SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
Corresponde al segundo nivel de concreción curricular y
aporta una visión general de lo que se trabajará durante todo
el año escolar
Datos informativos
En esta sección deben
constar los datos de
identificación de la
institución, el nivel
educativo y el nombre
del equipo de
docentes que elabora
la planificación.
Asignatura:
corresponde a una
de las asignaturas y
figuras
profesionales que
conforman un área.
Tiempo
Es la información
relacionada con la
distribución de la
carga horaria según
lo prescrito en el
currículo
correspondiente y
lo establecido en
la institución
educativa
Objetivos Generales
Objetivos del área: son
los objetivos generales
determinados en el
currículo nacional para
todas las asignaturas de
las áreas
Objetivos del grado
o curso: son
propuestos por la
institución educativa
articulados con
lo prescrito a nivel
nacional
Ejes transversales/
Son los determinados por
la institución educativa en
concordancia con los
principios del Buen Vivir y
aquellos que se relacionen
con la identidad, misión y
contexto institucionales.
Desarrollo de unidades
de planificación En esta
sección seexpondrá una
visión general de las
unidades que se
trabajarán durante todo
el año escolar
Recursos:
Materiales digitales,
bibliográficos, etc.,
que se prevé utilizar
para el
Desarrollo de las
unidades.
Planes de mejora.-
son actividades que
permiten operativizar lo
planificado en el PEI y se
las plantea deacuerdo a
los lineamientos que
cada institución
propone en el PCI.
Observaciones
Son las novedades que
se presentan en el
desarrollo de cada
unidad, en este
apartado se puede
sugerir ajustes para el
mejor cumplimiento de
la planificación
Título de la unidad:es
el título que describe
la unidad
Objetivos específicos
de la unidad de
planificación: Son
determinados por el
equipo de docentes
Orientaciones
metodológicas: son
planteadas por los docentes
y describen las actividades
generales que se realizarán
con los estudiantes
Contenidos: de acuerdo a lo
propuesto en el PCI los
docentes deberán seleccionar
los contenidos para organizar
las unidades deplanificación.
Evaluación: son los
criterios para medir el
avance de los estudiantes
en el trabajo que se
desarrolla en cada unidad
de aprendizaje
Duración en semanas:
semanas según el número de
unidades de planificación, es
decir lo que va a durar cada
unidad en ser desarrollada
ELEMENTOS
GRUPO 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F4 ficha de diagnóstico ser+ mayo
F4 ficha de diagnóstico ser+ mayoF4 ficha de diagnóstico ser+ mayo
F4 ficha de diagnóstico ser+ mayo
Eudes Cárdenas Martínez
 
Redacciòn de competencias
Redacciòn de competenciasRedacciòn de competencias
Redacciòn de competencias
Diana Bernal Aranda
 
Formato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcdFormato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcd
Nexar Javier López Zambrano
 
Formato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcdFormato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcd
VICENTA SERRANO
 
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
maricela000
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Pca
PcaPca

La actualidad más candente (8)

F4 ficha de diagnóstico ser+ mayo
F4 ficha de diagnóstico ser+ mayoF4 ficha de diagnóstico ser+ mayo
F4 ficha de diagnóstico ser+ mayo
 
Redacciòn de competencias
Redacciòn de competenciasRedacciòn de competencias
Redacciòn de competencias
 
Formato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcdFormato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcd
 
Formato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcdFormato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcd
 
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Provervios
ProverviosProvervios
Provervios
 
Pca
PcaPca
Pca
 

Similar a Pca grupo 8

PCA
PCAPCA
Pca
PcaPca
Pca
PcaPca
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUALPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
WendiTeneUsca
 
Planificación Curricular Anual
Planificación Curricular AnualPlanificación Curricular Anual
Planificación Curricular Anual
Paulina Mañay
 
PCA
PCAPCA
Pca
PcaPca
Pca
PcaPca
14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual
Erick Quiguiri
 
Grupo 6 analisis j
Grupo 6 analisis jGrupo 6 analisis j
Grupo 6 analisis j
Pamela Llangari
 
Crear pca y pci
Crear pca y pciCrear pca y pci
Crear pca y pci
IDER SUÁREZ
 
GRUPO N°7
GRUPO N°7GRUPO N°7
GRUPO N°7
mariacartuche
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
adrianatoabanda
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
JessicaEnith
 
Pasos para la elaboración del PCI y PCA
Pasos para la elaboración del PCI y PCAPasos para la elaboración del PCI y PCA
Pasos para la elaboración del PCI y PCA
KARINA ALVAREZ
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
LeslyMcruz
 

Similar a Pca grupo 8 (19)

PCA
PCAPCA
PCA
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUALPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
Planificación Curricular Anual
Planificación Curricular AnualPlanificación Curricular Anual
Planificación Curricular Anual
 
Pca
PcaPca
Pca
 
PCA
PCAPCA
PCA
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual
 
Grupo 6 analisis j
Grupo 6 analisis jGrupo 6 analisis j
Grupo 6 analisis j
 
Crear pca y pci
Crear pca y pciCrear pca y pci
Crear pca y pci
 
GRUPO N°7
GRUPO N°7GRUPO N°7
GRUPO N°7
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
 
Pasos para la elaboración del PCI y PCA
Pasos para la elaboración del PCI y PCAPasos para la elaboración del PCI y PCA
Pasos para la elaboración del PCI y PCA
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
 

