SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIONES SOBRE
ORIENTACIONES SOBRE
TRÁNSITO/ACOGIDA
TRÁNSITO/ACOGIDA
MAESTRA DE AL ESPECIALISTA EN AT LUISA JIMÉNEZ DE LA BLANCA
ETPOEP DE JAÉN
¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA QUE ESE
TRÁNSITO SEA UNA CONTINUIDAD DENTRO DEL
PROCESO EDUCATIVO Y AYUDE AL
DESARROLLO PERSONAL, INTELECTUAL,
SOCIAL Y EMOCIONAL DE NUESTROS NIÑOS Y
NIÑAS?
CONTENIDOS
3º
Folletos
informativos
2º
Orientaciones
sobre el
Tránsito a
segundo cilo
de Ed. Infantil
1º Orientaciones
para casa.
Estimulamos
las áreas del
desarrollo
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
1º
ORIENTACIONES
PARA CASA.
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
1.- RECOMENDACIONES
Decir palabras infantilizadas: pape,
tete...
Repetir e imitar palabras que aún no
dice bien: las reforzamos.
Regañar imitar o reírse si no hablan
correctamente.
Entregarle lo que ide solo por señalar
con el dedo.
Utilizar chupes y biberones más allá de
2 años.
SÍ
NO
Hablar con un lenguaje claro y sencillo, frases
cortas, concretas.
Repetir correctamente las palabras que dice mal.
Haga que se exprese, premiarlo cuando lo haga de
forma oral aunque no lo diga bien.
Ampliar su lenguaje aumentando la longitud de el
enunciado del niño SOMOS SU MODELO.
Proporcionar un clima relajado en casa, con la
intensidad adecuada del habla.
Autonomía: dejarles más tiempo, ellos/as pueden.
DEDICARLES MOMENTOS DE CALIDAD.
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
TABLA DE TAREAS
PARA CASA
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
ÁREAS DE SU
DESARROLLO:
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
Comunicación y Lenguaje.
Capacidades físicas.
Capacidades cogitivas.
Capacidades afectivas.
Autonomía e higiene.
¿QUÉ PODEMOS HACER EN CASA?
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
NOMBRES ¿QUÉ ES?
MURALES/MANUALIDADES JUEGO SIMBÓLICO
CANCIONES Y BAILES
MARIONETAS
RELACIÓN CON LOS IGUALES
CUENTOS
ACCIONES: ¿QUÉ HACE?
ROLE PLAYING
ACERTIJOS/ADIVINANZAS
DEJAR QUE JUEGUE DEJAR QUE SE ABURRA
RESPONSABILIDADES PARA LA MEJORA DE LA AUTOESTIMA
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
¿QUÉ PODEMOS HACER EN CASA?
CAPACIDADES FÍSICAS
SALTAR
ABRIR/CERRAR PUERTAS, CAJONES...
TENER TAREAS DE LA CASA
SUBIR/BAJAR ESCALERAS
JUEGOS DE CALLE
COLOREAR Y DIBUJAR
MANIPULAR OBJETOS
RECORTAR
ROMPER PAPELES
JUGAR CON LA PELOTA
DEJAR QUE JUEGUE
HACER ROMPECABEZAS SENCILLOS
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
¿QUÉ PODEMOS HACER EN CASA?
CAPACIDAD COGNITIVA
MOSTRARLE/
LEERLE/CONTARLE
CUENTOS
DEDICAR TIEMPO A JUGAR CON ELLOS: SE APRENDE
JUGANDO
RECORTAR
PROPORCIONARLE UN AMBIENTE CON MUCHOS
ESTIMULOS QUE NO SEAN PANTALLAS
SELECCIONAR JUGUETES QUE DESARROLLEN LA
IMAGINACIÓN, MEMORIA E INTELIGENCIA: LEGO,
PIEZAS DE CONSTRUCCIÓN, PUZZLE, GUIÑOLES
PRESENTARLES OBJETOS PARA QUE LOS MANIPULEN
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
PROPORCIONARLE
PAUTAS Y RUTINAS
DEJAR QUE SE ABURRAN: DESARROLLA SU CREATIVIDAD
¿QUÉ PODEMOS HACER EN CASA?
CAPACIDADES AFECTIVO-SOCIALES
RECORDAR LA
NORMA CON
TRANQUILIDAD
DECIMOS "NO"
CALMADOS Y
FIRMES
NORMAS: CLARAS Y ADECUADAS,
IGUALES PARA TODOS, SE DEBEN
CUMPLIR SIEMPRE, PADRE Y
MADRE DEBEN CUMPLIRLAS POR
IGUAL, NO CEDER ANTE RABIETAS.
SOCIAL: FACILITAR
CONTACTO CON OTROS
NIÑOS, FOMENTAR EL
COMPARTIR, SEGUIR
INSTRUCCIONES Y
GUARDAR TURNOS,
FOMENTAR QUE SEA
RESPETUOSO Y
EDUCADO.
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
NO PRESTAR
ATENCIÓN
(RETIRADA,
NO HACEMOS
CASO)
GESTIÓN DE LA ATENCIÓN
COMPORTAMIENTO
INADECUADO
COMPORTAMIENTO
ADECUADO
RETIRADA DE
ATENCIÓN
PRESTO
ATENCIÓN
TEMAS DE DISCUSIÓN
2º Rabietas: normas claras desde
el cariño, acompañando.
1º Uso del móvil
3º Autonomía: mejorando su
autoestima con responsabilidades.
5º Tiempos de espera: enseñar a
esperar es bueno, la vida es espera
constante
4º Sentimiento de culpa de los padres:
somos los adultos y responsables de su
educación y bienestar.
6º Agresividad infantil hacia ellos
mismos u otros: trabajar normas y
responsabilidad,
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
2º
ORIENTACIONES
SOBRE EL
TRÁNSITO A
SEGUNDO CICLO
DE ED. INFANTIL
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
llevar las tareas hechas
CONTROL DE
ESFÍNTERES
AUTONOMÍA EN
ALIMENTACIÓN
(SIN PANTALLAS)
SIN CHUPETE NI
BIBERÓN
AUTONOMÍA PARA
EL BAÑO
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
