SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓNGENERALACADÉMICA
DIRECCIÓNGENERALACADÉMICA
COMISIÓNCURRICULAR
COMISIÓNCURRICULAR
PROGRAMA
PROGRAMA
ANALÍTICO
ANALÍTICO
P.F.G:
P.F.G:
GESTIÓNAMBIENTAL
GESTIÓNAMBIENTAL
UNIDADCURRICULAR:
UNIDADCURRICULAR:
CALIDAD AMBIENTAL I
CALIDAD AMBIENTAL I
TRAYECTO:
TRAYECTO:
TURNODIURNO_____II
TURNODIURNO_____II
TURNO NOCTURNO ____II
TURNO NOCTURNO ____II
TRAMO:
TRAMO:
TURNO DIURNO _____II
TURNO DIURNO _____II
TURNO NOCTURNO ____ V
TURNO NOCTURNO ____ V
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
CURRICULAR
INFORMACIÓNGENERAL
INFORMACIÓNGENERAL
Nº de Horas Semanales:
Nº de Horas Semanales: 4
4
1.
1. DE
DESC
SCRI
RIPC
PCIÓ
IÓN:
N:
Esta Unidad Curricular pretende lograr en el y
Esta Unidad Curricular pretende lograr en el y la estudiante la adquisición de los conocimientos básicos relacionados con
la estudiante la adquisición de los conocimientos básicos relacionados con la calidad ambiental. El programa de esta
la calidad ambiental. El programa de esta
Unidad está estructurada en cinco temas: el primero
Unidad está estructurada en cinco temas: el primero introduce
introduce al estudiante en los conceptos básicos vinculados con la calidad ambiental y la calidad de vida; los
al estudiante en los conceptos básicos vinculados con la calidad ambiental y la calidad de vida; los
temas dos, tres y cuatro
temas dos, tres y cuatro profundizan
profundizan en la
en la calidad del agua, la calidad del suelos
calidad del agua, la calidad del suelos y, a
y, a maner
manera de
a de intro
introducci
ducción, algunos
ón, algunos aspectos generales de los desechos
aspectos generales de los desechos
sólidos
sólidos, también se aborda la
, también se aborda la calidad del componente aire
calidad del componente aire en el tema cinco. El diseño de esta unidad curricular establece el manejo de los documentos legales a la
en el tema cinco. El diseño de esta unidad curricular establece el manejo de los documentos legales a la
vez que se abordan las bases teóricas de
vez que se abordan las bases teóricas de cada tema. De manera pues que en cada
cada tema. De manera pues que en cada uno de los temas de
uno de los temas de estudio se contemplarán las leyes y normas venezolanas
estudio se contemplarán las leyes y normas venezolanas
correspondientes a cada ámbito para que de esta
correspondientes a cada ámbito para que de esta manera el estudiante logre familiarizarse con los parámetros físico-químicos y biológicos utilizados en
manera el estudiante logre familiarizarse con los parámetros físico-químicos y biológicos utilizados en las normas
las normas
de calidad presentes en el marco legal venezolano. Se abordará manera
de calidad presentes en el marco legal venezolano. Se abordará manera general la problemática de los residuos sólidos haciendo énfasis en los
general la problemática de los residuos sólidos haciendo énfasis en los puntos expuestos
puntos expuestos
en el temario número tres. En
en el temario número tres. En general, la Unidad permitirá vincular su contenido con los
general, la Unidad permitirá vincular su contenido con los del componente Proyecto II, la U. C.
del componente Proyecto II, la U. C. Evaluación de Sistemas Naturales y la
Evaluación de Sistemas Naturales y la
UC. Economía Ecológica, a fin de actualizar los diagnósticos comunitarios y
UC. Economía Ecológica, a fin de actualizar los diagnósticos comunitarios y evaluar las situaciones ambientales de estas.
evaluar las situaciones ambientales de estas.
2.
2. JU
JUST
STIF
IFIC
ICAC
ACIÓ
IÓN
N
El sistema ambiental, con un enfoque desde lo social, involucra subsistemas, que se encuentran interrelacionados armoniosamente. Cuando alguno de estos
El sistema ambiental, con un enfoque desde lo social, involucra subsistemas, que se encuentran interrelacionados armoniosamente. Cuando alguno de estos
subsistemas se ve perturbado se produce un desequilibrio en el sistema ambiental. Es allí donde el gestor ambiental juega un papel importante en el mejoramiento
subsistemas se ve perturbado se produce un desequilibrio en el sistema ambiental. Es allí donde el gestor ambiental juega un papel importante en el mejoramiento
1
1
ambiental, al identificar, cuantificar y diagnosticar variables físico-naturales y socioculturales involucradas en el manejo de situaciones ambientales, con criterios
ambiental, al identificar, cuantificar y diagnosticar variables físico-naturales y socioculturales involucradas en el manejo de situaciones ambientales, con criterios
OBJETIVOSGENERALES:
OBJETIVOSGENERALES:
Analizar
Analizar la
la problemática
problemática ambiental
ambiental y
y sus
sus implicaciones
implicaciones en
en el
el entorno
entorno local,
local,
regional y mundial con base en los conceptos básicos de la calidad del agua,
regional y mundial con base en los conceptos básicos de la calidad del agua,
suelo y aire en el
suelo y aire en el marco de la normativa ambiental venezolana.
marco de la normativa ambiental venezolana.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS O COMPETENCIAS:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS O COMPETENCIAS:
a)
a) Con
Conoce las cara
oce las caracte
cterís
rístic
ticas y
as y pro
propie
piedad
dades del agua, aire y
es del agua, aire y sue
suelo e
lo e
identifica sus principales contaminantes.
identifica sus principales contaminantes.
b)
b) Co
Cono
noce
ce lo
los
s pa
pará
ráme
metr
tros
os fí
físi
sico
cos,
s, qu
quím
ímic
icos
os y
y mi
micr
crob
obio
ioló
lógi
gico
cos
s
relacionados con la calidad de los
relacionados con la calidad de los distintos componentes.
distintos componentes.
c)
c) Con
Conoce y
oce y emp
emplea las unid
lea las unidade
ades
s de conce
de concentr
ntraci
ación físic
ón física
a y
y quí
químic
mica
a
contempladas en la Norma Venezolana en la interpretación de las
contempladas en la Norma Venezolana en la interpretación de las
variaciones de los parámetros relacionados con la calidad ambiental.
variaciones de los parámetros relacionados con la calidad ambiental.
d)
d) Emple
Emplea las norma
a las normas de calida
s de calidad venez
d venezolana en el est
olana en el estudio de cas
udio de casos de
os de
diverso nivel de complejidad.
diverso nivel de complejidad.
e)
e) Conoc
Conoce las princ
e las principales té
ipales técnica
cnicas de muestr
s de muestreo para anál
eo para análisis de cal
isis de calidad
idad
ambiental en agua, aire y suelo
ambiental en agua, aire y suelo
f)
f) Anali
Analiza resul
za resultados fí
tados físicos
sicos, quími
, químicos y micro
cos y microbioló
biológicos pr
gicos presenta
esentados en
dos en
informes técnicos a fin de compararlos con la norma de calidad
informes técnicos a fin de compararlos con la norma de calidad
ambiental venezolana pertinente
ambiental venezolana pertinente
g)
g) Conoc
Conoce las carac
e las caracterís
terísticas ge
ticas general
nerales de los dese
es de los desechos sól
chos sólidos y de la
idos y de la
gestión de los mismos en función a las directrices de la norma
gestión de los mismos en función a las directrices de la norma
venezolana.
venezolana.
h)
h) Int
Integr
egra
a en el
en el aná
anális
lisis las
is las rel
relaci
acione
ones
s exi
existe
stente
ntes
s ent
entre la
re la cal
calida
idad
d del
del
agua, del aire y del
agua, del aire y del suelo en el sistema ambiental y
suelo en el sistema ambiental y sus implicaciones.
sus implicaciones.
2
2
CONTENIDOS
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
METODOLÓGICAS
TÉCNICAS DE
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
MÓDULO 1
MÓDULO 1
LA CALIDAD DE VIDA FRENTE A LOS
LA CALIDAD DE VIDA FRENTE A LOS
DESAFÍOS AMBIENTALES DE LA SOCIEDAD
DESAFÍOS AMBIENTALES DE LA SOCIEDAD
ACTUAL.
ACTUAL.
1.
1.1
1 Co
Conc
ncep
epto
tos: C
s: Cal
alid
idad
ad, Ca
, Cali
lida
dad Am
d Ambi
bien
enta
tal,
l,
Bienestar, Bienser, Calidad de Vida.
Bienestar, Bienser, Calidad de Vida.
1.
1.2
2 Fa
Fact
ctor
ores
es qu
que d
e det
eter
ermi
mina
nan l
n la C
a Cal
alid
idad
ad de
de
Vida: libertad, ingreso, salud, educación,
Vida: libertad, ingreso, salud, educación,
calidad ambiental, disfrute de la cultura y
calidad ambiental, disfrute de la cultura y la
la
recreación, igualdad de oportunidades,
recreación, igualdad de oportunidades,
seguridad, participación popular
seguridad, participación popular
1.
1.3
3 Re
Refl
flex
exió
ión y di
n y disc
scus
usió
ión so
n sobr
bre la
e las re
s rela
laci
cion
ones
es
qu
que
e se
se es
esta
tabl
blec
ecen
en en
entr
tre:
e: la
la Ca
Cali
lida
dad
d
Ambiental y
Ambiental y la Salud
la Salud en la
en la Comunidad, en
Comunidad, en
el País, en el Planeta.
el País, en el Planeta.
Discusión dirigida,
Discusión dirigida,
Lluvia de ideas,
Lluvia de ideas,
Subrayado de ideas,
Subrayado de ideas,
Resumen,
Resumen,
Mapas conceptuales,
Mapas conceptuales,
Mapas mentales,
Mapas mentales,
Esquemas.
Esquemas.
Exposiciones
Exposiciones
Análisis del material asignad
Análisis del material asignado
o
por el/la docente.
por el/la docente.
Análisis del material
Análisis del material
investigado por el/la
investigado por el/la
estudiante.
estudiante.
Significación del tema
Significación del tema
discutido.
discutido.
Resumen escrito.
Resumen escrito.
Elaboración de Glosario.
Elaboración de Glosario.
Elaboración de Informes
Elaboración de Informes
Prueba escrita
Prueba escrita
Básica:
Básica:
FUNDAMBIENTE (1998).
FUNDAMBIENTE (1998). Principales
Principales
Problemas Ambientales en Venezuela
Problemas Ambientales en Venezuela.
.
Capitulo 1
Capitulo 1
Constitución de la República Bolivariana
Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela. Gaceta Oficial de la
de Venezuela. Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela,
República Bolivariana de Venezuela,
Nº 5.453 (Extraordinario), marzo 24, 2000
Nº 5.453 (Extraordinario), marzo 24, 2000
Ley Sobre Sustancias, Materiales y
Ley Sobre Sustancias, Materiales y
Desechos Peligrosos (Ley “55”) Gaceta
Desechos Peligrosos (Ley “55”) Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de
Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela, Nº 5.554, noviembre 13, 2001
Venezuela, Nº 5.554, noviembre 13, 2001
Ley de Aguas. Gaceta Oficial de
Ley de Aguas. Gaceta Oficial de la
la
República Bolivariana de Venezuela, Nº
República Bolivariana de Venezuela, Nº
38.595, enero 02, 2007
38.595, enero 02, 2007
Normas para la clasificación y el
Normas para la clasificación y el control
control
de la calidad de los cuerpos de agua y
de la calidad de los cuerpos de agua y
vertidos o efluentes líquidos (
vertidos o efluentes líquidos (Decreto
Decreto
Nº 883
Nº 883). Gaceta Oficial de la República de
). Gaceta Oficial de la República de
Venezuela, Nº 5.021 (Extraordinario),
Venezuela, Nº 5.021 (Extraordinario),
diciembre 18, 1995
diciembre 18, 1995
Ley de Residuos y Desechos Sólidos.
Ley de Residuos y Desechos Sólidos.
Gaceta Oficial de la República Bolivariana
Gaceta Oficial de la República Bolivariana
de Venezuela, Nº 38.068, noviembre 18,
de Venezuela, Nº 38.068, noviembre 18,
2004
2004
Normas para el manejo de los
Normas para el manejo de los desechos
desechos
sólidos de origen doméstico, comercial,
sólidos de origen doméstico, comercial,
industrial o de cualquier otra naturaleza
industrial o de cualquier otra naturaleza
que no sean peligrosos (
que no sean peligrosos (Decreto Nº
Decreto Nº
2.216
2.216).
). Gaceta Oficial de
Gaceta Oficial de la República de
la República de
Venezuela, N° 4.418, abril 27,1992.
Venezuela, N° 4.418, abril 27,1992.
3
3
C
CO
ON
NT
TE
EN
NI
ID
DO
OS
S E
ES
ST
TR
RA
AT
TE
EG
GI
IA
AS
S
METODOLÓGICAS
METODOLÓGICAS TÉCNICAS DE
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
4
4
1
1.
.4
4 A
As
sp
pe
ec
ct
to
os
s g
ge
en
ne
er
ra
al
le
es
s d
de
el
l m
ma
ar
rc
co
o l
le
eg
ga
al
l
ambiental en Venezuela:
ambiental en Venezuela:
•
•
Constitución Bolivariana de Venezuela
Constitución Bolivariana de Venezuela
•
• Convenio de Viena para la Protección
Convenio de Viena para la Protección
de la Capa de Ozono.
de la Capa de Ozono.
•
• Protocolo de Montreal Relativo a las
Protocolo de Montreal Relativo a las
Sustancias Agotadoras de la Capa de
Sustancias Agotadoras de la Capa de
Ozono
Ozono
•
• Convenio Basilea
Convenio Basilea
•
• Ley Orgánica del Ambiente, Ley Penal
Ley Orgánica del Ambiente, Ley Penal
del Ambiente, Ley “55” sobre desechos
del Ambiente, Ley “55” sobre desechos
peligrosos, Ley de Aguas
peligrosos, Ley de Aguas
•
• Decretos:
Decretos:
Nº 2216, Nº 2635, Nº 638, Nº 883;
Nº 2216, Nº 2635, Nº 638, Nº 883;
Nº 2673; Nº 4335; Nº 2217,
Nº 2673; Nº 4335; Nº 2217, Nº1257
Nº1257
Normas para el control de la
Normas para el control de la
recuperación de materiales peligrosos y
recuperación de materiales peligrosos y
el manejo de los desechos peligrosos
el manejo de los desechos peligrosos
(Decreto Nº 2.635
(Decreto Nº 2.635). Gaceta Oficial de la
). Gaceta Oficial de la
República de Venezuela, No 5.245
República de Venezuela, No 5.245
(Extraordinario), agosto 3, 1998.
(Extraordinario), agosto 3, 1998.
Normas sobre la Calidad del aire y
Normas sobre la Calidad del aire y
control de la contaminación atmosférica
control de la contaminación atmosférica
(
(Decreto Nº 638
Decreto Nº 638). Gaceta Oficial de la
). Gaceta Oficial de la
República de Venezuela, Nº 4.899
República de Venezuela, Nº 4.899
(Extraordinario), mayo 19,1995.
(Extraordinario), mayo 19,1995.
Normas sobre emisiones de fuentes
Normas sobre emisiones de fuentes
móviles (
móviles (Decreto Nº 2.673
Decreto Nº 2.673). Gaceta
). Gaceta
Oficial de la República de Venezuela, Nº
Oficial de la República de Venezuela, Nº
36.532. septiembre, 4,1998.
36.532. septiembre, 4,1998.
Normas para regular y controlar el
Normas para regular y controlar el
consumo, la producción, importación,
consumo, la producción, importación,
exportación y el uso de
exportación y el uso de las sustancias
las sustancias
agotadoras de la capa de
agotadoras de la capa de ozono
ozono
(
(Decreto Nº 3.220
Decreto Nº 3.220). Gaceta Oficial de la
). Gaceta Oficial de la
República de
República de Venezuela,
Venezuela, Nº 4.899
Nº 4.899
(Extraordinario). Mayo, 19, 1995. Última
(Extraordinario). Mayo, 19, 1995. Última
modificación (
modificación (Decreto Nº 4.335
Decreto Nº 4.335). Gaceta
). Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de
Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela, Nº 38.392. marzo, 7. 2006.
Venezuela, Nº 38.392. marzo, 7. 2006.
Normas sobre el control de la
Normas sobre el control de la
contaminación generada por ruido
contaminación generada por ruido
(
(Decreto Nº 2.217
Decreto Nº 2.217). Gaceta Oficial de la
). Gaceta Oficial de la
República de Venezuela, Nº 4.418
República de Venezuela, Nº 4.418
(Extraordinario). Abril, 27, 1992.
(Extraordinario). Abril, 27, 1992.
C
CO
ON
NT
TE
EN
NI
ID
DO
OS
S E
ES
ST
TR
RA
AT
TE
EG
GI
IA
AS
S
METODOLÓGICAS
METODOLÓGICAS
TÉCNICAS DE
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
5
5
MÓDULO 2
MÓDULO 2
LA CALIDAD DEL AGUA.
LA CALIDAD DEL AGUA.
2.
2.1.
1. El
El Ag
Agua
ua y
y su
su im
impo
port
rtan
anci
cia
a pa
para
ra la
la vi
vida
da.
.
Di
Dist
stri
ribu
buci
ción
ón y
y ac
acce
ceso
so en
en el
el mu
mund
ndo
o y
y
Venezuela
Venezuela
2.
2.2.
2. As
Aspe
pect
ctos
os Ge
Gene
nera
rale
les
s de
de la
las
s pr
prop
opie
ieda
dade
des
s
Físico-Químicas del Agua
Físico-Químicas del Agua
•
• Carac
Caracterís
terísticas
ticas Organ
Organolépti
olépticas:
cas: Color
Color,
,
Sabor, Olor.
Sabor, Olor.
•
• Car
Caract
acterí
erísti
stica
ca Quí
Químic
mica:
a: el
el pue
puente
nte de
de
hidrógeno, auto ionización del agua
hidrógeno, auto ionización del agua
•
• Car
Caract
acterí
erísti
sticas
cas Fís
Física
icas:
s: Cam
Cambio
bios
s de
de
fases y procesos asociados: el Pto. de
fases y procesos asociados: el Pto. de
eb
ebul
ulli
lici
ción
ón,
, el
el Pt
Pto.
o. de
de Fu
Fusi
sión
ón,
, Ca
Calo
lor
r
es
espe
peci
cifi
fico
co,
, Ca
Capi
pila
lari
rida
dad,
d, Te
Tens
nsió
ión
n
su
supe
perf
rfic
icia
ial,
l, Ad
Adhe
hesi
sión
ón,
, Co
Cohe
hesi
sión
ón,
,
Densidad.
Densidad.
•
• Aspectos
Aspectos generales
generales de
de disoluciones:
disoluciones:
Soluto, solvente
Soluto, solvente
2.3.
2.3. La Cal
La Calidad d
idad del Agu
el Agua.
a.
Discusión dirigida,
Discusión dirigida,
Lluvia de ideas,
Lluvia de ideas,
Subrayado de ideas,
Subrayado de ideas,
Resumen,
Resumen,
Mapas conceptuales,
Mapas conceptuales,
Mapas mentales,
Mapas mentales,
Esquemas.
Esquemas.
Exposiciones
Exposiciones
Análisis de casos
Análisis de casos
Análisis del material asignad
Análisis del material asignado
o
por el/la docente.
por el/la docente.
Análisis del material
Análisis del material
investigado por el/la
investigado por el/la
estudiante.
estudiante.
Significación del tema
Significación del tema
discutido.
discutido.
Resumen escrito.
Resumen escrito.
Elaboración de Glosario.
Elaboración de Glosario.
Prácticas demostrativas
Prácticas demostrativas
Elaboración de Informes
Elaboración de Informes
Prueba escrita
Prueba escrita
Básica:
Básica:
FUNDAMBIENTE. (2006)
FUNDAMBIENTE. (2006) Recursos
Recursos
Hídricos De Venezuela.
Hídricos De Venezuela. Ministerio Del
Ministerio Del
Ambiente Caracas. 1ª Ed.
Ambiente Caracas. 1ª Ed.
JENKINS D.; SNOEYINK , (2000) V;
JENKINS D.; SNOEYINK , (2000) V;
Química del Agua
Química del Agua. D. 7ª ed. México:
. D. 7ª ed. México:
Editorial Limusa.
Editorial Limusa.
DAVIS, M. (2005).
DAVIS, M. (2005). Ingeniería y Ciencias
Ingeniería y Ciencias
Ambientales.
Ambientales. México: Mc.Graw-Hill.
México: Mc.Graw-Hill.
Capitulo 8 Administración de la calidad
Capitulo 8 Administración de la calidad
del agua pp 279 – 339
del agua pp 279 – 339
MOLLES JR., M. (2006).
MOLLES JR., M. (2006). Ecología
Ecología. Mc
. Mc
Graw – Hill. Interamericana. 3 ed.
Graw – Hill. Interamericana. 3 ed.
pp 53- 87 Cap. 3,
pp 53- 87 Cap. 3,
pp.122-143 Cap. 5,
pp.122-143 Cap. 5,
pp.599 – 620 Cap.23.
pp.599 – 620 Cap.23.
Normas para la clasificación y el
Normas para la clasificación y el control
control
de la calidad de los cuerpos de agua y
de la calidad de los cuerpos de agua y
vertidos o efluentes líquidos (
vertidos o efluentes líquidos (Decreto Nº
Decreto Nº
883
883). Gaceta Oficial de la
). Gaceta Oficial de la República de
República de
Venezuela, Nº 5.021 (Extraordinario),
Venezuela, Nº 5.021 (Extraordinario),
diciembre18, 1995
diciembre18, 1995
Normas Sanitarias de Calidad del Agua
Normas Sanitarias de Calidad del Agua
Potable. Gaceta Oficial de la República
Potable. Gaceta Oficial de la República
de Venezuela N°
de Venezuela N° 36.395,
36.395, febrero 13,
febrero 13,
1998.
1998.
NEBEL, B.; WRIGHT, R. (1999).
NEBEL, B.; WRIGHT, R. (1999).
Ciencias Ambientales, Ecología y
Ciencias Ambientales, Ecología y
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible. Prentice Hall,
. Prentice Hall,
Mexico, 6ta. Edc. 720 p.
Mexico, 6ta. Edc. 720 p.
6
6

