SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Realizar una lectura horizontal y vertical y luegorespondera las siguientespreguntas:
- ¿Qué ideas nuevassurgen con la lectura del texto?
Rta:/ Para nosotras unas ideassobre el textocomonuevosestudiantesenlaUniversidadMariana
essaber mássobre nuestrauniversidadnosololamisión,visión,valores,principiosysus
reglamentosno,si nosu trayectoriaparaellopodemosconsultarloe investigarlo.
Tambiénque launiversidadescomoel segundohogarde todoslosestudiantesyaque allá
pasamosmuchotiempode nuestrodiariovivir,aprendemoscada día cosas nuevaspara nuestro
proyectode vida,lasexperienciasvividasconnuestroscompañerosydocentesymuchascosas
más.
En la universidadesmuydiferente aloque se vivíaa diarioenel colegiopuestoque tenemosque
sermás responsablesydedicadosparaseralguienenlavidaypodercontribuirenlasociedad,
ayudar a cambiary organizarla sociedadpuestoque muchosde nosotrospodemosserpersonajes
importantesenlahistoriade nuestro país.
Comoestudiantestambiéndebemosprogresarenloque cada personabusca,esdecir,aprender,
dedicarse,formarse y proponernuevasideasessunuevo proyectode vidapuestoque la
universidadloque buscaesformara cada estudiante enlahabilidadydestrezaque le gusta, eslo
que el estudiante se vaa realizaryproyectar más adelante.
- ¿ Qué significapara un estudiante que se inicia enla universidadel sentidode su
filosofíainstitucional?
Rta:/ El sentidode filosofíainstitucionalparanosotroscomonuevosestudiantesescomo está
identificada, constituida,basadanuestrauniversidad,esdecirconstituidaporreglamentoscomo
son nuestrosdeberesyderechos,lamisiónque escomonosformapara el serviciode lasociedad,
la visiónque nos dice comotodoslosintegrantessomostratamosconlosmismosderechosy
deberessinexcepciónalguna,susvaloresyprincipios. Tambiénfilosofíainstitucional pensamos
que esla naturalezade launiversidadesdecir cómofue establecidaodesde donde en este casoes
desde el ámbitoCristianose basaen principalmentees Dios. Tambiénlaformaciónintegral que la
universidadnosenseña,porlotantonosforma de una maneratal que como ciudadanospodamos
solucionartodotipode problemasconsuciencia,tecnologíae investigaciónsocial;consuspuntos
de vistade cada estudiante crítico,reflexivoysobre todopropositivopara así plantearyexponer
nuevasideasante muchaspreguntas.
Nosenseñaa serpersonasexcelentes,esdeciraactuar con justiciaysiendosolidarios,
responsables yfraternosconlaspersonasque lonecesitan.
Por loanteriorpodemosdecirque launiversidadesdiferente atodaspor su altaexcelenciay
calidad.
- ¿Qué sentidotiene pensarnosa nosotros mismosen términosde Marianos?
Rta:/ El sentidode pensarnosa sí mismosentérminosde Marianosesla filosofíade la
universidad.Porloque escada estudiante esentrandoalauniversidad,loque entrandoala
universidadvamosalograr,nosoloesun título si no laintegridady formacióncomopersonasante
la sociedad,estoestaresumidoenlamisión,visión,principiosyvalores.LaUniversidadcomo
deberprincipal esformarpersonasparabienante lasociedadycon su excelencia.Todoestoeslo
que constituye el marcoaxiológicoyfilosóficode launiversidad.Losprincipiosylamisiónesuna
guía de launiversidadparaunamejor, excelente yaltaeducación.Lo valoressonlo más
importante puestoque escomoel personal universitariose comporta.Lavisiónesunespacioque
con el tiempodesealograrlauniversidad.Lamisióntambiénesimportante puesexplicaquiénesy
cuálessonlas funcionesde launiversidad,estamisiónesloque lahace diferentede otras
universidadespuestoque esde carácterCristianoyespecialmenteporsucalidady excelencia.Los
principiossonel contenidode loque enlasaulasse logracomprender,entenderyleer. Loque
hemosvenidoaprendidomedianteel textosonvariostemassobre launiversidadque pocoapoco
hemos solucionadovariaspreguntas.
- ¿ Qué ideassugierenpara que el calificativomariana sea una “filosofía”,una
espiritualidady un finen sí mismo?
Rta:/ Las ideasque sugerimos parael calificativomarianaseaunafilosofíaesconocertodoel
