SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCCIONES GENERALES DEL CURSO – 2009 II

-   Respetar y cumplir estrictamente con el horario de clases.
-   Anotar en su agenda con anticipación, el cronograma de evaluaciones mensuales,
    exposiciones, entrega de trabajos y los horarios de sus clases a fin de:
       o Evitar faltas por enfermedad repentina o por trabajo así como tardanzas (se les
            sugiere negociar con sus jefes su horario de trabajo a fin de tener tiempo suficiente
            para llegar a sus clases sin inconveniente alguno)
       o Importancia de la puntualidad, lenguaje, vestimenta, actitud y otros como muestra
            de educación y respeto
       o Importancia de la planificación de sus actividades laborales y académicas para
            evitar cruces y lograr el objetivo de aprendizaje adecuado (tiene disponibilidad del
            30% del total de clases impartidas para faltar por motivos personales o
            emergencias, que significan un máximo de 4 veces (taller) u 8 veces (cursos), sin
            que esto afecte directamente su calificación o su posibilidad de aprobar el curso)
       o Se tomará lista para el control de asistencia al final de la clase, si el/la alumno/a no
            se encuentra presente al momento de tomar asistencia, se considerará como falta sin
            lugar a reclamo.

-   Algunas normas de conducta a seguir en clase sujetas a sanción académica:

        o Prohibido el uso público de lenguaje soez o de adjetivos calificativos de
            connotación negativa dirigidos a docentes, autoridades académicas o a algún
            estudiante (se debe mostrar respeto cuando se dirija a sus profesores y compañeros
            de clase aun si se está en desacuerdo con sus puntos de vista).
        o   Prohibido conversar durante el desarrollo de la clase y/o generar distracción con
            temas ajenos al curso (beneficios de prestar atención en clase y de no distraerse)
        o   Prohibido realizar en clase actividades no relacionadas con el curso.
        o   Prohibido fumar, beber o ingerir alimentos durante la clase.
        o   Prohibido el uso de vestimenta inapropiada en el aula (se incluye gorros/capuchas o
            similares).
        o   Prohibido uso de celulares en clase (deben estar apagados o en modo silencioso
            para no distraer la atención), en caso de reincidencia se invitará al alumno a
            retirarse de la clase y se considerará adicionalmente como 1 punto menos en su
            calificación.
        o   Prohibido el ingreso al aula una vez iniciada la clase y cerrada la puerta o sin
            autorización del profesor (habrá tolerancia de 15 minutos de la hora de inicio de la
            clase para imprevistos, problemas de tráfico, aseo personal u otros).
        o   Prohibido salir de la clase una vez iniciada la misma y volver a ingresar (si se retira
            por motivos personales ya no podrá ingresar nuevamente y se considerará como
            ausente al momento de tomar lista).
        o   Prohibido solicitar al profesor directamente o a través de terceros, se le considere
            presente en clase aun ante inasistencias justificadas ni solicitar permiso al profesor
            para faltar a clase (el/la alumno/a tiene derecho a planificar sus actividades
            académicas como estime conveniente y por ende deberá asumir las consecuencias
            directas o indirectas de sus decisiones).
o El/la alumno/a que falta a una clase por cualquier motivo (salud, trabajo,
            imprevistos etc) será considerado como ausente, las inasistencias deben justificarse
            con la universidad y con el profesor la clase siguiente o, a más tardar, durante la
            semana siguiente en la que se haya presentado.

