SlideShare una empresa de Scribd logo
PELIGROSIDAD Y
RIESGO DE
VIOLENCIA.
Verónica Paredes Hervas.
Psicóloga Clínica.
Peligrosidad.
◦ Para Florían, la aptitud, inclinación o tendencia del delincuente a delinquir de nuevo. Para
Grispini, la capacidad de una persona para llegar a ser con probabilidad autora de un delito.
Para Jiménez de Asúa, la peligrosidad integra una posibilidad relevante, una probabilidad de un
elemento temido.
El concepto de peligrosidad es producto de la escuela positiva italiana, que, al servicio de su
lema de la defensa social (v.e.v.), entendía que no sólo interesa el castigo de los delitos
consumados, intentados o frustrados, sino que conviene anticiparse a la realidad del mal
adoptando medidas de seguridad contra los sujetos de los cuales quepa esperar fundadamente,
por condiciones personales, de relación o de ambiente, la comisión de actos contrarios a los
intereses sociales é individuales.
◦ Peligrosidad social: la mayor o menor probabilidad de que un sujeto cometa un delito.
◦ Peligrosidad criminal: la mayor o menor re-adaptabilidad a la vida social de un sujeto que ya
delinquió.
Riesgo de violencia.
◦ Riesgo de conductas en que la persona demuestre que puede ser física, emocional o sexualmente lesiva para si mismo y para otros.
◦ Para determinar el riesgo de violencia se evaluara las siguiente áreas:
Lenguaje corporal
Historia de violencia contra otros
Historia de amenazas de violencia
Historia de conducta antisocial violenta
Historia de violencia indirecta
Deterioro neurológico
Deterioro cognitivo
Historia de abusos infantiles
Historia de presenciar violencia familiar durante la infancia
Crueldad con los animales
Iniciar fuegos
Complicaciones o anomalías prenatales y perinatales
Historia de consumo de alcohol o drogas ilegales
Intoxicación patológica
Sintomatología psicótica
Problemas con vehículos de motor
Conducta suicida
Impulsividad
Disponibilidad o posesión de armas de fuego
Instrumentos utilizados en la evaluación
de riesgo de violencia.
◦ Predicción de la violencia Interpersonal grave:
◦ HCR-20
◦ PCL-R.
◦ - Predicción de la violencia para contextos concretos:
◦ SARA.
◦ - Predicción de la violencia contra la pareja:
◦ EPV.
◦ - Predicción de la violencia sexual:
◦ SVR-20.
◦ - Predicción de la violencia juvenil:
◦ SAVRY.
Recurso utilizado:
◦ Slideshare.
◦ Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en
privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice,PDF,
Portafolios.
◦ El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las empresas para compartir con
más facilidad diapositivas entre los empleados, pero desde entonces se ha ampliado para
convertirse también en un entretenimiento.
Bibliografía.
◦ Universojus. (2015). Definición de peligrosidad o peligrosidad social. Recuperado de:
http://universojus.com/definicion/peligrosidad-o-peligrosidad-social
◦ Cámara, Sergio (2016). ¿Qué significa de peligrosidad criminal y para que se utiliza?. Recuperado de:
http://www.unir.net/ciencias-sociales/revista/noticias/que-significa-el-concepto-de-peligrosidad-
criminal-y-para-que-se-utiliza/549201507637/
◦ Pendiente de migración (2015). Riesgo de violencia dirigida a otros. Recuperado de:
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/euefp/Guia/Guia_CD/Por%20cursos/Tercero/patron8/3_001
38.htm
◦ González, Ignacio. (2015). Peligrosidad y riesgo de violencia. Definición de conceptos e instrumentos
de evaluación. Recuperado de: http://news.psykia.com/content/peligrosidad-y-riesgo-de-violencia-
definici%C3%B3n-de-conceptos-e-instrumentos-de-evaluaci%C3%B3n
◦ Limon. Que es slideshare y para que sirve. Recuperado de:
http://limoncomunicacion.com/2016/01/02/que-es-slideshare-y-para-que-sirve/

