SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORDAJE CLINICO DEL
POP-Q
MC. JUAN PEDRO CAMPOS
GARCIA.
MEDICO RESIDENTE DE TERCER AÑO DE G/O
TRASTORNOS DEL PISO PÉLVICO
La salud genitourinaria es un tema esencial que debe ser abordado
por cada proveedor de atención médica al cuidar a las mujeres
durante toda su vida. Los trastornos del piso pélvico (PFD), incluida la
incontinencia urinaria y el prolapso de los órganos pélvicos (POP),
pueden afectar a mujeres de cualquier edad y afectar negativamente
Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46
(2019) 527–540
TRASTORNOS DEL PISO
PÉLVICO
Se estima que las mujeres tienen un riesgo  1 cada 4 de experimentar un PFD.
factores etiológicos multifactoriales
Pueden conducir a:
Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46
(2019) 527–540
incontinencia urinaria incontinencia anal
POP y disfunción sexual
FACTORES DE RIESGO
Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46
(2019) 527–540
Para desarrollar un PFD
 - incluye el aumento de la edad (estado menopáusico).
 - histerectomía previa
 - parto vaginal
 - obesidad.
 - fumar
 - heredar un trastorno del tejido conectivo.
 - Daño cognitivo – Daño funcional
 - Tos cronica
La Medicina Pélvica Femenina y la Cirugía Reconstructiva (FPMRS)
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO
Desarrollar una rutina de hacer preguntas a un paciente sobre incontinencia y
prolapso pueden ser útiles para identificar pacientes con problemas en el piso
pélvico.
Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46
(2019) 527–540
TRASTORNOS DEL PISO PÉLVICO
Es importante preguntar acerca de:
la diabetes
la esclerosis múltiple
la enfermedad tiroidea
lesión vascular cerebral
lesión previa de la médula espinal
dolor de espalda
lesiones previas de la espalda y condiciones de congestión urológica
Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46
(2019) 527–540
TRASTORNOS DEL PISO
PÉLVICO
Los medicamentos:
•Relajantes musculares
•Narcóticos
•agentes bloqueantes alfa y antihipertensivos selectivos.
•los medicamentos antihipertensivos (bloqueadores de los canales de
calcio y Metildopa comúnmente recetados)
Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46
(2019) 527–540
SALUD NORMAL DE LA VEJIGA
Un paciente normalmente debe orinar 7 o menos veces al día con un
volumen de aproximadamente 300 a 700 ml y No despertar al vacío
por la noche.
Evitar el estreñimiento es esencial para la función normal de la vejiga.
Cuando el recto está lleno de heces, puede causar que el paciente
sienta una mayor necesidad de orinar con frecuencia.
Tener una dieta alta en fibra puede mejorar la función intestinal y
vesical.
Usar un taburete o "Potty Squatty Potty" en frente del inodoro para
poner los pies en uno mientras defeca puede ayudar logrando una
posición natural en cuclillas y ayuda a vaciar el recto.
Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46
(2019) 527–540
FISIOPATOLOGIA
Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 518 incontinencias
Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 520 - Incontinencias
Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 521. Incontinencias
ESFINTER UROGENITAL
Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 521. Incontinencias
Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 521. Incontinencias
La incontinencia urinaria es la fuga involuntaria de orina. La
consideración más importante La oración es el grado de molestia que
una mujer acompaña a la fuga.
Hay 2 subtipos principales de incontinencia urinaria: urgencia y
estrés.
En la incontinencia de Urgencia, la continencia ocurre con un
repentino y abrumador deseo de vaciar, mientras que la incontinencia
de estrés La incontinencia ocurre con el esfuerzo físico.
La incontinencia mixta es el término utilizado cuando una mujer
tiene estrés y urgencia.
Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46
(2019) 527–540
DIAGNOSTICO.
1. Anamnesis: en forma directa o detallarse con cuestionarios (Pelvic Floor
Distress Inventory y el Pelvic Floor Impact Questionnaire) que valoran los
síntomas urinarios, intestinales y de prolapso). Pero tenemos cuestionarios
breves para practica clínicas como el 31Q
Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 521. Incontinencias
Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 525. Incontinencias
