SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA FICCIÓN
LENGUA Y LITERATURA
LIC. JORGE CASTILLO
CIENCIA
FICCIÓN
¿QUÉ ES?
Es un género especulativo que relata
acontecimientos posibles
desarrollados en un marco espacio-
temporal puramente imaginario, cuya
verosimilitud se fundamenta
narrativamente en los campos de las
ciencias físicas, naturales y sociales
HISTORIA
Nacida como subgénero literario distinguido en
la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy
anteriores) y exportada posteriormente a otros medios,
como el cinematográfico, historietístico y televisivo. El
género ha existido desde los comienzos del cine mudo,
cuando el Le Voyage dans la Lunes (1902) de Georges
Méliès asombró a su audiencia con sus efectos
fotográficos. Desde la década de 1930 hasta la de
1950, el género consistía principalmente en películas
de serie B de bajo presupuesto.
EN EL CINE
En el cine hubo y hay grandes valedores
del género de la ciencia ficción. Bien
mediante la adaptación de cuentos y
novelas, bien mediante la producción de
películas con guiones especialmente
creados para la gran y la pequeña pantalla.
El cine de ciencia ficción se ha utilizado en
ocasiones para comentarios críticos de
aspectos políticos o sociales, y la
exploración de cuestiones filosóficas como
la definición de ser humano.
Tras el hito de Stanley Kubrickde 2001: A
Space Odysseyde 1968, el cine de ciencia
ficción fue tomado más en serio. A finales
de la década de 1970, películas de
presupuesto alto con efectos especiales se
convirtieron en populares entre la
audiencia. Películas como Star Wars o
Close Encounters of the Third Kind
allanaron el camino de éxitos de ventas en
las siguientes décadas como E. T.: El
extraterrestre (1982) y Men in Black (1997).
La historieta o cómic de ciencia ficción constituye
uno de los géneros más importantes en los que
puede dividirse la producción historietística. Los
años 70 y 80 fue el momento de mayor auge de la
ciencia ficción en este medio, que popularizó el
género entre millones de lectores. Las historietas
ofrecieron las escenas más acertadas de la
navegación interestelar, de los alunizajes, de las
bombas atómicas o de las sociedades
hiperindustrializadas.
HISTORIETAS O
COMICS
APORTES DE LA
CIENCIA FICCIÓN PARA
LA CIENCIA
La ciencia ficción ha tomado muchos de
sus argumentos y elementos de
ambientación de conceptos o creaciones
de la ciencia, ha tomado en ocasiones
elementos de la literatura de ciencia ficción
para convertirlos en conceptos reales o
hipótesis de trabajo de cara al futuro
científico o tecnológico.
Por ejemplo, Julio Verne en De la
Tierra a la Luna (1865) describió como
tres hombres son lanzados desde
Florida hacia la Luna. De ese mismo
punto partieron los astronautas del
Apolo 11 cien años después. En The
world set free (El mundo liberado,
1914), H.G. Wells predijo la energía
nuclear y la utilización de la bomba
atómica en una futura guerra con
Alemania
Y en la novela Ralph 124C 41+ (1911),
Hugo Gernsback describió
detalladamente el radar antes de
haber sido inventado. La ciencia
ficción también ha especulado sobre
la antimateria, los agujeros de gusano
o la nanotecnología antes que la
propia ciencia.
EL CYBERPUNK
En la década de 1980 las computadoras y la
aparición de las primeras redes informáticas
globales dispararon la imaginación de jóvenes
autores, convencidos de que tales prodigios
producirían profundas transformaciones en la
sociedad. Este germen cristalizó principalmente a
través del llamado movimiento cyberpunk, un
término que aglutinaba una visión pesimista y
desencantada de un futuro dominado por la
tecnología y el capitalismo salvaje con un ideario
"punk" rebelde y subversivo,
frecuentemente anarquista.
Cyberpunk es un subgénero de
la ciencia ficción, conocido por su
enfoque en la "alta tecnología y bajo
nivel de vida" y toma su nombre de la
combinación de cibernética y punk.
Mezcla ciencia avanzada, como
las tecnologías de la información y
la cibernética junto con algún grado
de desintegración o cambio radical
en el orden social.
EJEMPLOS DE
APLICACIONES PARA LA
CIENCIA FICCIÓN
CINE
TELEVISIÓN
HISTORIETAS
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
Any Vz S
 
