SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación a Inversionistas
Enero 2013
Advertencia respecto a proyecciones a futuro
y nota precautoria (1/3)
Variaciones
 Las variaciones acumuladas o anuales se calculan en comparación con el mismo periodo del año anterior; a menos
de que se especifique lo contrario.
Redondeo
 Como consecuencia del redondeo de cifras, puede darse el caso de que algunos totales no coincidan exactamente
con la suma de las cifras presentadas.
Información financiera
 Salvo la información presupuestal y la información volumétrica, la información financiera de este reporte se refiere
a estados financieros preliminares consolidados elaborados conforme a las Normas de Información Financiera (NIF)
en México emitidas por el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera
(CINIF).
— De conformidad con la NIF B-10 “Efectos de la inflación”, las cifras de 2010 y 2011 de los estados financieros
están expresadas en términos nominales.
— De conformidad con la NIF B-3 “Estado de resultados” y la NIF C-10 “Instrumentos financieros derivados y
operaciones de cobertura”, el rendimiento y costo financiero del Resultado integral de financiamiento incluyen el
efecto de derivados financieros.
— El EBITDA es una medida no contemplada en las NIF emitidas por el CINIF.
 La información presupuestal está elaborada conforme a las Normas Gubernamentales, por lo que no incluye a las
compañías subsidiarias de Petróleos Mexicanos.
Conversiones cambiarias
 A menos que este especificado diferente, para fines de referencia, las conversiones cambiaras de pesos a dólares de
los E.U.A. se han realizado al tipo de cambio prevaleciente al 30 de septiembre de 2012 de Ps. 12.8521 = U.S.$
1.00. Estas conversiones no implican que las cantidades en pesos se han convertido o puedan convertirse en dólares
de los E.U.A. al tipo de cambio utilizado.
1
Advertencia respecto a proyecciones a futuro
y nota precautoria (2/3)
Régimen fiscal
 A partir del 1 de enero de 2006, el esquema de contribuciones de Pemex-Exploración y Producción (PEP) quedó establecido en
la Ley Federal de Derechos. El del resto de los Organismos Subsidiarios continúa establecido en la Ley de Ingresos de la
Federación. El derecho principal en el régimen fiscal actual de PEP es el Derecho Ordinario sobre Hidrocarburos (DOSH), cuya
base gravable es un cuasi rendimiento de operación. Adicionalmente al pago del DOSH, PEP paga otros derechos.
 El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a gasolinas y diesel de uso automotriz se establece en la Ley
de Ingresos de la Federación del ejercicio correspondiente. Si el precio al público es mayor que el precio productor, el IEPS lo
paga el consumidor final de gasolinas y diesel para uso automotriz; en caso contrario, el IEPS lo absorbe la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP) y lo acredita a PEMEX, quien es un intermediario entre la SHCP y el consumidor final. La
diferencia entre el precio al público, o precio final, y el precio productor de gasolinas y diesel es, principalmente, el IEPS. El
precio al público, o precio final, de gasolinas y diesel lo establece la SHCP. El precio productor de gasolinas y diesel de PEMEX
está referenciado al de una refinería eficiente en el Golfo de México. Desde 2006, si el precio final es menor al precio
productor, la SHCP acredita a PEMEX la diferencia entre ambos. El monto de acreditación del IEPS se presenta en devengado,
mientras que la información generalmente presentada por la SHCP es en flujo.
Reservas de hidrocarburos
 La información de reservas de hidrocarburos fue dictaminada favorablemente por la Comisión Nacional de Hidrocarburos el 24
de febrero de 2012 con base en su resolución CNH.E.01.001/12 tal y como se señala en los términos del artículo 10 del
Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo. Solo resta la publicación por
parte de la Secretaría de Energía tal y como se señala en el artículo 33, fracción XX de la Ley Orgánica de la Administración
Pública Federal.
 Al 1 de enero de 2010, la SEC modificó sus lineamientos y ahora permite que, en los registros ante la SEC de empresas de
crudo y gas, se revelen no sólo reservas probadas, sino también reservas probables y posibles. Adicionalmente, las reservas
probables y posibles presentadas en este documento no necesariamente concuerdan con los límites de recuperación
contenidos en las nuevas definiciones establecidas por la SEC. Asimismo, los inversionistas son invitados a considerar
cuidadosamente la divulgación de la información en la Forma 20-F y en el reporte anual a la Comisión Bancaria y de Valores,
disponible en nuestro portal www.pemex.com o en Marina Nacional 329, Piso 38, Col. Huasteca, Cd. de México, 11311 o en el
(52 55) 1944 9700. Esta forma también puede ser obtenida directamente de la SEC llamando al 1-800-SEC-0330.
2
Advertencia respecto a proyecciones a futuro
y nota precautoria (3/3)
Proyecciones a futuro
 Este documento contiene proyecciones a futuro. Se pueden realizar proyecciones a futuro en forma oral o escrita en nuestros reportes
periódicos a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a la Comisión de Valores de los Estados Unidos de América (SEC, por sus
siglas en inglés), en nuestro reporte anual, en nuestras declaraciones, en memorándums de venta y prospectos, en publicaciones y otros
materiales escritos, y en declaraciones verbales a terceros realizadas por nuestros directores o empleados. Podríamos incluir
proyecciones a futuro que describan, entre otras:
— Actividades de exploración y producción;
— Actividades de importación y exportación;
— Proyecciones de inversión y costos; compromisos; costos; ingresos; liquidez; etc.
 Los resultados pueden diferir materialmente de aquellos proyectados como resultado de factores fuera de nuestro control. Estos factores
pueden incluir, mas no están limitados a:
— Cambios en los precios internacionales del crudo y gas natural;
— Efectos causados por nuestra competencia;
— Limitaciones en nuestro acceso a recursos financieros en términos competitivos;
— Eventos políticos o económicos en México;
— Desarrollo de eventos que afecten el sector energético y;
— Cambios en la regulación.
 Por ello, se debe tener cautela al utilizar las proyecciones a futuro. En cualquier circunstancia estas declaraciones solamente se refieren a
su fecha de elaboración y no tenemos obligación alguna de actualizar o revisar cualquiera de ellas, ya sea por nueva información, eventos
futuros, entre otros. Estos riesgos e incertidumbres están detallados en la versión más reciente del Reporte Anual registrado ante la CNBV
que se encuentra disponible en el portal de la Bolsa Mexicana de Valores (www.bmv.com.mx) y en la versión más reciente de la Forma 20-
F de PEMEX registrada ante la SEC de EUA (www.sec.gov). Estos factores pueden provocar que los resultados realizados difieran
materialmente de cualquier proyección.
PEMEX
 PEMEX es la empresa mexicana de petróleo y gas. Creada en 1938, es el productor exclusivo de los recursos petroleros y de gas en México.
Sus organismos subsidiarios son Pemex-Exploración y Producción, Pemex-Refinación, Pemex-Gas y Petroquímica Básica y Pemex-
Petroquímica. La principal compañía subsidiaria es PMI.
3
Contenido
Logros Retos Resultados
5
Logros
•Estabilización de la producción
•Diversificación de proyectos
•Incremento de la tasa de restitución de reservas
•Nuevos modelos de negocios
•Mejor estrategia de explotación en
ATG/Chicontepec
•Contratos Integrales
•Nuevos procesos de compras y adquisiciones
•Sustentabilidad y protección ambiental
Reforma
2008
Plan de
Negocios
Programa
Operativo
Programa de
Inversión