ADAPTACIÓN AL NUEVO CENTRO ESCOLAR: HÁBITOS
Transmitir calma y seguridad a sus hijos/as.
La importancia de la puntualidad de las entradas y salidas. Crear el hábito de la puntualidad es clave para el
desarrollo social y de la autonomía.
La relevancia de dejar al niño o la niña en la puerta de entrada, ellos solos se pondrán en fila e irán con sus
compañeros y compañeras hasta el aula.
Valores esenciales para su desarrollo personal (ropa, habla adulta, sobreprotección, autonomía).
Alimentación, horas de sueño y socialización (menos pantallas, relaciones con amigos fuera de su aula).
Los avisos previos si la familia tiene conocimiento de la no asistencia del alumnado, y justificación de las
faltas de asistencia.
Hablen mucho con sus hijos, lean cuentos juntos, comenten cómo les ha ido en el cole…
Retirar chupete o biberón, pueden provocar hongos, caries, deformaciones, menos lenguaje,
malformaciones en la boca y caries.
La relevancia de mantener una regularidad en la asistencia al colegio para aprender procesos y rutinas
diarias, facilitándole la organización de sus esquemas mentales.
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
ADAPTACIÓN AL NUEVO CENTRO ESCOLAR: HIGIENE
Requisito básico: control de esfínteres (excepto algunos casos de
diversidad funcional).
Mayor autonomía posible, en caso necesario tener a otro adulto
responsable al que recurrir para un posible cambio de ropa.
Preguntar si deben echar muda de ropa en la mochila.
Piojos: no alarmarse, avisar al docente para que den aviso a las
familias.
Hábitos de higiene: ropa limpia, higiene corporal y la dedicación en
especial a la higiene de sus manos.
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
ADAPTACIÓN AL NUEVO CENTRO ESCOLAR: OTROS
ASPECTOS
Vestido y calzado cómodos: proporcionar autonomía y que no coarte sus juegos.
La información previa de la recogida del alumnado por alguna persona distinta de la
habitual.
Evitar bollería industrial, seguir los desayunos sanos marcados y aportar fruta siempre
que sea posible.
Conocer el horario de tutoría del centro: dar a conocer a nuestros hijos.
Tener mucho cuidado con alergias e intolerancias: comunicarlo al centro.
Si cambian de domicilio, teléfono, situación familiar, etc., por favor, comuníquenlo al
centro inmediatamente.
La importancia de la participación de las familias en el aprendizaje de sus hijos e hijas, con
los mecanismos que el centro tenga establecidos.
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
ANTES DE IR AL COLE
¡Lo bien que se lo van a pasar! juegos, recreo, deportes...
Los amigos/as que van a hacer.
Personas conocidas que van al mismo cole.
Hacerlos partícipes del proceso: compra de libros, materiales, ropa
para el cole..
Preparar juntos la mochila, comida...
Despertarles temprano: sin prisas, sin estrés, evitando que se pongan
nerviosos.
Evitar os comentarios negativos como: allí te vas a enterar!
Hablar sobre las cosas buenas de ir al cole
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
A LA HORA DE IR AL COLE
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
Es importante que sus padres no se sientan
nerviosos o ansiosos por la situación
No engañarles: "te espero en la puerta", "No llores
que mamá viene ahora!´.
Cuando sea tiempo de dejarles, no alargar la
situación, decir adios con seguridad y alegría.
Evitar el chantaje: "no llores que mamá se va triste"
DESPUÉS DE IR AL COLE
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
No mostrarles nuestra preocupación si están tristes.
Preparar un refuerzo a la salida: actividad/ comida
preferida.
Preguntarle todos los días qué ha hecho en el cole: qué le
ha gustado más, menos...
Evitar recoger con frases como: pobrecito, le hemos dejado
solito, que te han hecho...
Compartir tiempo de calidad con ellos/as después del cole.
3º
FOLLETOS
INFORMATIVOS
Luisa Jiménez de la Blanca
Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
PINCHAR PARA DESCARGAR
TODOS LOS FOLLETOS
PINCHAR PARA DESCARGAR
TODOS LOS FOLLETOS
OBJETIVO: QUE LOS NIÑOS
ENTREN Y SALGAN CON UNA
SONRISA.
LA EDUCACIÓN ES TAREA DE TODOS.
UNA ESTRECHA COLABORACIÓN ENTRE FAMILIAS,
DOCENTES Y SOCIEDAD DARÁ COMO RESULTADO NIÑOS
MÁS COMPETENTES Y FELICES
GRACIAS
Correo
luisa.jimenez.blanca.edu@juntadeandalucia.es
Sitio web: blogs averroes:
https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ate
nciontempranajaen/
Teléfono
697 95 71 58/75 71 58