PRUEBAS DIAGNOSTICAS
1) Analisis y cultivo de orina.
2) Ecografia Vesical : medición del volumen residual posmiccional.
3) Pruebas urodinamicas
Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 525. Incontinencias
Cistometria simple.
Cistometria de canales multiples.
Uroflujometria.
Cistometotrografia.
OPCIONES DE TRATAMIENTO PARA
INCONTINENCIA URINARIA DE URGENCIA
Generalmente consiste en
1. Detener lo que están haciendo y quedarse en el lugar o sentarse
2. Respira profundamente y realiza movimientos rápidos de los
músculos del piso pélvico.
3. Distraer su mente (por ejemplo, contar hasta 100 por 7s, hacer una
lista de compras, cantar una canción, etc.
Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46
(2019) 527–540
OPCIONES DE TRATAMIENTO
La reducción de peso en mujeres con sobrepeso u obesidad.
Después de asegurarse de que los intestinos estén funcionando sin
estreñimiento o diarrea y el paciente
ejercicios musculares del piso pélvico o ha sido referido a
fisioterapia del piso pélvico, (kegel)
Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46
(2019) 527–540
CIRUGIA
Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 531. Incontinencias
CINTA VAGINAL LIBRE DE TENSION
(TVT)
Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 525. Incontinencias
CINTA VAGINAL LIBRE DE TENSION
(TVT)
Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 525. Incontinencias
CABESTRILLO TRANSOBTURATRIZ
CON CINTA (TOT)
Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 525. Incontinencias
CABESTRILLO TRANSOBTURATRIZ
CON CINTA (TOT)
Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 525. Incontinencias
COLPOSUSPENSION DE BURCH
Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 525. Incontinencias
OPCIONES DE TRATAMIENTO
INCONTINENCIA DE URGENCIA
Un estudio hace la comparación de anticolinérgicos con TOXINA BOTULINICA
A (200 unidades) mostró una reducción similar en UUI o para la hiperactividad
idiopática del detrusor
Los anticolinérgicos y los agonistas beta-3 (MIRABEGRON 25 – 50 mg/ dia)
son los 2 tipos de medicamentos que están disponibles para tratar OAB
(síndrome de vejiga hiperactiva) o UUI. Más de 86 ensayos de buena calidad.
Las 2 drogas más estudiadas:
son oxibutinina y tolterodina, con eficacia y efectos secundarios similares. La
boca seca es un razón constante para la interrupción y puede ser mejor si las
preparaciones de acción prolongada
Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46
(2019) 527–540
1. La solifenacina ANTIMUSCARINICO SELECTIVO PARA M3 (5 – 10mg/
dia), puede tener una mejor eficacia y mejores efectos secundarios.
A diferencia de otros anticolinérgicos.
2. el trospio (20mg c/12h) es una molécula de mayor tamaño (amina
cuaternaria antimuscarinica) y, en teoría no debe cruzar la barrera
hematoencefálica
Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46
(2019) 527–540
Un agonista beta-3 está disponible, mirabegron, que ha demostrado una
mejor tolerabilidad.
porque no debería tener efectos secundarios anticolinérgicos. Esta clase no
se recomienda en aquellos con problemas cardíacos no controlados
(hipertensión no controlada) y presión sanguínea seguro debe ser
monitoreado después de comenzar este medicamento.
Si un paciente ha fallado o no puede tolerar 2 o más medicamentos, hay
disponibles opciones de tercera línea. Estas opciones incluyen
1. Inyecciones de toxina de TOXINA BOTULINICA A en el músculo detrusor
2. Estimulación percutánea del nervio tibial (PTNS)
3. Neuromodulación sacra Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46
(2019) 527–540
OPCIONES DE TRATAMIENTO PARA LA
INCONTINENCIA URINARIA POR
ESTRÉS
Se realizaron ensayos controlados que compara el uso de pesarios
con terapia conductual o combinada. La terapia mostró que la terapia
conductual resultó en una mayor satisfacción del paciente y menos
síntomas a corto plazo
Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46
(2019) 527–540
El procedimiento estándar de oro anti-SUI es la honda uretral. Con
una eficacia superior al 80% para curar la IUE, es difícil no querer
ofrecer esta opción primero.
El aumento de volumen uretral es una opción con una mejora del
60% al 70%. en los síntomas y es una excelente opción para alguien
que no es un buen candidato quirúrgico
Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46
(2019) 527–540

