SlideShare una empresa de Scribd logo
FOCUS GROUP Noviembre 2013

El uso de
tecnología
y los 3PL
en España

Realizado por:

Con el patrocinio de:
FOCUS GROUP: El uso de la Tecnología y los 3PL en España

INTRODUCCIÓN
Participantes
Director Innovación y Proyectos Centro Español de Logística
CEO BUSCOelMEJOR
Iberian IT & Supply Chain Services Director Barloworld Logistics
Director General Seur Logística
Business Development Manager Iberia Ceva Logistics
Director de Tecnología y Sistemas Azkar
Fiege
Gefco
IT Business Services Manager DHL
Owner SCM Logística
Southern Region Marketing Manager, EMEA Vocollect
Regional marketing manager EMEA Vocollect
Business Development Manager IBERIA Vocollect

Ficha Técnica

22 de octubre de 2013.
Sede del CEL. Paseo de la Castellana. Madrid

Centro Español de Logística - www.cel-logistica.org
BUSCOelMEJOR - www.buscoelmejor.com

Ramón García y Lluís Soler Gomis

2
SITUACIÓN DEL MERCADO 3PL EN ESPAÑA

En los últimos años se están produciendo grandes cambios estructurales en los sectores del transporte
y la distribución de mercancías.
Los mercados a los que atienden los 3PL están
viviendo procesos de fragmentación.
Al tiempo, el sector se está consolidando para
competir en un mercado globalizado, lo que se traduce en
cambios en las estructuras empresariales y en la propiedad de las empresas.
Se observa un crecimiento constante del B2C y
del sector exportador.
La evolución del mercado marca una creciente
presión sobre el nivel de servicio y los precios de los propios servicios logísticos que ofrecen los 3PL.
En el volumen de actividad de los 3PL tiene gran
influencia el proceso centralizador que están viviendo muchos clientes multinacionales, que tienden a concentrarse

en hubs europeos y rediseñan sus flujos logísticos. Esto
no supone, a priori, una reducción de actividad, pero sí
introduce cambios en la operativa y el trabajo que llevan a
cabo los 3PL.
La situación económica sigue siendo difícil, aunque se siente que lo peor de la crisis ya ha pasado. El
sector industrial español está mejorando debido principalmente a la pujanza del sector exterior. Los 3PL observan
que ya no desaparecen clientes de sus carteras porque
han cesado en sus actividades y, por lo tanto, se estima
que ya no desaparecen tantas empresas como en los
peores momentos de la crisis desatada en 2009.
Creciente externalización de servicios logísticos.
Todavía queda camino por recorrer para colocarnos al nivel de otros países de nuestro entorno.
Como consecuencia de la crisis, los 3PL están
tendiendo a especializarse. Para ello buscan nichos de
mercado adecuados y se centran en dar servicios adecuados por tipología de cliente.

Particpantes en el Focus Group de tecnología y 3PL celebrado
en la sede del CEL en Madrid el pasado 22 de octubre

3
FOCUS GROUP: El uso de la Tecnología y los 3PL en España

TENDENCIAS DE FUTURO

-

cara a los próximos cinco años. Además, el rol que juega
la tecnología hará que se haga más intensa la necesidad
de colaborar tanto entre los diferentes actores de la cadena de suministro, como con los propios clientes.

venta on-line no entienden adecuadamente los procesos
logísticos, lo que se traduce en las grandes dificultades
que tiene los 3PL para repercutir los costes asociados a
cada actividad y para hacerles entender a sus clientes los
problemas reales que existen en las entregas en domicilios particulares.

canales de comercialización, como el online o el B2C ya
mencionados, que dan lugar a la aparición de problemas
relacionados con el precio por entrega y los plazos de entrega.

un arma muy poderosa para generar ahorros de costes y
mejorar el servicio.

preocupaciones estratégicas de cualquier empresa.
en la distribución comercial y el comercio al por menor.
Las necesidades de cada tipo de negocio marcan la estrategia a seguir.

cadena de suministro cobra gran importancia hoy en día,
con mercados muy competitivos, en los que se han reducido tanto el consumo como los márgenes comerciales.

4

externalización a través de la simplificación de procesos
logísticos y la automatización.

servicios logísticos hace que los operadores tiendan a especializarse para dar servicio en áreas de mercado en la
que pueden aportar valor gracias al conocimiento adquirido de cada mercado concreto.
hayan centrado en centralizar sus operaciones logísticas
en grandes hubs regionales. Con esta tendencia, surgen
problemas por los costes financieros que plantea la dispersión de los stocks.
veedores de servicios logísticos también está cambiando
radicalmente. Los 3PL tienden a convertirse cada vez más
en consultores de sus clientes en ámbitos como la reducción de personal, implantación de nuevas tecnologías en
procesos logísticos o mejora de la productividad.

mación de los 3PL a convertirse en 4PL a través de un
cambio de sus actividades, que cada vez más se centran
en reducir los inventarios de sus clientes y añadir nuevos
servicios asociados al tratamiento de la información que
genera el flujo logístico de mercancías y su relación con
la propia actividad y la previsión de la demanda de sus
clientes.
tiendo en herramientas de normalización y estandarización de las referencias para sus clientes, ya que tienen la
necesidad de conocer al detalle cada pedido.

