SlideShare una empresa de Scribd logo
PERCEPCION DEL COLOR . DR. LUIS E. VARGAS SOLIS. ULACIT , JUNIO 2010.
LUZ Nuestro sistema visual solo es capaz de detectar una pequeña parte del espectro electromagnético. Así la retina humana solo puede detectar longitudes de onda comprendidas entre los 390 y 770nm.(6 colores) 620-770 Rojo 590-620 Naranja 570-590 Amarillo 490-570 Verde 450-490 Azul 390-450 Violeta (nm) Longitud de onda del color.
 
[object Object],[object Object]
La percepción del color depende de la longitud de onda de la luz. Los rayos no tienen color, sino tan solo cierta potencia que producen la sensación de tal o cual color en el observador . Los objetos parecen tener un color porque solo reflejan a nuestros ojos longitudes de onda de luz específicas .  Los objetos parecen ser de un color en particular porque reflejan más, algunas longitudes de onda que otras. Una manzana roja es roja porque refleja rayos del extremo rojo del espectro y absorbe rayos del extremo azul.  LONGITUD DE ONDA DE LA LUZ
Reflexion ,[object Object]
Cuando la luz alcanza un objeto,las longitudes de onda pueden ser reflejadas,absorbidas o transmitidas. Cuando la luz se refleja o rebota en una superficie coloreada,algunos de los rayos con determinadas longitudes de onda,correspondientes a algunos colores son absorbidos,mientras que otros son reflejados. La combinación de los diferentes rayos de diferentes longitudes de onda que son reflejadas, da a este objeto su color. La luz puede llegar a nuestros ojos,directamente desde una fuente de luz (sol, lámpara eléctrica) o después de reflejarse en  cualquier superficie.  El color como luz
El color como pigmento   El pigmento es una propiedad que tiene un objeto de absorber parte de las radiaciones,excepto la que corresponde a su propio color. Casi todos los objetos deben su color a los filtros, pigmentos o pinturas, que absorben determinadas longitudes de onda de luz blanca y reflejan  las demás. Estas longitudes de onda reflejadas o transmitidas son las que producen la sensación de color. La mayoría de los colores que experimentamos normalmente  son mezclas de longitudes de onda  que provienen de la absorción parcial de la luz blanca.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
TEORÍA TRICROMATICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Los observadores normales solo requieren de la mezcla de 3 colores primarios para igualar cualquier estímulo de color . Necesitamos 3 tipos de receptores retinianos distintos, cada uno con sensibilidad a diferente longitud de onda,para que podamos percibir la cantidad de colores que captamos. Existen 3 tipos de conos en la retina  : uno sensible a la longitud de onda larga (rojo ) ; otro a la long. de onda media(verde) y otro a la long. de onda corta (azul).   Teoría tricromática
TEORÍA TRICOMÁTICA
Visión del color en animales   ,[object Object]
Visión humana – Visión de un can Los perros:  durante muchos años se creyó que los perros veían en blanco y negro, o que eran ciegos al color. Sin embargo, estudios científicos determinaron que no es así. Y que en realidad, captan las tonalidades de manera similar al ser humano, aunque con una disminución en las gamas del rojo y el verde. Pueden distinguir el azul del amarillo, del rojo o del verde, pero no pueden distinguir el rojo del verde. Pueden ver colores, pero no tantos como vemos los hombres ya que sólo posee dos tipos distintos de conos.
Deficiencias de la visión cromática   Al defecto parcial o total de visión de los colores se le reconoce con el nombre de  daltonismo,  en nombre del famoso químico ingles, John Dalton (1766-1844), la primera persona que se conoce que los padeció. Este investigó su propia visión de los colores, y la de su hermano, que como él, confundía los colores; y en particular el rojo y verde, rosa y azul.  Las deficiencias del color consisten en la perdida de uno de los 3 sistemas de conos y están ligados genéticamente. El 8% de los varones presenta debilidades al color, mientras que un 0.05% de las mujeres muestran una deficiencia semejante.  Se debe a un gen defectuoso en el cromosoma X  y su aparición es 16 veces más probable en los varones.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Es la persona que requiere de sólo dos colores primarios para igualar todos los que puede ver. El dicromata puede ver colores, pero con rango estrecho. Son dicrómatas la inmensa mayoría de los animales. Existen  3 clases de dicromatas , de acuerdo con la perdida de alguno de los 3 sistemas de conos:  2-  Dicromata  ( dicromatismo)
2) DICROMATA ,[object Object],[object Object],[object Object]
3- Monocrómata: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TEST DE LA VISIÓN CROMÁTICA
TEST DE LA VISIÓN CROMÁTICA
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución de cada especie ,[object Object]
Corteza visual primaria Es la región cortical más importante para el proceso visual. Es la primera parada en la corteza y casi todas las señales que obtienen las demás regiones corticales deben pasar por ella. Por esta razón se le conoce como el área V1 o  corteza  geniculoestreada.( “ del nucleo geniculado lateral”) Contiene  células simples  que responden a lineas y a bordes,  células complejas  que responden al movimiento, y  células hiper complejas  que responden muy selectivamente.
Corteza visual secundaria Frecuentemente llamada corteza extraestreada o trayectorias paralelas múltiples. Recibe información del culículo superior y también recibe información de la corteza visual primaria, así que mucha de esta información ha sido ya procesada en esa área V1. Muchas células en esta área responden bien a la información binocular de profundidad. La información de  color  atraviesa V1 para llegar al área  V4 .
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El color
El colorEl color
El color
rsantamariam
 