Más contenido relacionado

Similar a INCONTINENCIAS URINARIAS.pptx

Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIARAmenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Javeriana Cali
 
Anatomía patológica de los prolapsos genitourinarios tipos de prolapso.pdf
Anatomía patológica de los prolapsos genitourinarios tipos de prolapso.pdfAnatomía patológica de los prolapsos genitourinarios tipos de prolapso.pdf
Anatomía patológica de los prolapsos genitourinarios tipos de prolapso.pdf
issabel8
 
sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptxsindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
Julio López
 
Dismenorrea UP Med
Dismenorrea UP MedDismenorrea UP Med
Dismenorrea UP Med
MED-5 Grupo 4
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
FarmaMadridAP Apellidos
 
Sindrome prune belly por Fabricio Polo
Sindrome prune belly por Fabricio PoloSindrome prune belly por Fabricio Polo
Sindrome prune belly por Fabricio Polo
Fabricio Fdo. Polo P.
 
Enfermedades hepáticas durante el embarazo
Enfermedades hepáticas durante el embarazoEnfermedades hepáticas durante el embarazo
Enfermedades hepáticas durante el embarazo
fannie obaldia
 
Hemorragias ginecológicas
Hemorragias ginecológicasHemorragias ginecológicas
Hemorragias ginecológicas
lesteryahh
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidicaHiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica
Percy Pacora
 
1 inducción de la labor de parto
1 inducción de la labor de parto1 inducción de la labor de parto
1 inducción de la labor de parto
angelica garcia
 
Pesarios y fisioterapia en el prolapso de órganos pélvicos
Pesarios y fisioterapia en el prolapso de órganos pélvicosPesarios y fisioterapia en el prolapso de órganos pélvicos
Pesarios y fisioterapia en el prolapso de órganos pélvicos
Cecilio Rodríguez Ayala
 
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
felix campos
 
Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea e infertilidad
Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea  e infertilidadSíndrome de ovario poliquístico – amenorrea  e infertilidad
Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea e infertilidad
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
Mauricio Soto
 
Guia prolapso genital husi 2011
Guia prolapso genital husi 2011Guia prolapso genital husi 2011
Guia prolapso genital husi 2011
Nicolas Tineo
 
Estreñimiento cronico
Estreñimiento cronicoEstreñimiento cronico
Estreñimiento cronico
csanoja2020
 
Estreñimiento cronico
Estreñimiento cronicoEstreñimiento cronico
Estreñimiento cronico
csanoja2020
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
kathina_23
 
1 inducción de la labor de parto
1 inducción de la labor de parto1 inducción de la labor de parto
1 inducción de la labor de parto
angelica garcia
 
INFERTILIDAD UWU.pptx
INFERTILIDAD UWU.pptxINFERTILIDAD UWU.pptx
INFERTILIDAD UWU.pptx
victorpineda83
 

Similar a INCONTINENCIAS URINARIAS.pptx (20)

Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIARAmenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
 