-   Instrucción para la formación de grupos para trabajos grupales

        o 5 grupos de 7 alumnos (IT)
        o 4 grupos de 6 alumnos (PAO)
        o 5 grupos de 5 alumnos y 1 grupo de 6 alumnos (P&P)

                   No se permite cambio de integrantes luego de formado el grupo (Son
                    competencias a desarrollar en el/la alumno/a, la capacidad de dialogo, la
                    concertación, la diplomacia, la negociación, la administración del tiempo,
                    el trabajo en equipo y la empatía, entre otras)
                   No se permitirá la formación de más grupos de trabajo de los ya señalados.
                    (El/la alumno/a debe tener la capacidad de integrarse armoniosamente en
                    algún grupo, aun si no conoce a sus integrantes individualmente)
                   Cada grupo debe tener 1 responsable o delegado/a que proporcionará al
                    profesor la relación de los alumnos integrantes además de sus datos de
                    contacto básicos (correo electrónico y teléfono)
                   La relación de los grupos de trabajo y sus correspondientes delegados
                    deberá entregarse al delegado a más tardar la semana número 2 luego de
                    iniciadas las clases.
                   Los trabajos presentados deberán ser de la mayor calidad posible tanto en
                    su presentación como en su contenido (todos los aspectos serán
                    considerados para la calificación y se descontará puntos por cada
                    deficiencia, inexactitud o por mala o baja calidad de la presentación).

-   Información sobre las normas de calificación:

        o Modalidad del docente:
            • Nota de examen parcial según cronograma, nota máxima 20 (peso 0.20)
            • Nota de examen final según cronograma, nota máxima 20 (peso 0.20)
            • Nota de trabajos, 15 (quince), más puntos a favor por mayor calidad de la
                    presentación y menos puntos en contra por deficiencias de calidad
                        • Trabajos individuales: Promedio simple de los trabajos
                            individuales asignados en clase. (peso 0.20)
                        • Trabajos grupales (contenido/presentación) / grupal (peso 0.15)
                        • Trabajos grupales exposición / individual (peso 0.15)
                •   Nota de participación en clase y/o concepto (peso 0.10)
                      Su nota inicial es 12 (doce), se otorgará 1 (un) punto adicional por cada:
                               Aporte personal valedero y ampliatorio sobre un tema del
                                  silabo desarrollado en clase.
                               Formulación de juicios de valor acertados y por escrito,
                                  sobre la aplicación de los conceptos aprendidos en clase a
                                  nuestra realidad (importancia, ventajas, desventajas,
                                  oportunidades, amenazas, etc).
 Entrega de material académico adicional actual en inglés o
                castellano sobre un tema del silabo, procedente de una fuente
                no presente en la bibliografía del curso. Siempre que se le
                acompañe de un comentario de valor elaborado por el/la
                alumno/a.
             Por cada link a una página web o a un video disponible en
                Internet, que sea de importancia para el curso y pueda
                agregarse al blog del curso.
             Por la entrega de una noticia de actualidad relativa a un tema
                del curso, analizada y comentada por el/la alumno/a.
             La máxima nota posible es 20 (veinte).
          o Se tendrá 1 (un) punto en contra por cada incumplimiento a
            alguna de las normas de conducta en clase (prohibiciones)
            aplicables al alumno y señaladas anteriormente.

   Sobre las tareas individuales / grupales:

