SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Silvia Cusihuamán




La mayoría de alumnos de secundaria
considera a la historia como un curso repetitivo
y memorista.
Sin embargo, la historia sirve para construir el
pensamiento crítico en los estudiantes.


Es definido actualmente como un proceso
activo, persistente y minucioso que implica un
impacto considerable sobre algo o alguien
(Fisher et. Al, 2008).
La historia tiene características particulares que
fomentan el desarrollo del pensamiento crítico:
1. Requiere un alto nivel de abstracción.
2. Es cuestionable la postura que se tome
respecto al relato de los acontecimientos.
3. Es posible comprender y considerar otras
visiones alternativas a las propuestas por el
entorno.
4. Está influenciado por las experiencias y
conocimientos previos de los estudiantes.
5. Hay una necesidad de ponerse en el lugar del
otro (empatía histórica).







Antes de enseñar un suceso histórico donde se aborden temas como la
democracia, independencia, etc, asegurarse que los alumnos conozcan
estos conceptos.
El docente debe contribuir a crear hipótesis iniciales ante un hecho
histórico.
Fomentar que los alumnos discutan en clase con sus compañeros.
Fomentar períodos reflexivos en clase done el estudiante no sólo diga qué
piensa.








Confrontar las ideas o creencias de los
estudiantes sobre un hecho histórico.
Proponer a los estudiantes situaciones
problemáticas relacionadas con un
hecho histórico de un contexto o tiempo
totalmente distinto al del alumno.
Las evaluaciones en el curso de historia
deben de estar dirigidas a formularse
preguntas que induzcan al alumno a
explicar una postura crítica o reflexión.
Se podrían incluir en la enseñanza de la
historia visitas a museos de
conmemoración o visitas de campo que
fomenten en los estudiantes la
sensibilización y la discusión sobre
hechos históricos.

Más contenido relacionado

Destacado

Power fisica
Power fisicaPower fisica
Power fisicapentrux
 
Tutorial: Insertar hipervinculos en PowerPoint
Tutorial: Insertar  hipervinculos en PowerPointTutorial: Insertar  hipervinculos en PowerPoint
Tutorial: Insertar hipervinculos en PowerPointVirginia Diana Palacio
 
Insertar hipervinculos en powerpoint
Insertar hipervinculos en powerpointInsertar hipervinculos en powerpoint
Insertar hipervinculos en powerpointOEI Capacitación
 
Crear hipervínculos
Crear hipervínculosCrear hipervínculos
Crear hipervínculos
xEvolution
 
Power point 2013
Power point  2013Power point  2013
Power point 2013
Morelos Morelos
 

Destacado (7)

Power fisica
Power fisicaPower fisica
Power fisica
 
Tutorial: Insertar hipervinculos en PowerPoint
Tutorial: Insertar  hipervinculos en PowerPointTutorial: Insertar  hipervinculos en PowerPoint
Tutorial: Insertar hipervinculos en PowerPoint
 
Insertar hipervinculos en powerpoint
Insertar hipervinculos en powerpointInsertar hipervinculos en powerpoint
Insertar hipervinculos en powerpoint
 
Crear hipervínculos
Crear hipervínculosCrear hipervínculos
Crear hipervínculos
 
Tutorial hacer hipervinculos
Tutorial hacer hipervinculosTutorial hacer hipervinculos
Tutorial hacer hipervinculos
 
Teoría electromagnética de maxwell
Teoría electromagnética de maxwell Teoría electromagnética de maxwell
Teoría electromagnética de maxwell
 
Power point 2013
Power point  2013Power point  2013
Power point 2013
 

Similar a Pensamiento critico

PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
UNIEDWARD
 
La enseñanza de la historia y el pensamiento crítico
La enseñanza de la historia y el pensamiento críticoLa enseñanza de la historia y el pensamiento crítico
La enseñanza de la historia y el pensamiento críticoDeynes Dámaso Salinas Pérez
 
La enseñanza de la historia y el pensamiento
La enseñanza de la historia y el pensamientoLa enseñanza de la historia y el pensamiento
La enseñanza de la historia y el pensamiento
renzurresty
 
Resumen de educación histórica
Resumen de educación históricaResumen de educación histórica
Resumen de educación histórica
k4rol1n4
 
Plan y programa historia 2 secundaria
Plan y programa historia 2 secundariaPlan y programa historia 2 secundaria
Plan y programa historia 2 secundaria
Manu Bohorquez Diaz
 
El blog ,innovar, sp
El blog ,innovar, spEl blog ,innovar, sp
El blog ,innovar, sphelenjies
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
David Mrs
 
