SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE CIERRE
        PRESENTACIÓN GRUPAL
  LOS ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO A
TRAVÉS DE LOS PERSONAJES DE LA ENEIDA:
  1. Como primera medida, es necesario revisar el argumento de la
  obra La Eneida
  2. El siguiente paso es leer atentamente el fragmento de La
  Eneida, en el que Eneas decide darle fin a su relación con Dido
  3. Los cuatro grupos harán la lectura: La anatomía del abandono
  de Walter Riso y establecerán una comparación entre ambas
  situaciones, para tal fin tendrán en cuenta la actitud de los dos
  personajes principales de La Eneida, los grupos aplicarán la tabla
  de la actividad de apertura. Cada grupo responderá dos de las
  casillas, luego elaborarán una presentación grupal y nombrarán un
  relator que publique el trabajo a nombre de todo el grupo.
El piadoso Eneas estaba contentísimo en Cartago y enamoradísimo de la reina.
Pero tenía una misión que cumplir, y Mercurio tiene que ir a recordársela.
Siempre dispuesto a obedecer el deseo de Júpiter, que le había repetido por
activa y por pasiva que debía llegar a Italia, donde sería fundador de un nuevo
reino, Eneas decide abandonar a Dido. Se siente muy triste y apenado, pero
prepara sus naves y se dispone a partir " a escondidas"
Empero la Reina (¿quién podría
                                                        engañar a una amante?)
                                                        presintió la trama y supo la
                                                        primera los movimientos que se
                                                        preparaban. La misma impía
                                                        Fama fue quien llevó a
                                                        la enamorada Dido la nueva de
                                                        que se estaba armando la
                                                        escuadra y disponiéndose la
                                                        partida. Ciega, febril,
                                                        enloquecida , recorre la
                                                        ciudad…

Encuentra , en fin, a Eneas y le interpela en estos términos: "¿Esperabas, pérfido,
poder ocultarme tan negra maldad y salir furtivamente de mis tierras? Y ¿no te
contiene mi amor, ni esta diestra, que te di en otro tiempo, ni la muerte cruel que
espera a Dido? Vete, no te detengo, ni quiero refutar tus palabras; ve, ve a buscar la
Italia en alas de los vientos; ve a buscar un reino cruzando las olas. Yo espero, si algo
pueden los piadosos númenes, confío que entre escollos te atormenten, donde llames
a Dido en tu agonía. Ausente yo, te seguiré con negros fuegos, y cuando la fría muerte
haya desprendido el alma de mis miembros, sombra terrible, me verás siempre a tu
lado. Expiarás tu crimen, traidor; yo lo oiré y la fama de tu suplicio llegará hasta mí…
¿Los personajes de esta historia …
…son capaces de reconocer que el otro tiene un propósito diferente al suyo?
…tienen claro lo que quieren?




• Ninguno de los dos personajes son capaces de reconocer los propósitos
  del otro. En le caso de Eneas, su sentido del deber no le permite
  comprender lo que Dido siente y tampoco comprender que ha actuado
  mal engañando a Dido.
• Por su parte, Dido no es capaz de comprender el propósito de Eneas
  porque está cegada por la ira, se siente traicionada y eso no le permite ver
  las cosas desde la perspectiva de Eneas.



  Grupo 1
  Lauren Nariño
  Karem Fuentes
¿Los personajes de esta historia …
…tienen claro cuál es el problema o pregunta que intentan solucionar?
…los datos que tienen para resolver su problema o pregunta son exactos?

• Eneas tiene claro cuál es su destino, pero no tiene claridad sobre sus
  sentimientos. Tiene un problema que resolver, un dilema: quedarse junto
  a su reina o cumplir con la tarea encomendada por Júpiter. Dido sabe cual
  es la razón de Eneas para partir y abandonarla, sin embargo ella piensa
  que es injusto para con ella, por eso y por el engaño de Eneas se enoja con
  éste.




  Grupo 2
  Rosa Reyes
  Juliana Pacheco
¿Los personajes de esta historia …
…suponen o dan algunas cosas por hecho?