1,464 1,432 1,410 1,382 1,396 1,431 1,402 1,400 1,380 1,390 1,390
835 830 835 839 845 784 777 826 832 831 826
308 316 322 332 330 342 346 321 325 319 325
2,607 2,578 2,567 2,552 2,572 2,558 2,525 2,547 2,537 2,540 2,541
1T10 2T10 3T10 4T10 1T11 2T11 3T11 4T11 1T12 2T12 3T12
Super Ligero Ligero Pesado
6
Producción estable
Se han realizado importantes esfuerzos operativos
para estabilizar la producción.
Mbd
Contra los pronósticos, la producción se
ha mantenido estable
Millones de barriles por día
3.01
3.13
3.18
3.37
3.38
3.33
3.26
3.08
2.79 2.60 2.58
2.55
2.57
1.70
1.90
2.10
2.30
2.50
2.70
2.90
3.10
3.30
3.50
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012** 2013 2014 2015
Real
Proyeccion internacional 2009 *
Proyeccion internacional 2010 *
Proyeccion internacional 2011 *
Plan de Negocios
Proyección
Diferencia vs. real 2011
(MMbd) (%)
Valor
(MMusd)
2009 - 0.19 - 7 7,040
2010 - 0.22 - 8 7,966
2011 - 0.13 - 5 4,837
* Promedio de las proyecciones
de: EIA Annual Energy Outlook;OPEC World Oil Outlook y P&G Global Petroleum Market Outlook
** 2012 estimado de cierre
Plan de Negocios escenario 1
Estimación del valor de las diferencias con precio de 101 Usd/bl
0
500
1,000
1,500
2,000
2,500
1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011
Pronóstico
Actual
Producción s/Cantarell
Cantarell
TACC1: 7.9%
Mbd
(1) Tasa anual de crecimiento compuesto.
Note: TACC de México de 2005-2011 fue -4.4%.
Fuente: Purvin & Gertz 2005-2011
La producción de PEMEX depende hoy
de un mayor numero de activos
productivos
Evolución de la producción de petróleo
crudo
Pemex opera con costos competitivos
a) Fuente: Forma 20F 2010
b) Promedio trianual
c) Incluye gastos indirectos de Admón.
(1) Fuente: Reportes anuales y reportes de la SEC 2010
(2) Cálculo con base en John S. Herold, Operational Summary;
Reportes anuales e informes a la SEC 2010.
Costos de Produccióna
USD @ 2011 / bpce
Costos de exploración y desarrollo b,c
USD @ 2011 / bpce
Costos de Producción1
USD @ 2011 / bpce
Costos de exploración y desarrollo2
USD @ 2011 / bpce
4.61 5.1
6.44
5.09 5.38
6.12
2006 2007 2008 2009 2010 2011
13.48 12.17 11.27 12.48 13.24
16.13
2006 2007 2008 2009 2010 2011
13.98
12.89
11.0
10.86
10.08
9.70
9.45
7.19
6.57
6.12
Chevron
Petrobras
Shell
Eni
BP
Conoco
Exxon
Statoil
Total
Pemex
27.99
21.47
18.71
16.13
14.85
14.24
13.92
12.86
11.85
9.71
Statoil
Chevron
Eni
Pemex
Petrobras
Conoco
Exxon
Total
BP
Shell
Aumento sostenido en tasa de restitución
de reservas
1.5
1.3 1.4
2.4 2.3
2.0
2.2
2.4
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 E
Inversión en Exploración
Miles de millones de dólares
Se alcanzó la meta
de restitución de
reservas 1P del
100% antes de los
establecido en el
plan de negocios.
“E” se refiere a estimado.
22.7% 26.4%
41.0%
50.3%
71.8% 77.1%
85.8%
101.1%
56.9% 59.2% 59.7% 65.7%
102.1%
128.7%
103.9% 107.6%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
140%
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
1P 3P
Tasa de Restitución de Reservas
Pemex esta dentro de las empresas con
mayor incorporación de reservas
1428
1819
1455
1182
995 947
688
PEMEX EXXON CHEVRON SHELL PETROBRAS* BP (GLOBAL)* STATOIL
Incorporación de reservas probadas (1P) por exploración y reclasificación. 2011
(Mmbpce)
* Incluye adquisición y venta de reservas
Fuente: IHS Herold
Cuenca
Prod.
Acum.
Reservas
Recursos
Prospectivos
1P 2P 3P Conv.
No
Conv.
Sureste 44.3 12.1 18.2 24.4 20.1
Tampico
Misantla
6.4 1.0 7.0 17.7 2.5 30.7
Burgos 2.3 0.4 0.6 0.8 2.9 12.9
Veracruz 0.7 0.2 0.2 0.2 1.6 0.6
Sabinas 0.1 0.0 0.0 0.0 0.4 16.0
Aguas
Profundas
0.0 0.1 0.2 0.7 26.6
Plataforma
Yucatán
0.5
Total 53.7 13.8 26.2 43.8 54.6 60.2
Miles de millones de barriles de petróleo crudo
equivalente
Proyectos
exploratorios
Proyectos de
desarrollo y
explotación
México tiene un gran potencial petrolero
Cuencas productoras
Crudo y Gas
Gas
Sureste
Veracruz
Tampico-
Misantla
BurgosSabinas
Golfo de
México
Exploración en
aguas profundas
PEMEX cuenta con un gran
potencial en reservas de
hidrocarburos convencionales
Plataforma
Yucatán
12
Principales descubrimientos 2006-2011
Reservas 3P
Millones de barriles de petróleo crudo equivalente
1,156.7
889.4
852.1
591.0
464.9
340.0
335.9
194.6
180.9
164.7
143.2
135.0
122.2
112.7
111.7
104.0
Tsimin
Kayab
Xux
Ayatsil
Trion
Pit
Kinbe
Bricol
Lakach
Piklis
Tekel
Lalail
Kuil
Homol
Terra
Pareto
Utsil
500.0350.0
Aceite pesado
Aceite ligero
Gas y condensados
Gas húmedo
13
Principales descubrimientos 2011
Campo Kinbe
 Aguas Territoriales del Golfo de México sobre un tirante
de agua de 22 metros
 El pozo Kinbe-1 aportó un producción inicial de 4,800 bpd
de aceite de ligero de 37 °API
Campo Pareto
 Mayor descubrimiento de aceite en la Región Sur.
 Poducción inicial cercana a los 4,000 bpd de aceite ligero
(43° API)
Campo Emergente (Shale Gas)
 Primer descubrimiento comercial en este tipo de rocas.
 Incorporación de reservas totales o 3P de 81 MMMpc de
gas natural
 Continúa con la actividad exploratoria (perforación los
pozos Montañes-1, Nómada-1 y Percutor-1)
La aplicación de nuevas tecnologías ha
dado resultados en Chicontepec
14
Sector 1
Sector 2
Sector 3
Sector 4
Sector 5
Sector 6
Sector 7
Sector 8
Agua Fría
Presidente Alemán
Remolino
Coralillo
Coyotes
5 laboratorios
Laboratorios de campo
Mbd
Actividades clave
 Prácticas operativas
(perforación de pozos)
 Recuperación mejorada
 Reducción de costos
 Mejora en tasas de
declinación
Mbd
0
10
20
30
40
50
60
70
80
07-09 12-09 05-10 10-10 03-11 08-11 01-12 06-12 11-12
Crudo Pesado Crudo Ligero
35 mbd
75 mbd
Contratos Integrales: Campos Maduros
Campo Empresa Contratada
Tarifa contratada
US$/b
Inversión mínima
US$MM
Magallanes Petrofac Facilities Mngt. Ltd. 5.01 205
Santuario Petrofac Facilities Mngt. Ltd. 5.01 117
Carrizo Dowell Schlumberger 9.40 33
Campo Empresa Contratada
Tarifa contratada
US$/b
Inversión mínima
US$MM
Altamira Cheiron Holdings Limited 5.01 33
Panuco
Petrofac Facilities Mngt. Ltd.
- Dowell Schlumberger
7.00 35
Tierra
Blanca
Monclova Pirineos Gas –
Alfacit del Norte
4.12 24
San Andrés
Monclova Pirineos Gas –
Alfacit del Norte
3.49 24
Arenque Petrofac Facilities Mngt. Ltd. 7.90 50
2011 2012 Después del 2012
Campos Maduros en las Regiones
Sur y Norte
Campos Maduros en la Región
Norte y Chicontepec
Aguas Profundas
Ronda
ProducciónIncremental(Mbd)
1er
2da
55
70
• Análisis integral de
oferta y demanda
• Estrategia de
ejecución de corto,
mediano y largo
plazo
• Nuevo marco legal
• Mayor poder de
negociación
• Identificar y aprovechar
oportunidades de
mercado
• Mejores términos y
condiciones de
contratación
• Importante generación
de ahorros
Mejoras en Procesos de Compras y
Adquisiciones (1/2)
Arrendamiento
Financiero
Compra de
contado
Ahorro1
25%
Mejoras en Procesos de Compras y
Adquisiciones (2/2)
Consumo
promedio
de 185 a 200
MTA2
(1) Estimado.
(2) Miles de toneladas anuales.
Ahorro1
MMPs. 465
VS
Esquema
de renta
tradicional
Nuevo esquema
de renta
Ahorro1
18% - 20%
Ahorro1
35%Plataformas
Tubos perforación
Flota
Arrendamiento
financiero
Nuevo
esquema de
contratación
18
Sustentabilidad y Protección Ambiental
Cogeneración
=
Reducción CO2
=
Ingresos
Adicionales
Nuevo
Pemex
CPQ.
Morelos
CPQ.
Cangrejera
900 MTCO2 e/año
= US$MM5.6
430 MTCO2 e/año =
US$MM2.6
410 MTCO2 e/año
= US$MM2.6
15.6 14.9 13.9 14.3
25.6
21.8
17.9 14.1
6.6
7
7.1
6.8
7
6.5
6.6
6.4
2008 2009 2010 2011
PPQ PGPB PEP PREF
Meta1 de reducción de
emisiones de CO2 de 2009 a
2012 = 9.94 Mmton, con
respecto a 2008
54.8
50.2
45.4
41.5
(1) Fuente: PECC.
(*) Estimado.
Emisiones de CO2 (MMton)
Reducción total de
emisiones de CO2 de 2009 a
2011 = 13.3 Mmton, con
respecto a 2008
-24%
Contenido
Logros Retos Resultados
20
Retos
• Incremento en producción
• Aguas profundas
