SlideShare una empresa de Scribd logo
Acalasia
La palabra ‘acalasia’ de origen griego,
acuñado por el médico inglés Sir Edwin
Cooper en 1913, y significa: sin calidad
de relajación.
Transtorno que dificulta el paso de
alimentos y liquidos desde el esofago,
producida cuando se dañan nervios del
estomago
Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
Su incidencia anual oscila entre 0,3 y 1,63
por 100.000 personas en adultos, con una
prevalencia anual de 10 en 100.000
habitantes.
Afecta por igual a los dos sexos, y el grupo
etario más afectado es el de 30 a 60 años.
Epidemiología
Idiopatica
Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
¿Por qué?
Impide el correcto paso de los
alimentos al estómago.
Se origina por alteraciones de las
estructuras nerviosas del esófago y su
causa exacta no se conoce.
Se produce por la
incapacidad del
esófago de
contraerse y empujar
el alimento hasta el
estómago
por la falta de
relajación del
esfínter esofágico
inferior
Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
Sintomas
Sensación de detención del alimento en la
mitad del pecho (comienza de forma
intermitente, no todos los días y sólo con los
sólidos. Posteriormente la dificultad aparece
también al tragar líquidos. Suele acentuarse
con las emociones o bebidas frías y tiende a
empeorar con el paso del tiempo.)
Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
La regurgitación puede ser espontánea, cuando el paciente se tumba o
durante la comida. Se puede confundir con el vómito pero, a diferencia de
este, el contenido es de alimentos que no han llegado al estómago y por
tanto no tienen sabor ácido, amargo ni contenido biliar.
Sintomas
Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
Sintomas
Dolor torácico, generalmente como sensación opresiva en el centro del
pecho que atraviesa hasta la espalda y a veces asciende por el "área de la
corbata" hasta la mandíbula e incluso los oídos. Puede suceder durante la
comida o fuera de ella, incluso durante el sueño.
Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
Diagnostico
La endoscopia de vías digestivas altas permite descartar enfermedad
erosiva por reflujo gastroesofágico, anomalías estructurales y cáncer de
esófago. No obstante, un resultado normal no descarta la existencia de
acalasia, ya que la endoscopia de vías digestivas altas puede ser normal
hasta en el 40 % de los pacientes con acalasia
Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
Diagnostico
El esofagograma puede
mostrar el clásico aspecto
de ‘pico de pájaro’,
dilatación esofágica y
ausencia de peristalsis
Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
Diagnostico
Mide las variaciones de la presión dentro del esófago.
Permite ver cómo al tragar no se consigue que la comida sea
impulsada hacia el estómago (las degluciones no originan
contracciones peristálticas) y cómo el esfínter esofágico inferior no se
relaja adecuadamente. Esto ocasiona un vaciamiento incompleto del
esófago.
Manometría:
Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
Diagnostico
La acalasia de tipo I -anteriormente, clásica- presenta 100 % de
degluciones fallidas.
La acalasia de tipo II, o acalasia con compresión esofágica, presenta
presurización panesofágica, al menos, en el 30 % de las degluciones.
La acalasia de tipo III, o espástica, presenta contracciones prematuras
-o espásticas-en el esófago distal, al menos, en el 30 % de las
degluciones
el diagnóstico de acalasia se ha subdividido en tres subtipos.
Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
Tratamiento
Acalasia de tipo I responde
mejor al tratamiento con la
miotomía de Heller, con tasas de
mejoría del 56 al 85 %
Tipo II, que es la más común,
presenta las tasas de mejoría
más altas (85 a 95 %) con
cualquier tratamiento
Tipo III, que es la menos
frecuente, presenta las tasas de
mejoría más bajas (29 a 69 %)
Con base en la clasificación de
Chicago
El tratamiento de la acalasia se
enfoca en lograr la disminución de la
presión del esfínter esofágico
inferior, mediante tratamientos
farmacológicos, endoscópicos o
quirúrgicos
Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
No existe por el momento ningún tipo
de tratamiento capaz volver la función
del esófago a la normalidad. Los
actuales son paliativos y dirigidos a
debilitar el esfínter inferior del esófago
para aliviar la disfagia, sin que ello
favorezca el reflujo gastroesofágico.
Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
El empleo de medicamentos
relajantes de la fibra muscular
lisa (antagonistas del calcio,
nitritos) sólo produce un alivio
temporal y se reserva para
situaciones muy concretas.
Tratamientos farmacológicos
Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
Tratamiento
La inyección intraesfinteriana de toxina
botulínica por vía endoscópica logra
buenos resultados en el 50% de los
casos, pero su efectos son transitorios
(menos de 1 año)
Los dos tratamientos comúnmente
aceptados son el endoscópico y el
quirúrgico. Su objetivo es reducir la
presión del esfínter esofágico
inferior para que la comida pase al
estómago con mayor facilidad.
Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
Las complicaciones son poco
frecuentes (5%) pero pueden ser
graves.
Las más importantes son la infección
respiratoria por el paso del contenido
esofágico a la vía respiratoria y la
perforación de la pared esofágica por
el inflado del globo.
dilatación endoscópica
Se lleva a cabo inflando un
balón en la unión entre el
esófago y el estómago,
generalmente con el
paciente sedado y con
control radiológico.
Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
El cirujano corta el músculo del extremo inferior del esfínter
esofágico para permitir que la comida pase más fácilmente al
estómago. El procedimiento puede realizarse de forma no
invasiva (miotomía laparoscópica de Heller)
tratamiento quirúrgic
Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a pdf_20230328_135043_0000.pdf

