SlideShare una empresa de Scribd logo
Deynes Salinas Pérez
Antiguo Paradigma
 El profesor proporciona al
alumno información que debe
memorizar.
 Se considera a la Historia como
un curso descriptivo.
 Los estudiantes consideran a la
historia como un curso que no
implica reflexión, análisis o
crítica.
Nuevo Paradigma
 El objetivo de la Historia es
comprender el pasado desde el
presente, asumiendo una postura
crítica, reflexiva y analítica.
 Por medio de este curso, los
alumnos de este curso deben ser
capaces de asumir una actitud
activa y cuestionadora frente a las
diversas fuentes de información.
 Los estudiantes deben lograr
construir una identidad a través de
la historia.
¿Qué es el pensamiento
crítico?
 Consiste en un proceso activo,
persistente y minucioso que
implica un impacto considerable
sobre algo o alguien (Fisher, 2008).
 Provee de herramientas al
estudiante para saber el por qué y
para qué de lo que aprende
 Desarrolla capacidades para
reconocer y diferenciar
argumentos bien sustentados de
aquellos que no lo son.
 Permite al estudiante aplicar lo
aprendido en la escuela a
cualquier otro ámbito de su vida.
La Historia en relación y el pensamiento crítico
 El alto nivel de abstracción de sus
conceptos.
 La interpretación de los
acontecimientos basada en una
postura frente a ellos.
 Comprensión y consideración de
visiones alternativas diferentes.
 Los estudiantes están
influenciados por sus propias
experiencias y conocimientos
previos.
 Permite experimentar el proceso
de “ponerse en el lugar del otro”
para comprender las motivaciones
de los actores sociales del pasado.
Desarrollo del Pensamiento Crítico en la Historia
 El estudio de la multicausalidad,
a través del reconocimiento de
diversas causas y factores a los
procesos históricos.
 El razonamiento, aplicado a la
diferenciación entre premisas y
conclusiones, y la formulación y
comprobación de hipótesis
 La metacognición, a través de la
identificación de procesos de
aprendizaje, habilidades y
limitaciones.
 La resolución de problemas, a
partir de un estudio
problematizado de los procesos
históricos.
Recomendaciones para el uso de la Historia
 Tomar en cuenta los
conocimientos previos del
alumno para, a partir de estos,
 Trabajar el proceso de
formulación y comprobación
de hipótesis a través de la
búsqueda de información.
 Promover el análisis de los
procesos históricos a través de
debates, foros, etc.
 Presentar situaciones
problemáticas a los
estudiantes.
 Confrontar ideas opuestas
sobre un mismo hecho
histórico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELALAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
Iris Umpire Lopez
 
Investigación educativa (herramientas básicas)
Investigación educativa (herramientas básicas)Investigación educativa (herramientas básicas)
Investigación educativa (herramientas básicas)
Carmen Caballero
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
jydiazg
 
Elizabeth investigacion
Elizabeth investigacionElizabeth investigacion
Elizabeth investigacion
jecavama
 
Ensayo de campana de venn
Ensayo de campana de vennEnsayo de campana de venn
Ensayo de campana de venn
Maricela Vásquez Flores
 
Sintesis de contenidos del diplomado
Sintesis de contenidos del diplomadoSintesis de contenidos del diplomado
Sintesis de contenidos del diplomado
Franklinmayan17
 
Seminario investigacion educativa
Seminario   investigacion educativaSeminario   investigacion educativa
Seminario investigacion educativa
Laura Timpano
 
Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)
dahiltorres61
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
Elizabeth Bracho
 
Investigación Educativa
 Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
cathy2392
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
Laura Aguilar
 
Resumen Ideas Principales Investigación Acción
Resumen Ideas Principales Investigación AcciónResumen Ideas Principales Investigación Acción
Resumen Ideas Principales Investigación Acción
Gustavo Aroca
 
