SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIAS VIVIDAS MARÍA B
Hola.
Mil nombres es María Bernarda Guzmán Negrette
Soy docente de tiempo completo de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta.
Me desempeño en el área de ciencias naturales de los grados cuatro y quinto de
primaria, estoy nombrada en propiedad desde el año 1994 y desde entonces he
tenido en cuenta que los estudiantes son la base fundamental para sacar adelante
la nueva sociedad y poder así resaltar nuestra labor como maestros con la práctica
docente.
La institución se encuentra ubicada en la zona sur de la ciudad de montería córdoba
y cuenta con una población de estudiantes vulnerables, de escasos recursos los
cuales son de estratos bajos y en su gran mayoría vienen de hogares sustitutos y
padres separados los cuales no cuenta con el apoyo y las orientaciones necesarias
de sus familiares en casa.
Por lo tanto se hace necesario desarrollar en el aula de clases las actividades y
tareas que contengan las informaciones requeridas para liderar cada uno de los
procesos pedagógicos con los estudiantes.
Mi trabajo en el aula de clases se identifica con el MODELO DE APRENDIZAJE
VIVENCIAL, ya que a través de este mis estudiantes pueden vivir y contar nuevas
experiencias que fortalezcan sus aprendizajes en el aula.
En todas mis prácticas como docente de aula trabajo con mis estudiantes de manera
divertida, construyendo y haciendo en cada clase las actividades y trabajos que les
permiten tener más claridad sobre los temas y conceptos dados en el área de
naturales y en cada uno de sus cuatro componentes.
Por ejemplo: en el proceso biológico construimos carteles, carteleras, trabajos
manuales, realizamos prácticas de campo en el patio de la institución y su alrededor,
de igual forma elaboramos fichas técnicas, afiches, plegables con plastilina o
materiales reciclables, a de más de esto tenemos u cuaderno específico para hacer
las anotaciones y escribir cada una de los trabajos realizados llamado proceso
biológico.
En el proceso químico los niños trabajan con su cuaderno de proceso químico, en
el cual anotan todas sus experiencias y actividades realizadas en el laboratorio con
pequeñas prácticas y experimentos, sobre la materia, mezclas y sus propiedades,
de igual forma elaboramos trabajos manuales en el salón de clase sobre modelos
atómicos, tablas periódicas, materiales de laboratorio, elementos químicos, y cada
uno de los temas que en este proceso podamos conocer.
Continuando con el proceso físico, los niños anotan todas sus experiencias vividas
en cada una de las actividades programadas ya sea en clases virtuales o sobre
temas específicos, elaborando en clase maquetas, instrumentos musicales,
modelos de las diferentes fuentes de energía. Todo esto lo realizamos con el fin de
construir nuevo horizontes para los niños y niñas que quieren tener más claros los
conceptos ubicándose así en el tiempo y en el espacio real de cada tema con su
objeto de estudio.
Perlo la parte más emocionante es trabajar en el cuaderno de ciencia tecnología
y sociedad, donde anotamos cada uno de las conclusiones dadas de los nuevos
adelantos de la ciencia y la tecnología, las noticias y lecturas científicas de
clonaciones de animales y descubrimientos de nuevos estudio y temas científicos
que la tecnología hoy por hoy nos dan a conocer.
En clase de CTS elaboramos pequeños proyectos de robótica como sondas
espaciales, naves espaciales, sistema solar, clonaciones de plantas, maqueta sobre
la tierra, sus capas, climas y estaciones, lluvia acida, efecto invernadero y fuentes
de energía alternativas y renovables para un mejor futuro.
Para mi toda esta experiencia me ha ayudado a tener una mejor relación en el aula
de clases con los niños y padres de familia, ya que ellos cada día se enamoran más
del área de naturales, les encanta trabajar en grupo y sobre todo conseguir los
materiales para elaborar sus trabajos ya que muchas veces son materiales
reciclables y no les cuesta dinero.
Todo se vuelve divertido, le ponen tanto amor a su trabajo que se nos pasa el tiempo
y no nos damos cuenta.
Realmente para mí ha sido hermoso trabajar estos veintitrés años como maestra
del área de ciencias naturales, destacando cada uno de estos cuatro componentes
de área por separados al momento de trabajar, me siento satisfecha porque todo
esto e ha dado muy buenos resultados en los grados de cuarto y quinto y en los
años anteriores en los grados de sexto a noveno.
Toda esta experiencia ha sido muy fructífera pero lo más bueno sería que ustedes
pudieran observar o evidenciar como mis alumnos aprenden haciendo y
construyendo nuevos caminos para enfrentar un mejor mañana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDADMAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
Tonancy Anacleto
 
