SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS QUE HAN PERMITIDO LA
SOBREVIVENCIA Y ADAPTACION AL
MEDIO AMBIENTE DEL SER
HUMANO.
RUIZ LIMÓN, RAMÓN
LAS EMOCIONES Y LAS ACTITUDES
RUIZ LÓPEZ, CUITLÁHUAC
¿EN QUÉ CONSISTE UNA EMOCIÓN?
ES UN ESTADO AFECTIVO QUE
EXPERIMENTAMOS, UNA REACCION
SUBJETIVA AL MEDIO AMBIENTE QUE VIENE
ACOMPAÑADA DE CAMBIOS ORGANICOS
(FISIOLOGICOS Y ENDÓCRINOS) DE ORIGEN
INNATO, INFLUIDOS POR LA EXPERIENCIA Y
EL PENSAMIENTO.
EN EL SER HUMANO, LA EXPERIENCIA DE
UNA EMOCION DETERMINADA
GENERALMENTE INVOLUCRA A UN
CONJUNTO DE COGNICIONES, ACTITUDES Y
CREENCIAS SOBRE EL MUNDO FISICO, QUE
UTILIZAMOS PARA VALORAR UNA
SITUACION CONCRETA Y, POR TANTO,
INFLUYEN EN EL MODO EN EL QUE SE
PERCIBE DICHA SITUACION.
¿DE QUÉ FORMA INFLUYEN LAS EMOCIONES?
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS EMOCIONES?
LAS EMOCIONES TIENEN UNA
FUNCION ADAPTATIVA DE NUESTRO
ORGANISMO A LO QUE NOS RODEA.
ES UN ESTADO QUE SOBREVIENE
SÚBITA Y BRUSCAMENTE, EN
FORMA DE CRISIS MÁS O MENOS
VIOLENTAS Y MÁS O MENOS
PASAJERAS.
PERO LAS EMOCIONES, AL SER ESTADOS AFECTIVOS,
INDICAN ESTADOS INTERNOS PERSONALES,
MOTIVACIONES, DESEOS, NECESIDADES E INCLUSO
OBJETIVOS.
Y ES ASI COMO, ESTOS ESTADOS INTERNOS PUEDEN
MANIFESTARSE A TRAVES DE ACTIVIDADES QUE
REALICE UN SUJETO, Y A PARTIR DE UNA EMOCION
PUEDE INFERIRSE CUAL SERÁ LA CONDUCTA FUTURA
DEL INDIVIDUO, GRACIAS A LAS OBSERVACIONES Y
ESTUDIO DE LA CONDUCTA HUMANA.
APENAS TENEMOS UNOS MESES DE
VIDA, ADQUIRIMOS EMOCIONES
BASICAS COMO EL MIEDO, EL
ENFADO O LA ALEGRIA.
ALGUNOS ANIMALES COMPARTEN
CON NOSOTROS ESAS
EMOCIONES TAN BASICAS, QUE
EN LOS HUMANOS SE VAN
HACIENDO MÁS COMPLEJAS
GRACIAS AL LENGUAJE, PORQUE
USAMOS SÍMBOLOS, SIGNOS Y
SIGNIFICADOS.
ALGUNAS DE LAS REACCIONES
FISIOLOGICAS Y COMPORTAMENTALES QUE
DESENCADENAN LAS EMOCIONES SON
INNATAS, MIENTRAS QUE OTRAS PUEDEN
ADQUIRIRSE.
EN SUS INVESTIGACIONES, CHARLES DARWIN
(1859) OBSERVÓ COMO LOS ANIMALES
(ESPECIALMENTE LOS PRIMATES), TENIAN UN
EXTENSO REPERTORIO DE EMOCIONES, Y QUE ESTA
MANERA DE EXPRESAR LAS EMOCIONES TENIAN
UNA FUNCION SOCIAL, PUES COLABORABAN EN LA
SUPERVIVIENCIA DE LA ESPECIE. TIENEN, POR
TANTO, UNA FUNCION ADAPTATIVA.
EXISTEN 6 CATEGORIAS
BASICAS DE EMOCIONES
EL MIEDO, LA SORPRESA,
LA AVERSION, LA IRA, LA
ALEGRIA Y LA TRISTEZA.
SI TENEMOS EN CUENTA ESTA FINALIDAD
ADAPTATIVA DE LAS EMOCIONES, PODRIAMOS
DECIR QUE TIENEN DIFERENTES FUNCIONES:
MIEDO: ANTICIPACION DE UNA AMENAZA O
PELIGRO, QUE PRODUCE ANSIEDAD,
INCERTIDUMBRE E INSEGURIDAD. POR TANTO,
TENDEMOS HACIA LA PROTECCION.
SORPRESA: SOBRESALTO, ASOMBRO,
DESCONCIERTO. ES MUY TRANSITORIA.
PUEDE DAR UNA APROXIMACION
COGNITIVA PARA SABER QUÉ PASA.
PERO AYUDA A ORIENTARNOS FRENTE A
LA NUEVA SITUACION.
AVERSION: DISGUSTO, ASCO, SOLEMOS
ALEJARNOS DEL OBJETO QUE NOS
PRODUCE AVERSION. YA QUE PRODUCE
RECHAZO HACIA AQUELLO QUE TENEMOS
DELANTE.
IRA: RABIA, ENOJO, RESENTIMIENTO,
FURIA, IRRITABILIDAD. NOS INDUCE HACIA
LA DESTRUCCION.
ALEGRIA: DIVERSION, EUFORIA,
GRATIFICACION, CONTENTOS, DA UNA
SENSACION DE BIENESTAR, DE SEGURIDAD.
NOS INDUCE HACIA LA REPRODUCCION, ES
DECIR, DESEAMOS REPRODUCIR AQUEL
