SlideShare una empresa de Scribd logo
Perú: Cerro de Pasco huele mal
Enviado por ewituri el Dom, 08/04/2013
(Por Lic. Ángel Ricra López. Email: angelricralopez@hotmail.com)
¡Urgente emergencia ambiental!
1. Triste historia
Cuatrocientos años de minería en Pasco trajo la desaparición total de
manantiales, lagunas, agua pura que según nuestros antepasados fue
el recurso más importante para su alimentación, para sus animales,
para la conservación de los pastos naturales.
Capital minera del Perú así nos conocen todavía, de igual manera nos
ignoran que, como capital minera tenemos el derecho de lograr
nuestro desarrollo lo que hasta hoy no hemos mejorado la calidad de
vida de los pasqueños.
Desde la década del 90 del gran despegue de la minería en el país
principalmente en Cerro de Pasco se ha continuado con la destrucción
de los ecosistemas, contaminación de ríos, desaparición de barrios,
centros educativos, cientos de viviendas, terminales terrestres,
jirones, calles en los distritos de Chaupimarca, Yanacancha y Simón
Bolívar.
Los territorios comunales cada vez se entregan a las empresas
mineras mediante convenios, se permite la contaminación de los ríos
de las cuencas del río San Juan, Tingo y Huallaga; se incrementa el
depósito de residuos sólidos producto del excesivo consumo y la
salud totalmente deteriorado, no hay médicos especialistas,
laboratorios, falta de medicinas, etc.
Lo más preocupante es la salud de los pasqueños según el estudio de
CENSOPAS presentado en marzo del 2012, estudio realizado a mil
doscientos niños de las diversas localidades de Pasco informa que los
niveles de contaminación de plomo en la sangre de los niños
continuaba en alto porcentaje más de lo que estipula de la
Organización Mundial de la Salud.
2. Ejemplo a seguir
La Comunidad Campesina de Quiulacocha a través de sus dirigentes y
comuneros lideraron desde el 2011 la declaratoria de la emergencia
ambiental en el distrito de Simón Bolívar conjuntamente con los
ciudadanos de las localidades de Champamarca, Paragsha, José
Carlos Mariátegui, Yurajhuanca y Sacra Familia logrando así que el
Ministerio del Ambiente mediante la Resolución Ministerial 117-2012
y su ampliatoria Resolución Ministerial 267-2012 declarando en
Emergencia Ambiental al distrito de Simón Bolívar.
Estos hechos históricos fueron un referente para que el gobierno
central considere en la agenda nacional la problemática ambiental y
de la salud por lo que atraviesan los pasqueños.
Las 33 acciones que contempla la mencionada declaratoria tienen
alcances para la mitigación y solución de los problemas de salud,
desnutrición infantil, educación, recursos hídricos, pasivos
ambientales, saneamiento básico, forestación entre otros.
Hasta hoy se ha notado un avance moderado de esta declaratoria
debido a que nuestras autoridades actúan con pasividad frente a las
empresas mineras.
3. Horrores y solución inmediata
La capital minera del Perú sufre una alta toxicidad por la emanación
de olores fétidos causando malestar, incomodidad, nauseas,
enfermedades en la piel.
Estudiantes de las Instituciones Educativas asentadas al entorno de la
laguna inhalando olores nauseabundos, e incómodos producto de la
laguna contaminada de Patarcocha.
El proyecto para tratar y descontaminar la toxicidad de las aguas del
Patarcocha tiene un responsable directo el Gobierno Regional de
Pasco que, invirtieron más de 3 millones de soles y no hay
resultados.
Sin embargo su presidente Klever Meléndez hace su jarana
despilfarrando dinero de los pasqueños en regalitos y prebendas a
tan inocentes ciudadanos pasqueños, cuando Pasco es la ciudad
pestilente que ocasiona la laguna producto de la incapacidad
administrativa de sus autoridades, funcionarios y comechados para
dar la solución inmediata.
Es urgente declarar en EMERGENCIA AMBIENTAL a la ciudad, razones
sobran y como prioridad número uno es la salud de los ciudadanos
que viven al entorno del patarcocha, recientemente fuimos testigos
que autoridades del gobierno regional piden pachamanca dizque para
hacer obras.
¿Qué autoridad hemos elegido?, cuando el pueblo observa las malas
construcciones de las obras y la respuesta contundente del gobierno
regional es ¡kiero pachamanca!, olvídense de sus antojitos manos a la
obra señores del gobierno.
El pueblo del Cerro de Pasco clama solución inmediata con la laguna y
para ello el Alcalde Provincial de Pasco tiene las herramientas legales
de declarar en emergencia a nuestra ciudad, si no hay interés
entonces que desde el Ministerio del Ambiente exigir la elección de
una comisión ambiental•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hge u4 - 2do grado - sesion 02
Hge   u4 - 2do grado - sesion 02Hge   u4 - 2do grado - sesion 02
Hge u4 - 2do grado - sesion 02
Roberto Navarro Córdova
 