Investigacion accion brissa jimenez - unicepes
Investigacion   accion brissa jimenez - unicepesInvestigacion   accion brissa jimenez - unicepes
Investigacion accion brissa jimenez - unicepes
BJimnez1
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
Alex Perez
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Loren Valenzuela
 
Dianita
DianitaDianita
Dianita
andhiiloal
 
Ppt ciencias sociales disertacion[1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1]Ppt ciencias sociales disertacion[1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1]
Pamela Jara
 
Investigacion educativa +mapa conceptual
Investigacion educativa +mapa conceptualInvestigacion educativa +mapa conceptual
Investigacion educativa +mapa conceptual
Georgina Arteaga
 
Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirez
Roger Martìnez
 
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturalesTema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
guest4da5c2
 

La actualidad más candente (20)

LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELALAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
 
Investigación educativa (herramientas básicas)
Investigación educativa (herramientas básicas)Investigación educativa (herramientas básicas)
Investigación educativa (herramientas básicas)
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Elizabeth investigacion
Elizabeth investigacionElizabeth investigacion
Elizabeth investigacion
 
Ensayo de campana de venn
Ensayo de campana de vennEnsayo de campana de venn
Ensayo de campana de venn
 
Sintesis de contenidos del diplomado
Sintesis de contenidos del diplomadoSintesis de contenidos del diplomado
Sintesis de contenidos del diplomado
 
Seminario investigacion educativa
Seminario   investigacion educativaSeminario   investigacion educativa
Seminario investigacion educativa
 
Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
Investigación Educativa
 Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
 
Resumen Ideas Principales Investigación Acción
Resumen Ideas Principales Investigación AcciónResumen Ideas Principales Investigación Acción
Resumen Ideas Principales Investigación Acción
 
Investigacion accion brissa jimenez - unicepes
Investigacion   accion brissa jimenez - unicepesInvestigacion   accion brissa jimenez - unicepes
Investigacion accion brissa jimenez - unicepes
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Dianita
DianitaDianita
Dianita
 
Ppt ciencias sociales disertacion[1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1]Ppt ciencias sociales disertacion[1]
Ppt ciencias sociales disertacion[1]
 
Investigacion educativa +mapa conceptual
Investigacion educativa +mapa conceptualInvestigacion educativa +mapa conceptual
Investigacion educativa +mapa conceptual
 
Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirez
 
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturalesTema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
 

Similar a La enseñanza de la historia y el pensamiento crítico

Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
silviacusihuaman
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
GiselaOyadomari
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
GiselaOyadomari
 
Pensamiento critico auto
Pensamiento critico autoPensamiento critico auto
Pensamiento critico auto
GiselaOyadomari
 
El misterio del hombre de tollund
El misterio del hombre de tollundEl misterio del hombre de tollund
El misterio del hombre de tollund
luigar01
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
MonicaDiaz68
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento critico
Desarrollo de habilidades de pensamiento criticoDesarrollo de habilidades de pensamiento critico
Desarrollo de habilidades de pensamiento critico
Karol Miranda
 
El pensamiento critico
El pensamiento criticoEl pensamiento critico
El pensamiento critico
arabebe
 
Didactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias SocialesDidactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias Sociales
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Plan y programa historia 2 secundaria
Plan y programa historia 2 secundariaPlan y programa historia 2 secundaria
Plan y programa historia 2 secundaria
Manu Bohorquez Diaz
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
ramuto33
 
Catedra 1
Catedra 1Catedra 1
Enseñar historia joaquín prats
Enseñar historia  joaquín pratsEnseñar historia  joaquín prats
Enseñar historia joaquín prats
Karen Moritha
 
Educación histórica fundamentos 2011 1
Educación histórica fundamentos 2011 1Educación histórica fundamentos 2011 1
Educación histórica fundamentos 2011 1
Keyu Beristain
 
Mapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cchMapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cch
jaquelinchavez
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
HistoriaHistoria
Historia
David Mrs
 
Sesión5resumensituaciónproblema
Sesión5resumensituaciónproblemaSesión5resumensituaciónproblema
Sesión5resumensituaciónproblema
samuelaguilarespinosa
 