marco axiológico,losdeberesyderechos de launiversidadparaque así cada integrante de la
universidadtengaconocimiento de él ypodercumplirlos. Tambiéneslaformade pensarde
cada estudiante sobre laenseñanzayaprendizajepuestoque esunactoprincipalmente
educativoyformativo,acompañarnosencada momentoparaser más responsables ya
controlarnuestralibertadentodoel procesoformativode descubrimiento,construcción y
conquistade laverdad.Con loanteriorpodemosserexcelentesestudiantesynosometernosa
lasmalas influencias de lasociedadparaasí estardispuestosatodoobstáculo ante lasociedad
perosiendojustos,solidariosconlosdemás.Tambiénque enel aulahayamáscompañerismo
conllevaaque nos sentimosmásunidos.
4. Redacte una carta, un afiche,un plegable u otro dispositivopedagógico( un solo
trabajo) donde exprese sussentimientos,susafectosy sus interesesque tiene sobre la
universidady de qué manera como estudiante contribuirá a que la imagenque ella
proyecta sea reconocidapor lospúblicosde su interés.
5. Escriba en una hoja su experienciade ingresoa la universidadMariana y el encuentro
con su filosofía.
DANIELA BENAVIDES
La UniversidadMarianaparami esuna de las mejoresuniversidadesprivadasenPastoyporesola
escogí para lograrmi proyectode vida,INGENIERIA CIVILmi experienciade ingresoesel mejor
puessus instalaciones sonlasmejores biendiseñadas ysofisticadas,losprofesoressonestrictos
perode esose trata ya que así nosformancon mayor responsabilidad.El cambiode uncolegioa la
universidadme pareciómuyduropuestoque hayque ser másresponsable conlasobligacionesy
la enseñanzadel colegiono superaaloque estamosviendoencadamateria.Aquí es donde
progresamosenloque buscamos,personalmente buscoserunamejorpersonaymi proyectode
vidapara que así con misvaloresllegaraserimportante ante lasociedad.Enmi curso
personalmente noexiste compañerismosonmuyegoístas,peroasí comohay personasegoístas
hay personassolidariasque ayudanalasdemáspersonasasaliradelante yesaspersonassonlas
que uno valoray con lasque uno más se relaciona;peropersonalmente piensoque deberíahaber
más compañerismoparaque así no nossintamosincomodossi nomasacogidos.
La filosofíade launiversidadeslo másimportante que todoslosestudiantesdebemosconocerla,
para mí esmuy interesante,porqueloque buscalauniversidadesformarpersonasde bienconsu
alta calidadyexcelencia,sumisiónesloque másme ha interesadopuestoque escomola
universidadnosformaintegralmente parapoderdaruna buenaayudaa la sociedadyespor eso
que la considerolamejoruniversidadylahace diferente ante todas. Paramílo que la sociedad
La universidad nos acoge a todos como hermanos, es aquí donde aprendemos lo
que académicamente nos interesa, por lo que luchamos día a día para ser mejores
personasenunfuturo,esdonde logramosrealizar nuestroproyectode vida.Donde
tenemosque aprenderaserresponsablesconnuestrasobligaciones.Launiversidad
esla mejorépocade un estudiante puestoque esdondeconocemos más personas,
nos relacionamos hasta convertir una amistad en hermandad, compartimos el
mayor tiempoytodaslasexperienciasvividasdurante todoeste tiempo.Paraque la
imagen de la universidad sea reconocida como estudiantes nuestro deber es ser
responsables y excelentes no solo académicamente si no también la formación
integral comopersonascomoactuamosante lasociedad yaque la sociedad se basa
en la integridad de la persona.
busca espersonasque ayudenal bienestaryprosperidadde lamisma,personasque ayudenasalir
adelante de unabuenamaneracon justiciaala sociedadysolidaridadconlaspersonasque
realmente lonecesitanyesoesloque hemosvenidoaprendiendo,el textonosdice que la
universidadnosformade tal maneraque sepamossersolidarios. Me gustasualta excelenciay
como esreconocidaporque me enteradoque launiversidadtiene logrosnacionalesconsus
exalumnos,noshace entenderque launiversidadsi formaa laspersonasy hace que se cumplanes
más que vayanmás alláde sus sueñosymetas.