Ciencia o Ficción Alfonso Treviño
Ciencia o Ficción Alfonso TreviñoCiencia o Ficción Alfonso Treviño
Ciencia o Ficción Alfonso TreviñoCarlos Raul
 
CIENCIA FICCIÓN
CIENCIA FICCIÓNCIENCIA FICCIÓN
CIENCIA FICCIÓN
andabe
 
La guerra de los mundos
La guerra de los mundosLa guerra de los mundos
La guerra de los mundosirene
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
Lorena Arcentales Avilés
 
Trabajo Ciencia Ficción
Trabajo Ciencia FicciónTrabajo Ciencia Ficción
Trabajo Ciencia Ficción
culturaa1415
 
Trabajo de sistemas 11 b
Trabajo de sistemas 11 bTrabajo de sistemas 11 b
Trabajo de sistemas 11 b
Alexa Rozo
 
La guerra de los mundos
La guerra de los mundosLa guerra de los mundos
La guerra de los mundos
Rocberto Metal
 
La guerra de los mundos 1
La guerra de los mundos 1La guerra de los mundos 1
La guerra de los mundos 1
literaturafq
 
Elementos propios de la ciencia ficción
Elementos propios de la ciencia ficciónElementos propios de la ciencia ficción
Elementos propios de la ciencia ficción
Profeblog SB
 
La guerra de los mundos
La guerra de los mundosLa guerra de los mundos
La guerra de los mundosKarely Campos
 
Cine De Terror
Cine De TerrorCine De Terror
Cine De Terror
plon
 
Guerra de los mundos..
Guerra de los mundos..Guerra de los mundos..
Guerra de los mundos..karen
 

La actualidad más candente (17)

Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
 
Ciencia o Ficción Alfonso Treviño
Ciencia o Ficción Alfonso TreviñoCiencia o Ficción Alfonso Treviño
Ciencia o Ficción Alfonso Treviño
 
Cine de ciencia ficciòn
Cine de ciencia ficciònCine de ciencia ficciòn
Cine de ciencia ficciòn
 
CIENCIA FICCIÓN
CIENCIA FICCIÓNCIENCIA FICCIÓN
CIENCIA FICCIÓN
 
La guerra de los mundos
La guerra de los mundosLa guerra de los mundos
La guerra de los mundos
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
 
Ciència Ficció
Ciència FiccióCiència Ficció
Ciència Ficció
 
Trabajo final la ciencia ficción
Trabajo final la ciencia ficciónTrabajo final la ciencia ficción
Trabajo final la ciencia ficción
 
Trabajo Ciencia Ficción
Trabajo Ciencia FicciónTrabajo Ciencia Ficción
Trabajo Ciencia Ficción
 
Ciencia Ficcion
Ciencia FiccionCiencia Ficcion
Ciencia Ficcion
 
Trabajo de sistemas 11 b
Trabajo de sistemas 11 bTrabajo de sistemas 11 b
Trabajo de sistemas 11 b
 
La guerra de los mundos
La guerra de los mundosLa guerra de los mundos
La guerra de los mundos
 
La guerra de los mundos 1
La guerra de los mundos 1La guerra de los mundos 1
La guerra de los mundos 1
 
Elementos propios de la ciencia ficción
Elementos propios de la ciencia ficciónElementos propios de la ciencia ficción
Elementos propios de la ciencia ficción
 
La guerra de los mundos
La guerra de los mundosLa guerra de los mundos
La guerra de los mundos
 
Cine De Terror
Cine De TerrorCine De Terror
Cine De Terror
 
Guerra de los mundos..
Guerra de los mundos..Guerra de los mundos..
Guerra de los mundos..
 

Similar a Ciencia ficción

Isaac asimov y julio verne
Isaac asimov y julio verneIsaac asimov y julio verne
Isaac asimov y julio vernepilarandres
 
Género ciencia ficción
Género ciencia ficciónGénero ciencia ficción
Género ciencia ficción
Gissell Vera
 
Cine de ciencia ficción
Cine de ciencia ficciónCine de ciencia ficción
Cine de ciencia ficción
Alejandr99
 
Género ciencia ficción
Género ciencia ficciónGénero ciencia ficción
Género ciencia ficción
Gissell Vera
 
Analisis literario veinte mil leguas de viaje submarino
Analisis literario veinte mil leguas de viaje submarinoAnalisis literario veinte mil leguas de viaje submarino
Analisis literario veinte mil leguas de viaje submarinoJennyMateus
 
