales en los dibujos libres.doc
El  dibujo de animales en los dibujos libres.docEl  dibujo de animales en los dibujos libres.doc
El dibujo de animales en los dibujos libres.doc
 
Los dibujos animados ¿un medio para disminuir la agresividad en los niños
Los dibujos animados ¿un medio para disminuir la agresividad en los niñosLos dibujos animados ¿un medio para disminuir la agresividad en los niños
Los dibujos animados ¿un medio para disminuir la agresividad en los niños
 
Terapia del dibujo segunda parte
Terapia del dibujo segunda parteTerapia del dibujo segunda parte
Terapia del dibujo segunda parte
 
Psicologia Infantil
Psicologia InfantilPsicologia Infantil
Psicologia Infantil
 
Aprendizaje del tiempo
Aprendizaje del tiempoAprendizaje del tiempo
Aprendizaje del tiempo
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Pautas de interpretación del test de apercepción infantil

  • 1. Pautas de interpretación del test de apercepción infantil (CAT) de L. Bellak A los niños les resulta mas fácil identificarse con animales que con personas por lo que Bellak crea este test (CAT) que esta compuesto por 10 laminas con animales y figuras antropomórficas. El CAT es un test aplicable a niños de 3 a 10 años. Tiene como objetivo la comprensión de las tendencias del niño y sus relaciones con las figuras mas importantes, se exploran problemas de alimentación, rivalidad entre hermanos, complejo de Edipo y escena primaria, agresión, miedos, masturbación, hábitos de limpieza etc... Consigna propuesta: “te voy a mostrar algunas laminas; quisiera que me hagas un cuento con cada una de ellas, donde me digas que paso antes, que esta pasando ahora y que pasara después”. Si el niño es pequeño se le puede ir preguntando a medida que describe la lamina: ¿ Que paso antes? ¿Qué paso después?. Si el niño se queda en la descripción de la lamina se le puede pedir que imagine un cuento. El entrevistador puede intervenir con preguntas que aclaren mas lo dicho o que sirvan para que el niño se explaye mas, pero sin sugerir situaciones determinadas.. En gral basta con interrogar lo suficiente la primera lamina, si hay alteraciones en las laminas sgtes con respecta a la consigna deben anotarse como dato significativo. Análisis interpretativo en relación a 10 variables: (BELLAK) 1.Tema principal 2.héroe 3.Las figuras son visualizadas y reacciona frente a ellas como... 4.El héroe se identifica con... 5.Figuras, objetos y circunstancias externas introducidas 6.Figuras objetos omitidos 7.Naturaleza de las ansiedades 8.Conflictos significativos 9.Castigo por un crimen 10.Descenlace Para la interpretación Sara Baringoltz propone también las siguientes pautas: 1. Que animales ve y como los ve: omisiones, adiciones, distorsiones, percepciones y elaboraciones poco usuales respecto a la identidad de los animales. 2. Que otros elementos no animales se ven en la lamina y de que manera. Omisiones, adiciones, distorsiones en el contenido de la realidad. En ambas pautas, 1 y 2 se busca en que medida el precepto se adecua a la descripción y respuestas típicas de cada lamina. Muchas veces es un dato importante para salvar dificultades en el diagnostico diferencial, así como también una intensa inadecuación puede verificar una psicosis. Dado que se tratad de un estimulo muy estructurado la frecuencia de distorsiones es significativa en cuanto a una probable patología. Es útil detectar la asignación de identidades animales distintas a las típicas ya que se puede relacionar con una imagen confusa de la propia identidad o con otros significados puestos de manifiesto a lo largo del test.
