SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
  Ministerio del poder popular para la educación
                    universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño




                                              Integrantes:
                                       Carlos Dos Santos
                                            Alexis Olmos
                                            Moisés Borre
                                              Peter Rojas
Perforación de Pozos Verticales


 La perforación de pozos
verticales ha sido
considerada, durante mucho
tiempo, menos importante

 Los pozos verticales dominan la
actividad de perforación en todo el
mundo

 La perforación de un pozo
vertical suele constituir un desafío
más grande que la perforación de
un pozo direccional
Factores que Afectan la Perforación
                 Vertical


   En la práctica se acepta una cierta desviación del hoyo. Desde
    los comienzos de la perforación rotatoria se ha tolerado que
    un hoyo es razonable y convencionalmente vertical cuando su
    trayectoria no rebasa los límites del perímetro de un cilindro
    imaginario, que se extiende desde la superficie hasta la
    profundidad total
Factores Geológicos


 Su dureza ya que esta tiene mucha influencia en el
progreso de la perforación

 Buzamiento o inclinación de las formaciones con
respecto a la superficie como plano de referencia

 La intercalación de estratos que presenten
diferentes durezas y buzamientos influyen en la
trayectoria de la barrena
Factores Mecánicos

 Longitud y peso de los tubos que componen la sarta de
perforación

 Tipo de barrena y velocidad de rotación de la sarta

 Peso de la sarta que se deja actuar sobre la barrena

 Velocidad y caudal de salida del fluido de perforación
Componentes Usados Generalmente en los
  Ensamblajes de Fondo de Pozos Verticales

 Mechas ticónicas o de rodillos(de Dientes de Acero y Carburo de Tungsteno)
Portamechas (Drill Collars)
Estabilizadores(aleta rotatoria, camisa no rotatoria, escariador de rodillo)
Tubería de Transición (Heavy-Weight )
Técnicas Utilizadas para Controlar
            Verticalidad

 Ensamblaje de Fondo Pendular

 Ensamblaje de Fondo Empacado

 Ensamblaje de Péndulo Empacado
Herramientas para Medir Dirección e
               Inclinación

 Péndulo Invertido (Totco)
Toma Sencilla (Single- Shot ) y Tomas Múltiples (Multi-Shot)
 Orientación Giroscópica de Toma Sencilla (Gyro)
Péndulo Invertido (Totco)

   Se basa en el principio del péndulo y sólo indica el grado de
    desviación sin mostrar el rumbo.
   Consta de tres partes principales:
   Péndulo: permanece en posición vertical sobre un apoyo de zafiro;
    la punta superior está conformada por una aguja de acero.
   El disco: marcado con círculo concéntrico.
   El mecanismo de tiempo: que permite al disco descender hasta la
    aguja del péndulo en un tiempo determinado.
Toma Sencilla (Single-Shot) y Tomas Múltiples
                     (Multi-Shot)

    La toma sencilla (single- shot): se usa para registrar,
     simultáneamente, la dirección magnética del rumbo de pozos sin
     entubar y su inclinación con relación a la vertical.
    las tomas múltiples (multi - shot): se usan para varias lecturas
     individuales a intervalos predeterminados.


Orientación Giroscópica de Toma Sencilla (Gyro)
    Este instrumento no lo afecta el campo magnético ni la proximidad
     del hierro.
    La unidad giroscópica se orienta hacia un eje conocido.
    se sincroniza en la superficie con un reloj.
    se sitúa en un cilindro de acero.
    se baja a cable hasta el fondo del pozo.
    Una vez tomados los datos el instrumento se rescata, el disco se
     revela.
Gracias Por su Atención….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perforacion direccional
Perforacion direccional Perforacion direccional
Perforacion direccional
boz stuart
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Componentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacionComponentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacion
Magnus Fernandez
 
componentes del equipo de perforacion
componentes del equipo de perforacioncomponentes del equipo de perforacion
componentes del equipo de perforacion
Ing Jairo Monzon
 
REGISTRO CALIPER
REGISTRO CALIPERREGISTRO CALIPER
Sarta de perforación
Sarta de perforaciónSarta de perforación
Sarta de perforación
Adrián Zúñiga
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
Sonia Kicaño Flores
 
13 atrapamiento de tubería
13 atrapamiento de tubería13 atrapamiento de tubería
13 atrapamiento de tubería
belubel83
 
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceiteLodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Jose Ignacio Suarez Rendon
 
Presentación de elem. de perforación
Presentación de elem. de perforaciónPresentación de elem. de perforación
Presentación de elem. de perforación
Mariela Rodriguez Salgado
 
Fluidos de perforacion
Fluidos de perforacionFluidos de perforacion
Fluidos de perforacion
Esteban Casanova de la Hoz
 