• Recursos Shale
• Ejecución de mejoras operativas y
administrativas
• Modernización y ampliación de capacidad
instalada
• Fortalecimiento de la industria petrolera
• Plataforma de
producción
• Avances
tecnológicos y
operativos
• Fortalecimiento
de procesos
operativos
PEMEX tiene un gran potencial
2,700 3,000
Histórico Proyección
0
1,000
2,000
3,000
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Ku-Maloob-Zaap
Aceite Terciario del GolfoCantarell
Explotación
Exploración
Ayatsil Tekel
Tsimin Xux
Contratos
Integrales
Contratos
Integrales ATG
Inversión (MMM$) 257 293 317 314 296 298 301
Miles de barriles diarios
Actividad en Aguas Profundas
 Inversión total 2002-2011: 49
mil millones de pesos.
 Información sísmica 3D :
107,762 km2
 Pozos perforados:21. De los
cuales 11 son productores.
 Reservas 3P descubiertas: 736
Mmbpce.
 Índice de éxito comercial:
47%.
 PEMEX ha establecido
acuerdos de colaboración con:
Shell, BP, Petrobras, Intec,
Heerema, Pegasus, etc.
 Durante el 2012 se programo
la perforación de 6 pozos de
los cuales 3 fueron exitosos, 2
se encuentran en perforación
y uno fue no exitoso
Trion-1 y Supremus-1, otorgan mayor certidumbre a los recursos
prospectivos del proyecto Área Perdido, que podrían ascender a 13 mil
millones de barriles de petróleo crudo equivalente
Pemex está preparado para desarrollar
los recursos de shale
0 400 800 Kilómetros200
Chihuahua
Sabinas
Burro-Picachos
Burgos MZ
Tampico-
Misantla
Veracruz
Gas seco
Gas y condensado
Aceite
República Mexicana
Gas y aceite en
estudio
os
Burro-Picachos
Burgos MZ
Tampico-
Misantla
Veracruz
Gas seco
Gas y condensado
Aceite
Gas y aceite en
estudioEn
estudio
 PEMEX ha identificado 200 oportunidades
exploratorias.
 PEMEX estima recursos prospectivos de gas
lutitas de 150 a 459 MMMpc, que representan
de 2.5 a 7 veces las reservas 3P convencionales
de gas de México.
 De acuerdo a la Agencia Internacional de
Energía, los recursos de gas lutitas podrían
alcanzar 681 MMMpc, considerándose la cuarta
reserva más grande a nivel mundial.
 Los pozos Habano-1 y -1 Emergente han
verificado la continuación de gas húmedo y gas
seco en las zona de Eagle Ford.
 El pozo Percutor-1, que produce gas seco,
confirmó la continuación de la zona de Eagle
Ford en la región de Sabinas.
 Los pozos Nómada-1 y Montañés 1-están en
fase de terminación en las zonas de aceite y
gas húmedo, respectivamente.
24
Procesos Industriales
Refinación
Mejoras operativas,
administrativas y
estructurales
Capturar
Oportunidades
Económicas
Gas y
Petroquímica
Básica
Ampliar la red de
ductos en el norte y
centro del país
Incrementar
capacidad de
trasporte y proceso
de gas natural
Petroquímica
Implementar y
desarrollar nuevos
modelos de negocio
Impulsar el
crecimiento de
cadenas de mayor
valor agregado
Refinación: Programa de Mejora de
Desempeño Operativo (MDO)
Fuente: MDO
85
52
62
10
21
230Total
Fase de monitoreo
Implementación/
con capital
Implementación
Desarollo
Fase conceptual 0
569
382
Total 1,170
Fase de monitoreo
Implementación/
con capital
Implementación
109
Desarollo
Fase conceptual
230 oportunidades identificadas en 4 de 6
refinerías…
…equivalentes a 1.2 miles de millones de dólares
una vez capturadas por completo
No. de oportunidades Million USD per annum
 Valor económico suma una ganancia neta de ~3.39 USD/barril, basado en precios de octubre de 2010.
 Solo 9.5% de las inciativas asumen gastos de capital.
110
Fortalecimiento de la industria petrolera
Tiempo
Flexibilidad y gobierno
corporativo
Operación como empresa
Competencia de
Pemex en el mercado
nacional e
internacional
Organismo autónomo
Ente comercial:
no paraestatalidad
Industria abierta
Factores
críticos
Posibles estados terminales
Banxico
Saudiaramco Petronas
Petrochina Sinopec
Statoil/Noruega
Petrobras/Brasil
Ecopetrol/Colombia
26
Nuevo Gobierno
Corporativo (OECD)
Saneamiento financiero
Independencia
presupuestal
Bonos ciudadanos
Emisión de acciones
Contrataciones no sujetas
a LA ni a LOP
Cambio constitucional
(paraestatalidad)
Autonomía en materia de
control y remuneraciones
Competencia por
concesiones
Mercado de productos
finales abierto
Cambio constitucional
(áreas estratégicas)
Contenido
Logros Retos Resultados
28
2011 2012
Variación
2011 2012
Miles de Millones de
pesos
Miles de Millones de
dólares
Ventas totales1 392.1 408.9 4.3% 30.5 31.8
Rendimiento bruto 181.6 205.6 13.2% 14.1 16.0
Rendimiento de operación 200.8 221.3 10.2% 15.6 17.2
Rendimiento antes de
Impuestos y derechos
131.2 247.3 88.5% 10.2 19.2
Impuestos y derechos 212.8 223.4 5.0% 16.6 17.4
Rendimiento (pérdida) neta (81.5) 23.9 (6.3) 1.9
EBITDA2 253.2 282.8 11.7% 19.7 22.0
(1) Excluye IEPS.
(2) Ingresos antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.
Tercer trimestre Tercer trimestre
Principales resultados financieros 3T12
29
13.8
15.6 14.9
18.6
20.8
19.1
23.2
25.4
30.4 30.0
27.3
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 E 2013 E 2014 E 2015 E 2016 E
 Las cifras son nominales y pueden no coincidir por redondeo.
 Considera gasto de mantenimiento de E&P .
 “E” significa Estimado , para fines de referencia, las conversiones cambiaras de pesos a dólares de
los E.U.A. se han realizado al tipo de cambio de Ps. 13.18/U.S.$1 para el 2012 y de Ps.12.9 para
2013 en adelante.
 Incluye el CAPEX complementario no programado
2.0% Pemex-
Petroquímica
17% Pemex-
Refinación
2.0%
Pemex-Gas y
Petroquímica
Básica
Pemex-
Exploración y
Producción
79%
Presupuesto de Inversión
Miles de millones de dólares
4.4
19.9
Usos y fuentes esperados en 2013
Miles de millones de dólares
5.2
37.3
4.9
22.4
9.8
26.0
6.4
Caja inicial Recursos
generados por la
operación
Financiamiento Total Inversión total
(CAPEX)
Pago de deuda Caja final
Fuentes Usos
6.7
Endeudamiento neto: 3.3 USD
Precio: 85.0 USD/b
Tipo de cambios: Ps.12.9/USD
Producción de crudo: 2,550 Mbd
Exportación de crudo: 1,184 Mbd
30
Programa de financiamientos 2012
cierre preliminar
* No incluye líneas revolventes.
** Monto máximo aprobado.
Nota: Cifras pueden no coincidir por redondeo.
Principales Emisiones
 Bono por USD$2.1 mil millones, cupón 4.875%,
vencimiento en 2022
 Bono por CHF$0.3 mil millones, cupón 2.5%,
vencimiento en 2019
 Bono por AUD$0.15 mil millones, cupón 6.125%,
vencimiento en 2017
 Bono por USD$1.75 mil millones, cupón 5.50%,
vencimiento en 2044
 Bono Garantizado por USD$1.2 mil millones.
Vencimiento en 2022 “Exim-Bonds” 3 tranches
2.0%, 1.95% y 1.75%, respectivamente.
 Reapertura Bono por USD$1.0 mil millones, cupón
5.50%, vencimiento en 2044
 Cebures por Ps$25 mil millones en tres tramos:
o Ps$10 mil millones reapertura cupón 7.65%,
vencimiento en 2021
o Ps$11.5 mil millones cupón TIIE + 18pb vencimiento en
2017
o UDI 0.7 mil millones cupón 3.02% y vencimiento en 2028
Fuente
Monto
USD
Miles de millones
Mercados Internacionales 5.3
Dólares 4.9
Otros Mercados 0.5
Mercado Nacional 2.1
CEBURES 1.9
BANCARIOS 0.2
Agencias de Crédito a la
Exportación (ECAs)
1.5
Otros 0.6
Emisiones totales** 9.5
Pago de deuda 6.1
Endeudamiento neto** 3.4
Fuente
Monto
USD
Miles de millones
Mercados Internacionales 4.0 – 5.0
Mercado Nacional 2.5 – 3.0
Agencias de Crédito a la
Exportación (ECAs)
1.5 – 2.0
Otros 1.0 – 1.5
Emisiones totales 9.8
Pago de deuda 6.4
Endeudamiento neto 3.3
Programa de Financiamientos 2013E
100% = 9.8 miles de millones de dólares/126.4
miles de millones de pesos
40.8%
25.5%
15.3%
10.2%
Mercados Internacionales
Mercado Nacional
Agencias de Crédito a la Exportación (ECAs)
Otros
Programa autorizado de financiamientos
2013
www.pemex.com
Investor Relations
(+52 55) 1944 - 9700
ri@pemex.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2009 polmoetaria
2009 polmoetaria2009 polmoetaria
2009 polmoetaria
Eliana Cuba
 
