SlideShare una empresa de Scribd logo
Saint Gaspar College
Misioneros de la Preciosa Sangre
Ñuñoa, 13 de marzo de 2014
Estimados (as) Apoderados (as):
Junto con saludarles, a través de la presente me es grato recordarles que su hijo(a) se ha inscrito
en el taller ACLE de nuestro colegio correspondiente a “Pequeños Científicos de la Tierra” de 5°
-6° Básico a realizarse los días Viernes desde las 15:20 horas a 16:50 horas.
A través de este taller los alumnos podrán desarrollar habilidades de investigación científica,
habilidades relacionadas con el contexto medioambiental, potenciar el trabajo en equipo y el
compañerismo, respeto por el medio ambiente y autodisciplina.
Las actividades han sido especialmente diseñadas y planificadas para los niveles de 5° y 6° básico.
Los objetivos fundamentales que enmarcan este taller consisten en:
• Complementar los aprendizajes de la asignatura de Ciencias Naturales.
• Manejar materiales de laboratorio, preparando el camino para futuras experiencias en la
enseñanza media y superior.
• Promover el respeto por el medio ambiente e instar a cada alumno para buscar soluciones
a la problemática medioambiental.
• Desarrollar valores como responsabilidad, trabajo en grupo y respeto por la opinión de los
compañeros.
Para llevar a cabo dicho taller, es fundamental que cada alumno traiga consigo siempre en cada
sesión:
• Delantal blanco.
• Carpeta para guardar informes de laboratorio.
• Las niñas deben traer el pelo tomado.
• Cuaderno de laboratorio.
Además cabe señalar que cada alumno debe traer materiales en caso de pedírseles la clase
anterior.
Este ACLE considera notas, por revisión de informes de laboratorio, trabajo durante el laboratorio
y asistencia, estas notas serán promediadas al final de cada semestre lo que constituirá una nota
parcial para la asignatura de Ciencias Naturales.
En noviembre, se finaliza con una presentación que muestra el trabajo realizado durante el año, por lo
cual, es obligación que los alumnos(as) asistan y participen en la Muestra Final de ACLE.
Esperando que este taller signifique un aporte relevante en el proceso educativo de sus hijos.
Se despide afectuosamente,
Jonathan Castro Farías
Profesor del Taller “Pequeños Científicos de la Tierra”.
jona.castro7@yahoo.
F o r m a n d o P e r s o n a s Í n t e g r a s

Más contenido relacionado

Destacado

CIV
CIVCIV
Handbol Varones
Handbol Varones Handbol Varones
Handbol Varones
BLOGACLESGC
 
Conjunto Instrumental Vocal Avanzado
Conjunto Instrumental Vocal AvanzadoConjunto Instrumental Vocal Avanzado
Conjunto Instrumental Vocal Avanzado
BLOGACLESGC
 
Matriz de valoración del proyecto adriana, andrea, ines
Matriz de valoración del proyecto adriana, andrea, inesMatriz de valoración del proyecto adriana, andrea, ines
Matriz de valoración del proyecto adriana, andrea, ines
styand
 
PSU Matematica I medio
PSU Matematica I medioPSU Matematica I medio
PSU Matematica I medio
BLOGACLESGC
 
Escultura 7° a ii° medio veronica
Escultura 7° a ii° medio veronicaEscultura 7° a ii° medio veronica
Escultura 7° a ii° medio veronica
BLOGACLESGC
 
Conjunto Instrumental Vocal
Conjunto Instrumental VocalConjunto Instrumental Vocal
Conjunto Instrumental Vocal
BLOGACLESGC
 
PSU Matematica II medio
PSU Matematica II medioPSU Matematica II medio
PSU Matematica II medio
BLOGACLESGC
 
Música
Música Música
Música
BLOGACLESGC
 
Coro Litúrgico
Coro LitúrgicoCoro Litúrgico
Coro Litúrgico
BLOGACLESGC
 
Empresas de software en Costa Rica: Novitec Consultores
Empresas de software en Costa Rica: Novitec ConsultoresEmpresas de software en Costa Rica: Novitec Consultores
Empresas de software en Costa Rica: Novitec Consultores
Novitec Consultores
 