Color[1]
Color[1]Color[1]
Color[1]
Noemi9394
 
Percepcion del Color
Percepcion del ColorPercepcion del Color
Percepcion del Color
Gabriela Grullón Grullón
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
guest27a332
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
guest150dfe
 
P Crespo Sistema De La VisióN De Las Abejas
P Crespo  Sistema De La VisióN De Las AbejasP Crespo  Sistema De La VisióN De Las Abejas
P Crespo Sistema De La VisióN De Las Abejas
Patricio Crespo
 
El Color
El Color El Color
Color
ColorColor
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación
Ricardo Franciso Cevallos
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
elena26
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketier
colegiohelicon
 
La química y el color
La química y el colorLa química y el color
La química y el color
Arte Quimica
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
guestee66a5
 
Introducción al color.
Introducción al color.Introducción al color.
Introducción al color.
crisvalencia
 
Unidad xii color
Unidad xii colorUnidad xii color
Unidad xii color
Cat Lunac
 
El color/ fisica del color
El color/ fisica del color El color/ fisica del color
El color/ fisica del color
Anthony9521
 
El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)
lourdes gg
 
Yoga Del Color
Yoga Del ColorYoga Del Color
Yoga Del Color
holistica1
 
Introducción al color (apuntes).
Introducción al color (apuntes).Introducción al color (apuntes).
Introducción al color (apuntes).
crisvalencia
 

La actualidad más candente (19)

El color
El colorEl color
El color
 
Color[1]
Color[1]Color[1]
Color[1]
 
Percepcion del Color
Percepcion del ColorPercepcion del Color
Percepcion del Color
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
P Crespo Sistema De La VisióN De Las Abejas
P Crespo  Sistema De La VisióN De Las AbejasP Crespo  Sistema De La VisióN De Las Abejas
P Crespo Sistema De La VisióN De Las Abejas
 
El Color
El Color El Color
El Color
 
Color
ColorColor
Color
 
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketier
 
La química y el color
La química y el colorLa química y el color
La química y el color
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
Introducción al color.
Introducción al color.Introducción al color.
Introducción al color.
 
Unidad xii color
Unidad xii colorUnidad xii color
Unidad xii color
 
El color/ fisica del color
El color/ fisica del color El color/ fisica del color
El color/ fisica del color
 
El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)
 
Yoga Del Color
Yoga Del ColorYoga Del Color
Yoga Del Color
 
Introducción al color (apuntes).
Introducción al color (apuntes).Introducción al color (apuntes).
Introducción al color (apuntes).
 

