SlideShare una empresa de Scribd logo
Es     una    medida
agregada que expresa
el “valor monetario”
de la producción de
bienes y servicios
finales de un país
durante un período
(normalmente,     un
año)
PBI = C + I + G + X


                      C   = gastos de consumo
                      I   = gastos de inversión
                      G   = gasto público
                      X   = exportaciones netas
Consumo: Gasto de los
                     hogares en bienes y
                     servicios con la excepción
                     de la compra de una
                     nueva vivienda




                                                    Inversión:
                                                  Gasto en equipo
Exportaciones                                     de       capital,
netas:                                            existencias     y
Exportaciones    -                                estructuras,
importaciones.                                    incluida       la
                                                  compra de una
                                                  nueva vivienda.




                     Compras del estado:
                     Gasto       de        la
                     administración central y
                     local en Bienes y
                     servicios
ANEXO 10
                                   PRODUCTO BRUTO INTERNO POR SECTORES PRODUCTIVOS
                                                 (Variaciones porcentuales)


                                            2001    2002   2003    2004   2005   2006   2007   2008    2009    2010
                                                                                                  1/      1/      1/

Agropecuario 2/                               0.6    6.1     3.0   -1.4    5.4    8.4    3.2    7.2     2.3      4.3
 - Agrícola                                  -2.1    6.5     1.4   -1.8    4.2    8.4    2.0    7.4     0.9      4.2
 - Pecuario                                   0.8    3.8     3.0    3.0    6.9    8.2    5.3    6.0     4.4      4.4
Pesca                                       -11.1    6.1   -10.3   30.7    3.2    2.4    6.9    6.3    -7.9    -16.4
Minería e hidrocarburos 3/                    9.9   12.0     5.5    5.3    8.4    1.4    2.7    7.6     0.6     -0.1
 - Minería metálica                          10.9   13.0     6.3    5.1    7.3    1.1    1.7    7.3    -1.4     -4.9
 - Hidrocarburos                             -2.0    0.7    -4.3    7.1   23.4    5.7    6.5   10.3    16.1     29.5
Manufactura                                   0.7    5.7     3.6    7.4    7.5    7.5   11.1    9.1    -7.2     13.6
 - De procesamiento de recursos primarios    -1.7    4.8     3.2    8.0    3.9    4.1   -2.7    7.6     0.0     -2.3
 - No primaria                                1.4    5.9     3.7    7.2    8.5    8.5   14.0    8.9    -8.5     16.9
Electricidad y agua                           1.6    5.5     3.7    4.5    5.6    6.9    8.4    7.8     1.2      7.7
Construcción                                 -6.5    7.7     4.5    4.7    8.4   14.8   16.6   16.5     6.1     17.4
Comercio                                      0.9    3.3     2.4    6.2    6.2   11.7    9.7   13.0    -0.4      9.7
Otros servicios 4/                           -0.5    4.0     4.8    4.8    6.8    6.8    9.0    9.1     3.1      8.0

PRODUCTO BRUTO INTERNO                       0.2     5.0    4.0     5.0    6.8    7.7    8.9    9.8     0.9     8.8

  Sectores primarios                          2.6    7.7    3.5     3.2    6.1    5.0    2.1    7.4     1.0     1.1
  Sectores no primarios                      -0.3    4.4    4.2     5.4    7.0    8.4   10.4   10.3     0.8    10.3
PRODUCCION:
                • Bienes y Servicios
   ¿Qué se
  produce?




                • Consumo, Inversión y Exportaciones.
GASTO: ¿Cómo
  se utiliza?




                • Remuneraciones, Impuestos a la Producción e
                  Importaciones netos de Subsidios, Consumo
  INGRESO:
  ¿Cómo se
                  de Capital Fijo y Excedente Neto de
   reparte?       Explotación.
Variables
Variables reales                          nominales

  Implica capacidad para disponer         Se expresan en dinero actual y
  de los bienes y servicios.              depende del ingreso en dinero
                                          y del comportamiento de los
  Se cálcula con base en el ingreso       precios.
  nominal ajustad por los cambios
  de todos los precios.



