SlideShare una empresa de Scribd logo
La teoría del color es un conjunto de principios utilizados para
crear mezcla de colores y determinar los efectos visuales que
produce en la vista y los sentidos. El ojo tiene la capacidad de
absorber determinadas longitudes de onda y rechazar algunas
que el hombre no está capacitado biológicamente para
recibirlas.
En la retina existen minúsculas células visuales,
llamadas fotorreceptoras o receptoras de luz,
especializadas en detectar las longitudes de onda
procedentes de nuestro entorno (15.000 por
milímetro cuadrado). Estas maravillosas células,
recogen las diferentes partes del espectro de luz
solar y las transforman en impulsos eléctricos,
que son enviados al cerebro a través de los
nervios ópticos, siendo éstos los encargados de
crear la sensación de color.
Existen 2 categorías principales de
células fotorreceptoras, éstas son:
LOS BASTONES LOS CONOS
De noche o en condiciones de escasa
luz, todos los objetos parecieran ser
oscuros o negros, ya que cuando la
intensidad de la luz es más bien baja, es
más difícil para el ojo humano,
discriminar los colores. Esta visión de la
noche y la oscuridad o visión escotópica,
está a cargo de los bastones. Éstos son
tan sensibles que pierden la capacidad
de emitir señales con la plena luz de día.
Los conos son los responsables de la luz
diurna o en colores: la visión fotópica.
Tienen una respuesta cuatro veces más
rápida que los bastones, cuando son
estimulados por la luz, lo cual los hace
aptos para detectar cambios de
movimiento veloces en los objetos.
Confieren a la visión una mayor riqueza en
detalles espaciales y temporales. La
característica principal de los conos es su
capacidad de captar el color.
El color pigmento se puede extraer tanto por procesos
químicos como por procedimientos naturales, en función
de su composición se obtiene una tonalidad u otra, y
cuando ésta tonalidad ya tiene el matiz deseado es
cuando se aplica a una matriz o vehículo incoloro
(neutro), que funciona como aglutinante. Con el tiempo y
los avances en los estudios de la luz se llega a la
conclusión de que los colores pigmento se generan por
la luz reflejada por ciertos pigmentos aplicados a las
superficies. De ahí su nombre.
El ojo humano está compuesto por conos y bastones que son las
células fotosensibles que nos permiten ver. Existen tres tipos
de conos, cada uno sensible a un tipo de luz. Unos a la luz roja,
otros a la luz verde y otra a la azul.
Debido a estos tres tipos de luz a la que es sensible el ojo
humano se considera colores luz al rojo, al verde y al azul.
Teoría del Color

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La química y el color
La química y el colorLa química y el color
La química y el color
Arte Quimica
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
Steffy Tefy
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
Luis Palomino
 
El color
El colorEl color
El color
lauren cardenas
 
Yoga Del Color
Yoga Del ColorYoga Del Color
Yoga Del Color
holistica1
 
Espectro visible trabajo
Espectro visible trabajoEspectro visible trabajo
Espectro visible trabajoIvan Arias
 
Iluminacion clase 2
Iluminacion   clase 2Iluminacion   clase 2
Iluminacion clase 2
Ana Marquez
 
Sentido de la vista
Sentido de la vistaSentido de la vista
Sentido de la vista
eulalia chica
 
Electrotecnia ii-ver28
Electrotecnia ii-ver28Electrotecnia ii-ver28
Electrotecnia ii-ver28
UAGRM
 
Percepcion del Color
Percepcion del ColorPercepcion del Color
Percepcion del Color
Gabriela Grullón Grullón
 
Selección del color en la Prótesis Parcial Fija y Removible
Selección del color en la Prótesis Parcial Fija y RemovibleSelección del color en la Prótesis Parcial Fija y Removible
Selección del color en la Prótesis Parcial Fija y RemovibleCat Lunac
 
Proceso de percepción de la LUZ
Proceso de percepción de la LUZ Proceso de percepción de la LUZ
Proceso de percepción de la LUZ Maloka Fletsher
 
Teoría aditiva
Teoría aditivaTeoría aditiva
Teoría aditiva
Gina Russi
 
Cuestionario introductorio de optica
Cuestionario introductorio de opticaCuestionario introductorio de optica
Cuestionario introductorio de optica
tesy33
 
Explicación de phet Visión del color
Explicación de phet Visión del colorExplicación de phet Visión del color
Explicación de phet Visión del color
Jesica-NT
 

La actualidad más candente (19)

La química y el color
La química y el colorLa química y el color
La química y el color
 
Proceso Visual
Proceso VisualProceso Visual
Proceso Visual
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Diapositivas de óptica
Diapositivas de ópticaDiapositivas de óptica
Diapositivas de óptica
 