• Dido da por hecho que el amor que existe entre ella y Eneas es inmenso y
  sin límites, que ella es el centro de la vida de Eneas. Lo que la desengaña
  es que a pesar que éste la ama profundamente ella no entiende cómo
  puede abandonarla. Ella da por supuesto que el amor está por encima de
  cualquier cosa, inclusive del deber y la obediencia hacia los dioses.
• Eneas da por hecho que su destino está escrito, que ya está dado y que es
  imposible negarse a cumplirlo y desobedecer el mandato de los dioses. El
  da por supuesto que el destino de un hombre no depende de éste, que es
  imposible darle la espalda a lo que ya está escrito para cada quien.



Grupo 3
Jonathan Quintero
Jorge Badel
Joel Ramos
¿Los personajes de esta historia …
…tienen diferentes puntos de vista frente al problema o pregunta?
…son justos al evaluar los puntos de vista del otro?

• Precisamente en la diferencia de puntos de vista es que está el problema.
  Los dos piensan en forma distinta sobre el amor, el deber, el destino y la
  obediencia a los dioses.




  Grupo 4
  Lideys Amaya
  María Marriaga
¿Los personajes de esta historia …
…tienen información precisa y certera sobre el problema o pregunta?
…tienen suficiente información para responder la pregunta o darle solución al
problema?

• A pesar que Dido sabe con precisión cuál es la razón por la cuál Eneas se
  aleja de ella, no la comparte. Para ella ese es un acto traicionero. Pero la
  información que tiene no le permite resolver el problema que enfrenta
  porque depende de la voluntad de otra persona, que es Eneas.




 Grupo 5
 Daniela Castellar
 Edinson López
¿Los personajes de esta historia …
…comparten conceptos o ideas iguales?


• No, los personajes tienen diferentes conceptos sobre el deber, la
  obediencia a los dioses, el destino, incluso sobre el amor.




Grupo 6
Jonathan Vergara
Javier Montes
José Arenilla
¿Los personajes de esta historia …
…interpretan la situación en forma precisa y lógica?
Descubre cuáles son las suposiciones que los han llevado a las inferencias que
expresan en el diálogo.

• Ninguno interpreta la situación con lógica. Dido al sentirse abandonada
  por Eneas no se pone en el lugar de este, su amor propio no la deja y por
  eso pasa de reclamarle a Eneas por todos los favores que ella le ha hecho
  a él y sus hombres a suplicarle que no se vaya enseguida, que le dé
  tiempo, que lo piense mejor. Finalmente Dido se suicida.
• Cuando Dido ve que los hombres de Eneas preparan las embarcaciones,
  ella infiere que Eneas va a dejarla.




 Grupo 7
 Karol Ortíz
 David Estrada
 Eduardo García
¿Los personajes de esta historia …
…han considerado las consecuencias de su actuar?

•   Eneas consideró que actuar en contra de los dioses y desobedecer los
    mandatos de éstos podría traerle consecuencias negativas (venganza de los
    dioses). No cumplir con su destino también fue considerado por él y sabía que
    hiciese lo que hiciese nunca podría escapar de éste.
•   Dido por su parte no consideró las consecuencias, enceguecida por el rencor y
    el dolor tomó la decisión de acabar con su vida.




    Grupo 8
    Wendy Villareal
    Héctor Blanco

Más contenido relacionado

Similar a Pensamiento Crítico_Actividad de cierre No 4

Dido y eneas
Dido y eneasDido y eneas
Dido y eneas
JAG
 
CAZADOR: KIT DE INICIACIÓN
CAZADOR: KIT DE INICIACIÓNCAZADOR: KIT DE INICIACIÓN
CAZADOR: KIT DE INICIACIÓN
HEREDADLATIERRA
 
Análisis de mi obra dramática
Análisis de mi obra dramáticaAnálisis de mi obra dramática
Análisis de mi obra dramática
Mayedsofia
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
sonia
 
Soberbia
SoberbiaSoberbia
Soberbia
noe
 
Todos2
Todos2Todos2
Todos2
cmpiys
 
Libros y películas
Libros y películasLibros y películas
Libros y películas
Ana071097
 

Similar a Pensamiento Crítico_Actividad de cierre No 4 (20)

El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
 
Guía de novedades 2010
Guía de novedades  2010Guía de novedades  2010
Guía de novedades 2010
 
Mago de oz 1
Mago de oz 1Mago de oz 1
Mago de oz 1
 
87351062 mago-de-oz-guia-de-actividades-y-lectura
87351062 mago-de-oz-guia-de-actividades-y-lectura87351062 mago-de-oz-guia-de-actividades-y-lectura
87351062 mago-de-oz-guia-de-actividades-y-lectura
 