Más contenido relacionado

Similar a Pautas y orientaciones tránsito familias.pdf

CRECIMIENTO DEL NIÑO
CRECIMIENTO DEL NIÑOCRECIMIENTO DEL NIÑO
CRECIMIENTO DEL NIÑO
Gabriela Maldonado
 
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdfFOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
luisa jim
 
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
MissNancyJcome
 
Recurso para-las-familias
Recurso para-las-familiasRecurso para-las-familias
Recurso para-las-familias
Harold González
 
Cartilla amiga de la primera infancia.pdf
Cartilla amiga de la primera infancia.pdfCartilla amiga de la primera infancia.pdf
Cartilla amiga de la primera infancia.pdf
LuceroOrozcoTamayo
 
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptxAnsiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
MelissahiIls
 
Tutoria 2º eso 2015 2016
Tutoria 2º eso 2015 2016Tutoria 2º eso 2015 2016
Tutoria 2º eso 2015 2016
Instituto Educacion Secundaria
 
Autonomapersonal 140104173308-phpapp01
Autonomapersonal 140104173308-phpapp01Autonomapersonal 140104173308-phpapp01
Autonomapersonal 140104173308-phpapp01
fundacion
 
Ines yesenia araujo medina ...no tocar
Ines yesenia araujo medina ...no tocarInes yesenia araujo medina ...no tocar
Ines yesenia araujo medina ...no tocar
inesaraujomedina
 
Municipio escolar
Municipio escolarMunicipio escolar
Municipio escolar
inesaraujomedina
 
Reunión inicial 3 años
Reunión inicial 3 añosReunión inicial 3 años
Reunión inicial 3 años
mechamen
 
