SlideShare una empresa de Scribd logo
Películas de Hollywood
Hollywood es un distrito de Los Ángeles, asociado a la industria del cine estadounidense. No
fue hasta 1903 cuando se convirtió en municipio y hasta 1910 cuando sus concejales votaron a
favor de la integración a Los Ángeles, principalmente para disponer de agua suficiente a
través de la red de suministro de la ciudad.
Comedia
Es el género dramático opuesto a la Tragedia, y por tanto, asociado casi siempre a historias con final
feliz. Esa lectura epicúrea, placentera y optimista,3 tuvo su origen en los primitivos cultos de la
fertilidad en honor del dios Dioniso y se desarrolló como género derivado del ditirambo, y asociado
a los dramas satíricos y al mimo.
Terror
La primera película deliberada de terror fue realizada en 1910 por J. Searle Dawley para los Edison
Studios. Se trató de la primera adaptación del mito de Frankenstein.
Ficción
El cine de ciencia ficción es un género cinematográfico que utiliza representaciones especulativas
basadas en la ciencia de fenómenos imaginarios como extraterrestres, planetas alienígenas y viajes
en el tiempo, a menudo junto con elementos tecnológicos como naves espaciales futuristas, robots
y otras tecnologías. El cine de ciencia ficción se ha utilizado en ocasiones para comentarios críticos
de aspectos políticos o sociales, y la exploración de cuestiones filosóficas como la definición del ser
humano.
Cine Epico
•Los términos cine épico o película épica se refieren a un género cinematográfico en el que las películas suelen ser grandes
producciones, con una temática normalmente dramática. El apelativo de «épico», aquí aplicado al cine, deriva de las grandes historias
y personajes de la novela épica, y si bien normalmente se emplea para hablar de las así llamadas películas «de capa y espada»,
también se suele hacer uso del término cuando se habla de los grandes westerns, ciertas películas fantásticas y también algunas
películas históricas.
El término «épico» se refiere en general a películas de larga duración, que a menudo centran su trama en tiempos de guerra o de
conflictos y que suelen abarcar un amplio espacio de tiempo. Se suele hacer uso de un escenario histórico, aunque también se puede
hacer uso de una ubicación de ficción. Normalmente, las películas épicas centran su trama en la consecución de una serie de metas o
búsqueda, las cuales tienen que ser alcanzadas por un «héroe» o por un grupo de personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
 
08 Gnero De Aventuras
08 Gnero De Aventuras08 Gnero De Aventuras
08 Gnero De Aventuras
 
Películas de aventuras y acción
Películas de aventuras y acciónPelículas de aventuras y acción
Películas de aventuras y acción
 
Las caricaturas erick luna
Las caricaturas erick lunaLas caricaturas erick luna
Las caricaturas erick luna
 
Los géneros del cine
Los géneros del cineLos géneros del cine
Los géneros del cine
 
Una persona creativa.
Una persona creativa.Una persona creativa.
Una persona creativa.
 
PRINCIPALES GÉNEROS DEL CINE
PRINCIPALES GÉNEROS DEL CINEPRINCIPALES GÉNEROS DEL CINE
PRINCIPALES GÉNEROS DEL CINE
 
Cine Forum Wes Anderson Villarrubia de los Ojos
Cine Forum Wes Anderson Villarrubia de los OjosCine Forum Wes Anderson Villarrubia de los Ojos
Cine Forum Wes Anderson Villarrubia de los Ojos
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
PowerPoint Prac. 5 Presentación sobre géneros cinematográficos’
PowerPoint Prac. 5 Presentación sobre géneros cinematográficos’ PowerPoint Prac. 5 Presentación sobre géneros cinematográficos’
PowerPoint Prac. 5 Presentación sobre géneros cinematográficos’
 
TERROR
TERRORTERROR
TERROR
 
Cine De Aventuras, Comedia Y Drama
Cine De Aventuras, Comedia Y DramaCine De Aventuras, Comedia Y Drama
Cine De Aventuras, Comedia Y Drama
 
Una visita al pasillo del horror
Una visita al pasillo del horrorUna visita al pasillo del horror
Una visita al pasillo del horror
 

