SlideShare una empresa de Scribd logo
Este libro supone una reflexión de la educación desde el optimismo, a través de
los diferentes capítulos: el aprendizaje humano, los contenidos de la enseñanza, el
eclipse de la familia, la disciplina de la libertad, hacia una humanidad sin humanidades
y educar es universalizar. Para hacer el trabajo de este libro he seleccionado algunas
frases que me han llamado la atención y he hecho mi propia reflexión al respecto.
Antes de dar paso a la reflexión he de decir que este libro me ha resultado muy
inspirador, invita a la reflexión y destaco la carta que escribe a la ministra evidenciando
la necesidad de un cambio del sistema educativo

“La verdadera educación no sólo consiste en enseñar a pensar sino también en
aprender a pensar sobre lo que se piensa” “Lo importante es enseñar a aprender. El
arte de enseñar a aprender consiste en formar fábricas y no almacenes”.

       Ambas frases hablan sobre el aprendizaje humano y el meta-conocimiento.
Esto me remite directamente a la competencia de aprender a aprender. Hoy en día
aspiramos a una educación más completa y además queremos que los alumnos sean
capaces de aprender a lo largo de toda la vida. Por ello buscamos una educación que
haga libre a los individuos para poder evolucionar de forma independiente, es decir, la
educación pretende no dar soluciones, sino herramientas para llegar a ellas.

“Cada vez con mayor frecuencia, los padres y otros familiares a cargo de los niños
sienten desánimo o desconcierto ante la tarea de formar las pautas mínimas de su
conciencia social y las abandonan a los maestros, mostrando luego tanta mayor
irritación ante los fallos de éstos cuanto que no dejan de sentirse oscuramente
culpables por la obligación que rehúyen”.

       La coordinación entre familias y el centro educativo es un factor fundamental
para lograr la calidad educativa. Pero esta coordinación también es necesaria para
lograr ciudadanos cívicos, comprometidos con las normas y reglas sociales e
implicados en su comunidad. Es decir, es algo más profundo que alcanzar los
contenidos escolares, es partir de un proyecto educativo que también sea un proyecto
social y de esta manera realmente la educación realmente será un valor añadido para
la sociedad, para que pueda avanzar y desarrollarse. Se dice que actualmente vivimos
una crisis de económica, pero también una crisis de valores, en cierto sentido nos ha
cegado el nuevo capitalismo y hemos perdido de vista los valores fundamentales,
menos atrayentes a primera vista, pero más verdaderos. Todos los centros educativos
y los maestros son conscientes de que con esta coordinación entre el espacio
educativo escolar y el familiar se avanzaría mucho más. El problema es que muchas
familias no sienten esta necesidad, bien porque no creen que sea su labor, o bien
porque no saben cómo hacerlo. Sería muy interesante que los centros educativos
ofrecieran de forma más normalizada escuelas de padres, donde se sensibilizara sobre
esta necesidad, se dieran pautas y se canalizaran las buenas intenciones que muchas
familias tienen, aunque a veces se ven faltos de herramientas para llevarlas a cabo.
Fernando Savater también hace referencia a la falta de empatía que algunas familias
muestran a los maestros, a través de estas escuelas de padres también podría
trabajarse este tipo de actitudes y cambiar la mentalidad para trabajar en la misma
dirección, y no en direcciones opuestas. Aunque también es justo decir que la mayoría
de las familias son agradecidas y respetosas con el trabajo de los maestros.

“En demasiadas ocasiones, los padres no educan para ayudar a crecer al hijo sino
para satisfacerse modelándolo a la imagen y semejanza de lo que ellos quisieran
haber sido, compensando así carencias y frustraciones propias”.

       Actualmente vivimos una corriente de descubrir talentos, esta corriente trata
de encontrar aquella cualidad de cada individuo que le hace único y diferente a los
demás. Una vez descubierta ha de desarrollarse y potenciarse. Esta corriente sería el
antídoto perfecto para esta forma equívoca que la frase transmite sobre la educación
de los hijos. No tratar que tu hijo sea lo que tu deseas, sino descubrirle a él como una
persona única y diferente a las demás y a través de las experiencias descubrir cuáles
son sus intereses, y habilidades y de esta manera ayudarle a desarrollarse como
persona y potenciarle sus puntos fuertes.