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional  vs Escuela NuevaEscuela Tradicional  vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
NazaretAG
 
Teoría Ecológica de la Educación
Teoría Ecológica de la EducaciónTeoría Ecológica de la Educación
Teoría Ecológica de la Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Caro Gardner Mondragón
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
huejeedil
 
La pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplinaLa pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplina
David Barrios
 
La infancia-como-construccion-social-parte-1
La infancia-como-construccion-social-parte-1La infancia-como-construccion-social-parte-1
La infancia-como-construccion-social-parte-1
30248123
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
zairuby
 
Intercultural
InterculturalIntercultural
Intercultural
luismendez287
 
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Herramientas tecnológicas para la atención a la diversidad
Herramientas tecnológicas para la atención a la diversidadHerramientas tecnológicas para la atención a la diversidad
Herramientas tecnológicas para la atención a la diversidad
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Analisis escritores de la libertad
Analisis escritores de la libertadAnalisis escritores de la libertad
Analisis escritores de la libertad
Bella Dulce
 
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptxLAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
ProfrDanielSandovalD
 
3 prueba-psicologia-educativa
3 prueba-psicologia-educativa3 prueba-psicologia-educativa
3 prueba-psicologia-educativa
Erazmo Mina Rodriguez
 
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
nanchapis
 
CUADRO COMPARTIVO.pdf
CUADRO COMPARTIVO.pdfCUADRO COMPARTIVO.pdf
CUADRO COMPARTIVO.pdf
LourdesMendezGomez
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
betaniasalazarhaskou
 
Pedagogía crítica 2
Pedagogía crítica 2Pedagogía crítica 2
Pedagogía crítica 2
Diana Rojas
 
Educacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheimEducacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheim
Diana Maria Barrios Coba
 
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
cristian LUCERO
 

La actualidad más candente (20)

MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDADMAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
 
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional  vs Escuela NuevaEscuela Tradicional  vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
 
Teoría Ecológica de la Educación
Teoría Ecológica de la EducaciónTeoría Ecológica de la Educación
Teoría Ecológica de la Educación
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
 
La pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplinaLa pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplina
 
La infancia-como-construccion-social-parte-1
La infancia-como-construccion-social-parte-1La infancia-como-construccion-social-parte-1
La infancia-como-construccion-social-parte-1
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Intercultural
InterculturalIntercultural
Intercultural
 
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
 
Herramientas tecnológicas para la atención a la diversidad
Herramientas tecnológicas para la atención a la diversidadHerramientas tecnológicas para la atención a la diversidad
Herramientas tecnológicas para la atención a la diversidad
 
Analisis escritores de la libertad
Analisis escritores de la libertadAnalisis escritores de la libertad
Analisis escritores de la libertad
 
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptxLAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
 
3 prueba-psicologia-educativa
3 prueba-psicologia-educativa3 prueba-psicologia-educativa
3 prueba-psicologia-educativa
 
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
 
CUADRO COMPARTIVO.pdf
CUADRO COMPARTIVO.pdfCUADRO COMPARTIVO.pdf
CUADRO COMPARTIVO.pdf
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Pedagogía crítica 2
Pedagogía crítica 2Pedagogía crítica 2
Pedagogía crítica 2
 
Educacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheimEducacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheim
 
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
 

Similar a Experiencias vividas maría b

C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
Cesar Augusto
 
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJEEXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
claudiacubides
 
199 e
199 e199 e
199 e
Jonn Viza
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
alsuber_bb
 
389c
389c389c
Educa a tu alcance
Educa a tu alcanceEduca a tu alcance
Educa a tu alcance
Silvia Cruz
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
VeronicaLois2
 
Bitacora coll clase sustentabilidad
Bitacora coll  clase sustentabilidadBitacora coll  clase sustentabilidad
Bitacora coll clase sustentabilidad
Gaby Crz
 