5
FOCUS GROUP: El uso de la Tecnología y los 3PL en España

IMPLANTACIONES TECNOLÓGICAS

ración de técnicas lean, o incentivar la reducción de costes y el aumento de productividad.

proceso de reducción de costes y ajustes de precios.
matización de procesos.

cliente mediante la personalización.

tecnología hay que elaborar un plan que indique qué es
lo que se pretende lograr y que métodos tecnológicos se
han decidido poner en marcha para lograr tales objetivos.

nuevas tecnologías es necesario acompañar el proceso
con cambios culturales y de mentalidad que sigan la misma orientación, como, por ejemplo, a través de la instau-

6

plementaria indispensable para que los equipos humanos
sean capaces de sacar todo el jugo a las herramientas
tecnológicas puestas a su disposición y generar una cultura de mejora contínua.
can la actividad del sector logístico constituyen en sí mismas barreras a la implementación de soluciones tecnológicas, desde un punto de vista tanto externo como interno
de las propias empresas del sector.

tamaño de las empresas que ofrecen servicios logísticos
tienen una gran influencia en los modelos a seguir en las
implantaciones tecnológicas.
tegrar en los SGAs sistemas de reaprovisionamiento y de forecasting, por un lado, así como, por otro, a
integrar también programas de TMS y de scheduling
o gestión de flotas en tiempo real.

por voz mejora la competitividad y la calidad del servicio cuando las actividades de picking ocupan gran
parte del tiempo.

discrepancias sobre su utilidad y su futuro. En términos generales se estima que este sistema es especialmente adecuado para ciertos sectores, dado
que es un sistema caro, y que para su implantación
exitosa es necesaria la colaboración de los clientes,
principalmentede fabricantes y gran distribución.

de su implantación en la poca estandarización de
procesos que existe en muchas empresas.

Por un lado, existen los SGAs puros y, por otro lado,
muchos fabricantes de ERPs han ido entrando en el
mercado de SGAs. Los 3PL tienden a utilizar SGAs
puros con el fin de controlar la operativa logística de
manera íntegra.

tendencia de futuro: pagar por el uso que se haga
de una determinada solución, con lo que podrían
eliminarse barreras de financiación interna que se
encuentran los departamentos de logística a la hora
de implementar nuevas soluciones tecnológicas y,
además, se conseguiría convertir en costes variables los costes que suponen las infraestructuras tecnológicas.
den convertirse en soluciones apropiadas, dada su
intensa evolución en el último año y la fiabilidad que
han ido adquiriendo. Sin embargo, encuentran su
límite en las leyes de protección de datos y en el
tiempo de respuesta que ofrecen, algo que en actividades logísticas tensas es crucial.

inversa, se observa que los sistemas de tracking o
seguimiento de recogidas deben mejorar.
res de gestión, los 3PL vienen observando que, en
el entorno tecnológico, sus clientes se centran en
contar con indicadores relacionados con el transporte y no tanto con la operativa logística y de almacenamiento.

7
FOCUS GROUP: El uso de la Tecnología y los 3PL en España

LA OPINIÓN DEL EXPERTO
Trabajo Dirigido por Voz

Las claves para reducir los costes en su centro
de distribución:
Mejorar la productividad y eliminar errores

Se habla mucho sobre este tema y es un objetivo común pero,
¿realmente sabemos lo que necesitamos para mejorar la productividad de nuestro almacén?
No cabe duda que vivimos en un entorno donde la reducción de
costes es una demanda continua y si tomamos como referencia,
que entre el 50% y el 60% de los costes asociados a un almacén es
por mano de obra directa entonces tenemos claro el foco de atención (los costes de suministro y alquileres y/o coste de inversión
son factores donde tenemos limitadas oportunidades para reducir
costes). Podemos reducir del 15% hasta el 40% de costes si nos
centramos en mejorar la productividad y en eliminar errores.
¿Cómo lo haremos?

Josh Callan
Business Development
Manager
Vocollect

Sin duda, debemos poder medir los tiempos de las diferentes tareas
ya sean en entradas, ubicación, preparación de pedidos o expedición. Las mejoras de las prácticas van ligadas a la incentivación
para alcanzar unos niveles de productividad pre-determinados.

La implicación de todos los trabajadores del almacén desde el último en entrar en la empresa hasta el jefe y la publicación abierta y
visible de los indicadores son importantes porque en algunos casos
ayudan a mejorar el rendimiento medio. También debemos tener un cuadro de indicadores que revisaremos periódicamente para adaptarlo a las necesidades cambiantes del cliente final, sea porque el
tamaño del pedido ha cambiado o porque añadimos medios automáticos modificando los procesos en
el SGA.
Es importante tener unas metas claras. Un diagnostico de la situación inicial y objetivos claros, esto es
básicos para conseguir el apoyo necesario para las mejoras que perseguimos.
Como primer paso debemos proporcionar a los operarios del centro un entorno adecuado para alcanzar
la productividad que nos ayudará a reducir costes.
A nivel estratégico debemos mirar al diseño del centro junto con los equipos de manutención, almacenaje y los sistemas de gestión del almacén (SGA). Estos sistemas van ligados a los procesos de trabajo
y de ahí el cálculo de horas que vamos a necesitar para recibir, preparar y despachar para dar servicio