Anatomía patológica de los prolapsos genitourinarios tipos de prolapso.pdf
Anatomía patológica de los prolapsos genitourinarios tipos de prolapso.pdfAnatomía patológica de los prolapsos genitourinarios tipos de prolapso.pdf
Anatomía patológica de los prolapsos genitourinarios tipos de prolapso.pdf
 
sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptxsindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
 
Dismenorrea UP Med
Dismenorrea UP MedDismenorrea UP Med
Dismenorrea UP Med
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
 
Sindrome prune belly por Fabricio Polo
Sindrome prune belly por Fabricio PoloSindrome prune belly por Fabricio Polo
Sindrome prune belly por Fabricio Polo
 
Enfermedades hepáticas durante el embarazo
Enfermedades hepáticas durante el embarazoEnfermedades hepáticas durante el embarazo
Enfermedades hepáticas durante el embarazo
 
Hemorragias ginecológicas
Hemorragias ginecológicasHemorragias ginecológicas
Hemorragias ginecológicas
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidicaHiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica
 
1 inducción de la labor de parto
1 inducción de la labor de parto1 inducción de la labor de parto
1 inducción de la labor de parto
 
Pesarios y fisioterapia en el prolapso de órganos pélvicos
Pesarios y fisioterapia en el prolapso de órganos pélvicosPesarios y fisioterapia en el prolapso de órganos pélvicos
Pesarios y fisioterapia en el prolapso de órganos pélvicos
 
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
 
Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea e infertilidad
Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea  e infertilidadSíndrome de ovario poliquístico – amenorrea  e infertilidad
Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea e infertilidad
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
 
Guia prolapso genital husi 2011
Guia prolapso genital husi 2011Guia prolapso genital husi 2011
Guia prolapso genital husi 2011
 
Estreñimiento cronico
Estreñimiento cronicoEstreñimiento cronico
Estreñimiento cronico
 
Estreñimiento cronico
Estreñimiento cronicoEstreñimiento cronico
Estreñimiento cronico
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
1 inducción de la labor de parto
1 inducción de la labor de parto1 inducción de la labor de parto
1 inducción de la labor de parto
 
INFERTILIDAD UWU.pptx
INFERTILIDAD UWU.pptxINFERTILIDAD UWU.pptx
INFERTILIDAD UWU.pptx
 

Más de JuanPedroCamposGa

TRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
TRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptxTRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
TRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
JuanPedroCamposGa
 
PARTOGRAMA.pptx
PARTOGRAMA.pptxPARTOGRAMA.pptx
PARTOGRAMA.pptx
JuanPedroCamposGa
 
hemorragia postparto.pptx
hemorragia postparto.pptxhemorragia postparto.pptx
hemorragia postparto.pptx
JuanPedroCamposGa
 
RCIU.pptx
RCIU.pptxRCIU.pptx
clase de patologia benigna y maligna vulvar.pptx
clase de patologia benigna y maligna vulvar.pptxclase de patologia benigna y maligna vulvar.pptx
clase de patologia benigna y maligna vulvar.pptx
JuanPedroCamposGa
 
clase estrogenos, progesterona, oxitocicos y tocoliticos.pptx
clase estrogenos, progesterona, oxitocicos y tocoliticos.pptxclase estrogenos, progesterona, oxitocicos y tocoliticos.pptx
clase estrogenos, progesterona, oxitocicos y tocoliticos.pptx
JuanPedroCamposGa
 
19.- CA VULVA Y VAGINA.pptx
19.- CA VULVA Y VAGINA.pptx19.- CA VULVA Y VAGINA.pptx
19.- CA VULVA Y VAGINA.pptx
JuanPedroCamposGa
 
19.- DOLOR PELVICO CRONICO.pptx
19.- DOLOR PELVICO CRONICO.pptx19.- DOLOR PELVICO CRONICO.pptx
19.- DOLOR PELVICO CRONICO.pptx
JuanPedroCamposGa
 
