SlideShare una empresa de Scribd logo
 La palabra hardware en informática se refiere a las partes
físicas tangibles de un sistema informático; sus
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
mecánicos.1​ Los cables, así como los gabinetes o cajas, los
periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico
involucrado, componen el hardware o soporte físico;
contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado
software.
 El término es propio del idioma inglés, y su traducción al
español no tiene un significado acorde, por tal motivo se lo
ha adoptado tal cual es y suena. La Real Academia
Española lo define como «Conjunto de los componentes
que integran la parte material de una computadora».2​ El
término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica
a las computadoras, también es a menudo utilizado en
otras áreas de la vida diaria y la tecnología. Por ejemplo,
hardware también se refiere a herramientas y máquinas, y
en electrónica hardware se refiere a todos los componentes
electrónicos, eléctricos, electromecánicos, mecánicos,
cableados y tarjetas de circuitos impresos.
 Otros ejemplos donde se aplica el término hardware son,
en relación a los robots,34​ así como en relación a los
teléfonos móviles, las cámaras fotográficas, los
reproductores digitales, o cualquier otro dispositivo
electrónico. Cuando dichos dispositivos también procesan
datos, poseen firmware y/o software además de hardware.
 La historia del hardware de computador se puede clasificar
en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un
cambio tecnológico de importancia. Una primera
delimitación podría hacerse entre hardware principal, como
el estrictamente necesario para el funcionamiento normal
del equipo, y el «complementario», como el que realiza
funciones específicas.
 Un sistema informático se compone de una unidad central
de procesamiento (UCP o CPU), encargada de procesar
los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que
permiten el ingreso de la información y uno o varios
periféricos de salida, que posibilitan dar salida
(normalmente en forma visual, impresa o auditiva) a los datos
procesados.
Se conoce como software1​ al soporte lógico de un sistema
informático, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la
realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware. La
interacción entre el software y el hardware hace operativo
un ordenador (u otro dispositivo), es decir, el Software
envía instrucciones que el Hardware ejecuta, haciendo
posible su funcionamiento.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las
aplicaciones informáticas, tales como el procesador de
texto, que permite al usuario realizar todas las tareas
concernientes a la edición de textos; el llamado software de
sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente
permite al resto de los programas funcionar
adecuadamente, facilitando también la interacción entre los
componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y
proporcionando una interfaz con el usuario.2
El software en su gran mayoría, está escrito en lenguajes
de programación de alto nivel, ya que son más fáciles y
eficientes para que los programadores los usen, porque
son más cercanos al lenguaje natural respecto del lenguaje
de máquina.3​ Los lenguajes de alto nivel se traducen a
lenguaje de máquina utilizando un compilador o un
intérprete, o bien una combinación de ambos. El software
también puede estar escrito en lenguaje ensamblador , que
es de bajo nivel y tiene una alta correspondencia con las
instrucciones de lenguaje máquina; se traduce al lenguaje
de la máquina utilizando un ensamblador.
El anglicismo software es el más ampliamente difundido al
referirse a este concepto, especialmente en la jerga
técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial»,
derivado del término francés logiciel, es utilizado
mayormente en países y zonas de influencia francesa. Su
abreviatura es Sw.
Un disco duro (del inglés hard disk (HD)) es un disco magnético en el
que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu
ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan
todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware
más importantes dentro de tu PC.
El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o disquete
(floppy en inglés). Los discos duros pueden almacenar muchos más datos y
son más rápidos que los disquetes. Por ejemplo, un disco duro puede llegar
a almacenar más de 100 gigabytes, mientras que la mayoría de los
disquetes tienen una memoria máxima de 1.4 megabytes.
