SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANAeconómica                   I N FOR M E ES P Ee IA L             LO G í s TIC A 2 o o 9




                                                ,
   LOS PROXIMOS RETOS
El sector logístico enfrentará desafíos en el 2009 por la cris.s económica global,
pero de actuar con inteligencia encontrará   un sinnúmero de oportunidades

                                                               En un contexto en el cual                   internacional, las tasas de interés han
EMILIO FANTOZZI TEMPLE
                                                               el sistema financiero                       aumentado y la incertidumbre          de los
Gerente general de Ransa y
vicepresidente  de la Asociación                               manejaba tasas de interés                   próximos meses dificulta el contar con un
Latinoamericana   de Logística
                                                               relativamente bajas, las                    pronóstico del escenario de negocios. En
                                                               gerencias decidieron manejar                ese sentido, la opción más eficiente para
                                                               internamente la logística                   las empresas es contratar los servicios
El franco proceso de crecimiento que ha                                                                    logísticos con compañías especializadas,
experimentado la economía peruana du-                         pecializado o mejoras en infraestructu-      que les puedan agregar valor a sus nego-
rante los últimos cinco años ha generado                      ra, entre otras actividades logísticas que   cios y darles flexibilidad para trabajar sin
una coyuntura favorable para que las em-                      pueden tercerizarse. En un contexto en el    incurrir en costos fijos.
presas inviertan en la ampliación de sus                      cual el sistema financiero manejaba tasas        Cuando una empresa terceriza su lo-
capacidades de producción, ante la cada                       de interés relativamente bajas, las geren-   gística con un operador logístico formal
vez mayor demanda interna y externa.                          cias decidieron manejar internamente la      (OL),busca principalmente mejorar sus
    Parte de estas inversiones han com-                       logística; sin embargo, no consideraron      operaciones, reducir costosy simplificar las
prendido la construcción de almacenes,                        algunos costos ocultos.                      labores administrativas propias del manejo
la adquisición de camiones, software es-                          Tras el inicio de la crisis financiera   de numerosos proveedores logísticos.




     <D                            Jr Gaspar Hernández
                                   Tel: (511)611-6363
                                                           700, Lima




  depsa                            www.depsa.com.pe
                                   servicio@depsa.com.pe




8 DE FEBRERO DEL 2009                                                                                                             SEMANA ECONÓMICA   35
SEMANAeconómica             I N FOR M E E5 PEe IA L     LO G ís TI   eA   2oo9



    Las empresas están enfrentando una
mayor presión para reducir costos, llegar
a nuevos mercados geográficos y contar
con tecnologías que optimicen sus proce-
sos y operaciones. Estas inversiones son
muy fuertes para ser realizadas por una
sola empresa, y por ello la importancia
de contar con un Ol, que se haga cargo
de estas tecnologías.
    Asimismo, para las empresas la in-
versión en infraestructura logística in-
moviliza capital que puede ser usado en
aumentar capacidades de producción y
no en centros de distribución, que son ma-
nejados de forma eficiente y con mayor
flexibilidad por un Ol, que comparte esta
infraestructura con varios clientes.