Control del bienestar fetal intraparto.pptx
Control del bienestar fetal intraparto.pptxControl del bienestar fetal intraparto.pptx
Control del bienestar fetal intraparto.pptx
JuanPedroCamposGa
 
Control del bienestar fetal anteparto.pptx
Control del bienestar fetal anteparto.pptxControl del bienestar fetal anteparto.pptx
Control del bienestar fetal anteparto.pptx
JuanPedroCamposGa
 
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO y feto pretermino2017.ppt
AMENAZA DE PARTO  PRETÉRMINO y feto pretermino2017.pptAMENAZA DE PARTO  PRETÉRMINO y feto pretermino2017.ppt
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO y feto pretermino2017.ppt
JuanPedroCamposGa
 

Más de JuanPedroCamposGa (11)

TRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
TRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptxTRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
TRANSTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
 
PARTOGRAMA.pptx
PARTOGRAMA.pptxPARTOGRAMA.pptx
PARTOGRAMA.pptx
 
hemorragia postparto.pptx
hemorragia postparto.pptxhemorragia postparto.pptx
hemorragia postparto.pptx
 
RCIU.pptx
RCIU.pptxRCIU.pptx
RCIU.pptx
 
clase de patologia benigna y maligna vulvar.pptx
clase de patologia benigna y maligna vulvar.pptxclase de patologia benigna y maligna vulvar.pptx
clase de patologia benigna y maligna vulvar.pptx
 
clase estrogenos, progesterona, oxitocicos y tocoliticos.pptx
clase estrogenos, progesterona, oxitocicos y tocoliticos.pptxclase estrogenos, progesterona, oxitocicos y tocoliticos.pptx
clase estrogenos, progesterona, oxitocicos y tocoliticos.pptx
 
19.- CA VULVA Y VAGINA.pptx
19.- CA VULVA Y VAGINA.pptx19.- CA VULVA Y VAGINA.pptx
19.- CA VULVA Y VAGINA.pptx
 
19.- DOLOR PELVICO CRONICO.pptx
19.- DOLOR PELVICO CRONICO.pptx19.- DOLOR PELVICO CRONICO.pptx
19.- DOLOR PELVICO CRONICO.pptx
 
Control del bienestar fetal intraparto.pptx
Control del bienestar fetal intraparto.pptxControl del bienestar fetal intraparto.pptx
Control del bienestar fetal intraparto.pptx
 
Control del bienestar fetal anteparto.pptx
Control del bienestar fetal anteparto.pptxControl del bienestar fetal anteparto.pptx
Control del bienestar fetal anteparto.pptx
 
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO y feto pretermino2017.ppt
AMENAZA DE PARTO  PRETÉRMINO y feto pretermino2017.pptAMENAZA DE PARTO  PRETÉRMINO y feto pretermino2017.ppt
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO y feto pretermino2017.ppt
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