Presupuesto 2020
Presupuesto 2020Presupuesto 2020
Presupuesto 2020
Economis
 
Negocios en Servicios de Hidrocarburos - Resumen Ejecutivo 2006
Negocios en Servicios de Hidrocarburos - Resumen Ejecutivo 2006Negocios en Servicios de Hidrocarburos - Resumen Ejecutivo 2006
Negocios en Servicios de Hidrocarburos - Resumen Ejecutivo 2006
CONAPRI
 
Afectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleo
Afectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleoAfectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleo
Afectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleo
Jim Gledward
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Actualizacion Asuntos Petroleros En Venezuela
Actualizacion Asuntos Petroleros En VenezuelaActualizacion Asuntos Petroleros En Venezuela
Actualizacion Asuntos Petroleros En Venezuela
Nelson Hernandez
 
Boletin comex5
Boletin comex5Boletin comex5
Boletin comex5rickymuny
 
Resolución 3/2014 del Presidente de AIReF sobre Esquema Metodológico del Info...
Resolución 3/2014 del Presidente de AIReF sobre Esquema Metodológico del Info...Resolución 3/2014 del Presidente de AIReF sobre Esquema Metodológico del Info...
Resolución 3/2014 del Presidente de AIReF sobre Esquema Metodológico del Info...
airefcomunicacion
 
Negocios en Inmobiliario - Resumen Ejecutivo 2006
Negocios en Inmobiliario - Resumen Ejecutivo 2006Negocios en Inmobiliario - Resumen Ejecutivo 2006
Negocios en Inmobiliario - Resumen Ejecutivo 2006
CONAPRI
 
Finanzas Publicas Feb2009
Finanzas Publicas Feb2009Finanzas Publicas Feb2009
Finanzas Publicas Feb2009
jesusangar
 
Negocios en Química y Petroquímica - Resumen Ejecutivo 2006
Negocios en Química y Petroquímica - Resumen Ejecutivo 2006Negocios en Química y Petroquímica - Resumen Ejecutivo 2006
Negocios en Química y Petroquímica - Resumen Ejecutivo 2006
CONAPRI
 
Nota de prensa: Finanzas publicas Informe de Coyuntura Económica II trimestre...
Nota de prensa: Finanzas publicas Informe de Coyuntura Económica II trimestre...Nota de prensa: Finanzas publicas Informe de Coyuntura Económica II trimestre...
Nota de prensa: Finanzas publicas Informe de Coyuntura Económica II trimestre...FUSADES
 
A 10 años de nacionalizacion
A 10 años de nacionalizacionA 10 años de nacionalizacion
A 10 años de nacionalizacion
Fundacion Jubileo
 
viaje y ciudadania
viaje y ciudadania viaje y ciudadania
viaje y ciudadania
Emily Perez
 
Bnm comments on ernst&young report
Bnm   comments on ernst&young reportBnm   comments on ernst&young report
Bnm comments on ernst&young reportgonzaloromani
 
Pemexpuentedelaunidad
PemexpuentedelaunidadPemexpuentedelaunidad
PemexpuentedelaunidadCampechano100
 

La actualidad más candente (18)

2009 polmoetaria
2009 polmoetaria2009 polmoetaria
2009 polmoetaria
 
Presupuesto 2020
Presupuesto 2020Presupuesto 2020
Presupuesto 2020
 
Negocios en Servicios de Hidrocarburos - Resumen Ejecutivo 2006
Negocios en Servicios de Hidrocarburos - Resumen Ejecutivo 2006Negocios en Servicios de Hidrocarburos - Resumen Ejecutivo 2006
Negocios en Servicios de Hidrocarburos - Resumen Ejecutivo 2006
 
Afectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleo
Afectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleoAfectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleo
Afectación económica en colombia de la caída de los precios del petróleo
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Actualizacion Asuntos Petroleros En Venezuela
Actualizacion Asuntos Petroleros En VenezuelaActualizacion Asuntos Petroleros En Venezuela
Actualizacion Asuntos Petroleros En Venezuela
 
Boletin comex5
Boletin comex5Boletin comex5
Boletin comex5
 
Noticia Petróleo
Noticia PetróleoNoticia Petróleo
Noticia Petróleo
 
Resolución 3/2014 del Presidente de AIReF sobre Esquema Metodológico del Info...
Resolución 3/2014 del Presidente de AIReF sobre Esquema Metodológico del Info...Resolución 3/2014 del Presidente de AIReF sobre Esquema Metodológico del Info...
Resolución 3/2014 del Presidente de AIReF sobre Esquema Metodológico del Info...
 
Liquidez monetaria
Liquidez monetariaLiquidez monetaria
Liquidez monetaria
 
Negocios en Inmobiliario - Resumen Ejecutivo 2006
Negocios en Inmobiliario - Resumen Ejecutivo 2006Negocios en Inmobiliario - Resumen Ejecutivo 2006
Negocios en Inmobiliario - Resumen Ejecutivo 2006
 
Finanzas Publicas Feb2009
Finanzas Publicas Feb2009Finanzas Publicas Feb2009
Finanzas Publicas Feb2009
 
Negocios en Química y Petroquímica - Resumen Ejecutivo 2006
Negocios en Química y Petroquímica - Resumen Ejecutivo 2006Negocios en Química y Petroquímica - Resumen Ejecutivo 2006
Negocios en Química y Petroquímica - Resumen Ejecutivo 2006
 
Nota de prensa: Finanzas publicas Informe de Coyuntura Económica II trimestre...
Nota de prensa: Finanzas publicas Informe de Coyuntura Económica II trimestre...Nota de prensa: Finanzas publicas Informe de Coyuntura Económica II trimestre...
Nota de prensa: Finanzas publicas Informe de Coyuntura Económica II trimestre...
 
A 10 años de nacionalizacion
A 10 años de nacionalizacionA 10 años de nacionalizacion
A 10 años de nacionalizacion
 
viaje y ciudadania
viaje y ciudadania viaje y ciudadania
viaje y ciudadania
 
Bnm comments on ernst&young report
Bnm   comments on ernst&young reportBnm   comments on ernst&young report
Bnm comments on ernst&young report
 
Pemexpuentedelaunidad
PemexpuentedelaunidadPemexpuentedelaunidad
Pemexpuentedelaunidad
 

Destacado

20 11-13 Plan de Negocios PEMEX 2014-2018
20 11-13 Plan de Negocios PEMEX 2014-201820 11-13 Plan de Negocios PEMEX 2014-2018
20 11-13 Plan de Negocios PEMEX 2014-2018
Marco Antonio Bernal Gutiérrez
 
Informe Ejecutivo.
Informe Ejecutivo.Informe Ejecutivo.
Informe Ejecutivo.
edgmtz
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Narualejandra
 
10 Lessons Learned Igniting Brand Ambassador Movements - Social Fresh Charlot...
10 Lessons Learned Igniting Brand Ambassador Movements - Social Fresh Charlot...10 Lessons Learned Igniting Brand Ambassador Movements - Social Fresh Charlot...
10 Lessons Learned Igniting Brand Ambassador Movements - Social Fresh Charlot...Social Fresh Conference
 
El abrazo en el Tango con sistema Tangobica.Uso y efectos en la Salud y Biene...
El abrazo en el Tango con sistema Tangobica.Uso y efectos en la Salud y Biene...El abrazo en el Tango con sistema Tangobica.Uso y efectos en la Salud y Biene...
El abrazo en el Tango con sistema Tangobica.Uso y efectos en la Salud y Biene...
Fundacion Vivir Saludablemente
 
por que es importante mantener las aplicaciones de seguidad activas y actuali...
por que es importante mantener las aplicaciones de seguidad activas y actuali...por que es importante mantener las aplicaciones de seguidad activas y actuali...
por que es importante mantener las aplicaciones de seguidad activas y actuali...
Ana García
 
Evolução plano de saúde no brasil
Evolução plano de saúde no brasilEvolução plano de saúde no brasil
Evolução plano de saúde no brasilnilsonpazjr
 
Esquema
EsquemaEsquema
Microcontrolador pic16 f84 desarrollo de proyectos
Microcontrolador pic16 f84 desarrollo de proyectos  Microcontrolador pic16 f84 desarrollo de proyectos
Microcontrolador pic16 f84 desarrollo de proyectos
Pedro Vieira
 
El rostro cambiante de la enseñanza del Inglés con Fines Específicos
El rostro cambiante de la enseñanza del Inglés con Fines EspecíficosEl rostro cambiante de la enseñanza del Inglés con Fines Específicos
El rostro cambiante de la enseñanza del Inglés con Fines Específicos
Carlos Mayora
 
Le marchand
Le marchandLe marchand
Le marchand
paiva2027
 
Contenido científico md
Contenido científico mdContenido científico md
Contenido científico md
Hector Salinas
 
Gustavo adolfo Becquer
Gustavo adolfo BecquerGustavo adolfo Becquer
Gustavo adolfo Becquer
Ceip Marismas del Tinto
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
abigail acurio
 
Empresas_junior_instituto_endeavor_Roberto Jose
Empresas_junior_instituto_endeavor_Roberto JoseEmpresas_junior_instituto_endeavor_Roberto Jose
Empresas_junior_instituto_endeavor_Roberto Jose
oleinik
 
Matriz valoracion portafolio_digital angulo
Matriz valoracion portafolio_digital anguloMatriz valoracion portafolio_digital angulo
Matriz valoracion portafolio_digital angulo
Geeraaldiin Anguloo
 
Apostilamatemticaeraciocniolgico 110824211947-phpapp01
Apostilamatemticaeraciocniolgico 110824211947-phpapp01Apostilamatemticaeraciocniolgico 110824211947-phpapp01
Apostilamatemticaeraciocniolgico 110824211947-phpapp01Fabricia Silva
 
Att fånga användarnas behov
Att fånga användarnas behovAtt fånga användarnas behov
Att fånga användarnas behov
Jonas Söderström
 

Destacado (20)

20 11-13 Plan de Negocios PEMEX 2014-2018
20 11-13 Plan de Negocios PEMEX 2014-201820 11-13 Plan de Negocios PEMEX 2014-2018
20 11-13 Plan de Negocios PEMEX 2014-2018
 
Informe Ejecutivo.
Informe Ejecutivo.Informe Ejecutivo.
Informe Ejecutivo.
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
10 Lessons Learned Igniting Brand Ambassador Movements - Social Fresh Charlot...
10 Lessons Learned Igniting Brand Ambassador Movements - Social Fresh Charlot...10 Lessons Learned Igniting Brand Ambassador Movements - Social Fresh Charlot...
10 Lessons Learned Igniting Brand Ambassador Movements - Social Fresh Charlot...
 