Destacado

Funcionamiento del ojo humano
Funcionamiento del ojo  humanoFuncionamiento del ojo  humano
Funcionamiento del ojo humano
11Nyleve
 
Partes del ojo
Partes del ojoPartes del ojo
Partes del ojo
Ricardo Bittelman
 
Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.
Ollin Eyecatl
 
Organizacion perceptual 1 harley
Organizacion perceptual 1 harleyOrganizacion perceptual 1 harley
Organizacion perceptual 1 harley
Harield Fernández
 
S3 Organizacion Perceptual
S3 Organizacion PerceptualS3 Organizacion Perceptual
S3 Organizacion Perceptual
Mildred Avila Miñan
 
El Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoEl Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamiento
esmeralda
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
Giselle Goicovic
 
CHAOUEN - Campo de trabajo julio \'08
CHAOUEN - Campo de trabajo julio \'08CHAOUEN - Campo de trabajo julio \'08
CHAOUEN - Campo de trabajo julio \'08
Cerai
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
manuelrodriguez4a
 
Del descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chileDel descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chile
Susana Parada
 
Argentina (Bellisima)
Argentina (Bellisima)Argentina (Bellisima)
Argentina (Bellisima)
naturmar
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
Jesús Montosa Muñoz
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Marumuf
 
3e. població d'espanya i catalunya
3e. població d'espanya i catalunya3e. població d'espanya i catalunya
3e. població d'espanya i catalunyajesus gutierrez
 
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copyLahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
ARCA1654
 
La Frikipedia
La FrikipediaLa Frikipedia
La Frikipedia
elprimodecalvo
 
La eenrgia eolica
La eenrgia eolicaLa eenrgia eolica
La eenrgia eolica
Claudia Ivt San
 
Aparells i Sistemes cos humà
Aparells i Sistemes cos humàAparells i Sistemes cos humà
Aparells i Sistemes cos humàorzi13
 

Destacado (20)

Funcionamiento del ojo humano
Funcionamiento del ojo  humanoFuncionamiento del ojo  humano
Funcionamiento del ojo humano
 
Partes del ojo
Partes del ojoPartes del ojo
Partes del ojo
 
Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.
 
Organizacion perceptual 1 harley
Organizacion perceptual 1 harleyOrganizacion perceptual 1 harley
Organizacion perceptual 1 harley
 
S3 Organizacion Perceptual
S3 Organizacion PerceptualS3 Organizacion Perceptual
S3 Organizacion Perceptual
 
El Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoEl Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamiento
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
CHAOUEN - Campo de trabajo julio \'08
CHAOUEN - Campo de trabajo julio \'08CHAOUEN - Campo de trabajo julio \'08
CHAOUEN - Campo de trabajo julio \'08
 
Fotos aulas democraticas
Fotos aulas democraticasFotos aulas democraticas
Fotos aulas democraticas
 
Tema 13
Tema  13Tema  13
Tema 13
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Del descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chileDel descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chile
 
Argentina (Bellisima)
Argentina (Bellisima)Argentina (Bellisima)
Argentina (Bellisima)
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
3e. població d'espanya i catalunya
3e. població d'espanya i catalunya3e. població d'espanya i catalunya
3e. població d'espanya i catalunya
 
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copyLahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
 
La Frikipedia
La FrikipediaLa Frikipedia
La Frikipedia
 
La eenrgia eolica
La eenrgia eolicaLa eenrgia eolica
La eenrgia eolica
 
Aparells i Sistemes cos humà
Aparells i Sistemes cos humàAparells i Sistemes cos humà
Aparells i Sistemes cos humà
 

Similar a Percepcion del color 2010

El espectro electromagnético de la luz
El espectro electromagnético de la luzEl espectro electromagnético de la luz
El espectro electromagnético de la luz
Vicente Sandoval
 
Color.docx
Color.docxColor.docx
Color.docx
deygor
 
Visión de los animales
Visión de los animalesVisión de los animales
Visión de los animales
profeluisa1
 
Sobre los colores , a cerca de su historia y evolución .7º 2014
Sobre los colores , a cerca de su historia y evolución .7º 2014Sobre los colores , a cerca de su historia y evolución .7º 2014
Sobre los colores , a cerca de su historia y evolución .7º 2014
marcelasuarez16
 