Componentes de un disco duro
Normalmente un disco duro consiste en varios discos o platos. Cada
disco requiere dos cabezales de lectura/grabación, uno para cada lado.
Todos los cabezales de lectura/grabación están unidos a un solo brazo de
acceso, de modo que no puedan moverse independientemente. Cada disco
tiene el mismo número de pistas, y a la parte de la pista que corta a través
de todos los discos se le llama cilindro.
Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de
alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que
otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como
ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya
citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es
complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.
La fuente de poder, por lo tanto, puede describirse como una fuente de tipo
eléctrico que logra transmitir corriente eléctrica por la generación de una
diferencia de potencial entre sus bornes. Se desarrolla en base a una fuente
ideal, un concepto contemplado por la teoría de circuitos que permite
describir y entender el comportamiento de las piezas electrónicas y los
circuitos reales.
La fuente de alimentación tiene el propósito de transformar la tensión alterna
de la red industrial en una tensión casi continua. Para lograrlo, aprovecha las
utilidades de un rectificador, de fusibles y de otros elementos que hacen
posible la recepción de la electricidad y permiten regularla, filtrarla y
adaptarla a los requerimientos específicos del equipo informático.
Resulta fundamental mantener limpia a la fuente de poder; caso contrario, el
polvo acumulado impedirá la salida de aire. Al elevarse la temperatura, la
fuente puede sufrir un recalentamiento y quemarse, un inconveniente que
la hará dejar de funcionar. Cabe resaltar que los fallos en la fuente de poder
pueden perjudicar a otros elementos de la computadora, como el caso de la
placa madre o la placa de video.
En concreto podemos determinar que existen dos tipos básicos de fuentes
de poder. Una de ellas es la llamada AT (Advanced Technology), que tiene
una mayor antigüedad pues data de la década de los años 80, y luego está
la ATX (Advanced Technology Extended).
más modernos.
 La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la
integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico
conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
 Pero ¿qué funciones son básicamente las que realiza toda tarjeta madre o placa base? Son varias y
todas importantes y fundamentales para conseguir el funcionamiento correcto y óptimo de cualquier
ordenador. En concreto, entre dichas tareas se encontrarían la comunicación de datos, el control y el
monitoreo, la administración o la gestión de la energía eléctrica así como la distribución de la misma por
todo el computador, la conexión física de los diversos componentes del citado y, por supuesto, la
temporización y el sincronismo.
 La tarjeta madre alberga los conectores necesarios para el procesador, la memoria RAM, los puertos y el
resto de las placas (como la tarjeta de video o la tarjeta de red).
 Actualmente entre los conectores más importantes y fundamentales que presenta toda placa base se
encuentran los de sonido, el puerto USB, el puerto paralelo, el puerto firewire y el de serie, el de Red y los
de tipo PS/2.
 Los de sonido son los que se emplean para conectar desde micrófonos hasta altavoces mientras que el
citado USB es el que se utiliza para conectar todo tipo de dispositivos periféricos tales como ratones,
impresoras o un escáner.
 Existen varios conceptos vinculados a las tarjetas madre que deben ser comprendidos para conocer el
funcionamiento de esta placa base. Por ejemplo, se conoce como chipset al conjunto de los principales
circuitos integrados que se instalan en la tarjeta madre.
 El socket o zócalo es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica que permite la fijación
y conexión del microprocesador al motherboard.
 Por otra parte, un slot es una ranura que se encuentra en la tarjeta madre y que posibilita conectar a ésta
distintas tarjetas adicionales o de expansión, que, en general, sirven para controlar dispositivos periféricos
como las impresoras. Las computadoras actuales suelen presentar entre ocho y doce slots.
 Los puertos IDE o ATA son aquellos que controlan los dispositivos de almacenamiento de datos, como
los discos duros. Otros puertos importantes en una tarjeta madre son PS/2 (para conectar el mouse y el
teclado), USB, COM1 y LPT1.