8
CONCLUSIONES

- En los últimos años se están produciendo grandes cambios estructurales en los
sectores del transporte y la distribución de mercancías, con una presión creciente
sobre los niveles de servicio y los precios, y una tendencia a la fragmentación del
mercado y a la especialización de los operadores.
- Se está produciendo la incorporación de nuevos canales de comercialización y
distribución. Esta tendencia conduce a un mayor grado de colaboración, así como
a una diversificación de modelos de distribución comercial que marcan diferentes
estrategias a seguir en la operación logística.
- El uso creciente de tecnología contribuye decisivamente a cambiar el rol que juegan los operadores logísticos frente a sus clientes. Los 3PL tienden a convertirse
en 4PL que añaden a la tradicional operativa logística nuevos servicios asociados
al tratamiento de la información que genera el flujo logístico de mercancías y su
relación con la propia actividad y la previsión de la demanda de sus clientes.
- Para llevar a cabo una implantación exitosa de nuevas tecnologías es necesario
acompañar el proceso con cambios culturales y de mentalidad que sigan la misma orientación, como, por ejemplo, a través de la instauración de técnicas lean, o
incentivar la reducción de costes y el aumento de productividad.
- Cualquier implantación tecnológica necesita de un estrecho grado de colaboración entre agentes e implantadores con el fin de que las herramientas se adapten
adecuadamente a las necesidades de cada caso.

Realizado por:

Con el patrocinio de

9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía marketing digital sector del Mueble
Guía marketing digital sector del MuebleGuía marketing digital sector del Mueble
Guía marketing digital sector del Mueble
Alfredo Vela Zancada
 
Transformacion digital
Transformacion digitalTransformacion digital
Transformacion digital
Alfredo Vela Zancada
 
Axpe Consulting 2015 (reducida)
Axpe Consulting 2015 (reducida)Axpe Consulting 2015 (reducida)
Axpe Consulting 2015 (reducida)
AXPE Consulting
 
AXPE Consulting: presentación de la compañía 2013
AXPE Consulting: presentación de la compañía 2013AXPE Consulting: presentación de la compañía 2013
AXPE Consulting: presentación de la compañía 2013
Manuel Revuelta Axpe
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
Mercadoindustrial Revista
 
MOBENTIS
MOBENTISMOBENTIS
MOBENTIS
Emma Mason
 
Adveo plan de negocio 2016-2019
Adveo plan de negocio 2016-2019Adveo plan de negocio 2016-2019
Adveo plan de negocio 2016-2019
Rankia
 
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
Conferencia tajamar global lean 080217 vfConferencia tajamar global lean 080217 vf
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
Instituto Logístico Tajamar
 
Mercadoindustrial.es Nº 136 Septiembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 136  Septiembre 2019Mercadoindustrial.es Nº 136  Septiembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 136 Septiembre 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 77 Octubre 2013
Revista Mercadoindustrial.es Nº 77 Octubre 2013Revista Mercadoindustrial.es Nº 77 Octubre 2013
Revista Mercadoindustrial.es Nº 77 Octubre 2013
Mercadoindustrial Revista
 
Cesar briones 022017 tajamar_fem
Cesar briones 022017  tajamar_femCesar briones 022017  tajamar_fem
Cesar briones 022017 tajamar_fem
Instituto Logístico Tajamar
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
Yaciri1996
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 80 Febrero 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 80  Febrero 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 80  Febrero 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 80 Febrero 2014
Mercadoindustrial Revista
 
Situación actual del entorno logístico y oportunidades de competitividad
Situación actual del entorno logístico y oportunidades de competitividadSituación actual del entorno logístico y oportunidades de competitividad
Situación actual del entorno logístico y oportunidades de competitividad
AragonEMPRESA
 
Historia de logística
Historia de logísticaHistoria de logística
Historia de logística
Margarita Rios
 
La fábrica del futuro Reactivando las empresas y sus modelos productivos
La fábrica del futuro Reactivando las empresas y sus modelos productivosLa fábrica del futuro Reactivando las empresas y sus modelos productivos
La fábrica del futuro Reactivando las empresas y sus modelos productivos
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 91 Marzo 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 91 Marzo 2015Revista Mercadoindustrial.es Nº 91 Marzo 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 91 Marzo 2015
Mercadoindustrial Revista
 
Presentacion Corporativa ARTIKO CONSULTING S.A.S
Presentacion Corporativa ARTIKO CONSULTING S.A.SPresentacion Corporativa ARTIKO CONSULTING S.A.S
Presentacion Corporativa ARTIKO CONSULTING S.A.S
Artiko Consulting S.A.S
 
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
monicarg13
 
Comercio y servicios (almacenes de cadena)
Comercio y servicios (almacenes de cadena)Comercio y servicios (almacenes de cadena)
Comercio y servicios (almacenes de cadena)
Juan Carlos
 

La actualidad más candente (20)

Guía marketing digital sector del Mueble
Guía marketing digital sector del MuebleGuía marketing digital sector del Mueble
Guía marketing digital sector del Mueble
 
Transformacion digital
Transformacion digitalTransformacion digital
Transformacion digital
 
Axpe Consulting 2015 (reducida)
Axpe Consulting 2015 (reducida)Axpe Consulting 2015 (reducida)
Axpe Consulting 2015 (reducida)
 
AXPE Consulting: presentación de la compañía 2013
AXPE Consulting: presentación de la compañía 2013AXPE Consulting: presentación de la compañía 2013
AXPE Consulting: presentación de la compañía 2013
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
 
MOBENTIS
MOBENTISMOBENTIS
MOBENTIS
 
Adveo plan de negocio 2016-2019
Adveo plan de negocio 2016-2019Adveo plan de negocio 2016-2019
Adveo plan de negocio 2016-2019
 