El abrazo en el Tango con sistema Tangobica.Uso y efectos en la Salud y Biene...
El abrazo en el Tango con sistema Tangobica.Uso y efectos en la Salud y Biene...El abrazo en el Tango con sistema Tangobica.Uso y efectos en la Salud y Biene...
El abrazo en el Tango con sistema Tangobica.Uso y efectos en la Salud y Biene...
 
por que es importante mantener las aplicaciones de seguidad activas y actuali...
por que es importante mantener las aplicaciones de seguidad activas y actuali...por que es importante mantener las aplicaciones de seguidad activas y actuali...
por que es importante mantener las aplicaciones de seguidad activas y actuali...
 
Evolução plano de saúde no brasil
Evolução plano de saúde no brasilEvolução plano de saúde no brasil
Evolução plano de saúde no brasil
 
Tc2 201014 16_a
Tc2 201014 16_aTc2 201014 16_a
Tc2 201014 16_a
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Microcontrolador pic16 f84 desarrollo de proyectos
Microcontrolador pic16 f84 desarrollo de proyectos  Microcontrolador pic16 f84 desarrollo de proyectos
Microcontrolador pic16 f84 desarrollo de proyectos
 
El rostro cambiante de la enseñanza del Inglés con Fines Específicos
El rostro cambiante de la enseñanza del Inglés con Fines EspecíficosEl rostro cambiante de la enseñanza del Inglés con Fines Específicos
El rostro cambiante de la enseñanza del Inglés con Fines Específicos
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Le marchand
Le marchandLe marchand
Le marchand
 
Contenido científico md
Contenido científico mdContenido científico md
Contenido científico md
 
Gustavo adolfo Becquer
Gustavo adolfo BecquerGustavo adolfo Becquer
Gustavo adolfo Becquer
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Empresas_junior_instituto_endeavor_Roberto Jose
Empresas_junior_instituto_endeavor_Roberto JoseEmpresas_junior_instituto_endeavor_Roberto Jose
Empresas_junior_instituto_endeavor_Roberto Jose
 
Matriz valoracion portafolio_digital angulo
Matriz valoracion portafolio_digital anguloMatriz valoracion portafolio_digital angulo
Matriz valoracion portafolio_digital angulo
 
Apostilamatemticaeraciocniolgico 110824211947-phpapp01
Apostilamatemticaeraciocniolgico 110824211947-phpapp01Apostilamatemticaeraciocniolgico 110824211947-phpapp01
Apostilamatemticaeraciocniolgico 110824211947-phpapp01
 
Att fånga användarnas behov
Att fånga användarnas behovAtt fånga användarnas behov
Att fånga användarnas behov
 

Similar a Pemex outlook enero 2013

Presentación a-inversionistas-pemex
Presentación a-inversionistas-pemexPresentación a-inversionistas-pemex
Presentación a-inversionistas-pemex
Jose Garduño Garcia
 
López Obrador presentación a inversionistas pemex
López Obrador presentación a inversionistas pemexLópez Obrador presentación a inversionistas pemex
López Obrador presentación a inversionistas pemexchiricuato
 
Pemex outlook presentación a inversionistas agosto 2013
Pemex outlook presentación a inversionistas agosto 2013Pemex outlook presentación a inversionistas agosto 2013
Pemex outlook presentación a inversionistas agosto 2013Marcela Conroy
 
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Temo Galindo
 
Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2013
Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2013Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2013
Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2013UNAM
 
Guía Legal 4 Comercio exterior y aduanas.pdf
Guía Legal 4 Comercio exterior y aduanas.pdfGuía Legal 4 Comercio exterior y aduanas.pdf
Guía Legal 4 Comercio exterior y aduanas.pdf
ProColombia
 
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 04
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 04Guía Legal para hacer negocios en Colombia 04
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 04ProColombia
 
Guía Legal 13 Regulación contable para empresas.pdf
Guía Legal 13 Regulación contable para empresas.pdfGuía Legal 13 Regulación contable para empresas.pdf
Guía Legal 13 Regulación contable para empresas.pdf
ProColombia
 
Estados financieros al 31 de marzo de 2017
Estados financieros al 31 de marzo de 2017Estados financieros al 31 de marzo de 2017
Estados financieros al 31 de marzo de 2017
Ucicc SLIDE
 
Presentación: Herramienta de cobertura para fluctuaciones de la TRM
Presentación: Herramienta de cobertura para fluctuaciones de la TRMPresentación: Herramienta de cobertura para fluctuaciones de la TRM
Presentación: Herramienta de cobertura para fluctuaciones de la TRM
ProColombia
 
Actividades y Resultados 1T14 Banco Santander
Actividades y Resultados 1T14 Banco SantanderActividades y Resultados 1T14 Banco Santander
Actividades y Resultados 1T14 Banco Santander
BANCO SANTANDER
 
Propuesta reforma fiscal 2022, maquiladoras y sociedades
Propuesta reforma fiscal 2022, maquiladoras y sociedadesPropuesta reforma fiscal 2022, maquiladoras y sociedades
Propuesta reforma fiscal 2022, maquiladoras y sociedades
Vázquez Tercero & Zepeda
 
El rol de Proinversión y el clima de inversión
El rol de Proinversión y el clima de inversiónEl rol de Proinversión y el clima de inversión
El rol de Proinversión y el clima de inversión
Comunidad Andina
 
Guía Legal 4 Comercio exterior y aduanas
Guía Legal 4 Comercio exterior y aduanasGuía Legal 4 Comercio exterior y aduanas
Guía Legal 4 Comercio exterior y aduanasProColombia
 
1T15 Actividad y Resultados Banco Santander
1T15 Actividad y Resultados Banco Santander1T15 Actividad y Resultados Banco Santander
1T15 Actividad y Resultados Banco Santander
BANCO SANTANDER
 
Introducción a las NIIF en Ecuador
Introducción a las NIIF en EcuadorIntroducción a las NIIF en Ecuador
Introducción a las NIIF en Ecuadoralexfsuarezj
 
ASPECTOS FISCALES - PROCESO DE DESCENTRALIZACION.ppt
ASPECTOS FISCALES - PROCESO DE DESCENTRALIZACION.pptASPECTOS FISCALES - PROCESO DE DESCENTRALIZACION.ppt
ASPECTOS FISCALES - PROCESO DE DESCENTRALIZACION.ppt
ERLITH1
 
Presentación Resultados 3T17 Banco Santander
Presentación Resultados 3T17 Banco SantanderPresentación Resultados 3T17 Banco Santander
Presentación Resultados 3T17 Banco Santander
BANCO SANTANDER
 

Similar a Pemex outlook enero 2013 (20)

Presentación a-inversionistas-pemex
Presentación a-inversionistas-pemexPresentación a-inversionistas-pemex
Presentación a-inversionistas-pemex
 
López Obrador presentación a inversionistas pemex
López Obrador presentación a inversionistas pemexLópez Obrador presentación a inversionistas pemex
López Obrador presentación a inversionistas pemex
 
Pemex outlook presentación a inversionistas agosto 2013
Pemex outlook presentación a inversionistas agosto 2013Pemex outlook presentación a inversionistas agosto 2013
Pemex outlook presentación a inversionistas agosto 2013
 
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
 
Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2013
Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2013Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2013
Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2013
 
Pemex
PemexPemex
Pemex
 
Guía Legal 4 Comercio exterior y aduanas.pdf
Guía Legal 4 Comercio exterior y aduanas.pdfGuía Legal 4 Comercio exterior y aduanas.pdf
Guía Legal 4 Comercio exterior y aduanas.pdf
 
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 04
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 04Guía Legal para hacer negocios en Colombia 04
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 04
 
Guía Legal 13 Regulación contable para empresas.pdf
Guía Legal 13 Regulación contable para empresas.pdfGuía Legal 13 Regulación contable para empresas.pdf
Guía Legal 13 Regulación contable para empresas.pdf
 
Estados financieros al 31 de marzo de 2017
Estados financieros al 31 de marzo de 2017Estados financieros al 31 de marzo de 2017
Estados financieros al 31 de marzo de 2017
 
Presentación: Herramienta de cobertura para fluctuaciones de la TRM
Presentación: Herramienta de cobertura para fluctuaciones de la TRMPresentación: Herramienta de cobertura para fluctuaciones de la TRM
Presentación: Herramienta de cobertura para fluctuaciones de la TRM
 
