SlideShare una empresa de Scribd logo
M.C. Raúl 
Castañeda Ceja 
Ingeniería 
Ambiental II
Afecta contaminación petrolera lagunas ostioneras 
SÁNCHEZ MAGALLANES (Tabasco) 
Además de las heces fecales, los constantes 
derrames de hidrocarburo también dañan las 
especies acuícolas y los bancos naturales de ostión 
en las diversas lagunas de la entidad. 
Pues aunque aparentemente desaparecen las 
manchas de petróleo, en los lechos lagunares 
quedan residuos peligrosos como: 
cadmio cromo plomo
• En entrevista con el biólogo Loreto Guzmán 
Valdés, destacó que estos derivados del 
petróleo son los más peligrosos para los 
consumidores de pescado y mariscos. 
Porque son elementos cancerígenos. 
Afortunadamente el sistema lagunario Del 
Carmen- Pajonal- Machona 
Cuenta con un sistema natural de autolimpieza a 
través de sus bocanas donde se une con el mar. 
Pescados y 
mariscos
Mata derrame Laguna de Mecoacán en Paraíso, Tabasco 
8 febrero, 2014 
Ecocidio a consecuencia de una gran cantidad de petróleo crudo derramado en el mar, 
frente a las costas de Paraíso, Tabasco y que arrastrado por el oleaje entró a la laguna de 
Mecoacán. Flora, fauna y actividades económicas resultaron severamente dañadas por el 
derrame. 
Dañando 500 hectáreas de manglares. 
Más de 5 kilómetros de playas. 
Esta contaminando las aguas de la laguna de 
Mecoacán afectando las actividades 
productivas.
Empleados de Pemex recorren la zona de desastre tomando 
fotografías y colocaron una barrera para tratar de detener el 
avance del aceite, sin embargo esta medida resultó 
insuficiente. 
El neologismo ecocidio 
se define como deterioro del medio ambiente y los recursos 
naturales como consecuencia de la acción directa o indirecta 
del humano sobre los ecosistemas. 
• El petróleo presuntamente originado en alguna de las plataformas 
e instalaciones petroleras instaladas frente a las costas de Paraíso, están dañando más 
de 500 hectáreas de manglares.
No termina Pemex de sanear áreas contaminadas en Cunduacán, Tabasco. 
Pipas de alto calado han trabajado en el área, sin 
embargo ante las severas lluvias los trabajos se 
paralizaron. 
A 45 días de que se diera el derrame de 
Hidrocarburo en un oleoducto de 24 pulgadas 
de diámetro en el corredor de líneas 
procedente de Trampas Samaria 11 hacia 
Nudo Cárdenas, en la comunidad del ejido 
Francisco J. Mújica Cunduacán. 
Hasta ahora Petróleos Mexicanos no ha hecho un 
saneamiento total del área habiendo el riesgo de 
que la contaminación se extienda debido a las 
fuertes lluvias que se han dado en las últimas horas.
Se amparan contra SEMARNAT, PEMEX y CONAGUA habitantes de Tabasco por 
contaminación 
México, 2013 
• Con el apoyo de organizaciones 
no gubernamentales como 
Fronteras Comunes, Asociación 
Ecológica Santo Tomás y Litiga. 
Habitantes, ejidatarios y pescadores de los municipios de 
Cárdenas y Huimanguillo, Tabasco, presentaron un juicio 
(demanda) de amparo colectivo contra 
SEMARNAT 
CONAGUA 
PROFEPA 
PEMEX 
Debido al grave problema de 
contaminación que desde hace 
décadas enfrentan los municipios 
en cuestión, y por la escasa 
atención a los reclamos de los 
pobladores que ven afectadas sus 
tierras, aguas, economía y salud 
por la actividad petrolera.
Veracruz, el Estado que más aguas negras produce en el país 
Proponen estudiantes de la UV planta ecológica para tratar aguas residuales 
Veracruz, un estado por el que 
atraviesan más de 40 ríos –el 35% de 
las aguas superficiales del país. 
Es también la entidad que arroja más descargas de aguas 
negras a las afluentes naturales y sólo el 5% es procesada. 
Esto ha provocado que siete de cada diez cuencas 
veracruzanas se encuentren “altamente 
contaminadas”, según reportes de la Secretaría de 
Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Para resolver este problema 
Estudiantes de Ingeniería Ambiental de la 
Universidad Veracruzana adaptaron para 
Veracruz un sistema ecológico de tratamiento de 
aguas residuales. 
Mismo que aprovecha la capacidad natural que tienen 
ciertas plantas acuáticas para transformar 
contaminantes 
Orgánicos e inorgánicos 
• Metales pesados 
• Nitrógeno 
en compuestos inocuos para 
el ser humano y el medio 
ambiente.
A este sistema, que mediante procesos biológicos 
limpia o restaura in situ ambientes contaminados 
(tanto en aguas superficiales como en suelos, 
sedimentos, agua y aire) se le conoce como: 
Fitorremediación 
Es considerado hoy en día como una 
tecnología biológica alternativa. 
Es un conjunto de tecnologías que utiliza las plantas para 
reducir, degradar o inmovilizar compuestos orgánicos 
contaminantes (naturales o sintéticos), de la tierra, del 
agua o del aire y que provienen de las actividades 
humanas.
El problema con la bebida del Tercer Mundo 
En el año 2011 
Se consideró que las aguas de la 
mitad de los lagos y ríos más 
grandes de China no eran aptas para 
el consumo humano. 
El Ministerio de Protección del 
Medio Ambiente de China admitió 
que “la contaminación de 
sustancias químicas tóxicas y 
peligrosas ha causado muchos 
desastres ambientales”. 
• Cortando el suministro de agua potable. 
• Dando lugar a graves problemas sociales y de 
salud, como las “aldeas del cáncer”.
La India 
La junta estatal central de control 
de la contaminación informó: 
La mitad de 445 ríos del país se encontraban demasiado 
contaminados en términos de demanda bioquímica de 
oxígeno (un indicador de la calidad orgánica de las aguas) 
y de contenido bacterias coliformes. 
Bacterias coliformes 
Son organismos que se 
encuentran naturalmente en 
las heces de seres humanos y 
animales.
Pakistán 
En la Asamblea Nacional de Pakistán se determino que el 
72% de las muestras obtenidas de los sistemas de 
suministro de agua del país, 
Y se considera que el 77% de las aguas subterráneas en 
las zonas urbanas y el 86% en las zonas rurales. 
No son aptas para el consumo humano 
SON PELIGROSAS 
En Nepal, se llegó a la conclusión de que 85 % de sus sistemas de abastecimiento de agua 
tradicionales están seriamente contaminados con bacterias, hierro, manganeso y amoníaco.
El Centro del Tercer Mundo para el Manejo del Agua estima que solamente cerca 
del 10 al 12 % de las aguas residuales domésticas e industriales producidos en 
América Latina se gestiona adecuadamente. 
La situación es probablemente muy similar en los países en 
desarrollo de Asia, y probablemente peor en los de África.
AFRICA SE MUERE DE SED 
Este continente tiene un buen potencial de 
agua para sus 850 millones de habitantes 
con 6,460 m3 por persona/año. 
Tiene el mayor desierto del mundo 
Sahara, con 8,600,000 
km2 
Kalahari 
Namibia 
La desertización está aumentando 
continuamente.
Estadísticas 2002 proporcionadas por la ONU 
Nos aseguran que 258 millones de africanos no 
tienen posibilidad de acceder al agua potable. 
Prácticamente todos sus ríos y lagos están 
contaminados por la sobreexplotación humana, 
sobre todo por razones económicas.
La utilización de aguas contaminadas 
se revela en África como uno de los 
mejores aliados para la expansión del 
SIDA. 
Debilita los cuerpos y contribuye a 
quebrar la inicial y precaria 
inmunidad de estos enfermos. 
Hubo una sequía que duró cuatro años, en la que murieron 
varios millones de personas, debido a las malas políticas del 
agua, que provocaron que las cosechas fueran malas lo que 
originó grandes hambrunas. 
En 1985
Ciudad de EU, sin agua potable por contaminación 
Miércoles 27, agosto, 2014 
El diario MX Estados Unidos 
Se prohibió el uso de agua del grifo después de que el alcalde dijo que no era segura para beber, debido a 
una toxina que fue encontrada en el sistema de agua de la ciudad. 
El ayuntamiento señaló que el agua de la ciudad 
no era segura para usarse después de examinar 
una planta tratadora de agua de la ciudad, ya que 
se encontraron niveles de microcistinas. 
Una toxina que puede causar 
diarrea, vómito o una función 
anormal del hígado.
El agua de la ciudad podría estar 
contaminada por un “brote dañino de 
algas” del Lago Erie, según dijeron 
funcionarios del ayuntamiento. 
Los brotes usualmente son causados por desagües de 
campos fertilizados en exceso, sistemas sépticos que 
funcionan mal o por los corrales del ganado, dice la noticia.
Aguas residuales contaminan cenotes en Playa del Carmen 
Miércoles 29 Enero, 2014 
Debido a que una empresa constructora 
rompió una tubería principal que 
transporta los desechos hasta una planta 
de tratamiento. 
Contaminación de cuerpos de agua contenidas en cenotes e 
incuantificables daños a la infraestructura de la Comisión de 
Agua Potable y Alcantarillado 
Fue el saldo que la empresa Ingenieros Civiles y Asociados 