 U
Us
so
os
s d
de
el
l a
ag
gu
ua
a e
en
n V
Ve
en
ne
ez
zu
ue
el
la
a.
.
Clasificación de las aguas de acuerdo al
Clasificación de las aguas de acuerdo al
Decreto
Decreto Nº
Nº 883.
883. Definición
Definición de
de Calidad
Calidad
del Agua.
del Agua.

 Princ
Principale
ipales
s carac
caracterís
terísticas
ticas bioló
biológicas
gicas y
y
químicas del Agua Natural y del Agua
químicas del Agua Natural y del Agua
Potab
Potable.
le. Parám
Parámetros
etros físic
físico-quí
o-químicos
micos y
y
mic
microb
robiol
iológi
ógicos
cos est
establ
ableci
ecidos
dos en
en las
las
Normas Sanitarias de Calidad del Agua
Normas Sanitarias de Calidad del Agua
Po
Pota
tabl
ble
e (G
(Gac
acet
eta
a Of
Ofic
icia
iall N°
N° 36
36.3
.395
95).
).
Potabilización del agua
Potabilización del agua

 Princ
Principale
ipales
s conta
contaminan
minantes
tes quími
químicos
cos y
y
biológicos del agua
biológicos del agua
2.4
2.4.
. Int
Introd
roducc
ucción
ión a
a los
los par
paráme
ámetro
tros
s de
de cal
calida
idad
d
establecidos en las Normas Venezolanas
establecidos en las Normas Venezolanas
•
• Parámetros de calidad: pH (Alcalinidad,
Parámetros de calidad: pH (Alcalinidad,
Acidez), Salinidad, Durez
Acidez), Salinidad, Dureza, Turbidez,
a, Turbidez,
sustancias disueltas en agua: Nitrógeno,
sustancias disueltas en agua: Nitrógeno,
Fósforo, Cloruros, Azufre, Metales,
Fósforo, Cloruros, Azufre, Metales,
Gases, Aceites y grasas.
Gases, Aceites y grasas.
•
• Definición de unidades de concentración
Definición de unidades de concentración
empleadas en las normas venezolanas
empleadas en las normas venezolanas
referidas a la calidad del agua.
referidas a la calidad del agua.
•
• La Demanda Química de Oxigeno
La Demanda Química de Oxigeno
(DQO), Demanda Bioquímica de
(DQO), Demanda Bioquímica de
Oxigeno (DBO), Carbono Orgánico Total
Oxigeno (DBO), Carbono Orgánico Total
7
7
(COT),
(COT),
•
• Parámetros biológicos. Eucariotas
Parámetros biológicos. Eucariotas
(algas, hongos y protozoos y otros),
(algas, hongos y protozoos y otros),
Eubacterias, (E.coli y Salmonela,)
Eubacterias, (E.coli y Salmonela,)
Arqueobacterias.
Arqueobacterias.
2.5.
2.5. Uso de la norma venezolana en el análisis de
Uso de la norma venezolana en el análisis de
casos
casos
•
• Las
Las Aguas Residuale
Aguas Residuales
s y
y carac
caracterís
terísticas
ticas
generales
generales (Decreto Nº 883,
(Decreto Nº 883, Capítulo III)
Capítulo III)
•
• Fue
Fuente
ntes
s pun
puntua
tuales y
les y dif
difusa
usas
s de
de la
la
contaminación, caudal y carga, movilidad
contaminación, caudal y carga, movilidad
y capacidad de auto depuración de un
y capacidad de auto depuración de un
cuerpo de agua, capacidad biológica
cuerpo de agua, capacidad biológica
•
• La Contaminación del agua y los efectos
La Contaminación del agua y los efectos
sob
sobre
re el
el Sis
Sistem
tema
a Amb
Ambien
iental
tal.
. Uso
Uso del
del
D
Dec
ecre
reto
to Nº
Nº 88
883
3 y
y de
de la
lasN
sNor
orm
mas
as
Sanitarias de Calidad del Agua Potable -
Sanitarias de Calidad del Agua Potable -
Gaceta Oficial N° 36.395
Gaceta Oficial N° 36.395
2.6.
2.6. Plan y Téc
Plan y Técnicas de m
nicas de muestr
uestreo
eo
•
• Estra
Estrategi
tegias
as de
de inves
investigac
tigación.
ión. Ubicac
Ubicación
ión
geográfica del área
geográfica del área
•
• Factores que determinan la validez del
Factores que determinan la validez del
análisis de una muestra
análisis de una muestra
•
• Aspectos
Aspectos generales
generales sobre
sobre el
el muestreo:
muestreo:
Muestra simple y Muestra compuesta,
Muestra simple y Muestra compuesta,
8
8
•
• To
Toma
mas
s de
de mu
mues
estr
tras
as Ag
Agua
ua Po
Pota
tabl
ble,
e,
Aguas Residuales
Aguas Residuales y Aguas
y Aguas Superficiales
Superficiales
(ríos, lagos y mar).
(ríos, lagos y mar).
•
• Unidades de expresión de los resultados
Unidades de expresión de los resultados
analí
analíticos: Unidades
ticos: Unidades Físi
Físicas
cas (%,
(%, m/m,
m/m,
m/v, v/v, ppm, ppm
m/v, v/v, ppm, ppmv
v, ppm
, ppmm
m, ppt), Química
, ppt), Química
(Molaridad, Normalidad)
(Molaridad, Normalidad)
9
9
C
CO
ON
NT
TE
EN
NI
ID
DO
OS
S E
ES
ST
TR
RA
AT
TE
EG
GI
IA
AS
S
METODOLÓGICAS
METODOLÓGICAS
TÉCNICAS DE
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
MÓDULO 3
MÓDULO 3
LA CALIDAD DEL SUELO
LA CALIDAD DEL SUELO
3.
3.1
1 El
El su
suel
elo:
o: de
defi
fini
nici
ción
ón,
, ti
tipo
pos
s y
y co
comp
mpos
osic
ició
ión.
n.
Importancia para la vida.
Importancia para la vida.
3.2
3.2 Degra
Degradació
dación
n del Componen
del Componente Suelo: Física,
te Suelo: Física,
Quími
Química,
ca, Bioló
Biológica,
gica, Erosi
Erosión
ón hídri
hídrica,
ca, Erosi
Erosión
ón
eó
eóli
lica
ca,
, Sa
Sali
lini
niza
zaci
ción
ón,
, Al
Alca
cali
lini
niza
zaci
ción
ón,
,
deser
desertific
tificación
ación.
. Efect
Efectos
os de
de la
la conta
contaminac
minación
ión
del suelo sobre el Sistema Ambiental.
del suelo sobre el Sistema Ambiental.
3.3
3.3 Princ
Principale
ipales criterios para anali
s criterios para analizar la
zar la calid
calidad de
ad de
los suelos.
los suelos.
3.4
3.4 Norma
Normas preventi
s preventivas de la
vas de la conta
contaminac
minación de
ión de
sue
suelos
los.
. Res
Residu
iduos
os sól
sólido
idos,
s, pla
plagui
guicid
cidas,
as, y
y
mater
materiales peligros
iales peligrosos.
os. Decre
Decretos
tos Nº
Nº 2.635 y
2.635 y
2.216, Ley de residuos sólidos
2.216, Ley de residuos sólidos
3.5
3.5 Plan y técni
Plan y técnicas de muest
cas de muestreo
reo
Discusión dirigida,
Discusión dirigida,
Lluvia de ideas,
Lluvia de ideas,
Subrayado de ideas,
Subrayado de ideas,
Resumen,
Resumen,
Mapas conceptuales,
Mapas conceptuales,
Mapas mentales,
Mapas mentales,
Esquemas.
Esquemas.
Exposiciones
Exposiciones
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
PRÁCTICAS
PRÁCTICAS
SUGERIDAS:
SUGERIDAS:
Salidas de campo que
Salidas de campo que
permita al estudiante
permita al estudiante
identificar, analizar e
identificar, analizar e
interpretar las
interpretar las
características y
características y
alteraciones de
alteraciones de
parámetros físico-
parámetros físico-
químicos y biológicos de
químicos y biológicos de
algún ecosistema
algún ecosistema
Análisis del material asignad
Análisis del material asignado
o
por el/la docente.
por el/la docente.
Análisis del material
Análisis del material
investigado por el/la
investigado por el/la
estudiante.
estudiante.
Significación del tema
Significación del tema
discutido.
discutido.
Resumen escrito.
Resumen escrito.
Elaboración de Glosario.
Elaboración de Glosario.
Prueba escrita
Prueba escrita
Elaboración de Informes
Elaboración de Informes
Básica:
Básica:
FUNDAMBIENTE (1998).
FUNDAMBIENTE (1998). Principales
Principales
Problemas Ambientales en Venezuela.
Problemas Ambientales en Venezuela.
Ministerio del Ambiente, Caracas
Ministerio del Ambiente, Caracas
Degradación o inutilización de los suelos
Degradación o inutilización de los suelos
productivos; pp.47-56
productivos; pp.47-56
MAZPARROTE, S.
MAZPARROTE, S. Fundamentos de
Fundamentos de
Ecologia.
Ecologia. Caracas. Editorial Biosfera. pp.
Caracas. Editorial Biosfera. pp.
131-159; 194-198
131-159; 194-198
Normas para el manejo de los
Normas para el manejo de los desechos
desechos
sólidos de origen doméstico, comercial,
sólidos de origen doméstico, comercial,
industrial o de cualquier otra naturaleza
industrial o de cualquier otra naturaleza
que no sean peligrosos (
que no sean peligrosos (Decreto Nº
Decreto Nº
2.216
2.216).
). Gaceta Oficial de
Gaceta Oficial de la República
la República
de Venezuela, N° 4.418, abril 27,1992.
de Venezuela, N° 4.418, abril 27,1992.
Normas para el control de la
Normas para el control de la
recuperación de materiales peligrosos y
recuperación de materiales peligrosos y
el manejo de los desechos peligrosos
el manejo de los desechos peligrosos
(
(Decreto Nº 2.635
Decreto Nº 2.635). Gaceta Oficial de la
). Gaceta Oficial de la
República de Venezuela, No 5.245
República de Venezuela, No 5.245
(Extraordinario), agosto 3, 1998.
(Extraordinario), agosto 3, 1998.
Ley de Residuos y Desechos Sólidos.
Ley de Residuos y Desechos Sólidos.
Gaceta Oficial de la República
Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela, Nº 38.068,
Bolivariana de Venezuela, Nº 38.068,
noviembre, 18, 2004
noviembre, 18, 2004
DAVIS, M.; MASTEN, S. (2004).
DAVIS, M.; MASTEN, S. (2004).
Ingeniería y ciencias ambientales
Ingeniería y ciencias ambientales. Mc
. Mc
Graw – Hill. México. pp. 225 - 270
Graw – Hill. México. pp. 225 - 270
10
10
C
CO
ON
NT
TE
EN
NI
ID
DO
OS
S E
ES
ST
TR
RA
AT
TE
EG
GI
IA
AS
S
METODOLÓGICAS
METODOLÓGICAS
TÉCNICAS DE
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
MÓDULO 4
MÓDULO 4
ASPECTOS GENERALES SOBRE LOS
ASPECTOS GENERALES SOBRE LOS
RESIDUOS SÓLIDOS
RESIDUOS SÓLIDOS
4.
4.1
1 La p
La pro
robl
blem
emát
átic
ica de
a del ma
l mane
nejo d
jo de lo
e los re
s resi
sidu
duos
os
sólidos. Definición de residuos sólidos,
sólidos. Definición de residuos sólidos,
basura y desechos.
basura y desechos.
4.
4.2
2 Ca
Cara
ract
cter
erís
ísti
tica
cas gen
s gener
eral
ales d
es de lo
e los res
s resid
iduo
uos
s
sólidos.
sólidos.
a)
a) Co
Comp
mpos
osic
ició
ión
n
b)
b) Facto
Factores q
res que infl
ue influyen en
uyen enla com
la composic
posición:
ión:
•
• El clima.
El clima.
•
• La frecuencia de recolección.
La frecuencia de recolección.
•
• El uso de los molinos de basura.
El uso de los molinos de basura.
•
• Las costumbre sociales.
Las costumbre sociales.
•
• El Ingreso per cápita.
El Ingreso per cápita.
•
• La aceptabilidad de productos
La aceptabilidad de productos
empacados y comidas rápidas.
empacados y comidas rápidas.
•
• El grado de urbanización e
El grado de urbanización e
industrialización.
industrialización.
c
c)
) De
Dens
nsid
ida
ad.
d.
d)
d) Con
Conten
tenido
ido de
de ene
energí
rgía.
a.
4.
4.3
3 Ge
Gest
stió
ión d
n de r
e res
esid
iduo
uos s
s sól
ólid
idos
os:
:
•
• Definición. Etapas de la gestión de los
Definición. Etapas de la gestión de los
residuos sólidos
residuos sólidos
•
• Protección de la Salud Pública y del
Protección de la Salud Pública y del
Ambiente.
Ambiente.
Reducción en la fuente de residuos.
Reducción en la fuente de residuos.
•
• Reuso.
Reuso.
•
• Reciclaje.
Reciclaje.
•
•
Recuperación de energía.
Recuperación de energía.
Discusión dirigida,
Discusión dirigida,
Lluvia de ideas,
Lluvia de ideas,
Subrayado de ideas,
Subrayado de ideas,
Resumen,
Resumen,
Mapas conceptuales,
Mapas conceptuales,
Mapas mentales,
Mapas mentales,
Esquemas.
Esquemas.
Exposiciones
Exposiciones
Análisis del material asignad
Análisis del material asignado
o
por el/la docente.
por el/la docente.
Análisis del material
Análisis del material
investigado por el/la
investigado por el/la
estudiante.
estudiante.
Significación del tema
Significación del tema
discutido.
discutido.
Resumen escrito.
Resumen escrito.
Elaboración de Glosario.
Elaboración de Glosario.
Elaboración de Informes
Elaboración de Informes
Prueba escrita
Prueba escrita
Básica:
Básica:
FUNDAMBIENTE (1998).
FUNDAMBIENTE (1998). Principales
Principales
Problemas Ambientales en Venezuela
Problemas Ambientales en Venezuela.
.
1998. Contaminación por desechos
1998. Contaminación por desechos
sólidos; pp.101-110
sólidos; pp.101-110
ROA M.; J. (2002)
ROA M.; J. (2002) Fundamentos básicos
Fundamentos básicos
de los procesos ambientales para
de los procesos ambientales para
ingenieros.
ingenieros. San Cristóbal: Fondo editorial
San Cristóbal: Fondo editorial
UNET. Pp 157-202
UNET. Pp 157-202
TCOBANOGLOUS, G; THEISEN, H;
TCOBANOGLOUS, G; THEISEN, H;
VIGIL, S (1994):
VIGIL, S (1994): Gestión Integral de
Gestión Integral de
Residuos Sólidos
Residuos Sólidos. Vol I y II. Madrid:
. Vol I y II. Madrid:
Mc Graw Hill.
Mc Graw Hill.
TREJO, R. (2002)
TREJO, R. (2002) Procesamiento de la
Procesamiento de la
basura urbana.
basura urbana. México: Trillas. 283 pp
México: Trillas. 283 pp
Ley de Residuos y Desechos Sólidos.
Ley de Residuos y Desechos Sólidos.
Gaceta Oficial de la República
Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela, Nº 38.068,
Bolivariana de Venezuela, Nº 38.068,
noviembre 18, 2004
noviembre 18, 2004
Normas para el manejo de los
Normas para el manejo de los desechos
desechos
sólidos de origen doméstico, comercial,
sólidos de origen doméstico, comercial,
industrial o de cualquier otra naturaleza
industrial o de cualquier otra naturaleza
que no sean peligrosos (
que no sean peligrosos (Decreto Nº
Decreto Nº
2.216
2.216).
). Gaceta Oficial de
Gaceta Oficial de la República
la República
de Venezuela, N° 4.418, abril 27,1992
de Venezuela, N° 4.418, abril 27,1992
Ordenanzas Municipales
Ordenanzas Municipales
11
11
Sistema de recolección.
Sistema de recolección.
•
• Facilidad y frecuencia de recolección.
Facilidad y frecuencia de recolección.
•
• Equipos de recolección.
Equipos de recolección.
•
• Estaciones de transferencia.
Estaciones de transferencia.
•
•
Selección de rutas.
Selección de rutas.
Separación y Procesamientos
Separación y Procesamientos
•
• Separación de materiales reciclable en
Separación de materiales reciclable en
la Fuente
la Fuente
•
• Procesamiento en la fuente. Molinos,
Procesamiento en la fuente. Molinos,
Co
Comp
mpac
acta
tado
dora
ras,
s, Fo
Form
rmad
ador
oras
as de
de
Abonos.
Abonos.
•
• Plantas de reciclaje.
Plantas de reciclaje.
Reconversión. Incineración. Conversión en
Reconversión. Incineración. Conversión en
Abono.
Abono.
4.4
4.4 Uso de
Uso de la norma
la norma venezolana en
venezolana enel análisis
el análisis de
de
casos. Ley de Residuos y Desechos Sólidos,
casos. Ley de Residuos y Desechos Sólidos,
Decreto Nº 2.216 y Ordenanzas Municipales.
Decreto Nº 2.216 y Ordenanzas Municipales.
Efectos sobre el sistema ambiental.
Efectos sobre el sistema ambiental.
12
12
C
CO
ON
NT
TE
EN
NI
ID
DO
OS
S E
ES
ST
TR
RA
AT
TE
EG
GI
IA
AS
S
METODOLÓGICAS
METODOLÓGICAS
TÉCNICAS DE
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
TEMA 5
TEMA 5
LA CALIDAD DEL AIRE.
LA CALIDAD DEL AIRE.
5.1
5.1 El aire y su importancia par
El aire y su importancia para la vida.
a la vida.
Definición, Composición y variación.
Definición, Composición y variación.
5.2
5.2 Fuentes de la contaminació
Fuentes de la contaminación en el aire
n en el aire
Fuentes Fijas y
Fuentes Fijas y Móviles. El Materi
Móviles. El Material
al
particulado
particulado
5.3
5.3 Principales conta
Principales contaminantes atmosféricos
minantes atmosféricos.
.
(Decreto Nº 638, Capitulo II)
(Decreto Nº 638, Capitulo II)
5.4
5.4 Parámetros de Calidad del Ai
Parámetros de Calidad del Aire. (Decreto Nº
re. (Decreto Nº
638, Capitulo I, capitulo II y