Más contenido relacionado

Similar a Pensamiento filosofico

importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
Enmanuel Matute
 
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela
Ana José Varela
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
Yasy19
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
nathaly huertas
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
nathaly huertas
 
Proyecto institucional karin sanchez liseth bustamante
Proyecto institucional karin sanchez liseth bustamanteProyecto institucional karin sanchez liseth bustamante
Proyecto institucional karin sanchez liseth bustamante
ljbustamante
 
Hacia la universidad del Futuro, Reflexiones
Hacia la universidad del Futuro, ReflexionesHacia la universidad del Futuro, Reflexiones
Hacia la universidad del Futuro, Reflexiones
Winston Joseph Zamora
 
Trabajo en slideshare ingrit leon
Trabajo en slideshare ingrit leonTrabajo en slideshare ingrit leon
Trabajo en slideshare ingrit leon
inleon
 
Universidad ecci
Universidad ecciUniversidad ecci
Universidad ecci
Cristian Esguerra
 
Ensayo de toral 2
Ensayo de toral 2Ensayo de toral 2
Ensayo de toral 2
andresienriquez
 
Actividad soñando mi universidad.
Actividad soñando mi universidad.Actividad soñando mi universidad.
Actividad soñando mi universidad.
Alberto de la Hoz
 
Docencia y liderazgo elaborado por Andreina Andrango A. y Cristina Zúñiga V.
Docencia y liderazgo elaborado por Andreina Andrango A. y Cristina Zúñiga V. Docencia y liderazgo elaborado por Andreina Andrango A. y Cristina Zúñiga V.
Docencia y liderazgo elaborado por Andreina Andrango A. y Cristina Zúñiga V.
Andreina Andrango
 
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
cristinazuniga123
 
Quiénes somos y qué hacemos
Quiénes somos y qué hacemosQuiénes somos y qué hacemos
Quiénes somos y qué hacemos
johnf83
 
Cassany videoos
Cassany videoosCassany videoos
Cassany videoos
Karina-mg
 
Reflexion de los paradigmas (Miguel Liñan Quispe)
Reflexion de los paradigmas (Miguel Liñan Quispe)Reflexion de los paradigmas (Miguel Liñan Quispe)
Reflexion de los paradigmas (Miguel Liñan Quispe)
perlita96
 
Etica de la labor docente
Etica de la labor docenteEtica de la labor docente
Etica de la labor docente
richard vargas
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
javier0130
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
rumbero2011
 
PROPOSTA PEDAGÒGICA
PROPOSTA PEDAGÒGICAPROPOSTA PEDAGÒGICA
PROPOSTA PEDAGÒGICA
samwolf
 

Similar a Pensamiento filosofico (20)

importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
 
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
 
Proyecto institucional karin sanchez liseth bustamante
Proyecto institucional karin sanchez liseth bustamanteProyecto institucional karin sanchez liseth bustamante
Proyecto institucional karin sanchez liseth bustamante
 
Hacia la universidad del Futuro, Reflexiones
Hacia la universidad del Futuro, ReflexionesHacia la universidad del Futuro, Reflexiones
Hacia la universidad del Futuro, Reflexiones
 
Trabajo en slideshare ingrit leon
Trabajo en slideshare ingrit leonTrabajo en slideshare ingrit leon
Trabajo en slideshare ingrit leon
 
Universidad ecci
Universidad ecciUniversidad ecci
Universidad ecci
 
Ensayo de toral 2
Ensayo de toral 2Ensayo de toral 2
Ensayo de toral 2
 
Actividad soñando mi universidad.
Actividad soñando mi universidad.Actividad soñando mi universidad.
Actividad soñando mi universidad.
 
Docencia y liderazgo elaborado por Andreina Andrango A. y Cristina Zúñiga V.
Docencia y liderazgo elaborado por Andreina Andrango A. y Cristina Zúñiga V. Docencia y liderazgo elaborado por Andreina Andrango A. y Cristina Zúñiga V.
Docencia y liderazgo elaborado por Andreina Andrango A. y Cristina Zúñiga V.
 