(ICA), dejó al romper la tubería principal que transporta el 
agua residual del cárcamo final a la planta tratadora 
“Saastun-ha” ubicado al poniente de la ciudad.
Los hechos ocurridos fue debido a que se esta 
construyendo la carretera de cuota Playa del Carmen-Tintal, 
la empresa responsable de la construcción es ICA. 
Una ruptura de una tubería, ocasionado por los trabajadores de 
ICA al momento de estar picando el suelo con maquinaría pesada, 
mismos que acudieron hasta la planta a informar de lo sucedido.
Acudieron a verificar notaron que lo que habían roto. Era la tubería del emisor principal de 30 
pulgadas que transporta el agua residual de los 15 cárcamos ubicados en toda la ciudad hasta 
la planta tratadora “Saastun- ha”. 
Se dio a conocer que la empresa ICA 
Se podría hacer acreedora a la multa máxima 
de mil 500 salarios mínimos por no hacer el 
procedimiento de información acerca de los 
trabajos que estaba realizando, ni a ellos ni al 
Ayuntamiento, además de que sus trabajos lo 
realizó en un horario en la que no está 
permitido.
Sin freno, contaminación en las aguas del río Magdalena, Colombia 
La Procuraduría advierte que la principal arteria del país es un 
"basurero herido de muerte". 
Más de la mitad de los 128 municipios ribereños del río 
Magdalena vierten en él sus aguas residuales, sin ningún 
tipo de tratamiento. 
Le arrojan directamente los desechos de 
los mataderos locales, altamente 
contaminantes. 
a pesar de que el 
Magdalena es uno de los 
ejes del negocio de 
hidrocarburos en el país, 
ninguna autoridad 
ambiental lleva cuenta de 
los derrames de 
combustible sobre sus 
aguas.
CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN ARGENTINA: VECINOS 
AUTOCONVOCADOS BUSCAN SOLUCIONES 
La ciudad de Chivilcoy es una de las afectadas 
por el problema de las napas contaminadas. 
Chivilcoy está ubicada al centro oeste 
de la provincia de Buenos Aires.
En distintas ciudades de Argentina 
existen denuncias sobre 
contaminación del agua potable. 
Causada por ARSÉNICO y 
otras sustancias nocivas. 
• cáncer de piel 
• lesiones dérmicas, 
• neuropatías periféricas 
y vasculopatías 
periféricas 
• enfermedad del pie 
negro") 
• diversos tipos de 
cáncer (pulmón, riñón, 
hígado y vejiga). 
La Ingesta de agua potable 
contaminada por arsénico
"El hecho alarmante de los casos de cáncer que se van 
multiplicando en todos los sentidos y el caso puntual 
del arsénico”. 
Varios vecinos manifestaron casos de 
cáncer de tiroides y leucemia.
Los estudios clínicos 
son contundentes. 
Se le ha encontrado hasta un 70% 
más de arsénico de lo recomendable. 
En este caso de esta niña de 10 
años venía hace 5 años con 
distintos problemas de salud. 
se encontró que tenía arsénico en 
la sangre por consumir agua de 
red, no agua de pozo. 
y después de estudios 
minuciosos
CONTAMINACIÓN DE AGUA CON GASOLINA 
SAN JUAN, Puerto Rico. 
El alcalde de Río Grande, 
Edward Rivera Correa. 
Dijo, está en manos de la Autoridad de 
Acueductos y Alcantarillados investigar la 
situación que provocó que las 60 familias que 
residen en la comunidad Costas del Sol en su 
municipio, recibieran agua contaminada con 
gasolina por las tuberías.
Que luego de que los vecinos de la comunidad 
denunciaron el evento en que el agua estaba 
mezclada con gasolina. 
Personal de la Oficina Municipal para el Manejo de 
Emergencias y de la Autoridad de Acueductos y 
Alcantarillados (AAA). 
Comenzaron un proceso para determinar las 
acciones que tomarían allí y limpiar las 
tuberías.
Se ha descartado que la gasolina procediera de la planta de filtración porque el 
sistema de bombeo es eléctrico y no funcionan con plantas que requieran 
combustible. 
Es la corporación pública la que debe 
determinar si hubo mano criminal en 
este hecho, aunque no se conoce de 
ninguna persona que haya resultado 
afectada físicamente con esta 
situación.
Contaminación del Río 
Sonora 
Notimex| El Universal 
Ciudad de México | Jueves 23 de agosto de 2014
Cobre 
La 
Cadmio 
Conagua Arsenio 
Cromo 
Mercurio
A lo largo del Río Sonora 
aún se puede ver la 
mancha naranja en 
muchos puntos del 
cauce.
Contaminación del agua en Tlajomulco 
EL INFORMADOR / ISAACK DE LOZA 
Guadalajara, Jalisco 
13 de Agosto de 2014
La exposición 
prolongada al 
arsénico 
Arsénico a 
través del 
consumo de 
agua y 
alimentos 
contaminados 
Puede causar 
cáncer y 
lesiones 
cutáneas. 
Enfermedades 
cardiovasculares, 
neurotoxicidad y 
diabetes”.
Contaminación de aguas negras en BCS 
Miércoles 20 de agosto de 2014 
Uno TV Noticias
Luego de revisar la situación sanitaria que 
prevalece en las calles de La Paz, Baja 
California Sur, 
tras el derrame de aguas negras a causa 
de las lluvias 
la Comisión Estatal para la Protección 
Contra Riesgos Sanitarios prohibió la 
venta de alimentos en la vía pública, a fin 
de prevenir enfermedades.
Actualmente se han 
detectado tres zonas críticas 
con el derrame de aguas 
negras: 
1. La zona de Fidepaz, 
donde hay lodo y aguas 
negras estancadas en las 
calles. 
2. El centro de la ciudad, 
donde prevalecen los 
derrames del drenaje. 
3. La comunidad de 
Chametla, donde se tiene 
aguas negras 
También se informó sobre el cierre de las playas encharcadas. 
ubicadas frente al malecón de La Paz, debido a 
que las muestras recolectadas arrojaron agentes 
contaminantes (coliformes fecales), provenientes 
de las aguas negras que escurrieron al mar.
Contaminación con aguas residuales a presas de Tenango 
y Necaxa 
Estado de Puebla : Miércoles, Agosto 6, 2014
De acuerdo con los participantes 
“el saneamiento de esta cuenca es 
uno de los proyectos ambientales 
más importantes del gobierno del 
estado al que se destinará una 
importante inversión”. 
El objetivo del Frente de Trabajo 
es integrar un diagnóstico integral 
de la Cuenca Hidrográfica del Río 
Necaxa y establecer los 
mecanismos y responsabilidades 
de cada demarcación en su 
saneamiento.
Cuenca del Sistema Cutzamala 
17 de agosto de 2014, Conagua y Banco 
Mundial trabajan en el rescate de la 
cuenca del Sistema Cutzamala. iagua.es 
Red del agua UNAM
La Comisión Nacional del Agua 
(Conagua) y el Banco Mundial 
desarrollan un proyecto regional para 
el manejo integrado de los recursos 
hídricos en la cuenca donde se ubica 
el Sistema Cutzamala 
Con el fin fortalecer la gestión 
técnica de los recursos hídricos 
y mejorar las condiciones de la 
región, en materia de agua. 
Explicó que, a partir de 
un diagnóstico de las 
sub-cuencas, 
materia ambiental, 
económico, social, de 
infraestructura y de usos 
del agua, 
Se identificarán las 
acciones necesarias para 
optimizar las condiciones 
de captación de agua.
Una vez identificados los 
problemas y desafíos en 
el diagnóstico, se 
presentó un plan 
integrado que incluye la 
propuesta institucional 
para optimizar y mejorar 
la infraestructura 
hidráulica existente, así 
como la reglamentación 
y la fiscalización de las 
actividades en la 
cuenca.
Tira AyD aguas negras al río Santa Catarina, 
Monterrey, Nuevo León. 
Fuente: 
DANIELA MENDOZA LUNA, 17 de abril de 2014, Tira AyD 
aguas negras al río Santa Catarina. milenio.com
Cada vez que falla la planta de bombeo 
de la colonia Las Águilas, en Juárez, 
empleados de la paraestatal tiran 
desechos en el afluente. 
Como lo hiciera hace algunas semanas 
en río Pesquería, Servicios de Agua y 
Drenaje de Monterrey sigue 
contaminando afluentes de la entidad, 
ahora el río Santa Catarina. 
Vecinos denuncian que cada tres o cuatro 
semanas, de la planta de bombeo ubicada 
en la colonia Las Águilas en este 
municipio, se descargan aguas negras.
Algunos señalan presentar problemas 
de alergias. 
asma por los olores 
señalan que no pueden dejar salir a los 
niños a jugar con la misma facilidad.
Contaminación con diesel en las lagunas de 
Culiacán, Sinaloa. 
Fuente: 
Martín González, 5 de enero de 2014, Buscan a 
responsables de ecocidio en lagunas. noroeste.com.mx
Dicen ellos (técnicos de Pemex) que la 
toma principal está a 2 metros del lugar 
donde se dio", indicó la funcionaria, 
"entonces, ellos tendrán que darnos el 
resultado, las causas por qué esa laguna 
se contaminó con gasolina o diesel".
Fuentes contaminantes dañan a ríos de Guanajuato 
Fuente: 
Claudia Padilla, 30 de enero de 2014, Fuentes contaminantes 
dañan a ríos de la entidad. periodicocorreo.com.mx
El delegado de la Procuraduría 
Federal de Protección al Ambiente 
(Profepa) en Guanajuato, José 
Isaac González, aseguró que los 
ríos de la entidad están 
contaminados, situación 
preocupante por las afectaciones 
ya presentes de algunas colonias.
• El funcionario aclaró que son varios factores los contaminantes. 
• Son varias las fuentes, por ejemplo, la que se genera de minas. 