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
Conferencia tajamar global lean 080217 vfConferencia tajamar global lean 080217 vf
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
 
Mercadoindustrial.es Nº 136 Septiembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 136  Septiembre 2019Mercadoindustrial.es Nº 136  Septiembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 136 Septiembre 2019
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 77 Octubre 2013
Revista Mercadoindustrial.es Nº 77 Octubre 2013Revista Mercadoindustrial.es Nº 77 Octubre 2013
Revista Mercadoindustrial.es Nº 77 Octubre 2013
 
Cesar briones 022017 tajamar_fem
Cesar briones 022017  tajamar_femCesar briones 022017  tajamar_fem
Cesar briones 022017 tajamar_fem
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 80 Febrero 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 80  Febrero 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 80  Febrero 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 80 Febrero 2014
 
Situación actual del entorno logístico y oportunidades de competitividad
Situación actual del entorno logístico y oportunidades de competitividadSituación actual del entorno logístico y oportunidades de competitividad
Situación actual del entorno logístico y oportunidades de competitividad
 
Historia de logística
Historia de logísticaHistoria de logística
Historia de logística
 
La fábrica del futuro Reactivando las empresas y sus modelos productivos
La fábrica del futuro Reactivando las empresas y sus modelos productivosLa fábrica del futuro Reactivando las empresas y sus modelos productivos
La fábrica del futuro Reactivando las empresas y sus modelos productivos
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 91 Marzo 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 91 Marzo 2015Revista Mercadoindustrial.es Nº 91 Marzo 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 91 Marzo 2015
 
Presentacion Corporativa ARTIKO CONSULTING S.A.S
Presentacion Corporativa ARTIKO CONSULTING S.A.SPresentacion Corporativa ARTIKO CONSULTING S.A.S
Presentacion Corporativa ARTIKO CONSULTING S.A.S
 
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
 
Comercio y servicios (almacenes de cadena)
Comercio y servicios (almacenes de cadena)Comercio y servicios (almacenes de cadena)
Comercio y servicios (almacenes de cadena)
 

Destacado

Ecogreenpalet
EcogreenpaletEcogreenpalet
Ecogreenpalet
Ecogreenpalet
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
PROPUESTA
Sthefany Vega
 
Psicologia 22222
Psicologia 22222Psicologia 22222
Psicologia 22222
Sthefany Vega
 
Culturanime
CulturanimeCulturanime
Culturanime
dcarrascoedwin
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
Ana Martínez
 
Evidencia 5 abp y casos
Evidencia 5 abp y casosEvidencia 5 abp y casos
Evidencia 5 abp y casos
Victor Garro Moreno
 
Dimension mental
Dimension mentalDimension mental
Dimension mental
Elizabeth Lopez
 
Toxisssssssss
ToxisssssssssToxisssssssss
Toxisssssssss
Alex Mendoza
 
Proyecto de Contenido Cultura Joven Riohacha
Proyecto de Contenido Cultura Joven RiohachaProyecto de Contenido Cultura Joven Riohacha
Proyecto de Contenido Cultura Joven Riohacha
Dairon Cordoba Rodriguez
 
Nativos e inmigrantes digitale smisssss
Nativos e inmigrantes digitale smisssssNativos e inmigrantes digitale smisssss
Nativos e inmigrantes digitale smisssss
zobis1611
 
Visión 1
Visión 1Visión 1
Visión 1
Elizabeth Lopez
 
2015 programa cibm
2015 programa cibm2015 programa cibm
2015 programa cibm
smlallosaderanes
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
ENEF
 
Flora
FloraFlora
Preguntas de android
Preguntas de androidPreguntas de android
Preguntas de android
Alexis Luna
 
Examen directores
Examen directoresExamen directores
Examen directores
Oscar Huamancayo
 
Daltonloaizaweb2.ocomputacion
Daltonloaizaweb2.ocomputacionDaltonloaizaweb2.ocomputacion
Daltonloaizaweb2.ocomputacion
DaltonLoaizaG
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Programa de la niñez y adolescensia.
Programa de la niñez y adolescensia.Programa de la niñez y adolescensia.
Programa de la niñez y adolescensia.
MariiiaE. VillarrealS.
 

Destacado (20)

Ecogreenpalet
EcogreenpaletEcogreenpalet
Ecogreenpalet
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
PROPUESTA
 
Psicologia 22222
Psicologia 22222Psicologia 22222
Psicologia 22222
 
Culturanime
CulturanimeCulturanime
Culturanime
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
 
Evidencia 5 abp y casos
Evidencia 5 abp y casosEvidencia 5 abp y casos
Evidencia 5 abp y casos
 
Dimension mental
Dimension mentalDimension mental
Dimension mental
 
Toxisssssssss
ToxisssssssssToxisssssssss
Toxisssssssss
 
Proyecto de Contenido Cultura Joven Riohacha
Proyecto de Contenido Cultura Joven RiohachaProyecto de Contenido Cultura Joven Riohacha
Proyecto de Contenido Cultura Joven Riohacha
 
Nativos e inmigrantes digitale smisssss
Nativos e inmigrantes digitale smisssssNativos e inmigrantes digitale smisssss
Nativos e inmigrantes digitale smisssss
 
Visión 1
Visión 1Visión 1
Visión 1
 
2015 programa cibm
2015 programa cibm2015 programa cibm
2015 programa cibm
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
Preguntas de android
Preguntas de androidPreguntas de android
Preguntas de android
 
Examen directores
Examen directoresExamen directores
Examen directores
 
Daltonloaizaweb2.ocomputacion
Daltonloaizaweb2.ocomputacionDaltonloaizaweb2.ocomputacion
Daltonloaizaweb2.ocomputacion
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Programa de la niñez y adolescensia.
Programa de la niñez y adolescensia.Programa de la niñez y adolescensia.
Programa de la niñez y adolescensia.
 