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleoFundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
14 control de pozos
14 control de pozos14 control de pozos
14 control de pozos
belubel83
 
09 seleccion y evaluacion de barrenas
09 seleccion y evaluacion de barrenas09 seleccion y evaluacion de barrenas
09 seleccion y evaluacion de barrenas
Julio Cesar Lugo Berrios
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
Alfredo Yanez
 
06 barrenas y su selección
06 barrenas y su selección06 barrenas y su selección
06 barrenas y su selección
MagnusMG
 
1 principios de barrenas triconicas
1 principios de barrenas triconicas1 principios de barrenas triconicas
1 principios de barrenas triconicas
Ing Jairo Monzon
 
4. sarta de perforacion
4.  sarta de perforacion4.  sarta de perforacion
4. sarta de perforacion
Joel Pacheco
 
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 okProducción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Julio Ruiz
 
Fracturamiento hidraulico (1)
Fracturamiento hidraulico (1)Fracturamiento hidraulico (1)
Fracturamiento hidraulico (1)
None
 

La actualidad más candente (20)

Perforacion direccional
Perforacion direccional Perforacion direccional
Perforacion direccional
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Componentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacionComponentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacion
 
componentes del equipo de perforacion
componentes del equipo de perforacioncomponentes del equipo de perforacion
componentes del equipo de perforacion
 
REGISTRO CALIPER
REGISTRO CALIPERREGISTRO CALIPER
REGISTRO CALIPER
 
Sarta de perforación
Sarta de perforaciónSarta de perforación
Sarta de perforación
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
 
13 atrapamiento de tubería
13 atrapamiento de tubería13 atrapamiento de tubería
13 atrapamiento de tubería
 
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceiteLodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceite
 
Presentación de elem. de perforación
Presentación de elem. de perforaciónPresentación de elem. de perforación
Presentación de elem. de perforación
 
Fluidos de perforacion
Fluidos de perforacionFluidos de perforacion
Fluidos de perforacion
 
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleoFundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
 
14 control de pozos
14 control de pozos14 control de pozos
14 control de pozos
 
09 seleccion y evaluacion de barrenas
09 seleccion y evaluacion de barrenas09 seleccion y evaluacion de barrenas
09 seleccion y evaluacion de barrenas
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
 
06 barrenas y su selección
06 barrenas y su selección06 barrenas y su selección
06 barrenas y su selección
 
1 principios de barrenas triconicas
1 principios de barrenas triconicas1 principios de barrenas triconicas
1 principios de barrenas triconicas
 
4. sarta de perforacion
4.  sarta de perforacion4.  sarta de perforacion
4. sarta de perforacion
 
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 okProducción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
 
Fracturamiento hidraulico (1)
Fracturamiento hidraulico (1)Fracturamiento hidraulico (1)
Fracturamiento hidraulico (1)
 

Similar a Perforación vertical 2

Perforacion vertical
Perforacion verticalPerforacion vertical
Perforacion vertical
John Alberto Pérez Hernández
 
Diseño de barrenas (articulo spe)
Diseño de barrenas (articulo spe)Diseño de barrenas (articulo spe)
Diseño de barrenas (articulo spe)
Jacqueline Guerrero
 
01 bit design
01 bit design01 bit design
01 bit design
Marco Zeballos
 
Equipos de perforación
Equipos de perforaciónEquipos de perforación
Equipos de perforación
juanysusy
 
TEMA N 1 Introducción a la Perforación Direccional.pptx
TEMA N 1 Introducción a la Perforación Direccional.pptxTEMA N 1 Introducción a la Perforación Direccional.pptx
TEMA N 1 Introducción a la Perforación Direccional.pptx
MagalysCarolinaChapa
 
Valeria perforacion
Valeria perforacionValeria perforacion
Valeria perforacion
valeria mendoza becerra
 
Transcripción de slide
Transcripción de slideTranscripción de slide
Transcripción de slide
mijolito
 
Perforacion
PerforacionPerforacion
Exposicion perforacion diamandrill
Exposicion perforacion diamandrill Exposicion perforacion diamandrill
Exposicion perforacion diamandrill
silveriopari
 
Túneles
TúnelesTúneles
Túneles
Irveen
 
Perforacion diamantina -_tesis
Perforacion diamantina -_tesisPerforacion diamantina -_tesis
Perforacion diamantina -_tesis
Cesar Villegas
 
CONTROL DE VIBRACIONES
CONTROL DE VIBRACIONESCONTROL DE VIBRACIONES
CONTROL DE VIBRACIONES
KelvinPortillaQuesad
 
Perforación vertical
Perforación verticalPerforación vertical
Perforación vertical
Robin Soto
 
2.-Perforación Rotopercutiva.pptx
2.-Perforación Rotopercutiva.pptx2.-Perforación Rotopercutiva.pptx
2.-Perforación Rotopercutiva.pptx
RonaldContreras33
 