          o Salvo indicación contraria expresa, todos los trabajos deberán
              presentarse exclusivamente en formato ppt y deberán ser
              enviados al mail del profesor disponible en el blog (no se
              calificarán trabajos impresos ni en otro formato).
          o   El nombre del mail enviado al profesor deberá ser relativo a su
              contenido, ejemplo:
                   Trabajo individual N° 1
                   Video Oil Tankers
          o   Sólo se aceptará el envío de 1 trabajo en cada mail, si el /la
              alumno/a desea enviar 2 o mas trabajos, deberá hacerlo en mails
              separados.
          o   Los trabajos deberán llevar por título el código del aula seguido
              del nombre del trabajo más el nombre y apellido del/la alumno/a,
              o el número del grupo al que pertenece, ejemplo:
                    P&P – Packaging & Cushioning Materials – Grupo 1
                    IT – Video Rotterdam – Mateo Pumacahua
          o   Los trabajos deberán presentarse en la fecha indicada, caso
              contrario se calificará como “0” cero.
          o   No se calificarán los trabajos entregados fuera de la fecha
              máxima de entrega, los que se envíen en formato distinto, o los
              que cuenten con un nombre distinto al modelo indicado.
          o   Las formalidades de presentación deben ser respetadas
              estrictamente y la calidad de los trabajos debe ser la mayor
              posible.
          o   En caso se detecte que el texto presentado es parcial o totalmente
              copia de algún otro trabajo presentado anteriormente por otro
              grupo, será considerado como trabajo no presentado y le
              corresponderá la nota de “0” cero. (Se debe tener cuidado de
              emplear redacción propia para evitar verse perjudicados en su
              nota).
o Las fotos y/o cuadros insertados en el trabajo deben ser aisladas
                          de su contexto virtual inicial (el texto debe ser escrito por el/la
                          alumno/a, no copiado y pegado).
                        o No se reemplazará la nota de trabajos no presentados ni habrá
                          una segunda fecha para entrega.
                        o Por medida de precaución que garantice su nota, el/la alumno/a
                          deberá conservar una copia de los trabajos y mails enviados al
                          profesor a fin de reenviarlos de ser el caso.

-   Otros:
       o No se aceptará como excusa al incumplimiento de algún punto o tarea explicada o
         desarrollada en clase, el “desconocimiento” a una instrucción del profesor como
         consecuencia de una inasistencia a clases y/o tardanza; el alumno es el responsable
         de indagar sobre lo avanzado en clase, sobre las instrucciones individuales o
         grupales y/o tareas asignadas por el profesor, así como sobre los eventuales
         cambios en alguna instrucción, fecha de entrega de trabajos u otros.
       o El alumno debe leer con detalle el contenido completo de las instrucciones
         generales del curso, disponibles en el blog del profesor:

                 http://transporteinternacionaldecarga.blogspot.com

       o El alumno debe asistir a clase habiéndose informado previamente sobre el tema a
         tratar, tomando como referencia básica, la bibliografía del curso señalada en el
         silabo (el alumno es el responsable directo de su propio aprendizaje).
       o Vía mail se proporcionará a modo referencial y complementario, copia de las
         diapositivas resumen empleadas en clase, separatas para lectura, instrucciones de
         último momento u otros materiales académicos. No se entregará el material
         audiovisual del profesor en archivo original por ser material de acceso público.
       o El alumno deberá consultar el blog del curso regularmente para tomar
         conocimiento de la información enviada y/o actualizada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual del comité de evaluación para el concurso de nombramiento docente
Manual del comité de evaluación para el concurso de nombramiento docenteManual del comité de evaluación para el concurso de nombramiento docente
Manual del comité de evaluación para el concurso de nombramiento docente
Carlos Yampufé
 
Modelo de adaptación curricular curso tdah1314 tarea
Modelo de adaptación curricular curso tdah1314 tareaModelo de adaptación curricular curso tdah1314 tarea
Modelo de adaptación curricular curso tdah1314 tareamgilmoli
 
Pautas de trabajo para nticx
Pautas de trabajo para nticxPautas de trabajo para nticx
Pautas de trabajo para nticxProfeMasera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
adacarolinapsp
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidencias
Anelin Montero
 
Manual del Comité de Evaluación Ordinaria del Desempeño Docente - Nivel de Ed...
Manual del Comité de Evaluación Ordinaria del Desempeño Docente - Nivel de Ed...Manual del Comité de Evaluación Ordinaria del Desempeño Docente - Nivel de Ed...
Manual del Comité de Evaluación Ordinaria del Desempeño Docente - Nivel de Ed...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Rubrica de Evaluación de Desempeño Docente en Perú.
Rubrica de Evaluación de Desempeño Docente en Perú.Rubrica de Evaluación de Desempeño Docente en Perú.
Rubrica de Evaluación de Desempeño Docente en Perú.
Rosamaría Quintana Cámac
 