638, Capitulo I, capitulo II y Decreto Nº 2.673)
Decreto Nº 2.673)
Unidades de concentración empleadas. Casos
Unidades de concentración empleadas. Casos
históricos de contaminación del aire. Los
históricos de contaminación del aire. Los
compuestos de C, S, N, Si,
compuestos de C, S, N, Si, Asbesto y Metales
Asbesto y Metales
en el aire
en el aire
5.5
5.5 Efectos sobre el Sistema A
Efectos sobre el Sistema Ambiental. Cambios
mbiental. Cambios
atmosféricos globales
atmosféricos globales.
. Decreto Nº 4.335
Decreto Nº 4.335
5.6
5.6 Contaminación gener
Contaminación generada por ruido.
ada por ruido.
El sonido, unidad
El sonido, unidades
es Efectos sobre el
Efectos sobre el Sistema
Sistema
Ambiental.
Ambiental. Decreto Nº 2.217
Decreto Nº 2.217
Discusión dirigida,
Discusión dirigida,
Lluvia de ideas,
Lluvia de ideas,
Subrayado de ideas,
Subrayado de ideas,
Resumen,
Resumen,
Mapas conceptuales,
Mapas conceptuales,
Mapas mentales,
Mapas mentales,
Esquemas.
Esquemas.
Exposiciones
Exposiciones
Análisis del material asignad
Análisis del material asignado
o
por el/la docente.
por el/la docente.
Análisis del material
Análisis del material
investigado por el/la
investigado por el/la
estudiante.
estudiante.
Significación del tema
Significación del tema
discutido.
discutido.
Resumen escrito.
Resumen escrito.
Elaboración de Glosario.
Elaboración de Glosario.
Elaboración de Informes
Elaboración de Informes
Prueba escrita
Prueba escrita
Básica:
Básica:
WARK, K. Y WARNER, C. (2001).
WARK, K. Y WARNER, C. (2001).
Contaminación del aire. México: Editorial
Contaminación del aire. México: Editorial
Limusa Noriega Editores,637 p.
Limusa Noriega Editores,637 p.
Normas sobre la Calidad del aire y
Normas sobre la Calidad del aire y
control de la contaminación atmosférica
control de la contaminación atmosférica
(
(Decreto Nº 638
Decreto Nº 638). Gaceta Oficial de la
). Gaceta Oficial de la
República de Venezuela, Nº 4.899
República de Venezuela, Nº 4.899
(Extraordinario), mayo 19,1995.
(Extraordinario), mayo 19,1995.
Normas sobre emisiones de fuentes
Normas sobre emisiones de fuentes
móviles (
móviles (Decreto Nº 2.673
Decreto Nº 2.673). Gaceta
). Gaceta
Oficial de la República de Venezuela, Nº
Oficial de la República de Venezuela, Nº
36.532. septiembre, 4,1998.
36.532. septiembre, 4,1998.
Normas para regular y controlar el
Normas para regular y controlar el
consumo, la producción, importación,
consumo, la producción, importación,
exportación y el uso de
exportación y el uso de las sustancias
las sustancias
agotadoras de la capa de
agotadoras de la capa de ozono
ozono
(
(Decreto Nº 3.220
Decreto Nº 3.220). Gaceta Oficial de la
). Gaceta Oficial de la
República de
República de Venezuela,
Venezuela, Nº 4.899
Nº 4.899
(Extraordinario). Mayo, 19, 1995. Última
(Extraordinario). Mayo, 19, 1995. Última
modificación (
modificación (Decreto Nº 4.335
Decreto Nº 4.335). Gaceta
). Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de
Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela, Nº 38.392. marzo, 7. 2006.
Venezuela, Nº 38.392. marzo, 7. 2006.
Normas sobre el control de la
Normas sobre el control de la
contaminación generada por ruido
contaminación generada por ruido
(
(Decreto Nº 2.217
Decreto Nº 2.217). Gaceta Oficial de la
). Gaceta Oficial de la
República de Venezuela, Nº 4.418
República de Venezuela, Nº 4.418
(Extraordinario). Abril, 27, 1992.
(Extraordinario). Abril, 27, 1992.
13
13
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
MÓDULO 1
MÓDULO 1
1.
1. Sandia, L.; Cabeza, M.; Arandia, J.; Bianchi, G.
Sandia, L.; Cabeza, M.; Arandia, J.; Bianchi, G. Agricultura, Salud y Ambiente
Agricultura, Salud y Ambiente. Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial
. Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial
(CIDIAT)– Fundación Polar. Capitulo 1. pp 13 -35;
(CIDIAT)– Fundación Polar. Capitulo 1. pp 13 -35; 51-62
51-62
2.
2. Gabaldón, A. (2006).
Gabaldón, A. (2006).Desarrollo Sustentable: La salida de América Latina
Desarrollo Sustentable: La salida de América Latina. Caracas: Grijalbo. Capitulo 3 La prioridad de lo social, pp 123 – 150.
. Caracas: Grijalbo. Capitulo 3 La prioridad de lo social, pp 123 – 150.
3.
3. Decreto co
Decreto con fuerza
n fuerza de Ley
de Ley de Zonas
de Zonas Costeras G
Costeras Gaceta Oficial
aceta Oficial Nº 37.319,
Nº 37.319, noviembre 7
noviembre 7,
, 2001
2001
4.
4. Ley
Ley Aprobatoria del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono. Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Nº 34.010, julio 19, 1988.
Aprobatoria del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono. Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Nº 34.010, julio 19, 1988.
5.
5. Ley Aprob
Ley Aprobatori
atoria del Protocol
a del Protocolo de Montreal Rela
o de Montreal Relativo a las Sustanci
tivo a las Sustancias Agotad
as Agotadoras de la Capa de Ozono. Gacet
oras de la Capa de Ozono. Gaceta Oficial de la Repúbli
a Oficial de la República de Venezuel
ca de Venezuela, Nº
a, Nº
34.134, enero 11,1989
34.134, enero 11,1989
6.
6. Ley Orgáni
Ley Orgánica del
ca del Ambiente, Gace
Ambiente, Gaceta Oficial
ta Oficial de la
de la República
República Bolivariana de
Bolivariana deVenezuela,
Venezuela, Nº 5.833,
Nº 5.833, diciembre 22
diciembre 22, 2006
, 2006
7.
7. Ley Penal
Ley Penal del Ambiente.
del Ambiente. Gaceta Oficial
Gaceta Oficial de la Re
de la República de V
pública de Venezuela, Nº
enezuela, Nº 4.358 (Extraordinari
4.358 (Extraordinario), enero 3,
o), enero 3,1992
1992
8.
8. Ley de Zonas
Ley de Zonas Costeras. Gaceta
Costeras. Gaceta Oficial de la R
Oficial de la República Bolivariana de
epública Bolivariana deVenezuela, N° 3731
Venezuela, N° 37319, noviembre 07,
9, noviembre 07, 2001.
2001.
9.
9. Norm
Normas Sobre Evaluac
as Sobre Evaluación Ambien
ión Ambiental de Actividad
tal de Actividades Suscepti
es Susceptibles de Degradar el Ambient
bles de Degradar el Ambiente (Decreto Nº 1.257)
e (Decreto Nº 1.257). Gaceta Oficial de la República de
. Gaceta Oficial de la República de
Venezuela, Nº
Venezuela, Nº 35.946 (Extraordinario). Abril, 25
35.946 (Extraordinario). Abril, 25, 1996.
, 1996.
10.
10. Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos pelig
Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación (1992)
rosos y su eliminación (1992)
MÓDULO 2
MÓDULO 2
1.
1. Comendeiro, I; Suarez, R.; Wong, A.; y
Comendeiro, I; Suarez, R.; Wong, A.; y otros. (2005) Química. Curso propedéutico Escuela Latinoamericana de Medicina. Ministerio de Educación Superior,
otros. (2005) Química. Curso propedéutico Escuela Latinoamericana de Medicina. Ministerio de Educación Superior,
Fundación Misión Sucre. Car
Fundación Misión Sucre. Caracas, capitulo 4: El Agua,
acas, capitulo 4: El Agua, pp 145 – 176
pp 145 – 176
2.
2. FUNDAMBIENTE.(1998).
FUNDAMBIENTE.(1998). Principales Problemas Ambientales en Venezuela
Principales Problemas Ambientales en Venezuela. Contaminació
. Contaminación del agua;
n del agua; pp.57-66
pp.57-66
3.
3. Herrera A.; P. Suárez. (2005). Indicadores Bacterianos como Herramientas para Medir la
Herrera A.; P. Suárez. (2005). Indicadores Bacterianos como Herramientas para Medir la Calidad Ambiental del Agua Costera. INCI v.30 n.3.
Calidad Ambiental del Agua Costera. INCI v.30 n.3.
4.
4. Jenkins D.; Snoeyink V.; Ferquson J. y
Jenkins D.; Snoeyink V.; Ferquson J. y Leckie J. (1983).
Leckie J. (1983). Química del Agua: Manual de Laboratorio.
Química del Agua: Manual de Laboratorio. México: Editorial Limusa.
México: Editorial Limusa.
5.
5. Crites, R. et al. (2000).
Crites, R. et al. (2000). Tratamiento de aguas residuales en pequeñas poblaciones
Tratamiento de aguas residuales en pequeñas poblaciones. Bogota:
. Bogota: Mc
Mc GrawHill.
GrawHill.
6.
6. Harrison, R.M. (1999).
Harrison, R.M. (1999). El Medio Ambiente: introducción a la química medioambiental y a
El Medio Ambiente: introducción a la química medioambiental y a la contaminación
la contaminación. Editorial Acribia.
. Editorial Acribia.Capítulos
Capítulos 3 y 4
3 y 4
7.
7. Zilli F. y Gagneten A. (2005).
Zilli F. y Gagneten A. (2005). Efectos de la Contaminación por Metales Pesados
Efectos de la Contaminación por Metales Pesados sobre la Comunidad Bentónica de la
sobre la Comunidad Bentónica de la Cuenca del Arroyo Cululú
Cuenca del Arroyo Cululú (Río Salado
(Río Salado
del Norte, Argentina). INCI v.30 n.3
del Norte, Argentina). INCI v.30 n.3
14
14
8.
8. Metcalf and Eddy. (1991). Wastewater Engineering Treatment, Disposal Reuse,
Metcalf and Eddy. (1991). Wastewater Engineering Treatment, Disposal Reuse, Ingeniería en el Tratamiento de Aguas Residuales, Disposición y Reuso
Ingeniería en el Tratamiento de Aguas Residuales, Disposición y Reuso
McGraw-Hill Internacional editions. 3a. edición
McGraw-Hill Internacional editions. 3a. edición E.U.A.).
E.U.A.).
MÓDULO 3
MÓDULO 3
1.
1. Rivera, M.; Trujillo, A., Miranda, M., Maldonado E. (2005). Evaluación Toxicológica de Suelos Contaminados con Petróleos Nuevo e Intemperizado
Rivera, M.; Trujillo, A., Miranda, M., Maldonado E. (2005). Evaluación Toxicológica de Suelos Contaminados con Petróleos Nuevo e Intemperizado
mediante Ensayos con Leguminosas. INCI v.30 n.6
mediante Ensayos con Leguminosas. INCI v.30 n.6
2.
2. Seoanez, M.(1998).
Seoanez, M.(1998). Medio Ambiente y Desarrollo
Medio Ambiente y Desarrollo. Madrid: Ediciones Mundi- Prensa.
. Madrid: Ediciones Mundi- Prensa.
3.
3. Bokin, D.& Kleer, E. (2000).
Bokin, D.& Kleer, E. (2000). Environmental Science: Earth as a living Planet
Environmental Science: Earth as a living Planet. Jhon Wiley & Sons, Inc. NY. 649 p.
. Jhon Wiley & Sons, Inc. NY. 649 p.
4.
4. Henry, G.;Heinke, G. (1999).
Henry, G.;Heinke, G. (1999). Ingeniería Ambiental.
Ingeniería Ambiental. México: Prentice Hall, 2da ed.800 p.
México: Prentice Hall, 2da ed.800 p.
5.
5. Kiely, G. (1999).
Kiely, G. (1999). Ingeniería ambiental: Fundam
Ingeniería ambiental: Fundamentos, entornos, tecnologías
entos, entornos, tecnologías y sistemas de gestión
y sistemas de gestión. España: McGraw Hill, 1ra. ed. 975 p.
. España: McGraw Hill, 1ra. ed. 975 p.
6.
6. Tinsley, I. (1979).
Tinsley, I. (1979). Chemical Concepts in Pollutant Behavior
Chemical Concepts in Pollutant Behavior. Wiley-Interscience
. Wiley-Interscience
MÓDULO 5
MÓDULO 5
1.
1. FUNDAMBIENTE.(1998).
FUNDAMBIENTE.(1998).Principales Problemas Ambientales en Venezuela
Principales Problemas Ambientales en Venezuela.
.
2.
2. Harrison, R.M. (1999).
Harrison, R.M. (1999). El Medio Ambiente: introducción a la
El Medio Ambiente: introducción a la química medioambiental y a la contaminación.
química medioambiental y a la contaminación. Editorial Acribia. Capítulo 2
Editorial Acribia. Capítulo 2
3.
3. Minis
Ministerio del
terio del Ambie
Ambiente (1997).
nte (1997). Guía para la aplicación del decreto Nº 638 relativa a “Normas sobre calidad del aire y control de la contaminación
Guía para la aplicación del decreto Nº 638 relativa a “Normas sobre calidad del aire y control de la contaminación
atmosférica
atmosférica”
”
Modificado por los y las profesores(as): José Chávez, Lambertys Belisario, Mayanín González, Diddier Mariño, Irwing Cuellar, Elisa Cañizalez
Modificado por los y las profesores(as): José Chávez, Lambertys Belisario, Mayanín González, Diddier Mariño, Irwing Cuellar, Elisa Cañizalez
Fecha de modificación: 22-09-05
Fecha de modificación: 22-09-05
Nueva modificación: 03-10-05
Nueva modificación: 03-10-05
Modificado por: Mayanín González y Lambertys
Modificado por: Mayanín González y Lambertys Belisario
Belisario
2ª edición por:
2ª edición por: Prof. Roberto Herrera, Didier Ma
Prof. Roberto Herrera, Didier Mariño, Tula Ávila y Luis Flores. Octubre de 2006.
riño, Tula Ávila y Luis Flores. Octubre de 2006.Sede Caracas
Sede Caracas.
.
Revisado y ajustado en 3° edición por:
Revisado y ajustado en 3° edición por: Profa. Ana Beatriz Maldonado
Profa. Ana Beatriz Maldonado. Sede Caracas. Marzo 2007
. Sede Caracas. Marzo 2007
15
15
Cuadro Sinóptico y propuesta de planificación
Cuadro Sinóptico y propuesta de planificación
de la UC Calidad Ambiental I
de la UC Calidad Ambiental I
S
Se
em
m A
Ac
ct
ti
iv
vi
id
da
ad
d
1
1
Modulo 1
Modulo 1
La calidad de vida frente a los desafíos ambientales de la sociedad actual
La calidad de vida frente a los desafíos ambientales de la sociedad actual
2
2
Modulo 2
Modulo 2
2.1
2.1 El agua y
El agua y su importancia para la
su importancia para la vida
vida
2.2 Aspectos generales de las propiedades físico químicas del agua
2.2 Aspectos generales de las propiedades físico químicas del agua
3
3
2.2
2.2 Aspectos
Aspectos generales
generales de
de las
las propiedades fí
propiedades físico
sico químicas
químicas del
del agua
agua
2.3
2.3 La
La Calidad
Calidad del
del agua
agua
4
4
1.
1.3
3 La
La Ca
Cali
lida
dad
d de
del
l ag
agua
ua
1.4
1.4 Paráme
Parámetros
tros de cal
de calidad
idad establ
establecidos
ecidos en la
en la norma
norma venezol
venezolana
ana
5
5
2.4
2.4 Parámetros de calidad establecidos en la norma venezolana
Parámetros de calidad establecidos en la norma venezolana
2.5
2.5 Uso de
Uso de la Norma venez
la Norma venezolana (Decreto Nº
olana (Decreto Nº 883) en el
883) en el análisis de
análisis de caso. Las aguas
caso. Las aguas
residuales y características generales
residuales y características generales
6
6
1ª Evaluación
1ª Evaluación (Modulo
(Modulo 1- 2.5)
1- 2.5)
2.5
2.5 Uso de la Norma ven
Uso de la Norma venezolan
ezolana (Decreto Nº 88
a (Decreto Nº 883) en el análisi
3) en el análisis de caso. Fuente
s de caso. Fuentes
s
puntuales y difusas de la contaminación. Efectos sobre el sistema ambiental
puntuales y difusas de la contaminación. Efectos sobre el sistema ambiental
7
7 2.6
2.6 Plan
Plan y
y técnicas
técnicas de
de muestreo
muestreo
8
8
Modulo 3
Modulo 3
3.1
3.1 El suelo:
El suelo: definición, tipos
definición, tipos y composición.
y composición. Importancia para
Importancia para la vi
la vida.
da.
3.2
3.2 Degradación del
Degradación del Componente Suelo.
Componente Suelo. Efectos
Efectos sobre el
sobre el sistema ambiental
sistema ambiental
9
9
3.3
3.3 Criter
Criterios para anali
ios para analizar la calid
zar la calidad de los suelos
ad de los suelos.
.
3.4
3.4 Normas preventivas de
Normas preventivas de la contaminación
la contaminación de suelos. R
de suelos. Residuos sólidos,
esiduos sólidos, plaguicidas, y
plaguicidas, y
materiales peligrosos.
materiales peligrosos.
10
10
3.5
3.5 Plan y
Plan y técnic
técnicas de m
as de muestreo
uestreo
Salida de Campo (Informe Modulos 1,2,3)
Salida de Campo (Informe Modulos 1,2,3)