Actividades y Resultados 1T14 Banco Santander
Actividades y Resultados 1T14 Banco SantanderActividades y Resultados 1T14 Banco Santander
Actividades y Resultados 1T14 Banco Santander
 
Propuesta reforma fiscal 2022, maquiladoras y sociedades
Propuesta reforma fiscal 2022, maquiladoras y sociedadesPropuesta reforma fiscal 2022, maquiladoras y sociedades
Propuesta reforma fiscal 2022, maquiladoras y sociedades
 
El rol de Proinversión y el clima de inversión
El rol de Proinversión y el clima de inversiónEl rol de Proinversión y el clima de inversión
El rol de Proinversión y el clima de inversión
 
Guía Legal 4 Comercio exterior y aduanas
Guía Legal 4 Comercio exterior y aduanasGuía Legal 4 Comercio exterior y aduanas
Guía Legal 4 Comercio exterior y aduanas
 
1T15 Actividad y Resultados Banco Santander
1T15 Actividad y Resultados Banco Santander1T15 Actividad y Resultados Banco Santander
1T15 Actividad y Resultados Banco Santander
 
Introducción a las NIIF en Ecuador
Introducción a las NIIF en EcuadorIntroducción a las NIIF en Ecuador
Introducción a las NIIF en Ecuador
 
Negocios inter sesion 4
Negocios inter sesion 4Negocios inter sesion 4
Negocios inter sesion 4
 
ASPECTOS FISCALES - PROCESO DE DESCENTRALIZACION.ppt
ASPECTOS FISCALES - PROCESO DE DESCENTRALIZACION.pptASPECTOS FISCALES - PROCESO DE DESCENTRALIZACION.ppt
ASPECTOS FISCALES - PROCESO DE DESCENTRALIZACION.ppt
 
Presentación Resultados 3T17 Banco Santander
Presentación Resultados 3T17 Banco SantanderPresentación Resultados 3T17 Banco Santander
Presentación Resultados 3T17 Banco Santander
 