   Ej.                                    Ej.
   Si un cuaderno costaba S/. 6.00 en     Si un libro cuesta S/ 30.00,
   2005, y S/ 7.00 el 2006, el valor de   el valor nominal de 10
   10 cuadernos del 2006 en términos      libros será de 30 x 10 =
   constantes del año base 2005, se       s/300
   obtendra multiplicando la cantidad
   consumida en el 2006 por el precio
   del 2005, es decir 10 x 6 = 60,
   mientras que el valor nominal sera
   7 x 10 = S/ 70.00.
NOMINAL                    REAL




 Es      la     que
 comúnmente            Esta tasa toma en
 manejan         las   cuenta la
 instituciones         INFLACIÓN.
 financieras, como     La cual sigue esta
 por ejemplo la        sencilla fórmula:
 tasa de interés
 que           paga
 determinada           TIR = Tasa de
 cuenta de ahorro      Interés Nominal -
 en un banco.          Inflación
e= (E x P*) / P
Es simplemente la suma de
                    las cantidades de productos
                    multiplicados por su precio.
                  Este puede variar porque cambien
                  las cantidades o porque cambien los
                  precios de los productos.




Es el que tiene en cuenta sólo variaciones de
cantidades. En primer lugar se debe elegir un año base,
luego, el producto interno bruto nominal de cada año se
deflacta teniendo en cuenta un índice de precios, que
se llama deflactor del producto interno bruto.

        PBI real= PBInominal/deflactor
Año PBI nominal (var %) PBI real (var. %) Export. totales (mil . US$) Importaciones totales (mil . US$)
2000       6.72               2.95                 6954.91                        7357.57
2001       1.65               0.21                 7025.73                        7204.48
2002       5.52               5.02                 7713.90                        7392.79
2003       6.90               4.04                 9090.73                        8204.85
2004      11.47               4.98                 12809.17                       9804.78
2005       9.98               6.83                 17367.68                      12081.61
2006      15.52               7.74                 23830.15                      14844.08
2007      11.01               8.91                 28093.76                      19590.52
2008      10.59               9.80                 31018.54                      28449.19
2009       3.03               0.86                 26961.72                      21010.69
2010      13.68               8.79                 35564.68                      28815.32
SALARIO             SALARIO
NOMINAL              REAL
 Es aquel que        Es   cuanto    de
 está expresado      bienes y servicios
 en      unidades    yo puedo adquirir
 monetarias          de acuerdo a mis
 (términos     de    ingresos
 moneda              (términos      de
 corriente).         productos).

Más contenido relacionado

Destacado

Tasa de interes»blog
Tasa de interes»blogTasa de interes»blog
Tasa de interes»blog
19kars
 
Producto bruto interno
Producto bruto internoProducto bruto interno
Producto bruto interno
Adan Graus Rios
 
Trabajo del Producto Interno Bruto
Trabajo del Producto Interno BrutoTrabajo del Producto Interno Bruto
Trabajo del Producto Interno BrutoJose Pereyra
 
PBI por: Hugo Llanos Zereceda
PBI por: Hugo Llanos ZerecedaPBI por: Hugo Llanos Zereceda
PBI por: Hugo Llanos Zereceda
hugollanoszereceda
 
Producto bruto interno (pbi) practicaDIAZ VASQUEZ
Producto bruto interno (pbi) practicaDIAZ VASQUEZProducto bruto interno (pbi) practicaDIAZ VASQUEZ
Producto bruto interno (pbi) practicaDIAZ VASQUEZemerson1996
 
La Desaceleración Rudimentaria de la Economía Brasileña
La Desaceleración Rudimentaria de la Economía BrasileñaLa Desaceleración Rudimentaria de la Economía Brasileña
La Desaceleración Rudimentaria de la Economía Brasileña
Grupo de Economia Política IE-UFRJ
 