Otro antídoto contra esta tipo de pensamiento es fomentar el desarrollo integral de
nuestros alumnos, tal y como recoge la L.O.E. Puede decirse que una persona que se
desarrolla de forma integral, valorando de forma equitativa los distintos aspectos de la
realidad: social, afectivo, cognitivo, motor…será una persona equilibrada, libre de esas
carencias y frustraciones, y de esta manera cuando forme una familia igualmente
tratará de educar a su hijo/a en el equilibrio, evitando prácticas dañinas.

“No es que los pequeños no deseen saber; pero su curiosidad es mucho más
inmediata y menos metódica que lo exigido para aprender”.

       Esta frase refleja el cambio que de forma inminente necesita la educación. La
teoría sobre psicología del aprendizaje a avanzado mucho, ya sabemos muchas teorías
sobre los principios psicopedagógicos y que es lo más conveniente para aprender. Sin
embargo nuestro sistema educativo sigue anclado en un tipo de escuela tradicional
que no da respuesta a las necesidades reales de los alumnos. Tenemos que acercar las
escuelas a la vida real.

“Poco importa lo que se enseñe, con tal de que se despierten la curiosidad y el gusto
de aprender”.      “Hay que ser capaz de ponerse en el lugar de los que están
apasionados por cualquier cosa menos por la materia cuyo estudio va a iniciarse”.

       Esta frase refleja un detalle muy importante, en el cole y en la familia, lo
importante no son solo los contenidos, sino las capacidades y las competencias.
Favorecer la autonomía, el aprender a aprender, la iniciativa, acercarnos a sus
intereses para llevarles a nuestro terreno, pero siempre partiendo de los alumnos,
como centro de nuestra intervención educativa.

“La diversidad cultural es el modo propio de expresarse la común raíz humana, su
riqueza y generosidad”. –
Esta frase la he elegido porque la considero muy importante el momento en el
que vivimos. Vivimos en un mundo globalizado, en constante movimiento y por ello
hemos de adaptarnos a la realidad de nuestras aulas, que es diversa. Diversa en cuanto
a estilos de aprendizaje, ritmos de aprendizaje, formas de entender y vivir la vida,
nacionalidades, idiomas…Esto ha de condicionar desde como planteamos nuestra
programación: ha de ser abierta y flexible para que todos se vean reflejados, y también
en las actitudes y modelos que transmitimos a los alumnos, si nosotros vemos la
diversidad como riqueza, los alumnos así lo entenderán también.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cara y ceca..
Cara y ceca..Cara y ceca..
Cara y ceca..
frcapde
 
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedadEnsayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedadNestor Muñoz
 
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
silvina.pptx
silvina.pptxsilvina.pptx
silvina.pptx
Miriam720656
 
Resumen el valor de educar
Resumen el valor de educarResumen el valor de educar
Resumen el valor de educar
Keila Constanza
 
Corrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayoCorrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayo
Lorena Olvera
 
Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)
AHP05
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Oliver Six
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
Leonela Saettone
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
Yesica Ullon
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineauHeddkas
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Formación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryFormación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryVilma H
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
En casa
 
Presentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica GeneralPresentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica General
Soledad Gastino
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
Vivi Boriani
 
Narrativas pedagogicas
Narrativas pedagogicasNarrativas pedagogicas
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
veronica sejas
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
Yohana Ferreyra
 

La actualidad más candente (20)

Cara y ceca..
Cara y ceca..Cara y ceca..
Cara y ceca..
 
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedadEnsayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
 
La Educacion Siglo XXI
La Educacion Siglo XXILa Educacion Siglo XXI
La Educacion Siglo XXI
 
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
 
silvina.pptx
silvina.pptxsilvina.pptx
silvina.pptx
 
Resumen el valor de educar
Resumen el valor de educarResumen el valor de educar
Resumen el valor de educar
 
Corrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayoCorrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayo
 
Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Formación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryFormación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles Ferry
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
 
Presentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica GeneralPresentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica General
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
 
Narrativas pedagogicas
Narrativas pedagogicasNarrativas pedagogicas
Narrativas pedagogicas
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 

Destacado

Conferencia con fernando savater
Conferencia con fernando savaterConferencia con fernando savater
Conferencia con fernando savaterJaime Moreno
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educarSantino23
 