Más contenido relacionado

Similar a pdf-programa-analitico-1-calidad-ambiental-i_compress.pdf

Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Syllabus química analítica i  2015-2016-CISyllabus química analítica i  2015-2016-CI
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Universidad de Guayaquil
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Enis Lucas
 
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02Andrea Portillo
 
Micro Curriculos Tómas Cipriano de Mosquera
Micro Curriculos Tómas Cipriano de MosqueraMicro Curriculos Tómas Cipriano de Mosquera
Micro Curriculos Tómas Cipriano de Mosquera
Proyectoocho UniSalle
 
Análisis de los determinantes de la salud ambiental en la Comuna 4 de la zona...
Análisis de los determinantes de la salud ambiental en la Comuna 4 de la zona...Análisis de los determinantes de la salud ambiental en la Comuna 4 de la zona...
Análisis de los determinantes de la salud ambiental en la Comuna 4 de la zona...
LuzGomez628037
 
Desarrollo de contenidos eia viii 2014
Desarrollo de contenidos  eia viii 2014Desarrollo de contenidos  eia viii 2014
Desarrollo de contenidos eia viii 2014
eduardo11alcivar
 
GESTION AMBIENTAL.pptx
GESTION AMBIENTAL.pptxGESTION AMBIENTAL.pptx
GESTION AMBIENTAL.pptx
RommelCm1
 
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptxCONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
Nadia Rosales
 
Silabo comunidad ii
Silabo comunidad iiSilabo comunidad ii
Silabo comunidad iifacmedunitru
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
Cesar Rebaza Peñafiel
 
CUESTIONARIO N° 1.pptx
CUESTIONARIO N° 1.pptxCUESTIONARIO N° 1.pptx
CUESTIONARIO N° 1.pptx
DavidVilcaBardales
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalFernando Murillo
 
Tema 7. normativa ambiental
Tema 7. normativa ambientalTema 7. normativa ambiental
Tema 7. normativa ambiental
Iraimaunefm
 
TRABAJO GRUPAL 02.pdf
TRABAJO GRUPAL 02.pdfTRABAJO GRUPAL 02.pdf
TRABAJO GRUPAL 02.pdf
lesliecalizayatarqui
 
SEMANA 1 EVALUACION DE IMPACTO AM,BIENTAL.pptx
SEMANA 1 EVALUACION DE IMPACTO AM,BIENTAL.pptxSEMANA 1 EVALUACION DE IMPACTO AM,BIENTAL.pptx
SEMANA 1 EVALUACION DE IMPACTO AM,BIENTAL.pptx
miguelmayta3
 
Informe columna winogradsky
Informe columna winogradskyInforme columna winogradsky
Informe columna winogradsky
Jose Diaz
 
AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua
AplicacióN Del íNdice De Calidad De AguaAplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua
AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua
guest920b7
 
Dialnet clasificacion dereactivosquimicosenloslaboratoriosd-4835638
Dialnet clasificacion dereactivosquimicosenloslaboratoriosd-4835638Dialnet clasificacion dereactivosquimicosenloslaboratoriosd-4835638
Dialnet clasificacion dereactivosquimicosenloslaboratoriosd-4835638
Eva Fabiana Mereles Aranda
 
Manual de normas de bioseguitodad conicyt 2008
Manual de normas de bioseguitodad   conicyt 2008Manual de normas de bioseguitodad   conicyt 2008
Manual de normas de bioseguitodad conicyt 2008
Edgardo Pérez Casanova
 

Similar a pdf-programa-analitico-1-calidad-ambiental-i_compress.pdf (20)

Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Syllabus química analítica i  2015-2016-CISyllabus química analítica i  2015-2016-CI
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
 
Micro Curriculos Tómas Cipriano de Mosquera
Micro Curriculos Tómas Cipriano de MosqueraMicro Curriculos Tómas Cipriano de Mosquera
Micro Curriculos Tómas Cipriano de Mosquera
 
Análisis de los determinantes de la salud ambiental en la Comuna 4 de la zona...
Análisis de los determinantes de la salud ambiental en la Comuna 4 de la zona...Análisis de los determinantes de la salud ambiental en la Comuna 4 de la zona...
Análisis de los determinantes de la salud ambiental en la Comuna 4 de la zona...
 
Desarrollo de contenidos eia viii 2014
Desarrollo de contenidos  eia viii 2014Desarrollo de contenidos  eia viii 2014
Desarrollo de contenidos eia viii 2014
 
GESTION AMBIENTAL.pptx
GESTION AMBIENTAL.pptxGESTION AMBIENTAL.pptx
GESTION AMBIENTAL.pptx
 
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptxCONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
 
Silabo comunidad ii
Silabo comunidad iiSilabo comunidad ii
Silabo comunidad ii
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
CUESTIONARIO N° 1.pptx
CUESTIONARIO N° 1.pptxCUESTIONARIO N° 1.pptx
CUESTIONARIO N° 1.pptx
 
Programa Enfermería 102
Programa Enfermería 102Programa Enfermería 102
Programa Enfermería 102
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Tema 7. normativa ambiental
Tema 7. normativa ambientalTema 7. normativa ambiental
Tema 7. normativa ambiental
 
TRABAJO GRUPAL 02.pdf
TRABAJO GRUPAL 02.pdfTRABAJO GRUPAL 02.pdf
TRABAJO GRUPAL 02.pdf
 
SEMANA 1 EVALUACION DE IMPACTO AM,BIENTAL.pptx
SEMANA 1 EVALUACION DE IMPACTO AM,BIENTAL.pptxSEMANA 1 EVALUACION DE IMPACTO AM,BIENTAL.pptx
SEMANA 1 EVALUACION DE IMPACTO AM,BIENTAL.pptx
 
Informe columna winogradsky
Informe columna winogradskyInforme columna winogradsky
Informe columna winogradsky
 
AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua
AplicacióN Del íNdice De Calidad De AguaAplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua
AplicacióN Del íNdice De Calidad De Agua
 
Dialnet clasificacion dereactivosquimicosenloslaboratoriosd-4835638
Dialnet clasificacion dereactivosquimicosenloslaboratoriosd-4835638Dialnet clasificacion dereactivosquimicosenloslaboratoriosd-4835638
Dialnet clasificacion dereactivosquimicosenloslaboratoriosd-4835638
 
Manual de normas de bioseguitodad conicyt 2008
Manual de normas de bioseguitodad   conicyt 2008Manual de normas de bioseguitodad   conicyt 2008
Manual de normas de bioseguitodad conicyt 2008
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