Acelerando en la_desaceleracion(google)
Acelerando en la_desaceleracion(google)Acelerando en la_desaceleracion(google)
Acelerando en la_desaceleracion(google)MadBlake
 
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMENMARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
Zuniga Agustin
 
4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)Angel Pedrosa
 
Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.
Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.
Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.
Rueda de Bolsa
 
2.3 deflactor del pib 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-...
2.3 deflactor del pib 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-...2.3 deflactor del pib 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-...
2.3 deflactor del pib 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-...Ángeles Tibán Freire
 
El Pbi En El Perú
El Pbi En El PerúEl Pbi En El Perú
El Pbi En El Perú
guestdd22350
 
Seminario 01 biofisica
Seminario 01 biofisicaSeminario 01 biofisica
Seminario 01 biofisica
Gladys Cruz
 
Producto interno bruto pib
Producto interno bruto   pibProducto interno bruto   pib
Producto interno bruto pib
Javier Toral
 
producto interno bruto de venezuela
producto interno bruto de venezuelaproducto interno bruto de venezuela
producto interno bruto de venezuela
Kyssbel Mujica
 

Destacado (20)

Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
Tasa de interes»blog
Tasa de interes»blogTasa de interes»blog
Tasa de interes»blog
 
Riesgos semana 5 trabajo.GD
Riesgos semana 5 trabajo.GDRiesgos semana 5 trabajo.GD
Riesgos semana 5 trabajo.GD
 
Producto bruto interno
Producto bruto internoProducto bruto interno
Producto bruto interno
 
Trabajo del Producto Interno Bruto
Trabajo del Producto Interno BrutoTrabajo del Producto Interno Bruto
Trabajo del Producto Interno Bruto
 
PBI por: Hugo Llanos Zereceda
PBI por: Hugo Llanos ZerecedaPBI por: Hugo Llanos Zereceda
PBI por: Hugo Llanos Zereceda
 
Producto bruto interno (pbi) practicaDIAZ VASQUEZ
Producto bruto interno (pbi) practicaDIAZ VASQUEZProducto bruto interno (pbi) practicaDIAZ VASQUEZ
Producto bruto interno (pbi) practicaDIAZ VASQUEZ
 
La Desaceleración Rudimentaria de la Economía Brasileña
La Desaceleración Rudimentaria de la Economía BrasileñaLa Desaceleración Rudimentaria de la Economía Brasileña
La Desaceleración Rudimentaria de la Economía Brasileña
 
Acelerando en la_desaceleracion(google)
Acelerando en la_desaceleracion(google)Acelerando en la_desaceleracion(google)
Acelerando en la_desaceleracion(google)
 
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMENMARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
MARCO MACRO ECONOMICO 2013-2015 RESUMEN
 
4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)
 
Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.
Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.
Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.
 
Expo producto interno bruto
Expo producto interno brutoExpo producto interno bruto
Expo producto interno bruto
 
2.3 deflactor del pib 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-...
2.3 deflactor del pib 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-...2.3 deflactor del pib 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-...
2.3 deflactor del pib 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-...
 
3. crisis mundial
3.  crisis mundial3.  crisis mundial
3. crisis mundial
 
El Pbi En El Perú
El Pbi En El PerúEl Pbi En El Perú
El Pbi En El Perú
 
Seminario 01 biofisica
Seminario 01 biofisicaSeminario 01 biofisica
Seminario 01 biofisica
 
Producto interno bruto pib
Producto interno bruto   pibProducto interno bruto   pib
Producto interno bruto pib
 
producto interno bruto de venezuela
producto interno bruto de venezuelaproducto interno bruto de venezuela
producto interno bruto de venezuela
 
Esteban Vicente Dinamización de Equipos Comerciales
Esteban Vicente Dinamización de Equipos ComercialesEsteban Vicente Dinamización de Equipos Comerciales
Esteban Vicente Dinamización de Equipos Comerciales
 