Último

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Pemex outlook enero 2013

  • 2. Advertencia respecto a proyecciones a futuro y nota precautoria (1/3) Variaciones  Las variaciones acumuladas o anuales se calculan en comparación con el mismo periodo del año anterior; a menos de que se especifique lo contrario. Redondeo  Como consecuencia del redondeo de cifras, puede darse el caso de que algunos totales no coincidan exactamente con la suma de las cifras presentadas. Información financiera  Salvo la información presupuestal y la información volumétrica, la información financiera de este reporte se refiere a estados financieros preliminares consolidados elaborados conforme a las Normas de Información Financiera (NIF) en México emitidas por el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF). — De conformidad con la NIF B-10 “Efectos de la inflación”, las cifras de 2010 y 2011 de los estados financieros están expresadas en términos nominales. — De conformidad con la NIF B-3 “Estado de resultados” y la NIF C-10 “Instrumentos financieros derivados y operaciones de cobertura”, el rendimiento y costo financiero del Resultado integral de financiamiento incluyen el efecto de derivados financieros. — El EBITDA es una medida no contemplada en las NIF emitidas por el CINIF.  La información presupuestal está elaborada conforme a las Normas Gubernamentales, por lo que no incluye a las compañías subsidiarias de Petróleos Mexicanos. Conversiones cambiarias  A menos que este especificado diferente, para fines de referencia, las conversiones cambiaras de pesos a dólares de los E.U.A. se han realizado al tipo de cambio prevaleciente al 30 de septiembre de 2012 de Ps. 12.8521 = U.S.$ 1.00. Estas conversiones no implican que las cantidades en pesos se han convertido o puedan convertirse en dólares de los E.U.A. al tipo de cambio utilizado. 1
  • 3. Advertencia respecto a proyecciones a futuro y nota precautoria (2/3) Régimen fiscal  A partir del 1 de enero de 2006, el esquema de contribuciones de Pemex-Exploración y Producción (PEP) quedó establecido en la Ley Federal de Derechos. El del resto de los Organismos Subsidiarios continúa establecido en la Ley de Ingresos de la Federación. El derecho principal en el régimen fiscal actual de PEP es el Derecho Ordinario sobre Hidrocarburos (DOSH), cuya base gravable es un cuasi rendimiento de operación. Adicionalmente al pago del DOSH, PEP paga otros derechos.  El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a gasolinas y diesel de uso automotriz se establece en la Ley de Ingresos de la Federación del ejercicio correspondiente. Si el precio al público es mayor que el precio productor, el IEPS lo paga el consumidor final de gasolinas y diesel para uso automotriz; en caso contrario, el IEPS lo absorbe la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y lo acredita a PEMEX, quien es un intermediario entre la SHCP y el consumidor final. La diferencia entre el precio al público, o precio final, y el precio productor de gasolinas y diesel es, principalmente, el IEPS. El precio al público, o precio final, de gasolinas y diesel lo establece la SHCP. El precio productor de gasolinas y diesel de PEMEX está referenciado al de una refinería eficiente en el Golfo de México. Desde 2006, si el precio final es menor al precio productor, la SHCP acredita a PEMEX la diferencia entre ambos. El monto de acreditación del IEPS se presenta en devengado, mientras que la información generalmente presentada por la SHCP es en flujo. Reservas de hidrocarburos  La información de reservas de hidrocarburos fue dictaminada favorablemente por la Comisión Nacional de Hidrocarburos el 24 de febrero de 2012 con base en su resolución CNH.E.01.001/12 tal y como se señala en los términos del artículo 10 del Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo. Solo resta la publicación por parte de la Secretaría de Energía tal y como se señala en el artículo 33, fracción XX de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.  Al 1 de enero de 2010, la SEC modificó sus lineamientos y ahora permite que, en los registros ante la SEC de empresas de crudo y gas, se revelen no sólo reservas probadas, sino también reservas probables y posibles. Adicionalmente, las reservas probables y posibles presentadas en este documento no necesariamente concuerdan con los límites de recuperación contenidos en las nuevas definiciones establecidas por la SEC. Asimismo, los inversionistas son invitados a considerar cuidadosamente la divulgación de la información en la Forma 20-F y en el reporte anual a la Comisión Bancaria y de Valores, disponible en nuestro portal www.pemex.com o en Marina Nacional 329, Piso 38, Col. Huasteca, Cd. de México, 11311 o en el (52 55) 1944 9700. Esta forma también puede ser obtenida directamente de la SEC llamando al 1-800-SEC-0330. 2
  • 4. Advertencia respecto a proyecciones a futuro y nota precautoria (3/3) Proyecciones a futuro  Este documento contiene proyecciones a futuro. Se pueden realizar proyecciones a futuro en forma oral o escrita en nuestros reportes periódicos a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a la Comisión de Valores de los Estados Unidos de América (SEC, por sus siglas en inglés), en nuestro reporte anual, en nuestras declaraciones, en memorándums de venta y prospectos, en publicaciones y otros materiales escritos, y en declaraciones verbales a terceros realizadas por nuestros directores o empleados. Podríamos incluir proyecciones a futuro que describan, entre otras: — Actividades de exploración y producción; — Actividades de importación y exportación; — Proyecciones de inversión y costos; compromisos; costos; ingresos; liquidez; etc.  Los resultados pueden diferir materialmente de aquellos proyectados como resultado de factores fuera de nuestro control. Estos factores pueden incluir, mas no están limitados a: — Cambios en los precios internacionales del crudo y gas natural; — Efectos causados por nuestra competencia; — Limitaciones en nuestro acceso a recursos financieros en términos competitivos; — Eventos políticos o económicos en México; — Desarrollo de eventos que afecten el sector energético y; — Cambios en la regulación.  Por ello, se debe tener cautela al utilizar las proyecciones a futuro. En cualquier circunstancia estas declaraciones solamente se refieren a su fecha de elaboración y no tenemos obligación alguna de actualizar o revisar cualquiera de ellas, ya sea por nueva información, eventos futuros, entre otros. Estos riesgos e incertidumbres están detallados en la versión más reciente del Reporte Anual registrado ante la CNBV que se encuentra disponible en el portal de la Bolsa Mexicana de Valores (www.bmv.com.mx) y en la versión más reciente de la Forma 20- F de PEMEX registrada ante la SEC de EUA (www.sec.gov). Estos factores pueden provocar que los resultados realizados difieran materialmente de cualquier proyección. PEMEX  PEMEX es la empresa mexicana de petróleo y gas. Creada en 1938, es el productor exclusivo de los recursos petroleros y de gas en México. Sus organismos subsidiarios son Pemex-Exploración y Producción, Pemex-Refinación, Pemex-Gas y Petroquímica Básica y Pemex- Petroquímica. La principal compañía subsidiaria es PMI. 3
  • 6. 5 Logros •Estabilización de la producción •Diversificación de proyectos •Incremento de la tasa de restitución de reservas •Nuevos modelos de negocios •Mejor estrategia de explotación en ATG/Chicontepec •Contratos Integrales •Nuevos procesos de compras y adquisiciones •Sustentabilidad y protección ambiental Reforma 2008 Plan de Negocios Programa Operativo Programa de Inversión
  • 7. 1,464 1,432 1,410 1,382 1,396 1,431 1,402 1,400 1,380 1,390 1,390 835 830 835 839 845 784 777 826 832 831 826 308 316 322 332 330 342 346 321 325 319 325 2,607 2,578 2,567 2,552 2,572 2,558 2,525 2,547 2,537 2,540 2,541 1T10 2T10 3T10 4T10 1T11 2T11 3T11 4T11 1T12 2T12 3T12 Super Ligero Ligero Pesado 6 Producción estable Se han realizado importantes esfuerzos operativos para estabilizar la producción. Mbd
  • 8. Contra los pronósticos, la producción se ha mantenido estable Millones de barriles por día 3.01 3.13 3.18 3.37 3.38 3.33 3.26 3.08 2.79 2.60 2.58 2.55 2.57 1.70 1.90 2.10 2.30 2.50 2.70 2.90 3.10 3.30 3.50 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012** 2013 2014 2015 Real Proyeccion internacional 2009 * Proyeccion internacional 2010 * Proyeccion internacional 2011 * Plan de Negocios Proyección Diferencia vs. real 2011 (MMbd) (%) Valor (MMusd) 2009 - 0.19 - 7 7,040 2010 - 0.22 - 8 7,966 2011 - 0.13 - 5 4,837 * Promedio de las proyecciones de: EIA Annual Energy Outlook;OPEC World Oil Outlook y P&G Global Petroleum Market Outlook ** 2012 estimado de cierre Plan de Negocios escenario 1 Estimación del valor de las diferencias con precio de 101 Usd/bl
  • 9. 0 500 1,000 1,500 2,000 2,500 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 Pronóstico Actual Producción s/Cantarell Cantarell TACC1: 7.9% Mbd (1) Tasa anual de crecimiento compuesto. Note: TACC de México de 2005-2011 fue -4.4%. Fuente: Purvin & Gertz 2005-2011 La producción de PEMEX depende hoy de un mayor numero de activos productivos Evolución de la producción de petróleo crudo
  • 10. Pemex opera con costos competitivos a) Fuente: Forma 20F 2010 b) Promedio trianual c) Incluye gastos indirectos de Admón. (1) Fuente: Reportes anuales y reportes de la SEC 2010 (2) Cálculo con base en John S. Herold, Operational Summary; Reportes anuales e informes a la SEC 2010. Costos de Produccióna USD @ 2011 / bpce Costos de exploración y desarrollo b,c USD @ 2011 / bpce Costos de Producción1 USD @ 2011 / bpce Costos de exploración y desarrollo2 USD @ 2011 / bpce 4.61 5.1 6.44 5.09 5.38 6.12 2006 2007 2008 2009 2010 2011 13.48 12.17 11.27 12.48 13.24 16.13 2006 2007 2008 2009 2010 2011 13.98 12.89 11.0 10.86 10.08 9.70 9.45 7.19 6.57 6.12 Chevron Petrobras Shell Eni BP Conoco Exxon Statoil Total Pemex 27.99 21.47 18.71 16.13 14.85 14.24 13.92 12.86 11.85 9.71 Statoil Chevron Eni Pemex Petrobras Conoco Exxon Total BP Shell
  • 11. Aumento sostenido en tasa de restitución de reservas 1.5 1.3 1.4 2.4 2.3 2.0 2.2 2.4 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 E Inversión en Exploración Miles de millones de dólares Se alcanzó la meta de restitución de reservas 1P del 100% antes de los establecido en el plan de negocios. “E” se refiere a estimado. 22.7% 26.4% 41.0% 50.3% 71.8% 77.1% 85.8% 101.1% 56.9% 59.2% 59.7% 65.7% 102.1% 128.7% 103.9% 107.6% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 140% 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 1P 3P Tasa de Restitución de Reservas
  • 12. Pemex esta dentro de las empresas con mayor incorporación de reservas 1428 1819 1455 1182 995 947 688 PEMEX EXXON CHEVRON SHELL PETROBRAS* BP (GLOBAL)* STATOIL Incorporación de reservas probadas (1P) por exploración y reclasificación. 2011 (Mmbpce) * Incluye adquisición y venta de reservas Fuente: IHS Herold
  • 13. Cuenca Prod. Acum. Reservas Recursos Prospectivos 1P 2P 3P Conv. No Conv. Sureste 44.3 12.1 18.2 24.4 20.1 Tampico Misantla 6.4 1.0 7.0 17.7 2.5 30.7 Burgos 2.3 0.4 0.6 0.8 2.9 12.9 Veracruz 0.7 0.2 0.2 0.2 1.6 0.6 Sabinas 0.1 0.0 0.0 0.0 0.4 16.0 Aguas Profundas 0.0 0.1 0.2 0.7 26.6 Plataforma Yucatán 0.5 Total 53.7 13.8 26.2 43.8 54.6 60.2 Miles de millones de barriles de petróleo crudo equivalente Proyectos exploratorios Proyectos de desarrollo y explotación México tiene un gran potencial petrolero Cuencas productoras Crudo y Gas Gas Sureste Veracruz Tampico- Misantla BurgosSabinas Golfo de México Exploración en aguas profundas PEMEX cuenta con un gran potencial en reservas de hidrocarburos convencionales Plataforma Yucatán 12
