SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Rossana Gonzales
Es un dispositivo de desplazamiento positivo, en el que el fluido de
perforación es bombeado hacia abajo a través de la sarta de
perforación, para que suba por las cavidades de la sección de potencia.
La presión de fluido reacciona contras las aletas del rotor y las paredes
del estator, ocasionando que el rotor comience a girar.
Son generadores de potencia, a medida que los objetivos
de la perforación se han hecho mas complejos y difíciles
de alcanzar, ha sido necesario generar potencia
directamente en las mechas, sin necesidad de rotar la sarta
de perforación. En la actualidad se utilizan dos tipos de
ellos:
Motores de fondo            Es una unidad multietapa de alabes
     accionado por              configurados     para     proporcionar
        turbinas
                                rotación de la mecha, por defecto del
                                empuje del fluido circulado.




      Motores de fondo        Es el mas utilizado, el movimiento o
             de               giro es logrado bombeando el fluido a
       desplazamiento
 cluyendo agua, salado, fluido base agua, la sarta aceite, fluido polimerizado y fluidos
                              través de fluido base dentro de las
          positivo.           cavidades progresivas del motor.
 speciales son disponibles, permitiendo operaciones con temperaturas de circulación por en
orque y velocidad de la mecha. Generalmente los motores están clasificados como bajo, me
avegación, incluyendo horizontales para optimizar la perforación. Otra aplicación del alto

n grandes/largos intervalos de penetración. Las aplicaciones incluyen la perforación de hoyo
bre la mecha. Estos son aplicables para corrección de corridas, sidetrack, toma de núcleos
Ensamblaje de la   Permite que la sarta se llene o vacié
    válvula        automáticamente cuando se saca o
  Basculante.      mete del hoyo.
                   Esta es la que empuja al pistón hacia
Ensamblaje de la
                   abajo,    cerrando       los     orificios
   sección de
    potencia.      dirigiéndose a través del estator.
                   Transmite la rotación de la mecha, a
 Ensamblaje de     través de un acople universal y de un
    acople.        sustituto giratorio, en el cual va
                   acoplada la mecha.

 Ensamblaje de     Soporta las cargas axiales en la mecha,
   cojinetes       sustituto giratorio y las cargas radiales,
                   se utilizan cojinetes de empuje y
                   radiales.
PASO DE ENTRADA             ZÁFESE PARA QUITAR VÁLVULA
  CAMISA DE ENSAMBLAJE DE   DE DESVÍO Y PARACAMBIAR
  LA VÁLVULA DE DESVÍO      BOQUILLA DEL ROTOR
  VÁLVULA DE DESVÍO         ESTA CONEXIÓN SOLO DEBE
                            SER ZAFADA EN EL TALLER
                            DE LA EMPRESA DE
                            SERVICIO
 CAMISA DEL ESTATOR




  CAMISA UNIVERSAL




   CAMISA DE BALINERAS




 TUERCA DE FONDO            AQUÍ ESTA EL NÚMERO DE
   EJE DE EMPUJE
                            SERIE DEL MOTOR (CINCO
  CAJA DE LA MECHA          DIGITOS)
Ensamblaje de    Se mantiene abierta hasta que la
 la válvula de   presión del fluido excede la del muelle
    desvió.      de la válvula, también obstruye los
                 agujeros que van a el espacio anular

 Sección de      Este caballaje generado por el rotor/
   fuerza.       estator de la sección de fuerza es el      Estator
                 producto de un alto empuje torsional y
                 una lenta rotación.
Ensamblaje de    Este transmite la velocidad y la torsión    rotor
 transmisión.    de rotación producida por la sección de
                 fuerza del eje de empuje
Ensamblaje de      Son capaces de soportar la fuerza que el
                   motor imparte desde arriba y la contra
eje de balineras
                   fuerza por el peso sobre la mecha.
   de empuje




Motores de baja    se destacan porque generan alto torque, lo
                   cual es ideal para usar en aplicaciones de
  velocidad
                   navegación, incluyendo horizontales para
                   optimizar la perforación.
Motores a       incrementan la tasa de penetración
  mediana         mientras maximizan la vida de la
  velocidad       mecha,        principalmente    en
                  grandes/largos      intervalos  de
                  penetración.