Similar a Pbi macro

Triptico indicadores econ_seleccionados_iii_trimestre_2011
Triptico indicadores econ_seleccionados_iii_trimestre_2011Triptico indicadores econ_seleccionados_iii_trimestre_2011
Triptico indicadores econ_seleccionados_iii_trimestre_2011dianaprantte
 
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012Emanuel Erazo
 
Oportunidades Inversión en Rumanía. Internacionalice su empresa.
Oportunidades Inversión en Rumanía. Internacionalice su empresa.Oportunidades Inversión en Rumanía. Internacionalice su empresa.
Oportunidades Inversión en Rumanía. Internacionalice su empresa.
Daniel Mateos Talio
 
Indicadores Economía Peruana - Abril 2012
Indicadores Economía Peruana - Abril 2012Indicadores Economía Peruana - Abril 2012
Indicadores Economía Peruana - Abril 2012
Fundación Romero
 
Del Auge A La Crisis
Del Auge A La CrisisDel Auge A La Crisis
Del Auge A La Crisis
Ismael Garcia
 
TENE-09(1)_merged.pdf
TENE-09(1)_merged.pdfTENE-09(1)_merged.pdf
TENE-09(1)_merged.pdf
AdrianaMarroquin17
 
Nota estudios bcr actividad economica - julio 2010
Nota estudios bcr   actividad economica - julio 2010Nota estudios bcr   actividad economica - julio 2010
Nota estudios bcr actividad economica - julio 2010EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 
Presentación Presupuesto Usach 2011
Presentación Presupuesto Usach 2011Presentación Presupuesto Usach 2011
Presentación Presupuesto Usach 2011Eric Leyton Inostroza
 
Presentacion Presupuesto Usach 2011
Presentacion Presupuesto Usach 2011Presentacion Presupuesto Usach 2011
Presentacion Presupuesto Usach 2011
Eric Leyton Inostroza
 
Indicadores trimestrales
Indicadores trimestralesIndicadores trimestrales
Indicadores trimestrales
edwin puma poma
 
7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capitalcarloscatacora
 
Libro de ventas
Libro de ventasLibro de ventas
Libro de ventasZoplite85
 
Analisis razonado tlc--dic-2010_-clean
Analisis razonado tlc--dic-2010_-cleanAnalisis razonado tlc--dic-2010_-clean
Analisis razonado tlc--dic-2010_-clean
klclifton
 
Cuadros básicos ilif y ppef 2011
Cuadros básicos ilif y ppef 2011Cuadros básicos ilif y ppef 2011
Cuadros básicos ilif y ppef 2011
vampudia
 
Mmmbcrp Mef Jun2001
Mmmbcrp Mef Jun2001Mmmbcrp Mef Jun2001
Mmmbcrp Mef Jun2001G Garcia
 
Asociación nacional de empresarios de colombia colombia perspectiva del secto...
Asociación nacional de empresarios de colombia colombia perspectiva del secto...Asociación nacional de empresarios de colombia colombia perspectiva del secto...
Asociación nacional de empresarios de colombia colombia perspectiva del secto...comexcr
 

Similar a Pbi macro (20)

Triptico indicadores econ_seleccionados_iii_trimestre_2011
Triptico indicadores econ_seleccionados_iii_trimestre_2011Triptico indicadores econ_seleccionados_iii_trimestre_2011
Triptico indicadores econ_seleccionados_iii_trimestre_2011
 
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012
 
Oportunidades Inversión en Rumanía. Internacionalice su empresa.
Oportunidades Inversión en Rumanía. Internacionalice su empresa.Oportunidades Inversión en Rumanía. Internacionalice su empresa.
Oportunidades Inversión en Rumanía. Internacionalice su empresa.
 