Enfermedades gastroduodenale nelson
Enfermedades gastroduodenale nelsonEnfermedades gastroduodenale nelson
Enfermedades gastroduodenale nelsonNelson Martinez
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Dagoberto Armenta Pérez
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoMauricio Soto
 
Paciente
PacientePaciente
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptxTratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
EliasEmmanuelJaime
 
Patologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptxPatologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptx
YusbelysGuadalupeHer
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Bryan Priego
 
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
alejandra
 
Enfermedad de crohn javo
Enfermedad de crohn javoEnfermedad de crohn javo
Enfermedad de crohn javoJavier Mendez
 
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
Criss Criss
 
Atresia duodenal
Atresia duodenalAtresia duodenal
Atresia duodenal
Susana Gurrola
 
INCONTINENCIAS URINARIAS.pptx
INCONTINENCIAS URINARIAS.pptxINCONTINENCIAS URINARIAS.pptx
INCONTINENCIAS URINARIAS.pptx
JuanPedroCamposGa
 
Acalasia y diverticulos
Acalasia y diverticulosAcalasia y diverticulos
Acalasia y diverticulos
Manuel Ignacio Segura Martínez
 
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013Humberto Perea Guerrero
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Alejandro Paredes C.
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA.pptx
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA.pptxENFERMEDAD ACIDO PEPTICA.pptx
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA.pptx
LisbethLoor4
 

Similar a pdf_20230328_135043_0000.pdf (20)

Enfermedades gastroduodenale nelson
Enfermedades gastroduodenale nelsonEnfermedades gastroduodenale nelson
Enfermedades gastroduodenale nelson
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
 
Paciente
PacientePaciente
Paciente
 
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptxTratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
 
Patologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptxPatologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptx
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
 
ERGE.pptx
ERGE.pptxERGE.pptx
ERGE.pptx
 
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
Enfermedad de crohn javo
Enfermedad de crohn javoEnfermedad de crohn javo
Enfermedad de crohn javo
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
 
Atresia duodenal
Atresia duodenalAtresia duodenal
Atresia duodenal
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
INCONTINENCIAS URINARIAS.pptx
INCONTINENCIAS URINARIAS.pptxINCONTINENCIAS URINARIAS.pptx
INCONTINENCIAS URINARIAS.pptx
 
Acalasia y diverticulos
Acalasia y diverticulosAcalasia y diverticulos
Acalasia y diverticulos
 
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA.pptx
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA.pptxENFERMEDAD ACIDO PEPTICA.pptx
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA.pptx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