INCONTINENCIAS URINARIAS.pptx

  • 1. ABORDAJE CLINICO DEL POP-Q MC. JUAN PEDRO CAMPOS GARCIA. MEDICO RESIDENTE DE TERCER AÑO DE G/O
  • 2. TRASTORNOS DEL PISO PÉLVICO La salud genitourinaria es un tema esencial que debe ser abordado por cada proveedor de atención médica al cuidar a las mujeres durante toda su vida. Los trastornos del piso pélvico (PFD), incluida la incontinencia urinaria y el prolapso de los órganos pélvicos (POP), pueden afectar a mujeres de cualquier edad y afectar negativamente Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46 (2019) 527–540
  • 3. TRASTORNOS DEL PISO PÉLVICO Se estima que las mujeres tienen un riesgo  1 cada 4 de experimentar un PFD. factores etiológicos multifactoriales Pueden conducir a: Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46 (2019) 527–540 incontinencia urinaria incontinencia anal POP y disfunción sexual
  • 4. FACTORES DE RIESGO Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46 (2019) 527–540 Para desarrollar un PFD  - incluye el aumento de la edad (estado menopáusico).  - histerectomía previa  - parto vaginal  - obesidad.  - fumar  - heredar un trastorno del tejido conectivo.  - Daño cognitivo – Daño funcional  - Tos cronica La Medicina Pélvica Femenina y la Cirugía Reconstructiva (FPMRS)
  • 5. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO Desarrollar una rutina de hacer preguntas a un paciente sobre incontinencia y prolapso pueden ser útiles para identificar pacientes con problemas en el piso pélvico. Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46 (2019) 527–540
  • 6. TRASTORNOS DEL PISO PÉLVICO Es importante preguntar acerca de: la diabetes la esclerosis múltiple la enfermedad tiroidea lesión vascular cerebral lesión previa de la médula espinal dolor de espalda lesiones previas de la espalda y condiciones de congestión urológica Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46 (2019) 527–540
  • 7. TRASTORNOS DEL PISO PÉLVICO Los medicamentos: •Relajantes musculares •Narcóticos •agentes bloqueantes alfa y antihipertensivos selectivos. •los medicamentos antihipertensivos (bloqueadores de los canales de calcio y Metildopa comúnmente recetados) Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46 (2019) 527–540
  • 8. SALUD NORMAL DE LA VEJIGA Un paciente normalmente debe orinar 7 o menos veces al día con un volumen de aproximadamente 300 a 700 ml y No despertar al vacío por la noche. Evitar el estreñimiento es esencial para la función normal de la vejiga. Cuando el recto está lleno de heces, puede causar que el paciente sienta una mayor necesidad de orinar con frecuencia. Tener una dieta alta en fibra puede mejorar la función intestinal y vesical. Usar un taburete o "Potty Squatty Potty" en frente del inodoro para poner los pies en uno mientras defeca puede ayudar logrando una posición natural en cuclillas y ayuda a vaciar el recto. Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46 (2019) 527–540
  • 9. FISIOPATOLOGIA Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 518 incontinencias
  • 10. Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 520 - Incontinencias
  • 11. Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 521. Incontinencias
  • 12. ESFINTER UROGENITAL Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 521. Incontinencias
  • 13. Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 521. Incontinencias
  • 14. La incontinencia urinaria es la fuga involuntaria de orina. La consideración más importante La oración es el grado de molestia que una mujer acompaña a la fuga. Hay 2 subtipos principales de incontinencia urinaria: urgencia y estrés. En la incontinencia de Urgencia, la continencia ocurre con un repentino y abrumador deseo de vaciar, mientras que la incontinencia de estrés La incontinencia ocurre con el esfuerzo físico. La incontinencia mixta es el término utilizado cuando una mujer tiene estrés y urgencia. Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46 (2019) 527–540
  • 15. DIAGNOSTICO. 1. Anamnesis: en forma directa o detallarse con cuestionarios (Pelvic Floor Distress Inventory y el Pelvic Floor Impact Questionnaire) que valoran los síntomas urinarios, intestinales y de prolapso). Pero tenemos cuestionarios breves para practica clínicas como el 31Q Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 521. Incontinencias
  • 16. Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 525. Incontinencias