 La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde se almacena programas y
datos informativos. Las siglas RAM significan “Random Access Memory” traducido al
español es “Memoria de Acceso Aleatorio”.
 La memoria RAM es conocida como memoria volátil lo cual quiere decir que los datos no se
guardan de manera permanente, es por ello, que cuando deja de existir una fuente de energía
en el dispositivo la información se pierde. Asimismo, la memoria RAM puede ser reescrita y
leída constantemente.
 Los módulos de RAM, conocidos como memoria RAM son integrantes del hardware que
contiene circuitos integrados que se unen al circuito impreso, estos módulos se instalan en la
tarjeta madre de un ordenador. Las memorias RAM forman parte de ordenadores, consolas de
videojuegos, teléfonos móviles, tablets, entre otros aparatos electrónicos.
 Existen 2 tipos básicos de memoria RAM; RAM dinámica (DRAM) y RAM estática (SRAM),
ambas utilizan diferentes tecnologías para almacenar los datos. La RAM dinámica (DRAM)
necesita ser refrescada 100 de veces por segundos, mientras que la RAM estática (SRAM) no
necesita ser refrescada tan frecuentemente lo que la hace más rápida pero también más cara
que la memoria RAM dinámica.
 En contrapartida de la memoria RAM existe la memoria ROM es una memoria no volátil ya que
la información contenida en ella no es borrable al apagar el ordenador ni con el corte de la
energía eléctrica. Para más información puede ver nuestro artículo de memoria ROM.
 Serial ATA, S-ATA o SATA (Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de
bus de computadoras para la transferencia de datos entre la placa base y algunos
dispositivos de almacenamiento, como la unidad de disco duro, lectora y grabadora de
discos ópticos (unidad de disco óptico), unidad de estado sólido u otros dispositivos de
altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a Parallel-
ATA, P-ATA o también llamado IDE.
 SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varias
unidades, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar
unidades al instante, es decir, insertar el dispositivo sin tener que apagar la computadora o
que sufra un cortocircuito como con los viejos conectores molex.
 Es una interfaz aceptada y estandarizada en las placas base de las computadoras
personales (PC). La “Organización Internacional Serial ATA” (SATA-IO) es el grupo
responsable de desarrollar, manejar y conducir la adopción de especificaciones
estandarizadas de SATA. Los usuarios de la interfaz SATA se benefician de mejores
velocidades, dispositivos de almacenamientos actualizables de manera más simple y
configuración más sencilla. El objetivo de SATA-IO es conducir a la industria a la adopción
de SATA definiendo, desarrollando y exponiendo las especificaciones estándar para la
interfaz SATA.
 Los Periféricos de entrada son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos o información en una
computadora para que esta los procese u ordene. A pesar de que el término “periférico” implica a menudo el
concepto de “adicional pero no esencial”, muchos periféricos son elementos fundamentales para un sistema
informático. Sin embargo, al ser las fuentes primordiales de entrada, se pueden considerar como extensiones en
un sistema.
 Un dispositivo de entrada es cualquier periférico CARGADOR del equipamiento de LA COMPUTADORA de
computadora) utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de
información. Los periféricos de entrada y salida componen la interfaz del hardware, por ejemplo entre un
escáner o controlador seis grados de libertad (6DOF).
 Ejemplos: teclado, ratón óptico, escáner, micrófono, palanca de mando, gamepad o controlador de videojuego,
que están conectados a la computadora y son controlados por el microprocesador.
 Muchos periféricos de entrada se pueden clasificar de acuerdo a:
 La modalidad de entrada
 por ejemplo:
 el movimiento mecánico,
 sonoro,
 visual, etcétera.
 Si la entrada es:
› discreta (por ejemplo, pulsaciones de teclas), o,
› continua (por ejemplo, una posición, aunque digitalizados en una cantidad discreta, es lo suficientemente rápido como para ser
considerado continuo).
 El grado de libertad que se trate (por ejemplo, los ratones tradicionales en dos dimensiones, o los navegantes
tridimensionales para aplicaciones CAD/CAM).
 Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. El monitor
muestra los dibujos, letras, números, fotos, vídeos, películas, juegos y todas las tareas que realizas en el computador.
 Tipos de periféricos de salida.
 - La impresora.