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_finalFicha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Nicoo Lazzarte
 
Manual de-aplicacion-jardin
Manual de-aplicacion-jardinManual de-aplicacion-jardin
Manual de-aplicacion-jardin
Alejandrina Castillo Marquez
 
Rubricas de evaluacion 2018
Rubricas de evaluacion 2018Rubricas de evaluacion 2018
Rubricas de evaluacion 2018
Francisco Alfredo Arnao Tavara
 
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
Arturo Nava
 
Portafolio Re Vago2008
Portafolio Re Vago2008Portafolio Re Vago2008
Portafolio Re Vago2008Carmen Batiz
 
S4 tarea4 savac
S4 tarea4 savacS4 tarea4 savac
S4 tarea4 savac
Araceli Faustino Jaimes
 
02 trabajo-en-equipo-y-logro-individual
02 trabajo-en-equipo-y-logro-individual02 trabajo-en-equipo-y-logro-individual
02 trabajo-en-equipo-y-logro-individual
vinnys303
 

La actualidad más candente (17)

Manual del comité de evaluación para el concurso de nombramiento docente
Manual del comité de evaluación para el concurso de nombramiento docenteManual del comité de evaluación para el concurso de nombramiento docente
Manual del comité de evaluación para el concurso de nombramiento docente
 
Modelo de adaptación curricular curso tdah1314 tarea
Modelo de adaptación curricular curso tdah1314 tareaModelo de adaptación curricular curso tdah1314 tarea
Modelo de adaptación curricular curso tdah1314 tarea
 
Pautas de trabajo para nticx
Pautas de trabajo para nticxPautas de trabajo para nticx
Pautas de trabajo para nticx
 
Cuestionariosy escalas
Cuestionariosy escalasCuestionariosy escalas
Cuestionariosy escalas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidencias
 
Manual del Comité de Evaluación Ordinaria del Desempeño Docente - Nivel de Ed...
Manual del Comité de Evaluación Ordinaria del Desempeño Docente - Nivel de Ed...Manual del Comité de Evaluación Ordinaria del Desempeño Docente - Nivel de Ed...
Manual del Comité de Evaluación Ordinaria del Desempeño Docente - Nivel de Ed...
 
Acuerdos áulicos 2012
Acuerdos áulicos 2012Acuerdos áulicos 2012
Acuerdos áulicos 2012
 
Rubrica de Evaluación de Desempeño Docente en Perú.
Rubrica de Evaluación de Desempeño Docente en Perú.Rubrica de Evaluación de Desempeño Docente en Perú.
Rubrica de Evaluación de Desempeño Docente en Perú.
 
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_finalFicha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Manual de-aplicacion-jardin
Manual de-aplicacion-jardinManual de-aplicacion-jardin
Manual de-aplicacion-jardin
 
Rubricas de evaluacion 2018
Rubricas de evaluacion 2018Rubricas de evaluacion 2018
Rubricas de evaluacion 2018
 
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
 
Portafolio Re Vago2008
Portafolio Re Vago2008Portafolio Re Vago2008
Portafolio Re Vago2008
 
S4 tarea4 savac
S4 tarea4 savacS4 tarea4 savac
S4 tarea4 savac
 
02 trabajo-en-equipo-y-logro-individual
02 trabajo-en-equipo-y-logro-individual02 trabajo-en-equipo-y-logro-individual
02 trabajo-en-equipo-y-logro-individual
 

Similar a Instrucciones Generales 2009 II

Urp Instrucciones Generales 2010
Urp   Instrucciones Generales   2010Urp   Instrucciones Generales   2010
Urp Instrucciones Generales 2010
Erbotto Quattro
 
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
guestb42e93
 
Lineamientos del curso
Lineamientos del cursoLineamientos del curso
Lineamientos del curso
leonorbernal
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Unidad didáctica. Propuesta
Unidad didáctica. PropuestaUnidad didáctica. Propuesta
Unidad didáctica. Propuesta
Patricia Bodelón
 