  • 2. El contenido de realidad de estas laminas tb es estructurado, por lo que la omisión o distorsión severa de esta es un dato significativo en cuanto a la patología del caso. 3. Posibilidad de dar pasado presente y futuro a la historia. Interesa ver la ubicación del sujeto con respecto a la dimensión temporal. Son significativas las frecuentes omisiones del pasado, pste y futuro, así como tb la rigidez en la adaptación a la consigna temporal (niños obsesivos). Omisión del pasado: imposibilidad de aceptar hechos de esa época y capitalizarlos en la experiencia: la disociación y la represión desempeñan un papel importante Omisión del futuro: niños mayores que están atados a hechos del pasado los cuales determinan su presente y permiten pocas ilusiones en relación al futuro. 4. Secuencia lógica o ilógica en la construcción de la historia 5. Tipo de lenguaje utilizado: se recogen datos importantes en cuanto al lenguaje utilizado y su relación con pautas evolutivas. Las pautas 3,4,5 se refieren a la estructura de la historia, tiempo, coherencia lógica y lenguaje. 6. Posibilidad de fantasear, capacidad creativa: se investiga en dos aspectos a.Sie el sujeto es capaz de expresar verbalmente sus fantasías b.Si tiene la capacidad de verbalizar sus fantasías, se averiguara si es capaz de organizarlas de manera creativa, si logra estructurar una historia con aspectos originales de manera exitosa. 7.Tipo de interacción entre los personajes a nivel descriptivo, planteo de la problemática. Como se da la interacción entre los personajes, qué modalidad tiene y a que problemática básica responden. 8. Cual es el tema de las relaciones objetales ICC en la interacción. Principales ansiedades asociadas a las relaciones fantaseadas. Principales mec de defensa.: Se intenta identificar el tipo de vínculos objetales predominantes, cuales son las relaciones fantaseadas, las ansiedades ligadas a las mismas y los mec de defensa utilizados. 9. Intento de resolver o no el problema o conflicto en la historia. Que tipo de solución se logra en función de los deseos, miedos y defensas utilizadas. Como se concilia en mundo de objetos internos con la realidad social mas CC. Es importante detectar si en la solución predominan aspectos adaptativos, si es una solución que enriquece o coarta al yo, si esta basada en la realidad o es fantaseada, si la solución es constructiva o destructiva, etc... Se trata de lograr una síntesis de las pautas anteriores ¿se intenta resolver el problema? Cada lamina mide una temática particular, sin embargo ciertas situaciones o conflictivas suelen repetirse en varias laminas diferentes. Ej: conflictiva edipica.
  • 3. Lamina I: Alimentación y relación con la madre (vinculo madre-hijo). En los niños mas chicos el vinculo se relaciona con la alimentación. Tb se puede observar la relación entre hermanos. Es importante ver el tiempo de reacción, lo normal es entre 2-5 seg hasta 20 seg. Si es mucho menos existe ansiedad. Lamina II: conflictiva edipica, rivalidad entre hermanos. Hay q ver quien es quien y con quien se identifica. Ver si es un juego o una competencia. Lamina III: asociada a la figura paterna. Será importante la relación que establece el leon con el raton. Lamina IV: rivalidad entre hermanos, con quien se identifica el niño, en q lugar se pone, hacia donde van, pq tan rápido etc.. Se ve tb la relacion con la madre y con los hermanos Fantasias respecto a los bebes y el embarazo Lamina V: Fantasías respecto a que están haciendo los papas en la cama. Aparecen temáticas como la escena primaria, elementos de terror nocturno por ser abandonados, enuresis, produce mucha ansiedad. Lamina VI: Fantasía de la escena primaria, exclusión del tercero (niño) de la relación parental, Edipo. Lamina VII: son situaciones de agresión, como se soluciona o se enfrenta la situación de agresio o ataque, quien es el que arremete. Lamina VIII: Habla de relaciones incluso los secretos familiares. Ver quienes son los personajes y que hablan estas dos personas Lamina IX: lamina oscura asociada a terrores nocturnos, enuresis, soledad y miedos en gral Lamina X: se ven elementos de maltrato, abuso sexual, se relaciona con el higiene, la limpieza y como se trata este tema. Lamina 1.4.8: oralidades. Acento el manejo del vinculo Laminas 2.5.6: manejo de la exclusión y fantasías sobre escena primaria
  • 4. Laminas 3.7: vinculo con la autoridad, figura paterna y el manejo de la agresión Lamina 8.10: fantasías de culpa, castigo corporal Lamina 6.9: Agresion, castigo, ataque Característica de las respuestas en gral: Respuesta breves Temas bien definidos y apropiados a las laminas Pueden haber rechazos Los simbolismos son muy abundantes y libres Las historias pueden revelar problemas transitorios (no apuntan a lo estructural)