pdf-programa-analitico-1-calidad-ambiental-i_compress.pdf

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓNGENERALACADÉMICA DIRECCIÓNGENERALACADÉMICA COMISIÓNCURRICULAR COMISIÓNCURRICULAR PROGRAMA PROGRAMA ANALÍTICO ANALÍTICO P.F.G: P.F.G: GESTIÓNAMBIENTAL GESTIÓNAMBIENTAL UNIDADCURRICULAR: UNIDADCURRICULAR: CALIDAD AMBIENTAL I CALIDAD AMBIENTAL I TRAYECTO: TRAYECTO: TURNODIURNO_____II TURNODIURNO_____II TURNO NOCTURNO ____II TURNO NOCTURNO ____II TRAMO: TRAMO: TURNO DIURNO _____II TURNO DIURNO _____II TURNO NOCTURNO ____ V TURNO NOCTURNO ____ V PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR CURRICULAR INFORMACIÓNGENERAL INFORMACIÓNGENERAL Nº de Horas Semanales: Nº de Horas Semanales: 4 4 1. 1. DE DESC SCRI RIPC PCIÓ IÓN: N: Esta Unidad Curricular pretende lograr en el y Esta Unidad Curricular pretende lograr en el y la estudiante la adquisición de los conocimientos básicos relacionados con la estudiante la adquisición de los conocimientos básicos relacionados con la calidad ambiental. El programa de esta la calidad ambiental. El programa de esta Unidad está estructurada en cinco temas: el primero Unidad está estructurada en cinco temas: el primero introduce introduce al estudiante en los conceptos básicos vinculados con la calidad ambiental y la calidad de vida; los al estudiante en los conceptos básicos vinculados con la calidad ambiental y la calidad de vida; los temas dos, tres y cuatro temas dos, tres y cuatro profundizan profundizan en la en la calidad del agua, la calidad del suelos calidad del agua, la calidad del suelos y, a y, a maner manera de a de intro introducci ducción, algunos ón, algunos aspectos generales de los desechos aspectos generales de los desechos sólidos sólidos, también se aborda la , también se aborda la calidad del componente aire calidad del componente aire en el tema cinco. El diseño de esta unidad curricular establece el manejo de los documentos legales a la en el tema cinco. El diseño de esta unidad curricular establece el manejo de los documentos legales a la vez que se abordan las bases teóricas de vez que se abordan las bases teóricas de cada tema. De manera pues que en cada cada tema. De manera pues que en cada uno de los temas de uno de los temas de estudio se contemplarán las leyes y normas venezolanas estudio se contemplarán las leyes y normas venezolanas correspondientes a cada ámbito para que de esta correspondientes a cada ámbito para que de esta manera el estudiante logre familiarizarse con los parámetros físico-químicos y biológicos utilizados en manera el estudiante logre familiarizarse con los parámetros físico-químicos y biológicos utilizados en las normas las normas de calidad presentes en el marco legal venezolano. Se abordará manera de calidad presentes en el marco legal venezolano. Se abordará manera general la problemática de los residuos sólidos haciendo énfasis en los general la problemática de los residuos sólidos haciendo énfasis en los puntos expuestos puntos expuestos en el temario número tres. En en el temario número tres. En general, la Unidad permitirá vincular su contenido con los general, la Unidad permitirá vincular su contenido con los del componente Proyecto II, la U. C. del componente Proyecto II, la U. C. Evaluación de Sistemas Naturales y la Evaluación de Sistemas Naturales y la UC. Economía Ecológica, a fin de actualizar los diagnósticos comunitarios y UC. Economía Ecológica, a fin de actualizar los diagnósticos comunitarios y evaluar las situaciones ambientales de estas. evaluar las situaciones ambientales de estas. 2. 2. JU JUST STIF IFIC ICAC ACIÓ IÓN N El sistema ambiental, con un enfoque desde lo social, involucra subsistemas, que se encuentran interrelacionados armoniosamente. Cuando alguno de estos El sistema ambiental, con un enfoque desde lo social, involucra subsistemas, que se encuentran interrelacionados armoniosamente. Cuando alguno de estos subsistemas se ve perturbado se produce un desequilibrio en el sistema ambiental. Es allí donde el gestor ambiental juega un papel importante en el mejoramiento subsistemas se ve perturbado se produce un desequilibrio en el sistema ambiental. Es allí donde el gestor ambiental juega un papel importante en el mejoramiento 1 1
  • 2. ambiental, al identificar, cuantificar y diagnosticar variables físico-naturales y socioculturales involucradas en el manejo de situaciones ambientales, con criterios ambiental, al identificar, cuantificar y diagnosticar variables físico-naturales y socioculturales involucradas en el manejo de situaciones ambientales, con criterios OBJETIVOSGENERALES: OBJETIVOSGENERALES: Analizar Analizar la la problemática problemática ambiental ambiental y y sus sus implicaciones implicaciones en en el el entorno entorno local, local, regional y mundial con base en los conceptos básicos de la calidad del agua, regional y mundial con base en los conceptos básicos de la calidad del agua, suelo y aire en el suelo y aire en el marco de la normativa ambiental venezolana. marco de la normativa ambiental venezolana. OBJETIVOS ESPECÍFICOS O COMPETENCIAS: OBJETIVOS ESPECÍFICOS O COMPETENCIAS: a) a) Con Conoce las cara oce las caracte cterís rístic ticas y as y pro propie piedad dades del agua, aire y es del agua, aire y sue suelo e lo e identifica sus principales contaminantes. identifica sus principales contaminantes. b) b) Co Cono noce ce lo los s pa pará ráme metr tros os fí físi sico cos, s, qu quím ímic icos os y y mi micr crob obio ioló lógi gico cos s relacionados con la calidad de los relacionados con la calidad de los distintos componentes. distintos componentes. c) c) Con Conoce y oce y emp emplea las unid lea las unidade ades s de conce de concentr ntraci ación físic ón física a y y quí químic mica a contempladas en la Norma Venezolana en la interpretación de las contempladas en la Norma Venezolana en la interpretación de las variaciones de los parámetros relacionados con la calidad ambiental. variaciones de los parámetros relacionados con la calidad ambiental. d) d) Emple Emplea las norma a las normas de calida s de calidad venez d venezolana en el est olana en el estudio de cas udio de casos de os de diverso nivel de complejidad. diverso nivel de complejidad. e) e) Conoc Conoce las princ e las principales té ipales técnica cnicas de muestr s de muestreo para anál eo para análisis de cal isis de calidad idad ambiental en agua, aire y suelo ambiental en agua, aire y suelo f) f) Anali Analiza resul za resultados fí tados físicos sicos, quími , químicos y micro cos y microbioló biológicos pr gicos presenta esentados en dos en informes técnicos a fin de compararlos con la norma de calidad informes técnicos a fin de compararlos con la norma de calidad ambiental venezolana pertinente ambiental venezolana pertinente g) g) Conoc Conoce las carac e las caracterís terísticas ge ticas general nerales de los dese es de los desechos sól chos sólidos y de la idos y de la gestión de los mismos en función a las directrices de la norma gestión de los mismos en función a las directrices de la norma venezolana. venezolana. h) h) Int Integr egra a en el en el aná anális lisis las is las rel relaci acione ones s exi existe stente ntes s ent entre la re la cal calida idad d del del agua, del aire y del agua, del aire y del suelo en el sistema ambiental y suelo en el sistema ambiental y sus implicaciones. sus implicaciones. 2 2
  • 3. CONTENIDOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS METODOLÓGICAS TÉCNICAS DE TÉCNICAS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA MÓDULO 1 MÓDULO 1 LA CALIDAD DE VIDA FRENTE A LOS LA CALIDAD DE VIDA FRENTE A LOS DESAFÍOS AMBIENTALES DE LA SOCIEDAD DESAFÍOS AMBIENTALES DE LA SOCIEDAD ACTUAL. ACTUAL. 1. 1.1 1 Co Conc ncep epto tos: C s: Cal alid idad ad, Ca , Cali lida dad Am d Ambi bien enta tal, l, Bienestar, Bienser, Calidad de Vida. Bienestar, Bienser, Calidad de Vida. 1. 1.2 2 Fa Fact ctor ores es qu que d e det eter ermi mina nan l n la C a Cal alid idad ad de de Vida: libertad, ingreso, salud, educación, Vida: libertad, ingreso, salud, educación, calidad ambiental, disfrute de la cultura y calidad ambiental, disfrute de la cultura y la la recreación, igualdad de oportunidades, recreación, igualdad de oportunidades, seguridad, participación popular seguridad, participación popular 1. 1.3 3 Re Refl flex exió ión y di n y disc scus usió ión so n sobr bre la e las re s rela laci cion ones es qu que e se se es esta tabl blec ecen en en entr tre: e: la la Ca Cali lida dad d Ambiental y Ambiental y la Salud la Salud en la en la Comunidad, en Comunidad, en el País, en el Planeta. el País, en el Planeta. Discusión dirigida, Discusión dirigida, Lluvia de ideas, Lluvia de ideas, Subrayado de ideas, Subrayado de ideas, Resumen, Resumen, Mapas conceptuales, Mapas conceptuales, Mapas mentales, Mapas mentales, Esquemas. Esquemas. Exposiciones Exposiciones Análisis del material asignad Análisis del material asignado o por el/la docente. por el/la docente. Análisis del material Análisis del material investigado por el/la investigado por el/la estudiante. estudiante. Significación del tema Significación del tema discutido. discutido. Resumen escrito. Resumen escrito. Elaboración de Glosario. Elaboración de Glosario. Elaboración de Informes Elaboración de Informes Prueba escrita Prueba escrita Básica: Básica: FUNDAMBIENTE (1998). FUNDAMBIENTE (1998). Principales Principales Problemas Ambientales en Venezuela Problemas Ambientales en Venezuela. . Capitulo 1 Capitulo 1 Constitución de la República Bolivariana Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial de la de Venezuela. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, República Bolivariana de Venezuela, Nº 5.453 (Extraordinario), marzo 24, 2000 Nº 5.453 (Extraordinario), marzo 24, 2000 Ley Sobre Sustancias, Materiales y Ley Sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos (Ley “55”) Gaceta Desechos Peligrosos (Ley “55”) Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 5.554, noviembre 13, 2001 Venezuela, Nº 5.554, noviembre 13, 2001 Ley de Aguas. Gaceta Oficial de Ley de Aguas. Gaceta Oficial de la la República Bolivariana de Venezuela, Nº República Bolivariana de Venezuela, Nº 38.595, enero 02, 2007 38.595, enero 02, 2007 Normas para la clasificación y el Normas para la clasificación y el control control de la calidad de los cuerpos de agua y de la calidad de los cuerpos de agua y vertidos o efluentes líquidos ( vertidos o efluentes líquidos (Decreto Decreto Nº 883 Nº 883). Gaceta Oficial de la República de ). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Nº 5.021 (Extraordinario), Venezuela, Nº 5.021 (Extraordinario), diciembre 18, 1995 diciembre 18, 1995 Ley de Residuos y Desechos Sólidos. Ley de Residuos y Desechos Sólidos. Gaceta Oficial de la República Bolivariana Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 38.068, noviembre 18, de Venezuela, Nº 38.068, noviembre 18, 2004 2004 Normas para el manejo de los Normas para el manejo de los desechos desechos sólidos de origen doméstico, comercial, sólidos de origen doméstico, comercial, industrial o de cualquier otra naturaleza industrial o de cualquier otra naturaleza que no sean peligrosos ( que no sean peligrosos (Decreto Nº Decreto Nº 2.216 2.216). ). Gaceta Oficial de Gaceta Oficial de la República de la República de Venezuela, N° 4.418, abril 27,1992. Venezuela, N° 4.418, abril 27,1992. 3 3
  • 4. C CO ON NT TE EN NI ID DO OS S E ES ST TR RA AT TE EG GI IA AS S METODOLÓGICAS METODOLÓGICAS TÉCNICAS DE TÉCNICAS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA 4 4