Criterios de evaluación eso
Criterios de evaluación esoCriterios de evaluación eso
Criterios de evaluación esoaleperetti
 
Información de la Clase de Sociales
Información de la Clase de SocialesInformación de la Clase de Sociales
Información de la Clase de Sociales
egparraga
 
Historia 2º bach
Historia 2º bachHistoria 2º bach
Historia 2º bach
egparraga
 
Encuadre estilos de vida y riesgos en la población adulta
Encuadre estilos de vida y riesgos en la población adultaEncuadre estilos de vida y riesgos en la población adulta
Encuadre estilos de vida y riesgos en la población adultaLESGabriela
 
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por interntP6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
bustamanteh
 
Reglamento del curso
Reglamento del cursoReglamento del curso
Reglamento del cursomgpc
 
Historia 4 eso
Historia 4 esoHistoria 4 eso
Historia 4 eso
egparraga
 
Ccss 2 eso
Ccss 2 esoCcss 2 eso
Ccss 2 eso
egparraga
 
Ccss 1 eso
Ccss 1 esoCcss 1 eso
Ccss 1 eso
egparraga
 
Ccss 2 eso
Ccss 2 esoCcss 2 eso
Ccss 2 eso
egparraga
 
Informacion para el alumnado
Informacion para el alumnadoInformacion para el alumnado
Informacion para el alumnado
egparraga
 
Procedimiento para examenes
Procedimiento para examenesProcedimiento para examenes
Procedimiento para examenesPYRAMIDINFO
 

Similar a Instrucciones Generales 2009 II (20)

Urp Instrucciones Generales 2010
Urp   Instrucciones Generales   2010Urp   Instrucciones Generales   2010
Urp Instrucciones Generales 2010
 
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
 
Lineamientos del curso
Lineamientos del cursoLineamientos del curso
Lineamientos del curso
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Unidad didáctica. Propuesta
Unidad didáctica. PropuestaUnidad didáctica. Propuesta
Unidad didáctica. Propuesta
 
Criterios de evaluación eso
Criterios de evaluación esoCriterios de evaluación eso
Criterios de evaluación eso
 
Planeación didáctica por competencias TSF I
Planeación didáctica por competencias TSF IPlaneación didáctica por competencias TSF I
Planeación didáctica por competencias TSF I
 
Información de la Clase de Sociales
Información de la Clase de SocialesInformación de la Clase de Sociales
Información de la Clase de Sociales
 
Historia 2º bach
Historia 2º bachHistoria 2º bach
Historia 2º bach
 
Guía TFG
Guía TFGGuía TFG
Guía TFG
 
Encuadre estilos de vida y riesgos en la población adulta
Encuadre estilos de vida y riesgos en la población adultaEncuadre estilos de vida y riesgos en la población adulta
Encuadre estilos de vida y riesgos en la población adulta
 
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por interntP6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
 
Reglamento del curso
Reglamento del cursoReglamento del curso
Reglamento del curso
 
Historia 4 eso
Historia 4 esoHistoria 4 eso
Historia 4 eso
 
Ccss 2 eso
Ccss 2 esoCcss 2 eso
Ccss 2 eso
 
Evcomer 1 2016 rja
Evcomer 1 2016 rjaEvcomer 1 2016 rja
Evcomer 1 2016 rja
 
Ccss 1 eso
Ccss 1 esoCcss 1 eso
Ccss 1 eso
 
Ccss 2 eso
Ccss 2 esoCcss 2 eso
Ccss 2 eso
 
Informacion para el alumnado
Informacion para el alumnadoInformacion para el alumnado
Informacion para el alumnado
 
Procedimiento para examenes
Procedimiento para examenesProcedimiento para examenes
Procedimiento para examenes
 