Situaciones en familia
Situaciones en familiaSituaciones en familia
Situaciones en familia
Orientateca de OrienTapas
 
hábitos de higiene
hábitos de higienehábitos de higiene
hábitos de higiene
Ariana' Martinez
 
Salud materno infantil
Salud materno infantilSalud materno infantil
Salud materno infantil
tania_tani1994
 
Salud materno infantil
Salud materno infantilSalud materno infantil
Salud materno infantil
tani_tan
 
Charla padres madres toboso
Charla padres madres tobosoCharla padres madres toboso
Charla padres madres toboso
tobosenos
 
461.atendamos a los abuelitos
461.atendamos a los abuelitos461.atendamos a los abuelitos
461.atendamos a los abuelitos
dec-admin2
 
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdfINTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
Jacqueline J
 
Proyecto de la higiene
Proyecto de la higieneProyecto de la higiene
Proyecto de la higiene
Vicky Estambuli
 
Sobre educación
Sobre educaciónSobre educación
Sobre educación
Mº Luisa Seco Villar
 

Similar a Pautas y orientaciones tránsito familias.pdf (20)

CRECIMIENTO DEL NIÑO
CRECIMIENTO DEL NIÑOCRECIMIENTO DEL NIÑO
CRECIMIENTO DEL NIÑO
 
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdfFOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
FOLLETO VOY AL COLE DE MAYORES.pdf
 
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
 
Recurso para-las-familias
Recurso para-las-familiasRecurso para-las-familias
Recurso para-las-familias
 
Cartilla amiga de la primera infancia.pdf
Cartilla amiga de la primera infancia.pdfCartilla amiga de la primera infancia.pdf
Cartilla amiga de la primera infancia.pdf
 
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptxAnsiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
 
Tutoria 2º eso 2015 2016
Tutoria 2º eso 2015 2016Tutoria 2º eso 2015 2016
Tutoria 2º eso 2015 2016
 
Autonomapersonal 140104173308-phpapp01
Autonomapersonal 140104173308-phpapp01Autonomapersonal 140104173308-phpapp01
Autonomapersonal 140104173308-phpapp01
 
Ines yesenia araujo medina ...no tocar
Ines yesenia araujo medina ...no tocarInes yesenia araujo medina ...no tocar
Ines yesenia araujo medina ...no tocar
 
Municipio escolar
Municipio escolarMunicipio escolar
Municipio escolar
 
Reunión inicial 3 años
Reunión inicial 3 añosReunión inicial 3 años
Reunión inicial 3 años
 
Situaciones en familia
Situaciones en familiaSituaciones en familia
Situaciones en familia
 
hábitos de higiene
hábitos de higienehábitos de higiene
hábitos de higiene
 
Salud materno infantil
Salud materno infantilSalud materno infantil
Salud materno infantil
 
Salud materno infantil
Salud materno infantilSalud materno infantil
Salud materno infantil
 
Charla padres madres toboso
Charla padres madres tobosoCharla padres madres toboso
Charla padres madres toboso
 
461.atendamos a los abuelitos
461.atendamos a los abuelitos461.atendamos a los abuelitos
461.atendamos a los abuelitos
 
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdfINTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
 
Proyecto de la higiene
Proyecto de la higieneProyecto de la higiene
Proyecto de la higiene
 
Sobre educación
Sobre educaciónSobre educación
Sobre educación
 

Más de luisa jim

TRÁNSITO CAPILLA.pdf
TRÁNSITO CAPILLA.pdfTRÁNSITO CAPILLA.pdf
TRÁNSITO CAPILLA.pdf
luisa jim
 
Canción cocodrilo editorial Kalandraca.pdf
Canción cocodrilo editorial Kalandraca.pdfCanción cocodrilo editorial Kalandraca.pdf
Canción cocodrilo editorial Kalandraca.pdf
luisa jim
 
FOLLETO_FAMILIA_AT_LENGUAJE_SOCIAL.pdf
FOLLETO_FAMILIA_AT_LENGUAJE_SOCIAL.pdfFOLLETO_FAMILIA_AT_LENGUAJE_SOCIAL.pdf
FOLLETO_FAMILIA_AT_LENGUAJE_SOCIAL.pdf
luisa jim
 