• Otras por la empresas en el mal manejo de residuos. 
• Por la falta de tratamiento en el sistema de agua potable. 
• Y por contaminación por basura que tiran las propias 
comunidades como el Río Silao en Irapuato”.
Ecologistas denuncian "vertidos continuados" al mar en 
Luanco (Asturias) 
La Coordinadora Ecologista ha denunciado ante el Principado de Asturias los 
vertidos "continuados" al mar de aguas residuales que, según han apuntado, 
proceden de la urbanización de Peroño en Luanco (Gozón) 
Esto supone un gran impacto, 
especialmente en la época de baños, "por 
los olores y molestias" que genera para 
los usuarios, según ha apuntado la 
Coordinadora en nota de prensa
Las aguas residuales, alegan, deberían ser bombeadas a la depuradora de Macua, 
tras el cierre de la antigua depuradora de Peroño. 
han denunciado al Ayuntamiento porque se están 
vertiendo "directamente" al mar, causando 
contaminación. 
En cambio 
Para los ecologistas se trata de un "claro delito 
cometido por el Ayuntamiento", al haberse 
producido por "negligencia" un "riesgo grave" 
para el equilibrio de los sistemas naturales, 
acreditado con la contaminación que padece la 
zona.
Denuncian contaminación del agua 
potable en calles de Jojutla (Morelos) 
Vecinos se manifiestan ante el SAP; el director del organismo reconoce 
el problema y pide una semana para intentar solucionarlo. 
A las nueve de la mañana, 
los vecinos llegaron al lugar, 
ubicado en la planta alta del 
mercado Benito Juárez 
para exigirle al director, 
Pedro Reyes Salgado, que 
resolviera el problema, 
que lleva ya varios meses. El funcionario no se 
encontró, por lo que 
tuvieron que esperar
Desde que hicieron la conexión de la red 
nueva de agua potable, el agua llega 
apestosísima. Todos los días, la primer gota 
de agua que sale, sale como si estuvieras 
destapando el drenaje. 
Consideró que se debe a una fuga 
que aunque ya han buscado, no 
han podido encontrar 
por lo que intentarán conseguir equipo 
especializado para ubicarla y repararla 
lo que se llevaría por lo menos una 
semana más. 
Luego llegó el director del organismo, con quien se entrevistaron. El funcionario aceptó 
que existe un problema de contaminación, pero aún no pueden determinar por qué.
Advierten sobre enfermedades 
diarreicas por contaminación del 
agua 
Las autoridades de salud llaman a 
evitar las enfermedades diarreicas a 
partir de la contaminación del agua 
La Jefa del Laboratorio de Bacteriología de 
Agua, doctora María Isabel González 
explicó 
las escorrentías provocadas por las precipitaciones pueden contaminar los 
pozos de agua y generar brotes de enfermedades
La especialista del Instituto de Higiene, 
Epidemiología y Microbiología, sugirió 
desinfectar periódicamente los depósitos de 
instituciones que tienen un ciclo cerrado porque la transmisión de 
cualquier padecimiento puede 
ser más rápida 
Recomendó que para evadir esas 
enfermedades los métodos más exitosos 
son: 
lavarse las manos correctamente 
hervir el 
agua 
utilizar el hipoclorito de 
sodio al uno por ciento.
Detectan 
contaminación 
de aguas 
servidas de 
camal municipal 
de Ilo(Perú) 
La Policía de Ecología y Medio Ambiente recibió una 
denuncia sobre el colapso y derrame de aguas servidas 
en un pozo, a un costado del camal municipal 
El 20 de agosto se hicieron presentes 
miembros de la Policía Ecológica, del 
Organismo de Evaluación y Fiscalización 
Ambiental (OEFA) y el fiscal del Medio 
Ambiente Luis Gonzáles Toro 
realizaron las diligencias para 
determinar la responsabilidad 
del Camal Municipal en el 
vertimiento de estas aguas. 
En una intervención 
multisectorial por el delito 
de 
"Contaminación 
Ambiental"
Los pozos donde se concentran estos residuos 
están ubicados al lado del matadero edil, 
donde el olor que emana es insoportable 
Los miembros de las 
instituciones intentaron 
ingresar al camal para 
verificar 
de dónde provenían estas 
una orden de la gerencia de Servicios a la 
Ciudad, impidió el ingreso de las 
autoridades policiales y fiscales. 
aguas 
si contaban con el permiso 
correspondiente para vertirlas 
la OEFA 
realizará un 
seguimiento 
a la denuncia.
Reporta edil 
contaminación en río 
por derrame de 
cadereyta, Nuevo León. 
El derrame del crudo se originó por 
una toma clandestina en el 
oleoducto Madero-Cadereyta(Nuevo 
León) 
Ha contaminado kilómetros a lo largo del rio 
San Juan 
Para recuperar el crudo se han colocado 
barreras oleofílicas que absorben el 
aceite, y barreras marinas que impiden 
su avance y facilitan su contención.
Se espera que las tareas puedan 
concluir en unas ocho semanas. 
En las labores de limpieza 
trabajan unas 500 personas. 
Este rio alimenta la presa El Cuchillo 
Principal embalse para para el 
consumo de agua potable 
zona metropolitana de 
Monterrey
Municipio denuncia 
contaminación por 
vertimiento de aguas 
residuales 
El presidente de la 
Comisión de 
Saneamiento, 
Salubridad y Salud 
de la municipalidad 
provincial de Ilo, 
Perú, Rafael 
Herrera, manifestó 
que presentarán 
una denuncia formal 
por el vertimiento 
de aguas residuales 
al río Moquegua. 
Dicho 
planteamiento se 
logró luego de que 
por años tanto los 
regantes del valle 
de Moquegua como 
de Ilo, formularan 
denuncias 
respecto a la 
contaminación de 
las aguas que 
utilizan para regar 
sus sembradíos.
" Vamos a viajar una comisión el próximo martes a Moquegua para 
recoger información, es decir recabar indicios para formular la 
denuncia, que recaerá sobre la Autoridad Nacional del Agua (ANA), 
Autoridad Local del Agua (ALA) el Gobierno Regional de Moquegua, y la 
Empresa Prestadora de Servicios (EPS)", 
Informó también que 
viajarán acompañados de un 
representante de la EPS y un 
técnico del Ministerio de 
Salud
Contaminación se extiende a más 
sectores del lago Titicaca 
Uno de los lugares más hermosos y 
misteriosos de América del Sur sufre la 
contaminación de aguas residuales y por 
la basura que es arrastrada por los ríos. 
Se declararon en emergencia debido a que la 
contaminación del lago se ha extendido desde la 
bahía de Cohana hasta llegar a la Isla Parití, 
afectando la producción de la región y la salud de 
los habitantes
El asambleísta departamental Adelio Tito 
explicó que durante el primer semestre se 
ha agravado la situación, porque las 
fuertes lluvias, 
han provocado el desborde de los ríos de El 
Alto, Viacha, Laja y Pucarani, cuyas aguas 
arrastraron contaminantes 
por el mal manejo que existe de las aguas 
servidas y de la basura en estos municipios 
que los convierte en los principales 
contaminadores del lago Titicaca. 
El asambleísta informó que en una inspección realizada se pudo evidenciar que 
existen varias curtiembres ilegales, que no cuentan con una ficha ambiental y por 
tanto tampoco tratan sus aguas contaminadas.
UDENA denuncia 
contaminación y corrupción en 
plantas tratadoras de agua 
residuales 
Ciudad de México 
9 de agosto 2013 
De las 12 mil 400 plantas tratadoras de 
aguas residuales habitacionales que hay en 
el país, el 60 % no sirven en su proceso de 
purificación y el 70% están infectadas con 
el virus de la corrupción. 
José Narro Céspedes 
denunciaron contaminación de ríos, presas y 
lagunas así como violación a derechos de uso 
virreinal de aguas residuales 
detalló que en México hacen falta mil 400 plantas tratadoras de uso habitacional y 
sólo existen mil 200 plantas tratadoras de agua de uso industrial.
También, 
indicó que de 
los 36 
principales 
mantos 
acuíferos de 
la entidad, 
19 están 
dañados 
Brotes de 
hepatitis y 
enfermedades 
gastrointestinales 
los cinco principales ríos están contaminados 
con aguas negras.
Retiran más de 
cuatro 4.5 
toneladas de 
peces muertos 
Según la estadística del área de Ecología y 
Medio Ambiente de Tlajomulco de Zúñiga, 
fueron alrededor de cuatro toneladas y 
media de las que murieron durante esta 
semana en la laguna de Cajititlán. 
Hasta la tarde del jueves pescadores y 
trabajadores del municipio en mención, 
recorrían en lanchas las aguas para retirar 
el pescado
mientras otros hombres peinaban las orillas para 
sacar el pescado atorado entre las piedras. Otro 
grupo de trabajadores cubrió con cal algunas 
zonas donde el olor a pescado muerto era 
insoportable 
Pescadores 
creen que se 
debe a la 
contaminación 
del agua 
Autoridades 
investigan si se 
debe a 
contaminantes 
o a el calor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion ley de recursos hidricos v2
Exposicion ley de recursos hidricos v2Exposicion ley de recursos hidricos v2
Exposicion ley de recursos hidricos v2
jorge luis hernandez mendoza
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Renée Condori Apaza
 