S4 tarea4 bejib
S4 tarea4 bejibS4 tarea4 bejib
Pensamiento critico e historia
Pensamiento critico e historiaPensamiento critico e historia
Pensamiento critico e historia
karinvicu
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009ramuto33
 
Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2indiraliseth
 
P.1.educacion historica
P.1.educacion historicaP.1.educacion historica
P.1.educacion historicaselenme
 
Enseñanza de la historia curso (1)
Enseñanza de la historia  curso (1)Enseñanza de la historia  curso (1)
Enseñanza de la historia curso (1)
rrquezadar
 
Educación histórica fundamentos 2011 1
Educación histórica fundamentos 2011 1Educación histórica fundamentos 2011 1
Educación histórica fundamentos 2011 1Keyu Beristain
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Educación histórica 9999
Educación histórica 9999Educación histórica 9999
Educación histórica 9999
jonathan isaac sañudo soto
 
Conceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenConceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° orden
Siddharta Camargo
 
El saber didáctico
El saber didácticoEl saber didáctico
El saber didáctico
Dannisa Saucedo
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaanytzam
 

Similar a Pensamiento critico (20)

PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
La enseñanza de la historia y el pensamiento crítico
La enseñanza de la historia y el pensamiento críticoLa enseñanza de la historia y el pensamiento crítico
La enseñanza de la historia y el pensamiento crítico
 
La enseñanza de la historia y el pensamiento
La enseñanza de la historia y el pensamientoLa enseñanza de la historia y el pensamiento
La enseñanza de la historia y el pensamiento
 
Resumen de educación histórica
Resumen de educación históricaResumen de educación histórica
Resumen de educación histórica
 
Plan y programa historia 2 secundaria
Plan y programa historia 2 secundariaPlan y programa historia 2 secundaria
Plan y programa historia 2 secundaria
 
El blog ,innovar, sp
El blog ,innovar, spEl blog ,innovar, sp
El blog ,innovar, sp
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
S4 tarea4 bejib
S4 tarea4 bejibS4 tarea4 bejib
S4 tarea4 bejib
 
Pensamiento critico e historia
Pensamiento critico e historiaPensamiento critico e historia
Pensamiento critico e historia
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2
 
P.1.educacion historica
P.1.educacion historicaP.1.educacion historica
P.1.educacion historica
 
Enseñanza de la historia curso (1)
Enseñanza de la historia  curso (1)Enseñanza de la historia  curso (1)
Enseñanza de la historia curso (1)
 
Educación histórica fundamentos 2011 1
Educación histórica fundamentos 2011 1Educación histórica fundamentos 2011 1
Educación histórica fundamentos 2011 1
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Educación histórica 9999
Educación histórica 9999Educación histórica 9999
Educación histórica 9999
 
Conceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenConceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° orden
 
El saber didáctico
El saber didácticoEl saber didáctico
El saber didáctico
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Pensamiento critico

  • 2.   La mayoría de alumnos de secundaria considera a la historia como un curso repetitivo y memorista. Sin embargo, la historia sirve para construir el pensamiento crítico en los estudiantes.
  • 3.  Es definido actualmente como un proceso activo, persistente y minucioso que implica un impacto considerable sobre algo o alguien (Fisher et. Al, 2008).
  • 4. La historia tiene características particulares que fomentan el desarrollo del pensamiento crítico: 1. Requiere un alto nivel de abstracción. 2. Es cuestionable la postura que se tome respecto al relato de los acontecimientos. 3. Es posible comprender y considerar otras visiones alternativas a las propuestas por el entorno. 4. Está influenciado por las experiencias y conocimientos previos de los estudiantes. 5. Hay una necesidad de ponerse en el lugar del otro (empatía histórica).
  • 5.
  • 6.     Antes de enseñar un suceso histórico donde se aborden temas como la democracia, independencia, etc, asegurarse que los alumnos conozcan estos conceptos. El docente debe contribuir a crear hipótesis iniciales ante un hecho histórico. Fomentar que los alumnos discutan en clase con sus compañeros. Fomentar períodos reflexivos en clase done el estudiante no sólo diga qué piensa.
  • 7.     Confrontar las ideas o creencias de los estudiantes sobre un hecho histórico. Proponer a los estudiantes situaciones problemáticas relacionadas con un hecho histórico de un contexto o tiempo totalmente distinto al del alumno. Las evaluaciones en el curso de historia deben de estar dirigidas a formularse preguntas que induzcan al alumno a explicar una postura crítica o reflexión. Se podrían incluir en la enseñanza de la historia visitas a museos de conmemoración o visitas de campo que fomenten en los estudiantes la sensibilización y la discusión sobre hechos históricos.