Similar a Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector 3PL, realizado por BUSCOelMEJOR con la colaboración del CEL, Vocollect y SCM

"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
Grupo ATE: ATE Informática
 
2 do trabajo en pareja electiva
2 do trabajo en pareja electiva2 do trabajo en pareja electiva
2 do trabajo en pareja electiva
RafaelPerazaFiguered
 
Segunda Presentacion
Segunda PresentacionSegunda Presentacion
Segunda Presentacion
gmas
 
Reporte proyecto formativo 678094 - gestión integral de la operaci (1) (1)
Reporte proyecto formativo   678094 - gestión integral de la operaci (1) (1)Reporte proyecto formativo   678094 - gestión integral de la operaci (1) (1)
Reporte proyecto formativo 678094 - gestión integral de la operaci (1) (1)
kkatherinn
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
JenniferRoco
 
Caracterizacion logisitica
Caracterizacion logisiticaCaracterizacion logisitica
Caracterizacion logisitica
losr1078
 
Presentacion Terminada Ati
Presentacion Terminada AtiPresentacion Terminada Ati
Presentacion Terminada Ati
jesus
 
Vencer la resistencia al cambio
Vencer la resistencia al cambioVencer la resistencia al cambio
Vencer la resistencia al cambio
Énfasis Revista
 
Información adicional sobre las subvenciones Red.es
Información adicional sobre las subvenciones Red.esInformación adicional sobre las subvenciones Red.es
Información adicional sobre las subvenciones Red.es
Aitana
 
Infome facility management
Infome facility managementInfome facility management
Infome facility management
Chavsa
 
Informe parcial del proyecto de logística
Informe parcial del proyecto de logísticaInforme parcial del proyecto de logística
Informe parcial del proyecto de logística
Giovanny Lozano Rodriguez
 
Informe parcial del proyecto de logística
Informe parcial del proyecto de logísticaInforme parcial del proyecto de logística
Informe parcial del proyecto de logística
Giovanny Lozano Rodriguez
 
Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
 Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
Bryan Salas
 
Guía para la Transformación Digital de las PYMES
Guía para la Transformación Digital de las PYMESGuía para la Transformación Digital de las PYMES
Guía para la Transformación Digital de las PYMES
DigitalES Asociación Española para la Digitalización
 
1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral
Rafael Vera
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 94 Junio 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 94 Junio 2015Revista Mercadoindustrial.es Nº 94 Junio 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 94 Junio 2015
Mercadoindustrial Revista
 
Ejemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porterEjemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porter
dario366enriquez
 
Análisis de estudios para la automatización de Invernaderos
Análisis de estudios para la automatización de InvernaderosAnálisis de estudios para la automatización de Invernaderos
Análisis de estudios para la automatización de Invernaderos
alfonso gallegos
 
plandemarketingfinal.pdf
plandemarketingfinal.pdfplandemarketingfinal.pdf
plandemarketingfinal.pdf
EvelinPortillo6
 
Plan de marketing final (1)
Plan de marketing final (1)Plan de marketing final (1)
Plan de marketing final (1)
liderazgoporandrea
 

Similar a Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector 3PL, realizado por BUSCOelMEJOR con la colaboración del CEL, Vocollect y SCM (20)

"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
 
2 do trabajo en pareja electiva
2 do trabajo en pareja electiva2 do trabajo en pareja electiva
2 do trabajo en pareja electiva
 
Segunda Presentacion
Segunda PresentacionSegunda Presentacion
Segunda Presentacion
 
Reporte proyecto formativo 678094 - gestión integral de la operaci (1) (1)
Reporte proyecto formativo   678094 - gestión integral de la operaci (1) (1)Reporte proyecto formativo   678094 - gestión integral de la operaci (1) (1)
Reporte proyecto formativo 678094 - gestión integral de la operaci (1) (1)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Caracterizacion logisitica
Caracterizacion logisiticaCaracterizacion logisitica
Caracterizacion logisitica
 
Presentacion Terminada Ati
Presentacion Terminada AtiPresentacion Terminada Ati
Presentacion Terminada Ati
 
Vencer la resistencia al cambio
Vencer la resistencia al cambioVencer la resistencia al cambio
Vencer la resistencia al cambio
 
Información adicional sobre las subvenciones Red.es
Información adicional sobre las subvenciones Red.esInformación adicional sobre las subvenciones Red.es
Información adicional sobre las subvenciones Red.es
 
Infome facility management
Infome facility managementInfome facility management
Infome facility management
 
Informe parcial del proyecto de logística
Informe parcial del proyecto de logísticaInforme parcial del proyecto de logística
Informe parcial del proyecto de logística
 
Informe parcial del proyecto de logística
Informe parcial del proyecto de logísticaInforme parcial del proyecto de logística
Informe parcial del proyecto de logística
 
Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
 Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
 
Guía para la Transformación Digital de las PYMES
Guía para la Transformación Digital de las PYMESGuía para la Transformación Digital de las PYMES
Guía para la Transformación Digital de las PYMES
 