SUCESO QUE NOS HACE SENTIR BIEN, ES
DECIR, QUEREMOS VOLVER A VIVIRLO O
REPETIRLO YA QUE HA SIDO AGRADABLE Y
SATISFACTORIO.
TRISTEZA: PENA, SOLEDAD, PESIMISMO.
NOS MOTIVA HACIA UNA NUEVA
REINTEGRACION PERSONAL.
EN RESUMEN, CADA EMOCION EXPRESA UNA CANTIDAD
O MAGNITUD EN UNA ESCALA POSITIVO/NEGATIVA ,
ASI EXPERIMENTAMOS EMOCIONES POSITIVAS Y
NEGATIVAS EN GRADOS VARIABLES Y DE INTENSIDAD
DIVERSA.
PODEMOS EXPERIMENTAR CAMBIOS DE
INTENSIDAD EMOCIONAL BRUSCOS O
GRADUALES, BIEN HACIA LO POSITIVO O
BIEN HACIA LO NEGATIVO.
WULMIR PLANTEÓ QUE SIENDO LA VIDA Y LA
SUPERVIVENCIA LO POSITIVO PARA EL SER HUMANO. LA
EMOCION ES EL RESULTADO DE UNA MEDIDA (O
VALORACION) SUBJETIVA DE LA POSIBILIDAD O
PROBABILIDAD DE SUPERVIVENCIA DEL ORGANISMO EN
UNA SITUACION DADA O FRENTE A UNOS ESTIMULOS
DETERMINADOS.
POR TANTO, LA EMOCION INFORMA AL ORGANISMO
ACERCA DE LA FAVORABILIDAD DE CADA SITUACION.
DIRIAMOS PUES, QUE LA EMOCION SE COMPORTA
COMO UNA VARIABLE DE ESTADO INTENSIVA, ES
DECIR, EL VALOR TOTAL, ES IGUAL AL PROMEDIO DE
LAS PARTES.
¿EN QUÉ CONSISTE UNA ACTITUD?
ES UNA RESPUESTA COGNITIVA Y EMOCIONAL
DE UN SUJETO ANTE UNA SITUACION
DETERMINADA. LA CUAL SE PRODUCE A
PARTIR DE LAS PERCEPCIONES, LA
MANIPULACION Y LA COMBINACION DE
PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES.
Toda actitud tiene un elemento
emocional y otro intelectual.
El elemento emocional, es un
sentimiento a favor o en contra, de
agrado o desagrado, de
acercamiento o evitación del objeto
de la actitud.
El componente intelectual de la
actitud, es una creencia sobre el
objeto. Una creencia es la
aceptación de un enunciado, si
tenemos una actitud desfavorable
hacia algo, también tendremos
creencias sobre ello, que pueden
ser un vago enunciado.
Por ejemplo, “a es malo”, o más
especifico, cuando hay “inflación
esto produce mayores pagos de
impuestos por los habitantes.”
El aspecto creencia de una actitud,
afecta a su elemento emocional y
viceversa. por ello debemos de
tener cuidado, de construir
actitudes negativas.
Las creencias son los enunciados
hechos palabra, que acompañan los
aspectos emocionales de las
actitudes.
El termino “prejuicio” denota una
actitud, que no esta justificada, es
decir, un pre-juicio (juicio previo).
En cierta medida, todas las
actitudes son prejuicios, puesto que
es raro que contemos con suficiente
información de primera mano para
justificar plenamente nuestras
actitudes. Sin embargo, cuando son
fuertes, adversas y no muy de
acuerdo con los hechos empíricos,
se les llama prejuicios.
Por tanto, cuando se busca el elemento
interno de la conducta en un sujeto, se
encuentra que la constituye una fuerza que
la determina y la impulsa, en este caso es
el motivo.
Como puede observarse, las palabras y
acciones cotidianas de la gran mayoría de las
personas, están constantemente sujetas e
influenciadas por prejuicios, actitudes,
emociones y sentimientos.
La palabra Motivo proviene de un vocablo
latino que significa mover; podemos pensar
que la motivación es el motor de la conducta
de un sujeto.
POR TANTO, PODEMOS DECIR QUE, LA MOTIVACION
ABARCA TODA CONDUCTA ENCAUZADA HACIA UNA