Etapas de la historia del Perú
Etapas de la historia del PerúEtapas de la historia del Perú
Etapas de la historia del Perú
StarCollege1
 
Provincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La LibertadProvincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La Libertad
Manuel Julian R
 
Guia 7 terminada
Guia 7 terminadaGuia 7 terminada
Guia 7 terminada
dianamg2015
 
El distrito de Zuñiga
El distrito de ZuñigaEl distrito de Zuñiga
El distrito de Zuñiga
Mateo Msa
 
Actividades Tahuantinsuyo
Actividades TahuantinsuyoActividades Tahuantinsuyo
Actividades Tahuantinsuyo
Jaime David
 
Semana 19 tercero integracion economica
Semana 19 tercero  integracion economicaSemana 19 tercero  integracion economica
Semana 19 tercero integracion economica
Yhon G
 
Relieve e hidrografía de tacna
Relieve e hidrografía de tacnaRelieve e hidrografía de tacna
Relieve e hidrografía de tacna
hanny34
 
Tema 28 Explicamos epidemias y salud pública a fines del Siglo XIX
Tema 28  Explicamos epidemias y salud pública a fines del Siglo XIXTema 28  Explicamos epidemias y salud pública a fines del Siglo XIX
Tema 28 Explicamos epidemias y salud pública a fines del Siglo XIX
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Historia, Geografía y Economía- Secundaria.
Historia, Geografía y Economía- Secundaria.Historia, Geografía y Economía- Secundaria.
Historia, Geografía y Economía- Secundaria.
Marly Rodriguez
 
Estudios sociales 9
Estudios sociales 9Estudios sociales 9
Estudios sociales 9
raphot
 
Tipo de preguntas ECE CCSS- 2 secundaria
Tipo de preguntas ECE CCSS- 2 secundariaTipo de preguntas ECE CCSS- 2 secundaria
Tipo de preguntas ECE CCSS- 2 secundaria
JACQUELINE VILELA
 
Gran depresion 1929
Gran depresion 1929Gran depresion 1929
Gran depresion 1929
Gabriel Romo Barra
 
Unidad didactica de ciencias sociales
Unidad didactica  de ciencias socialesUnidad didactica  de ciencias sociales
Unidad didactica de ciencias sociales
leonidasmolinaromero
 
Historia de cerro de pasco en smart art
Historia de cerro de pasco en smart artHistoria de cerro de pasco en smart art
Historia de cerro de pasco en smart artLucha Vargas Torres
 
Europa. su gente y calidad de vida
Europa. su gente y calidad de vidaEuropa. su gente y calidad de vida
Europa. su gente y calidad de vida
Valentìn Ochoa Avilès
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
Evaluacion diagnostica ciencias sociales primero 2021
Evaluacion diagnostica ciencias sociales  primero   2021Evaluacion diagnostica ciencias sociales  primero   2021
Evaluacion diagnostica ciencias sociales primero 2021
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
LOS PERSAS y/o CULTURA PERSIA
LOS PERSAS y/o  CULTURA PERSIALOS PERSAS y/o  CULTURA PERSIA
LOS PERSAS y/o CULTURA PERSIA
Rolando Ramos Nación
 

La actualidad más candente (20)

Hge u4 - 2do grado - sesion 02
Hge   u4 - 2do grado - sesion 02Hge   u4 - 2do grado - sesion 02
Hge u4 - 2do grado - sesion 02
 