DIPTICO_CONVIVENCIA_ATENCION_TEMPRANA.pdf
DIPTICO_CONVIVENCIA_ATENCION_TEMPRANA.pdfDIPTICO_CONVIVENCIA_ATENCION_TEMPRANA.pdf
DIPTICO_CONVIVENCIA_ATENCION_TEMPRANA.pdf
luisa jim
 
FOLLETO_DE_AUTONOMIA_AT.pdf
FOLLETO_DE_AUTONOMIA_AT.pdfFOLLETO_DE_AUTONOMIA_AT.pdf
FOLLETO_DE_AUTONOMIA_AT.pdf
luisa jim
 
MUTISMO_FOLLETO_AT.pdf
MUTISMO_FOLLETO_AT.pdfMUTISMO_FOLLETO_AT.pdf
MUTISMO_FOLLETO_AT.pdf
luisa jim
 
FOLLETO_ESTIMULACION_DEL_LENGUAJE_AT.pdf
FOLLETO_ESTIMULACION_DEL_LENGUAJE_AT.pdfFOLLETO_ESTIMULACION_DEL_LENGUAJE_AT.pdf
FOLLETO_ESTIMULACION_DEL_LENGUAJE_AT.pdf
luisa jim
 
Asapetal triptico exterior fusionado
Asapetal triptico exterior fusionadoAsapetal triptico exterior fusionado
Asapetal triptico exterior fusionado
luisa jim
 
Asapetal triptico 2020
Asapetal triptico 2020 Asapetal triptico 2020
Asapetal triptico 2020
luisa jim
 
CONGRESO INCLUSIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
CONGRESO INCLUSIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVACONGRESO INCLUSIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
CONGRESO INCLUSIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
luisa jim
 
Prendas de vestir con frases
Prendas de vestir con frasesPrendas de vestir con frases
Prendas de vestir con frases
luisa jim
 
Prendas de vestir sin frases
Prendas de vestir sin frases Prendas de vestir sin frases
Prendas de vestir sin frases
luisa jim
 
Acogida lenguaje
Acogida lenguajeAcogida lenguaje
Acogida lenguaje
luisa jim
 
Acogida, lenguaje
Acogida, lenguajeAcogida, lenguaje
Acogida, lenguaje
luisa jim
 
Praxias Bob Esponja
Praxias Bob EsponjaPraxias Bob Esponja
Praxias Bob Esponja
luisa jim
 
Praxias%20 bob%20esponja
Praxias%20 bob%20esponjaPraxias%20 bob%20esponja
Praxias%20 bob%20esponja
luisa jim
 
Verbos comer y beber en presente
Verbos comer y beber en presenteVerbos comer y beber en presente
Verbos comer y beber en presente
luisa jim
 

Más de luisa jim (17)

TRÁNSITO CAPILLA.pdf
TRÁNSITO CAPILLA.pdfTRÁNSITO CAPILLA.pdf
TRÁNSITO CAPILLA.pdf
 
Canción cocodrilo editorial Kalandraca.pdf
Canción cocodrilo editorial Kalandraca.pdfCanción cocodrilo editorial Kalandraca.pdf
Canción cocodrilo editorial Kalandraca.pdf
 
FOLLETO_FAMILIA_AT_LENGUAJE_SOCIAL.pdf
FOLLETO_FAMILIA_AT_LENGUAJE_SOCIAL.pdfFOLLETO_FAMILIA_AT_LENGUAJE_SOCIAL.pdf
FOLLETO_FAMILIA_AT_LENGUAJE_SOCIAL.pdf
 
DIPTICO_CONVIVENCIA_ATENCION_TEMPRANA.pdf
DIPTICO_CONVIVENCIA_ATENCION_TEMPRANA.pdfDIPTICO_CONVIVENCIA_ATENCION_TEMPRANA.pdf
DIPTICO_CONVIVENCIA_ATENCION_TEMPRANA.pdf
 