El valor de_educar_fernando_savater
El valor de_educar_fernando_savaterEl valor de_educar_fernando_savater
El valor de_educar_fernando_savater
Richarth Flores Chacon
 
El valor de_educar.fernando_savater
El valor de_educar.fernando_savaterEl valor de_educar.fernando_savater
El valor de_educar.fernando_savater
Víctor Manuel López
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educarelbola040
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educarcristynita
 
El valor de educar, fernando savater, educere
El valor de educar, fernando savater, educereEl valor de educar, fernando savater, educere
El valor de educar, fernando savater, educere
Evelyn Herrera
 
"El Valor de Educar". Fernando Savater
"El Valor de Educar". Fernando Savater"El Valor de Educar". Fernando Savater
"El Valor de Educar". Fernando Savater
Angélica Velázquez Pascual
 
De qué va la ética
De qué va la éticaDe qué va la ética
De qué va la ética
tareasurm
 
Fernando savater
Fernando savaterFernando savater
Fernando savater
Carlos Varela
 
Diapositivas fernando savater
Diapositivas fernando savaterDiapositivas fernando savater
Diapositivas fernando savater
Daniela Mantilla
 
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR  Y PERSPECTIVAREFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR  Y PERSPECTIVA
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
laidar
 
Comentario de texto Savater
Comentario de texto SavaterComentario de texto Savater
Comentario de texto Savater
7Artes
 

Destacado (18)

Conferencia con fernando savater
Conferencia con fernando savaterConferencia con fernando savater
Conferencia con fernando savater
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
El valor de_educar_fernando_savater
El valor de_educar_fernando_savaterEl valor de_educar_fernando_savater
El valor de_educar_fernando_savater
 
Conferencia savater
Conferencia savaterConferencia savater
Conferencia savater
 
El valor de_educar.fernando_savater
El valor de_educar.fernando_savaterEl valor de_educar.fernando_savater
El valor de_educar.fernando_savater
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
Analisis sabater
Analisis sabaterAnalisis sabater
Analisis sabater
 
El valor de educar, fernando savater, educere
El valor de educar, fernando savater, educereEl valor de educar, fernando savater, educere
El valor de educar, fernando savater, educere
 
"El Valor de Educar". Fernando Savater
"El Valor de Educar". Fernando Savater"El Valor de Educar". Fernando Savater
"El Valor de Educar". Fernando Savater
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
De qué va la ética
De qué va la éticaDe qué va la ética
De qué va la ética
 
Fernando savater
Fernando savaterFernando savater
Fernando savater
 
Diapositivas fernando savater
Diapositivas fernando savaterDiapositivas fernando savater
Diapositivas fernando savater
 
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR  Y PERSPECTIVAREFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR  Y PERSPECTIVA
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
 
Comentario de texto Savater
Comentario de texto SavaterComentario de texto Savater
Comentario de texto Savater
 
El valor de educar
El valor de educar El valor de educar
El valor de educar
 

Similar a Fernando Savater: El valor de educar

Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidadMario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidadBernardita Naranjo
 
Un ser libre
Un ser libreUn ser libre
Un ser libre
Alicia Bandera
 
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAGUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAeoeps09
 
Monografia lengua
Monografia lenguaMonografia lengua
Monografia lengua
ineslorenac
 
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadaniaTc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadaniavioleta_azul
 
Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1
Alonso Mendez Torres
 
Un crimen llamadio educacion
Un crimen llamadio educacionUn crimen llamadio educacion
Un crimen llamadio educacion
Cindy Katerine Romero Avendaño
 
Ensayo 16 ENE. FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Ensayo 16 ENE.  FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docxEnsayo 16 ENE.  FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Ensayo 16 ENE. FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Diana Escobar
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
Victoria Ruiz Rivas
 
Análisis ensayo sobre ed. de ernesto sábato
Análisis ensayo sobre ed. de ernesto sábatoAnálisis ensayo sobre ed. de ernesto sábato
Análisis ensayo sobre ed. de ernesto sábato
Victoria Misandria
 
El hombre..[1]
El hombre..[1]El hombre..[1]
Abriendo nuevos caminos - Del Vitto, Marchetti
Abriendo nuevos caminos -  Del Vitto, MarchettiAbriendo nuevos caminos -  Del Vitto, Marchetti
Abriendo nuevos caminos - Del Vitto, Marchetti
REdEsAR
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1Exposicion equipo 1
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
Yael Yael
 