Estabilidad de Taludes
Estabilidad de Taludes Estabilidad de Taludes
Estabilidad de Taludes
Segundo Silva Maguiña
 
Texto de estabilidad de Tùneles y Taludes Por Segundo Silva Maguiña
Texto de estabilidad de Tùneles y Taludes Por Segundo Silva MaguiñaTexto de estabilidad de Tùneles y Taludes Por Segundo Silva Maguiña
Texto de estabilidad de Tùneles y Taludes Por Segundo Silva Maguiña
Segundo Silva Maguiña
 
Perforacion direccional
Perforacion direccionalPerforacion direccional
Perforacion direccional
C Prados
 
dulce enrique.pptx tecnicad de perforacion
dulce enrique.pptx tecnicad de perforaciondulce enrique.pptx tecnicad de perforacion
dulce enrique.pptx tecnicad de perforacion
CARLOSENRIQUEVAZQUEZ4
 
Perforación direccional y guaya fina presentacion
Perforación direccional y guaya fina presentacionPerforación direccional y guaya fina presentacion
Perforación direccional y guaya fina presentacion
pedrojesus67
 
tipos de perforacion.docx
tipos de perforacion.docxtipos de perforacion.docx
tipos de perforacion.docx
ANAANGULOCARABELI
 

Similar a Perforación vertical 2 (20)

Perforacion vertical
Perforacion verticalPerforacion vertical
Perforacion vertical
 
Diseño de barrenas (articulo spe)
Diseño de barrenas (articulo spe)Diseño de barrenas (articulo spe)
Diseño de barrenas (articulo spe)
 
01 bit design
01 bit design01 bit design
01 bit design
 
Equipos de perforación
Equipos de perforaciónEquipos de perforación
Equipos de perforación
 
TEMA N 1 Introducción a la Perforación Direccional.pptx
TEMA N 1 Introducción a la Perforación Direccional.pptxTEMA N 1 Introducción a la Perforación Direccional.pptx
TEMA N 1 Introducción a la Perforación Direccional.pptx
 
Valeria perforacion
Valeria perforacionValeria perforacion
Valeria perforacion
 
Transcripción de slide
Transcripción de slideTranscripción de slide
Transcripción de slide
 
Perforacion
PerforacionPerforacion
Perforacion
 
Exposicion perforacion diamandrill
Exposicion perforacion diamandrill Exposicion perforacion diamandrill
Exposicion perforacion diamandrill
 
Túneles
TúnelesTúneles
Túneles
 
Perforacion diamantina -_tesis
Perforacion diamantina -_tesisPerforacion diamantina -_tesis
Perforacion diamantina -_tesis
 
CONTROL DE VIBRACIONES
CONTROL DE VIBRACIONESCONTROL DE VIBRACIONES
CONTROL DE VIBRACIONES
 
Perforación vertical
Perforación verticalPerforación vertical
Perforación vertical
 
2.-Perforación Rotopercutiva.pptx
2.-Perforación Rotopercutiva.pptx2.-Perforación Rotopercutiva.pptx
2.-Perforación Rotopercutiva.pptx
 
Estabilidad de Taludes
Estabilidad de Taludes Estabilidad de Taludes
Estabilidad de Taludes
 
Texto de estabilidad de Tùneles y Taludes Por Segundo Silva Maguiña
Texto de estabilidad de Tùneles y Taludes Por Segundo Silva MaguiñaTexto de estabilidad de Tùneles y Taludes Por Segundo Silva Maguiña
Texto de estabilidad de Tùneles y Taludes Por Segundo Silva Maguiña
 
Perforacion direccional
Perforacion direccionalPerforacion direccional
Perforacion direccional
 
dulce enrique.pptx tecnicad de perforacion
dulce enrique.pptx tecnicad de perforaciondulce enrique.pptx tecnicad de perforacion
dulce enrique.pptx tecnicad de perforacion
 
Perforación direccional y guaya fina presentacion
Perforación direccional y guaya fina presentacionPerforación direccional y guaya fina presentacion
Perforación direccional y guaya fina presentacion
 
tipos de perforacion.docx
tipos de perforacion.docxtipos de perforacion.docx
tipos de perforacion.docx
 

Más de Deisy4

Perforacion vertical diplomado
Perforacion vertical  diplomadoPerforacion vertical  diplomado
Perforacion vertical diplomado
Deisy4
 
Motores de fondo diplomado
Motores de fondo diplomadoMotores de fondo diplomado
Motores de fondo diplomado
Deisy4
 
Problemas operacionales
Problemas operacionalesProblemas operacionales
Problemas operacionales
Deisy4
 