1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 94 Junio 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 94 Junio 2015Revista Mercadoindustrial.es Nº 94 Junio 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 94 Junio 2015
 
Ejemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porterEjemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porter
 
Análisis de estudios para la automatización de Invernaderos
Análisis de estudios para la automatización de InvernaderosAnálisis de estudios para la automatización de Invernaderos
Análisis de estudios para la automatización de Invernaderos
 
plandemarketingfinal.pdf
plandemarketingfinal.pdfplandemarketingfinal.pdf
plandemarketingfinal.pdf
 
Plan de marketing final (1)
Plan de marketing final (1)Plan de marketing final (1)
Plan de marketing final (1)
 

Más de SoftDoit

Presentación Plataforma WONDER
Presentación Plataforma WONDERPresentación Plataforma WONDER
Presentación Plataforma WONDER
SoftDoit
 
Estado del Software de e-Commerce desde el punto de vista del proveedor
Estado del Software de e-Commerce desde el punto de vista del proveedorEstado del Software de e-Commerce desde el punto de vista del proveedor
Estado del Software de e-Commerce desde el punto de vista del proveedor
SoftDoit
 
Situación Actual del Software de Centralita
Situación Actual del Software de CentralitaSituación Actual del Software de Centralita
Situación Actual del Software de Centralita
SoftDoit
 
Estado del Software de Recursos Humanos desde el punto de vista del fabricante
Estado del Software de Recursos Humanos desde el punto de vista del fabricanteEstado del Software de Recursos Humanos desde el punto de vista del fabricante
Estado del Software de Recursos Humanos desde el punto de vista del fabricante
SoftDoit
 
2º Estudio de SoftDoit y Citet sobre "El software de movilidad en las empresa...
2º Estudio de SoftDoit y Citet sobre "El software de movilidad en las empresa...2º Estudio de SoftDoit y Citet sobre "El software de movilidad en las empresa...
2º Estudio de SoftDoit y Citet sobre "El software de movilidad en las empresa...
SoftDoit
 
Informe sobre la Demanda de software en 2016 por SoftDoit
Informe sobre la Demanda de software en 2016 por SoftDoitInforme sobre la Demanda de software en 2016 por SoftDoit
Informe sobre la Demanda de software en 2016 por SoftDoit
SoftDoit
 
Informe de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJOR
Informe de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJORInforme de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJOR
Informe de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJOR
SoftDoit
 
La elección de un software – Clave del éxito.
La elección de un software – Clave del éxito.La elección de un software – Clave del éxito.
La elección de un software – Clave del éxito.
SoftDoit
 
Caso de éxito Cosmeticos Belloch
Caso de éxito Cosmeticos BellochCaso de éxito Cosmeticos Belloch
Caso de éxito Cosmeticos BellochSoftDoit
 

Más de SoftDoit (9)

Presentación Plataforma WONDER
Presentación Plataforma WONDERPresentación Plataforma WONDER
Presentación Plataforma WONDER
 
Estado del Software de e-Commerce desde el punto de vista del proveedor
Estado del Software de e-Commerce desde el punto de vista del proveedorEstado del Software de e-Commerce desde el punto de vista del proveedor
Estado del Software de e-Commerce desde el punto de vista del proveedor
 
Situación Actual del Software de Centralita
Situación Actual del Software de CentralitaSituación Actual del Software de Centralita
Situación Actual del Software de Centralita
 
Estado del Software de Recursos Humanos desde el punto de vista del fabricante
Estado del Software de Recursos Humanos desde el punto de vista del fabricanteEstado del Software de Recursos Humanos desde el punto de vista del fabricante
Estado del Software de Recursos Humanos desde el punto de vista del fabricante
 
2º Estudio de SoftDoit y Citet sobre "El software de movilidad en las empresa...
2º Estudio de SoftDoit y Citet sobre "El software de movilidad en las empresa...2º Estudio de SoftDoit y Citet sobre "El software de movilidad en las empresa...
2º Estudio de SoftDoit y Citet sobre "El software de movilidad en las empresa...
 
Informe sobre la Demanda de software en 2016 por SoftDoit
Informe sobre la Demanda de software en 2016 por SoftDoitInforme sobre la Demanda de software en 2016 por SoftDoit
Informe sobre la Demanda de software en 2016 por SoftDoit
 
Informe de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJOR
Informe de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJORInforme de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJOR
Informe de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJOR
 
La elección de un software – Clave del éxito.
La elección de un software – Clave del éxito.La elección de un software – Clave del éxito.
La elección de un software – Clave del éxito.
 
Caso de éxito Cosmeticos Belloch
Caso de éxito Cosmeticos BellochCaso de éxito Cosmeticos Belloch
Caso de éxito Cosmeticos Belloch
 

Último

Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector 3PL, realizado por BUSCOelMEJOR con la colaboración del CEL, Vocollect y SCM