El reto para los OL                                                                          EL SECTOR LOGíSTICO NECESITARÁ
Los operadores logísticos deben tener co-                                                    DE GRANDES PROYECTOS DE
                                                                                             INFRAESTRUCTURA    COMO PUERTOS
nocimientos profundos de operaciones                                                         MÁS MODERNOS Y CARRETERAS EN
y, además, contar con software logística                                                     MEJOR ESTAOO QUE LE PERMITAN
                                                                                             SER MÁS EFICIENTES
especializado, como el de manejo de al-
macenes (WMS)o el de optimización de
rutas de camiones (1MS).Estos sistemas
le dan visibilidad a la cadena de sumi-                                                      tura de transporte del país, la reciente
nistros para determinar oportunamente                                                        aprobación del reglamento de la Ley de
dónde están los inventarios, cuándo lle-                                                     Asociaciones Público-Privadas (APP)resul-
garán las compras de insumos, cuándo                                                         ta de vital importancia, porque facilitará
se distribuirán los productos, entre otras                                                   la participación del capital privado en
necesidades.                                                                                 obras de interés productivo y social. En
    La mejora de las operaciones no sólo                                                     esa línea, destacan los compromisos de
implica movilizar más eficientemente los                                                     inversión asumidos por el gobierno en
productos, sino también mejorar el flujo                                                     el Plan de Estímulo Económico, lanzado
de información para reducir el ciclo de                                                      recientemente con el fin de afrontar la
caja de los clientes (cash-to-cash).                                                         recesión mundial.
    Los Ol, también deben invertir en capa-                                                      Por otro lado, a pesar de que EEUUestá
citar a sus empleados. La clave para tener                                                   en recesión, no debe soslayarse que el ini-
una buena logística está en manejar los        La clave para tener una                       cio del tratado de libre comercio exige la
detalles a la perfección, ya que la fortale-   buena logística está en                       mejora de la eficiencia y productividad
za de una cadena de suministros la da el       manejar los detalles a la                     de los procesos logísticos, a fin de ofrecer
eslabón más débil de la misma.                 perfección, ya que la fortaleza               precios más atractivos para el mercado
                                               de una cadena de suministros                  estadounidense o responder a la llegada
La infraestructura      que falta              la da el eslabón más débil                    de nuevos competidores a la plaza local.
En ese contexto es importante enfatizar        de la misma                                       La actual coyuntura representa una
que urge que el gobierno promueva las                                                        gran oportunidad para que los operadores
inversiones en carreteras, puertos yaero-      ciación Nacional del Transporte Terrestre     logísticos válidos crezcan de la mano de
puertos para eliminar cuellos de botella       de Carga -Anatec 2008). No sólo debemos       sus clientes. A su vez, las empresas deben
en la cadena de suministros y reducir los      concentrarnos en habilitar nuevas vías,       comprender que no es rentable invertir
costos logísticos.                             sino también conservar las ya construi-       en manejar su propia logística, frente a la
    Resulta crítico que de los 86,965lcm de    das, dado que existe un déficit de US$236     opción de tercerizar con compañías espe-
carreteras que existen en el país, sólo el     millones anuales en mantenimiento de          cializadas, que pueden hacerla muy bien y
16%esté asfaltado. Ladiferencia entre una      las redes viales (según las "Lecciones del    con mayor flexibilidad para crecer cuando
via asfaltada y una de trocha puede repre-     Mantenimiento de Carreteras en el Perú,       el mercado se expande, y no incurrir en
sentar un incremento de dos a tres veces       1992 - 2007", del Instituto Peruano de Eco-   costos fijos altos en la eventualidad de que
el costo de transporte de carga en el Perú     nomía, mayo 2008).                            la situación económica se deteriore.       •
(de acuerdo con la presentación de la Aso-         Considerando el déficit de infraestruc-


36 I SEMANA ECONÓMICA                                                                                                 8 DE FEBRERO DEL 2009

Más contenido relacionado

Similar a PERÚ: LOS PROXIMOS RETOS

LA MULTIMODA EN LA LOGÍSTICA
LA MULTIMODA EN LA LOGÍSTICALA MULTIMODA EN LA LOGÍSTICA
LA MULTIMODA EN LA LOGÍSTICATCIshare
 
Hacia una red_logistica
Hacia una red_logisticaHacia una red_logistica
Hacia una red_logistica
Elvia Padilla
 
Dialnet la cadenadevalorcomoherramientaestrategicaparalaspy-3990476
Dialnet la cadenadevalorcomoherramientaestrategicaparalaspy-3990476Dialnet la cadenadevalorcomoherramientaestrategicaparalaspy-3990476
Dialnet la cadenadevalorcomoherramientaestrategicaparalaspy-3990476cybort855
 
Estrategia Operacional: Palanca para la ventaja competitiva
Estrategia Operacional: Palanca para la ventaja competitivaEstrategia Operacional: Palanca para la ventaja competitiva
Estrategia Operacional: Palanca para la ventaja competitivaLKS_Mondragon
 
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
SoftDoit
 
LOGÍSTICA: GRANDES ESFUERZOS, GRANDES SATISFACCIONES
LOGÍSTICA: GRANDES ESFUERZOS, GRANDES SATISFACCIONESLOGÍSTICA: GRANDES ESFUERZOS, GRANDES SATISFACCIONES
LOGÍSTICA: GRANDES ESFUERZOS, GRANDES SATISFACCIONESTCIshare
 
Geodis Abril 2012
Geodis Abril 2012Geodis Abril 2012
Geodis Abril 2012
Alejandro Lombardo
 
Caso de estudio_de_alpina
Caso de estudio_de_alpinaCaso de estudio_de_alpina
Caso de estudio_de_alpina
guesta349af2
 