El color.pptx
El  color.pptxEl  color.pptx
El color.pptx
chuleyeb
 
teoria-del-color.ppt
teoria-del-color.pptteoria-del-color.ppt
teoria-del-color.ppt
01IMHUEDWINHAROLDHUA
 
Teoría del color ESO
Teoría del color ESOTeoría del color ESO
Teoría del color ESO
Carlombas
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Luis Solera
 
Practica ii2
Practica ii2Practica ii2
Practica ii2
Damaris313
 
Practica II
Practica IIPractica II
Practica II
Damaris313
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Beatrizmonar
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
guest150dfe
 
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
WUENDYNOEMIPISCOYAHE
 
Neuropsicología del color
Neuropsicología del colorNeuropsicología del color
Neuropsicología del color
Iovanna Gonzalez
 
teoría del color explicación
teoría del color explicaciónteoría del color explicación
teoría del color explicación
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Test de los colores
Test de los coloresTest de los colores
Test de los colores
Giselafaro
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
GabrielVeraParedes
 
COLORIMETRIA.pptx
COLORIMETRIA.pptxCOLORIMETRIA.pptx
COLORIMETRIA.pptx
JessArreguin1
 
El color
El colorEl color
El color
JOSEP79
 
Tema 3 El Color
Tema 3 El ColorTema 3 El Color
Tema 3 El Color
cristinia
 

Similar a Percepcion del color 2010 (20)

El espectro electromagnético de la luz
El espectro electromagnético de la luzEl espectro electromagnético de la luz
El espectro electromagnético de la luz
 
Color.docx
Color.docxColor.docx
Color.docx
 
Visión de los animales
Visión de los animalesVisión de los animales
Visión de los animales
 
Sobre los colores , a cerca de su historia y evolución .7º 2014
Sobre los colores , a cerca de su historia y evolución .7º 2014Sobre los colores , a cerca de su historia y evolución .7º 2014
Sobre los colores , a cerca de su historia y evolución .7º 2014
 
El color.pptx
El  color.pptxEl  color.pptx
El color.pptx
 
teoria-del-color.ppt
teoria-del-color.pptteoria-del-color.ppt
teoria-del-color.ppt
 
Teoría del color ESO
Teoría del color ESOTeoría del color ESO
Teoría del color ESO
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Practica ii2
Practica ii2Practica ii2
Practica ii2
 
Practica II
Practica IIPractica II
Practica II
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
 
Neuropsicología del color
Neuropsicología del colorNeuropsicología del color
Neuropsicología del color
 
teoría del color explicación
teoría del color explicaciónteoría del color explicación
teoría del color explicación
 
Test de los colores
Test de los coloresTest de los colores
Test de los colores
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 
COLORIMETRIA.pptx
COLORIMETRIA.pptxCOLORIMETRIA.pptx
COLORIMETRIA.pptx
 
El color
El colorEl color
El color
 
Tema 3 El Color
Tema 3 El ColorTema 3 El Color
Tema 3 El Color
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Percepcion del color 2010

