SlideShare una empresa de Scribd logo
Paz Armada
1871 - 1914
La paz armada fue un periodo de la historia
política de Europa que se extendió desde fin de
la Guerra Franco-Prusiana hasta el inicio de la
Primera Guerra Mundial y que se caracteriza
por el fuerte desarrollo de la industria bélica de
las potencias y por la creciente tensión en las
relaciones internacionales. Esta carrera
armamentista entre las potencias europeas,
ayudadas por el crecimiento de la Bell epoque
de finales del siglo XIX, fue una de las causas
mas notorias de la Primera Guerra Mundial.
Las continuas tenciones entre Estados a
causa de conflictos tanto nacionales como
imperialistas dieron lugar a que cada
Estado destinara gran cantidad del capital
estatal a la inversión de la industria de
armamento y al fomento del ejercito, todo
este excesivo gasto militar desembocaría a
la larga en quiebras nacionales.
Todo ello dio lugar a un completo sistema
de alianzas en las que las naciones se
hallaban en conflicto sin estar en guerra.
Significado de la Paz Armada:
Cuando la Triple Alianza(Alemania, Austria e Italia)
ampliaron su capacidad militar, la entente
cordiale(Rusia, Francia e Inglaterra) trato de imponerse y
alcanzar a sus rivales en lo militar. La industria de armas
aumentaría considerablemente en recursos, además la
producción de nuevas tecnologías para la guerra estaría
en ascenso. Además, casi todas de Naciones europeas
adoptaron el servicio militar obligatorio, para así fomentar
el sentimiento nacionalista. La Paz Armada fue uno de los
periodos mas notorios antes de la Primera Guerra
Mundial. La persistencia de las tenciones entre los
estados, tanto para los conflictos internos y ambiciones
imperiales llevaron a muchos estados a designar gran
parte de los recursos del estado en la inversión de la
industria de armamentos y el fomento del ejercito. Esto
dio lugar a un complejo sistema de alianzas en que las
naciones estaban en conflicto, sin estar en guerra.
Causas de la Paz Armada:
Después de la Guerra Franco-Prusiana, ningún grave
conflicto turbaba la paz en la Europa central y occidental.
Sin embargo, se aglutinaba una serie de factores para
que las potencias europeas iniciaran una vertiginosa
carrera armamentistas:
La aparición de dos nuevos estados grandes: Alemania e
Italia.
Conflictos entre los estados europeos durante la
expansión colonial.
El sentimiento nacionalismo romántico alentado
principalmente por Alemania que ensalzaba la idea de
que cada individuo permanecía a una nación
“nacionalismo exacerbado”.
La guerra económica en un ambiente
liberal, principalmente por Alemania e Inglaterra.
Un proselitismo pan-serbio en los Balcanes y el conflicto
entre Austria-Hungría y Rusia por la hegemonía de los
Balcanes que siempre había sido un importante punto de
conflicto por su diversidad, una mezcla de
pueblos, lenguas, religiones, etc. El Imperio Austro-
Húngaro y el Imperio Ruso trataron de aumentar su
influencia en los Balcanes, aprovechándose de la
debilidad del Imperio Turco.
Todo esto creó un ambiente belicista, que obligó a las
potencias a incrementar sus ejércitos y buscar alianzas
para prevenir futuras agresiones. Así se constituyo la
Tripe Alianza (1882) y la Triple Entente (1907)
Trabajo Práctico: Paz Armada
Profesora: Daniela Leiva
Alumnas: Pereyra Jessica y Ponce Iorfino Abril
Curso: 4º A economía
Fecha de entrega: 20 / 05 / 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La I Guerra Mundial
La I Guerra MundialLa I Guerra Mundial
La I Guerra Mundial
Inesmendozalonso
 
Primer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial PresentPrimer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial Present
Eggie Colon
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Seba
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Sócrates Anchondo
 
La Paz Armada
La Paz ArmadaLa Paz Armada
La Paz Armada
marco
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
lvillalta
 
Presentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialPresentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialppinrod
 
Primera guerra mundial 1914 1918
Primera guerra mundial 1914   1918Primera guerra mundial 1914   1918
Primera guerra mundial 1914 1918
Ambar Alonso López
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
Rafael Moreno Yupanqui
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]
Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]
Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]
Manuel Orteu Berrocal
 
Resumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra MundialResumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra Mundial
inmagil67
 