FOLLETO_DE_AUTONOMIA_AT.pdf
FOLLETO_DE_AUTONOMIA_AT.pdfFOLLETO_DE_AUTONOMIA_AT.pdf
FOLLETO_DE_AUTONOMIA_AT.pdf
 
MUTISMO_FOLLETO_AT.pdf
MUTISMO_FOLLETO_AT.pdfMUTISMO_FOLLETO_AT.pdf
MUTISMO_FOLLETO_AT.pdf
 
FOLLETO_ESTIMULACION_DEL_LENGUAJE_AT.pdf
FOLLETO_ESTIMULACION_DEL_LENGUAJE_AT.pdfFOLLETO_ESTIMULACION_DEL_LENGUAJE_AT.pdf
FOLLETO_ESTIMULACION_DEL_LENGUAJE_AT.pdf
 
Asapetal triptico exterior fusionado
Asapetal triptico exterior fusionadoAsapetal triptico exterior fusionado
Asapetal triptico exterior fusionado
 
Asapetal triptico 2020
Asapetal triptico 2020 Asapetal triptico 2020
Asapetal triptico 2020
 
CONGRESO INCLUSIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
CONGRESO INCLUSIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVACONGRESO INCLUSIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
CONGRESO INCLUSIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
 
Prendas de vestir con frases
Prendas de vestir con frasesPrendas de vestir con frases
Prendas de vestir con frases
 
Prendas de vestir sin frases
Prendas de vestir sin frases Prendas de vestir sin frases
Prendas de vestir sin frases
 
Acogida lenguaje
Acogida lenguajeAcogida lenguaje
Acogida lenguaje
 
Acogida, lenguaje
Acogida, lenguajeAcogida, lenguaje
Acogida, lenguaje
 
Praxias Bob Esponja
Praxias Bob EsponjaPraxias Bob Esponja
Praxias Bob Esponja
 
Praxias%20 bob%20esponja
Praxias%20 bob%20esponjaPraxias%20 bob%20esponja
Praxias%20 bob%20esponja
 
Verbos comer y beber en presente
Verbos comer y beber en presenteVerbos comer y beber en presente
Verbos comer y beber en presente
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Pautas y orientaciones tránsito familias.pdf