Indicadores Economía Peruana - Abril 2012
Indicadores Economía Peruana - Abril 2012Indicadores Economía Peruana - Abril 2012
Indicadores Economía Peruana - Abril 2012
 
Del Auge A La Crisis
Del Auge A La CrisisDel Auge A La Crisis
Del Auge A La Crisis
 
Fuente de ingresos
Fuente de ingresosFuente de ingresos
Fuente de ingresos
 
TENE-09(1)_merged.pdf
TENE-09(1)_merged.pdfTENE-09(1)_merged.pdf
TENE-09(1)_merged.pdf
 
Nota estudios bcr actividad economica - julio 2010
Nota estudios bcr   actividad economica - julio 2010Nota estudios bcr   actividad economica - julio 2010
Nota estudios bcr actividad economica - julio 2010
 
Presentación Presupuesto Usach 2011
Presentación Presupuesto Usach 2011Presentación Presupuesto Usach 2011
Presentación Presupuesto Usach 2011
 
Presentacion Presupuesto Usach 2011
Presentacion Presupuesto Usach 2011Presentacion Presupuesto Usach 2011
Presentacion Presupuesto Usach 2011
 
Indicadores trimestrales
Indicadores trimestralesIndicadores trimestrales
Indicadores trimestrales
 
7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Libro de ventas
Libro de ventasLibro de ventas
Libro de ventas
 
Capitulo 07
Capitulo 07Capitulo 07
Capitulo 07
 
Analisis razonado tlc--dic-2010_-clean
Analisis razonado tlc--dic-2010_-cleanAnalisis razonado tlc--dic-2010_-clean
Analisis razonado tlc--dic-2010_-clean
 
Cuadros básicos ilif y ppef 2011
Cuadros básicos ilif y ppef 2011Cuadros básicos ilif y ppef 2011
Cuadros básicos ilif y ppef 2011
 
Mmmbcrp Mef Jun2001
Mmmbcrp Mef Jun2001Mmmbcrp Mef Jun2001
Mmmbcrp Mef Jun2001
 
Asociación nacional de empresarios de colombia colombia perspectiva del secto...
Asociación nacional de empresarios de colombia colombia perspectiva del secto...Asociación nacional de empresarios de colombia colombia perspectiva del secto...
Asociación nacional de empresarios de colombia colombia perspectiva del secto...
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Pbi macro