  • 14. Principales descubrimientos 2006-2011 Reservas 3P Millones de barriles de petróleo crudo equivalente 1,156.7 889.4 852.1 591.0 464.9 340.0 335.9 194.6 180.9 164.7 143.2 135.0 122.2 112.7 111.7 104.0 Tsimin Kayab Xux Ayatsil Trion Pit Kinbe Bricol Lakach Piklis Tekel Lalail Kuil Homol Terra Pareto Utsil 500.0350.0 Aceite pesado Aceite ligero Gas y condensados Gas húmedo 13 Principales descubrimientos 2011 Campo Kinbe  Aguas Territoriales del Golfo de México sobre un tirante de agua de 22 metros  El pozo Kinbe-1 aportó un producción inicial de 4,800 bpd de aceite de ligero de 37 °API Campo Pareto  Mayor descubrimiento de aceite en la Región Sur.  Poducción inicial cercana a los 4,000 bpd de aceite ligero (43° API) Campo Emergente (Shale Gas)  Primer descubrimiento comercial en este tipo de rocas.  Incorporación de reservas totales o 3P de 81 MMMpc de gas natural  Continúa con la actividad exploratoria (perforación los pozos Montañes-1, Nómada-1 y Percutor-1)
  • 15. La aplicación de nuevas tecnologías ha dado resultados en Chicontepec 14 Sector 1 Sector 2 Sector 3 Sector 4 Sector 5 Sector 6 Sector 7 Sector 8 Agua Fría Presidente Alemán Remolino Coralillo Coyotes 5 laboratorios Laboratorios de campo Mbd Actividades clave  Prácticas operativas (perforación de pozos)  Recuperación mejorada  Reducción de costos  Mejora en tasas de declinación Mbd 0 10 20 30 40 50 60 70 80 07-09 12-09 05-10 10-10 03-11 08-11 01-12 06-12 11-12 Crudo Pesado Crudo Ligero 35 mbd 75 mbd
  • 16. Contratos Integrales: Campos Maduros Campo Empresa Contratada Tarifa contratada US$/b Inversión mínima US$MM Magallanes Petrofac Facilities Mngt. Ltd. 5.01 205 Santuario Petrofac Facilities Mngt. Ltd. 5.01 117 Carrizo Dowell Schlumberger 9.40 33 Campo Empresa Contratada Tarifa contratada US$/b Inversión mínima US$MM Altamira Cheiron Holdings Limited 5.01 33 Panuco Petrofac Facilities Mngt. Ltd. - Dowell Schlumberger 7.00 35 Tierra Blanca Monclova Pirineos Gas – Alfacit del Norte 4.12 24 San Andrés Monclova Pirineos Gas – Alfacit del Norte 3.49 24 Arenque Petrofac Facilities Mngt. Ltd. 7.90 50 2011 2012 Después del 2012 Campos Maduros en las Regiones Sur y Norte Campos Maduros en la Región Norte y Chicontepec Aguas Profundas Ronda ProducciónIncremental(Mbd) 1er 2da 55 70
  • 17. • Análisis integral de oferta y demanda • Estrategia de ejecución de corto, mediano y largo plazo • Nuevo marco legal • Mayor poder de negociación • Identificar y aprovechar oportunidades de mercado • Mejores términos y condiciones de contratación • Importante generación de ahorros Mejoras en Procesos de Compras y Adquisiciones (1/2)
  • 18. Arrendamiento Financiero Compra de contado Ahorro1 25% Mejoras en Procesos de Compras y Adquisiciones (2/2) Consumo promedio de 185 a 200 MTA2 (1) Estimado. (2) Miles de toneladas anuales. Ahorro1 MMPs. 465 VS Esquema de renta tradicional Nuevo esquema de renta Ahorro1 18% - 20% Ahorro1 35%Plataformas Tubos perforación Flota Arrendamiento financiero Nuevo esquema de contratación
  • 19. 18 Sustentabilidad y Protección Ambiental Cogeneración = Reducción CO2 = Ingresos Adicionales Nuevo Pemex CPQ. Morelos CPQ. Cangrejera 900 MTCO2 e/año = US$MM5.6 430 MTCO2 e/año = US$MM2.6 410 MTCO2 e/año = US$MM2.6 15.6 14.9 13.9 14.3 25.6 21.8 17.9 14.1 6.6 7 7.1 6.8 7 6.5 6.6 6.4 2008 2009 2010 2011 PPQ PGPB PEP PREF Meta1 de reducción de emisiones de CO2 de 2009 a 2012 = 9.94 Mmton, con respecto a 2008 54.8 50.2 45.4 41.5 (1) Fuente: PECC. (*) Estimado. Emisiones de CO2 (MMton) Reducción total de emisiones de CO2 de 2009 a 2011 = 13.3 Mmton, con respecto a 2008 -24%
  • 21. 20 Retos • Incremento en producción • Aguas profundas • Recursos Shale • Ejecución de mejoras operativas y administrativas • Modernización y ampliación de capacidad instalada • Fortalecimiento de la industria petrolera • Plataforma de producción • Avances tecnológicos y operativos • Fortalecimiento de procesos operativos
  • 22. PEMEX tiene un gran potencial 2,700 3,000 Histórico Proyección 0 1,000 2,000 3,000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ku-Maloob-Zaap Aceite Terciario del GolfoCantarell Explotación Exploración Ayatsil Tekel Tsimin Xux Contratos Integrales Contratos Integrales ATG Inversión (MMM$) 257 293 317 314 296 298 301 Miles de barriles diarios
  • 23. Actividad en Aguas Profundas  Inversión total 2002-2011: 49 mil millones de pesos.  Información sísmica 3D : 107,762 km2  Pozos perforados:21. De los cuales 11 son productores.  Reservas 3P descubiertas: 736 Mmbpce.  Índice de éxito comercial: 47%.  PEMEX ha establecido acuerdos de colaboración con: Shell, BP, Petrobras, Intec, Heerema, Pegasus, etc.  Durante el 2012 se programo la perforación de 6 pozos de los cuales 3 fueron exitosos, 2 se encuentran en perforación y uno fue no exitoso Trion-1 y Supremus-1, otorgan mayor certidumbre a los recursos prospectivos del proyecto Área Perdido, que podrían ascender a 13 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente
  • 24. Pemex está preparado para desarrollar los recursos de shale 0 400 800 Kilómetros200 Chihuahua Sabinas Burro-Picachos Burgos MZ Tampico- Misantla Veracruz Gas seco Gas y condensado Aceite República Mexicana Gas y aceite en estudio os Burro-Picachos Burgos MZ Tampico- Misantla Veracruz Gas seco Gas y condensado Aceite Gas y aceite en estudioEn estudio  PEMEX ha identificado 200 oportunidades exploratorias.  PEMEX estima recursos prospectivos de gas lutitas de 150 a 459 MMMpc, que representan de 2.5 a 7 veces las reservas 3P convencionales de gas de México.  De acuerdo a la Agencia Internacional de Energía, los recursos de gas lutitas podrían alcanzar 681 MMMpc, considerándose la cuarta reserva más grande a nivel mundial.  Los pozos Habano-1 y -1 Emergente han verificado la continuación de gas húmedo y gas seco en las zona de Eagle Ford.  El pozo Percutor-1, que produce gas seco, confirmó la continuación de la zona de Eagle Ford en la región de Sabinas.  Los pozos Nómada-1 y Montañés 1-están en fase de terminación en las zonas de aceite y gas húmedo, respectivamente.
  • 25. 24 Procesos Industriales Refinación Mejoras operativas, administrativas y estructurales Capturar Oportunidades Económicas Gas y Petroquímica Básica Ampliar la red de ductos en el norte y centro del país Incrementar capacidad de trasporte y proceso de gas natural Petroquímica Implementar y desarrollar nuevos modelos de negocio Impulsar el crecimiento de cadenas de mayor valor agregado
  • 26. Refinación: Programa de Mejora de Desempeño Operativo (MDO) Fuente: MDO 85 52 62 10 21 230Total Fase de monitoreo Implementación/ con capital Implementación Desarollo Fase conceptual 0 569 382 Total 1,170 Fase de monitoreo Implementación/ con capital Implementación 109 Desarollo Fase conceptual 230 oportunidades identificadas en 4 de 6 refinerías… …equivalentes a 1.2 miles de millones de dólares una vez capturadas por completo No. de oportunidades Million USD per annum  Valor económico suma una ganancia neta de ~3.39 USD/barril, basado en precios de octubre de 2010.  Solo 9.5% de las inciativas asumen gastos de capital. 110
  • 27. Fortalecimiento de la industria petrolera Tiempo Flexibilidad y gobierno corporativo Operación como empresa Competencia de Pemex en el mercado nacional e internacional Organismo autónomo Ente comercial: no paraestatalidad Industria abierta Factores críticos Posibles estados terminales Banxico Saudiaramco Petronas Petrochina Sinopec Statoil/Noruega Petrobras/Brasil Ecopetrol/Colombia 26 Nuevo Gobierno Corporativo (OECD) Saneamiento financiero Independencia presupuestal Bonos ciudadanos Emisión de acciones Contrataciones no sujetas a LA ni a LOP Cambio constitucional (paraestatalidad) Autonomía en materia de control y remuneraciones Competencia por concesiones Mercado de productos finales abierto Cambio constitucional (áreas estratégicas)
  • 29. 28 2011 2012 Variación 2011 2012 Miles de Millones de pesos Miles de Millones de dólares Ventas totales1 392.1 408.9 4.3% 30.5 31.8 Rendimiento bruto 181.6 205.6 13.2% 14.1 16.0 Rendimiento de operación 200.8 221.3 10.2% 15.6 17.2 Rendimiento antes de Impuestos y derechos 131.2 247.3 88.5% 10.2 19.2 Impuestos y derechos 212.8 223.4 5.0% 16.6 17.4 Rendimiento (pérdida) neta (81.5) 23.9 (6.3) 1.9 EBITDA2 253.2 282.8 11.7% 19.7 22.0 (1) Excluye IEPS. (2) Ingresos antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. Tercer trimestre Tercer trimestre Principales resultados financieros 3T12
  • 30. 29 13.8 15.6 14.9 18.6 20.8 19.1 23.2 25.4 30.4 30.0 27.3 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 E 2013 E 2014 E 2015 E 2016 E  Las cifras son nominales y pueden no coincidir por redondeo.  Considera gasto de mantenimiento de E&P .  “E” significa Estimado , para fines de referencia, las conversiones cambiaras de pesos a dólares de los E.U.A. se han realizado al tipo de cambio de Ps. 13.18/U.S.$1 para el 2012 y de Ps.12.9 para 2013 en adelante.  Incluye el CAPEX complementario no programado 2.0% Pemex- Petroquímica 17% Pemex- Refinación 2.0% Pemex-Gas y Petroquímica Básica Pemex- Exploración y Producción 79% Presupuesto de Inversión Miles de millones de dólares 4.4 19.9
  • 31. Usos y fuentes esperados en 2013 Miles de millones de dólares 5.2 37.3 4.9 22.4 9.8 26.0 6.4 Caja inicial Recursos generados por la operación Financiamiento Total Inversión total (CAPEX) Pago de deuda Caja final Fuentes Usos 6.7 Endeudamiento neto: 3.3 USD Precio: 85.0 USD/b Tipo de cambios: Ps.12.9/USD Producción de crudo: 2,550 Mbd Exportación de crudo: 1,184 Mbd 30
  • 32. Programa de financiamientos 2012 cierre preliminar * No incluye líneas revolventes. ** Monto máximo aprobado. Nota: Cifras pueden no coincidir por redondeo. Principales Emisiones  Bono por USD$2.1 mil millones, cupón 4.875%, vencimiento en 2022  Bono por CHF$0.3 mil millones, cupón 2.5%, vencimiento en 2019  Bono por AUD$0.15 mil millones, cupón 6.125%, vencimiento en 2017  Bono por USD$1.75 mil millones, cupón 5.50%, vencimiento en 2044  Bono Garantizado por USD$1.2 mil millones. Vencimiento en 2022 “Exim-Bonds” 3 tranches 2.0%, 1.95% y 1.75%, respectivamente.  Reapertura Bono por USD$1.0 mil millones, cupón 5.50%, vencimiento en 2044  Cebures por Ps$25 mil millones en tres tramos: o Ps$10 mil millones reapertura cupón 7.65%, vencimiento en 2021 o Ps$11.5 mil millones cupón TIIE + 18pb vencimiento en 2017 o UDI 0.7 mil millones cupón 3.02% y vencimiento en 2028 Fuente Monto USD Miles de millones Mercados Internacionales 5.3 Dólares 4.9 Otros Mercados 0.5 Mercado Nacional 2.1 CEBURES 1.9 BANCARIOS 0.2 Agencias de Crédito a la Exportación (ECAs) 1.5 Otros 0.6 Emisiones totales** 9.5 Pago de deuda 6.1 Endeudamiento neto** 3.4
  • 33. Fuente Monto USD Miles de millones Mercados Internacionales 4.0 – 5.0 Mercado Nacional 2.5 – 3.0 Agencias de Crédito a la Exportación (ECAs) 1.5 – 2.0 Otros 1.0 – 1.5 Emisiones totales 9.8 Pago de deuda 6.4 Endeudamiento neto 3.3 Programa de Financiamientos 2013E 100% = 9.8 miles de millones de dólares/126.4 miles de millones de pesos 40.8% 25.5% 15.3% 10.2% Mercados Internacionales Mercado Nacional Agencias de Crédito a la Exportación (ECAs) Otros Programa autorizado de financiamientos 2013
  • 34. www.pemex.com Investor Relations (+52 55) 1944 - 9700 ri@pemex.com