Unificacion alemana
 Unificacion alemana Unificacion alemana
Unificacion alemana
cacadu34
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundialphermosillaq
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
annethmt18
 
Napoleón, Carlos IV y la Guerra de la Independencia (1800-1815)
Napoleón, Carlos IV y la Guerra de la Independencia (1800-1815)Napoleón, Carlos IV y la Guerra de la Independencia (1800-1815)
Napoleón, Carlos IV y la Guerra de la Independencia (1800-1815)
Alfredo García
 

La actualidad más candente (20)

La I Guerra Mundial
La I Guerra MundialLa I Guerra Mundial
La I Guerra Mundial
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
Primer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial PresentPrimer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial Present
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Paz armada
Paz armadaPaz armada
Paz armada
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
La Paz Armada
La Paz ArmadaLa Paz Armada
La Paz Armada
 
Sistemas bismarquianos y la paz armada
Sistemas bismarquianos y la paz armadaSistemas bismarquianos y la paz armada
Sistemas bismarquianos y la paz armada
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Presentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialPresentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial 1914 1918
Primera guerra mundial 1914   1918Primera guerra mundial 1914   1918
Primera guerra mundial 1914 1918
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]
Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]
Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]
 
1° guerra mundial
1° guerra mundial1° guerra mundial
1° guerra mundial
 
Resumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra MundialResumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra Mundial
 
Unificacion alemana
 Unificacion alemana Unificacion alemana
Unificacion alemana
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Napoleón, Carlos IV y la Guerra de la Independencia (1800-1815)
Napoleón, Carlos IV y la Guerra de la Independencia (1800-1815)Napoleón, Carlos IV y la Guerra de la Independencia (1800-1815)
Napoleón, Carlos IV y la Guerra de la Independencia (1800-1815)
 

Destacado

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Chiara Maria
 
Cronología histórica literaria la ilustracion
Cronología histórica literaria la ilustracionCronología histórica literaria la ilustracion
Cronología histórica literaria la ilustracionnidree
 
Informe extensión mauricio montero tec CI
Informe extensión mauricio montero tec CIInforme extensión mauricio montero tec CI
Informe extensión mauricio montero tec CI
Freelance
 
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literatura
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literaturaDiscurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literatura
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literaturacalulara
 
Imp+vs+pret+review
Imp+vs+pret+reviewImp+vs+pret+review
Imp+vs+pret+reviewnidree
 
Humedales y Bañados. Catalina y Facundo. 3er año A
Humedales y Bañados. Catalina y Facundo. 3er año AHumedales y Bañados. Catalina y Facundo. 3er año A
Humedales y Bañados. Catalina y Facundo. 3er año A
Sandra Sanchez
 
Ensayos ap
Ensayos apEnsayos ap
Ensayos apnidree
 
4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)Self-Employed
 
Expofisica4º 2007
Expofisica4º 2007Expofisica4º 2007
Expofisica4º 2007mariahbd
 
Mas cosas nuevas vienen a kawaiitastic!!!!
Mas cosas nuevas vienen a kawaiitastic!!!!Mas cosas nuevas vienen a kawaiitastic!!!!
Mas cosas nuevas vienen a kawaiitastic!!!!
Patricia Rangel Olea
 
Dr juan carlos aldave infecciones e idp
Dr juan carlos aldave   infecciones e idpDr juan carlos aldave   infecciones e idp
Dr juan carlos aldave infecciones e idp
Carlos Alberto Morales Paitan
 
Actividad integradora nodo 1 pw point
Actividad integradora nodo 1 pw pointActividad integradora nodo 1 pw point
Actividad integradora nodo 1 pw point
Juan Manuel Carbajal Velasco
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivocalulara
 

Destacado (20)

Paz armada
Paz armadaPaz armada
Paz armada
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
 
Cronología histórica literaria la ilustracion
Cronología histórica literaria la ilustracionCronología histórica literaria la ilustracion
Cronología histórica literaria la ilustracion
 
El pago y conformidad de cumplimiento del contrato
El pago y conformidad de cumplimiento del contratoEl pago y conformidad de cumplimiento del contrato
El pago y conformidad de cumplimiento del contrato
 
Sesionmoodle 101223143117-phpapp02
Sesionmoodle 101223143117-phpapp02Sesionmoodle 101223143117-phpapp02
Sesionmoodle 101223143117-phpapp02
 