Economía ambiental
Economía ambientalEconomía ambiental
Economía ambiental
CARLOS VAZQUEZ VAZQUEZ
 
¿Sabes qué son los pasivos ambientales y cómo nos afectan?
¿Sabes qué son los pasivos ambientales y cómo nos afectan?¿Sabes qué son los pasivos ambientales y cómo nos afectan?
¿Sabes qué son los pasivos ambientales y cómo nos afectan?
QuimtiaMedioAmbiente
 
ContaminacióN Del Agua1
ContaminacióN Del Agua1ContaminacióN Del Agua1
ContaminacióN Del Agua1
beautiifulworld
 
Proceso de potabilizacion del agua
Proceso de potabilizacion del aguaProceso de potabilizacion del agua
Proceso de potabilizacion del agua
Maleyva Salas
 
Uso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del aguaUso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del agua
SUGUOSO
 
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdfCLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
PeterClaudioVegaCruz
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
guest9129bc
 
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambientalSlideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
JossyC
 
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
iAgua .es
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
arielcallisayaacero
 
Contaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y aguaContaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y agua
Raul Castañeda
 
Impacto Ambiental Perú
Impacto Ambiental PerúImpacto Ambiental Perú
Impacto Ambiental Perú
guest9129bc
 
Estrés hídrico
Estrés hídricoEstrés hídrico
Estrés hídrico
Jordan_Cortes
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivasViter Becerra
 
Plan nacional de acción ambiental
Plan nacional de acción ambientalPlan nacional de acción ambiental
Plan nacional de acción ambiental
Jennifer Viru Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion ley de recursos hidricos v2
Exposicion ley de recursos hidricos v2Exposicion ley de recursos hidricos v2
Exposicion ley de recursos hidricos v2
 
Tema 11. Contaminación de las Aguas
Tema 11. Contaminación de las AguasTema 11. Contaminación de las Aguas
Tema 11. Contaminación de las Aguas
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
 
Economía ambiental
Economía ambientalEconomía ambiental
Economía ambiental
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
¿Sabes qué son los pasivos ambientales y cómo nos afectan?
¿Sabes qué son los pasivos ambientales y cómo nos afectan?¿Sabes qué son los pasivos ambientales y cómo nos afectan?
¿Sabes qué son los pasivos ambientales y cómo nos afectan?
 
ContaminacióN Del Agua1
ContaminacióN Del Agua1ContaminacióN Del Agua1
ContaminacióN Del Agua1
 
Proceso de potabilizacion del agua
Proceso de potabilizacion del aguaProceso de potabilizacion del agua
Proceso de potabilizacion del agua
 
Uso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del aguaUso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del agua
 
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdfCLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
 
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambientalSlideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
 
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
 
Contaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y aguaContaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y agua
 
Impacto Ambiental Perú
Impacto Ambiental PerúImpacto Ambiental Perú
Impacto Ambiental Perú
 
Estrés hídrico
Estrés hídricoEstrés hídrico
Estrés hídrico
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivas
 
Plan nacional de acción ambiental
Plan nacional de acción ambientalPlan nacional de acción ambiental
Plan nacional de acción ambiental
 

Destacado

Contaminación Del Agua
Contaminación Del AguaContaminación Del Agua
Contaminación Del AguaDuel Erold
 
Contaminacion por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por el metod...
Contaminacion por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por el metod...Contaminacion por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por el metod...
Contaminacion por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por el metod...carlosbt1994
 
Mother's day sentences
Mother's day sentencesMother's day sentences
Mother's day sentences
Julie Turnbull
 
UNA MIRADA AL PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL CERREJÓN Y A CAÑAVERALES.Guajira oct11
 UNA MIRADA AL PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL CERREJÓN Y A CAÑAVERALES.Guajira oct11 UNA MIRADA AL PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL CERREJÓN Y A CAÑAVERALES.Guajira oct11
UNA MIRADA AL PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL CERREJÓN Y A CAÑAVERALES.Guajira oct11
RECLAMEGUAJIRA
 
Dia piscicultura gns_chile
Dia piscicultura gns_chileDia piscicultura gns_chile
Dia piscicultura gns_chileRodrigo Matus
 
Contaminacion de Aguas Subterráneas
Contaminacion de Aguas SubterráneasContaminacion de Aguas Subterráneas
Contaminacion de Aguas Subterráneasdiplomaturacomahue
 
DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA
DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICADIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA
DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA
Alberto García Jerez
 
Desastres mundiales por contaminacion atmosferica
Desastres mundiales por contaminacion atmosfericaDesastres mundiales por contaminacion atmosferica
Desastres mundiales por contaminacion atmosfericaRaul Castañeda
 
Protección de cuencas hidrográficas y servicios ecosistémicos: hacia invers...
Protección de cuencas hidrográficas  y servicios ecosistémicos: hacia  invers...Protección de cuencas hidrográficas  y servicios ecosistémicos: hacia  invers...
Protección de cuencas hidrográficas y servicios ecosistémicos: hacia invers...
FUSADES
 
Diapositivas manejo de cuencas hidrograficas
Diapositivas manejo de cuencas hidrograficasDiapositivas manejo de cuencas hidrograficas
Diapositivas manejo de cuencas hidrograficasRICARDOCORDON
 
Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4
Marycielo Neciosup
 
Construcción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitariosConstrucción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitarios
Raul Castañeda
 
Degradacion anaerobica de hidrocarburos
Degradacion anaerobica de hidrocarburosDegradacion anaerobica de hidrocarburos
Degradacion anaerobica de hidrocarburosRaul Castañeda
 
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus PyogenesCaso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Yandeliita Mireles
 
CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
Katherine Mejía
 
TECNICA PARA PRODUCIR QUESO
TECNICA PARA PRODUCIR QUESOTECNICA PARA PRODUCIR QUESO
TECNICA PARA PRODUCIR QUESORaul Castañeda
 
Produccion bioetanol lignocelulosico
Produccion bioetanol lignocelulosicoProduccion bioetanol lignocelulosico
Produccion bioetanol lignocelulosicoRaul Castañeda
 

Destacado (17)

Contaminación Del Agua
Contaminación Del AguaContaminación Del Agua
Contaminación Del Agua
 
Contaminacion por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por el metod...
Contaminacion por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por el metod...Contaminacion por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por el metod...
Contaminacion por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por el metod...
 
Mother's day sentences
Mother's day sentencesMother's day sentences
Mother's day sentences
 
UNA MIRADA AL PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL CERREJÓN Y A CAÑAVERALES.Guajira oct11
 UNA MIRADA AL PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL CERREJÓN Y A CAÑAVERALES.Guajira oct11 UNA MIRADA AL PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL CERREJÓN Y A CAÑAVERALES.Guajira oct11
UNA MIRADA AL PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL CERREJÓN Y A CAÑAVERALES.Guajira oct11
 
Dia piscicultura gns_chile
Dia piscicultura gns_chileDia piscicultura gns_chile
Dia piscicultura gns_chile
 
Contaminacion de Aguas Subterráneas
Contaminacion de Aguas SubterráneasContaminacion de Aguas Subterráneas
Contaminacion de Aguas Subterráneas
 
DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA
DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICADIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA
DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA
 
Desastres mundiales por contaminacion atmosferica
Desastres mundiales por contaminacion atmosfericaDesastres mundiales por contaminacion atmosferica
Desastres mundiales por contaminacion atmosferica
 
Protección de cuencas hidrográficas y servicios ecosistémicos: hacia invers...
Protección de cuencas hidrográficas  y servicios ecosistémicos: hacia  invers...Protección de cuencas hidrográficas  y servicios ecosistémicos: hacia  invers...
Protección de cuencas hidrográficas y servicios ecosistémicos: hacia invers...
 