  • 1. ORIENTACIONES SOBRE ORIENTACIONES SOBRE TRÁNSITO/ACOGIDA TRÁNSITO/ACOGIDA MAESTRA DE AL ESPECIALISTA EN AT LUISA JIMÉNEZ DE LA BLANCA ETPOEP DE JAÉN
  • 2. ¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA QUE ESE TRÁNSITO SEA UNA CONTINUIDAD DENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO Y AYUDE AL DESARROLLO PERSONAL, INTELECTUAL, SOCIAL Y EMOCIONAL DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS?
  • 3. CONTENIDOS 3º Folletos informativos 2º Orientaciones sobre el Tránsito a segundo cilo de Ed. Infantil 1º Orientaciones para casa. Estimulamos las áreas del desarrollo Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
  • 4. 1º ORIENTACIONES PARA CASA. Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
  • 5. 1.- RECOMENDACIONES Decir palabras infantilizadas: pape, tete... Repetir e imitar palabras que aún no dice bien: las reforzamos. Regañar imitar o reírse si no hablan correctamente. Entregarle lo que ide solo por señalar con el dedo. Utilizar chupes y biberones más allá de 2 años. SÍ NO Hablar con un lenguaje claro y sencillo, frases cortas, concretas. Repetir correctamente las palabras que dice mal. Haga que se exprese, premiarlo cuando lo haga de forma oral aunque no lo diga bien. Ampliar su lenguaje aumentando la longitud de el enunciado del niño SOMOS SU MODELO. Proporcionar un clima relajado en casa, con la intensidad adecuada del habla. Autonomía: dejarles más tiempo, ellos/as pueden. DEDICARLES MOMENTOS DE CALIDAD. Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
  • 6. Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
  • 7. TABLA DE TAREAS PARA CASA Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
  • 8. ÁREAS DE SU DESARROLLO: Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén Comunicación y Lenguaje. Capacidades físicas. Capacidades cogitivas. Capacidades afectivas. Autonomía e higiene.
  • 9. ¿QUÉ PODEMOS HACER EN CASA? COMUNICACIÓN Y LENGUAJE NOMBRES ¿QUÉ ES? MURALES/MANUALIDADES JUEGO SIMBÓLICO CANCIONES Y BAILES MARIONETAS RELACIÓN CON LOS IGUALES CUENTOS ACCIONES: ¿QUÉ HACE? ROLE PLAYING ACERTIJOS/ADIVINANZAS DEJAR QUE JUEGUE DEJAR QUE SE ABURRA RESPONSABILIDADES PARA LA MEJORA DE LA AUTOESTIMA Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
  • 10. ¿QUÉ PODEMOS HACER EN CASA? CAPACIDADES FÍSICAS SALTAR ABRIR/CERRAR PUERTAS, CAJONES... TENER TAREAS DE LA CASA SUBIR/BAJAR ESCALERAS JUEGOS DE CALLE COLOREAR Y DIBUJAR MANIPULAR OBJETOS RECORTAR ROMPER PAPELES JUGAR CON LA PELOTA DEJAR QUE JUEGUE HACER ROMPECABEZAS SENCILLOS Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
  • 11. ¿QUÉ PODEMOS HACER EN CASA? CAPACIDAD COGNITIVA MOSTRARLE/ LEERLE/CONTARLE CUENTOS DEDICAR TIEMPO A JUGAR CON ELLOS: SE APRENDE JUGANDO RECORTAR PROPORCIONARLE UN AMBIENTE CON MUCHOS ESTIMULOS QUE NO SEAN PANTALLAS SELECCIONAR JUGUETES QUE DESARROLLEN LA IMAGINACIÓN, MEMORIA E INTELIGENCIA: LEGO, PIEZAS DE CONSTRUCCIÓN, PUZZLE, GUIÑOLES PRESENTARLES OBJETOS PARA QUE LOS MANIPULEN Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén PROPORCIONARLE PAUTAS Y RUTINAS DEJAR QUE SE ABURRAN: DESARROLLA SU CREATIVIDAD
  • 12. ¿QUÉ PODEMOS HACER EN CASA? CAPACIDADES AFECTIVO-SOCIALES RECORDAR LA NORMA CON TRANQUILIDAD DECIMOS "NO" CALMADOS Y FIRMES NORMAS: CLARAS Y ADECUADAS, IGUALES PARA TODOS, SE DEBEN CUMPLIR SIEMPRE, PADRE Y MADRE DEBEN CUMPLIRLAS POR IGUAL, NO CEDER ANTE RABIETAS. SOCIAL: FACILITAR CONTACTO CON OTROS NIÑOS, FOMENTAR EL COMPARTIR, SEGUIR INSTRUCCIONES Y GUARDAR TURNOS, FOMENTAR QUE SEA RESPETUOSO Y EDUCADO. Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén NO PRESTAR ATENCIÓN (RETIRADA, NO HACEMOS CASO)
  • 13. GESTIÓN DE LA ATENCIÓN COMPORTAMIENTO INADECUADO COMPORTAMIENTO ADECUADO RETIRADA DE ATENCIÓN PRESTO ATENCIÓN
  • 14. TEMAS DE DISCUSIÓN 2º Rabietas: normas claras desde el cariño, acompañando. 1º Uso del móvil 3º Autonomía: mejorando su autoestima con responsabilidades. 5º Tiempos de espera: enseñar a esperar es bueno, la vida es espera constante 4º Sentimiento de culpa de los padres: somos los adultos y responsables de su educación y bienestar. 6º Agresividad infantil hacia ellos mismos u otros: trabajar normas y responsabilidad, Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
  • 15. 2º ORIENTACIONES SOBRE EL TRÁNSITO A SEGUNDO CICLO DE ED. INFANTIL Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
  • 16. llevar las tareas hechas CONTROL DE ESFÍNTERES AUTONOMÍA EN ALIMENTACIÓN (SIN PANTALLAS) SIN CHUPETE NI BIBERÓN AUTONOMÍA PARA EL BAÑO Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