Mamás
MamásMamás
Mamás
 
Informe extensión mauricio montero tec CI
Informe extensión mauricio montero tec CIInforme extensión mauricio montero tec CI
Informe extensión mauricio montero tec CI
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literatura
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literaturaDiscurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literatura
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literatura
 
Imp+vs+pret+review
Imp+vs+pret+reviewImp+vs+pret+review
Imp+vs+pret+review
 
Red prac 01
Red prac  01Red prac  01
Red prac 01
 
Humedales y Bañados. Catalina y Facundo. 3er año A
Humedales y Bañados. Catalina y Facundo. 3er año AHumedales y Bañados. Catalina y Facundo. 3er año A
Humedales y Bañados. Catalina y Facundo. 3er año A
 
Practica filtros[1]
Practica filtros[1]Practica filtros[1]
Practica filtros[1]
 
Ensayos ap
Ensayos apEnsayos ap
Ensayos ap
 
4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)
 
Expofisica4º 2007
Expofisica4º 2007Expofisica4º 2007
Expofisica4º 2007
 
Mas cosas nuevas vienen a kawaiitastic!!!!
Mas cosas nuevas vienen a kawaiitastic!!!!Mas cosas nuevas vienen a kawaiitastic!!!!
Mas cosas nuevas vienen a kawaiitastic!!!!
 
Dr juan carlos aldave infecciones e idp
Dr juan carlos aldave   infecciones e idpDr juan carlos aldave   infecciones e idp
Dr juan carlos aldave infecciones e idp
 
Actividad integradora nodo 1 pw point
Actividad integradora nodo 1 pw pointActividad integradora nodo 1 pw point
Actividad integradora nodo 1 pw point
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivo
 

Similar a Paz armada

Guía de trabajo 1º medio
Guía de trabajo 1º medioGuía de trabajo 1º medio
Guía de trabajo 1º medio
luis vergara piña
 
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIALFICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
Preparatoria Valle de Santiago
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
manoloabundez
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Alejandro Botero
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
historiaa23
 
primera guerra mundial
primera guerra mundialprimera guerra mundial
primera guerra mundial
jaider22
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
Bather Amar
 
Hmctema6(laura)
Hmctema6(laura)Hmctema6(laura)
Hmctema6(laura)LauraL18
 
primera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuenciasprimera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuencias
Rosa de Lima
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialcprs1969
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Láûrá Trûjíllô
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
RaulDolineanu
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
zarcoirene1
 

Similar a Paz armada (20)

Yesi11
Yesi11Yesi11
Yesi11
 
Yesi11
Yesi11Yesi11
Yesi11
 
Yesi11
Yesi11Yesi11
Yesi11
 
Yesi11
Yesi11Yesi11
Yesi11
 
Yesi11
Yesi11Yesi11
Yesi11
 
Yesi11
Yesi11Yesi11
Yesi11
 
Guía de trabajo 1º medio
Guía de trabajo 1º medioGuía de trabajo 1º medio
Guía de trabajo 1º medio
 
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIALFICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
primera guerra mundial
primera guerra mundialprimera guerra mundial
primera guerra mundial
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
Hmctema6(laura)
Hmctema6(laura)Hmctema6(laura)
Hmctema6(laura)
 
primera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuenciasprimera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuencias
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
 

Más de El Arcón de Clio

Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. ArgCrisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
El Arcón de Clio
 
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptxGuerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
El Arcón de Clio
 
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por AlumnosEl Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Arcón de Clio
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
El Arcón de Clio
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
El Arcón de Clio
 
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptxArquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
El Arcón de Clio
 
Ingeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdfIngeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdf
El Arcón de Clio
 
Diseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptxDiseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptx
El Arcón de Clio
 
Community Manager.
Community Manager.Community Manager.
Community Manager.
El Arcón de Clio
 
Historia del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptxHistoria del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptx
El Arcón de Clio
 
Facultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas ArtespptxFacultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas Artespptx
El Arcón de Clio
 
UTN.pptx
UTN.pptxUTN.pptx
UCALP.pptx
UCALP.pptxUCALP.pptx
UCALP.pptx
El Arcón de Clio
 
Universidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptxUniversidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptx
El Arcón de Clio
 
Sistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptxSistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptx
El Arcón de Clio
 
Los Hoplitas.
Los Hoplitas.Los Hoplitas.
Los Hoplitas.
El Arcón de Clio
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
El Arcón de Clio
 
Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.
El Arcón de Clio
 
Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.
El Arcón de Clio
 
William Shakespeare.
William Shakespeare.William Shakespeare.
William Shakespeare.
El Arcón de Clio
 

Más de El Arcón de Clio (20)

Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. ArgCrisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
 
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptxGuerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
 
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por AlumnosEl Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptxArquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
 
Ingeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdfIngeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdf
 
Diseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptxDiseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptx
 
Community Manager.
Community Manager.Community Manager.
Community Manager.
 