Más contenido relacionado

Similar a Peligrosidad y riesgo de violencia

CAP 2. Orígenes y factores de riesgo en criminología.pptx
CAP 2. Orígenes y factores de riesgo en criminología.pptxCAP 2. Orígenes y factores de riesgo en criminología.pptx
CAP 2. Orígenes y factores de riesgo en criminología.pptx
lauradiarte1
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
I.E. Nº 2024
 
Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)
Josue Cruz
 
investigacion de informatica
investigacion  de informatica investigacion  de informatica
investigacion de informatica
ivanrodriguez446
 
PPT - VIOLENCIA FAMILIAR.pdf
PPT - VIOLENCIA FAMILIAR.pdfPPT - VIOLENCIA FAMILIAR.pdf
PPT - VIOLENCIA FAMILIAR.pdf
ArmandoGamalielGonza
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Carlos Castillo
 
Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)
Josue Cruz
 
Prevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexualPrevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexual
ana leydi linares serrano
 
Los peligros del Internet.
Los peligros del Internet.Los peligros del Internet.
Los peligros del Internet.
Migue y Yessi
 
Peligros del Internet.
Peligros del Internet.Peligros del Internet.
Peligros del Internet.
Migue Lazo
 
Peligros del Internet.
Peligros del Internet.Peligros del Internet.
Peligros del Internet.
Migue Lazo
 
RUTAS Y PROTOCOLOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL.pptx
RUTAS Y PROTOCOLOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL.pptxRUTAS Y PROTOCOLOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL.pptx
RUTAS Y PROTOCOLOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL.pptx
PAOLAGMEZ97702
 
Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)
Josue Cruz
 
AutoC. UPRODE Psicologos
AutoC. UPRODE PsicologosAutoC. UPRODE Psicologos
AutoC. UPRODE Psicologos
ajrrul
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
cynthiadamar
 
Trabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenil
Stalin Talo Spon
 
3 guia-basica-ong-paicabi
3 guia-basica-ong-paicabi3 guia-basica-ong-paicabi
3 guia-basica-ong-paicabi
Samuel Fuentealba Pérez
 
Capitulo II Marco Teorico
Capitulo  II Marco TeoricoCapitulo  II Marco Teorico
Capitulo II Marco Teorico
Thais Diaz Aguilar
 
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
guest8854ec
 
La peligrosidad y el riesgo de violencia
La peligrosidad y el riesgo de violenciaLa peligrosidad y el riesgo de violencia
La peligrosidad y el riesgo de violencia
Tamara Oña
 

Similar a Peligrosidad y riesgo de violencia (20)

CAP 2. Orígenes y factores de riesgo en criminología.pptx
CAP 2. Orígenes y factores de riesgo en criminología.pptxCAP 2. Orígenes y factores de riesgo en criminología.pptx
CAP 2. Orígenes y factores de riesgo en criminología.pptx
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)
 
investigacion de informatica
investigacion  de informatica investigacion  de informatica
investigacion de informatica
 
PPT - VIOLENCIA FAMILIAR.pdf
PPT - VIOLENCIA FAMILIAR.pdfPPT - VIOLENCIA FAMILIAR.pdf
PPT - VIOLENCIA FAMILIAR.pdf
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)
 
Prevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexualPrevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexual
 
Los peligros del Internet.
Los peligros del Internet.Los peligros del Internet.
Los peligros del Internet.
 
Peligros del Internet.
Peligros del Internet.Peligros del Internet.
Peligros del Internet.
 
Peligros del Internet.
Peligros del Internet.Peligros del Internet.
Peligros del Internet.
 
RUTAS Y PROTOCOLOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL.pptx
RUTAS Y PROTOCOLOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL.pptxRUTAS Y PROTOCOLOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL.pptx
RUTAS Y PROTOCOLOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL.pptx
 
Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)
 
AutoC. UPRODE Psicologos
AutoC. UPRODE PsicologosAutoC. UPRODE Psicologos
AutoC. UPRODE Psicologos
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
Trabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenil
 
3 guia-basica-ong-paicabi
3 guia-basica-ong-paicabi3 guia-basica-ong-paicabi
3 guia-basica-ong-paicabi
 
Capitulo II Marco Teorico
Capitulo  II Marco TeoricoCapitulo  II Marco Teorico
Capitulo II Marco Teorico
 