  • 1. FOCUS GROUP Noviembre 2013 El uso de tecnología y los 3PL en España Realizado por: Con el patrocinio de:
  • 2. FOCUS GROUP: El uso de la Tecnología y los 3PL en España INTRODUCCIÓN Participantes Director Innovación y Proyectos Centro Español de Logística CEO BUSCOelMEJOR Iberian IT & Supply Chain Services Director Barloworld Logistics Director General Seur Logística Business Development Manager Iberia Ceva Logistics Director de Tecnología y Sistemas Azkar Fiege Gefco IT Business Services Manager DHL Owner SCM Logística Southern Region Marketing Manager, EMEA Vocollect Regional marketing manager EMEA Vocollect Business Development Manager IBERIA Vocollect Ficha Técnica 22 de octubre de 2013. Sede del CEL. Paseo de la Castellana. Madrid Centro Español de Logística - www.cel-logistica.org BUSCOelMEJOR - www.buscoelmejor.com Ramón García y Lluís Soler Gomis 2
  • 3. SITUACIÓN DEL MERCADO 3PL EN ESPAÑA En los últimos años se están produciendo grandes cambios estructurales en los sectores del transporte y la distribución de mercancías. Los mercados a los que atienden los 3PL están viviendo procesos de fragmentación. Al tiempo, el sector se está consolidando para competir en un mercado globalizado, lo que se traduce en cambios en las estructuras empresariales y en la propiedad de las empresas. Se observa un crecimiento constante del B2C y del sector exportador. La evolución del mercado marca una creciente presión sobre el nivel de servicio y los precios de los propios servicios logísticos que ofrecen los 3PL. En el volumen de actividad de los 3PL tiene gran influencia el proceso centralizador que están viviendo muchos clientes multinacionales, que tienden a concentrarse en hubs europeos y rediseñan sus flujos logísticos. Esto no supone, a priori, una reducción de actividad, pero sí introduce cambios en la operativa y el trabajo que llevan a cabo los 3PL. La situación económica sigue siendo difícil, aunque se siente que lo peor de la crisis ya ha pasado. El sector industrial español está mejorando debido principalmente a la pujanza del sector exterior. Los 3PL observan que ya no desaparecen clientes de sus carteras porque han cesado en sus actividades y, por lo tanto, se estima que ya no desaparecen tantas empresas como en los peores momentos de la crisis desatada en 2009. Creciente externalización de servicios logísticos. Todavía queda camino por recorrer para colocarnos al nivel de otros países de nuestro entorno. Como consecuencia de la crisis, los 3PL están tendiendo a especializarse. Para ello buscan nichos de mercado adecuados y se centran en dar servicios adecuados por tipología de cliente. Particpantes en el Focus Group de tecnología y 3PL celebrado en la sede del CEL en Madrid el pasado 22 de octubre 3
  • 4. FOCUS GROUP: El uso de la Tecnología y los 3PL en España TENDENCIAS DE FUTURO - cara a los próximos cinco años. Además, el rol que juega la tecnología hará que se haga más intensa la necesidad de colaborar tanto entre los diferentes actores de la cadena de suministro, como con los propios clientes. venta on-line no entienden adecuadamente los procesos logísticos, lo que se traduce en las grandes dificultades que tiene los 3PL para repercutir los costes asociados a cada actividad y para hacerles entender a sus clientes los problemas reales que existen en las entregas en domicilios particulares. canales de comercialización, como el online o el B2C ya mencionados, que dan lugar a la aparición de problemas relacionados con el precio por entrega y los plazos de entrega. un arma muy poderosa para generar ahorros de costes y mejorar el servicio. preocupaciones estratégicas de cualquier empresa. en la distribución comercial y el comercio al por menor. Las necesidades de cada tipo de negocio marcan la estrategia a seguir. cadena de suministro cobra gran importancia hoy en día, con mercados muy competitivos, en los que se han reducido tanto el consumo como los márgenes comerciales. 4 externalización a través de la simplificación de procesos logísticos y la automatización. servicios logísticos hace que los operadores tiendan a especializarse para dar servicio en áreas de mercado en la que pueden aportar valor gracias al conocimiento adquirido de cada mercado concreto.
  • 5.
  • 6. hayan centrado en centralizar sus operaciones logísticas en grandes hubs regionales. Con esta tendencia, surgen problemas por los costes financieros que plantea la dispersión de los stocks. veedores de servicios logísticos también está cambiando radicalmente. Los 3PL tienden a convertirse cada vez más en consultores de sus clientes en ámbitos como la reducción de personal, implantación de nuevas tecnologías en procesos logísticos o mejora de la productividad. mación de los 3PL a convertirse en 4PL a través de un cambio de sus actividades, que cada vez más se centran en reducir los inventarios de sus clientes y añadir nuevos servicios asociados al tratamiento de la información que genera el flujo logístico de mercancías y su relación con la propia actividad y la previsión de la demanda de sus clientes. tiendo en herramientas de normalización y estandarización de las referencias para sus clientes, ya que tienen la necesidad de conocer al detalle cada pedido. 5
  • 7. FOCUS GROUP: El uso de la Tecnología y los 3PL en España IMPLANTACIONES TECNOLÓGICAS ración de técnicas lean, o incentivar la reducción de costes y el aumento de productividad. proceso de reducción de costes y ajustes de precios. matización de procesos. cliente mediante la personalización. tecnología hay que elaborar un plan que indique qué es lo que se pretende lograr y que métodos tecnológicos se han decidido poner en marcha para lograr tales objetivos. nuevas tecnologías es necesario acompañar el proceso con cambios culturales y de mentalidad que sigan la misma orientación, como, por ejemplo, a través de la instau- 6 plementaria indispensable para que los equipos humanos sean capaces de sacar todo el jugo a las herramientas tecnológicas puestas a su disposición y generar una cultura de mejora contínua. can la actividad del sector logístico constituyen en sí mismas barreras a la implementación de soluciones tecnológicas, desde un punto de vista tanto externo como interno de las propias empresas del sector. tamaño de las empresas que ofrecen servicios logísticos tienen una gran influencia en los modelos a seguir en las