Motores de alta    se destacan por el bajo torque reactivo,
  velocidad        resultando    un     preciso    control
                   direccional con bajo peso sobre la
                   mecha.
La escala de motores en general, puede
Fluidos de
               operar con fluidos de perforación con
perforación
               base de agua o aceite.


               La mayor parte de la caída de presión
               en el motor ocurre en la sección de
 Ejecución     fuerza. Los motores están diseñados
 hidráulica.   para mantener la caída de presión en
               las otras secciones, lo más bajo posible.
               Esto     se    obtiene    mediante     la
               maximización del área de flujo y su
               configuración aerodinámica.
El uso de esta boquilla aumenta las
Ejecución de la   características del alcance de fuerza de
 boquilla del     empuje de los motores respectivos y
     rotor        permite una mayor libertad para acoplar
                  la ejecución del motor con la hidráulica u
                  otras condiciones del hoyo.


   Uso de la       Aumentar el flujo a través del
  boquilla del     motor.
     rotor        Reducir la velocidad de la mecha a altas ratas de flujo.
•Perforación Dirigible                 •Reacondicionamiento

•Perforación Direccional           •Perforaciones horizontales
•Perforaciones Óptimas,
Tangenciales y Tandas de larga
duración

 •Corazonar

•Perforación en tubería e iniciación
Cuando se prueba el motor antes de
 Comprobación
                  bajarse al hoyo, las salidas de las válvulas
y chequeo antes
                  de desvío deben ser bajadas por debajo
   de su uso
                  de la mesa rotatoria antes de arrancar las
                  bombas.
                  El motor debe ser probado en tres
                  ratas de flujo distintas que caigan
                  dentro de la escala de operación y se
                  debe anotar la presión en superficie
                  para cada una de estas pruebas.
                   La válvula de desvío debe ser
                   colocada debajo de la mesa rotaria
                   antes que se paren las bombas
                   Se debe medir la distancia entre el
                   motor de fondo y el tope de la caja de la
                   mecha con el motor colgando
Corriendo al   Después que el motor sea bajado al
   hoyo.       hoyo y el fluido empiece a fluir, se
               deben realizar pruebas de presión de
               flujo similares a las que se realizaron en
               la superficie, esta vez con el motor
               rotando libremente sin tocar fondo
                Cuando la barrena toque fondo, se
                debe añadir peso paulatinamente y
                cualquier cambio en la presión debe ser
                anotado
                Es necesario dejar correr la mecha
                libremente hasta que se haya cortado
                una configuración.
Los aumentos de presión en
perforando   superficie están en proporción directa
             con los aumentos en la torsión de
             perforación de acuerdo con la escala
             normal de funcionamiento de los
             motores.
             Durante operación continua, la
             diferencia en presión citada para cada
             motor, según la empresa de servicio, en
             las tablas de especificaciones de
             ejecución no deben ser excedidas.
             La rotación de la tubería debe ser
             limitada a 80 r.p.m. para evitar daños
             en el estator o a las conexiones
             muescadas.
Cuando la herramienta sale a la superficie
             se debe examinar el desgaste ocurrido en la
Sacando el
             balinera de empuje y el estabilizador
  motor
             Antes de volver a “correr el motor”, se
             debe tomar en consideración la ejecución
             del motor durante la última “corrida”, el
             número total de horas de circulación y la
             condición de las balineras
              Los orificios de salida de la válvula de
              desvío deben ser lavados con un chorro de
              manguera
             Antes de tumbar el motor en la superficie, se debe quitar el
             fluido de la sección de empuje mediante chorros de agua,
             utilizando la mesa rotatoria para voltear el eje del empuje a la
             derecha mientras que el cuerpo del motor es sujetado con las
             tenazas de desenrosque.
El uso de los motores de fondo en la
Extracción de    extracción de corazones tienen la gran
 corazones       ventaja de reducir a un mínimo el desgaste
                 del revestimiento en hoyos de ángulos muy
                 agudos y de aumentar la recuperación de
                 corazones debido a la reducción de las
                 vibraciones creadas por la perforación
                 rotativa.