La competitividad de la logística argentina.
La competitividad de la logística argentina.La competitividad de la logística argentina.
La competitividad de la logística argentina.
RobertoPCastillo
 
58861931 definicion-de-logistica
58861931 definicion-de-logistica58861931 definicion-de-logistica
58861931 definicion-de-logisticaCynthia Paz
 
Para gbi
Para gbiPara gbi
Para gbi
camilorovira
 
LOGÍSTICA: DESAFÍO DE ALTURA
LOGÍSTICA: DESAFÍO DE ALTURALOGÍSTICA: DESAFÍO DE ALTURA
LOGÍSTICA: DESAFÍO DE ALTURATCIshare
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministrosborremaster
 
Gestion de costos en un operador logistico
Gestion de costos en un operador logisticoGestion de costos en un operador logistico
Gestion de costos en un operador logistico
DEYSI1511
 
Gestion de costos en un operador logistico
Gestion de costos en un operador logisticoGestion de costos en un operador logistico
Gestion de costos en un operador logistico
DEYSI1511
 
Gestion de costos en un operador logistico
Gestion de costos en un operador logisticoGestion de costos en un operador logistico
Gestion de costos en un operador logistico
DEYSI1511
 
Mercadotecnia de servicio
Mercadotecnia de servicioMercadotecnia de servicio
Manejo de la información (oficial)1
Manejo de la información (oficial)1Manejo de la información (oficial)1
Manejo de la información (oficial)1
Diego Rosas Sierra
 

Similar a PERÚ: LOS PROXIMOS RETOS (20)

LA MULTIMODA EN LA LOGÍSTICA
LA MULTIMODA EN LA LOGÍSTICALA MULTIMODA EN LA LOGÍSTICA
LA MULTIMODA EN LA LOGÍSTICA
 
Hacia una red_logistica
Hacia una red_logisticaHacia una red_logistica
Hacia una red_logistica
 
Dialnet la cadenadevalorcomoherramientaestrategicaparalaspy-3990476
Dialnet la cadenadevalorcomoherramientaestrategicaparalaspy-3990476Dialnet la cadenadevalorcomoherramientaestrategicaparalaspy-3990476
Dialnet la cadenadevalorcomoherramientaestrategicaparalaspy-3990476
 
Estrategia Operacional: Palanca para la ventaja competitiva
Estrategia Operacional: Palanca para la ventaja competitivaEstrategia Operacional: Palanca para la ventaja competitiva
Estrategia Operacional: Palanca para la ventaja competitiva
 
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
 
LOGÍSTICA: GRANDES ESFUERZOS, GRANDES SATISFACCIONES
LOGÍSTICA: GRANDES ESFUERZOS, GRANDES SATISFACCIONESLOGÍSTICA: GRANDES ESFUERZOS, GRANDES SATISFACCIONES
LOGÍSTICA: GRANDES ESFUERZOS, GRANDES SATISFACCIONES
 
Geodis Abril 2012
Geodis Abril 2012Geodis Abril 2012
Geodis Abril 2012
 
Caso de estudio_de_alpina
Caso de estudio_de_alpinaCaso de estudio_de_alpina
Caso de estudio_de_alpina
 
La competitividad de la logística argentina.
La competitividad de la logística argentina.La competitividad de la logística argentina.
La competitividad de la logística argentina.
 
58861931 definicion-de-logistica
58861931 definicion-de-logistica58861931 definicion-de-logistica
58861931 definicion-de-logistica
 
Taller cedi[1][1] 1
Taller cedi[1][1] 1Taller cedi[1][1] 1
Taller cedi[1][1] 1
 
Para gbi
Para gbiPara gbi
Para gbi
 
LOGÍSTICA: DESAFÍO DE ALTURA
LOGÍSTICA: DESAFÍO DE ALTURALOGÍSTICA: DESAFÍO DE ALTURA
LOGÍSTICA: DESAFÍO DE ALTURA
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministros
 
Gestion de costos en un operador logistico
Gestion de costos en un operador logisticoGestion de costos en un operador logistico
Gestion de costos en un operador logistico
 
Gestion de costos en un operador logistico
Gestion de costos en un operador logisticoGestion de costos en un operador logistico
Gestion de costos en un operador logistico
 
Gestion de costos en un operador logistico
Gestion de costos en un operador logisticoGestion de costos en un operador logistico
Gestion de costos en un operador logistico
 
Administracion cadena suministro
Administracion cadena suministroAdministracion cadena suministro
Administracion cadena suministro
 