Diapositivas manejo de cuencas hidrograficas
Diapositivas manejo de cuencas hidrograficasDiapositivas manejo de cuencas hidrograficas
Diapositivas manejo de cuencas hidrograficas
 
Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4
 
Construcción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitariosConstrucción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitarios
 
Degradacion anaerobica de hidrocarburos
Degradacion anaerobica de hidrocarburosDegradacion anaerobica de hidrocarburos
Degradacion anaerobica de hidrocarburos
 
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus PyogenesCaso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
 
CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
 
TECNICA PARA PRODUCIR QUESO
TECNICA PARA PRODUCIR QUESOTECNICA PARA PRODUCIR QUESO
TECNICA PARA PRODUCIR QUESO
 
Produccion bioetanol lignocelulosico
Produccion bioetanol lignocelulosicoProduccion bioetanol lignocelulosico
Produccion bioetanol lignocelulosico
 

Similar a Casos de contaminacion de aguas

Contaminación del estado Nueva Esparta
Contaminación del estado Nueva EspartaContaminación del estado Nueva Esparta
Contaminación del estado Nueva Esparta
Carlos Matute
 
Seminario Agua
Seminario AguaSeminario Agua
Seminario Agua
marly_katerin
 
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...
ESC. SEC. TÉC. No. 18
 
Arbol causa efecto
Arbol causa efectoArbol causa efecto
Arbol causa efecto
Jorge Sivisaka
 
Conflicto ambiental fabrizio bongiorno
Conflicto ambiental fabrizio bongiornoConflicto ambiental fabrizio bongiorno
Conflicto ambiental fabrizio bongiorno
Fabrizio Bongiorno
 
Problemas ambiantales del estado zulia
Problemas ambiantales del estado zuliaProblemas ambiantales del estado zulia
Problemas ambiantales del estado zulialisthermedina
 
Problemas ambiantales del estado zulia
Problemas ambiantales del estado zuliaProblemas ambiantales del estado zulia
Problemas ambiantales del estado zulialisthermedina
 
Conflicto ambiental giampiero bono
Conflicto ambiental giampiero bonoConflicto ambiental giampiero bono
Conflicto ambiental giampiero bono
giampiero bono
 
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medinaContaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
HEBERTSANCHEZSANDOVA
 
El recurso agua en Iquique
El recurso agua en IquiqueEl recurso agua en Iquique
El recurso agua en Iquique
Marcelo Eduardo Rojas Vidal
 
Cuenca del lago de maracaibo
Cuenca del lago de maracaiboCuenca del lago de maracaibo
Cuenca del lago de maracaibo
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Contaminación de los ríos
Contaminación de los ríosContaminación de los ríos
Contaminación de los ríos
Angel Caisa
 
Contaminacion de los rios de guayaquil
Contaminacion de los rios de guayaquilContaminacion de los rios de guayaquil
Contaminacion de los rios de guayaquil
Maybe Pino
 
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docxProblemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
JesusZavala62
 
RECURSOS HÍDRICOS.pptx
RECURSOS HÍDRICOS.pptxRECURSOS HÍDRICOS.pptx
RECURSOS HÍDRICOS.pptx
AlexandraCampos60
 
Provida cihcg
Provida cihcgProvida cihcg
Provida cihcg
Fundación PRISMA
 
Problema del zulia
Problema del zuliaProblema del zulia
Problema del zulia
Ramiirez Daniiel
 
EnriqueIbañeza5.pptx
EnriqueIbañeza5.pptxEnriqueIbañeza5.pptx
EnriqueIbañeza5.pptx
enrique_antonio
 
Contaminación del agua a nivel mundial
Contaminación del agua a nivel mundialContaminación del agua a nivel mundial
Contaminación del agua a nivel mundial
cinthia
 
La contaminacios de los rios 980402
La contaminacios de los rios 980402La contaminacios de los rios 980402
La contaminacios de los rios 980402adriana0220
 

Similar a Casos de contaminacion de aguas (20)

Contaminación del estado Nueva Esparta
Contaminación del estado Nueva EspartaContaminación del estado Nueva Esparta
Contaminación del estado Nueva Esparta
 
Seminario Agua
Seminario AguaSeminario Agua
Seminario Agua
 
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...
 
Arbol causa efecto
Arbol causa efectoArbol causa efecto
Arbol causa efecto
 
Conflicto ambiental fabrizio bongiorno
Conflicto ambiental fabrizio bongiornoConflicto ambiental fabrizio bongiorno
Conflicto ambiental fabrizio bongiorno
 
Problemas ambiantales del estado zulia
Problemas ambiantales del estado zuliaProblemas ambiantales del estado zulia
Problemas ambiantales del estado zulia
 
Problemas ambiantales del estado zulia
Problemas ambiantales del estado zuliaProblemas ambiantales del estado zulia
Problemas ambiantales del estado zulia
 
Conflicto ambiental giampiero bono
Conflicto ambiental giampiero bonoConflicto ambiental giampiero bono
Conflicto ambiental giampiero bono
 
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medinaContaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
 
El recurso agua en Iquique
El recurso agua en IquiqueEl recurso agua en Iquique
El recurso agua en Iquique
 
Cuenca del lago de maracaibo
Cuenca del lago de maracaiboCuenca del lago de maracaibo
Cuenca del lago de maracaibo
 
Contaminación de los ríos
Contaminación de los ríosContaminación de los ríos
Contaminación de los ríos
 
Contaminacion de los rios de guayaquil
Contaminacion de los rios de guayaquilContaminacion de los rios de guayaquil
Contaminacion de los rios de guayaquil
 
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docxProblemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
 
RECURSOS HÍDRICOS.pptx
RECURSOS HÍDRICOS.pptxRECURSOS HÍDRICOS.pptx
RECURSOS HÍDRICOS.pptx
 
Provida cihcg
Provida cihcgProvida cihcg
Provida cihcg
 
Problema del zulia
Problema del zuliaProblema del zulia
Problema del zulia
 
EnriqueIbañeza5.pptx
EnriqueIbañeza5.pptxEnriqueIbañeza5.pptx
EnriqueIbañeza5.pptx
 
Contaminación del agua a nivel mundial
Contaminación del agua a nivel mundialContaminación del agua a nivel mundial
Contaminación del agua a nivel mundial
 
La contaminacios de los rios 980402
La contaminacios de los rios 980402La contaminacios de los rios 980402
La contaminacios de los rios 980402
 

Más de Raul Castañeda

CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxCAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
Raul Castañeda
 
PRODUCCION DE ENZIMAS.ppt
PRODUCCION DE ENZIMAS.pptPRODUCCION DE ENZIMAS.ppt
PRODUCCION DE ENZIMAS.ppt
Raul Castañeda
 
Curso de limon persa
Curso de limon persa Curso de limon persa
Curso de limon persa
Raul Castañeda
 
Frutales tropicales de tabasco
Frutales tropicales de tabascoFrutales tropicales de tabasco
Frutales tropicales de tabasco
Raul Castañeda
 
Biopesticidas
BiopesticidasBiopesticidas
Biopesticidas
Raul Castañeda
 
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuroMicroorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Raul Castañeda
 
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladorasPlantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Raul Castañeda
 
Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020
Raul Castañeda
 
Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020
Raul Castañeda
 
Curso de pitahaya 2020
Curso de pitahaya 2020Curso de pitahaya 2020
Curso de pitahaya 2020
Raul Castañeda
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
Raul Castañeda
 
Cultivo de carambola
Cultivo de carambolaCultivo de carambola
Cultivo de carambola
Raul Castañeda
 
El cultivo del achiote
El cultivo del achioteEl cultivo del achiote
El cultivo del achiote
Raul Castañeda
 
Regiones hidrologicas administrativas de mexico
Regiones hidrologicas administrativas de mexicoRegiones hidrologicas administrativas de mexico
Regiones hidrologicas administrativas de mexico
Raul Castañeda
 
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambienteEl papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
Raul Castañeda
 
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectricaEnergia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Raul Castañeda
 
Control biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedadesControl biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedades
Raul Castañeda
 
Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria
Raul Castañeda
 
Catalogo de plantas fitorremediadoras
Catalogo de plantas fitorremediadoras Catalogo de plantas fitorremediadoras
Catalogo de plantas fitorremediadoras
Raul Castañeda
 
Construccion de planta potabilizadora de agua
Construccion de planta potabilizadora de aguaConstruccion de planta potabilizadora de agua
Construccion de planta potabilizadora de agua
Raul Castañeda
 