Dioses
DiosesDioses
Dioses
 
Dido y eneas
Dido y eneasDido y eneas
Dido y eneas
 
CAZADOR: KIT DE INICIACIÓN
CAZADOR: KIT DE INICIACIÓNCAZADOR: KIT DE INICIACIÓN
CAZADOR: KIT DE INICIACIÓN
 
Análisis de mi obra dramática
Análisis de mi obra dramáticaAnálisis de mi obra dramática
Análisis de mi obra dramática
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
 
Percy Jackson's greek gods
Percy Jackson's greek godsPercy Jackson's greek gods
Percy Jackson's greek gods
 
Duelo de espadas
Duelo de espadasDuelo de espadas
Duelo de espadas
 
Soberbia
SoberbiaSoberbia
Soberbia
 
Un duende a rayas
Un duende a rayasUn duende a rayas
Un duende a rayas
 
Todos
TodosTodos
Todos
 
Todos2
Todos2Todos2
Todos2
 
MITOLOGIA GRIEGA..........................
MITOLOGIA GRIEGA..........................MITOLOGIA GRIEGA..........................
MITOLOGIA GRIEGA..........................
 
Libros y películas
Libros y películasLibros y películas
Libros y películas
 
Proyect1 2018
Proyect1 2018Proyect1 2018
Proyect1 2018
 
Mirall Trencat (anàlisi)
Mirall Trencat (anàlisi)Mirall Trencat (anàlisi)
Mirall Trencat (anàlisi)
 
comunicación oral y escrita
comunicación oral y escritacomunicación oral y escrita
comunicación oral y escrita
 

Más de Mayra Garcia

Actividad mec planeación-articulación de estrategias del ee -inem
Actividad mec planeación-articulación de estrategias del ee -inemActividad mec planeación-articulación de estrategias del ee -inem
Actividad mec planeación-articulación de estrategias del ee -inem
Mayra Garcia
 
Combinaciones 1o primaria
Combinaciones 1o primariaCombinaciones 1o primaria
Combinaciones 1o primaria
Mayra Garcia
 
Jack y jill un ejemplo cotidiano
Jack y jill un ejemplo cotidianoJack y jill un ejemplo cotidiano
Jack y jill un ejemplo cotidiano
Mayra Garcia
 
Respuestas de la actividad 3
Respuestas de la actividad 3Respuestas de la actividad 3
Respuestas de la actividad 3
Mayra Garcia
 
Ficha la virgen de los sicarios
Ficha la virgen de los sicariosFicha la virgen de los sicarios
Ficha la virgen de los sicarios
Mayra Garcia
 
Narrativa contemporánea colombiana
Narrativa contemporánea colombianaNarrativa contemporánea colombiana
Narrativa contemporánea colombiana
Mayra Garcia
 
Englishforbeginners part1 online
Englishforbeginners part1 onlineEnglishforbeginners part1 online
Englishforbeginners part1 online
Mayra Garcia
 
El poder de los sentidos sinestesia
El poder de los sentidos sinestesiaEl poder de los sentidos sinestesia
El poder de los sentidos sinestesia
Mayra Garcia
 

Más de Mayra Garcia (20)

Capacitación pruebas saber 5o y 9o
Capacitación pruebas saber 5o y 9oCapacitación pruebas saber 5o y 9o
Capacitación pruebas saber 5o y 9o
 
Actividad mec planeación-articulación de estrategias del ee -inem
Actividad mec planeación-articulación de estrategias del ee -inemActividad mec planeación-articulación de estrategias del ee -inem
Actividad mec planeación-articulación de estrategias del ee -inem
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Experiencia significativa ie nuevo bosque
Experiencia significativa   ie nuevo bosqueExperiencia significativa   ie nuevo bosque
Experiencia significativa ie nuevo bosque
 
Planeación clase de matematicas 5
Planeación clase de matematicas 5Planeación clase de matematicas 5
Planeación clase de matematicas 5
 
Pensamiento variacional insumo
Pensamiento variacional insumoPensamiento variacional insumo
Pensamiento variacional insumo
 
Testimonio de un lector. dario jaramillo
Testimonio de un lector. dario jaramilloTestimonio de un lector. dario jaramillo
Testimonio de un lector. dario jaramillo
 