Mercadotecnia de servicio
Mercadotecnia de servicioMercadotecnia de servicio
Mercadotecnia de servicio
 
Manejo de la información (oficial)1
Manejo de la información (oficial)1Manejo de la información (oficial)1
Manejo de la información (oficial)1
 

Más de TCIshare

Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)TCIshare
 
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)TCIshare
 
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)TCIshare
 
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)TCIshare
 
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009
B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009TCIshare
 
Apoyo Oct 2009
Apoyo  Oct 2009Apoyo  Oct 2009
Apoyo Oct 2009TCIshare
 
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053TCIshare
 
Diseños De Buques
Diseños De BuquesDiseños De Buques
Diseños De BuquesTCIshare
 
Noticias Aereas
Noticias AereasNoticias Aereas
Noticias AereasTCIshare
 
SAE: Apoyo Oct 2009
SAE: Apoyo Oct 2009SAE: Apoyo Oct 2009
SAE: Apoyo Oct 2009TCIshare
 
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010TCIshare
 
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De MercanciasConvencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De MercanciasTCIshare
 
Instrucciones Generales 2009 II
Instrucciones Generales   2009 IIInstrucciones Generales   2009 II
Instrucciones Generales 2009 IITCIshare
 
0909004
09090040909004
0909004
TCIshare
 
0909006
09090060909006
0909006
TCIshare
 
0909005
09090050909005
0909005
TCIshare
 
809028PR
809028PR809028PR
809028PR
TCIshare
 
809029IV
809029IV809029IV
809029IV
TCIshare
 
0809026
08090260809026
0809026
TCIshare
 

Más de TCIshare (20)

Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
 
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
 
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
 
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
 
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009
B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009
 
Apoyo Oct 2009
Apoyo  Oct 2009Apoyo  Oct 2009
Apoyo Oct 2009
 
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
 
Diseños De Buques
Diseños De BuquesDiseños De Buques
Diseños De Buques
 
Noticias Aereas
Noticias AereasNoticias Aereas
Noticias Aereas
 
SAE: Apoyo Oct 2009
SAE: Apoyo Oct 2009SAE: Apoyo Oct 2009
SAE: Apoyo Oct 2009
 
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
 
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De MercanciasConvencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
 
Instrucciones Generales 2009 II
Instrucciones Generales   2009 IIInstrucciones Generales   2009 II
Instrucciones Generales 2009 II
 
0909004
09090040909004
0909004
 
0909006
09090060909006
0909006
 
0909005
09090050909005
0909005
 
0909004
09090040909004
0909004
 
809028PR
809028PR809028PR
809028PR
 
809029IV
809029IV809029IV
809029IV
 
0809026
08090260809026
0809026
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