Geometria 1
Geometria 1Geometria 1
Geometria 1
Victor Agaton
 
Danza 2015 1º 2ª
Danza 2015  1º 2ªDanza 2015  1º 2ª
Danza 2015 1º 2ª
BLOGACLESGC
 
PSU Matematica I medio
PSU Matematica I medioPSU Matematica I medio
PSU Matematica I medio
BLOGACLESGC
 
Danza
DanzaDanza
Usoeducativodelosblogs 140821080903-phpapp01
Usoeducativodelosblogs 140821080903-phpapp01Usoeducativodelosblogs 140821080903-phpapp01
Usoeducativodelosblogs 140821080903-phpapp01
Jairo Mejia
 
Comunicación nb1 2015 ga
Comunicación nb1 2015 gaComunicación nb1 2015 ga
Comunicación nb1 2015 ga
BLOGACLESGC
 
PSU Lenguaje II medio
PSU Lenguaje II medioPSU Lenguaje II medio
PSU Lenguaje II medio
BLOGACLESGC
 
PSU Lenguaje I medio
PSU Lenguaje I medioPSU Lenguaje I medio
PSU Lenguaje I medio
BLOGACLESGC
 
Como subir un video a Blogger
Como subir un video a BloggerComo subir un video a Blogger
Como subir un video a Blogger
Brandon Ronaldo
 

Destacado (20)

CIV
CIVCIV
CIV
 
Handbol Varones
Handbol Varones Handbol Varones
Handbol Varones
 
Conjunto Instrumental Vocal Avanzado
Conjunto Instrumental Vocal AvanzadoConjunto Instrumental Vocal Avanzado
Conjunto Instrumental Vocal Avanzado
 
Matriz de valoración del proyecto adriana, andrea, ines
Matriz de valoración del proyecto adriana, andrea, inesMatriz de valoración del proyecto adriana, andrea, ines
Matriz de valoración del proyecto adriana, andrea, ines
 
PSU Matematica I medio
PSU Matematica I medioPSU Matematica I medio
PSU Matematica I medio
 
Escultura 7° a ii° medio veronica
Escultura 7° a ii° medio veronicaEscultura 7° a ii° medio veronica
Escultura 7° a ii° medio veronica
 
Conjunto Instrumental Vocal
Conjunto Instrumental VocalConjunto Instrumental Vocal
Conjunto Instrumental Vocal
 
PSU Matematica II medio
PSU Matematica II medioPSU Matematica II medio
PSU Matematica II medio
 
Música
Música Música
Música
 
Coro Litúrgico
Coro LitúrgicoCoro Litúrgico
Coro Litúrgico
 
Empresas de software en Costa Rica: Novitec Consultores
Empresas de software en Costa Rica: Novitec ConsultoresEmpresas de software en Costa Rica: Novitec Consultores
Empresas de software en Costa Rica: Novitec Consultores
 
Geometria 1
Geometria 1Geometria 1
Geometria 1
 
Danza 2015 1º 2ª
Danza 2015  1º 2ªDanza 2015  1º 2ª
Danza 2015 1º 2ª
 
PSU Matematica I medio
PSU Matematica I medioPSU Matematica I medio
PSU Matematica I medio
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Usoeducativodelosblogs 140821080903-phpapp01
Usoeducativodelosblogs 140821080903-phpapp01Usoeducativodelosblogs 140821080903-phpapp01
Usoeducativodelosblogs 140821080903-phpapp01
 
Comunicación nb1 2015 ga
Comunicación nb1 2015 gaComunicación nb1 2015 ga
Comunicación nb1 2015 ga
 
PSU Lenguaje II medio
PSU Lenguaje II medioPSU Lenguaje II medio
PSU Lenguaje II medio
 