  • 8. implantaciones tecnológicas. tegrar en los SGAs sistemas de reaprovisionamiento y de forecasting, por un lado, así como, por otro, a integrar también programas de TMS y de scheduling o gestión de flotas en tiempo real. por voz mejora la competitividad y la calidad del servicio cuando las actividades de picking ocupan gran parte del tiempo. discrepancias sobre su utilidad y su futuro. En términos generales se estima que este sistema es especialmente adecuado para ciertos sectores, dado que es un sistema caro, y que para su implantación exitosa es necesaria la colaboración de los clientes, principalmentede fabricantes y gran distribución. de su implantación en la poca estandarización de procesos que existe en muchas empresas. Por un lado, existen los SGAs puros y, por otro lado, muchos fabricantes de ERPs han ido entrando en el mercado de SGAs. Los 3PL tienden a utilizar SGAs puros con el fin de controlar la operativa logística de manera íntegra. tendencia de futuro: pagar por el uso que se haga de una determinada solución, con lo que podrían eliminarse barreras de financiación interna que se encuentran los departamentos de logística a la hora de implementar nuevas soluciones tecnológicas y, además, se conseguiría convertir en costes variables los costes que suponen las infraestructuras tecnológicas. den convertirse en soluciones apropiadas, dada su intensa evolución en el último año y la fiabilidad que han ido adquiriendo. Sin embargo, encuentran su límite en las leyes de protección de datos y en el tiempo de respuesta que ofrecen, algo que en actividades logísticas tensas es crucial. inversa, se observa que los sistemas de tracking o seguimiento de recogidas deben mejorar. res de gestión, los 3PL vienen observando que, en el entorno tecnológico, sus clientes se centran en contar con indicadores relacionados con el transporte y no tanto con la operativa logística y de almacenamiento. 7
  • 9. FOCUS GROUP: El uso de la Tecnología y los 3PL en España LA OPINIÓN DEL EXPERTO Trabajo Dirigido por Voz Las claves para reducir los costes en su centro de distribución: Mejorar la productividad y eliminar errores Se habla mucho sobre este tema y es un objetivo común pero, ¿realmente sabemos lo que necesitamos para mejorar la productividad de nuestro almacén? No cabe duda que vivimos en un entorno donde la reducción de costes es una demanda continua y si tomamos como referencia, que entre el 50% y el 60% de los costes asociados a un almacén es por mano de obra directa entonces tenemos claro el foco de atención (los costes de suministro y alquileres y/o coste de inversión son factores donde tenemos limitadas oportunidades para reducir costes). Podemos reducir del 15% hasta el 40% de costes si nos centramos en mejorar la productividad y en eliminar errores. ¿Cómo lo haremos? Josh Callan Business Development Manager Vocollect Sin duda, debemos poder medir los tiempos de las diferentes tareas ya sean en entradas, ubicación, preparación de pedidos o expedición. Las mejoras de las prácticas van ligadas a la incentivación para alcanzar unos niveles de productividad pre-determinados. La implicación de todos los trabajadores del almacén desde el último en entrar en la empresa hasta el jefe y la publicación abierta y visible de los indicadores son importantes porque en algunos casos ayudan a mejorar el rendimiento medio. También debemos tener un cuadro de indicadores que revisaremos periódicamente para adaptarlo a las necesidades cambiantes del cliente final, sea porque el tamaño del pedido ha cambiado o porque añadimos medios automáticos modificando los procesos en el SGA. Es importante tener unas metas claras. Un diagnostico de la situación inicial y objetivos claros, esto es básicos para conseguir el apoyo necesario para las mejoras que perseguimos. Como primer paso debemos proporcionar a los operarios del centro un entorno adecuado para alcanzar la productividad que nos ayudará a reducir costes. A nivel estratégico debemos mirar al diseño del centro junto con los equipos de manutención, almacenaje y los sistemas de gestión del almacén (SGA). Estos sistemas van ligados a los procesos de trabajo y de ahí el cálculo de horas que vamos a necesitar para recibir, preparar y despachar para dar servicio 8
  • 10. CONCLUSIONES - En los últimos años se están produciendo grandes cambios estructurales en los sectores del transporte y la distribución de mercancías, con una presión creciente sobre los niveles de servicio y los precios, y una tendencia a la fragmentación del mercado y a la especialización de los operadores. - Se está produciendo la incorporación de nuevos canales de comercialización y distribución. Esta tendencia conduce a un mayor grado de colaboración, así como a una diversificación de modelos de distribución comercial que marcan diferentes estrategias a seguir en la operación logística. - El uso creciente de tecnología contribuye decisivamente a cambiar el rol que juegan los operadores logísticos frente a sus clientes. Los 3PL tienden a convertirse en 4PL que añaden a la tradicional operativa logística nuevos servicios asociados al tratamiento de la información que genera el flujo logístico de mercancías y su relación con la propia actividad y la previsión de la demanda de sus clientes. - Para llevar a cabo una implantación exitosa de nuevas tecnologías es necesario acompañar el proceso con cambios culturales y de mentalidad que sigan la misma orientación, como, por ejemplo, a través de la instauración de técnicas lean, o incentivar la reducción de costes y el aumento de productividad. - Cualquier implantación tecnológica necesita de un estrecho grado de colaboración entre agentes e implantadores con el fin de que las herramientas se adapten adecuadamente a las necesidades de cada caso. Realizado por: Con el patrocinio de 9