  • 5. 1 1. .4 4 A As sp pe ec ct to os s g ge en ne er ra al le es s d de el l m ma ar rc co o l le eg ga al l ambiental en Venezuela: ambiental en Venezuela: • • Constitución Bolivariana de Venezuela Constitución Bolivariana de Venezuela • • Convenio de Viena para la Protección Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono. de la Capa de Ozono. • • Protocolo de Montreal Relativo a las Protocolo de Montreal Relativo a las Sustancias Agotadoras de la Capa de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono Ozono • • Convenio Basilea Convenio Basilea • • Ley Orgánica del Ambiente, Ley Penal Ley Orgánica del Ambiente, Ley Penal del Ambiente, Ley “55” sobre desechos del Ambiente, Ley “55” sobre desechos peligrosos, Ley de Aguas peligrosos, Ley de Aguas • • Decretos: Decretos: Nº 2216, Nº 2635, Nº 638, Nº 883; Nº 2216, Nº 2635, Nº 638, Nº 883; Nº 2673; Nº 4335; Nº 2217, Nº 2673; Nº 4335; Nº 2217, Nº1257 Nº1257 Normas para el control de la Normas para el control de la recuperación de materiales peligrosos y recuperación de materiales peligrosos y el manejo de los desechos peligrosos el manejo de los desechos peligrosos (Decreto Nº 2.635 (Decreto Nº 2.635). Gaceta Oficial de la ). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, No 5.245 República de Venezuela, No 5.245 (Extraordinario), agosto 3, 1998. (Extraordinario), agosto 3, 1998. Normas sobre la Calidad del aire y Normas sobre la Calidad del aire y control de la contaminación atmosférica control de la contaminación atmosférica ( (Decreto Nº 638 Decreto Nº 638). Gaceta Oficial de la ). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Nº 4.899 República de Venezuela, Nº 4.899 (Extraordinario), mayo 19,1995. (Extraordinario), mayo 19,1995. Normas sobre emisiones de fuentes Normas sobre emisiones de fuentes móviles ( móviles (Decreto Nº 2.673 Decreto Nº 2.673). Gaceta ). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Nº Oficial de la República de Venezuela, Nº 36.532. septiembre, 4,1998. 36.532. septiembre, 4,1998. Normas para regular y controlar el Normas para regular y controlar el consumo, la producción, importación, consumo, la producción, importación, exportación y el uso de exportación y el uso de las sustancias las sustancias agotadoras de la capa de agotadoras de la capa de ozono ozono ( (Decreto Nº 3.220 Decreto Nº 3.220). Gaceta Oficial de la ). Gaceta Oficial de la República de República de Venezuela, Venezuela, Nº 4.899 Nº 4.899 (Extraordinario). Mayo, 19, 1995. Última (Extraordinario). Mayo, 19, 1995. Última modificación ( modificación (Decreto Nº 4.335 Decreto Nº 4.335). Gaceta ). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 38.392. marzo, 7. 2006. Venezuela, Nº 38.392. marzo, 7. 2006. Normas sobre el control de la Normas sobre el control de la contaminación generada por ruido contaminación generada por ruido ( (Decreto Nº 2.217 Decreto Nº 2.217). Gaceta Oficial de la ). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Nº 4.418 República de Venezuela, Nº 4.418 (Extraordinario). Abril, 27, 1992. (Extraordinario). Abril, 27, 1992. C CO ON NT TE EN NI ID DO OS S E ES ST TR RA AT TE EG GI IA AS S METODOLÓGICAS METODOLÓGICAS TÉCNICAS DE TÉCNICAS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA 5 5
  • 6. MÓDULO 2 MÓDULO 2 LA CALIDAD DEL AGUA. LA CALIDAD DEL AGUA. 2. 2.1. 1. El El Ag Agua ua y y su su im impo port rtan anci cia a pa para ra la la vi vida da. . Di Dist stri ribu buci ción ón y y ac acce ceso so en en el el mu mund ndo o y y Venezuela Venezuela 2. 2.2. 2. As Aspe pect ctos os Ge Gene nera rale les s de de la las s pr prop opie ieda dade des s Físico-Químicas del Agua Físico-Químicas del Agua • • Carac Caracterís terísticas ticas Organ Organolépti olépticas: cas: Color Color, , Sabor, Olor. Sabor, Olor. • • Car Caract acterí erísti stica ca Quí Químic mica: a: el el pue puente nte de de hidrógeno, auto ionización del agua hidrógeno, auto ionización del agua • • Car Caract acterí erísti sticas cas Fís Física icas: s: Cam Cambio bios s de de fases y procesos asociados: el Pto. de fases y procesos asociados: el Pto. de eb ebul ulli lici ción ón, , el el Pt Pto. o. de de Fu Fusi sión ón, , Ca Calo lor r es espe peci cifi fico co, , Ca Capi pila lari rida dad, d, Te Tens nsió ión n su supe perf rfic icia ial, l, Ad Adhe hesi sión ón, , Co Cohe hesi sión ón, , Densidad. Densidad. • • Aspectos Aspectos generales generales de de disoluciones: disoluciones: Soluto, solvente Soluto, solvente 2.3. 2.3. La Cal La Calidad d idad del Agu el Agua. a. Discusión dirigida, Discusión dirigida, Lluvia de ideas, Lluvia de ideas, Subrayado de ideas, Subrayado de ideas, Resumen, Resumen, Mapas conceptuales, Mapas conceptuales, Mapas mentales, Mapas mentales, Esquemas. Esquemas. Exposiciones Exposiciones Análisis de casos Análisis de casos Análisis del material asignad Análisis del material asignado o por el/la docente. por el/la docente. Análisis del material Análisis del material investigado por el/la investigado por el/la estudiante. estudiante. Significación del tema Significación del tema discutido. discutido. Resumen escrito. Resumen escrito. Elaboración de Glosario. Elaboración de Glosario. Prácticas demostrativas Prácticas demostrativas Elaboración de Informes Elaboración de Informes Prueba escrita Prueba escrita Básica: Básica: FUNDAMBIENTE. (2006) FUNDAMBIENTE. (2006) Recursos Recursos Hídricos De Venezuela. Hídricos De Venezuela. Ministerio Del Ministerio Del Ambiente Caracas. 1ª Ed. Ambiente Caracas. 1ª Ed. JENKINS D.; SNOEYINK , (2000) V; JENKINS D.; SNOEYINK , (2000) V; Química del Agua Química del Agua. D. 7ª ed. México: . D. 7ª ed. México: Editorial Limusa. Editorial Limusa. DAVIS, M. (2005). DAVIS, M. (2005). Ingeniería y Ciencias Ingeniería y Ciencias Ambientales. Ambientales. México: Mc.Graw-Hill. México: Mc.Graw-Hill. Capitulo 8 Administración de la calidad Capitulo 8 Administración de la calidad del agua pp 279 – 339 del agua pp 279 – 339 MOLLES JR., M. (2006). MOLLES JR., M. (2006). Ecología Ecología. Mc . Mc Graw – Hill. Interamericana. 3 ed. Graw – Hill. Interamericana. 3 ed. pp 53- 87 Cap. 3, pp 53- 87 Cap. 3, pp.122-143 Cap. 5, pp.122-143 Cap. 5, pp.599 – 620 Cap.23. pp.599 – 620 Cap.23. Normas para la clasificación y el Normas para la clasificación y el control control de la calidad de los cuerpos de agua y de la calidad de los cuerpos de agua y vertidos o efluentes líquidos ( vertidos o efluentes líquidos (Decreto Nº Decreto Nº 883 883). Gaceta Oficial de la ). Gaceta Oficial de la República de República de Venezuela, Nº 5.021 (Extraordinario), Venezuela, Nº 5.021 (Extraordinario), diciembre18, 1995 diciembre18, 1995 Normas Sanitarias de Calidad del Agua Normas Sanitarias de Calidad del Agua Potable. Gaceta Oficial de la República Potable. Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° de Venezuela N° 36.395, 36.395, febrero 13, febrero 13, 1998. 1998. NEBEL, B.; WRIGHT, R. (1999). NEBEL, B.; WRIGHT, R. (1999). Ciencias Ambientales, Ecología y Ciencias Ambientales, Ecología y Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible. Prentice Hall, . Prentice Hall, Mexico, 6ta. Edc. 720 p. Mexico, 6ta. Edc. 720 p. 6 6
  • 7.   U Us so os s d de el l a ag gu ua a e en n V Ve en ne ez zu ue el la a. . Clasificación de las aguas de acuerdo al Clasificación de las aguas de acuerdo al Decreto Decreto Nº Nº 883. 883. Definición Definición de de Calidad Calidad del Agua. del Agua.   Princ Principale ipales s carac caracterís terísticas ticas bioló biológicas gicas y y químicas del Agua Natural y del Agua químicas del Agua Natural y del Agua Potab Potable. le. Parám Parámetros etros físic físico-quí o-químicos micos y y mic microb robiol iológi ógicos cos est establ ableci ecidos dos en en las las Normas Sanitarias de Calidad del Agua Normas Sanitarias de Calidad del Agua Po Pota tabl ble e (G (Gac acet eta a Of Ofic icia iall N° N° 36 36.3 .395 95). ). Potabilización del agua Potabilización del agua   Princ Principale ipales s conta contaminan minantes tes quími químicos cos y y biológicos del agua biológicos del agua 2.4 2.4. . Int Introd roducc ucción ión a a los los par paráme ámetro tros s de de cal calida idad d establecidos en las Normas Venezolanas establecidos en las Normas Venezolanas • • Parámetros de calidad: pH (Alcalinidad, Parámetros de calidad: pH (Alcalinidad, Acidez), Salinidad, Durez Acidez), Salinidad, Dureza, Turbidez, a, Turbidez, sustancias disueltas en agua: Nitrógeno, sustancias disueltas en agua: Nitrógeno, Fósforo, Cloruros, Azufre, Metales, Fósforo, Cloruros, Azufre, Metales, Gases, Aceites y grasas. Gases, Aceites y grasas. • • Definición de unidades de concentración Definición de unidades de concentración empleadas en las normas venezolanas empleadas en las normas venezolanas referidas a la calidad del agua. referidas a la calidad del agua. • • La Demanda Química de Oxigeno La Demanda Química de Oxigeno (DQO), Demanda Bioquímica de (DQO), Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO), Carbono Orgánico Total Oxigeno (DBO), Carbono Orgánico Total 7 7
  • 8. (COT), (COT), • • Parámetros biológicos. Eucariotas Parámetros biológicos. Eucariotas (algas, hongos y protozoos y otros), (algas, hongos y protozoos y otros), Eubacterias, (E.coli y Salmonela,) Eubacterias, (E.coli y Salmonela,) Arqueobacterias. Arqueobacterias. 2.5. 2.5. Uso de la norma venezolana en el análisis de Uso de la norma venezolana en el análisis de casos casos • • Las Las Aguas Residuale Aguas Residuales s y y carac caracterís terísticas ticas generales generales (Decreto Nº 883, (Decreto Nº 883, Capítulo III) Capítulo III) • • Fue Fuente ntes s pun puntua tuales y les y dif difusa usas s de de la la contaminación, caudal y carga, movilidad contaminación, caudal y carga, movilidad y capacidad de auto depuración de un y capacidad de auto depuración de un cuerpo de agua, capacidad biológica cuerpo de agua, capacidad biológica • • La Contaminación del agua y los efectos La Contaminación del agua y los efectos sob sobre re el el Sis Sistem tema a Amb Ambien iental tal. . Uso Uso del del D Dec ecre reto to Nº Nº 88 883 3 y y de de la lasN sNor orm mas as Sanitarias de Calidad del Agua Potable - Sanitarias de Calidad del Agua Potable - Gaceta Oficial N° 36.395 Gaceta Oficial N° 36.395 2.6. 2.6. Plan y Téc Plan y Técnicas de m nicas de muestr uestreo eo • • Estra Estrategi tegias as de de inves investigac tigación. ión. Ubicac Ubicación ión geográfica del área geográfica del área • • Factores que determinan la validez del Factores que determinan la validez del análisis de una muestra análisis de una muestra • • Aspectos Aspectos generales generales sobre sobre el el muestreo: muestreo: Muestra simple y Muestra compuesta, Muestra simple y Muestra compuesta, 8 8
  • 9. • • To Toma mas s de de mu mues estr tras as Ag Agua ua Po Pota tabl ble, e, Aguas Residuales Aguas Residuales y Aguas y Aguas Superficiales Superficiales (ríos, lagos y mar). (ríos, lagos y mar). • • Unidades de expresión de los resultados Unidades de expresión de los resultados analí analíticos: Unidades ticos: Unidades Físi Físicas cas (%, (%, m/m, m/m, m/v, v/v, ppm, ppm m/v, v/v, ppm, ppmv v, ppm , ppmm m, ppt), Química , ppt), Química (Molaridad, Normalidad) (Molaridad, Normalidad) 9 9