121204
121204121204
121204
deyaqui85
 
Documental escrito
Documental escritoDocumental escrito
Documental escrito
frida-hdz
 
Basura en el colegio
Basura en el colegioBasura en el colegio
Basura en el colegio
adelaidamaldonado
 
Experiencia educativa par ainnovatic
Experiencia educativa par ainnovaticExperiencia educativa par ainnovatic
Experiencia educativa par ainnovatic
Yesnery Moreno
 
Colodrillo 45
Colodrillo 45Colodrillo 45
Colodrillo 45
Eloy Molera
 
El Colodrillo 45
El Colodrillo 45 El Colodrillo 45
El Colodrillo 45
colodrillo
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
Universidad Pedagógica Nacional
 
Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregido
proyectoscpe2013
 
Evidencias vivencias
Evidencias vivenciasEvidencias vivencias
Evidencias vivencias
AlfonsoUribeHernndez
 
Primaria primer grado cuadernillo 1
Primaria primer grado cuadernillo 1Primaria primer grado cuadernillo 1
Primaria primer grado cuadernillo 1
Leandro Bean
 
Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambienteProyectos medio ambiente
Proyectos medio ambiente
evelyn
 

Similar a Experiencias vividas maría b (20)

C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJEEXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
 
199 e
199 e199 e
199 e
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
389c
389c389c
389c
 
Educa a tu alcance
Educa a tu alcanceEduca a tu alcance
Educa a tu alcance
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
 
Bitacora coll clase sustentabilidad
Bitacora coll  clase sustentabilidadBitacora coll  clase sustentabilidad
Bitacora coll clase sustentabilidad
 
121204
121204121204
121204
 
Documental escrito
Documental escritoDocumental escrito
Documental escrito
 
Basura en el colegio
Basura en el colegioBasura en el colegio
Basura en el colegio
 
Experiencia educativa par ainnovatic
Experiencia educativa par ainnovaticExperiencia educativa par ainnovatic
Experiencia educativa par ainnovatic
 
Colodrillo 45
Colodrillo 45Colodrillo 45
Colodrillo 45
 
El Colodrillo 45
El Colodrillo 45 El Colodrillo 45
El Colodrillo 45
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
 
Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregido
 
Evidencias vivencias
Evidencias vivenciasEvidencias vivencias
Evidencias vivencias
 
Primaria primer grado cuadernillo 1
Primaria primer grado cuadernillo 1Primaria primer grado cuadernillo 1
Primaria primer grado cuadernillo 1
 
Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambienteProyectos medio ambiente
Proyectos medio ambiente
 

Más de Carlos Naranjo Polo

Actividad n° 8
Actividad n° 8Actividad n° 8
Actividad n° 8
Carlos Naranjo Polo
 
Orfa barazarte act_8_punto_1
Orfa barazarte act_8_punto_1Orfa barazarte act_8_punto_1
Orfa barazarte act_8_punto_1
Carlos Naranjo Polo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Carlos Naranjo Polo
 
Clase aplendizaje invertido.
Clase  aplendizaje invertido.Clase  aplendizaje invertido.
Clase aplendizaje invertido.
Carlos Naranjo Polo
 
Clase aprendizaje vivencial.
Clase   aprendizaje vivencial.Clase   aprendizaje vivencial.
Clase aprendizaje vivencial.
Carlos Naranjo Polo
 
Piedad paternina actividad n
Piedad paternina actividad  nPiedad paternina actividad  n
Piedad paternina actividad n
Carlos Naranjo Polo
 
Merilda suarez actividad 8
Merilda suarez  actividad 8Merilda suarez  actividad 8
Merilda suarez actividad 8
Carlos Naranjo Polo
 
Eleicy puello puello actividad
Eleicy puello puello actividadEleicy puello puello actividad
Eleicy puello puello actividad
Carlos Naranjo Polo
 
Mery diaz
Mery diazMery diaz
Maria murillo actividad # 8
Maria murillo actividad # 8Maria murillo actividad # 8
Maria murillo actividad # 8
Carlos Naranjo Polo
 
Juana padilla actividad # 8
Juana padilla actividad # 8Juana padilla actividad # 8
Juana padilla actividad # 8
Carlos Naranjo Polo
 