META. POR LO GENERAL ES CICLICA. EMPIEZA CON
UNA NECESIDAD O MOTIVO, QUE INDUCE LA
CONDUCTA ENCAMINADA A LA CONSECUCIÓN DE UNA
META, DESPUES DE LO CUAL, EL MOTIVO QUEDA
SATISFECHO.
Por otro lado, el elemento externo de
la conducta, está integrado por
actos, siendo éstos, simples
expresiones de una energía
impulsada y administrada desde
dentro del sujeto
Los actos se dan en cadenas o series
organizadas, unificadas por una energía
interna, y expresivas de un estado
peculiar del sujeto.
A este conjunto de actos,
animados por motivos comunes
y constantes, se denomina
actitud.
Una actitud, es una respuesta negativa o
positiva de una emoción o pensamiento
por parte de un sujeto ante una situación
determinada.
El interés es un hecho
psicológico, que consiste en un
atractivo experimentado por el sujeto,
hacia algo, y en virtud del cual asume
una actitud que revela agrado, gusto,
preferencia hacia aquello que lo
provoca; es decir, el interés equivale a
un dejarse llevar por el contenido
interesante, a una debilidad hacia lo
que significa atracción.
La Aptitud es la capacidad, la cualidad,
la habilidad particular de UN SUJETO
para actuar y responder (inteligencia
intelectual y emocional) ante ciertas
situaciones que se le presentan,
partiendo de pensamientos previos.
¿EN QUÉ CONSISTE UNA APTITUD?
De acuerdo con lo anterior, se puede
mencionar que, la conducta y personalidad de
un sujeto, está constantemente influenciada
por las emociones, los motivos, las actitudes,
los intereses, las aptitudes, estos elementos
conforman la estructura y naturaleza de la
conducta y personalidad de un sujeto.
OSHO mencionó, que las reacciones emocionales
que nos dominan son una de las causas más
comunes por las que caemos en estados de ánimo
negativos y nos desbordan los problemas.
Tanto en nuestra vida personal como en la
profesional y social, estas circunstancias
adversas afectan a nuestras relaciones,
influyen en nuestro bienestar y a veces
atacan la salud física y mental.
Y TAL COMO DEMOSTRÓ C. DARWIN EN SUS
INVESTIGACIONES AL IDENTIFICAR UN EXTENSO
REPERTORIO DE EMOCIONES EN LOS ANIMALES Y QUE
ESTA MANERA DE EXPRESAR LAS EMOCIONES TENIAN
UNA FUNCION SOCIAL, PUES COLABORABAN EN LA
SUPERVIVIENCIA DE LA ESPECIE. TIENEN, POR TANTO,
UNA FUNCION ADAPTATIVA TAMBIEN EN LOS SERES
HUMANOS.
Gracias a las emociones y a las
actitudes, es como hemos sobrevivido y
evolucionado como especie.
PALABRAS CLAVE
FLORIZA RUIZ LIMON
Ma. DE LA LUZ RUIZ LIMON
FUENTES DE CONSULTA
RUIZ LIMÓN, RAMÓN (2006): HISTORIA Y EVOLUCION
DE LA PSICOLOGIA.
RUIZ LIMÓN, RAMÓN (2000): LA RAZÓN Y EL
CONOCIMIENTO SILENCIOSO.
CATALINA MURILLO SALINAS
Ma. ANTONIA LIMÓN GUTIERREZ
RECORDEMOS QUE: “LAS PALABRAS Y ACCIONES DIARIAS,
SON EL REFLEJO Y ESPEJO DE PENSAMIENTOS,
SENTIMIENTOS Y EMOCIONES, QUE DIRIGEN Y CONTROLAN LA
CONDUCTA Y PERSONALIDAD DE UN SUJETO.”
INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN, FILOSOFÍA DE LA CIENCIA E
INGENIERIA ESTRUCTURAL.
RUIZ LIMÓN, RAMÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los procesos afectivos
Los procesos afectivosLos procesos afectivos
Los procesos afectivos
Milagros Rojas
 
Procesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conductaProcesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conductaOscar Barba Sanchez
 
La voluntariedad humana
La voluntariedad humanaLa voluntariedad humana
La voluntariedad humana
Nelson Suárez Delgado
 
Viviendo la afectividad
Viviendo la afectividadViviendo la afectividad
Viviendo la afectividad
natalymaryaan
 
Procesos afectivos
Procesos afectivosProcesos afectivos
Procesos afectivosJuan Diego
 
Afectividad (como llegar a la afectividad pasando por emociones y sentimientos)
Afectividad (como llegar a la afectividad pasando por emociones y sentimientos)Afectividad (como llegar a la afectividad pasando por emociones y sentimientos)
Afectividad (como llegar a la afectividad pasando por emociones y sentimientos)
ALinix GaRcia
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
Yvonee *
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 

La actualidad más candente (13)

Los procesos afectivos
Los procesos afectivosLos procesos afectivos
Los procesos afectivos
 
Procesosafectivos
ProcesosafectivosProcesosafectivos
Procesosafectivos
 
Procesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conductaProcesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conducta
 
La voluntariedad humana
La voluntariedad humanaLa voluntariedad humana
La voluntariedad humana
 
Viviendo la afectividad
Viviendo la afectividadViviendo la afectividad
Viviendo la afectividad
 
Semana 5 procesos afectivos
Semana 5 procesos afectivosSemana 5 procesos afectivos
Semana 5 procesos afectivos
 
Procesos afectivos
Procesos afectivosProcesos afectivos
Procesos afectivos
 
Los procesos afectivos
Los procesos afectivosLos procesos afectivos
Los procesos afectivos
 
Afectividad (como llegar a la afectividad pasando por emociones y sentimientos)
Afectividad (como llegar a la afectividad pasando por emociones y sentimientos)Afectividad (como llegar a la afectividad pasando por emociones y sentimientos)
Afectividad (como llegar a la afectividad pasando por emociones y sentimientos)
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 

Similar a Emocion y actitud

Inteligencia afectiva y cognitiva
Inteligencia afectiva y cognitivaInteligencia afectiva y cognitiva
Inteligencia afectiva y cognitiva
khiny
 
Emociones y las actitudes
Emociones y las actitudesEmociones y las actitudes
Emociones y las actitudes
Ramon Ruiz
 
Emocion y actitud
Emocion y actitudEmocion y actitud
Emocion y actitud
Euler Ruiz
 
Emociones y las actitudes
Emociones y las actitudesEmociones y las actitudes
Emociones y las actitudes
khynee
 
Emociones y las actitudes
Emociones y las actitudesEmociones y las actitudes
Emociones y las actitudes
lhkaber
 
Las emociones y la actitud
Las emociones y la actitudLas emociones y la actitud
Las emociones y la actitud
Euler Ruiz
 
Las emociones y la actitud
Las emociones y la actitudLas emociones y la actitud
Las emociones y la actitud
fhynee
 
Las emociones y la actitud
Las emociones y la actitudLas emociones y la actitud
Las emociones y la actitud
Ramon Ruiz
 
Las emociones y la actitud
Las emociones y la actitudLas emociones y la actitud
Las emociones y la actitud
Euler Ruiz
 
Procesos del pensamiento y su evolución
Procesos del pensamiento y su evoluciónProcesos del pensamiento y su evolución
Procesos del pensamiento y su evolución
fhynee
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
khynee
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
Euler
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
Euler Ruiz
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
khiny
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
fhynee
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
lhkaber
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Euler Ruiz
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Euler Ruiz
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
fhynee
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
khynee
 

Similar a Emocion y actitud (20)

Inteligencia afectiva y cognitiva
Inteligencia afectiva y cognitivaInteligencia afectiva y cognitiva
Inteligencia afectiva y cognitiva
 
Emociones y las actitudes
Emociones y las actitudesEmociones y las actitudes
Emociones y las actitudes
 
Emocion y actitud
Emocion y actitudEmocion y actitud
Emocion y actitud
 
Emociones y las actitudes
Emociones y las actitudesEmociones y las actitudes
Emociones y las actitudes
 
Emociones y las actitudes
Emociones y las actitudesEmociones y las actitudes
Emociones y las actitudes
 
Las emociones y la actitud
Las emociones y la actitudLas emociones y la actitud
Las emociones y la actitud
 
Las emociones y la actitud
Las emociones y la actitudLas emociones y la actitud
Las emociones y la actitud
 
Las emociones y la actitud
Las emociones y la actitudLas emociones y la actitud
Las emociones y la actitud
 