  • 1. PERCEPCION DEL COLOR . DR. LUIS E. VARGAS SOLIS. ULACIT , JUNIO 2010.
  • 2. LUZ Nuestro sistema visual solo es capaz de detectar una pequeña parte del espectro electromagnético. Así la retina humana solo puede detectar longitudes de onda comprendidas entre los 390 y 770nm.(6 colores) 620-770 Rojo 590-620 Naranja 570-590 Amarillo 490-570 Verde 450-490 Azul 390-450 Violeta (nm) Longitud de onda del color.
  • 3.  
  • 4.
  • 5. La percepción del color depende de la longitud de onda de la luz. Los rayos no tienen color, sino tan solo cierta potencia que producen la sensación de tal o cual color en el observador . Los objetos parecen tener un color porque solo reflejan a nuestros ojos longitudes de onda de luz específicas . Los objetos parecen ser de un color en particular porque reflejan más, algunas longitudes de onda que otras. Una manzana roja es roja porque refleja rayos del extremo rojo del espectro y absorbe rayos del extremo azul. LONGITUD DE ONDA DE LA LUZ
  • 6.
  • 7. Cuando la luz alcanza un objeto,las longitudes de onda pueden ser reflejadas,absorbidas o transmitidas. Cuando la luz se refleja o rebota en una superficie coloreada,algunos de los rayos con determinadas longitudes de onda,correspondientes a algunos colores son absorbidos,mientras que otros son reflejados. La combinación de los diferentes rayos de diferentes longitudes de onda que son reflejadas, da a este objeto su color. La luz puede llegar a nuestros ojos,directamente desde una fuente de luz (sol, lámpara eléctrica) o después de reflejarse en cualquier superficie. El color como luz
  • 8. El color como pigmento El pigmento es una propiedad que tiene un objeto de absorber parte de las radiaciones,excepto la que corresponde a su propio color. Casi todos los objetos deben su color a los filtros, pigmentos o pinturas, que absorben determinadas longitudes de onda de luz blanca y reflejan las demás. Estas longitudes de onda reflejadas o transmitidas son las que producen la sensación de color. La mayoría de los colores que experimentamos normalmente son mezclas de longitudes de onda que provienen de la absorción parcial de la luz blanca.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Los observadores normales solo requieren de la mezcla de 3 colores primarios para igualar cualquier estímulo de color . Necesitamos 3 tipos de receptores retinianos distintos, cada uno con sensibilidad a diferente longitud de onda,para que podamos percibir la cantidad de colores que captamos. Existen 3 tipos de conos en la retina : uno sensible a la longitud de onda larga (rojo ) ; otro a la long. de onda media(verde) y otro a la long. de onda corta (azul). Teoría tricromática
  • 15.
  • 16. Visión humana – Visión de un can Los perros: durante muchos años se creyó que los perros veían en blanco y negro, o que eran ciegos al color. Sin embargo, estudios científicos determinaron que no es así. Y que en realidad, captan las tonalidades de manera similar al ser humano, aunque con una disminución en las gamas del rojo y el verde. Pueden distinguir el azul del amarillo, del rojo o del verde, pero no pueden distinguir el rojo del verde. Pueden ver colores, pero no tantos como vemos los hombres ya que sólo posee dos tipos distintos de conos.
  • 17. Deficiencias de la visión cromática Al defecto parcial o total de visión de los colores se le reconoce con el nombre de daltonismo, en nombre del famoso químico ingles, John Dalton (1766-1844), la primera persona que se conoce que los padeció. Este investigó su propia visión de los colores, y la de su hermano, que como él, confundía los colores; y en particular el rojo y verde, rosa y azul. Las deficiencias del color consisten en la perdida de uno de los 3 sistemas de conos y están ligados genéticamente. El 8% de los varones presenta debilidades al color, mientras que un 0.05% de las mujeres muestran una deficiencia semejante. Se debe a un gen defectuoso en el cromosoma X y su aparición es 16 veces más probable en los varones.
  • 18.
  • 19. Es la persona que requiere de sólo dos colores primarios para igualar todos los que puede ver. El dicromata puede ver colores, pero con rango estrecho. Son dicrómatas la inmensa mayoría de los animales. Existen 3 clases de dicromatas , de acuerdo con la perdida de alguno de los 3 sistemas de conos: 2- Dicromata ( dicromatismo)
  • 20.
  • 21.
  • 22. TEST DE LA VISIÓN CROMÁTICA
  • 23. TEST DE LA VISIÓN CROMÁTICA
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Corteza visual primaria Es la región cortical más importante para el proceso visual. Es la primera parada en la corteza y casi todas las señales que obtienen las demás regiones corticales deben pasar por ella. Por esta razón se le conoce como el área V1 o corteza geniculoestreada.( “ del nucleo geniculado lateral”) Contiene células simples que responden a lineas y a bordes, células complejas que responden al movimiento, y células hiper complejas que responden muy selectivamente.
  • 28. Corteza visual secundaria Frecuentemente llamada corteza extraestreada o trayectorias paralelas múltiples. Recibe información del culículo superior y también recibe información de la corteza visual primaria, así que mucha de esta información ha sido ya procesada en esa área V1. Muchas células en esta área responden bien a la información binocular de profundidad. La información de color atraviesa V1 para llegar al área V4 .
  • 29.