Más de TCIshare

Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)TCIshare
 
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)TCIshare
 
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)TCIshare
 
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)TCIshare
 
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009
B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009TCIshare
 
Apoyo Oct 2009
Apoyo  Oct 2009Apoyo  Oct 2009
Apoyo Oct 2009TCIshare
 
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053TCIshare
 
Diseños De Buques
Diseños De BuquesDiseños De Buques
Diseños De BuquesTCIshare
 
Noticias Aereas
Noticias AereasNoticias Aereas
Noticias AereasTCIshare
 
SAE: Apoyo Oct 2009
SAE: Apoyo Oct 2009SAE: Apoyo Oct 2009
SAE: Apoyo Oct 2009TCIshare
 
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010TCIshare
 
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De MercanciasConvencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De MercanciasTCIshare
 
0909004
09090040909004
0909004
TCIshare
 
0909006
09090060909006
0909006
TCIshare
 
0909005
09090050909005
0909005
TCIshare
 
809028PR
809028PR809028PR
809028PR
TCIshare
 
809029IV
809029IV809029IV
809029IV
TCIshare
 
0809026
08090260809026
0809026
TCIshare
 
0809025
08090250809025
0809025
TCIshare
 

Más de TCIshare (20)

Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
 
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
 
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
 
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
 
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009
B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009
 
Apoyo Oct 2009
Apoyo  Oct 2009Apoyo  Oct 2009
Apoyo Oct 2009
 
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
 
Diseños De Buques
Diseños De BuquesDiseños De Buques
Diseños De Buques
 
Noticias Aereas
Noticias AereasNoticias Aereas
Noticias Aereas
 
SAE: Apoyo Oct 2009
SAE: Apoyo Oct 2009SAE: Apoyo Oct 2009
SAE: Apoyo Oct 2009
 
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
 
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De MercanciasConvencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
 
0909004
09090040909004
0909004
 
0909006
09090060909006
0909006
 
0909005
09090050909005
0909005
 
0909004
09090040909004
0909004
 
809028PR
809028PR809028PR
809028PR
 
809029IV
809029IV809029IV
809029IV
 
0809026
08090260809026
0809026
 
0809025
08090250809025
0809025
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Instrucciones Generales 2009 II