PSU Lenguaje I medio
PSU Lenguaje I medioPSU Lenguaje I medio
PSU Lenguaje I medio
 
Como subir un video a Blogger
Como subir un video a BloggerComo subir un video a Blogger
Como subir un video a Blogger
 

Similar a Pequeños cientificos 5° y 6° (1)

Ruta de mejora est156 Turno Vespertino
Ruta de mejora est156 Turno VespertinoRuta de mejora est156 Turno Vespertino
Ruta de mejora est156 Turno Vespertino
Jorge González
 
2º basico b 23 de octubre
2º basico b  23 de octubre2º basico b  23 de octubre
2º basico b 23 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Marysol Chacón
 
3º basico b 06 de noviembre
3º basico b  06 de noviembre3º basico b  06 de noviembre
3º basico b 06 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
3º basico b 06 de noviembre
3º basico b  06 de noviembre3º basico b  06 de noviembre
3º basico b 06 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
2º basico b 16 de octubre
2º basico b  16 de octubre2º basico b  16 de octubre
2º basico b 16 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n° 33 1º básico b- viernes 08 de noviembre
Informativo n° 33  1º básico b- viernes 08 de noviembreInformativo n° 33  1º básico b- viernes 08 de noviembre
Informativo n° 33 1º básico b- viernes 08 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
3º basico b 13 de noviembre
3º basico b  13 de noviembre3º basico b  13 de noviembre
3º basico b 13 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
3º basico b 30 de octubre
3º basico b  30 de octubre3º basico b  30 de octubre
3º basico b 30 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
Experiencias vividas maría b
Experiencias vividas maría bExperiencias vividas maría b
Experiencias vividas maría b
Carlos Naranjo Polo
 
Escuela verde
Escuela verdeEscuela verde
Escuela verde
almitasahagun
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
GarcaAngeles
 
5º basico a 03 de julio
5º basico a  03 de julio5º basico a  03 de julio
5º basico a 03 de julio
Colegio Camilo Henríquez
 
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegioProyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
Jhoan Sebastian Espitia Pinzon
 
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegioProyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
Jhoan Sebastian Espitia Pinzon
 
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegioProyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
Jhoan Sebastian Espitia Pinzon
 
Proyectos Ambientales en el colegio
Proyectos Ambientales en el colegioProyectos Ambientales en el colegio
Proyectos Ambientales en el colegio
Jhoan Sebastian Espitia Pinzon
 
Centro educativo los naranjos.pptx
Centro educativo los naranjos.pptxCentro educativo los naranjos.pptx
Centro educativo los naranjos.pptx
luis_pineda
 
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicasCuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Marysol Chacón
 
1 a
1 a1 a

Similar a Pequeños cientificos 5° y 6° (1) (20)

Ruta de mejora est156 Turno Vespertino
Ruta de mejora est156 Turno VespertinoRuta de mejora est156 Turno Vespertino
Ruta de mejora est156 Turno Vespertino
 
2º basico b 23 de octubre
2º basico b  23 de octubre2º basico b  23 de octubre
2º basico b 23 de octubre
 
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
 
3º basico b 06 de noviembre
3º basico b  06 de noviembre3º basico b  06 de noviembre
3º basico b 06 de noviembre
 
3º basico b 06 de noviembre
3º basico b  06 de noviembre3º basico b  06 de noviembre
3º basico b 06 de noviembre
 
2º basico b 16 de octubre
2º basico b  16 de octubre2º basico b  16 de octubre
2º basico b 16 de octubre
 
Informativo n° 33 1º básico b- viernes 08 de noviembre
Informativo n° 33  1º básico b- viernes 08 de noviembreInformativo n° 33  1º básico b- viernes 08 de noviembre
Informativo n° 33 1º básico b- viernes 08 de noviembre
 
3º basico b 13 de noviembre
3º basico b  13 de noviembre3º basico b  13 de noviembre
3º basico b 13 de noviembre
 
3º basico b 30 de octubre
3º basico b  30 de octubre3º basico b  30 de octubre
3º basico b 30 de octubre
 