Más de Raul Castañeda (20)

CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxCAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
 
PRODUCCION DE ENZIMAS.ppt
PRODUCCION DE ENZIMAS.pptPRODUCCION DE ENZIMAS.ppt
PRODUCCION DE ENZIMAS.ppt
 
Curso de limon persa
Curso de limon persa Curso de limon persa
Curso de limon persa
 
Frutales tropicales de tabasco
Frutales tropicales de tabascoFrutales tropicales de tabasco
Frutales tropicales de tabasco
 
Biopesticidas
BiopesticidasBiopesticidas
Biopesticidas
 
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuroMicroorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
 
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladorasPlantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
 
Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020
 
Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020
 
Curso de pitahaya 2020
Curso de pitahaya 2020Curso de pitahaya 2020
Curso de pitahaya 2020
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
 
Cultivo de carambola
Cultivo de carambolaCultivo de carambola
Cultivo de carambola
 
El cultivo del achiote
El cultivo del achioteEl cultivo del achiote
El cultivo del achiote
 
Regiones hidrologicas administrativas de mexico
Regiones hidrologicas administrativas de mexicoRegiones hidrologicas administrativas de mexico
Regiones hidrologicas administrativas de mexico
 
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambienteEl papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
 
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectricaEnergia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectrica
 
Control biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedadesControl biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedades
 
Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria
 
Catalogo de plantas fitorremediadoras
Catalogo de plantas fitorremediadoras Catalogo de plantas fitorremediadoras
Catalogo de plantas fitorremediadoras
 
Construccion de planta potabilizadora de agua
Construccion de planta potabilizadora de aguaConstruccion de planta potabilizadora de agua
Construccion de planta potabilizadora de agua
 

Último

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Casos de contaminacion de aguas