Yoga Del Color
Yoga Del ColorYoga Del Color
Yoga Del Color
 
Espectro visible trabajo
Espectro visible trabajoEspectro visible trabajo
Espectro visible trabajo
 
Iluminacion clase 2
Iluminacion   clase 2Iluminacion   clase 2
Iluminacion clase 2
 
Sentido de la vista
Sentido de la vistaSentido de la vista
Sentido de la vista
 
Electrotecnia ii-ver28
Electrotecnia ii-ver28Electrotecnia ii-ver28
Electrotecnia ii-ver28
 
Percepcion del Color
Percepcion del ColorPercepcion del Color
Percepcion del Color
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
Selección del color en la Prótesis Parcial Fija y Removible
Selección del color en la Prótesis Parcial Fija y RemovibleSelección del color en la Prótesis Parcial Fija y Removible
Selección del color en la Prótesis Parcial Fija y Removible
 
Proceso de percepción de la LUZ
Proceso de percepción de la LUZ Proceso de percepción de la LUZ
Proceso de percepción de la LUZ
 
Teoría aditiva
Teoría aditivaTeoría aditiva
Teoría aditiva
 
Cuestionario introductorio de optica
Cuestionario introductorio de opticaCuestionario introductorio de optica
Cuestionario introductorio de optica
 
Color
ColorColor
Color
 
Explicación de phet Visión del color
Explicación de phet Visión del colorExplicación de phet Visión del color
Explicación de phet Visión del color
 

Similar a Teoría del Color

Fenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisicaFenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisica
Fernando Plata Herrera
 
El color.pptx
El  color.pptxEl  color.pptx
El color.pptx
chuleyeb
 
Color.docx
Color.docxColor.docx
Color.docx
deygor
 
La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)
La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)
La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)
Karen Alvarez Nicaragua
 
percepcion visual
 percepcion visual percepcion visual
percepcion visual
alejandra Albo
 
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORASBASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
Melissa Chirán
 
Unidad 3. el color y su reproducción
Unidad 3. el color y su reproducciónUnidad 3. el color y su reproducción
Unidad 3. el color y su reproducción
Chanchinhoranholas
 
Sobre los colores , a cerca de su historia y evolución .7º 2014
Sobre los colores , a cerca de su historia y evolución .7º 2014Sobre los colores , a cerca de su historia y evolución .7º 2014
Sobre los colores , a cerca de su historia y evolución .7º 2014marcelasuarez16
 
Percepcion del color 2010
Percepcion del color 2010Percepcion del color 2010
Percepcion del color 2010Rosibel Cabrera
 
Tema2 didactica
Tema2 didacticaTema2 didactica
Tema2 didacticaRafa Grau
 
El Color
El Color El Color
Unidad xii color
Unidad xii colorUnidad xii color
Unidad xii colorCat Lunac
 
Estímulos lumínicos en los animales. ¿Qué son?
Estímulos lumínicos en los animales. ¿Qué son?Estímulos lumínicos en los animales. ¿Qué son?
Estímulos lumínicos en los animales. ¿Qué son?
ValeriaPiuzzi
 
Sistema Visual
Sistema Visual Sistema Visual
Sistema Visual
Monica Sandoval
 
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Senso Percepcion
 
Neuropsicología del color
Neuropsicología del colorNeuropsicología del color
Neuropsicología del color
Iovanna Gonzalez
 
El espectro electromagnético de la luz
El espectro electromagnético de la luzEl espectro electromagnético de la luz
El espectro electromagnético de la luz
Vicente Sandoval
 

Similar a Teoría del Color (20)

Fenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisicaFenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisica
 
El color.pptx
El  color.pptxEl  color.pptx
El color.pptx
 
Color.docx
Color.docxColor.docx
Color.docx
 
La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)
La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)
La Visión: Anatomo-Fisiología (Teoría de la Imagen)
 
Practica ii2
Practica ii2Practica ii2
Practica ii2
 
Vision
VisionVision
Vision
 
percepcion visual
 percepcion visual percepcion visual
percepcion visual
 
Color
ColorColor
Color
 
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORASBASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
 
Unidad 3. el color y su reproducción
Unidad 3. el color y su reproducciónUnidad 3. el color y su reproducción
Unidad 3. el color y su reproducción
 
Sobre los colores , a cerca de su historia y evolución .7º 2014
Sobre los colores , a cerca de su historia y evolución .7º 2014Sobre los colores , a cerca de su historia y evolución .7º 2014
Sobre los colores , a cerca de su historia y evolución .7º 2014
 
Percepcion del color 2010
Percepcion del color 2010Percepcion del color 2010
Percepcion del color 2010
 
Tema2 didactica
Tema2 didacticaTema2 didactica
Tema2 didactica
 
El Color
El Color El Color
El Color
 
Unidad xii color
Unidad xii colorUnidad xii color
Unidad xii color
 
Estímulos lumínicos en los animales. ¿Qué son?
Estímulos lumínicos en los animales. ¿Qué son?Estímulos lumínicos en los animales. ¿Qué son?
Estímulos lumínicos en los animales. ¿Qué son?
 