  • 1. INSTRUCCIONES GENERALES DEL CURSO – 2009 II - Respetar y cumplir estrictamente con el horario de clases. - Anotar en su agenda con anticipación, el cronograma de evaluaciones mensuales, exposiciones, entrega de trabajos y los horarios de sus clases a fin de: o Evitar faltas por enfermedad repentina o por trabajo así como tardanzas (se les sugiere negociar con sus jefes su horario de trabajo a fin de tener tiempo suficiente para llegar a sus clases sin inconveniente alguno) o Importancia de la puntualidad, lenguaje, vestimenta, actitud y otros como muestra de educación y respeto o Importancia de la planificación de sus actividades laborales y académicas para evitar cruces y lograr el objetivo de aprendizaje adecuado (tiene disponibilidad del 30% del total de clases impartidas para faltar por motivos personales o emergencias, que significan un máximo de 4 veces (taller) u 8 veces (cursos), sin que esto afecte directamente su calificación o su posibilidad de aprobar el curso) o Se tomará lista para el control de asistencia al final de la clase, si el/la alumno/a no se encuentra presente al momento de tomar asistencia, se considerará como falta sin lugar a reclamo. - Algunas normas de conducta a seguir en clase sujetas a sanción académica: o Prohibido el uso público de lenguaje soez o de adjetivos calificativos de connotación negativa dirigidos a docentes, autoridades académicas o a algún estudiante (se debe mostrar respeto cuando se dirija a sus profesores y compañeros de clase aun si se está en desacuerdo con sus puntos de vista). o Prohibido conversar durante el desarrollo de la clase y/o generar distracción con temas ajenos al curso (beneficios de prestar atención en clase y de no distraerse) o Prohibido realizar en clase actividades no relacionadas con el curso. o Prohibido fumar, beber o ingerir alimentos durante la clase. o Prohibido el uso de vestimenta inapropiada en el aula (se incluye gorros/capuchas o similares). o Prohibido uso de celulares en clase (deben estar apagados o en modo silencioso para no distraer la atención), en caso de reincidencia se invitará al alumno a retirarse de la clase y se considerará adicionalmente como 1 punto menos en su calificación. o Prohibido el ingreso al aula una vez iniciada la clase y cerrada la puerta o sin autorización del profesor (habrá tolerancia de 15 minutos de la hora de inicio de la clase para imprevistos, problemas de tráfico, aseo personal u otros). o Prohibido salir de la clase una vez iniciada la misma y volver a ingresar (si se retira por motivos personales ya no podrá ingresar nuevamente y se considerará como ausente al momento de tomar lista). o Prohibido solicitar al profesor directamente o a través de terceros, se le considere presente en clase aun ante inasistencias justificadas ni solicitar permiso al profesor para faltar a clase (el/la alumno/a tiene derecho a planificar sus actividades académicas como estime conveniente y por ende deberá asumir las consecuencias directas o indirectas de sus decisiones).
  • 2. o El/la alumno/a que falta a una clase por cualquier motivo (salud, trabajo, imprevistos etc) será considerado como ausente, las inasistencias deben justificarse con la universidad y con el profesor la clase siguiente o, a más tardar, durante la semana siguiente en la que se haya presentado. - Instrucción para la formación de grupos para trabajos grupales o 5 grupos de 7 alumnos (IT) o 4 grupos de 6 alumnos (PAO) o 5 grupos de 5 alumnos y 1 grupo de 6 alumnos (P&P)  No se permite cambio de integrantes luego de formado el grupo (Son competencias a desarrollar en el/la alumno/a, la capacidad de dialogo, la concertación, la diplomacia, la negociación, la administración del tiempo, el trabajo en equipo y la empatía, entre otras)  No se permitirá la formación de más grupos de trabajo de los ya señalados. (El/la alumno/a debe tener la capacidad de integrarse armoniosamente en algún grupo, aun si no conoce a sus integrantes individualmente)  Cada grupo debe tener 1 responsable o delegado/a que proporcionará al profesor la relación de los alumnos integrantes además de sus datos de contacto básicos (correo electrónico y teléfono)  La relación de los grupos de trabajo y sus correspondientes delegados deberá entregarse al delegado a más tardar la semana número 2 luego de iniciadas las clases.  