Las emociones y la actitud
Las emociones y la actitudLas emociones y la actitud
Las emociones y la actitud
 
Procesos del pensamiento y su evolución
Procesos del pensamiento y su evoluciónProcesos del pensamiento y su evolución
Procesos del pensamiento y su evolución
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 

Más de fhynee

Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahoraCada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
fhynee
 
Los valores y la calidad de vida
Los valores y la calidad de vidaLos valores y la calidad de vida
Los valores y la calidad de vida
fhynee
 
Los valores y calidad de vida 1998
Los valores y calidad de vida 1998Los valores y calidad de vida 1998
Los valores y calidad de vida 1998
fhynee
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
fhynee
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
fhynee
 
Sistema educativo mexicano y la eficiencia terminal
Sistema educativo mexicano y la eficiencia terminalSistema educativo mexicano y la eficiencia terminal
Sistema educativo mexicano y la eficiencia terminal
fhynee
 
La educacion en mexico y la eficiencia terminal
La educacion en mexico y la eficiencia terminalLa educacion en mexico y la eficiencia terminal
La educacion en mexico y la eficiencia terminal
fhynee
 
El pensamiento y la calidad de vida
El pensamiento y la calidad de vidaEl pensamiento y la calidad de vida
El pensamiento y la calidad de vida
fhynee
 
Aprovechamiento escolar y el dialogo interior
Aprovechamiento escolar y el dialogo interiorAprovechamiento escolar y el dialogo interior
Aprovechamiento escolar y el dialogo interior
fhynee
 
Cientificos que cambiaron el rumbo de la humanidad
Cientificos que cambiaron el rumbo de la humanidadCientificos que cambiaron el rumbo de la humanidad
Cientificos que cambiaron el rumbo de la humanidad
fhynee
 
Las condiciones sociales y la educacion en mexico
Las condiciones sociales y la educacion en mexicoLas condiciones sociales y la educacion en mexico
Las condiciones sociales y la educacion en mexico
fhynee
 
Mente humana y mecanismos
Mente humana y mecanismosMente humana y mecanismos
Mente humana y mecanismos
fhynee
 
El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimiento
fhynee
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógicoPensamiento lógico
Pensamiento lógico
fhynee
 
Leyes del pensamiento logico
Leyes del pensamiento logicoLeyes del pensamiento logico
Leyes del pensamiento logico
fhynee
 
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedadesLa mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
fhynee
 
La psicologia y sus aplicaciones
La psicologia y sus aplicacionesLa psicologia y sus aplicaciones
La psicologia y sus aplicaciones
fhynee
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
fhynee
 
La historia de la ciencia
La historia de la cienciaLa historia de la ciencia
La historia de la ciencia
fhynee
 
Historia de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologiaHistoria de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologia
fhynee
 

Más de fhynee (20)

Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahoraCada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
 
Los valores y la calidad de vida
Los valores y la calidad de vidaLos valores y la calidad de vida
Los valores y la calidad de vida
 
Los valores y calidad de vida 1998
Los valores y calidad de vida 1998Los valores y calidad de vida 1998
Los valores y calidad de vida 1998
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
 
Sistema educativo mexicano y la eficiencia terminal
Sistema educativo mexicano y la eficiencia terminalSistema educativo mexicano y la eficiencia terminal
Sistema educativo mexicano y la eficiencia terminal
 
La educacion en mexico y la eficiencia terminal
La educacion en mexico y la eficiencia terminalLa educacion en mexico y la eficiencia terminal
La educacion en mexico y la eficiencia terminal
 
El pensamiento y la calidad de vida
El pensamiento y la calidad de vidaEl pensamiento y la calidad de vida
El pensamiento y la calidad de vida
 
Aprovechamiento escolar y el dialogo interior
Aprovechamiento escolar y el dialogo interiorAprovechamiento escolar y el dialogo interior
Aprovechamiento escolar y el dialogo interior
 
Cientificos que cambiaron el rumbo de la humanidad
Cientificos que cambiaron el rumbo de la humanidadCientificos que cambiaron el rumbo de la humanidad
Cientificos que cambiaron el rumbo de la humanidad
 
Las condiciones sociales y la educacion en mexico
Las condiciones sociales y la educacion en mexicoLas condiciones sociales y la educacion en mexico
Las condiciones sociales y la educacion en mexico
 
Mente humana y mecanismos
Mente humana y mecanismosMente humana y mecanismos
Mente humana y mecanismos
 
El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimiento
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógicoPensamiento lógico
Pensamiento lógico
 
Leyes del pensamiento logico
Leyes del pensamiento logicoLeyes del pensamiento logico
Leyes del pensamiento logico
 
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedadesLa mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
 