                  Los motores de fondo pueden ser usados
                  muy ventajosamente con inserciones de
 Perforando a     PDC y con escariadores de conos de
menor diámetro    rodillos, en pozos verticales o de ángulos
                  agudos, cuando resulta conveniente
                  mantener la rotación de la parada de
                  tubería a un mínimo y proporcionar la alta
                  torsión de empuje requerida
Introducción de
Ensanchamient
                 Hoyos calientes.      tubería de
  o del hoyo.
                                     revestimiento.



Procedimientos   Requerimientos        Limpieza de
  de operación    de volumen y           residuos.
 recomendado.        presión.



 Inyección de
                 Perforación con    Reacondicionamiento
    agua.
                  aire y espuma.
Motores de fondo_

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulación de pozos
Estimulación de pozosEstimulación de pozos
Estimulación de pozos
None
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
enzosedv
 
16 presiones de formación
16 presiones de formación16 presiones de formación
16 presiones de formación
MagnusMG
 

La actualidad más candente (20)

Rehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos PetrolerosRehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos Petroleros
 
07 sistema de circulación
07 sistema de circulación07 sistema de circulación
07 sistema de circulación
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
 
Hidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte IHidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte I
 
Componentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacionComponentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacion
 
Estimulación de pozos
Estimulación de pozosEstimulación de pozos
Estimulación de pozos
 
trepanos fluidos hidraulica de perforacion.pdf
trepanos fluidos hidraulica de perforacion.pdftrepanos fluidos hidraulica de perforacion.pdf
trepanos fluidos hidraulica de perforacion.pdf
 
Cementaciones
CementacionesCementaciones
Cementaciones
 
DISEÑO DE SARTA DE PERFORACIÓN... CETEPI
DISEÑO DE SARTA DE PERFORACIÓN... CETEPIDISEÑO DE SARTA DE PERFORACIÓN... CETEPI
DISEÑO DE SARTA DE PERFORACIÓN... CETEPI
 
09 seleccion y evaluacion de barrenas
09 seleccion y evaluacion de barrenas09 seleccion y evaluacion de barrenas
09 seleccion y evaluacion de barrenas
 
Problemas Operacionales Durante la Perforación
Problemas Operacionales Durante la Perforación Problemas Operacionales Durante la Perforación
Problemas Operacionales Durante la Perforación
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Registro de Producción (PLT)
Registro de Producción (PLT)Registro de Producción (PLT)
Registro de Producción (PLT)
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
 
Metodos de control de pozos
Metodos de control de pozosMetodos de control de pozos
Metodos de control de pozos
 
16 presiones de formación
16 presiones de formación16 presiones de formación
16 presiones de formación
 
Curso caracterización dinámica 11 nov 12
Curso caracterización dinámica 11 nov 12Curso caracterización dinámica 11 nov 12
Curso caracterización dinámica 11 nov 12
 
Perforacion direccional y operaciones de pesca
Perforacion direccional y operaciones de pescaPerforacion direccional y operaciones de pesca
Perforacion direccional y operaciones de pesca
 
Saturacion de nucleos
Saturacion de nucleosSaturacion de nucleos
Saturacion de nucleos
 
2.1 sistema suministro de energia
2.1 sistema suministro de energia2.1 sistema suministro de energia
2.1 sistema suministro de energia
 

Similar a Motores de fondo_

Motores de fondo diplomado
Motores de fondo diplomadoMotores de fondo diplomado
Motores de fondo diplomado
Deisy4
 
bombeo-de-cavidad-progresiva_compress (1).pptx
bombeo-de-cavidad-progresiva_compress (1).pptxbombeo-de-cavidad-progresiva_compress (1).pptx
bombeo-de-cavidad-progresiva_compress (1).pptx
EstefannyMedrano1
 
136949006-ARBOL-DE-LEVAS-pptx.pptx
136949006-ARBOL-DE-LEVAS-pptx.pptx136949006-ARBOL-DE-LEVAS-pptx.pptx
136949006-ARBOL-DE-LEVAS-pptx.pptx
ArielEscobar31
 
Bombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivoBombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivo
Luis Gonzalez
 
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny morosClasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Rodny Moros Cazorla
 

Similar a Motores de fondo_ (20)

Produccion rossiel
Produccion rossielProduccion rossiel
Produccion rossiel
 
Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989
Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989
Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989
 
motor-de-fondo.pdf
motor-de-fondo.pdfmotor-de-fondo.pdf
motor-de-fondo.pdf
 
Motores de fondo diplomado
Motores de fondo diplomadoMotores de fondo diplomado
Motores de fondo diplomado
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
 
bombeo-de-cavidad-progresiva_compress (1).pptx
bombeo-de-cavidad-progresiva_compress (1).pptxbombeo-de-cavidad-progresiva_compress (1).pptx
bombeo-de-cavidad-progresiva_compress (1).pptx
 
Bombeo mecánico producción de hidrocarburos
Bombeo mecánico producción de hidrocarburos  Bombeo mecánico producción de hidrocarburos
Bombeo mecánico producción de hidrocarburos
 
Bombeo Mecánico
Bombeo MecánicoBombeo Mecánico
Bombeo Mecánico
 
Bombas centrifugas. Rjas9
Bombas centrifugas. Rjas9Bombas centrifugas. Rjas9
Bombas centrifugas. Rjas9
 
Bombeo Mecánico- Emely Ferrer V-26.606.655
Bombeo Mecánico- Emely Ferrer V-26.606.655Bombeo Mecánico- Emely Ferrer V-26.606.655
Bombeo Mecánico- Emely Ferrer V-26.606.655
 
136949006-ARBOL-DE-LEVAS-pptx.pptx
136949006-ARBOL-DE-LEVAS-pptx.pptx136949006-ARBOL-DE-LEVAS-pptx.pptx
136949006-ARBOL-DE-LEVAS-pptx.pptx
 
Bombeo por cavidades_progresivas
Bombeo por cavidades_progresivasBombeo por cavidades_progresivas
Bombeo por cavidades_progresivas
 
Levantamiento artificial por bombeo mecanico
Levantamiento artificial por bombeo mecanicoLevantamiento artificial por bombeo mecanico
Levantamiento artificial por bombeo mecanico
 
Bombeo mecánico
Bombeo mecánicoBombeo mecánico
Bombeo mecánico
 
Bombas Centrifugas. Rjas9
Bombas Centrifugas. Rjas9Bombas Centrifugas. Rjas9
Bombas Centrifugas. Rjas9
 
Bombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivoBombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivo
 
Bombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivoBombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivo
 
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny morosClasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
 

Más de Deisy4

Perforación vertical 2
Perforación vertical 2Perforación vertical 2
Perforación vertical 2
Deisy4
 
Perforacion vertical diplomado
Perforacion vertical  diplomadoPerforacion vertical  diplomado
Perforacion vertical diplomado
Deisy4
 
Problemas operacionales
Problemas operacionalesProblemas operacionales
Problemas operacionales
Deisy4
 
Nueva presentacion de pesca expo perfo i
Nueva presentacion de pesca expo perfo iNueva presentacion de pesca expo perfo i
Nueva presentacion de pesca expo perfo i
Deisy4
 
Operciones de pesca diplomado 23
Operciones de pesca diplomado 23Operciones de pesca diplomado 23
Operciones de pesca diplomado 23
Deisy4
 
Presentación de video conferencia
Presentación de video conferenciaPresentación de video conferencia
Presentación de video conferencia
Deisy4
 

Más de Deisy4 (6)

Perforación vertical 2
Perforación vertical 2Perforación vertical 2
Perforación vertical 2
 
Perforacion vertical diplomado
Perforacion vertical  diplomadoPerforacion vertical  diplomado
Perforacion vertical diplomado
 
Problemas operacionales
Problemas operacionalesProblemas operacionales
Problemas operacionales
 
Nueva presentacion de pesca expo perfo i
Nueva presentacion de pesca expo perfo iNueva presentacion de pesca expo perfo i
Nueva presentacion de pesca expo perfo i
 