Explorando la mente de un escritor taller para docentes
Explorando la mente de un escritor taller para docentesExplorando la mente de un escritor taller para docentes
Explorando la mente de un escritor taller para docentes
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Presentacion acompañamiento 2 pta 2014
Presentacion acompañamiento 2 pta 2014Presentacion acompañamiento 2 pta 2014
Presentacion acompañamiento 2 pta 2014
 
Hechicería virtual
Hechicería virtualHechicería virtual
Hechicería virtual
 
Combinaciones 1o primaria
Combinaciones 1o primariaCombinaciones 1o primaria
Combinaciones 1o primaria
 
Jack y jill un ejemplo cotidiano
Jack y jill un ejemplo cotidianoJack y jill un ejemplo cotidiano
Jack y jill un ejemplo cotidiano
 
Respuestas de la actividad 3
Respuestas de la actividad 3Respuestas de la actividad 3
Respuestas de la actividad 3
 
Ficha la virgen de los sicarios
Ficha la virgen de los sicariosFicha la virgen de los sicarios
Ficha la virgen de los sicarios
 
Guía de para cuestionar la estructura del pensamiento
Guía de para cuestionar la estructura del pensamientoGuía de para cuestionar la estructura del pensamiento
Guía de para cuestionar la estructura del pensamiento
 
Narrativa contemporánea colombiana
Narrativa contemporánea colombianaNarrativa contemporánea colombiana
Narrativa contemporánea colombiana
 
Englishforbeginners part1 online
Englishforbeginners part1 onlineEnglishforbeginners part1 online
Englishforbeginners part1 online
 
Este es mi papá
Este es mi papáEste es mi papá
Este es mi papá
 
El poder de los sentidos sinestesia
El poder de los sentidos sinestesiaEl poder de los sentidos sinestesia
El poder de los sentidos sinestesia
 