pdf_20230328_135043_0000.pdf

  • 2. La palabra ‘acalasia’ de origen griego, acuñado por el médico inglés Sir Edwin Cooper en 1913, y significa: sin calidad de relajación. Transtorno que dificulta el paso de alimentos y liquidos desde el esofago, producida cuando se dañan nervios del estomago Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
  • 3. Su incidencia anual oscila entre 0,3 y 1,63 por 100.000 personas en adultos, con una prevalencia anual de 10 en 100.000 habitantes. Afecta por igual a los dos sexos, y el grupo etario más afectado es el de 30 a 60 años. Epidemiología Idiopatica Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
  • 4. ¿Por qué? Impide el correcto paso de los alimentos al estómago. Se origina por alteraciones de las estructuras nerviosas del esófago y su causa exacta no se conoce. Se produce por la incapacidad del esófago de contraerse y empujar el alimento hasta el estómago por la falta de relajación del esfínter esofágico inferior Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
  • 5. Sintomas Sensación de detención del alimento en la mitad del pecho (comienza de forma intermitente, no todos los días y sólo con los sólidos. Posteriormente la dificultad aparece también al tragar líquidos. Suele acentuarse con las emociones o bebidas frías y tiende a empeorar con el paso del tiempo.) Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
  • 6. La regurgitación puede ser espontánea, cuando el paciente se tumba o durante la comida. Se puede confundir con el vómito pero, a diferencia de este, el contenido es de alimentos que no han llegado al estómago y por tanto no tienen sabor ácido, amargo ni contenido biliar. Sintomas Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
  • 7. Sintomas Dolor torácico, generalmente como sensación opresiva en el centro del pecho que atraviesa hasta la espalda y a veces asciende por el "área de la corbata" hasta la mandíbula e incluso los oídos. Puede suceder durante la comida o fuera de ella, incluso durante el sueño. Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
  • 8. Diagnostico La endoscopia de vías digestivas altas permite descartar enfermedad erosiva por reflujo gastroesofágico, anomalías estructurales y cáncer de esófago. No obstante, un resultado normal no descarta la existencia de acalasia, ya que la endoscopia de vías digestivas altas puede ser normal hasta en el 40 % de los pacientes con acalasia Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
  • 9. Diagnostico El esofagograma puede mostrar el clásico aspecto de ‘pico de pájaro’, dilatación esofágica y ausencia de peristalsis Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
  • 10. Diagnostico Mide las variaciones de la presión dentro del esófago. Permite ver cómo al tragar no se consigue que la comida sea impulsada hacia el estómago (las degluciones no originan contracciones peristálticas) y cómo el esfínter esofágico inferior no se relaja adecuadamente. Esto ocasiona un vaciamiento incompleto del esófago. Manometría: Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
  • 11. Diagnostico La acalasia de tipo I -anteriormente, clásica- presenta 100 % de degluciones fallidas. La acalasia de tipo II, o acalasia con compresión esofágica, presenta presurización panesofágica, al menos, en el 30 % de las degluciones. La acalasia de tipo III, o espástica, presenta contracciones prematuras -o espásticas-en el esófago distal, al menos, en el 30 % de las degluciones el diagnóstico de acalasia se ha subdividido en tres subtipos. Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
  • 12. Tratamiento Acalasia de tipo I responde mejor al tratamiento con la miotomía de Heller, con tasas de mejoría del 56 al 85 % Tipo II, que es la más común, presenta las tasas de mejoría más altas (85 a 95 %) con cualquier tratamiento Tipo III, que es la menos frecuente, presenta las tasas de mejoría más bajas (29 a 69 %) Con base en la clasificación de Chicago El tratamiento de la acalasia se enfoca en lograr la disminución de la presión del esfínter esofágico inferior, mediante tratamientos farmacológicos, endoscópicos o quirúrgicos Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
  • 13. No existe por el momento ningún tipo de tratamiento capaz volver la función del esófago a la normalidad. Los actuales son paliativos y dirigidos a debilitar el esfínter inferior del esófago para aliviar la disfagia, sin que ello favorezca el reflujo gastroesofágico. Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
  • 14. El empleo de medicamentos relajantes de la fibra muscular lisa (antagonistas del calcio, nitritos) sólo produce un alivio temporal y se reserva para situaciones muy concretas. Tratamientos farmacológicos Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
  • 15. Tratamiento La inyección intraesfinteriana de toxina botulínica por vía endoscópica logra buenos resultados en el 50% de los casos, pero su efectos son transitorios (menos de 1 año) Los dos tratamientos comúnmente aceptados son el endoscópico y el quirúrgico. Su objetivo es reducir la presión del esfínter esofágico inferior para que la comida pase al estómago con mayor facilidad. Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
  • 16. Las complicaciones son poco frecuentes (5%) pero pueden ser graves. Las más importantes son la infección respiratoria por el paso del contenido esofágico a la vía respiratoria y la perforación de la pared esofágica por el inflado del globo. dilatación endoscópica Se lleva a cabo inflando un balón en la unión entre el esófago y el estómago, generalmente con el paciente sedado y con control radiológico. Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/
  • 17. El cirujano corta el músculo del extremo inferior del esfínter esofágico para permitir que la comida pase más fácilmente al estómago. El procedimiento puede realizarse de forma no invasiva (miotomía laparoscópica de Heller) tratamiento quirúrgic Prieto, R. G. (2019). Acalasia, una visión actual. https://www.redalyc.org/journal/3555/355559948008/html/