Historia del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptxHistoria del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptx
 
Facultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas ArtespptxFacultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas Artespptx
 
UTN.pptx
UTN.pptxUTN.pptx
UTN.pptx
 
UCALP.pptx
UCALP.pptxUCALP.pptx
UCALP.pptx
 
Universidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptxUniversidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptx
 
Sistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptxSistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptx
 
Los Hoplitas.
Los Hoplitas.Los Hoplitas.
Los Hoplitas.
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
 
Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.
 
Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.
 
William Shakespeare.
William Shakespeare.William Shakespeare.
William Shakespeare.
 

Paz armada

  • 2.
  • 3. La paz armada fue un periodo de la historia política de Europa que se extendió desde fin de la Guerra Franco-Prusiana hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial y que se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica de las potencias y por la creciente tensión en las relaciones internacionales. Esta carrera armamentista entre las potencias europeas, ayudadas por el crecimiento de la Bell epoque de finales del siglo XIX, fue una de las causas mas notorias de la Primera Guerra Mundial.
  • 4. Las continuas tenciones entre Estados a causa de conflictos tanto nacionales como imperialistas dieron lugar a que cada Estado destinara gran cantidad del capital estatal a la inversión de la industria de armamento y al fomento del ejercito, todo este excesivo gasto militar desembocaría a la larga en quiebras nacionales. Todo ello dio lugar a un completo sistema de alianzas en las que las naciones se hallaban en conflicto sin estar en guerra.
  • 5. Significado de la Paz Armada: Cuando la Triple Alianza(Alemania, Austria e Italia) ampliaron su capacidad militar, la entente cordiale(Rusia, Francia e Inglaterra) trato de imponerse y alcanzar a sus rivales en lo militar. La industria de armas aumentaría considerablemente en recursos, además la producción de nuevas tecnologías para la guerra estaría en ascenso. Además, casi todas de Naciones europeas adoptaron el servicio militar obligatorio, para así fomentar el sentimiento nacionalista. La Paz Armada fue uno de los periodos mas notorios antes de la Primera Guerra Mundial. La persistencia de las tenciones entre los estados, tanto para los conflictos internos y ambiciones imperiales llevaron a muchos estados a designar gran parte de los recursos del estado en la inversión de la industria de armamentos y el fomento del ejercito. Esto dio lugar a un complejo sistema de alianzas en que las naciones estaban en conflicto, sin estar en guerra.
  • 6. Causas de la Paz Armada: Después de la Guerra Franco-Prusiana, ningún grave conflicto turbaba la paz en la Europa central y occidental. Sin embargo, se aglutinaba una serie de factores para que las potencias europeas iniciaran una vertiginosa carrera armamentistas:
  • 7. La aparición de dos nuevos estados grandes: Alemania e Italia. Conflictos entre los estados europeos durante la expansión colonial. El sentimiento nacionalismo romántico alentado principalmente por Alemania que ensalzaba la idea de que cada individuo permanecía a una nación “nacionalismo exacerbado”. La guerra económica en un ambiente liberal, principalmente por Alemania e Inglaterra. Un proselitismo pan-serbio en los Balcanes y el conflicto entre Austria-Hungría y Rusia por la hegemonía de los Balcanes que siempre había sido un importante punto de conflicto por su diversidad, una mezcla de pueblos, lenguas, religiones, etc. El Imperio Austro- Húngaro y el Imperio Ruso trataron de aumentar su influencia en los Balcanes, aprovechándose de la debilidad del Imperio Turco.
  • 8. Todo esto creó un ambiente belicista, que obligó a las potencias a incrementar sus ejércitos y buscar alianzas para prevenir futuras agresiones. Así se constituyo la Tripe Alianza (1882) y la Triple Entente (1907)
  • 9. Trabajo Práctico: Paz Armada Profesora: Daniela Leiva Alumnas: Pereyra Jessica y Ponce Iorfino Abril Curso: 4º A economía Fecha de entrega: 20 / 05 / 2013