Etapas de la historia del Perú
Etapas de la historia del PerúEtapas de la historia del Perú
Etapas de la historia del Perú
 
Provincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La LibertadProvincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La Libertad
 
Guia 7 terminada
Guia 7 terminadaGuia 7 terminada
Guia 7 terminada
 
El distrito de Zuñiga
El distrito de ZuñigaEl distrito de Zuñiga
El distrito de Zuñiga
 
Actividades Tahuantinsuyo
Actividades TahuantinsuyoActividades Tahuantinsuyo
Actividades Tahuantinsuyo
 
Semana 19 tercero integracion economica
Semana 19 tercero  integracion economicaSemana 19 tercero  integracion economica
Semana 19 tercero integracion economica
 
Relieve e hidrografía de tacna
Relieve e hidrografía de tacnaRelieve e hidrografía de tacna
Relieve e hidrografía de tacna
 
Tema 28 Explicamos epidemias y salud pública a fines del Siglo XIX
Tema 28  Explicamos epidemias y salud pública a fines del Siglo XIXTema 28  Explicamos epidemias y salud pública a fines del Siglo XIX
Tema 28 Explicamos epidemias y salud pública a fines del Siglo XIX
 
Historia, Geografía y Economía- Secundaria.
Historia, Geografía y Economía- Secundaria.Historia, Geografía y Economía- Secundaria.
Historia, Geografía y Economía- Secundaria.
 
Estudios sociales 9
Estudios sociales 9Estudios sociales 9
Estudios sociales 9
 
Tipo de preguntas ECE CCSS- 2 secundaria
Tipo de preguntas ECE CCSS- 2 secundariaTipo de preguntas ECE CCSS- 2 secundaria
Tipo de preguntas ECE CCSS- 2 secundaria
 
Gran depresion 1929
Gran depresion 1929Gran depresion 1929
Gran depresion 1929
 
Unidad didactica de ciencias sociales
Unidad didactica  de ciencias socialesUnidad didactica  de ciencias sociales
Unidad didactica de ciencias sociales
 
Historia de cerro de pasco en smart art
Historia de cerro de pasco en smart artHistoria de cerro de pasco en smart art
Historia de cerro de pasco en smart art
 
Europa. su gente y calidad de vida
Europa. su gente y calidad de vidaEuropa. su gente y calidad de vida
Europa. su gente y calidad de vida
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
 
ABANCAY Y SU HISTORIA
ABANCAY Y SU HISTORIAABANCAY Y SU HISTORIA
ABANCAY Y SU HISTORIA
 
Evaluacion diagnostica ciencias sociales primero 2021
Evaluacion diagnostica ciencias sociales  primero   2021Evaluacion diagnostica ciencias sociales  primero   2021
Evaluacion diagnostica ciencias sociales primero 2021
 
LOS PERSAS y/o CULTURA PERSIA
LOS PERSAS y/o  CULTURA PERSIALOS PERSAS y/o  CULTURA PERSIA
LOS PERSAS y/o CULTURA PERSIA
 

Similar a Perú: Cerro de Pasco huele mal

Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165marcia1002
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
marcia1002
 
Contaminacion Ambiental del Rio quillcay
Contaminacion Ambiental del Rio quillcayContaminacion Ambiental del Rio quillcay
Contaminacion Ambiental del Rio quillcaylizramosguerrero
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165marcia1002
 
Ecuador manifiesto en contra envenenamiento rios esmeraldas
Ecuador manifiesto en contra envenenamiento rios esmeraldasEcuador manifiesto en contra envenenamiento rios esmeraldas
Ecuador manifiesto en contra envenenamiento rios esmeraldasCrónicas del despojo
 
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docxTrabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
yampier11
 
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medinaContaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
HEBERTSANCHEZSANDOVA
 
T1-INNOVATION PROYEC_grupo4.pdf
T1-INNOVATION PROYEC_grupo4.pdfT1-INNOVATION PROYEC_grupo4.pdf
T1-INNOVATION PROYEC_grupo4.pdf
LEYDIMARIN6
 