  • 1. M.C. Raúl Castañeda Ceja Ingeniería Ambiental II
  • 2.
  • 3. Afecta contaminación petrolera lagunas ostioneras SÁNCHEZ MAGALLANES (Tabasco) Además de las heces fecales, los constantes derrames de hidrocarburo también dañan las especies acuícolas y los bancos naturales de ostión en las diversas lagunas de la entidad. Pues aunque aparentemente desaparecen las manchas de petróleo, en los lechos lagunares quedan residuos peligrosos como: cadmio cromo plomo
  • 4. • En entrevista con el biólogo Loreto Guzmán Valdés, destacó que estos derivados del petróleo son los más peligrosos para los consumidores de pescado y mariscos. Porque son elementos cancerígenos. Afortunadamente el sistema lagunario Del Carmen- Pajonal- Machona Cuenta con un sistema natural de autolimpieza a través de sus bocanas donde se une con el mar. Pescados y mariscos
  • 5. Mata derrame Laguna de Mecoacán en Paraíso, Tabasco 8 febrero, 2014 Ecocidio a consecuencia de una gran cantidad de petróleo crudo derramado en el mar, frente a las costas de Paraíso, Tabasco y que arrastrado por el oleaje entró a la laguna de Mecoacán. Flora, fauna y actividades económicas resultaron severamente dañadas por el derrame. Dañando 500 hectáreas de manglares. Más de 5 kilómetros de playas. Esta contaminando las aguas de la laguna de Mecoacán afectando las actividades productivas.
  • 6. Empleados de Pemex recorren la zona de desastre tomando fotografías y colocaron una barrera para tratar de detener el avance del aceite, sin embargo esta medida resultó insuficiente. El neologismo ecocidio se define como deterioro del medio ambiente y los recursos naturales como consecuencia de la acción directa o indirecta del humano sobre los ecosistemas. • El petróleo presuntamente originado en alguna de las plataformas e instalaciones petroleras instaladas frente a las costas de Paraíso, están dañando más de 500 hectáreas de manglares.
  • 7. No termina Pemex de sanear áreas contaminadas en Cunduacán, Tabasco. Pipas de alto calado han trabajado en el área, sin embargo ante las severas lluvias los trabajos se paralizaron. A 45 días de que se diera el derrame de Hidrocarburo en un oleoducto de 24 pulgadas de diámetro en el corredor de líneas procedente de Trampas Samaria 11 hacia Nudo Cárdenas, en la comunidad del ejido Francisco J. Mújica Cunduacán. Hasta ahora Petróleos Mexicanos no ha hecho un saneamiento total del área habiendo el riesgo de que la contaminación se extienda debido a las fuertes lluvias que se han dado en las últimas horas.
  • 8. Se amparan contra SEMARNAT, PEMEX y CONAGUA habitantes de Tabasco por contaminación México, 2013 • Con el apoyo de organizaciones no gubernamentales como Fronteras Comunes, Asociación Ecológica Santo Tomás y Litiga. Habitantes, ejidatarios y pescadores de los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, Tabasco, presentaron un juicio (demanda) de amparo colectivo contra SEMARNAT CONAGUA PROFEPA PEMEX Debido al grave problema de contaminación que desde hace décadas enfrentan los municipios en cuestión, y por la escasa atención a los reclamos de los pobladores que ven afectadas sus tierras, aguas, economía y salud por la actividad petrolera.
  • 9. Veracruz, el Estado que más aguas negras produce en el país Proponen estudiantes de la UV planta ecológica para tratar aguas residuales Veracruz, un estado por el que atraviesan más de 40 ríos –el 35% de las aguas superficiales del país. Es también la entidad que arroja más descargas de aguas negras a las afluentes naturales y sólo el 5% es procesada. Esto ha provocado que siete de cada diez cuencas veracruzanas se encuentren “altamente contaminadas”, según reportes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
  • 10. Para resolver este problema Estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Veracruzana adaptaron para Veracruz un sistema ecológico de tratamiento de aguas residuales. Mismo que aprovecha la capacidad natural que tienen ciertas plantas acuáticas para transformar contaminantes Orgánicos e inorgánicos • Metales pesados • Nitrógeno en compuestos inocuos para el ser humano y el medio ambiente.
  • 11. A este sistema, que mediante procesos biológicos limpia o restaura in situ ambientes contaminados (tanto en aguas superficiales como en suelos, sedimentos, agua y aire) se le conoce como: Fitorremediación Es considerado hoy en día como una tecnología biológica alternativa. Es un conjunto de tecnologías que utiliza las plantas para reducir, degradar o inmovilizar compuestos orgánicos contaminantes (naturales o sintéticos), de la tierra, del agua o del aire y que provienen de las actividades humanas.
  • 12. El problema con la bebida del Tercer Mundo En el año 2011 Se consideró que las aguas de la mitad de los lagos y ríos más grandes de China no eran aptas para el consumo humano. El Ministerio de Protección del Medio Ambiente de China admitió que “la contaminación de sustancias químicas tóxicas y peligrosas ha causado muchos desastres ambientales”. • Cortando el suministro de agua potable. • Dando lugar a graves problemas sociales y de salud, como las “aldeas del cáncer”.
  • 13. La India La junta estatal central de control de la contaminación informó: La mitad de 445 ríos del país se encontraban demasiado contaminados en términos de demanda bioquímica de oxígeno (un indicador de la calidad orgánica de las aguas) y de contenido bacterias coliformes. Bacterias coliformes Son organismos que se encuentran naturalmente en las heces de seres humanos y animales.
  • 14. Pakistán En la Asamblea Nacional de Pakistán se determino que el 72% de las muestras obtenidas de los sistemas de suministro de agua del país, Y se considera que el 77% de las aguas subterráneas en las zonas urbanas y el 86% en las zonas rurales. No son aptas para el consumo humano SON PELIGROSAS En Nepal, se llegó a la conclusión de que 85 % de sus sistemas de abastecimiento de agua tradicionales están seriamente contaminados con bacterias, hierro, manganeso y amoníaco.
  • 15. El Centro del Tercer Mundo para el Manejo del Agua estima que solamente cerca del 10 al 12 % de las aguas residuales domésticas e industriales producidos en América Latina se gestiona adecuadamente. La situación es probablemente muy similar en los países en desarrollo de Asia, y probablemente peor en los de África.
  • 16. AFRICA SE MUERE DE SED Este continente tiene un buen potencial de agua para sus 850 millones de habitantes con 6,460 m3 por persona/año. Tiene el mayor desierto del mundo Sahara, con 8,600,000 km2 Kalahari Namibia La desertización está aumentando continuamente.
  • 17. Estadísticas 2002 proporcionadas por la ONU Nos aseguran que 258 millones de africanos no tienen posibilidad de acceder al agua potable. Prácticamente todos sus ríos y lagos están contaminados por la sobreexplotación humana, sobre todo por razones económicas.
  • 18. La utilización de aguas contaminadas se revela en África como uno de los mejores aliados para la expansión del SIDA. Debilita los cuerpos y contribuye a quebrar la inicial y precaria inmunidad de estos enfermos. Hubo una sequía que duró cuatro años, en la que murieron varios millones de personas, debido a las malas políticas del agua, que provocaron que las cosechas fueran malas lo que originó grandes hambrunas. En 1985
  • 19. Ciudad de EU, sin agua potable por contaminación Miércoles 27, agosto, 2014 El diario MX Estados Unidos Se prohibió el uso de agua del grifo después de que el alcalde dijo que no era segura para beber, debido a una toxina que fue encontrada en el sistema de agua de la ciudad. El ayuntamiento señaló que el agua de la ciudad no era segura para usarse después de examinar una planta tratadora de agua de la ciudad, ya que se encontraron niveles de microcistinas. Una toxina que puede causar diarrea, vómito o una función anormal del hígado.
  • 20. El agua de la ciudad podría estar contaminada por un “brote dañino de algas” del Lago Erie, según dijeron funcionarios del ayuntamiento. Los brotes usualmente son causados por desagües de campos fertilizados en exceso, sistemas sépticos que funcionan mal o por los corrales del ganado, dice la noticia.
  • 21. Aguas residuales contaminan cenotes en Playa del Carmen Miércoles 29 Enero, 2014 Debido a que una empresa constructora rompió una tubería principal que transporta los desechos hasta una planta de tratamiento. Contaminación de cuerpos de agua contenidas en cenotes e incuantificables daños a la infraestructura de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Fue el saldo que la empresa Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), dejó al romper la tubería principal que transporta el agua residual del cárcamo final a la planta tratadora “Saastun-ha” ubicado al poniente de la ciudad.
  • 22. Los hechos ocurridos fue debido a que se esta construyendo la carretera de cuota Playa del Carmen-Tintal, la empresa responsable de la construcción es ICA. Una ruptura de una tubería, ocasionado por los trabajadores de ICA al momento de estar picando el suelo con maquinaría pesada, mismos que acudieron hasta la planta a informar de lo sucedido.
  • 23. Acudieron a verificar notaron que lo que habían roto. Era la tubería del emisor principal de 30 pulgadas que transporta el agua residual de los 15 cárcamos ubicados en toda la ciudad hasta la planta tratadora “Saastun- ha”. Se dio a conocer que la empresa ICA Se podría hacer acreedora a la multa máxima de mil 500 salarios mínimos por no hacer el procedimiento de información acerca de los trabajos que estaba realizando, ni a ellos ni al Ayuntamiento, además de que sus trabajos lo realizó en un horario en la que no está permitido.
  • 24. Sin freno, contaminación en las aguas del río Magdalena, Colombia La Procuraduría advierte que la principal arteria del país es un "basurero herido de muerte". Más de la mitad de los 128 municipios ribereños del río Magdalena vierten en él sus aguas residuales, sin ningún tipo de tratamiento. Le arrojan directamente los desechos de los mataderos locales, altamente contaminantes. a pesar de que el Magdalena es uno de los ejes del negocio de hidrocarburos en el país, ninguna autoridad ambiental lleva cuenta de los derrames de combustible sobre sus aguas.
  • 25. CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN ARGENTINA: VECINOS AUTOCONVOCADOS BUSCAN SOLUCIONES La ciudad de Chivilcoy es una de las afectadas por el problema de las napas contaminadas. Chivilcoy está ubicada al centro oeste de la provincia de Buenos Aires.
  • 26. En distintas ciudades de Argentina existen denuncias sobre contaminación del agua potable. Causada por ARSÉNICO y otras sustancias nocivas. • cáncer de piel • lesiones dérmicas, • neuropatías periféricas y vasculopatías periféricas • enfermedad del pie negro") • diversos tipos de cáncer (pulmón, riñón, hígado y vejiga). La Ingesta de agua potable contaminada por arsénico
  • 27. "El hecho alarmante de los casos de cáncer que se van multiplicando en todos los sentidos y el caso puntual del arsénico”. Varios vecinos manifestaron casos de cáncer de tiroides y leucemia.
  • 28. Los estudios clínicos son contundentes. Se le ha encontrado hasta un 70% más de arsénico de lo recomendable. En este caso de esta niña de 10 años venía hace 5 años con distintos problemas de salud. se encontró que tenía arsénico en la sangre por consumir agua de red, no agua de pozo. y después de estudios minuciosos
  • 29. CONTAMINACIÓN DE AGUA CON GASOLINA SAN JUAN, Puerto Rico. El alcalde de Río Grande, Edward Rivera Correa. Dijo, está en manos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados investigar la situación que provocó que las 60 familias que residen en la comunidad Costas del Sol en su municipio, recibieran agua contaminada con gasolina por las tuberías.
  • 30. Que luego de que los vecinos de la comunidad denunciaron el evento en que el agua estaba mezclada con gasolina. Personal de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA). Comenzaron un proceso para determinar las acciones que tomarían allí y limpiar las tuberías.
  • 31. Se ha descartado que la gasolina procediera de la planta de filtración porque el sistema de bombeo es eléctrico y no funcionan con plantas que requieran combustible. Es la corporación pública la que debe determinar si hubo mano criminal en este hecho, aunque no se conoce de ninguna persona que haya resultado afectada físicamente con esta situación.
  • 32. Contaminación del Río Sonora Notimex| El Universal Ciudad de México | Jueves 23 de agosto de 2014
  • 33. Cobre La Cadmio Conagua Arsenio Cromo Mercurio
  • 34. A lo largo del Río Sonora aún se puede ver la mancha naranja en muchos puntos del cauce.
  • 35. Contaminación del agua en Tlajomulco EL INFORMADOR / ISAACK DE LOZA Guadalajara, Jalisco 13 de Agosto de 2014