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
 
Quiénes somos y qué hacemos
Quiénes somos y qué hacemosQuiénes somos y qué hacemos
Quiénes somos y qué hacemos
 
Cassany videoos
Cassany videoosCassany videoos
Cassany videoos
 
Reflexion de los paradigmas (Miguel Liñan Quispe)
Reflexion de los paradigmas (Miguel Liñan Quispe)Reflexion de los paradigmas (Miguel Liñan Quispe)
Reflexion de los paradigmas (Miguel Liñan Quispe)
 
Etica de la labor docente
Etica de la labor docenteEtica de la labor docente
Etica de la labor docente
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
PROPOSTA PEDAGÒGICA
PROPOSTA PEDAGÒGICAPROPOSTA PEDAGÒGICA
PROPOSTA PEDAGÒGICA
 

Último

Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 

Último (10)

Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 

Pensamiento filosofico

  • 1. 1. Realizar una lectura horizontal y vertical y luegorespondera las siguientespreguntas: - ¿Qué ideas nuevassurgen con la lectura del texto? Rta:/ Para nosotras unas ideassobre el textocomonuevosestudiantesenlaUniversidadMariana essaber mássobre nuestrauniversidadnosololamisión,visión,valores,principiosysus reglamentosno,si nosu trayectoriaparaellopodemosconsultarloe investigarlo. Tambiénque launiversidadescomoel segundohogarde todoslosestudiantesyaque allá pasamosmuchotiempode nuestrodiariovivir,aprendemoscada día cosas nuevaspara nuestro proyectode vida,lasexperienciasvividasconnuestroscompañerosydocentesymuchascosas más. En la universidadesmuydiferente aloque se vivíaa diarioenel colegiopuestoque tenemosque sermás responsablesydedicadosparaseralguienenlavidaypodercontribuirenlasociedad, ayudar a cambiary organizarla sociedadpuestoque muchosde nosotrospodemosserpersonajes importantesenlahistoriade nuestro país. Comoestudiantestambiéndebemosprogresarenloque cada personabusca,esdecir,aprender, dedicarse,formarse y proponernuevasideasessunuevo proyectode vidapuestoque la universidadloque buscaesformara cada estudiante enlahabilidadydestrezaque le gusta, eslo que el estudiante se vaa realizaryproyectar más adelante. - ¿ Qué significapara un estudiante que se inicia enla universidadel sentidode su filosofíainstitucional? Rta:/ El sentidode filosofíainstitucionalparanosotroscomonuevosestudiantesescomo está identificada, constituida,basadanuestrauniversidad,esdecirconstituidaporreglamentoscomo son nuestrosdeberesyderechos,lamisiónque escomonosformapara el serviciode lasociedad, la visiónque nos dice comotodoslosintegrantessomostratamosconlosmismosderechosy deberessinexcepciónalguna,susvaloresyprincipios. Tambiénfilosofíainstitucional pensamos que esla naturalezade launiversidadesdecir cómofue establecidaodesde donde en este casoes desde el ámbitoCristianose basaen principalmentees Dios. Tambiénlaformaciónintegral que la universidadnosenseña,porlotantonosforma de una maneratal que como ciudadanospodamos solucionartodotipode problemasconsuciencia,tecnologíae investigaciónsocial;consuspuntos de vistade cada estudiante crítico,reflexivoysobre todopropositivopara así plantearyexponer nuevasideasante muchaspreguntas. Nosenseñaa serpersonasexcelentes,esdeciraactuar con justiciaysiendosolidarios, responsables yfraternosconlaspersonasque lonecesitan. Por loanteriorpodemosdecirque launiversidadesdiferente atodaspor su altaexcelenciay calidad.
  • 2. - ¿Qué sentidotiene pensarnosa nosotros mismosen términosde Marianos? Rta:/ El sentidode pensarnosa sí mismosentérminosde Marianosesla filosofíade la universidad.Porloque escada estudiante esentrandoalauniversidad,loque entrandoala universidadvamosalograr,nosoloesun título si no laintegridady formacióncomopersonasante la sociedad,estoestaresumidoenlamisión,visión,principiosyvalores.LaUniversidadcomo deberprincipal esformarpersonasparabienante lasociedadycon su excelencia.Todoestoeslo que constituye el marcoaxiológicoyfilosóficode launiversidad.Losprincipiosylamisiónesuna guía de launiversidadparaunamejor, excelente yaltaeducación.Lo valoressonlo más importante puestoque escomoel personal universitariose comporta.Lavisiónesunespacioque con el tiempodesealograrlauniversidad.Lamisióntambiénesimportante puesexplicaquiénesy cuálessonlas funcionesde launiversidad,estamisiónesloque lahace diferentede otras universidadespuestoque esde carácterCristianoyespecialmenteporsucalidady