Marcha vs contaminacion en Puerto Escondido Oaxaca 03/10/2019
Marcha vs contaminacion en Puerto Escondido Oaxaca 03/10/2019Marcha vs contaminacion en Puerto Escondido Oaxaca 03/10/2019
Marcha vs contaminacion en Puerto Escondido Oaxaca 03/10/2019
megaradioexpress
 
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2katherinn
 
Acuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bio
Acuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bioAcuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bio
Acuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bionuestragua
 
Análisis y diseño de una galería de infiltración
Análisis y diseño de una galería de infiltraciónAnálisis y diseño de una galería de infiltración
Análisis y diseño de una galería de infiltración
alberto0621
 
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)Hereje Demontre
 
BOLETIN INFORMATIVO NO.2
BOLETIN INFORMATIVO NO.2BOLETIN INFORMATIVO NO.2
BOLETIN INFORMATIVO NO.2
camara
 
La noticia de hoy 2908 2011
La noticia de hoy  2908 2011La noticia de hoy  2908 2011
La noticia de hoy 2908 2011megaradioexpress
 
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_inviernoProyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
Jennyfer Carvajal
 
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y ReconquistaCuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
LeandroAbelWalter
 
Casos de contaminacion de aguas
Casos de contaminacion de aguasCasos de contaminacion de aguas
Casos de contaminacion de aguas
Raul Castañeda
 

Similar a Perú: Cerro de Pasco huele mal (20)

Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
 
Contaminacion Ambiental del Rio quillcay
Contaminacion Ambiental del Rio quillcayContaminacion Ambiental del Rio quillcay
Contaminacion Ambiental del Rio quillcay
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
 
Ecuador manifiesto en contra envenenamiento rios esmeraldas
Ecuador manifiesto en contra envenenamiento rios esmeraldasEcuador manifiesto en contra envenenamiento rios esmeraldas
Ecuador manifiesto en contra envenenamiento rios esmeraldas
 
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docxTrabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
 
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medinaContaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
 
T1-INNOVATION PROYEC_grupo4.pdf
T1-INNOVATION PROYEC_grupo4.pdfT1-INNOVATION PROYEC_grupo4.pdf
T1-INNOVATION PROYEC_grupo4.pdf
 
Marcha vs contaminacion en Puerto Escondido Oaxaca 03/10/2019
Marcha vs contaminacion en Puerto Escondido Oaxaca 03/10/2019Marcha vs contaminacion en Puerto Escondido Oaxaca 03/10/2019
Marcha vs contaminacion en Puerto Escondido Oaxaca 03/10/2019
 
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
 
Acuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bio
Acuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bioAcuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bio
Acuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bio
 
Análisis y diseño de una galería de infiltración
Análisis y diseño de una galería de infiltraciónAnálisis y diseño de una galería de infiltración
Análisis y diseño de una galería de infiltración
 
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
 
BOLETIN INFORMATIVO NO.2
BOLETIN INFORMATIVO NO.2BOLETIN INFORMATIVO NO.2
BOLETIN INFORMATIVO NO.2
 
La noticia de hoy 2908 2011
La noticia de hoy  2908 2011La noticia de hoy  2908 2011
La noticia de hoy 2908 2011
 
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_inviernoProyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
 
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y ReconquistaCuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
 
Mónica Camacho Mun. Suchiate Cahoacán
Mónica Camacho   Mun. Suchiate CahoacánMónica Camacho   Mun. Suchiate Cahoacán
Mónica Camacho Mun. Suchiate Cahoacán
 
Casos de contaminacion de aguas
Casos de contaminacion de aguasCasos de contaminacion de aguas
Casos de contaminacion de aguas
 
Sem Agua
Sem  AguaSem  Agua
Sem Agua
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 