Similar a Películas de hollywood

GéNeros CinematográFicos2
GéNeros CinematográFicos2GéNeros CinematográFicos2
GéNeros CinematográFicos2
juan48
 
GéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicosGéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicos
ceny2
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
angelasua36
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
angelasua36
 
C:\documents and settings\informatica\escritorio\mejores películas
C:\documents and settings\informatica\escritorio\mejores películasC:\documents and settings\informatica\escritorio\mejores películas
C:\documents and settings\informatica\escritorio\mejores películas
cubanitoo
 

Similar a Películas de hollywood (20)

Las películas
Las películasLas películas
Las películas
 
Generos De Cine
Generos De CineGeneros De Cine
Generos De Cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
Generos cinematograficos
Generos cinematograficosGeneros cinematograficos
Generos cinematograficos
 
Generos y subgeneros del Cine
Generos y subgeneros del CineGeneros y subgeneros del Cine
Generos y subgeneros del Cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
Generos del Cine
Generos del CineGeneros del Cine
Generos del Cine
 
GéNeros CinematográFicos2
GéNeros CinematográFicos2GéNeros CinematográFicos2
GéNeros CinematográFicos2
 
El cine historia y generos
El cine historia y generosEl cine historia y generos
El cine historia y generos
 
Bloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonidoBloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonido
 
Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
 
PresentacióN3
PresentacióN3PresentacióN3
PresentacióN3
 
Cine
CineCine
Cine
 
GéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicosGéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicos
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Cinehistrico 161015105342
Cinehistrico 161015105342Cinehistrico 161015105342
Cinehistrico 161015105342
 
Cine histórico
Cine históricoCine histórico
Cine histórico
 
C:\documents and settings\informatica\escritorio\mejores películas
C:\documents and settings\informatica\escritorio\mejores películasC:\documents and settings\informatica\escritorio\mejores películas
C:\documents and settings\informatica\escritorio\mejores películas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Películas de hollywood

  • 1. Películas de Hollywood Hollywood es un distrito de Los Ángeles, asociado a la industria del cine estadounidense. No fue hasta 1903 cuando se convirtió en municipio y hasta 1910 cuando sus concejales votaron a favor de la integración a Los Ángeles, principalmente para disponer de agua suficiente a través de la red de suministro de la ciudad.
  • 2. Comedia Es el género dramático opuesto a la Tragedia, y por tanto, asociado casi siempre a historias con final feliz. Esa lectura epicúrea, placentera y optimista,3 tuvo su origen en los primitivos cultos de la fertilidad en honor del dios Dioniso y se desarrolló como género derivado del ditirambo, y asociado a los dramas satíricos y al mimo. Terror La primera película deliberada de terror fue realizada en 1910 por J. Searle Dawley para los Edison Studios. Se trató de la primera adaptación del mito de Frankenstein. Ficción El cine de ciencia ficción es un género cinematográfico que utiliza representaciones especulativas basadas en la ciencia de fenómenos imaginarios como extraterrestres, planetas alienígenas y viajes en el tiempo, a menudo junto con elementos tecnológicos como naves espaciales futuristas, robots y otras tecnologías. El cine de ciencia ficción se ha utilizado en ocasiones para comentarios críticos de aspectos políticos o sociales, y la exploración de cuestiones filosóficas como la definición del ser humano.
  • 3. Cine Epico •Los términos cine épico o película épica se refieren a un género cinematográfico en el que las películas suelen ser grandes producciones, con una temática normalmente dramática. El apelativo de «épico», aquí aplicado al cine, deriva de las grandes historias y personajes de la novela épica, y si bien normalmente se emplea para hablar de las así llamadas películas «de capa y espada», también se suele hacer uso del término cuando se habla de los grandes westerns, ciertas películas fantásticas y también algunas películas históricas. El término «épico» se refiere en general a películas de larga duración, que a menudo centran su trama en tiempos de guerra o de conflictos y que suelen abarcar un amplio espacio de tiempo. Se suele hacer uso de un escenario histórico, aunque también se puede hacer uso de una ubicación de ficción. Normalmente, las películas épicas centran su trama en la consecución de una serie de metas o búsqueda, las cuales tienen que ser alcanzadas por un «héroe» o por un grupo de personas.