  • 1.
  • 2. Es una medida agregada que expresa el “valor monetario” de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un período (normalmente, un año)
  • 3. PBI = C + I + G + X C = gastos de consumo I = gastos de inversión G = gasto público X = exportaciones netas
  • 4. Consumo: Gasto de los hogares en bienes y servicios con la excepción de la compra de una nueva vivienda Inversión: Gasto en equipo Exportaciones de capital, netas: existencias y Exportaciones - estructuras, importaciones. incluida la compra de una nueva vivienda. Compras del estado: Gasto de la administración central y local en Bienes y servicios
  • 5. ANEXO 10 PRODUCTO BRUTO INTERNO POR SECTORES PRODUCTIVOS (Variaciones porcentuales) 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 1/ 1/ 1/ Agropecuario 2/ 0.6 6.1 3.0 -1.4 5.4 8.4 3.2 7.2 2.3 4.3 - Agrícola -2.1 6.5 1.4 -1.8 4.2 8.4 2.0 7.4 0.9 4.2 - Pecuario 0.8 3.8 3.0 3.0 6.9 8.2 5.3 6.0 4.4 4.4 Pesca -11.1 6.1 -10.3 30.7 3.2 2.4 6.9 6.3 -7.9 -16.4 Minería e hidrocarburos 3/ 9.9 12.0 5.5 5.3 8.4 1.4 2.7 7.6 0.6 -0.1 - Minería metálica 10.9 13.0 6.3 5.1 7.3 1.1 1.7 7.3 -1.4 -4.9 - Hidrocarburos -2.0 0.7 -4.3 7.1 23.4 5.7 6.5 10.3 16.1 29.5 Manufactura 0.7 5.7 3.6 7.4 7.5 7.5 11.1 9.1 -7.2 13.6 - De procesamiento de recursos primarios -1.7 4.8 3.2 8.0 3.9 4.1 -2.7 7.6 0.0 -2.3 - No primaria 1.4 5.9 3.7 7.2 8.5 8.5 14.0 8.9 -8.5 16.9 Electricidad y agua 1.6 5.5 3.7 4.5 5.6 6.9 8.4 7.8 1.2 7.7 Construcción -6.5 7.7 4.5 4.7 8.4 14.8 16.6 16.5 6.1 17.4 Comercio 0.9 3.3 2.4 6.2 6.2 11.7 9.7 13.0 -0.4 9.7 Otros servicios 4/ -0.5 4.0 4.8 4.8 6.8 6.8 9.0 9.1 3.1 8.0 PRODUCTO BRUTO INTERNO 0.2 5.0 4.0 5.0 6.8 7.7 8.9 9.8 0.9 8.8 Sectores primarios 2.6 7.7 3.5 3.2 6.1 5.0 2.1 7.4 1.0 1.1 Sectores no primarios -0.3 4.4 4.2 5.4 7.0 8.4 10.4 10.3 0.8 10.3
  • 6.
  • 7. PRODUCCION: • Bienes y Servicios ¿Qué se produce? • Consumo, Inversión y Exportaciones. GASTO: ¿Cómo se utiliza? • Remuneraciones, Impuestos a la Producción e Importaciones netos de Subsidios, Consumo INGRESO: ¿Cómo se de Capital Fijo y Excedente Neto de reparte? Explotación.
  • 8. Variables Variables reales nominales Implica capacidad para disponer Se expresan en dinero actual y de los bienes y servicios. depende del ingreso en dinero y del comportamiento de los Se cálcula con base en el ingreso precios. nominal ajustad por los cambios de todos los precios. Ej. Ej. Si un cuaderno costaba S/. 6.00 en Si un libro cuesta S/ 30.00, 2005, y S/ 7.00 el 2006, el valor de el valor nominal de 10 10 cuadernos del 2006 en términos libros será de 30 x 10 = constantes del año base 2005, se s/300 obtendra multiplicando la cantidad consumida en el 2006 por el precio del 2005, es decir 10 x 6 = 60, mientras que el valor nominal sera 7 x 10 = S/ 70.00.
  • 9. NOMINAL REAL Es la que comúnmente Esta tasa toma en manejan las cuenta la instituciones INFLACIÓN. financieras, como La cual sigue esta por ejemplo la sencilla fórmula: tasa de interés que paga determinada TIR = Tasa de cuenta de ahorro Interés Nominal - en un banco. Inflación
  • 10. e= (E x P*) / P
  • 11. Es simplemente la suma de las cantidades de productos multiplicados por su precio. Este puede variar porque cambien las cantidades o porque cambien los precios de los productos. Es el que tiene en cuenta sólo variaciones de cantidades. En primer lugar se debe elegir un año base, luego, el producto interno bruto nominal de cada año se deflacta teniendo en cuenta un índice de precios, que se llama deflactor del producto interno bruto. PBI real= PBInominal/deflactor
  • 12. Año PBI nominal (var %) PBI real (var. %) Export. totales (mil . US$) Importaciones totales (mil . US$) 2000 6.72 2.95 6954.91 7357.57 2001 1.65 0.21 7025.73 7204.48 2002 5.52 5.02 7713.90 7392.79 2003 6.90 4.04 9090.73 8204.85 2004 11.47 4.98 12809.17 9804.78 2005 9.98 6.83 17367.68 12081.61 2006 15.52 7.74 23830.15 14844.08 2007 11.01 8.91 28093.76 19590.52 2008 10.59 9.80 31018.54 28449.19 2009 3.03 0.86 26961.72 21010.69 2010 13.68 8.79 35564.68 28815.32
  • 13. SALARIO SALARIO NOMINAL REAL Es aquel que Es cuanto de está expresado bienes y servicios en unidades yo puedo adquirir monetarias de acuerdo a mis (términos de ingresos moneda (términos de corriente). productos).