  • 17. PRUEBAS DIAGNOSTICAS 1) Analisis y cultivo de orina. 2) Ecografia Vesical : medición del volumen residual posmiccional. 3) Pruebas urodinamicas Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 525. Incontinencias Cistometria simple. Cistometria de canales multiples. Uroflujometria. Cistometotrografia.
  • 18. OPCIONES DE TRATAMIENTO PARA INCONTINENCIA URINARIA DE URGENCIA Generalmente consiste en 1. Detener lo que están haciendo y quedarse en el lugar o sentarse 2. Respira profundamente y realiza movimientos rápidos de los músculos del piso pélvico. 3. Distraer su mente (por ejemplo, contar hasta 100 por 7s, hacer una lista de compras, cantar una canción, etc. Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46 (2019) 527–540
  • 19. OPCIONES DE TRATAMIENTO La reducción de peso en mujeres con sobrepeso u obesidad. Después de asegurarse de que los intestinos estén funcionando sin estreñimiento o diarrea y el paciente ejercicios musculares del piso pélvico o ha sido referido a fisioterapia del piso pélvico, (kegel) Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46 (2019) 527–540
  • 20. CIRUGIA Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 531. Incontinencias
  • 21. CINTA VAGINAL LIBRE DE TENSION (TVT) Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 525. Incontinencias
  • 22. CINTA VAGINAL LIBRE DE TENSION (TVT) Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 525. Incontinencias
  • 23. CABESTRILLO TRANSOBTURATRIZ CON CINTA (TOT) Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 525. Incontinencias
  • 24. CABESTRILLO TRANSOBTURATRIZ CON CINTA (TOT) Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 525. Incontinencias
  • 25. COLPOSUSPENSION DE BURCH Ginecologia WILLIAMS 3ra Edicion CAP 23 – Pag 525. Incontinencias
  • 26. OPCIONES DE TRATAMIENTO INCONTINENCIA DE URGENCIA Un estudio hace la comparación de anticolinérgicos con TOXINA BOTULINICA A (200 unidades) mostró una reducción similar en UUI o para la hiperactividad idiopática del detrusor Los anticolinérgicos y los agonistas beta-3 (MIRABEGRON 25 – 50 mg/ dia) son los 2 tipos de medicamentos que están disponibles para tratar OAB (síndrome de vejiga hiperactiva) o UUI. Más de 86 ensayos de buena calidad. Las 2 drogas más estudiadas: son oxibutinina y tolterodina, con eficacia y efectos secundarios similares. La boca seca es un razón constante para la interrupción y puede ser mejor si las preparaciones de acción prolongada Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46 (2019) 527–540
  • 27. 1. La solifenacina ANTIMUSCARINICO SELECTIVO PARA M3 (5 – 10mg/ dia), puede tener una mejor eficacia y mejores efectos secundarios. A diferencia de otros anticolinérgicos. 2. el trospio (20mg c/12h) es una molécula de mayor tamaño (amina cuaternaria antimuscarinica) y, en teoría no debe cruzar la barrera hematoencefálica Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46 (2019) 527–540
  • 28. Un agonista beta-3 está disponible, mirabegron, que ha demostrado una mejor tolerabilidad. porque no debería tener efectos secundarios anticolinérgicos. Esta clase no se recomienda en aquellos con problemas cardíacos no controlados (hipertensión no controlada) y presión sanguínea seguro debe ser monitoreado después de comenzar este medicamento. Si un paciente ha fallado o no puede tolerar 2 o más medicamentos, hay disponibles opciones de tercera línea. Estas opciones incluyen 1. Inyecciones de toxina de TOXINA BOTULINICA A en el músculo detrusor 2. Estimulación percutánea del nervio tibial (PTNS) 3. Neuromodulación sacra Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46 (2019) 527–540
  • 29. OPCIONES DE TRATAMIENTO PARA LA INCONTINENCIA URINARIA POR ESTRÉS Se realizaron ensayos controlados que compara el uso de pesarios con terapia conductual o combinada. La terapia mostró que la terapia conductual resultó en una mayor satisfacción del paciente y menos síntomas a corto plazo Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46 (2019) 527–540
  • 30. El procedimiento estándar de oro anti-SUI es la honda uretral. Con una eficacia superior al 80% para curar la IUE, es difícil no querer ofrecer esta opción primero. El aumento de volumen uretral es una opción con una mejora del 60% al 70%. en los síntomas y es una excelente opción para alguien que no es un buen candidato quirúrgico Pelvic Floor Disorders, Meadow Maze Good, DO, FACOGa,*, Ellen R. Solomon, MD, FACOGb, Obstet Gynecol Clin N Am 46 (2019) 527–540