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
Mathias Rodriguez
 
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazarInvestigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Danimar Castillo
 

Similar a La enseñanza de la historia y el pensamiento crítico (20)

Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pensamiento critico auto
Pensamiento critico autoPensamiento critico auto
Pensamiento critico auto
 
El misterio del hombre de tollund
El misterio del hombre de tollundEl misterio del hombre de tollund
El misterio del hombre de tollund
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento critico
Desarrollo de habilidades de pensamiento criticoDesarrollo de habilidades de pensamiento critico
Desarrollo de habilidades de pensamiento critico
 
El pensamiento critico
El pensamiento criticoEl pensamiento critico
El pensamiento critico
 
Didactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias SocialesDidactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias Sociales
 
Plan y programa historia 2 secundaria
Plan y programa historia 2 secundariaPlan y programa historia 2 secundaria
Plan y programa historia 2 secundaria
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Catedra 1
Catedra 1Catedra 1
Catedra 1
 
Enseñar historia joaquín prats
Enseñar historia  joaquín pratsEnseñar historia  joaquín prats
Enseñar historia joaquín prats
 
Educación histórica fundamentos 2011 1
Educación histórica fundamentos 2011 1Educación histórica fundamentos 2011 1
Educación histórica fundamentos 2011 1
 
Mapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cchMapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cch
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Sesión5resumensituaciónproblema
Sesión5resumensituaciónproblemaSesión5resumensituaciónproblema
Sesión5resumensituaciónproblema
 
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
 
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazarInvestigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

La enseñanza de la historia y el pensamiento crítico

  • 2. Antiguo Paradigma  El profesor proporciona al alumno información que debe memorizar.  Se considera a la Historia como un curso descriptivo.  Los estudiantes consideran a la historia como un curso que no implica reflexión, análisis o crítica.
  • 3. Nuevo Paradigma  El objetivo de la Historia es comprender el pasado desde el presente, asumiendo una postura crítica, reflexiva y analítica.  Por medio de este curso, los alumnos de este curso deben ser capaces de asumir una actitud activa y cuestionadora frente a las diversas fuentes de información.  Los estudiantes deben lograr construir una identidad a través de la historia.
  • 4. ¿Qué es el pensamiento crítico?  Consiste en un proceso activo, persistente y minucioso que implica un impacto considerable sobre algo o alguien (Fisher, 2008).  Provee de herramientas al estudiante para saber el por qué y para qué de lo que aprende  Desarrolla capacidades para reconocer y diferenciar argumentos bien sustentados de aquellos que no lo son.  Permite al estudiante aplicar lo aprendido en la escuela a cualquier otro ámbito de su vida.
  • 5. La Historia en relación y el pensamiento crítico  El alto nivel de abstracción de sus conceptos.  La interpretación de los acontecimientos basada en una postura frente a ellos.  Comprensión y consideración de visiones alternativas diferentes.  Los estudiantes están influenciados por sus propias experiencias y conocimientos previos.  Permite experimentar el proceso de “ponerse en el lugar del otro” para comprender las motivaciones de los actores sociales del pasado.
  • 6. Desarrollo del Pensamiento Crítico en la Historia  El estudio de la multicausalidad, a través del reconocimiento de diversas causas y factores a los procesos históricos.  El razonamiento, aplicado a la diferenciación entre premisas y conclusiones, y la formulación y comprobación de hipótesis  La metacognición, a través de la identificación de procesos de aprendizaje, habilidades y limitaciones.  La resolución de problemas, a partir de un estudio problematizado de los procesos históricos.
  • 7. Recomendaciones para el uso de la Historia  Tomar en cuenta los conocimientos previos del alumno para, a partir de estos,  Trabajar el proceso de formulación y comprobación de hipótesis a través de la búsqueda de información.  Promover el análisis de los procesos históricos a través de debates, foros, etc.  Presentar situaciones problemáticas a los estudiantes.  Confrontar ideas opuestas sobre un mismo hecho histórico.