La psicologia y sus aplicaciones
La psicologia y sus aplicacionesLa psicologia y sus aplicaciones
La psicologia y sus aplicaciones
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La historia de la ciencia
La historia de la cienciaLa historia de la ciencia
La historia de la ciencia
 
Historia de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologiaHistoria de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologia
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Emocion y actitud

  • 1. RECURSOS QUE HAN PERMITIDO LA SOBREVIVENCIA Y ADAPTACION AL MEDIO AMBIENTE DEL SER HUMANO. RUIZ LIMÓN, RAMÓN LAS EMOCIONES Y LAS ACTITUDES RUIZ LÓPEZ, CUITLÁHUAC
  • 2. ¿EN QUÉ CONSISTE UNA EMOCIÓN? ES UN ESTADO AFECTIVO QUE EXPERIMENTAMOS, UNA REACCION SUBJETIVA AL MEDIO AMBIENTE QUE VIENE ACOMPAÑADA DE CAMBIOS ORGANICOS (FISIOLOGICOS Y ENDÓCRINOS) DE ORIGEN INNATO, INFLUIDOS POR LA EXPERIENCIA Y EL PENSAMIENTO.
  • 3. EN EL SER HUMANO, LA EXPERIENCIA DE UNA EMOCION DETERMINADA GENERALMENTE INVOLUCRA A UN CONJUNTO DE COGNICIONES, ACTITUDES Y CREENCIAS SOBRE EL MUNDO FISICO, QUE UTILIZAMOS PARA VALORAR UNA SITUACION CONCRETA Y, POR TANTO, INFLUYEN EN EL MODO EN EL QUE SE PERCIBE DICHA SITUACION. ¿DE QUÉ FORMA INFLUYEN LAS EMOCIONES?
  • 4. ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS EMOCIONES? LAS EMOCIONES TIENEN UNA FUNCION ADAPTATIVA DE NUESTRO ORGANISMO A LO QUE NOS RODEA. ES UN ESTADO QUE SOBREVIENE SÚBITA Y BRUSCAMENTE, EN FORMA DE CRISIS MÁS O MENOS VIOLENTAS Y MÁS O MENOS PASAJERAS.
  • 5. PERO LAS EMOCIONES, AL SER ESTADOS AFECTIVOS, INDICAN ESTADOS INTERNOS PERSONALES, MOTIVACIONES, DESEOS, NECESIDADES E INCLUSO OBJETIVOS. Y ES ASI COMO, ESTOS ESTADOS INTERNOS PUEDEN MANIFESTARSE A TRAVES DE ACTIVIDADES QUE REALICE UN SUJETO, Y A PARTIR DE UNA EMOCION PUEDE INFERIRSE CUAL SERÁ LA CONDUCTA FUTURA DEL INDIVIDUO, GRACIAS A LAS OBSERVACIONES Y ESTUDIO DE LA CONDUCTA HUMANA.
  • 6. APENAS TENEMOS UNOS MESES DE VIDA, ADQUIRIMOS EMOCIONES BASICAS COMO EL MIEDO, EL ENFADO O LA ALEGRIA. ALGUNOS ANIMALES COMPARTEN CON NOSOTROS ESAS EMOCIONES TAN BASICAS, QUE EN LOS HUMANOS SE VAN HACIENDO MÁS COMPLEJAS GRACIAS AL LENGUAJE, PORQUE USAMOS SÍMBOLOS, SIGNOS Y SIGNIFICADOS.
  • 7. ALGUNAS DE LAS REACCIONES FISIOLOGICAS Y COMPORTAMENTALES QUE DESENCADENAN LAS EMOCIONES SON INNATAS, MIENTRAS QUE OTRAS PUEDEN ADQUIRIRSE.
  • 8. EN SUS INVESTIGACIONES, CHARLES DARWIN (1859) OBSERVÓ COMO LOS ANIMALES (ESPECIALMENTE LOS PRIMATES), TENIAN UN EXTENSO REPERTORIO DE EMOCIONES, Y QUE ESTA MANERA DE EXPRESAR LAS EMOCIONES TENIAN UNA FUNCION SOCIAL, PUES COLABORABAN EN LA SUPERVIVIENCIA DE LA ESPECIE. TIENEN, POR TANTO, UNA FUNCION ADAPTATIVA.
  • 9. EXISTEN 6 CATEGORIAS BASICAS DE EMOCIONES EL MIEDO, LA SORPRESA, LA AVERSION, LA IRA, LA ALEGRIA Y LA TRISTEZA.
  • 10. SI TENEMOS EN CUENTA ESTA FINALIDAD ADAPTATIVA DE LAS EMOCIONES, PODRIAMOS DECIR QUE TIENEN DIFERENTES FUNCIONES: MIEDO: ANTICIPACION DE UNA AMENAZA O PELIGRO, QUE PRODUCE ANSIEDAD, INCERTIDUMBRE E INSEGURIDAD. POR TANTO, TENDEMOS HACIA LA PROTECCION. SORPRESA: SOBRESALTO, ASOMBRO, DESCONCIERTO. ES MUY TRANSITORIA. PUEDE DAR UNA APROXIMACION COGNITIVA PARA SABER QUÉ PASA. PERO AYUDA A ORIENTARNOS FRENTE A LA NUEVA SITUACION.