Hilder activida 8 pegui
Hilder activida 8 peguiHilder activida 8 pegui
Hilder activida 8 pegui
Carlos Naranjo Polo
 
Nacira hernandez aprendizaje basado en vivencias
Nacira hernandez aprendizaje basado en vivenciasNacira hernandez aprendizaje basado en vivencias
Nacira hernandez aprendizaje basado en vivencias
Carlos Naranjo Polo
 
Clase aprendizaje invertido. pegui
Clase aprendizaje invertido. peguiClase aprendizaje invertido. pegui
Clase aprendizaje invertido. pegui
Carlos Naranjo Polo
 
Carmen cano actividad numero 8
Carmen cano actividad numero 8Carmen cano actividad numero 8
Carmen cano actividad numero 8
Carlos Naranjo Polo
 
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientificoEucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Carlos Naranjo Polo
 
Documento antonio josé morales márquez
Documento antonio josé morales márquezDocumento antonio josé morales márquez
Documento antonio josé morales márquez
Carlos Naranjo Polo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Carlos Naranjo Polo
 
Tendencias 8 irina (1)
Tendencias 8 irina (1)Tendencias 8 irina (1)
Tendencias 8 irina (1)
Carlos Naranjo Polo
 
Cesar ortega pitalua
Cesar ortega pitaluaCesar ortega pitalua
Cesar ortega pitalua
Carlos Naranjo Polo
 

Más de Carlos Naranjo Polo (20)

Actividad n° 8
Actividad n° 8Actividad n° 8
Actividad n° 8
 
Orfa barazarte act_8_punto_1
Orfa barazarte act_8_punto_1Orfa barazarte act_8_punto_1
Orfa barazarte act_8_punto_1
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Clase aplendizaje invertido.
Clase  aplendizaje invertido.Clase  aplendizaje invertido.
Clase aplendizaje invertido.
 
Clase aprendizaje vivencial.
Clase   aprendizaje vivencial.Clase   aprendizaje vivencial.
Clase aprendizaje vivencial.
 
Piedad paternina actividad n
Piedad paternina actividad  nPiedad paternina actividad  n
Piedad paternina actividad n
 
Merilda suarez actividad 8
Merilda suarez  actividad 8Merilda suarez  actividad 8
Merilda suarez actividad 8
 
Eleicy puello puello actividad
Eleicy puello puello actividadEleicy puello puello actividad
Eleicy puello puello actividad
 
Mery diaz
Mery diazMery diaz
Mery diaz
 
Maria murillo actividad # 8
Maria murillo actividad # 8Maria murillo actividad # 8
Maria murillo actividad # 8
 
Juana padilla actividad # 8
Juana padilla actividad # 8Juana padilla actividad # 8
Juana padilla actividad # 8
 
Hilder activida 8 pegui
Hilder activida 8 peguiHilder activida 8 pegui
Hilder activida 8 pegui
 
Nacira hernandez aprendizaje basado en vivencias
Nacira hernandez aprendizaje basado en vivenciasNacira hernandez aprendizaje basado en vivencias
Nacira hernandez aprendizaje basado en vivencias
 
Clase aprendizaje invertido. pegui
Clase aprendizaje invertido. peguiClase aprendizaje invertido. pegui
Clase aprendizaje invertido. pegui
 
Carmen cano actividad numero 8
Carmen cano actividad numero 8Carmen cano actividad numero 8
Carmen cano actividad numero 8
 
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientificoEucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
Eucariz cordero vega experiencia pedagogica mi pequeño cientifico
 
Documento antonio josé morales márquez
Documento antonio josé morales márquezDocumento antonio josé morales márquez
Documento antonio josé morales márquez
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Tendencias 8 irina (1)
Tendencias 8 irina (1)Tendencias 8 irina (1)
Tendencias 8 irina (1)
 
Cesar ortega pitalua
Cesar ortega pitaluaCesar ortega pitalua
Cesar ortega pitalua
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Experiencias vividas maría b