Experiencias vividas maría b
Experiencias vividas maría bExperiencias vividas maría b
Experiencias vividas maría b
 
Escuela verde
Escuela verdeEscuela verde
Escuela verde
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
 
5º basico a 03 de julio
5º basico a  03 de julio5º basico a  03 de julio
5º basico a 03 de julio
 
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegioProyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
 
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegioProyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
 
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegioProyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
 
Proyectos Ambientales en el colegio
Proyectos Ambientales en el colegioProyectos Ambientales en el colegio
Proyectos Ambientales en el colegio
 
Centro educativo los naranjos.pptx
Centro educativo los naranjos.pptxCentro educativo los naranjos.pptx
Centro educativo los naranjos.pptx
 
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicasCuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
 
1 a
1 a1 a
1 a
 

Más de BLOGACLESGC

Vestuario iv° b
Vestuario iv° bVestuario iv° b
Vestuario iv° b
BLOGACLESGC
 
Vestuario iv° a
Vestuario iv° aVestuario iv° a
Vestuario iv° a
BLOGACLESGC
 
Vestuario iii° b
Vestuario iii° bVestuario iii° b
Vestuario iii° b
BLOGACLESGC
 
Vestuario iii° a
Vestuario iii° aVestuario iii° a
Vestuario iii° a
BLOGACLESGC
 
Vestuario ii° a y ii° b
Vestuario ii° a y ii° bVestuario ii° a y ii° b
Vestuario ii° a y ii° b
BLOGACLESGC
 
Vestuario i° b
Vestuario i° bVestuario i° b
Vestuario i° b
BLOGACLESGC
 
Vestuario i° a
Vestuario i° aVestuario i° a
Vestuario i° a
BLOGACLESGC
 
Vestuario 8° b
Vestuario 8° bVestuario 8° b
Vestuario 8° b
BLOGACLESGC
 
Vestuario 8° a
Vestuario 8° aVestuario 8° a
Vestuario 8° a
BLOGACLESGC
 
Vestuario 7° b(1)
Vestuario 7° b(1)Vestuario 7° b(1)
Vestuario 7° b(1)
BLOGACLESGC
 
Vestuario 7° b
Vestuario 7° bVestuario 7° b
Vestuario 7° b
BLOGACLESGC
 
Vestuario 7° a
Vestuario 7° aVestuario 7° a
Vestuario 7° a
BLOGACLESGC
 
Vestuario 6° b(1)
Vestuario 6° b(1)Vestuario 6° b(1)
Vestuario 6° b(1)
BLOGACLESGC
 
Vestuario 6° b
Vestuario 6° bVestuario 6° b
Vestuario 6° b
BLOGACLESGC
 
Vestuario 6° a(1)
Vestuario 6° a(1)Vestuario 6° a(1)
Vestuario 6° a(1)
BLOGACLESGC
 
Vestuario 6° a
Vestuario 6° aVestuario 6° a
Vestuario 6° a
BLOGACLESGC
 
Vestuario 5° b
Vestuario 5° bVestuario 5° b
Vestuario 5° b
BLOGACLESGC
 
Vestuario 5° a
Vestuario 5° aVestuario 5° a
Vestuario 5° a
BLOGACLESGC
 
Vestuario 4º b
Vestuario 4º bVestuario 4º b
Vestuario 4º b
BLOGACLESGC
 
Vestuario 4º a
Vestuario 4º aVestuario 4º a
Vestuario 4º a
BLOGACLESGC
 

Más de BLOGACLESGC (20)

Vestuario iv° b
Vestuario iv° bVestuario iv° b
Vestuario iv° b
 
Vestuario iv° a
Vestuario iv° aVestuario iv° a
Vestuario iv° a
 
Vestuario iii° b
Vestuario iii° bVestuario iii° b
Vestuario iii° b
 
Vestuario iii° a
Vestuario iii° aVestuario iii° a
Vestuario iii° a
 
Vestuario ii° a y ii° b
Vestuario ii° a y ii° bVestuario ii° a y ii° b
Vestuario ii° a y ii° b
 