  • 36.
  • 37. La exposición prolongada al arsénico Arsénico a través del consumo de agua y alimentos contaminados Puede causar cáncer y lesiones cutáneas. Enfermedades cardiovasculares, neurotoxicidad y diabetes”.
  • 38. Contaminación de aguas negras en BCS Miércoles 20 de agosto de 2014 Uno TV Noticias
  • 39. Luego de revisar la situación sanitaria que prevalece en las calles de La Paz, Baja California Sur, tras el derrame de aguas negras a causa de las lluvias la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios prohibió la venta de alimentos en la vía pública, a fin de prevenir enfermedades.
  • 40. Actualmente se han detectado tres zonas críticas con el derrame de aguas negras: 1. La zona de Fidepaz, donde hay lodo y aguas negras estancadas en las calles. 2. El centro de la ciudad, donde prevalecen los derrames del drenaje. 3. La comunidad de Chametla, donde se tiene aguas negras También se informó sobre el cierre de las playas encharcadas. ubicadas frente al malecón de La Paz, debido a que las muestras recolectadas arrojaron agentes contaminantes (coliformes fecales), provenientes de las aguas negras que escurrieron al mar.
  • 41. Contaminación con aguas residuales a presas de Tenango y Necaxa Estado de Puebla : Miércoles, Agosto 6, 2014
  • 42. De acuerdo con los participantes “el saneamiento de esta cuenca es uno de los proyectos ambientales más importantes del gobierno del estado al que se destinará una importante inversión”. El objetivo del Frente de Trabajo es integrar un diagnóstico integral de la Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa y establecer los mecanismos y responsabilidades de cada demarcación en su saneamiento.
  • 43. Cuenca del Sistema Cutzamala 17 de agosto de 2014, Conagua y Banco Mundial trabajan en el rescate de la cuenca del Sistema Cutzamala. iagua.es Red del agua UNAM
  • 44. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Banco Mundial desarrollan un proyecto regional para el manejo integrado de los recursos hídricos en la cuenca donde se ubica el Sistema Cutzamala Con el fin fortalecer la gestión técnica de los recursos hídricos y mejorar las condiciones de la región, en materia de agua. Explicó que, a partir de un diagnóstico de las sub-cuencas, materia ambiental, económico, social, de infraestructura y de usos del agua, Se identificarán las acciones necesarias para optimizar las condiciones de captación de agua.
  • 45. Una vez identificados los problemas y desafíos en el diagnóstico, se presentó un plan integrado que incluye la propuesta institucional para optimizar y mejorar la infraestructura hidráulica existente, así como la reglamentación y la fiscalización de las actividades en la cuenca.
  • 46. Tira AyD aguas negras al río Santa Catarina, Monterrey, Nuevo León. Fuente: DANIELA MENDOZA LUNA, 17 de abril de 2014, Tira AyD aguas negras al río Santa Catarina. milenio.com
  • 47. Cada vez que falla la planta de bombeo de la colonia Las Águilas, en Juárez, empleados de la paraestatal tiran desechos en el afluente. Como lo hiciera hace algunas semanas en río Pesquería, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey sigue contaminando afluentes de la entidad, ahora el río Santa Catarina. Vecinos denuncian que cada tres o cuatro semanas, de la planta de bombeo ubicada en la colonia Las Águilas en este municipio, se descargan aguas negras.
  • 48. Algunos señalan presentar problemas de alergias. asma por los olores señalan que no pueden dejar salir a los niños a jugar con la misma facilidad.
  • 49. Contaminación con diesel en las lagunas de Culiacán, Sinaloa. Fuente: Martín González, 5 de enero de 2014, Buscan a responsables de ecocidio en lagunas. noroeste.com.mx
  • 50. Dicen ellos (técnicos de Pemex) que la toma principal está a 2 metros del lugar donde se dio", indicó la funcionaria, "entonces, ellos tendrán que darnos el resultado, las causas por qué esa laguna se contaminó con gasolina o diesel".
  • 51. Fuentes contaminantes dañan a ríos de Guanajuato Fuente: Claudia Padilla, 30 de enero de 2014, Fuentes contaminantes dañan a ríos de la entidad. periodicocorreo.com.mx
  • 52. El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Guanajuato, José Isaac González, aseguró que los ríos de la entidad están contaminados, situación preocupante por las afectaciones ya presentes de algunas colonias.
  • 53. • El funcionario aclaró que son varios factores los contaminantes. • Son varias las fuentes, por ejemplo, la que se genera de minas. • Otras por la empresas en el mal manejo de residuos. • Por la falta de tratamiento en el sistema de agua potable. • Y por contaminación por basura que tiran las propias comunidades como el Río Silao en Irapuato”.
  • 54. Ecologistas denuncian "vertidos continuados" al mar en Luanco (Asturias) La Coordinadora Ecologista ha denunciado ante el Principado de Asturias los vertidos "continuados" al mar de aguas residuales que, según han apuntado, proceden de la urbanización de Peroño en Luanco (Gozón) Esto supone un gran impacto, especialmente en la época de baños, "por los olores y molestias" que genera para los usuarios, según ha apuntado la Coordinadora en nota de prensa
  • 55. Las aguas residuales, alegan, deberían ser bombeadas a la depuradora de Macua, tras el cierre de la antigua depuradora de Peroño. han denunciado al Ayuntamiento porque se están vertiendo "directamente" al mar, causando contaminación. En cambio Para los ecologistas se trata de un "claro delito cometido por el Ayuntamiento", al haberse producido por "negligencia" un "riesgo grave" para el equilibrio de los sistemas naturales, acreditado con la contaminación que padece la zona.
  • 56. Denuncian contaminación del agua potable en calles de Jojutla (Morelos) Vecinos se manifiestan ante el SAP; el director del organismo reconoce el problema y pide una semana para intentar solucionarlo. A las nueve de la mañana, los vecinos llegaron al lugar, ubicado en la planta alta del mercado Benito Juárez para exigirle al director, Pedro Reyes Salgado, que resolviera el problema, que lleva ya varios meses. El funcionario no se encontró, por lo que tuvieron que esperar
  • 57. Desde que hicieron la conexión de la red nueva de agua potable, el agua llega apestosísima. Todos los días, la primer gota de agua que sale, sale como si estuvieras destapando el drenaje. Consideró que se debe a una fuga que aunque ya han buscado, no han podido encontrar por lo que intentarán conseguir equipo especializado para ubicarla y repararla lo que se llevaría por lo menos una semana más. Luego llegó el director del organismo, con quien se entrevistaron. El funcionario aceptó que existe un problema de contaminación, pero aún no pueden determinar por qué.
  • 58. Advierten sobre enfermedades diarreicas por contaminación del agua Las autoridades de salud llaman a evitar las enfermedades diarreicas a partir de la contaminación del agua La Jefa del Laboratorio de Bacteriología de Agua, doctora María Isabel González explicó las escorrentías provocadas por las precipitaciones pueden contaminar los pozos de agua y generar brotes de enfermedades
  • 59. La especialista del Instituto de Higiene, Epidemiología y Microbiología, sugirió desinfectar periódicamente los depósitos de instituciones que tienen un ciclo cerrado porque la transmisión de cualquier padecimiento puede ser más rápida Recomendó que para evadir esas enfermedades los métodos más exitosos son: lavarse las manos correctamente hervir el agua utilizar el hipoclorito de sodio al uno por ciento.
  • 60. Detectan contaminación de aguas servidas de camal municipal de Ilo(Perú) La Policía de Ecología y Medio Ambiente recibió una denuncia sobre el colapso y derrame de aguas servidas en un pozo, a un costado del camal municipal El 20 de agosto se hicieron presentes miembros de la Policía Ecológica, del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el fiscal del Medio Ambiente Luis Gonzáles Toro realizaron las diligencias para determinar la responsabilidad del Camal Municipal en el vertimiento de estas aguas. En una intervención multisectorial por el delito de "Contaminación Ambiental"
  • 61. Los pozos donde se concentran estos residuos están ubicados al lado del matadero edil, donde el olor que emana es insoportable Los miembros de las instituciones intentaron ingresar al camal para verificar de dónde provenían estas una orden de la gerencia de Servicios a la Ciudad, impidió el ingreso de las autoridades policiales y fiscales. aguas si contaban con el permiso correspondiente para vertirlas la OEFA realizará un seguimiento a la denuncia.
  • 62. Reporta edil contaminación en río por derrame de cadereyta, Nuevo León. El derrame del crudo se originó por una toma clandestina en el oleoducto Madero-Cadereyta(Nuevo León) Ha contaminado kilómetros a lo largo del rio San Juan Para recuperar el crudo se han colocado barreras oleofílicas que absorben el aceite, y barreras marinas que impiden su avance y facilitan su contención.
  • 63. Se espera que las tareas puedan concluir en unas ocho semanas. En las labores de limpieza trabajan unas 500 personas. Este rio alimenta la presa El Cuchillo Principal embalse para para el consumo de agua potable zona metropolitana de Monterrey
  • 64. Municipio denuncia contaminación por vertimiento de aguas residuales El presidente de la Comisión de Saneamiento, Salubridad y Salud de la municipalidad provincial de Ilo, Perú, Rafael Herrera, manifestó que presentarán una denuncia formal por el vertimiento de aguas residuales al río Moquegua. Dicho planteamiento se logró luego de que por años tanto los regantes del valle de Moquegua como de Ilo, formularan denuncias respecto a la contaminación de las aguas que utilizan para regar sus sembradíos.
  • 65. " Vamos a viajar una comisión el próximo martes a Moquegua para recoger información, es decir recabar indicios para formular la denuncia, que recaerá sobre la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Autoridad Local del Agua (ALA) el Gobierno Regional de Moquegua, y la Empresa Prestadora de Servicios (EPS)", Informó también que viajarán acompañados de un representante de la EPS y un técnico del Ministerio de Salud
  • 66. Contaminación se extiende a más sectores del lago Titicaca Uno de los lugares más hermosos y misteriosos de América del Sur sufre la contaminación de aguas residuales y por la basura que es arrastrada por los ríos. Se declararon en emergencia debido a que la contaminación del lago se ha extendido desde la bahía de Cohana hasta llegar a la Isla Parití, afectando la producción de la región y la salud de los habitantes
  • 67. El asambleísta departamental Adelio Tito explicó que durante el primer semestre se ha agravado la situación, porque las fuertes lluvias, han provocado el desborde de los ríos de El Alto, Viacha, Laja y Pucarani, cuyas aguas arrastraron contaminantes por el mal manejo que existe de las aguas servidas y de la basura en estos municipios que los convierte en los principales contaminadores del lago Titicaca. El asambleísta informó que en una inspección realizada se pudo evidenciar que existen varias curtiembres ilegales, que no cuentan con una ficha ambiental y por tanto tampoco tratan sus aguas contaminadas.
  • 68. UDENA denuncia contaminación y corrupción en plantas tratadoras de agua residuales Ciudad de México 9 de agosto 2013 De las 12 mil 400 plantas tratadoras de aguas residuales habitacionales que hay en el país, el 60 % no sirven en su proceso de purificación y el 70% están infectadas con el virus de la corrupción. José Narro Céspedes denunciaron contaminación de ríos, presas y lagunas así como violación a derechos de uso virreinal de aguas residuales detalló que en México hacen falta mil 400 plantas tratadoras de uso habitacional y sólo existen mil 200 plantas tratadoras de agua de uso industrial.
  • 69. También, indicó que de los 36 principales mantos acuíferos de la entidad, 19 están dañados Brotes de hepatitis y enfermedades gastrointestinales los cinco principales ríos están contaminados con aguas negras.
  • 70. Retiran más de cuatro 4.5 toneladas de peces muertos Según la estadística del área de Ecología y Medio Ambiente de Tlajomulco de Zúñiga, fueron alrededor de cuatro toneladas y media de las que murieron durante esta semana en la laguna de Cajititlán. Hasta la tarde del jueves pescadores y trabajadores del municipio en mención, recorrían en lanchas las aguas para retirar el pescado
  • 71. mientras otros hombres peinaban las orillas para sacar el pescado atorado entre las piedras. Otro grupo de trabajadores cubrió con cal algunas zonas donde el olor a pescado muerto era insoportable Pescadores creen que se debe a la contaminación del agua Autoridades investigan si se debe a contaminantes o a el calor