  • 11. AVERSION: DISGUSTO, ASCO, SOLEMOS ALEJARNOS DEL OBJETO QUE NOS PRODUCE AVERSION. YA QUE PRODUCE RECHAZO HACIA AQUELLO QUE TENEMOS DELANTE. IRA: RABIA, ENOJO, RESENTIMIENTO, FURIA, IRRITABILIDAD. NOS INDUCE HACIA LA DESTRUCCION.
  • 12. ALEGRIA: DIVERSION, EUFORIA, GRATIFICACION, CONTENTOS, DA UNA SENSACION DE BIENESTAR, DE SEGURIDAD. NOS INDUCE HACIA LA REPRODUCCION, ES DECIR, DESEAMOS REPRODUCIR AQUEL SUCESO QUE NOS HACE SENTIR BIEN, ES DECIR, QUEREMOS VOLVER A VIVIRLO O REPETIRLO YA QUE HA SIDO AGRADABLE Y SATISFACTORIO.
  • 13. TRISTEZA: PENA, SOLEDAD, PESIMISMO. NOS MOTIVA HACIA UNA NUEVA REINTEGRACION PERSONAL. EN RESUMEN, CADA EMOCION EXPRESA UNA CANTIDAD O MAGNITUD EN UNA ESCALA POSITIVO/NEGATIVA , ASI EXPERIMENTAMOS EMOCIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS EN GRADOS VARIABLES Y DE INTENSIDAD DIVERSA.
  • 14. PODEMOS EXPERIMENTAR CAMBIOS DE INTENSIDAD EMOCIONAL BRUSCOS O GRADUALES, BIEN HACIA LO POSITIVO O BIEN HACIA LO NEGATIVO.
  • 15. WULMIR PLANTEÓ QUE SIENDO LA VIDA Y LA SUPERVIVENCIA LO POSITIVO PARA EL SER HUMANO. LA EMOCION ES EL RESULTADO DE UNA MEDIDA (O VALORACION) SUBJETIVA DE LA POSIBILIDAD O PROBABILIDAD DE SUPERVIVENCIA DEL ORGANISMO EN UNA SITUACION DADA O FRENTE A UNOS ESTIMULOS DETERMINADOS. POR TANTO, LA EMOCION INFORMA AL ORGANISMO ACERCA DE LA FAVORABILIDAD DE CADA SITUACION. DIRIAMOS PUES, QUE LA EMOCION SE COMPORTA COMO UNA VARIABLE DE ESTADO INTENSIVA, ES DECIR, EL VALOR TOTAL, ES IGUAL AL PROMEDIO DE LAS PARTES.
  • 16. ¿EN QUÉ CONSISTE UNA ACTITUD? ES UNA RESPUESTA COGNITIVA Y EMOCIONAL DE UN SUJETO ANTE UNA SITUACION DETERMINADA. LA CUAL SE PRODUCE A PARTIR DE LAS PERCEPCIONES, LA MANIPULACION Y LA COMBINACION DE PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES.
  • 17. Toda actitud tiene un elemento emocional y otro intelectual. El elemento emocional, es un sentimiento a favor o en contra, de agrado o desagrado, de acercamiento o evitación del objeto de la actitud.
  • 18. El componente intelectual de la actitud, es una creencia sobre el objeto. Una creencia es la aceptación de un enunciado, si tenemos una actitud desfavorable hacia algo, también tendremos creencias sobre ello, que pueden ser un vago enunciado. Por ejemplo, “a es malo”, o más especifico, cuando hay “inflación esto produce mayores pagos de impuestos por los habitantes.”
  • 19. El aspecto creencia de una actitud, afecta a su elemento emocional y viceversa. por ello debemos de tener cuidado, de construir actitudes negativas. Las creencias son los enunciados hechos palabra, que acompañan los aspectos emocionales de las actitudes.
  • 20. El termino “prejuicio” denota una actitud, que no esta justificada, es decir, un pre-juicio (juicio previo). En cierta medida, todas las actitudes son prejuicios, puesto que es raro que contemos con suficiente información de primera mano para justificar plenamente nuestras actitudes. Sin embargo, cuando son fuertes, adversas y no muy de acuerdo con los hechos empíricos, se les llama prejuicios.
  • 21. Por tanto, cuando se busca el elemento interno de la conducta en un sujeto, se encuentra que la constituye una fuerza que la determina y la impulsa, en este caso es el motivo. Como puede observarse, las palabras y acciones cotidianas de la gran mayoría de las personas, están constantemente sujetas e influenciadas por prejuicios, actitudes, emociones y sentimientos.