  • 1. EXPERIENCIAS VIVIDAS MARÍA B Hola. Mil nombres es María Bernarda Guzmán Negrette Soy docente de tiempo completo de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta. Me desempeño en el área de ciencias naturales de los grados cuatro y quinto de primaria, estoy nombrada en propiedad desde el año 1994 y desde entonces he tenido en cuenta que los estudiantes son la base fundamental para sacar adelante la nueva sociedad y poder así resaltar nuestra labor como maestros con la práctica docente. La institución se encuentra ubicada en la zona sur de la ciudad de montería córdoba y cuenta con una población de estudiantes vulnerables, de escasos recursos los cuales son de estratos bajos y en su gran mayoría vienen de hogares sustitutos y padres separados los cuales no cuenta con el apoyo y las orientaciones necesarias de sus familiares en casa. Por lo tanto se hace necesario desarrollar en el aula de clases las actividades y tareas que contengan las informaciones requeridas para liderar cada uno de los procesos pedagógicos con los estudiantes. Mi trabajo en el aula de clases se identifica con el MODELO DE APRENDIZAJE VIVENCIAL, ya que a través de este mis estudiantes pueden vivir y contar nuevas experiencias que fortalezcan sus aprendizajes en el aula. En todas mis prácticas como docente de aula trabajo con mis estudiantes de manera divertida, construyendo y haciendo en cada clase las actividades y trabajos que les permiten tener más claridad sobre los temas y conceptos dados en el área de naturales y en cada uno de sus cuatro componentes. Por ejemplo: en el proceso biológico construimos carteles, carteleras, trabajos manuales, realizamos prácticas de campo en el patio de la institución y su alrededor, de igual forma elaboramos fichas técnicas, afiches, plegables con plastilina o materiales reciclables, a de más de esto tenemos u cuaderno específico para hacer las anotaciones y escribir cada una de los trabajos realizados llamado proceso biológico. En el proceso químico los niños trabajan con su cuaderno de proceso químico, en el cual anotan todas sus experiencias y actividades realizadas en el laboratorio con pequeñas prácticas y experimentos, sobre la materia, mezclas y sus propiedades, de igual forma elaboramos trabajos manuales en el salón de clase sobre modelos
  • 2. atómicos, tablas periódicas, materiales de laboratorio, elementos químicos, y cada uno de los temas que en este proceso podamos conocer. Continuando con el proceso físico, los niños anotan todas sus experiencias vividas en cada una de las actividades programadas ya sea en clases virtuales o sobre temas específicos, elaborando en clase maquetas, instrumentos musicales, modelos de las diferentes fuentes de energía. Todo esto lo realizamos con el fin de construir nuevo horizontes para los niños y niñas que quieren tener más claros los conceptos ubicándose así en el tiempo y en el espacio real de cada tema con su objeto de estudio. Perlo la parte más emocionante es trabajar en el cuaderno de ciencia tecnología y sociedad, donde anotamos cada uno de las conclusiones dadas de los nuevos adelantos de la ciencia y la tecnología, las noticias y lecturas científicas de clonaciones de animales y descubrimientos de nuevos estudio y temas científicos que la tecnología hoy por hoy nos dan a conocer. En clase de CTS elaboramos pequeños proyectos de robótica como sondas espaciales, naves espaciales, sistema solar, clonaciones de plantas, maqueta sobre la tierra, sus capas, climas y estaciones, lluvia acida, efecto invernadero y fuentes de energía alternativas y renovables para un mejor futuro. Para mi toda esta experiencia me ha ayudado a tener una mejor relación en el aula de clases con los niños y padres de familia, ya que ellos cada día se enamoran más del área de naturales, les encanta trabajar en grupo y sobre todo conseguir los materiales para elaborar sus trabajos ya que muchas veces son materiales reciclables y no les cuesta dinero. Todo se vuelve divertido, le ponen tanto amor a su trabajo que se nos pasa el tiempo y no nos damos cuenta. Realmente para mí ha sido hermoso trabajar estos veintitrés años como maestra del área de ciencias naturales, destacando cada uno de estos cuatro componentes de área por separados al momento de trabajar, me siento satisfecha porque todo esto e ha dado muy buenos resultados en los grados de cuarto y quinto y en los años anteriores en los grados de sexto a noveno. Toda esta experiencia ha sido muy fructífera pero lo más bueno sería que ustedes pudieran observar o evidenciar como mis alumnos aprenden haciendo y construyendo nuevos caminos para enfrentar un mejor mañana.