  • 10. C CO ON NT TE EN NI ID DO OS S E ES ST TR RA AT TE EG GI IA AS S METODOLÓGICAS METODOLÓGICAS TÉCNICAS DE TÉCNICAS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA MÓDULO 3 MÓDULO 3 LA CALIDAD DEL SUELO LA CALIDAD DEL SUELO 3. 3.1 1 El El su suel elo: o: de defi fini nici ción ón, , ti tipo pos s y y co comp mpos osic ició ión. n. Importancia para la vida. Importancia para la vida. 3.2 3.2 Degra Degradació dación n del Componen del Componente Suelo: Física, te Suelo: Física, Quími Química, ca, Bioló Biológica, gica, Erosi Erosión ón hídri hídrica, ca, Erosi Erosión ón eó eóli lica ca, , Sa Sali lini niza zaci ción ón, , Al Alca cali lini niza zaci ción ón, , deser desertific tificación ación. . Efect Efectos os de de la la conta contaminac minación ión del suelo sobre el Sistema Ambiental. del suelo sobre el Sistema Ambiental. 3.3 3.3 Princ Principale ipales criterios para anali s criterios para analizar la zar la calid calidad de ad de los suelos. los suelos. 3.4 3.4 Norma Normas preventi s preventivas de la vas de la conta contaminac minación de ión de sue suelos los. . Res Residu iduos os sól sólido idos, s, pla plagui guicid cidas, as, y y mater materiales peligros iales peligrosos. os. Decre Decretos tos Nº Nº 2.635 y 2.635 y 2.216, Ley de residuos sólidos 2.216, Ley de residuos sólidos 3.5 3.5 Plan y técni Plan y técnicas de muest cas de muestreo reo Discusión dirigida, Discusión dirigida, Lluvia de ideas, Lluvia de ideas, Subrayado de ideas, Subrayado de ideas, Resumen, Resumen, Mapas conceptuales, Mapas conceptuales, Mapas mentales, Mapas mentales, Esquemas. Esquemas. Exposiciones Exposiciones ACTIVIDADES ACTIVIDADES PRÁCTICAS PRÁCTICAS SUGERIDAS: SUGERIDAS: Salidas de campo que Salidas de campo que permita al estudiante permita al estudiante identificar, analizar e identificar, analizar e interpretar las interpretar las características y características y alteraciones de alteraciones de parámetros físico- parámetros físico- químicos y biológicos de químicos y biológicos de algún ecosistema algún ecosistema Análisis del material asignad Análisis del material asignado o por el/la docente. por el/la docente. Análisis del material Análisis del material investigado por el/la investigado por el/la estudiante. estudiante. Significación del tema Significación del tema discutido. discutido. Resumen escrito. Resumen escrito. Elaboración de Glosario. Elaboración de Glosario. Prueba escrita Prueba escrita Elaboración de Informes Elaboración de Informes Básica: Básica: FUNDAMBIENTE (1998). FUNDAMBIENTE (1998). Principales Principales Problemas Ambientales en Venezuela. Problemas Ambientales en Venezuela. Ministerio del Ambiente, Caracas Ministerio del Ambiente, Caracas Degradación o inutilización de los suelos Degradación o inutilización de los suelos productivos; pp.47-56 productivos; pp.47-56 MAZPARROTE, S. MAZPARROTE, S. Fundamentos de Fundamentos de Ecologia. Ecologia. Caracas. Editorial Biosfera. pp. Caracas. Editorial Biosfera. pp. 131-159; 194-198 131-159; 194-198 Normas para el manejo de los Normas para el manejo de los desechos desechos sólidos de origen doméstico, comercial, sólidos de origen doméstico, comercial, industrial o de cualquier otra naturaleza industrial o de cualquier otra naturaleza que no sean peligrosos ( que no sean peligrosos (Decreto Nº Decreto Nº 2.216 2.216). ). Gaceta Oficial de Gaceta Oficial de la República la República de Venezuela, N° 4.418, abril 27,1992. de Venezuela, N° 4.418, abril 27,1992. Normas para el control de la Normas para el control de la recuperación de materiales peligrosos y recuperación de materiales peligrosos y el manejo de los desechos peligrosos el manejo de los desechos peligrosos ( (Decreto Nº 2.635 Decreto Nº 2.635). Gaceta Oficial de la ). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, No 5.245 República de Venezuela, No 5.245 (Extraordinario), agosto 3, 1998. (Extraordinario), agosto 3, 1998. Ley de Residuos y Desechos Sólidos. Ley de Residuos y Desechos Sólidos. Gaceta Oficial de la República Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 38.068, Bolivariana de Venezuela, Nº 38.068, noviembre, 18, 2004 noviembre, 18, 2004 DAVIS, M.; MASTEN, S. (2004). DAVIS, M.; MASTEN, S. (2004). Ingeniería y ciencias ambientales Ingeniería y ciencias ambientales. Mc . Mc Graw – Hill. México. pp. 225 - 270 Graw – Hill. México. pp. 225 - 270 10 10
  • 11. C CO ON NT TE EN NI ID DO OS S E ES ST TR RA AT TE EG GI IA AS S METODOLÓGICAS METODOLÓGICAS TÉCNICAS DE TÉCNICAS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA MÓDULO 4 MÓDULO 4 ASPECTOS GENERALES SOBRE LOS ASPECTOS GENERALES SOBRE LOS RESIDUOS SÓLIDOS RESIDUOS SÓLIDOS 4. 4.1 1 La p La pro robl blem emát átic ica de a del ma l mane nejo d jo de lo e los re s resi sidu duos os sólidos. Definición de residuos sólidos, sólidos. Definición de residuos sólidos, basura y desechos. basura y desechos. 4. 4.2 2 Ca Cara ract cter erís ísti tica cas gen s gener eral ales d es de lo e los res s resid iduo uos s sólidos. sólidos. a) a) Co Comp mpos osic ició ión n b) b) Facto Factores q res que infl ue influyen en uyen enla com la composic posición: ión: • • El clima. El clima. • • La frecuencia de recolección. La frecuencia de recolección. • • El uso de los molinos de basura. El uso de los molinos de basura. • • Las costumbre sociales. Las costumbre sociales. • • El Ingreso per cápita. El Ingreso per cápita. • • La aceptabilidad de productos La aceptabilidad de productos empacados y comidas rápidas. empacados y comidas rápidas. • • El grado de urbanización e El grado de urbanización e industrialización. industrialización. c c) ) De Dens nsid ida ad. d. d) d) Con Conten tenido ido de de ene energí rgía. a. 4. 4.3 3 Ge Gest stió ión d n de r e res esid iduo uos s s sól ólid idos os: : • • Definición. Etapas de la gestión de los Definición. Etapas de la gestión de los residuos sólidos residuos sólidos • • Protección de la Salud Pública y del Protección de la Salud Pública y del Ambiente. Ambiente. Reducción en la fuente de residuos. Reducción en la fuente de residuos. • • Reuso. Reuso. • • Reciclaje. Reciclaje. • • Recuperación de energía. Recuperación de energía. Discusión dirigida, Discusión dirigida, Lluvia de ideas, Lluvia de ideas, Subrayado de ideas, Subrayado de ideas, Resumen, Resumen, Mapas conceptuales, Mapas conceptuales, Mapas mentales, Mapas mentales, Esquemas. Esquemas. Exposiciones Exposiciones Análisis del material asignad Análisis del material asignado o por el/la docente. por el/la docente. Análisis del material Análisis del material investigado por el/la investigado por el/la estudiante. estudiante. Significación del tema Significación del tema discutido. discutido. Resumen escrito. Resumen escrito. Elaboración de Glosario. Elaboración de Glosario. Elaboración de Informes Elaboración de Informes Prueba escrita Prueba escrita Básica: Básica: FUNDAMBIENTE (1998). FUNDAMBIENTE (1998). Principales Principales Problemas Ambientales en Venezuela Problemas Ambientales en Venezuela. . 1998. Contaminación por desechos 1998. Contaminación por desechos sólidos; pp.101-110 sólidos; pp.101-110 ROA M.; J. (2002) ROA M.; J. (2002) Fundamentos básicos Fundamentos básicos de los procesos ambientales para de los procesos ambientales para ingenieros. ingenieros. San Cristóbal: Fondo editorial San Cristóbal: Fondo editorial UNET. Pp 157-202 UNET. Pp 157-202 TCOBANOGLOUS, G; THEISEN, H; TCOBANOGLOUS, G; THEISEN, H; VIGIL, S (1994): VIGIL, S (1994): Gestión Integral de Gestión Integral de Residuos Sólidos Residuos Sólidos. Vol I y II. Madrid: . Vol I y II. Madrid: Mc Graw Hill. Mc Graw Hill. TREJO, R. (2002) TREJO, R. (2002) Procesamiento de la Procesamiento de la basura urbana. basura urbana. México: Trillas. 283 pp México: Trillas. 283 pp Ley de Residuos y Desechos Sólidos. Ley de Residuos y Desechos Sólidos. Gaceta Oficial de la República Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 38.068, Bolivariana de Venezuela, Nº 38.068, noviembre 18, 2004 noviembre 18, 2004 Normas para el manejo de los Normas para el manejo de los desechos desechos sólidos de origen doméstico, comercial, sólidos de origen doméstico, comercial, industrial o de cualquier otra naturaleza industrial o de cualquier otra naturaleza que no sean peligrosos ( que no sean peligrosos (Decreto Nº Decreto Nº 2.216 2.216). ). Gaceta Oficial de Gaceta Oficial de la República la República de Venezuela, N° 4.418, abril 27,1992 de Venezuela, N° 4.418, abril 27,1992 Ordenanzas Municipales Ordenanzas Municipales 11 11
  • 12. Sistema de recolección. Sistema de recolección. • • Facilidad y frecuencia de recolección. Facilidad y frecuencia de recolección. • • Equipos de recolección. Equipos de recolección. • • Estaciones de transferencia. Estaciones de transferencia. • • Selección de rutas. Selección de rutas. Separación y Procesamientos Separación y Procesamientos • • Separación de materiales reciclable en Separación de materiales reciclable en la Fuente la Fuente • • Procesamiento en la fuente. Molinos, Procesamiento en la fuente. Molinos, Co Comp mpac acta tado dora ras, s, Fo Form rmad ador oras as de de Abonos. Abonos. • • Plantas de reciclaje. Plantas de reciclaje. Reconversión. Incineración. Conversión en Reconversión. Incineración. Conversión en Abono. Abono. 4.4 4.4 Uso de Uso de la norma la norma venezolana en venezolana enel análisis el análisis de de casos. Ley de Residuos y Desechos Sólidos, casos. Ley de Residuos y Desechos Sólidos, Decreto Nº 2.216 y Ordenanzas Municipales. Decreto Nº 2.216 y Ordenanzas Municipales. Efectos sobre el sistema ambiental. Efectos sobre el sistema ambiental. 12 12
  • 13. C CO ON NT TE EN NI ID DO OS S E ES ST TR RA AT TE EG GI IA AS S METODOLÓGICAS METODOLÓGICAS TÉCNICAS DE TÉCNICAS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA TEMA 5 TEMA 5 LA CALIDAD DEL AIRE. LA CALIDAD DEL AIRE. 5.1 5.1 El aire y su importancia par El aire y su importancia para la vida. a la vida. Definición, Composición y variación. Definición, Composición y variación. 5.2 5.2 Fuentes de la contaminació Fuentes de la contaminación en el aire n en el aire Fuentes Fijas y Fuentes Fijas y Móviles. El Materi Móviles. El Material al particulado particulado 5.3 5.3 Principales conta Principales contaminantes atmosféricos minantes atmosféricos. . (Decreto Nº 638, Capitulo II) (Decreto Nº 638, Capitulo II) 5.4 5.4 Parámetros de Calidad del Ai Parámetros de Calidad del Aire. (Decreto Nº re. (Decreto Nº 638, Capitulo I, capitulo II y 638, Capitulo I, capitulo II y Decreto Nº 2.673) Decreto Nº 2.673) Unidades de concentración empleadas. Casos Unidades de concentración empleadas. Casos históricos de contaminación del aire. Los históricos de contaminación del aire. Los compuestos de C, S, N, Si, compuestos de C, S, N, Si, Asbesto y Metales Asbesto y Metales en el aire en el aire 5.5 5.5 Efectos sobre el Sistema A Efectos sobre el Sistema Ambiental. Cambios mbiental. Cambios atmosféricos globales atmosféricos globales. . Decreto Nº 4.335 Decreto Nº 4.335 5.6 5.6 Contaminación gener Contaminación generada por ruido. ada por ruido. El sonido, unidad El sonido, unidades es Efectos sobre el Efectos sobre el Sistema Sistema Ambiental. Ambiental. Decreto Nº 2.217 Decreto Nº 2.217 Discusión dirigida, Discusión dirigida, Lluvia de ideas, Lluvia de ideas, Subrayado de ideas, Subrayado de ideas, Resumen, Resumen, Mapas conceptuales, Mapas conceptuales, Mapas mentales, Mapas mentales, Esquemas. Esquemas. Exposiciones Exposiciones Análisis del material asignad Análisis del material asignado o por el/la docente. por el/la docente. Análisis del material Análisis del material investigado por el/la investigado por el/la estudiante. estudiante. Significación del tema Significación del tema discutido. discutido. Resumen escrito. Resumen escrito. Elaboración de Glosario. Elaboración de Glosario. Elaboración de Informes Elaboración de Informes Prueba escrita Prueba escrita Básica: Básica: WARK, K. Y WARNER, C. (2001). WARK, K. Y WARNER, C. (2001). Contaminación del aire. México: Editorial Contaminación del aire. México: Editorial Limusa Noriega Editores,637 p. Limusa Noriega Editores,637 p. Normas sobre la Calidad del aire y Normas sobre la Calidad del aire y control de la contaminación atmosférica control de la contaminación atmosférica ( (Decreto Nº 638 Decreto Nº 638). Gaceta Oficial de la ). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Nº 4.899 República de Venezuela, Nº 4.899 (Extraordinario), mayo 19,1995. (Extraordinario), mayo 19,1995. Normas sobre emisiones de fuentes Normas sobre emisiones de fuentes móviles ( móviles (Decreto Nº 2.673 Decreto Nº 2.673). Gaceta ). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Nº Oficial de la República de Venezuela, Nº 36.532. septiembre, 4,1998. 36.532. septiembre, 4,1998. Normas para regular y controlar el Normas para regular y controlar el consumo, la producción, importación, consumo, la producción, importación, exportación y el uso de exportación y el uso de las sustancias las sustancias agotadoras de la capa de agotadoras de la capa de ozono ozono ( (Decreto Nº 3.220 Decreto Nº 3.220). Gaceta Oficial de la ). Gaceta Oficial de la República de República de Venezuela, Venezuela, Nº 4.899 Nº 4.899 (Extraordinario). Mayo, 19, 1995. Última (Extraordinario). Mayo, 19, 1995. Última modificación ( modificación (Decreto Nº 4.335 Decreto Nº 4.335). Gaceta ). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 38.392. marzo, 7. 2006. Venezuela, Nº 38.392. marzo, 7. 2006. Normas sobre el control de la Normas sobre el control de la contaminación generada por ruido contaminación generada por ruido ( (Decreto Nº 2.217 Decreto Nº 2.217). Gaceta Oficial de la ). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Nº 4.418 República de Venezuela, Nº 4.418 (Extraordinario). Abril, 27, 1992. (Extraordinario). Abril, 27, 1992. 13 13