  • 17. ADAPTACIÓN AL NUEVO CENTRO ESCOLAR: HÁBITOS Transmitir calma y seguridad a sus hijos/as. La importancia de la puntualidad de las entradas y salidas. Crear el hábito de la puntualidad es clave para el desarrollo social y de la autonomía. La relevancia de dejar al niño o la niña en la puerta de entrada, ellos solos se pondrán en fila e irán con sus compañeros y compañeras hasta el aula. Valores esenciales para su desarrollo personal (ropa, habla adulta, sobreprotección, autonomía). Alimentación, horas de sueño y socialización (menos pantallas, relaciones con amigos fuera de su aula). Los avisos previos si la familia tiene conocimiento de la no asistencia del alumnado, y justificación de las faltas de asistencia. Hablen mucho con sus hijos, lean cuentos juntos, comenten cómo les ha ido en el cole… Retirar chupete o biberón, pueden provocar hongos, caries, deformaciones, menos lenguaje, malformaciones en la boca y caries. La relevancia de mantener una regularidad en la asistencia al colegio para aprender procesos y rutinas diarias, facilitándole la organización de sus esquemas mentales. Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
  • 18. ADAPTACIÓN AL NUEVO CENTRO ESCOLAR: HIGIENE Requisito básico: control de esfínteres (excepto algunos casos de diversidad funcional). Mayor autonomía posible, en caso necesario tener a otro adulto responsable al que recurrir para un posible cambio de ropa. Preguntar si deben echar muda de ropa en la mochila. Piojos: no alarmarse, avisar al docente para que den aviso a las familias. Hábitos de higiene: ropa limpia, higiene corporal y la dedicación en especial a la higiene de sus manos. Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
  • 19. ADAPTACIÓN AL NUEVO CENTRO ESCOLAR: OTROS ASPECTOS Vestido y calzado cómodos: proporcionar autonomía y que no coarte sus juegos. La información previa de la recogida del alumnado por alguna persona distinta de la habitual. Evitar bollería industrial, seguir los desayunos sanos marcados y aportar fruta siempre que sea posible. Conocer el horario de tutoría del centro: dar a conocer a nuestros hijos. Tener mucho cuidado con alergias e intolerancias: comunicarlo al centro. Si cambian de domicilio, teléfono, situación familiar, etc., por favor, comuníquenlo al centro inmediatamente. La importancia de la participación de las familias en el aprendizaje de sus hijos e hijas, con los mecanismos que el centro tenga establecidos. Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
  • 20. ANTES DE IR AL COLE ¡Lo bien que se lo van a pasar! juegos, recreo, deportes... Los amigos/as que van a hacer. Personas conocidas que van al mismo cole. Hacerlos partícipes del proceso: compra de libros, materiales, ropa para el cole.. Preparar juntos la mochila, comida... Despertarles temprano: sin prisas, sin estrés, evitando que se pongan nerviosos. Evitar os comentarios negativos como: allí te vas a enterar! Hablar sobre las cosas buenas de ir al cole Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
  • 21. A LA HORA DE IR AL COLE Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén Es importante que sus padres no se sientan nerviosos o ansiosos por la situación No engañarles: "te espero en la puerta", "No llores que mamá viene ahora!´. Cuando sea tiempo de dejarles, no alargar la situación, decir adios con seguridad y alegría. Evitar el chantaje: "no llores que mamá se va triste"
  • 22. DESPUÉS DE IR AL COLE Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén No mostrarles nuestra preocupación si están tristes. Preparar un refuerzo a la salida: actividad/ comida preferida. Preguntarle todos los días qué ha hecho en el cole: qué le ha gustado más, menos... Evitar recoger con frases como: pobrecito, le hemos dejado solito, que te han hecho... Compartir tiempo de calidad con ellos/as después del cole.
  • 23. 3º FOLLETOS INFORMATIVOS Luisa Jiménez de la Blanca Maestra de AL, área de Atención Temprana de Jaén
  • 26.
  • 27. OBJETIVO: QUE LOS NIÑOS ENTREN Y SALGAN CON UNA SONRISA. LA EDUCACIÓN ES TAREA DE TODOS. UNA ESTRECHA COLABORACIÓN ENTRE FAMILIAS, DOCENTES Y SOCIEDAD DARÁ COMO RESULTADO NIÑOS MÁS COMPETENTES Y FELICES
  • 28. GRACIAS Correo luisa.jimenez.blanca.edu@juntadeandalucia.es Sitio web: blogs averroes: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ate nciontempranajaen/ Teléfono 697 95 71 58/75 71 58