Pensamiento Crítico_Actividad de cierre No 4

  • 1. ACTIVIDAD DE CIERRE PRESENTACIÓN GRUPAL LOS ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO A TRAVÉS DE LOS PERSONAJES DE LA ENEIDA: 1. Como primera medida, es necesario revisar el argumento de la obra La Eneida 2. El siguiente paso es leer atentamente el fragmento de La Eneida, en el que Eneas decide darle fin a su relación con Dido 3. Los cuatro grupos harán la lectura: La anatomía del abandono de Walter Riso y establecerán una comparación entre ambas situaciones, para tal fin tendrán en cuenta la actitud de los dos personajes principales de La Eneida, los grupos aplicarán la tabla de la actividad de apertura. Cada grupo responderá dos de las casillas, luego elaborarán una presentación grupal y nombrarán un relator que publique el trabajo a nombre de todo el grupo.
  • 2. El piadoso Eneas estaba contentísimo en Cartago y enamoradísimo de la reina. Pero tenía una misión que cumplir, y Mercurio tiene que ir a recordársela. Siempre dispuesto a obedecer el deseo de Júpiter, que le había repetido por activa y por pasiva que debía llegar a Italia, donde sería fundador de un nuevo reino, Eneas decide abandonar a Dido. Se siente muy triste y apenado, pero prepara sus naves y se dispone a partir " a escondidas"
  • 3. Empero la Reina (¿quién podría engañar a una amante?) presintió la trama y supo la primera los movimientos que se preparaban. La misma impía Fama fue quien llevó a la enamorada Dido la nueva de que se estaba armando la escuadra y disponiéndose la partida. Ciega, febril, enloquecida , recorre la ciudad… Encuentra , en fin, a Eneas y le interpela en estos términos: "¿Esperabas, pérfido, poder ocultarme tan negra maldad y salir furtivamente de mis tierras? Y ¿no te contiene mi amor, ni esta diestra, que te di en otro tiempo, ni la muerte cruel que espera a Dido? Vete, no te detengo, ni quiero refutar tus palabras; ve, ve a buscar la Italia en alas de los vientos; ve a buscar un reino cruzando las olas. Yo espero, si algo pueden los piadosos númenes, confío que entre escollos te atormenten, donde llames a Dido en tu agonía. Ausente yo, te seguiré con negros fuegos, y cuando la fría muerte haya desprendido el alma de mis miembros, sombra terrible, me verás siempre a tu lado. Expiarás tu crimen, traidor; yo lo oiré y la fama de tu suplicio llegará hasta mí…
  • 4. ¿Los personajes de esta historia … …son capaces de reconocer que el otro tiene un propósito diferente al suyo? …tienen claro lo que quieren? • Ninguno de los dos personajes son capaces de reconocer los propósitos del otro. En le caso de Eneas, su sentido del deber no le permite comprender lo que Dido siente y tampoco comprender que ha actuado mal engañando a Dido. • Por su parte, Dido no es capaz de comprender el propósito de Eneas porque está cegada por la ira, se siente traicionada y eso no le permite ver las cosas desde la perspectiva de Eneas. Grupo 1 Lauren Nariño Karem Fuentes
  • 5. ¿Los personajes de esta historia … …tienen claro cuál es el problema o pregunta que intentan solucionar? …los datos que tienen para resolver su problema o pregunta son exactos? • Eneas tiene claro cuál es su destino, pero no tiene claridad sobre sus sentimientos. Tiene un problema que resolver, un dilema: quedarse junto a su reina o cumplir con la tarea encomendada por Júpiter. Dido sabe cual es la razón de Eneas para partir y abandonarla, sin embargo ella piensa que es injusto para con ella, por eso y por el engaño de Eneas se enoja con éste. Grupo 2 Rosa Reyes Juliana Pacheco
  • 6. ¿Los personajes de esta historia … …suponen o dan algunas cosas por hecho? • Dido da por hecho que el amor que existe entre ella y Eneas es inmenso y sin límites, que ella es el centro de la vida de Eneas. Lo que la desengaña es que a pesar que éste la ama profundamente ella no entiende cómo puede abandonarla. Ella da por supuesto que el amor está por encima de cualquier cosa, inclusive del deber y la obediencia hacia los dioses. • Eneas da por hecho que su destino está escrito, que ya está dado y que es imposible negarse a cumplirlo y desobedecer el mandato de los dioses. El da por supuesto que el destino de un hombre no depende de éste, que es imposible darle la espalda a lo que ya está escrito para cada quien. Grupo 3 Jonathan Quintero Jorge Badel Joel Ramos
  • 7. ¿Los personajes de esta historia … …tienen diferentes puntos de vista frente al problema o pregunta? …son justos al evaluar los puntos de vista del otro? • Precisamente en la diferencia de puntos de vista es que está el problema. Los dos piensan en forma distinta sobre el amor, el deber, el destino y la obediencia a los dioses. Grupo 4 Lideys Amaya María Marriaga
  • 8. ¿Los personajes de esta historia … …tienen información precisa y certera sobre el problema o pregunta? …tienen suficiente información para responder la pregunta o darle solución al problema? • A pesar que Dido sabe con precisión cuál es la razón por la cuál Eneas se aleja de ella, no la comparte. Para ella ese es un acto traicionero. Pero la información que tiene no le permite resolver el problema que enfrenta porque depende de la voluntad de otra persona, que es Eneas. Grupo 5 Daniela Castellar Edinson López
  • 9. ¿Los personajes de esta historia … …comparten conceptos o ideas iguales? • No, los personajes tienen diferentes conceptos sobre el deber, la obediencia a los dioses, el destino, incluso sobre el amor. Grupo 6 Jonathan Vergara Javier Montes José Arenilla
  • 10. ¿Los personajes de esta historia … …interpretan la situación en forma precisa y lógica? Descubre cuáles son las suposiciones que los han llevado a las inferencias que expresan en el diálogo. • Ninguno interpreta la situación con lógica. Dido al sentirse abandonada por Eneas no se pone en el lugar de este, su amor propio no la deja y por eso pasa de reclamarle a Eneas por todos los favores que ella le ha hecho a él y sus hombres a suplicarle que no se vaya enseguida, que le dé tiempo, que lo piense mejor. Finalmente Dido se suicida. • Cuando Dido ve que los hombres de Eneas preparan las embarcaciones, ella infiere que Eneas va a dejarla. Grupo 7 Karol Ortíz David Estrada Eduardo García
  • 11. ¿Los personajes de esta historia … …han considerado las consecuencias de su actuar? • Eneas consideró que actuar en contra de los dioses y desobedecer los mandatos de éstos podría traerle consecuencias negativas (venganza de los dioses). No cumplir con su destino también fue considerado por él y sabía que hiciese lo que hiciese nunca podría escapar de éste. • Dido por su parte no consideró las consecuencias, enceguecida por el rencor y el dolor tomó la decisión de acabar con su vida. Grupo 8 Wendy Villareal Héctor Blanco