Ciencia ficción y fantasía
Ciencia ficción y fantasíaCiencia ficción y fantasía
Ciencia ficción y fantasíaAlejandra Delgado
 
Literatura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficciónLiteratura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficción
ncavieres
 
Ciencia ficción y fantasía
Ciencia ficción y fantasíaCiencia ficción y fantasía
Ciencia ficción y fantasíaalebri2129
 
1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf
1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf
1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf
Champs Elysee Roldan
 
Ocho libros de ciencia ficción que predijeron el futuro - Boletín UN Investig...
Ocho libros de ciencia ficción que predijeron el futuro - Boletín UN Investig...Ocho libros de ciencia ficción que predijeron el futuro - Boletín UN Investig...
Ocho libros de ciencia ficción que predijeron el futuro - Boletín UN Investig...
Camila Weenson
 
Diversidad de mundos
Diversidad de mundosDiversidad de mundos
Diversidad de mundoskotha16
 
Cinehistrico 161015105342
Cinehistrico 161015105342Cinehistrico 161015105342
Cinehistrico 161015105342
Paula Iglesias
 
Cine histórico
Cine históricoCine histórico
Cine histórico
Eva Fernandez
 
Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2Dolores Iglesias
 
CUENTOS DE CIENCIA FICCION Y SU ESTRUCTU
CUENTOS DE CIENCIA FICCION Y SU ESTRUCTUCUENTOS DE CIENCIA FICCION Y SU ESTRUCTU
CUENTOS DE CIENCIA FICCION Y SU ESTRUCTU
AndrsVlez24
 
Cine
CineCine
Rulo, Guisa, Renzo
Rulo, Guisa, RenzoRulo, Guisa, Renzo
Rulo, Guisa, Renzo
elrulo
 

Similar a Ciencia ficción (20)

Isaac asimov y julio verne
Isaac asimov y julio verneIsaac asimov y julio verne
Isaac asimov y julio verne
 
Género ciencia ficción
Género ciencia ficciónGénero ciencia ficción
Género ciencia ficción
 
Cine de ciencia ficción
Cine de ciencia ficciónCine de ciencia ficción
Cine de ciencia ficción
 
Género ciencia ficción
Género ciencia ficciónGénero ciencia ficción
Género ciencia ficción
 
Analisis literario veinte mil leguas de viaje submarino
Analisis literario veinte mil leguas de viaje submarinoAnalisis literario veinte mil leguas de viaje submarino
Analisis literario veinte mil leguas de viaje submarino
 
Ciencia ficción y fantasía
Ciencia ficción y fantasíaCiencia ficción y fantasía
Ciencia ficción y fantasía
 
Literatura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficciónLiteratura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficción
 
Ciencia ficción y fantasia
Ciencia ficción y fantasiaCiencia ficción y fantasia
Ciencia ficción y fantasia
 
Ciencia ficción y fantasía
Ciencia ficción y fantasíaCiencia ficción y fantasía
Ciencia ficción y fantasía
 
1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf
1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf
1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf
 
Ocho libros de ciencia ficción que predijeron el futuro - Boletín UN Investig...
Ocho libros de ciencia ficción que predijeron el futuro - Boletín UN Investig...Ocho libros de ciencia ficción que predijeron el futuro - Boletín UN Investig...
Ocho libros de ciencia ficción que predijeron el futuro - Boletín UN Investig...
 
Diversidad de mundos
Diversidad de mundosDiversidad de mundos
Diversidad de mundos
 
Cinehistrico 161015105342
Cinehistrico 161015105342Cinehistrico 161015105342
Cinehistrico 161015105342
 
Cine histórico
Cine históricoCine histórico
Cine histórico
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2
 
CUENTOS DE CIENCIA FICCION Y SU ESTRUCTU
CUENTOS DE CIENCIA FICCION Y SU ESTRUCTUCUENTOS DE CIENCIA FICCION Y SU ESTRUCTU
CUENTOS DE CIENCIA FICCION Y SU ESTRUCTU
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
 
Cine
CineCine
Cine
 
Rulo, Guisa, Renzo
Rulo, Guisa, RenzoRulo, Guisa, Renzo
Rulo, Guisa, Renzo
 

Más de Jorge Castillo

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
Jorge Castillo
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
Jorge Castillo
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
Jorge Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
Jorge Castillo
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
Jorge Castillo
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
Jorge Castillo
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
Jorge Castillo
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
Jorge Castillo
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
Jorge Castillo
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
Jorge Castillo
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
Jorge Castillo
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
Jorge Castillo
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
Jorge Castillo
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
Jorge Castillo
 