Ponencia esi final
Ponencia esi finalPonencia esi final
Ponencia esi final
Secretariacarla
 

Similar a Fernando Savater: El valor de educar (20)

Trabajo de paractica
Trabajo de paracticaTrabajo de paractica
Trabajo de paractica
 
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidadMario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
 
Un ser libre
Un ser libreUn ser libre
Un ser libre
 
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAGUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Monografia lengua
Monografia lenguaMonografia lengua
Monografia lengua
 
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadaniaTc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
 
Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1
 
Un crimen llamadio educacion
Un crimen llamadio educacionUn crimen llamadio educacion
Un crimen llamadio educacion
 
Ensayo 16 ENE. FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Ensayo 16 ENE.  FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docxEnsayo 16 ENE.  FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
Ensayo 16 ENE. FORMACIÓN HUMANA DESDE LAS PRACTICAS DEL AULA.docx
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Análisis ensayo sobre ed. de ernesto sábato
Análisis ensayo sobre ed. de ernesto sábatoAnálisis ensayo sobre ed. de ernesto sábato
Análisis ensayo sobre ed. de ernesto sábato
 
El hombre..[1]
El hombre..[1]El hombre..[1]
El hombre..[1]
 
Ute sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviarUte sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviar
 
Abriendo nuevos caminos - Del Vitto, Marchetti
Abriendo nuevos caminos -  Del Vitto, MarchettiAbriendo nuevos caminos -  Del Vitto, Marchetti
Abriendo nuevos caminos - Del Vitto, Marchetti
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Ponencia esi final
Ponencia esi finalPonencia esi final
Ponencia esi final
 
TRABAJO DE TICS
TRABAJO DE TICSTRABAJO DE TICS
TRABAJO DE TICS
 
tics
ticstics
tics
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Fernando Savater: El valor de educar