Operciones de pesca diplomado 23
Operciones de pesca diplomado 23Operciones de pesca diplomado 23
Operciones de pesca diplomado 23
 
Presentación de video conferencia
Presentación de video conferenciaPresentación de video conferencia
Presentación de video conferencia
 

Motores de fondo_

  • 2. Es un dispositivo de desplazamiento positivo, en el que el fluido de perforación es bombeado hacia abajo a través de la sarta de perforación, para que suba por las cavidades de la sección de potencia. La presión de fluido reacciona contras las aletas del rotor y las paredes del estator, ocasionando que el rotor comience a girar.
  • 3. Son generadores de potencia, a medida que los objetivos de la perforación se han hecho mas complejos y difíciles de alcanzar, ha sido necesario generar potencia directamente en las mechas, sin necesidad de rotar la sarta de perforación. En la actualidad se utilizan dos tipos de ellos:
  • 4. Motores de fondo Es una unidad multietapa de alabes accionado por configurados para proporcionar turbinas rotación de la mecha, por defecto del empuje del fluido circulado. Motores de fondo Es el mas utilizado, el movimiento o de giro es logrado bombeando el fluido a desplazamiento cluyendo agua, salado, fluido base agua, la sarta aceite, fluido polimerizado y fluidos través de fluido base dentro de las positivo. cavidades progresivas del motor. speciales son disponibles, permitiendo operaciones con temperaturas de circulación por en orque y velocidad de la mecha. Generalmente los motores están clasificados como bajo, me avegación, incluyendo horizontales para optimizar la perforación. Otra aplicación del alto n grandes/largos intervalos de penetración. Las aplicaciones incluyen la perforación de hoyo bre la mecha. Estos son aplicables para corrección de corridas, sidetrack, toma de núcleos
  • 5. Ensamblaje de la Permite que la sarta se llene o vacié válvula automáticamente cuando se saca o Basculante. mete del hoyo. Esta es la que empuja al pistón hacia Ensamblaje de la abajo, cerrando los orificios sección de potencia. dirigiéndose a través del estator. Transmite la rotación de la mecha, a Ensamblaje de través de un acople universal y de un acople. sustituto giratorio, en el cual va acoplada la mecha. Ensamblaje de Soporta las cargas axiales en la mecha, cojinetes sustituto giratorio y las cargas radiales, se utilizan cojinetes de empuje y radiales.
  • 6. PASO DE ENTRADA ZÁFESE PARA QUITAR VÁLVULA CAMISA DE ENSAMBLAJE DE DE DESVÍO Y PARACAMBIAR LA VÁLVULA DE DESVÍO BOQUILLA DEL ROTOR VÁLVULA DE DESVÍO ESTA CONEXIÓN SOLO DEBE SER ZAFADA EN EL TALLER DE LA EMPRESA DE SERVICIO CAMISA DEL ESTATOR CAMISA UNIVERSAL CAMISA DE BALINERAS TUERCA DE FONDO AQUÍ ESTA EL NÚMERO DE EJE DE EMPUJE SERIE DEL MOTOR (CINCO CAJA DE LA MECHA DIGITOS)
  • 7. Ensamblaje de Se mantiene abierta hasta que la la válvula de presión del fluido excede la del muelle desvió. de la válvula, también obstruye los agujeros que van a el espacio anular Sección de Este caballaje generado por el rotor/ fuerza. estator de la sección de fuerza es el Estator producto de un alto empuje torsional y una lenta rotación. Ensamblaje de Este transmite la velocidad y la torsión rotor transmisión. de rotación producida por la sección de fuerza del eje de empuje
  • 8. Ensamblaje de Son capaces de soportar la fuerza que el motor imparte desde arriba y la contra eje de balineras fuerza por el peso sobre la mecha. de empuje Motores de baja se destacan porque generan alto torque, lo cual es ideal para usar en aplicaciones de velocidad navegación, incluyendo horizontales para optimizar la perforación.
  • 9. Motores a incrementan la tasa de penetración mediana mientras maximizan la vida de la velocidad mecha, principalmente en grandes/largos intervalos de penetración. Motores de alta se destacan por el bajo torque reactivo, velocidad resultando un preciso control direccional con bajo peso sobre la mecha.