PERÚ: LOS PROXIMOS RETOS

  • 1. SEMANAeconómica I N FOR M E ES P Ee IA L LO G í s TIC A 2 o o 9 , LOS PROXIMOS RETOS El sector logístico enfrentará desafíos en el 2009 por la cris.s económica global, pero de actuar con inteligencia encontrará un sinnúmero de oportunidades En un contexto en el cual internacional, las tasas de interés han EMILIO FANTOZZI TEMPLE el sistema financiero aumentado y la incertidumbre de los Gerente general de Ransa y vicepresidente de la Asociación manejaba tasas de interés próximos meses dificulta el contar con un Latinoamericana de Logística relativamente bajas, las pronóstico del escenario de negocios. En gerencias decidieron manejar ese sentido, la opción más eficiente para internamente la logística las empresas es contratar los servicios El franco proceso de crecimiento que ha logísticos con compañías especializadas, experimentado la economía peruana du- pecializado o mejoras en infraestructu- que les puedan agregar valor a sus nego- rante los últimos cinco años ha generado ra, entre otras actividades logísticas que cios y darles flexibilidad para trabajar sin una coyuntura favorable para que las em- pueden tercerizarse. En un contexto en el incurrir en costos fijos. presas inviertan en la ampliación de sus cual el sistema financiero manejaba tasas Cuando una empresa terceriza su lo- capacidades de producción, ante la cada de interés relativamente bajas, las geren- gística con un operador logístico formal vez mayor demanda interna y externa. cias decidieron manejar internamente la (OL),busca principalmente mejorar sus Parte de estas inversiones han com- logística; sin embargo, no consideraron operaciones, reducir costosy simplificar las prendido la construcción de almacenes, algunos costos ocultos. labores administrativas propias del manejo la adquisición de camiones, software es- Tras el inicio de la crisis financiera de numerosos proveedores logísticos. <D Jr Gaspar Hernández Tel: (511)611-6363 700, Lima depsa www.depsa.com.pe servicio@depsa.com.pe 8 DE FEBRERO DEL 2009 SEMANA ECONÓMICA 35
  • 2. SEMANAeconómica I N FOR M E E5 PEe IA L LO G ís TI eA 2oo9 Las empresas están enfrentando una mayor presión para reducir costos, llegar a nuevos mercados geográficos y contar con tecnologías que optimicen sus proce- sos y operaciones. Estas inversiones son muy fuertes para ser realizadas por una sola empresa, y por ello la importancia de contar con un Ol, que se haga cargo de estas tecnologías. Asimismo, para las empresas la in- versión en infraestructura logística in- moviliza capital que puede ser usado en aumentar capacidades de producción y no en centros de distribución, que son ma- nejados de forma eficiente y con mayor flexibilidad por un Ol, que comparte esta infraestructura con varios clientes. El reto para los OL EL SECTOR LOGíSTICO NECESITARÁ Los operadores logísticos deben tener co- DE GRANDES PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA COMO PUERTOS nocimientos profundos de operaciones MÁS MODERNOS Y CARRETERAS EN y, además, contar con software logística MEJOR ESTAOO QUE LE PERMITAN SER MÁS EFICIENTES especializado, como el de manejo de al- macenes (WMS)o el de optimización de rutas de camiones (1MS).Estos sistemas le dan visibilidad a la cadena de sumi- tura de transporte del país, la reciente nistros para determinar oportunamente aprobación del reglamento de la Ley de dónde están los inventarios, cuándo lle- Asociaciones Público-Privadas (APP)resul- garán las compras de insumos, cuándo ta de vital importancia, porque facilitará se distribuirán los productos, entre otras la participación del capital privado en necesidades. obras de interés productivo y social. En La mejora de las operaciones no sólo esa línea, destacan los compromisos de implica movilizar más eficientemente los inversión asumidos por el gobierno en productos, sino también mejorar el flujo el Plan de Estímulo Económico, lanzado de información para reducir el ciclo de recientemente con el fin de afrontar la caja de los clientes (cash-to-cash). recesión mundial. Los Ol, también deben invertir en capa- Por otro lado, a pesar de que EEUUestá citar a sus empleados. La clave para tener en recesión, no debe soslayarse que el ini- una buena logística está en manejar los La clave para tener una cio del tratado de libre comercio exige la detalles a la perfección, ya que la fortale- buena logística está en mejora de la eficiencia y productividad za de una cadena de suministros la da el manejar los detalles a la de los procesos logísticos, a fin de ofrecer eslabón más débil de la misma. perfección, ya que la fortaleza precios más atractivos para el mercado de una cadena de suministros estadounidense o responder a la llegada La infraestructura que falta la da el eslabón más débil de nuevos competidores a la plaza local. En ese contexto es importante enfatizar de la misma La actual coyuntura representa una que urge que el gobierno promueva las gran oportunidad para que los operadores inversiones en carreteras, puertos yaero- ciación Nacional del Transporte Terrestre logísticos válidos crezcan de la mano de puertos para eliminar cuellos de botella de Carga -Anatec 2008). No sólo debemos sus clientes. A su vez, las empresas deben en la cadena de suministros y reducir los concentrarnos en habilitar nuevas vías, comprender que no es rentable invertir costos logísticos. sino también conservar las ya construi- en manejar su propia logística, frente a la Resulta crítico que de los 86,965lcm de das, dado que existe un déficit de US$236 opción de tercerizar con compañías espe- carreteras que existen en el país, sólo el millones anuales en mantenimiento de cializadas, que pueden hacerla muy bien y 16%esté asfaltado. Ladiferencia entre una las redes viales (según las "Lecciones del con mayor flexibilidad para crecer cuando via asfaltada y una de trocha puede repre- Mantenimiento de Carreteras en el Perú, el mercado se expande, y no incurrir en sentar un incremento de dos a tres veces 1992 - 2007", del Instituto Peruano de Eco- costos fijos altos en la eventualidad de que el costo de transporte de carga en el Perú nomía, mayo 2008). la situación económica se deteriore. • (de acuerdo con la presentación de la Aso- Considerando el déficit de infraestruc- 36 I SEMANA ECONÓMICA 8 DE FEBRERO DEL 2009