Sistema Visual
Sistema Visual Sistema Visual
Sistema Visual
 
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
 
Neuropsicología del color
Neuropsicología del colorNeuropsicología del color
Neuropsicología del color
 
El espectro electromagnético de la luz
El espectro electromagnético de la luzEl espectro electromagnético de la luz
El espectro electromagnético de la luz
 

Más de GabrielVeraParedes

La Forma en el Arte
La Forma en el ArteLa Forma en el Arte
La Forma en el Arte
GabrielVeraParedes
 
La Historieta
La Historieta La Historieta
La Historieta
GabrielVeraParedes
 
La Linea en el Arte
La Linea en el Arte La Linea en el Arte
La Linea en el Arte
GabrielVeraParedes
 
La Escuela de Bauhause
La Escuela de Bauhause La Escuela de Bauhause
La Escuela de Bauhause
GabrielVeraParedes
 
Elementos Básicos de Expresión Plástica
Elementos Básicos de Expresión Plástica Elementos Básicos de Expresión Plástica
Elementos Básicos de Expresión Plástica
GabrielVeraParedes
 
Psicología del Color
Psicología del ColorPsicología del Color
Psicología del Color
GabrielVeraParedes
 

Más de GabrielVeraParedes (6)

La Forma en el Arte
La Forma en el ArteLa Forma en el Arte
La Forma en el Arte
 
La Historieta
La Historieta La Historieta
La Historieta
 
La Linea en el Arte
La Linea en el Arte La Linea en el Arte
La Linea en el Arte
 
La Escuela de Bauhause
La Escuela de Bauhause La Escuela de Bauhause
La Escuela de Bauhause
 
Elementos Básicos de Expresión Plástica
Elementos Básicos de Expresión Plástica Elementos Básicos de Expresión Plástica
Elementos Básicos de Expresión Plástica
 
Psicología del Color
Psicología del ColorPsicología del Color
Psicología del Color
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

Teoría del Color

  • 1.
  • 2. La teoría del color es un conjunto de principios utilizados para crear mezcla de colores y determinar los efectos visuales que produce en la vista y los sentidos. El ojo tiene la capacidad de absorber determinadas longitudes de onda y rechazar algunas que el hombre no está capacitado biológicamente para recibirlas.
  • 3. En la retina existen minúsculas células visuales, llamadas fotorreceptoras o receptoras de luz, especializadas en detectar las longitudes de onda procedentes de nuestro entorno (15.000 por milímetro cuadrado). Estas maravillosas células, recogen las diferentes partes del espectro de luz solar y las transforman en impulsos eléctricos, que son enviados al cerebro a través de los nervios ópticos, siendo éstos los encargados de crear la sensación de color.
  • 4. Existen 2 categorías principales de células fotorreceptoras, éstas son: LOS BASTONES LOS CONOS
  • 5. De noche o en condiciones de escasa luz, todos los objetos parecieran ser oscuros o negros, ya que cuando la intensidad de la luz es más bien baja, es más difícil para el ojo humano, discriminar los colores. Esta visión de la noche y la oscuridad o visión escotópica, está a cargo de los bastones. Éstos son tan sensibles que pierden la capacidad de emitir señales con la plena luz de día.
  • 6. Los conos son los responsables de la luz diurna o en colores: la visión fotópica. Tienen una respuesta cuatro veces más rápida que los bastones, cuando son estimulados por la luz, lo cual los hace aptos para detectar cambios de movimiento veloces en los objetos. Confieren a la visión una mayor riqueza en detalles espaciales y temporales. La característica principal de los conos es su capacidad de captar el color.
  • 7. El color pigmento se puede extraer tanto por procesos químicos como por procedimientos naturales, en función de su composición se obtiene una tonalidad u otra, y cuando ésta tonalidad ya tiene el matiz deseado es cuando se aplica a una matriz o vehículo incoloro (neutro), que funciona como aglutinante. Con el tiempo y los avances en los estudios de la luz se llega a la conclusión de que los colores pigmento se generan por la luz reflejada por ciertos pigmentos aplicados a las superficies. De ahí su nombre.
  • 8. El ojo humano está compuesto por conos y bastones que son las células fotosensibles que nos permiten ver. Existen tres tipos de conos, cada uno sensible a un tipo de luz. Unos a la luz roja, otros a la luz verde y otra a la azul. Debido a estos tres tipos de luz a la que es sensible el ojo humano se considera colores luz al rojo, al verde y al azul.