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
 
La peligrosidad y el riesgo de violencia
La peligrosidad y el riesgo de violenciaLa peligrosidad y el riesgo de violencia
La peligrosidad y el riesgo de violencia
 

Último

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (20)

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

Peligrosidad y riesgo de violencia

  • 1. PELIGROSIDAD Y RIESGO DE VIOLENCIA. Verónica Paredes Hervas. Psicóloga Clínica.
  • 2. Peligrosidad. ◦ Para Florían, la aptitud, inclinación o tendencia del delincuente a delinquir de nuevo. Para Grispini, la capacidad de una persona para llegar a ser con probabilidad autora de un delito. Para Jiménez de Asúa, la peligrosidad integra una posibilidad relevante, una probabilidad de un elemento temido. El concepto de peligrosidad es producto de la escuela positiva italiana, que, al servicio de su lema de la defensa social (v.e.v.), entendía que no sólo interesa el castigo de los delitos consumados, intentados o frustrados, sino que conviene anticiparse a la realidad del mal adoptando medidas de seguridad contra los sujetos de los cuales quepa esperar fundadamente, por condiciones personales, de relación o de ambiente, la comisión de actos contrarios a los intereses sociales é individuales.
  • 3. ◦ Peligrosidad social: la mayor o menor probabilidad de que un sujeto cometa un delito. ◦ Peligrosidad criminal: la mayor o menor re-adaptabilidad a la vida social de un sujeto que ya delinquió.
  • 4. Riesgo de violencia. ◦ Riesgo de conductas en que la persona demuestre que puede ser física, emocional o sexualmente lesiva para si mismo y para otros. ◦ Para determinar el riesgo de violencia se evaluara las siguiente áreas: Lenguaje corporal Historia de violencia contra otros Historia de amenazas de violencia Historia de conducta antisocial violenta Historia de violencia indirecta Deterioro neurológico Deterioro cognitivo Historia de abusos infantiles Historia de presenciar violencia familiar durante la infancia Crueldad con los animales Iniciar fuegos Complicaciones o anomalías prenatales y perinatales Historia de consumo de alcohol o drogas ilegales Intoxicación patológica Sintomatología psicótica Problemas con vehículos de motor Conducta suicida Impulsividad Disponibilidad o posesión de armas de fuego
  • 5. Instrumentos utilizados en la evaluación de riesgo de violencia. ◦ Predicción de la violencia Interpersonal grave: ◦ HCR-20 ◦ PCL-R. ◦ - Predicción de la violencia para contextos concretos: ◦ SARA. ◦ - Predicción de la violencia contra la pareja: ◦ EPV. ◦ - Predicción de la violencia sexual: ◦ SVR-20. ◦ - Predicción de la violencia juvenil: ◦ SAVRY.
  • 6. Recurso utilizado: ◦ Slideshare. ◦ Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice,PDF, Portafolios. ◦ El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las empresas para compartir con más facilidad diapositivas entre los empleados, pero desde entonces se ha ampliado para convertirse también en un entretenimiento.
  • 7. Bibliografía. ◦ Universojus. (2015). Definición de peligrosidad o peligrosidad social. Recuperado de: http://universojus.com/definicion/peligrosidad-o-peligrosidad-social ◦ Cámara, Sergio (2016). ¿Qué significa de peligrosidad criminal y para que se utiliza?. Recuperado de: http://www.unir.net/ciencias-sociales/revista/noticias/que-significa-el-concepto-de-peligrosidad- criminal-y-para-que-se-utiliza/549201507637/ ◦ Pendiente de migración (2015). Riesgo de violencia dirigida a otros. Recuperado de: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/euefp/Guia/Guia_CD/Por%20cursos/Tercero/patron8/3_001 38.htm ◦ González, Ignacio. (2015). Peligrosidad y riesgo de violencia. Definición de conceptos e instrumentos de evaluación. Recuperado de: http://news.psykia.com/content/peligrosidad-y-riesgo-de-violencia- definici%C3%B3n-de-conceptos-e-instrumentos-de-evaluaci%C3%B3n ◦ Limon. Que es slideshare y para que sirve. Recuperado de: http://limoncomunicacion.com/2016/01/02/que-es-slideshare-y-para-que-sirve/