Vestuario i° b
Vestuario i° bVestuario i° b
Vestuario i° b
 
Vestuario i° a
Vestuario i° aVestuario i° a
Vestuario i° a
 
Vestuario 8° b
Vestuario 8° bVestuario 8° b
Vestuario 8° b
 
Vestuario 8° a
Vestuario 8° aVestuario 8° a
Vestuario 8° a
 
Vestuario 7° b(1)
Vestuario 7° b(1)Vestuario 7° b(1)
Vestuario 7° b(1)
 
Vestuario 7° b
Vestuario 7° bVestuario 7° b
Vestuario 7° b
 
Vestuario 7° a
Vestuario 7° aVestuario 7° a
Vestuario 7° a
 
Vestuario 6° b(1)
Vestuario 6° b(1)Vestuario 6° b(1)
Vestuario 6° b(1)
 
Vestuario 6° b
Vestuario 6° bVestuario 6° b
Vestuario 6° b
 
Vestuario 6° a(1)
Vestuario 6° a(1)Vestuario 6° a(1)
Vestuario 6° a(1)
 
Vestuario 6° a
Vestuario 6° aVestuario 6° a
Vestuario 6° a
 
Vestuario 5° b
Vestuario 5° bVestuario 5° b
Vestuario 5° b
 
Vestuario 5° a
Vestuario 5° aVestuario 5° a
Vestuario 5° a
 
Vestuario 4º b
Vestuario 4º bVestuario 4º b
Vestuario 4º b
 
Vestuario 4º a
Vestuario 4º aVestuario 4º a
Vestuario 4º a
 

Último

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

Pequeños cientificos 5° y 6° (1)

  • 1. Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre Ñuñoa, 13 de marzo de 2014 Estimados (as) Apoderados (as): Junto con saludarles, a través de la presente me es grato recordarles que su hijo(a) se ha inscrito en el taller ACLE de nuestro colegio correspondiente a “Pequeños Científicos de la Tierra” de 5° -6° Básico a realizarse los días Viernes desde las 15:20 horas a 16:50 horas. A través de este taller los alumnos podrán desarrollar habilidades de investigación científica, habilidades relacionadas con el contexto medioambiental, potenciar el trabajo en equipo y el compañerismo, respeto por el medio ambiente y autodisciplina. Las actividades han sido especialmente diseñadas y planificadas para los niveles de 5° y 6° básico. Los objetivos fundamentales que enmarcan este taller consisten en: • Complementar los aprendizajes de la asignatura de Ciencias Naturales. • Manejar materiales de laboratorio, preparando el camino para futuras experiencias en la enseñanza media y superior. • Promover el respeto por el medio ambiente e instar a cada alumno para buscar soluciones a la problemática medioambiental. • Desarrollar valores como responsabilidad, trabajo en grupo y respeto por la opinión de los compañeros. Para llevar a cabo dicho taller, es fundamental que cada alumno traiga consigo siempre en cada sesión: • Delantal blanco. • Carpeta para guardar informes de laboratorio. • Las niñas deben traer el pelo tomado. • Cuaderno de laboratorio. Además cabe señalar que cada alumno debe traer materiales en caso de pedírseles la clase anterior. Este ACLE considera notas, por revisión de informes de laboratorio, trabajo durante el laboratorio y asistencia, estas notas serán promediadas al final de cada semestre lo que constituirá una nota parcial para la asignatura de Ciencias Naturales. En noviembre, se finaliza con una presentación que muestra el trabajo realizado durante el año, por lo cual, es obligación que los alumnos(as) asistan y participen en la Muestra Final de ACLE. Esperando que este taller signifique un aporte relevante en el proceso educativo de sus hijos. Se despide afectuosamente, Jonathan Castro Farías Profesor del Taller “Pequeños Científicos de la Tierra”. jona.castro7@yahoo. F o r m a n d o P e r s o n a s Í n t e g r a s