excelencia.Los principiossonel contenidode loque enlasaulasse logracomprender,entenderyleer. Loque hemosvenidoaprendidomedianteel textosonvariostemassobre launiversidadque pocoapoco hemos solucionadovariaspreguntas. - ¿ Qué ideassugierenpara que el calificativomariana sea una “filosofía”,una espiritualidady un finen sí mismo? Rta:/ Las ideasque sugerimos parael calificativomarianaseaunafilosofíaesconocertodoel marco axiológico,losdeberesyderechos de launiversidadparaque así cada integrante de la universidadtengaconocimiento de él ypodercumplirlos. Tambiéneslaformade pensarde cada estudiante sobre laenseñanzayaprendizajepuestoque esunactoprincipalmente educativoyformativo,acompañarnosencada momentoparaser más responsables ya controlarnuestralibertadentodoel procesoformativode descubrimiento,construcción y conquistade laverdad.Con loanteriorpodemosserexcelentesestudiantesynosometernosa lasmalas influencias de lasociedadparaasí estardispuestosatodoobstáculo ante lasociedad perosiendojustos,solidariosconlosdemás.Tambiénque enel aulahayamáscompañerismo conllevaaque nos sentimosmásunidos.
  • 3. 4. Redacte una carta, un afiche,un plegable u otro dispositivopedagógico( un solo trabajo) donde exprese sussentimientos,susafectosy sus interesesque tiene sobre la universidady de qué manera como estudiante contribuirá a que la imagenque ella proyecta sea reconocidapor lospúblicosde su interés. 5. Escriba en una hoja su experienciade ingresoa la universidadMariana y el encuentro con su filosofía. DANIELA BENAVIDES La UniversidadMarianaparami esuna de las mejoresuniversidadesprivadasenPastoyporesola escogí para lograrmi proyectode vida,INGENIERIA CIVILmi experienciade ingresoesel mejor puessus instalaciones sonlasmejores biendiseñadas ysofisticadas,losprofesoressonestrictos perode esose trata ya que así nosformancon mayor responsabilidad.El cambiode uncolegioa la universidadme pareciómuyduropuestoque hayque ser másresponsable conlasobligacionesy la enseñanzadel colegiono superaaloque estamosviendoencadamateria.Aquí es donde progresamosenloque buscamos,personalmente buscoserunamejorpersonaymi proyectode vidapara que así con misvaloresllegaraserimportante ante lasociedad.Enmi curso personalmente noexiste compañerismosonmuyegoístas,peroasí comohay personasegoístas hay personassolidariasque ayudanalasdemáspersonasasaliradelante yesaspersonassonlas que uno valoray con lasque uno más se relaciona;peropersonalmente piensoque deberíahaber más compañerismoparaque así no nossintamosincomodossi nomasacogidos. La filosofíade launiversidadeslo másimportante que todoslosestudiantesdebemosconocerla, para mí esmuy interesante,porqueloque buscalauniversidadesformarpersonasde bienconsu alta calidadyexcelencia,sumisiónesloque másme ha interesadopuestoque escomola universidadnosformaintegralmente parapoderdaruna buenaayudaa la sociedadyespor eso que la considerolamejoruniversidadylahace diferente ante todas. Paramílo que la sociedad La universidad nos acoge a todos como hermanos, es aquí donde aprendemos lo que académicamente nos interesa, por lo que luchamos día a día para ser mejores personasenunfuturo,esdonde logramosrealizar nuestroproyectode vida.Donde tenemosque aprenderaserresponsablesconnuestrasobligaciones.Launiversidad esla mejorépocade un estudiante puestoque esdondeconocemos más personas, nos relacionamos hasta convertir una amistad en hermandad, compartimos el mayor tiempoytodaslasexperienciasvividasdurante todoeste tiempo.Paraque la imagen de la universidad sea reconocida como estudiantes nuestro deber es ser responsables y excelentes no solo académicamente si no también la formación integral comopersonascomoactuamosante lasociedad yaque la sociedad se basa en la integridad de la persona.
  • 4. busca espersonasque ayudenal bienestaryprosperidadde lamisma,personasque ayudenasalir adelante de unabuenamaneracon justiciaala sociedadysolidaridadconlaspersonasque realmente lonecesitanyesoesloque hemosvenidoaprendiendo,el textonosdice que la universidadnosformade tal maneraque sepamossersolidarios. Me gustasualta excelenciay como esreconocidaporque me enteradoque launiversidadtiene logrosnacionalesconsus exalumnos,noshace entenderque launiversidadsi formaa laspersonasy hace que se cumplanes más que vayanmás alláde sus sueñosymetas.