Más de Fernanda Garcia

Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Fernanda Garcia
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
Fernanda Garcia
 
No se-si-este-bn-xd
No se-si-este-bn-xdNo se-si-este-bn-xd
No se-si-este-bn-xd
Fernanda Garcia
 
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucionalElementos de-la-planificacion-curricular-institucional
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional
Fernanda Garcia
 
Resumen unidad 2 parte 2
Resumen unidad 2 parte 2Resumen unidad 2 parte 2
Resumen unidad 2 parte 2
Fernanda Garcia
 
Resumenes de la unidad 2 parte 1
Resumenes de la unidad 2  parte 1Resumenes de la unidad 2  parte 1
Resumenes de la unidad 2 parte 1
Fernanda Garcia
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
Fernanda Garcia
 
Presentacion de diseño curricular grupo #4
Presentacion de diseño curricular  grupo #4Presentacion de diseño curricular  grupo #4
Presentacion de diseño curricular grupo #4
Fernanda Garcia
 
Expo principios grupo 3
Expo principios grupo 3Expo principios grupo 3
Expo principios grupo 3
Fernanda Garcia
 
El perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
El perfil de salida del bachillerato ecuatorianoEl perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
El perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
Fernanda Garcia
 
Mapas enviar-curriculo-expo
Mapas enviar-curriculo-expoMapas enviar-curriculo-expo
Mapas enviar-curriculo-expo
Fernanda Garcia
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
Fernanda Garcia
 
Mision y-vision-universidad-facultad-y-escuela
Mision y-vision-universidad-facultad-y-escuelaMision y-vision-universidad-facultad-y-escuela
Mision y-vision-universidad-facultad-y-escuela
Fernanda Garcia
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
Fernanda Garcia
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Fernanda Garcia
 

Más de Fernanda Garcia (15)

Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
No se-si-este-bn-xd
No se-si-este-bn-xdNo se-si-este-bn-xd
No se-si-este-bn-xd
 
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucionalElementos de-la-planificacion-curricular-institucional
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional
 
Resumen unidad 2 parte 2
Resumen unidad 2 parte 2Resumen unidad 2 parte 2
Resumen unidad 2 parte 2
 
Resumenes de la unidad 2 parte 1
Resumenes de la unidad 2  parte 1Resumenes de la unidad 2  parte 1
Resumenes de la unidad 2 parte 1
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Presentacion de diseño curricular grupo #4
Presentacion de diseño curricular  grupo #4Presentacion de diseño curricular  grupo #4
Presentacion de diseño curricular grupo #4
 
Expo principios grupo 3
Expo principios grupo 3Expo principios grupo 3
Expo principios grupo 3
 
El perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
El perfil de salida del bachillerato ecuatorianoEl perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
El perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
 
Mapas enviar-curriculo-expo
Mapas enviar-curriculo-expoMapas enviar-curriculo-expo
Mapas enviar-curriculo-expo
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Mision y-vision-universidad-facultad-y-escuela
Mision y-vision-universidad-facultad-y-escuelaMision y-vision-universidad-facultad-y-escuela
Mision y-vision-universidad-facultad-y-escuela
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Pca grupo 8

  • 1. PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA) Corresponde al segundo nivel de concreción curricular y aporta una visión general de lo que se trabajará durante todo el año escolar Datos informativos En esta sección deben constar los datos de identificación de la institución, el nivel educativo y el nombre del equipo de docentes que elabora la planificación. Asignatura: corresponde a una de las asignaturas y figuras profesionales que conforman un área. Tiempo Es la información relacionada con la distribución de la carga horaria según lo prescrito en el currículo correspondiente y lo establecido en la institución educativa Objetivos Generales Objetivos del área: son los objetivos generales determinados en el currículo nacional para todas las asignaturas de las áreas Objetivos del grado o curso: son propuestos por la institución educativa articulados con lo prescrito a nivel nacional Ejes transversales/ Son los determinados por la institución educativa en concordancia con los principios del Buen Vivir y aquellos que se relacionen con la identidad, misión y contexto institucionales. Desarrollo de unidades de planificación En esta sección seexpondrá una visión general de las unidades que se trabajarán durante todo el año escolar Recursos: Materiales digitales, bibliográficos, etc., que se prevé utilizar para el Desarrollo de las unidades. Planes de mejora.- son actividades que permiten operativizar lo planificado en el PEI y se las plantea deacuerdo a los lineamientos que cada institución propone en el PCI. Observaciones Son las novedades que se presentan en el desarrollo de cada unidad, en este apartado se puede sugerir ajustes para el mejor cumplimiento de la planificación Título de la unidad:es el título que describe la unidad Objetivos específicos de la unidad de planificación: Son determinados por el equipo de docentes Orientaciones metodológicas: son planteadas por los docentes y describen las actividades generales que se realizarán con los estudiantes Contenidos: de acuerdo a lo propuesto en el PCI los docentes deberán seleccionar los contenidos para organizar las unidades deplanificación. Evaluación: son los criterios para medir el avance de los estudiantes en el trabajo que se desarrolla en cada unidad de aprendizaje Duración en semanas: semanas según el número de unidades de planificación, es decir lo que va a durar cada unidad en ser desarrollada ELEMENTOS GRUPO 8