  • 14. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA MÓDULO 1 MÓDULO 1 1. 1. Sandia, L.; Cabeza, M.; Arandia, J.; Bianchi, G. Sandia, L.; Cabeza, M.; Arandia, J.; Bianchi, G. Agricultura, Salud y Ambiente Agricultura, Salud y Ambiente. Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial . Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT)– Fundación Polar. Capitulo 1. pp 13 -35; (CIDIAT)– Fundación Polar. Capitulo 1. pp 13 -35; 51-62 51-62 2. 2. Gabaldón, A. (2006). Gabaldón, A. (2006).Desarrollo Sustentable: La salida de América Latina Desarrollo Sustentable: La salida de América Latina. Caracas: Grijalbo. Capitulo 3 La prioridad de lo social, pp 123 – 150. . Caracas: Grijalbo. Capitulo 3 La prioridad de lo social, pp 123 – 150. 3. 3. Decreto co Decreto con fuerza n fuerza de Ley de Ley de Zonas de Zonas Costeras G Costeras Gaceta Oficial aceta Oficial Nº 37.319, Nº 37.319, noviembre 7 noviembre 7, , 2001 2001 4. 4. Ley Ley Aprobatoria del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono. Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Nº 34.010, julio 19, 1988. Aprobatoria del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono. Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Nº 34.010, julio 19, 1988. 5. 5. Ley Aprob Ley Aprobatori atoria del Protocol a del Protocolo de Montreal Rela o de Montreal Relativo a las Sustanci tivo a las Sustancias Agotad as Agotadoras de la Capa de Ozono. Gacet oras de la Capa de Ozono. Gaceta Oficial de la Repúbli a Oficial de la República de Venezuel ca de Venezuela, Nº a, Nº 34.134, enero 11,1989 34.134, enero 11,1989 6. 6. Ley Orgáni Ley Orgánica del ca del Ambiente, Gace Ambiente, Gaceta Oficial ta Oficial de la de la República República Bolivariana de Bolivariana deVenezuela, Venezuela, Nº 5.833, Nº 5.833, diciembre 22 diciembre 22, 2006 , 2006 7. 7. Ley Penal Ley Penal del Ambiente. del Ambiente. Gaceta Oficial Gaceta Oficial de la Re de la República de V pública de Venezuela, Nº enezuela, Nº 4.358 (Extraordinari 4.358 (Extraordinario), enero 3, o), enero 3,1992 1992 8. 8. Ley de Zonas Ley de Zonas Costeras. Gaceta Costeras. Gaceta Oficial de la R Oficial de la República Bolivariana de epública Bolivariana deVenezuela, N° 3731 Venezuela, N° 37319, noviembre 07, 9, noviembre 07, 2001. 2001. 9. 9. Norm Normas Sobre Evaluac as Sobre Evaluación Ambien ión Ambiental de Actividad tal de Actividades Suscepti es Susceptibles de Degradar el Ambient bles de Degradar el Ambiente (Decreto Nº 1.257) e (Decreto Nº 1.257). Gaceta Oficial de la República de . Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Nº Venezuela, Nº 35.946 (Extraordinario). Abril, 25 35.946 (Extraordinario). Abril, 25, 1996. , 1996. 10. 10. Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos pelig Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación (1992) rosos y su eliminación (1992) MÓDULO 2 MÓDULO 2 1. 1. Comendeiro, I; Suarez, R.; Wong, A.; y Comendeiro, I; Suarez, R.; Wong, A.; y otros. (2005) Química. Curso propedéutico Escuela Latinoamericana de Medicina. Ministerio de Educación Superior, otros. (2005) Química. Curso propedéutico Escuela Latinoamericana de Medicina. Ministerio de Educación Superior, Fundación Misión Sucre. Car Fundación Misión Sucre. Caracas, capitulo 4: El Agua, acas, capitulo 4: El Agua, pp 145 – 176 pp 145 – 176 2. 2. FUNDAMBIENTE.(1998). FUNDAMBIENTE.(1998). Principales Problemas Ambientales en Venezuela Principales Problemas Ambientales en Venezuela. Contaminació . Contaminación del agua; n del agua; pp.57-66 pp.57-66 3. 3. Herrera A.; P. Suárez. (2005). Indicadores Bacterianos como Herramientas para Medir la Herrera A.; P. Suárez. (2005). Indicadores Bacterianos como Herramientas para Medir la Calidad Ambiental del Agua Costera. INCI v.30 n.3. Calidad Ambiental del Agua Costera. INCI v.30 n.3. 4. 4. Jenkins D.; Snoeyink V.; Ferquson J. y Jenkins D.; Snoeyink V.; Ferquson J. y Leckie J. (1983). Leckie J. (1983). Química del Agua: Manual de Laboratorio. Química del Agua: Manual de Laboratorio. México: Editorial Limusa. México: Editorial Limusa. 5. 5. Crites, R. et al. (2000). Crites, R. et al. (2000). Tratamiento de aguas residuales en pequeñas poblaciones Tratamiento de aguas residuales en pequeñas poblaciones. Bogota: . Bogota: Mc Mc GrawHill. GrawHill. 6. 6. Harrison, R.M. (1999). Harrison, R.M. (1999). El Medio Ambiente: introducción a la química medioambiental y a El Medio Ambiente: introducción a la química medioambiental y a la contaminación la contaminación. Editorial Acribia. . Editorial Acribia.Capítulos Capítulos 3 y 4 3 y 4 7. 7. Zilli F. y Gagneten A. (2005). Zilli F. y Gagneten A. (2005). Efectos de la Contaminación por Metales Pesados Efectos de la Contaminación por Metales Pesados sobre la Comunidad Bentónica de la sobre la Comunidad Bentónica de la Cuenca del Arroyo Cululú Cuenca del Arroyo Cululú (Río Salado (Río Salado del Norte, Argentina). INCI v.30 n.3 del Norte, Argentina). INCI v.30 n.3 14 14
  • 15. 8. 8. Metcalf and Eddy. (1991). Wastewater Engineering Treatment, Disposal Reuse, Metcalf and Eddy. (1991). Wastewater Engineering Treatment, Disposal Reuse, Ingeniería en el Tratamiento de Aguas Residuales, Disposición y Reuso Ingeniería en el Tratamiento de Aguas Residuales, Disposición y Reuso McGraw-Hill Internacional editions. 3a. edición McGraw-Hill Internacional editions. 3a. edición E.U.A.). E.U.A.). MÓDULO 3 MÓDULO 3 1. 1. Rivera, M.; Trujillo, A., Miranda, M., Maldonado E. (2005). Evaluación Toxicológica de Suelos Contaminados con Petróleos Nuevo e Intemperizado Rivera, M.; Trujillo, A., Miranda, M., Maldonado E. (2005). Evaluación Toxicológica de Suelos Contaminados con Petróleos Nuevo e Intemperizado mediante Ensayos con Leguminosas. INCI v.30 n.6 mediante Ensayos con Leguminosas. INCI v.30 n.6 2. 2. Seoanez, M.(1998). Seoanez, M.(1998). Medio Ambiente y Desarrollo Medio Ambiente y Desarrollo. Madrid: Ediciones Mundi- Prensa. . Madrid: Ediciones Mundi- Prensa. 3. 3. Bokin, D.& Kleer, E. (2000). Bokin, D.& Kleer, E. (2000). Environmental Science: Earth as a living Planet Environmental Science: Earth as a living Planet. Jhon Wiley & Sons, Inc. NY. 649 p. . Jhon Wiley & Sons, Inc. NY. 649 p. 4. 4. Henry, G.;Heinke, G. (1999). Henry, G.;Heinke, G. (1999). Ingeniería Ambiental. Ingeniería Ambiental. México: Prentice Hall, 2da ed.800 p. México: Prentice Hall, 2da ed.800 p. 5. 5. Kiely, G. (1999). Kiely, G. (1999). Ingeniería ambiental: Fundam Ingeniería ambiental: Fundamentos, entornos, tecnologías entos, entornos, tecnologías y sistemas de gestión y sistemas de gestión. España: McGraw Hill, 1ra. ed. 975 p. . España: McGraw Hill, 1ra. ed. 975 p. 6. 6. Tinsley, I. (1979). Tinsley, I. (1979). Chemical Concepts in Pollutant Behavior Chemical Concepts in Pollutant Behavior. Wiley-Interscience . Wiley-Interscience MÓDULO 5 MÓDULO 5 1. 1. FUNDAMBIENTE.(1998). FUNDAMBIENTE.(1998).Principales Problemas Ambientales en Venezuela Principales Problemas Ambientales en Venezuela. . 2. 2. Harrison, R.M. (1999). Harrison, R.M. (1999). El Medio Ambiente: introducción a la El Medio Ambiente: introducción a la química medioambiental y a la contaminación. química medioambiental y a la contaminación. Editorial Acribia. Capítulo 2 Editorial Acribia. Capítulo 2 3. 3. Minis Ministerio del terio del Ambie Ambiente (1997). nte (1997). Guía para la aplicación del decreto Nº 638 relativa a “Normas sobre calidad del aire y control de la contaminación Guía para la aplicación del decreto Nº 638 relativa a “Normas sobre calidad del aire y control de la contaminación atmosférica atmosférica” ” Modificado por los y las profesores(as): José Chávez, Lambertys Belisario, Mayanín González, Diddier Mariño, Irwing Cuellar, Elisa Cañizalez Modificado por los y las profesores(as): José Chávez, Lambertys Belisario, Mayanín González, Diddier Mariño, Irwing Cuellar, Elisa Cañizalez Fecha de modificación: 22-09-05 Fecha de modificación: 22-09-05 Nueva modificación: 03-10-05 Nueva modificación: 03-10-05 Modificado por: Mayanín González y Lambertys Modificado por: Mayanín González y Lambertys Belisario Belisario 2ª edición por: 2ª edición por: Prof. Roberto Herrera, Didier Ma Prof. Roberto Herrera, Didier Mariño, Tula Ávila y Luis Flores. Octubre de 2006. riño, Tula Ávila y Luis Flores. Octubre de 2006.Sede Caracas Sede Caracas. . Revisado y ajustado en 3° edición por: Revisado y ajustado en 3° edición por: Profa. Ana Beatriz Maldonado Profa. Ana Beatriz Maldonado. Sede Caracas. Marzo 2007 . Sede Caracas. Marzo 2007 15 15
  • 16. Cuadro Sinóptico y propuesta de planificación Cuadro Sinóptico y propuesta de planificación de la UC Calidad Ambiental I de la UC Calidad Ambiental I S Se em m A Ac ct ti iv vi id da ad d 1 1 Modulo 1 Modulo 1 La calidad de vida frente a los desafíos ambientales de la sociedad actual La calidad de vida frente a los desafíos ambientales de la sociedad actual 2 2 Modulo 2 Modulo 2 2.1 2.1 El agua y El agua y su importancia para la su importancia para la vida vida 2.2 Aspectos generales de las propiedades físico químicas del agua 2.2 Aspectos generales de las propiedades físico químicas del agua 3 3 2.2 2.2 Aspectos Aspectos generales generales de de las las propiedades fí propiedades físico sico químicas químicas del del agua agua 2.3 2.3 La La Calidad Calidad del del agua agua 4 4 1. 1.3 3 La La Ca Cali lida dad d de del l ag agua ua 1.4 1.4 Paráme Parámetros tros de cal de calidad idad establ establecidos ecidos en la en la norma norma venezol venezolana ana 5 5 2.4 2.4 Parámetros de calidad establecidos en la norma venezolana Parámetros de calidad establecidos en la norma venezolana 2.5 2.5 Uso de Uso de la Norma venez la Norma venezolana (Decreto Nº olana (Decreto Nº 883) en el 883) en el análisis de análisis de caso. Las aguas caso. Las aguas residuales y características generales residuales y características generales 6 6 1ª Evaluación 1ª Evaluación (Modulo (Modulo 1- 2.5) 1- 2.5) 2.5 2.5 Uso de la Norma ven Uso de la Norma venezolan ezolana (Decreto Nº 88 a (Decreto Nº 883) en el análisi 3) en el análisis de caso. Fuente s de caso. Fuentes s puntuales y difusas de la contaminación. Efectos sobre el sistema ambiental puntuales y difusas de la contaminación. Efectos sobre el sistema ambiental 7 7 2.6 2.6 Plan Plan y y técnicas técnicas de de muestreo muestreo 8 8 Modulo 3 Modulo 3 3.1 3.1 El suelo: El suelo: definición, tipos definición, tipos y composición. y composición. Importancia para Importancia para la vi la vida. da. 3.2 3.2 Degradación del Degradación del Componente Suelo. Componente Suelo. Efectos Efectos sobre el sobre el sistema ambiental sistema ambiental 9 9 3.3 3.3 Criter Criterios para anali ios para analizar la calid zar la calidad de los suelos ad de los suelos. . 3.4 3.4 Normas preventivas de Normas preventivas de la contaminación la contaminación de suelos. R de suelos. Residuos sólidos, esiduos sólidos, plaguicidas, y plaguicidas, y materiales peligrosos. materiales peligrosos. 10 10 3.5 3.5 Plan y Plan y técnic técnicas de m as de muestreo uestreo Salida de Campo (Informe Modulos 1,2,3) Salida de Campo (Informe Modulos 1,2,3)