Los trabajos presentados deberán ser de la mayor calidad posible tanto en su presentación como en su contenido (todos los aspectos serán considerados para la calificación y se descontará puntos por cada deficiencia, inexactitud o por mala o baja calidad de la presentación). - Información sobre las normas de calificación: o Modalidad del docente: • Nota de examen parcial según cronograma, nota máxima 20 (peso 0.20) • Nota de examen final según cronograma, nota máxima 20 (peso 0.20) • Nota de trabajos, 15 (quince), más puntos a favor por mayor calidad de la presentación y menos puntos en contra por deficiencias de calidad • Trabajos individuales: Promedio simple de los trabajos individuales asignados en clase. (peso 0.20) • Trabajos grupales (contenido/presentación) / grupal (peso 0.15) • Trabajos grupales exposición / individual (peso 0.15) • Nota de participación en clase y/o concepto (peso 0.10) Su nota inicial es 12 (doce), se otorgará 1 (un) punto adicional por cada:  Aporte personal valedero y ampliatorio sobre un tema del silabo desarrollado en clase.  Formulación de juicios de valor acertados y por escrito, sobre la aplicación de los conceptos aprendidos en clase a nuestra realidad (importancia, ventajas, desventajas, oportunidades, amenazas, etc).
  • 3.  Entrega de material académico adicional actual en inglés o castellano sobre un tema del silabo, procedente de una fuente no presente en la bibliografía del curso. Siempre que se le acompañe de un comentario de valor elaborado por el/la alumno/a.  Por cada link a una página web o a un video disponible en Internet, que sea de importancia para el curso y pueda agregarse al blog del curso.  Por la entrega de una noticia de actualidad relativa a un tema del curso, analizada y comentada por el/la alumno/a.  La máxima nota posible es 20 (veinte). o Se tendrá 1 (un) punto en contra por cada incumplimiento a alguna de las normas de conducta en clase (prohibiciones) aplicables al alumno y señaladas anteriormente.  Sobre las tareas individuales / grupales: o Salvo indicación contraria expresa, todos los trabajos deberán presentarse exclusivamente en formato ppt y deberán ser enviados al mail del profesor disponible en el blog (no se calificarán trabajos impresos ni en otro formato). o El nombre del mail enviado al profesor deberá ser relativo a su contenido, ejemplo:  Trabajo individual N° 1  Video Oil Tankers o Sólo se aceptará el envío de 1 trabajo en cada mail, si el /la alumno/a desea enviar 2 o mas trabajos, deberá hacerlo en mails separados. o Los trabajos deberán llevar por título el código del aula seguido del nombre del trabajo más el nombre y apellido del/la alumno/a, o el número del grupo al que pertenece, ejemplo:  P&P – Packaging & Cushioning Materials – Grupo 1  IT – Video Rotterdam – Mateo Pumacahua o Los trabajos deberán presentarse en la fecha indicada, caso contrario se calificará como “0” cero. o No se calificarán los trabajos entregados fuera de la fecha máxima de entrega, los que se envíen en formato distinto, o los que cuenten con un nombre distinto al modelo indicado. o Las formalidades de presentación deben ser respetadas estrictamente y la calidad de los trabajos debe ser la mayor posible. o En caso se detecte que el texto presentado es parcial o totalmente copia de algún otro trabajo presentado anteriormente por otro grupo, será considerado como trabajo no presentado y le corresponderá la nota de “0” cero. (Se debe tener cuidado de emplear redacción propia para evitar verse perjudicados en su nota).
  • 4. o Las fotos y/o cuadros insertados en el trabajo deben ser aisladas de su contexto virtual inicial (el texto debe ser escrito por el/la alumno/a, no copiado y pegado). o No se reemplazará la nota de trabajos no presentados ni habrá una segunda fecha para entrega. o Por medida de precaución que garantice su nota, el/la alumno/a deberá conservar una copia de los trabajos y mails enviados al profesor a fin de reenviarlos de ser el caso. - Otros: o No se aceptará como excusa al incumplimiento de algún punto o tarea explicada o desarrollada en clase, el “desconocimiento” a una instrucción del profesor como consecuencia de una inasistencia a clases y/o tardanza; el alumno es el responsable de indagar sobre lo avanzado en clase, sobre las instrucciones individuales o grupales y/o tareas asignadas por el profesor, así como sobre los eventuales cambios en alguna instrucción, fecha de entrega de trabajos u otros. o El alumno debe leer con detalle el contenido completo de las instrucciones generales del curso, disponibles en el blog del profesor:  http://transporteinternacionaldecarga.blogspot.com o El alumno debe asistir a clase habiéndose informado previamente sobre el tema a tratar, tomando como referencia básica, la bibliografía del curso señalada en el silabo (el alumno es el responsable directo de su propio aprendizaje). o Vía mail se proporcionará a modo referencial y complementario, copia de las diapositivas resumen empleadas en clase, separatas para lectura, instrucciones de último momento u otros materiales académicos. No se entregará el material audiovisual del profesor en archivo original por ser material de acceso público. o El alumno deberá consultar el blog del curso regularmente para tomar conocimiento de la información enviada y/o actualizada.