Nueva presentacion de pesca expo perfo i
Nueva presentacion de pesca expo perfo iNueva presentacion de pesca expo perfo i
Nueva presentacion de pesca expo perfo i
Deisy4
 
Operciones de pesca diplomado 23
Operciones de pesca diplomado 23Operciones de pesca diplomado 23
Operciones de pesca diplomado 23
Deisy4
 
Presentación de video conferencia
Presentación de video conferenciaPresentación de video conferencia
Presentación de video conferenciaDeisy4
 

Más de Deisy4 (6)

Perforacion vertical diplomado
Perforacion vertical  diplomadoPerforacion vertical  diplomado
Perforacion vertical diplomado
 
Motores de fondo diplomado
Motores de fondo diplomadoMotores de fondo diplomado
Motores de fondo diplomado
 
Problemas operacionales
Problemas operacionalesProblemas operacionales
Problemas operacionales
 
Nueva presentacion de pesca expo perfo i
Nueva presentacion de pesca expo perfo iNueva presentacion de pesca expo perfo i
Nueva presentacion de pesca expo perfo i
 
Operciones de pesca diplomado 23
Operciones de pesca diplomado 23Operciones de pesca diplomado 23
Operciones de pesca diplomado 23
 
Presentación de video conferencia
Presentación de video conferenciaPresentación de video conferencia
Presentación de video conferencia
 

Perforación vertical 2

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Integrantes: Carlos Dos Santos Alexis Olmos Moisés Borre Peter Rojas
  • 2. Perforación de Pozos Verticales  La perforación de pozos verticales ha sido considerada, durante mucho tiempo, menos importante  Los pozos verticales dominan la actividad de perforación en todo el mundo  La perforación de un pozo vertical suele constituir un desafío más grande que la perforación de un pozo direccional
  • 3. Factores que Afectan la Perforación Vertical  En la práctica se acepta una cierta desviación del hoyo. Desde los comienzos de la perforación rotatoria se ha tolerado que un hoyo es razonable y convencionalmente vertical cuando su trayectoria no rebasa los límites del perímetro de un cilindro imaginario, que se extiende desde la superficie hasta la profundidad total
  • 4. Factores Geológicos  Su dureza ya que esta tiene mucha influencia en el progreso de la perforación  Buzamiento o inclinación de las formaciones con respecto a la superficie como plano de referencia  La intercalación de estratos que presenten diferentes durezas y buzamientos influyen en la trayectoria de la barrena
  • 5. Factores Mecánicos  Longitud y peso de los tubos que componen la sarta de perforación  Tipo de barrena y velocidad de rotación de la sarta  Peso de la sarta que se deja actuar sobre la barrena  Velocidad y caudal de salida del fluido de perforación
  • 6. Componentes Usados Generalmente en los Ensamblajes de Fondo de Pozos Verticales  Mechas ticónicas o de rodillos(de Dientes de Acero y Carburo de Tungsteno) Portamechas (Drill Collars) Estabilizadores(aleta rotatoria, camisa no rotatoria, escariador de rodillo) Tubería de Transición (Heavy-Weight )
  • 7. Técnicas Utilizadas para Controlar Verticalidad  Ensamblaje de Fondo Pendular  Ensamblaje de Fondo Empacado  Ensamblaje de Péndulo Empacado
  • 8. Herramientas para Medir Dirección e Inclinación  Péndulo Invertido (Totco) Toma Sencilla (Single- Shot ) y Tomas Múltiples (Multi-Shot)  Orientación Giroscópica de Toma Sencilla (Gyro)
  • 9. Péndulo Invertido (Totco)  Se basa en el principio del péndulo y sólo indica el grado de desviación sin mostrar el rumbo.  Consta de tres partes principales:  Péndulo: permanece en posición vertical sobre un apoyo de zafiro; la punta superior está conformada por una aguja de acero.  El disco: marcado con círculo concéntrico.  El mecanismo de tiempo: que permite al disco descender hasta la aguja del péndulo en un tiempo determinado.
  • 10. Toma Sencilla (Single-Shot) y Tomas Múltiples (Multi-Shot)  La toma sencilla (single- shot): se usa para registrar, simultáneamente, la dirección magnética del rumbo de pozos sin entubar y su inclinación con relación a la vertical.  las tomas múltiples (multi - shot): se usan para varias lecturas individuales a intervalos predeterminados. Orientación Giroscópica de Toma Sencilla (Gyro)  Este instrumento no lo afecta el campo magnético ni la proximidad del hierro.  La unidad giroscópica se orienta hacia un eje conocido.  se sincroniza en la superficie con un reloj.  se sitúa en un cilindro de acero.  se baja a cable hasta el fondo del pozo.  Una vez tomados los datos el instrumento se rescata, el disco se revela.
  • 11. Gracias Por su Atención….