Último (17)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 

Perú: Cerro de Pasco huele mal

  • 1. Perú: Cerro de Pasco huele mal Enviado por ewituri el Dom, 08/04/2013 (Por Lic. Ángel Ricra López. Email: angelricralopez@hotmail.com) ¡Urgente emergencia ambiental! 1. Triste historia Cuatrocientos años de minería en Pasco trajo la desaparición total de manantiales, lagunas, agua pura que según nuestros antepasados fue el recurso más importante para su alimentación, para sus animales, para la conservación de los pastos naturales. Capital minera del Perú así nos conocen todavía, de igual manera nos ignoran que, como capital minera tenemos el derecho de lograr nuestro desarrollo lo que hasta hoy no hemos mejorado la calidad de vida de los pasqueños. Desde la década del 90 del gran despegue de la minería en el país principalmente en Cerro de Pasco se ha continuado con la destrucción de los ecosistemas, contaminación de ríos, desaparición de barrios, centros educativos, cientos de viviendas, terminales terrestres, jirones, calles en los distritos de Chaupimarca, Yanacancha y Simón Bolívar. Los territorios comunales cada vez se entregan a las empresas mineras mediante convenios, se permite la contaminación de los ríos de las cuencas del río San Juan, Tingo y Huallaga; se incrementa el depósito de residuos sólidos producto del excesivo consumo y la salud totalmente deteriorado, no hay médicos especialistas, laboratorios, falta de medicinas, etc.
  • 2. Lo más preocupante es la salud de los pasqueños según el estudio de CENSOPAS presentado en marzo del 2012, estudio realizado a mil doscientos niños de las diversas localidades de Pasco informa que los niveles de contaminación de plomo en la sangre de los niños continuaba en alto porcentaje más de lo que estipula de la Organización Mundial de la Salud. 2. Ejemplo a seguir La Comunidad Campesina de Quiulacocha a través de sus dirigentes y comuneros lideraron desde el 2011 la declaratoria de la emergencia ambiental en el distrito de Simón Bolívar conjuntamente con los ciudadanos de las localidades de Champamarca, Paragsha, José Carlos Mariátegui, Yurajhuanca y Sacra Familia logrando así que el Ministerio del Ambiente mediante la Resolución Ministerial 117-2012 y su ampliatoria Resolución Ministerial 267-2012 declarando en Emergencia Ambiental al distrito de Simón Bolívar. Estos hechos históricos fueron un referente para que el gobierno central considere en la agenda nacional la problemática ambiental y de la salud por lo que atraviesan los pasqueños. Las 33 acciones que contempla la mencionada declaratoria tienen alcances para la mitigación y solución de los problemas de salud, desnutrición infantil, educación, recursos hídricos, pasivos ambientales, saneamiento básico, forestación entre otros. Hasta hoy se ha notado un avance moderado de esta declaratoria debido a que nuestras autoridades actúan con pasividad frente a las empresas mineras. 3. Horrores y solución inmediata La capital minera del Perú sufre una alta toxicidad por la emanación de olores fétidos causando malestar, incomodidad, nauseas, enfermedades en la piel. Estudiantes de las Instituciones Educativas asentadas al entorno de la laguna inhalando olores nauseabundos, e incómodos producto de la laguna contaminada de Patarcocha. El proyecto para tratar y descontaminar la toxicidad de las aguas del Patarcocha tiene un responsable directo el Gobierno Regional de Pasco que, invirtieron más de 3 millones de soles y no hay resultados.
  • 3. Sin embargo su presidente Klever Meléndez hace su jarana despilfarrando dinero de los pasqueños en regalitos y prebendas a tan inocentes ciudadanos pasqueños, cuando Pasco es la ciudad pestilente que ocasiona la laguna producto de la incapacidad administrativa de sus autoridades, funcionarios y comechados para dar la solución inmediata. Es urgente declarar en EMERGENCIA AMBIENTAL a la ciudad, razones sobran y como prioridad número uno es la salud de los ciudadanos que viven al entorno del patarcocha, recientemente fuimos testigos que autoridades del gobierno regional piden pachamanca dizque para hacer obras. ¿Qué autoridad hemos elegido?, cuando el pueblo observa las malas construcciones de las obras y la respuesta contundente del gobierno regional es ¡kiero pachamanca!, olvídense de sus antojitos manos a la obra señores del gobierno. El pueblo del Cerro de Pasco clama solución inmediata con la laguna y para ello el Alcalde Provincial de Pasco tiene las herramientas legales de declarar en emergencia a nuestra ciudad, si no hay interés entonces que desde el Ministerio del Ambiente exigir la elección de una comisión ambiental•