Más de Jorge Castillo (20)

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Ciencia ficción

  • 1. CIENCIA FICCIÓN LENGUA Y LITERATURA LIC. JORGE CASTILLO
  • 3. ¿QUÉ ES? Es un género especulativo que relata acontecimientos posibles desarrollados en un marco espacio- temporal puramente imaginario, cuya verosimilitud se fundamenta narrativamente en los campos de las ciencias físicas, naturales y sociales
  • 4. HISTORIA Nacida como subgénero literario distinguido en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo. El género ha existido desde los comienzos del cine mudo, cuando el Le Voyage dans la Lunes (1902) de Georges Méliès asombró a su audiencia con sus efectos fotográficos. Desde la década de 1930 hasta la de 1950, el género consistía principalmente en películas de serie B de bajo presupuesto.
  • 5. EN EL CINE En el cine hubo y hay grandes valedores del género de la ciencia ficción. Bien mediante la adaptación de cuentos y novelas, bien mediante la producción de películas con guiones especialmente creados para la gran y la pequeña pantalla. El cine de ciencia ficción se ha utilizado en ocasiones para comentarios críticos de aspectos políticos o sociales, y la exploración de cuestiones filosóficas como la definición de ser humano.
  • 6. Tras el hito de Stanley Kubrickde 2001: A Space Odysseyde 1968, el cine de ciencia ficción fue tomado más en serio. A finales de la década de 1970, películas de presupuesto alto con efectos especiales se convirtieron en populares entre la audiencia. Películas como Star Wars o Close Encounters of the Third Kind allanaron el camino de éxitos de ventas en las siguientes décadas como E. T.: El extraterrestre (1982) y Men in Black (1997).
  • 7. La historieta o cómic de ciencia ficción constituye uno de los géneros más importantes en los que puede dividirse la producción historietística. Los años 70 y 80 fue el momento de mayor auge de la ciencia ficción en este medio, que popularizó el género entre millones de lectores. Las historietas ofrecieron las escenas más acertadas de la navegación interestelar, de los alunizajes, de las bombas atómicas o de las sociedades hiperindustrializadas. HISTORIETAS O COMICS
  • 8. APORTES DE LA CIENCIA FICCIÓN PARA LA CIENCIA La ciencia ficción ha tomado muchos de sus argumentos y elementos de ambientación de conceptos o creaciones de la ciencia, ha tomado en ocasiones elementos de la literatura de ciencia ficción para convertirlos en conceptos reales o hipótesis de trabajo de cara al futuro científico o tecnológico.
  • 9. Por ejemplo, Julio Verne en De la Tierra a la Luna (1865) describió como tres hombres son lanzados desde Florida hacia la Luna. De ese mismo punto partieron los astronautas del Apolo 11 cien años después. En The world set free (El mundo liberado, 1914), H.G. Wells predijo la energía nuclear y la utilización de la bomba atómica en una futura guerra con Alemania
  • 10. Y en la novela Ralph 124C 41+ (1911), Hugo Gernsback describió detalladamente el radar antes de haber sido inventado. La ciencia ficción también ha especulado sobre la antimateria, los agujeros de gusano o la nanotecnología antes que la propia ciencia.
  • 11. EL CYBERPUNK En la década de 1980 las computadoras y la aparición de las primeras redes informáticas globales dispararon la imaginación de jóvenes autores, convencidos de que tales prodigios producirían profundas transformaciones en la sociedad. Este germen cristalizó principalmente a través del llamado movimiento cyberpunk, un término que aglutinaba una visión pesimista y desencantada de un futuro dominado por la tecnología y el capitalismo salvaje con un ideario "punk" rebelde y subversivo, frecuentemente anarquista.
  • 12. Cyberpunk es un subgénero de la ciencia ficción, conocido por su enfoque en la "alta tecnología y bajo nivel de vida" y toma su nombre de la combinación de cibernética y punk. Mezcla ciencia avanzada, como las tecnologías de la información y la cibernética junto con algún grado de desintegración o cambio radical en el orden social.
  • 13. EJEMPLOS DE APLICACIONES PARA LA CIENCIA FICCIÓN
  • 14. CINE
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23. FIN