  • 22. La palabra Motivo proviene de un vocablo latino que significa mover; podemos pensar que la motivación es el motor de la conducta de un sujeto. POR TANTO, PODEMOS DECIR QUE, LA MOTIVACION ABARCA TODA CONDUCTA ENCAUZADA HACIA UNA META. POR LO GENERAL ES CICLICA. EMPIEZA CON UNA NECESIDAD O MOTIVO, QUE INDUCE LA CONDUCTA ENCAMINADA A LA CONSECUCIÓN DE UNA META, DESPUES DE LO CUAL, EL MOTIVO QUEDA SATISFECHO.
  • 23. Por otro lado, el elemento externo de la conducta, está integrado por actos, siendo éstos, simples expresiones de una energía impulsada y administrada desde dentro del sujeto Los actos se dan en cadenas o series organizadas, unificadas por una energía interna, y expresivas de un estado peculiar del sujeto.
  • 24. A este conjunto de actos, animados por motivos comunes y constantes, se denomina actitud. Una actitud, es una respuesta negativa o positiva de una emoción o pensamiento por parte de un sujeto ante una situación determinada.
  • 25.
  • 26. El interés es un hecho psicológico, que consiste en un atractivo experimentado por el sujeto, hacia algo, y en virtud del cual asume una actitud que revela agrado, gusto, preferencia hacia aquello que lo provoca; es decir, el interés equivale a un dejarse llevar por el contenido interesante, a una debilidad hacia lo que significa atracción.
  • 27. La Aptitud es la capacidad, la cualidad, la habilidad particular de UN SUJETO para actuar y responder (inteligencia intelectual y emocional) ante ciertas situaciones que se le presentan, partiendo de pensamientos previos. ¿EN QUÉ CONSISTE UNA APTITUD?
  • 28. De acuerdo con lo anterior, se puede mencionar que, la conducta y personalidad de un sujeto, está constantemente influenciada por las emociones, los motivos, las actitudes, los intereses, las aptitudes, estos elementos conforman la estructura y naturaleza de la conducta y personalidad de un sujeto.
  • 29. OSHO mencionó, que las reacciones emocionales que nos dominan son una de las causas más comunes por las que caemos en estados de ánimo negativos y nos desbordan los problemas. Tanto en nuestra vida personal como en la profesional y social, estas circunstancias adversas afectan a nuestras relaciones, influyen en nuestro bienestar y a veces atacan la salud física y mental.
  • 30. Y TAL COMO DEMOSTRÓ C. DARWIN EN SUS INVESTIGACIONES AL IDENTIFICAR UN EXTENSO REPERTORIO DE EMOCIONES EN LOS ANIMALES Y QUE ESTA MANERA DE EXPRESAR LAS EMOCIONES TENIAN UNA FUNCION SOCIAL, PUES COLABORABAN EN LA SUPERVIVIENCIA DE LA ESPECIE. TIENEN, POR TANTO, UNA FUNCION ADAPTATIVA TAMBIEN EN LOS SERES HUMANOS. Gracias a las emociones y a las actitudes, es como hemos sobrevivido y evolucionado como especie.
  • 31. PALABRAS CLAVE FLORIZA RUIZ LIMON Ma. DE LA LUZ RUIZ LIMON
  • 32. FUENTES DE CONSULTA RUIZ LIMÓN, RAMÓN (2006): HISTORIA Y EVOLUCION DE LA PSICOLOGIA. RUIZ LIMÓN, RAMÓN (2000): LA RAZÓN Y EL CONOCIMIENTO SILENCIOSO. CATALINA MURILLO SALINAS Ma. ANTONIA LIMÓN GUTIERREZ
  • 33. RECORDEMOS QUE: “LAS PALABRAS Y ACCIONES DIARIAS, SON EL REFLEJO Y ESPEJO DE PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y EMOCIONES, QUE DIRIGEN Y CONTROLAN LA CONDUCTA Y PERSONALIDAD DE UN SUJETO.” INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, FILOSOFÍA DE LA CIENCIA E INGENIERIA ESTRUCTURAL. RUIZ LIMÓN, RAMÓN