  • 1. Este libro supone una reflexión de la educación desde el optimismo, a través de los diferentes capítulos: el aprendizaje humano, los contenidos de la enseñanza, el eclipse de la familia, la disciplina de la libertad, hacia una humanidad sin humanidades y educar es universalizar. Para hacer el trabajo de este libro he seleccionado algunas frases que me han llamado la atención y he hecho mi propia reflexión al respecto. Antes de dar paso a la reflexión he de decir que este libro me ha resultado muy inspirador, invita a la reflexión y destaco la carta que escribe a la ministra evidenciando la necesidad de un cambio del sistema educativo “La verdadera educación no sólo consiste en enseñar a pensar sino también en aprender a pensar sobre lo que se piensa” “Lo importante es enseñar a aprender. El arte de enseñar a aprender consiste en formar fábricas y no almacenes”. Ambas frases hablan sobre el aprendizaje humano y el meta-conocimiento. Esto me remite directamente a la competencia de aprender a aprender. Hoy en día aspiramos a una educación más completa y además queremos que los alumnos sean capaces de aprender a lo largo de toda la vida. Por ello buscamos una educación que haga libre a los individuos para poder evolucionar de forma independiente, es decir, la educación pretende no dar soluciones, sino herramientas para llegar a ellas. “Cada vez con mayor frecuencia, los padres y otros familiares a cargo de los niños sienten desánimo o desconcierto ante la tarea de formar las pautas mínimas de su conciencia social y las abandonan a los maestros, mostrando luego tanta mayor
  • 2. irritación ante los fallos de éstos cuanto que no dejan de sentirse oscuramente culpables por la obligación que rehúyen”. La coordinación entre familias y el centro educativo es un factor fundamental para lograr la calidad educativa. Pero esta coordinación también es necesaria para lograr ciudadanos cívicos, comprometidos con las normas y reglas sociales e implicados en su comunidad. Es decir, es algo más profundo que alcanzar los contenidos escolares, es partir de un proyecto educativo que también sea un proyecto social y de esta manera realmente la educación realmente será un valor añadido para la sociedad, para que pueda avanzar y desarrollarse. Se dice que actualmente vivimos una crisis de económica, pero también una crisis de valores, en cierto sentido nos ha cegado el nuevo capitalismo y hemos perdido de vista los valores fundamentales, menos atrayentes a primera vista, pero más verdaderos. Todos los centros educativos y los maestros son conscientes de que con esta coordinación entre el espacio educativo escolar y el familiar se avanzaría mucho más. El problema es que muchas familias no sienten esta necesidad, bien porque no creen que sea su labor, o bien porque no saben cómo hacerlo. Sería muy interesante que los centros educativos ofrecieran de forma más normalizada escuelas de padres, donde se sensibilizara sobre esta necesidad, se dieran pautas y se canalizaran las buenas intenciones que muchas familias tienen, aunque a veces se ven faltos de herramientas para llevarlas a cabo. Fernando Savater también hace referencia a la falta de empatía que algunas familias muestran a los maestros, a través de estas escuelas de padres también podría trabajarse este tipo de actitudes y cambiar la mentalidad para trabajar en la misma dirección, y no en direcciones opuestas. Aunque también es justo decir que la mayoría de las familias son agradecidas y respetosas con el trabajo de los maestros. “En demasiadas ocasiones, los padres no educan para ayudar a crecer al hijo sino para satisfacerse modelándolo a la imagen y semejanza de lo que ellos quisieran haber sido, compensando así carencias y frustraciones propias”. Actualmente vivimos una corriente de descubrir talentos, esta corriente trata de encontrar aquella cualidad de cada individuo que le hace único y diferente a los demás. Una vez descubierta ha de desarrollarse y potenciarse. Esta corriente sería el
  • 3. antídoto perfecto para esta forma equívoca que la frase transmite sobre la educación de los hijos. No tratar que tu hijo sea lo que tu deseas, sino descubrirle a él como una persona única y diferente a las demás y a través de las experiencias descubrir cuáles son sus intereses, y habilidades y de esta manera ayudarle a desarrollarse como persona y potenciarle sus puntos fuertes. Otro antídoto contra esta tipo de pensamiento es fomentar el desarrollo integral de nuestros alumnos, tal y como recoge la L.O.E. Puede decirse que una persona que se desarrolla de forma integral, valorando de forma equitativa los distintos aspectos de la realidad: social, afectivo, cognitivo, motor…será una persona equilibrada, libre de esas carencias y frustraciones, y de esta manera cuando forme una familia igualmente tratará de educar a su hijo/a en el equilibrio, evitando prácticas dañinas. “No es que los pequeños no deseen saber; pero su curiosidad es mucho más inmediata y menos metódica que lo exigido para aprender”. Esta frase refleja el cambio que de forma inminente necesita la educación. La teoría sobre psicología del aprendizaje a avanzado mucho, ya sabemos muchas teorías sobre los principios psicopedagógicos y que es lo más conveniente para aprender. Sin embargo nuestro sistema educativo sigue anclado en un tipo de escuela tradicional que no da respuesta a las necesidades reales de los alumnos. Tenemos que acercar las escuelas a la vida real. “Poco importa lo que se enseñe, con tal de que se despierten la curiosidad y el gusto de aprender”. “Hay que ser capaz de ponerse en el lugar de los que están apasionados por cualquier cosa menos por la materia cuyo estudio va a iniciarse”. Esta frase refleja un detalle muy importante, en el cole y en la familia, lo importante no son solo los contenidos, sino las capacidades y las competencias. Favorecer la autonomía, el aprender a aprender, la iniciativa, acercarnos a sus intereses para llevarles a nuestro terreno, pero siempre partiendo de los alumnos, como centro de nuestra intervención educativa. “La diversidad cultural es el modo propio de expresarse la común raíz humana, su riqueza y generosidad”. –
  • 4. Esta frase la he elegido porque la considero muy importante el momento en el que vivimos. Vivimos en un mundo globalizado, en constante movimiento y por ello hemos de adaptarnos a la realidad de nuestras aulas, que es diversa. Diversa en cuanto a estilos de aprendizaje, ritmos de aprendizaje, formas de entender y vivir la vida, nacionalidades, idiomas…Esto ha de condicionar desde como planteamos nuestra programación: ha de ser abierta y flexible para que todos se vean reflejados, y también en las actitudes y modelos que transmitimos a los alumnos, si nosotros vemos la diversidad como riqueza, los alumnos así lo entenderán también.