SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
TÍTULO
PROYECTO DE REGRFRIGERACIÓN
CURSO
TERMODINAMICA
PRESENTADO POR LOS ESTUDIANTES DEL V CICLO
ABARCA SOTO, PIERO
BALBUENA VASQUEZ, MARCELO
GUZMAN SALAS, CARLOS
MUÑOZ APARCANA, CRISTHIAN
QUISPE SOTO, ERICK
PROFESOR DEL CURSO
ING. JULIO HIPOLITO SOTO LOVON
ICA - PERÚ
2022
INTRODUCCIÓN
La refrigeración es un proceso el cual consistirá en
bajar artificialmente la temperatura de un
determinado ambiente o espacio cerrado. En el
pasado, la conservación de alimentos dependía
especialmente del agregado de sal para desecar a los
mismos. Este proceso era utilizado especialmente
con la carne, haciendo del elemento mencionado un
instrumento de gran valor.
OBJETIVOS
PRINCIPIOS TEÓRICOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICO
Por refrigeración, nosotros entendemos que es el
proceso por el cual bajamos o reducimos la
temperatura del ambiente, de un espacio cerrado
a partir del enfriamiento de partículas. Hay
diferentes tipos de refrigeración que
se utilizan en diferentes situaciones, pero en
general la más común es la que se lleva a cabo en
el entorno doméstico a través de aparatos como
frigoríficos y congeladores.
BASES CONCEPTUALES
CALOR
CALOR SENSIBLE
CALOR LATENTE
CALOR LATENTE DE FUSIÓN
CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN
FRÍO
TEMPERATURA
ESCALA DE TEMPERATURA
REFRIGERACÓN
REFRIGERANTES
MATERIALES Y COSTOS
PROCESO DE EXPERIENCIA
En primer lugar, se revisó las piezas las cuales
fueron solicitadas en la ciudad de Lima, con el fin
de comprobar el buen funcionamiento antes de
poder ensamblar el trabajo final
1 2 3 4
CONCLUSIONES
Conocimos sobre el funcionamiento del refrigerador, investigando
y encontrando ejemplos de aplicaciones sobre el estudio del calor,
y así demostraremos la utilidad y el impacto que le damos dentro
de la sociedad.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

Similar a PC4 TERMODINAMICA..pptx

Apuntes modulo 1
Apuntes modulo 1Apuntes modulo 1
Apuntes modulo 1
Miguel García Pérez
 
Tecnologías emergentes de la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes de la conservación de alimentosTecnologías emergentes de la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes de la conservación de alimentos
MickiiKlan
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentosMetodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
Wilmer Chimborazo
 
Velocidad de congelacion y calidad
Velocidad de congelacion y calidadVelocidad de congelacion y calidad
Velocidad de congelacion y calidad
Jhonás A. Vega
 
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
noelia25455
 
slidershare
 slidershare  slidershare
slidershare
GianellaPeaGularte1
 
Altas presiones.pdf
Altas presiones.pdfAltas presiones.pdf
Altas presiones.pdf
maugebeltran
 
Apuntes Modulo 2
Apuntes Modulo 2Apuntes Modulo 2
Apuntes Modulo 2
Miguel García Pérez
 
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
Diego Guzmán
 
Pasteurización
PasteurizaciónPasteurización
Pasteurización
Omar Rubalcava
 
UN II .- CAP7 - METODOS DE CONSERVACION.pptx
UN II .- CAP7 -    METODOS DE CONSERVACION.pptxUN II .- CAP7 -    METODOS DE CONSERVACION.pptx
UN II .- CAP7 - METODOS DE CONSERVACION.pptx
Neiver Guevara Coronel
 
Conservacion
ConservacionConservacion
Perfil de sist potosi y tupiza
Perfil de sist potosi y tupizaPerfil de sist potosi y tupiza
Perfil de sist potosi y tupiza
Federico Gomez
 
Presentacion ajaiiii
Presentacion ajaiiiiPresentacion ajaiiii
Presentacion ajaiiii
adaca6
 
Liofilizacion de alimentos
Liofilizacion de alimentosLiofilizacion de alimentos
Liofilizacion de alimentos
Miguel Ernesto Benavides
 
22873181 unad-refrigeracion
22873181 unad-refrigeracion22873181 unad-refrigeracion
22873181 unad-refrigeracion
sergioandres88
 
CONSERVACION DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACION DE ALIMENTOS.pptxCONSERVACION DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACION DE ALIMENTOS.pptx
VeroBM2
 
Conservaciondelosalimentosppt 101116190551-phpapp02
Conservaciondelosalimentosppt 101116190551-phpapp02Conservaciondelosalimentosppt 101116190551-phpapp02
Conservaciondelosalimentosppt 101116190551-phpapp02
arkangelmetal
 
Historia de la ciencia y tecnología de Alimentos
Historia de la ciencia y tecnología  de AlimentosHistoria de la ciencia y tecnología  de Alimentos
Historia de la ciencia y tecnología de Alimentos
José Hidalgo Castillo
 
Conservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentosConservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentos
Elvis Estuardo Castañeda Garcia
 

Similar a PC4 TERMODINAMICA..pptx (20)

Apuntes modulo 1
Apuntes modulo 1Apuntes modulo 1
Apuntes modulo 1
 
Tecnologías emergentes de la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes de la conservación de alimentosTecnologías emergentes de la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes de la conservación de alimentos
 
Metodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentosMetodos de conservacion de alimentos
Metodos de conservacion de alimentos
 
Velocidad de congelacion y calidad
Velocidad de congelacion y calidadVelocidad de congelacion y calidad
Velocidad de congelacion y calidad
 
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
 
slidershare
 slidershare  slidershare
slidershare
 
Altas presiones.pdf
Altas presiones.pdfAltas presiones.pdf
Altas presiones.pdf
 
Apuntes Modulo 2
Apuntes Modulo 2Apuntes Modulo 2
Apuntes Modulo 2
 
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
 
Pasteurización
PasteurizaciónPasteurización
Pasteurización
 
UN II .- CAP7 - METODOS DE CONSERVACION.pptx
UN II .- CAP7 -    METODOS DE CONSERVACION.pptxUN II .- CAP7 -    METODOS DE CONSERVACION.pptx
UN II .- CAP7 - METODOS DE CONSERVACION.pptx
 
Conservacion
ConservacionConservacion
Conservacion
 
Perfil de sist potosi y tupiza
Perfil de sist potosi y tupizaPerfil de sist potosi y tupiza
Perfil de sist potosi y tupiza
 
Presentacion ajaiiii
Presentacion ajaiiiiPresentacion ajaiiii
Presentacion ajaiiii
 
Liofilizacion de alimentos
Liofilizacion de alimentosLiofilizacion de alimentos
Liofilizacion de alimentos
 
22873181 unad-refrigeracion
22873181 unad-refrigeracion22873181 unad-refrigeracion
22873181 unad-refrigeracion
 
CONSERVACION DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACION DE ALIMENTOS.pptxCONSERVACION DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACION DE ALIMENTOS.pptx
 
Conservaciondelosalimentosppt 101116190551-phpapp02
Conservaciondelosalimentosppt 101116190551-phpapp02Conservaciondelosalimentosppt 101116190551-phpapp02
Conservaciondelosalimentosppt 101116190551-phpapp02
 
Historia de la ciencia y tecnología de Alimentos
Historia de la ciencia y tecnología  de AlimentosHistoria de la ciencia y tecnología  de Alimentos
Historia de la ciencia y tecnología de Alimentos
 
Conservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentosConservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentos
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

PC4 TERMODINAMICA..pptx

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL TÍTULO PROYECTO DE REGRFRIGERACIÓN CURSO TERMODINAMICA PRESENTADO POR LOS ESTUDIANTES DEL V CICLO ABARCA SOTO, PIERO BALBUENA VASQUEZ, MARCELO GUZMAN SALAS, CARLOS MUÑOZ APARCANA, CRISTHIAN QUISPE SOTO, ERICK PROFESOR DEL CURSO ING. JULIO HIPOLITO SOTO LOVON ICA - PERÚ 2022
  • 3. INTRODUCCIÓN La refrigeración es un proceso el cual consistirá en bajar artificialmente la temperatura de un determinado ambiente o espacio cerrado. En el pasado, la conservación de alimentos dependía especialmente del agregado de sal para desecar a los mismos. Este proceso era utilizado especialmente con la carne, haciendo del elemento mencionado un instrumento de gran valor.
  • 4. OBJETIVOS PRINCIPIOS TEÓRICOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO Por refrigeración, nosotros entendemos que es el proceso por el cual bajamos o reducimos la temperatura del ambiente, de un espacio cerrado a partir del enfriamiento de partículas. Hay diferentes tipos de refrigeración que se utilizan en diferentes situaciones, pero en general la más común es la que se lleva a cabo en el entorno doméstico a través de aparatos como frigoríficos y congeladores.
  • 5. BASES CONCEPTUALES CALOR CALOR SENSIBLE CALOR LATENTE CALOR LATENTE DE FUSIÓN CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN FRÍO TEMPERATURA ESCALA DE TEMPERATURA REFRIGERACÓN REFRIGERANTES
  • 7. PROCESO DE EXPERIENCIA En primer lugar, se revisó las piezas las cuales fueron solicitadas en la ciudad de Lima, con el fin de comprobar el buen funcionamiento antes de poder ensamblar el trabajo final 1 2 3 4
  • 8. CONCLUSIONES Conocimos sobre el funcionamiento del refrigerador, investigando y encontrando ejemplos de aplicaciones sobre el estudio del calor, y así demostraremos la utilidad y el impacto que le damos dentro de la sociedad.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.