  • 10. La escala de motores en general, puede Fluidos de operar con fluidos de perforación con perforación base de agua o aceite. La mayor parte de la caída de presión en el motor ocurre en la sección de Ejecución fuerza. Los motores están diseñados hidráulica. para mantener la caída de presión en las otras secciones, lo más bajo posible. Esto se obtiene mediante la maximización del área de flujo y su configuración aerodinámica.
  • 11. El uso de esta boquilla aumenta las Ejecución de la características del alcance de fuerza de boquilla del empuje de los motores respectivos y rotor permite una mayor libertad para acoplar la ejecución del motor con la hidráulica u otras condiciones del hoyo. Uso de la Aumentar el flujo a través del boquilla del motor. rotor Reducir la velocidad de la mecha a altas ratas de flujo.
  • 12. •Perforación Dirigible •Reacondicionamiento •Perforación Direccional •Perforaciones horizontales •Perforaciones Óptimas, Tangenciales y Tandas de larga duración •Corazonar •Perforación en tubería e iniciación
  • 13. Cuando se prueba el motor antes de Comprobación bajarse al hoyo, las salidas de las válvulas y chequeo antes de desvío deben ser bajadas por debajo de su uso de la mesa rotatoria antes de arrancar las bombas. El motor debe ser probado en tres ratas de flujo distintas que caigan dentro de la escala de operación y se debe anotar la presión en superficie para cada una de estas pruebas. La válvula de desvío debe ser colocada debajo de la mesa rotaria antes que se paren las bombas Se debe medir la distancia entre el motor de fondo y el tope de la caja de la mecha con el motor colgando
  • 14. Corriendo al Después que el motor sea bajado al hoyo. hoyo y el fluido empiece a fluir, se deben realizar pruebas de presión de flujo similares a las que se realizaron en la superficie, esta vez con el motor rotando libremente sin tocar fondo Cuando la barrena toque fondo, se debe añadir peso paulatinamente y cualquier cambio en la presión debe ser anotado Es necesario dejar correr la mecha libremente hasta que se haya cortado una configuración.
  • 15. Los aumentos de presión en perforando superficie están en proporción directa con los aumentos en la torsión de perforación de acuerdo con la escala normal de funcionamiento de los motores. Durante operación continua, la diferencia en presión citada para cada motor, según la empresa de servicio, en las tablas de especificaciones de ejecución no deben ser excedidas. La rotación de la tubería debe ser limitada a 80 r.p.m. para evitar daños en el estator o a las conexiones muescadas.
  • 16. Cuando la herramienta sale a la superficie se debe examinar el desgaste ocurrido en la Sacando el balinera de empuje y el estabilizador motor Antes de volver a “correr el motor”, se debe tomar en consideración la ejecución del motor durante la última “corrida”, el número total de horas de circulación y la condición de las balineras Los orificios de salida de la válvula de desvío deben ser lavados con un chorro de manguera Antes de tumbar el motor en la superficie, se debe quitar el fluido de la sección de empuje mediante chorros de agua, utilizando la mesa rotatoria para voltear el eje del empuje a la derecha mientras que el cuerpo del motor es sujetado con las tenazas de desenrosque.
  • 17. El uso de los motores de fondo en la Extracción de extracción de corazones tienen la gran corazones ventaja de reducir a un mínimo el desgaste del revestimiento en hoyos de ángulos muy agudos y de aumentar la recuperación de corazones debido a la reducción de las vibraciones creadas por la perforación rotativa. Los motores de fondo pueden ser usados muy ventajosamente con inserciones de Perforando a PDC y con escariadores de conos de menor diámetro rodillos, en pozos verticales o de ángulos agudos, cuando resulta conveniente mantener la rotación de la parada de tubería a un mínimo y proporcionar la alta torsión de empuje requerida
  • 18. Introducción de Ensanchamient Hoyos calientes. tubería de o del hoyo. revestimiento. Procedimientos Requerimientos Limpieza de de operación de volumen y residuos. recomendado. presión. Inyección de Perforación con Reacondicionamiento agua. aire y espuma.