 La impresora saca sobre el papel una copia de tus trabajos. hay diferentes tipos de impresoras, algunas son más rápidas que otras,
pueden imprimir a color o en blanco y negro.
 - El altavoz.

 El altavoz, también conocido como bafle y como parlante, altoparlante. corneta o bocina, es un dispositivo utilizado para la
reproducción de sonido.
 - Auriculares

 Los auriculares son un dispositivo para escuchar sonidos.
 - Fax

 Sistema para el envío y la recepción de una página impresa entre lugares distantes.
 - Plotter

 Un plotter o trazador gráfico es un dispositivo de impresión conectado a un Computador, diseñado específicamente para trazar
gráficos vectoriales o dibujos lineales: planos, dibujos de piezas, etc.
 Un periférico mixto es aquel periférico que puede cumplir funciones tanto de
entrada como de salida. También son llamados dispositivos de entrada-salida
o en inglés: input/output device.
Los periféricos de computadora pueden clasificarse según el sentido del flujo
principal de datos: de entrada, de salida, mixto. Algunas bibliografías incluyen
otras categorías como de almacenamiento, de comunicación, que pueden ser
incluidas dentro de la categoría "mixto".
En los dispositivos de entrada el flujo principal de datos va desde el dispositivo
a la computadora: ratón, teclado.
En los dispositivos de salida el flujo principal de datos va desde la
computadora al dispositivo: impresora, pantalla.
En cambio en los dispositivos o periféricos mixtos (o de entrada-salida) el flujo
principal de datos es en ambos sentidos.
 Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU
para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido
eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada
vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como
un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes
son:
 Disco duro
 Disquete
 Unidad de CD
 Unidad de DVD
 Unidad de Blu-ray Disc
 Memoria flash
 Cinta magnética
 Tarjeta perforada
 Memoria portátil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4 informatica 1
Tarea 4 informatica 1Tarea 4 informatica 1
Tarea 4 informatica 1
155398
 
Diapositas mantenimiento
Diapositas mantenimientoDiapositas mantenimiento
Diapositas mantenimiento
Erika Sanguino Quintero
 
Tema 1 y 2 Fundamentos de informática
Tema 1 y 2 Fundamentos de informáticaTema 1 y 2 Fundamentos de informática
Tema 1 y 2 Fundamentos de informática
Fernanda Ovando
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Yohandy Vicente
 
El hadwar
El hadwarEl hadwar
El hadwar
margothinquillay
 
Reconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitecturaReconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitectura
edison chalacan
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
leidy gomez
 
Tarea 4 informatica 1
Tarea 4 informatica 1Tarea 4 informatica 1
Tarea 4 informatica 1
155398
 
hardware y sus componentes
hardware y sus componenteshardware y sus componentes
hardware y sus componentes
rhomylobaton
 
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)salesianotulua
 
El hardwar
El hardwarEl hardwar
Presentacion informatica perifericos
Presentacion informatica perifericosPresentacion informatica perifericos
Presentacion informatica perifericos
miguelwfangel
 
Presentacion informatica perifericos
Presentacion informatica perifericosPresentacion informatica perifericos
Presentacion informatica perifericos
miguelwfangel
 
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de DatosDiapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
liberato1805
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
paolasoled
 
Hardware -vale_y_rochi.....
Hardware  -vale_y_rochi.....Hardware  -vale_y_rochi.....
Hardware -vale_y_rochi.....Rosario Durán
 
Inf110 semana 5
Inf110 semana 5Inf110 semana 5
Inf110 semana 5
joakokun
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 4 informatica 1
Tarea 4 informatica 1Tarea 4 informatica 1
Tarea 4 informatica 1
 
Diapositas mantenimiento
Diapositas mantenimientoDiapositas mantenimiento
Diapositas mantenimiento
 
Tema 1 y 2 Fundamentos de informática
Tema 1 y 2 Fundamentos de informáticaTema 1 y 2 Fundamentos de informática
Tema 1 y 2 Fundamentos de informática
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
El hadwar
El hadwarEl hadwar
El hadwar
 
Reconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitecturaReconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitectura
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tarea 4 informatica 1
Tarea 4 informatica 1Tarea 4 informatica 1
Tarea 4 informatica 1
 
hardware y sus componentes
hardware y sus componenteshardware y sus componentes
hardware y sus componentes
 
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
 
El hardwar
El hardwarEl hardwar
El hardwar
 
Presentacion informatica perifericos
Presentacion informatica perifericosPresentacion informatica perifericos
Presentacion informatica perifericos
 
Matiana
MatianaMatiana
Matiana
 
Presentacion informatica perifericos
Presentacion informatica perifericosPresentacion informatica perifericos
Presentacion informatica perifericos
 
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de DatosDiapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware y software.2
Hardware y software.2Hardware y software.2
Hardware y software.2
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware -vale_y_rochi.....
Hardware  -vale_y_rochi.....Hardware  -vale_y_rochi.....
Hardware -vale_y_rochi.....
 
Inf110 semana 5
Inf110 semana 5Inf110 semana 5
Inf110 semana 5
 

Similar a Perifericos

HARDWARE CI.23.616.810 Yetsaid Rondon Sec"C"
HARDWARE CI.23.616.810 Yetsaid Rondon Sec"C"HARDWARE CI.23.616.810 Yetsaid Rondon Sec"C"
HARDWARE CI.23.616.810 Yetsaid Rondon Sec"C"
univeridad nacional experimantal simon rodriguez
 
Soporte Técnico correctivo y preventivo
Soporte Técnico correctivo y preventivoSoporte Técnico correctivo y preventivo
Soporte Técnico correctivo y preventivo
Wilson Martínez Martínez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
aulla
 
Hardware Nuestra Señora del Carmen
Hardware Nuestra Señora del CarmenHardware Nuestra Señora del Carmen
Hardware Nuestra Señora del Carmen
Alexis Joel Rueda Ccoa
 
Hardware & Software
Hardware & SoftwareHardware & Software
Hardware & Software
asdrubalfigueroa
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
JesusMiguelRodriguez2
 
Componentes físicos de HARWARE parte 1
Componentes físicos de HARWARE parte 1Componentes físicos de HARWARE parte 1
Componentes físicos de HARWARE parte 1
Elim Aqp
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Andres Breton Alba
 
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Alberto Diaz
 
Hardware[1]
Hardware[1]Hardware[1]
Hardware[1]alesig
 
Partes internas de una pc y su mantenimiento
Partes internas de una pc  y su mantenimientoPartes internas de una pc  y su mantenimiento
Partes internas de una pc y su mantenimiento
LauraFlores259
 
hardware.ppt
hardware.ppthardware.ppt
hardware.ppt
VenturaArimana
 
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de DatosHARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
Karent Diaz
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
alejandravalentina
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
jaroodalfonso
 

Similar a Perifericos (20)

HARDWARE CI.23.616.810 Yetsaid Rondon Sec"C"
HARDWARE CI.23.616.810 Yetsaid Rondon Sec"C"HARDWARE CI.23.616.810 Yetsaid Rondon Sec"C"
HARDWARE CI.23.616.810 Yetsaid Rondon Sec"C"
 
Soporte Técnico correctivo y preventivo
Soporte Técnico correctivo y preventivoSoporte Técnico correctivo y preventivo
Soporte Técnico correctivo y preventivo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Hardware Nuestra Señora del Carmen
Hardware Nuestra Señora del CarmenHardware Nuestra Señora del Carmen
Hardware Nuestra Señora del Carmen
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Hardware & Software
Hardware & SoftwareHardware & Software
Hardware & Software
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
 
Practica 1 tic2
Practica 1  tic2Practica 1  tic2
Practica 1 tic2
 
Componentes físicos de HARWARE parte 1
Componentes físicos de HARWARE parte 1Componentes físicos de HARWARE parte 1
Componentes físicos de HARWARE parte 1
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
 
Hardware[1]
Hardware[1]Hardware[1]
Hardware[1]
 
Partes internas de una pc y su mantenimiento
Partes internas de una pc  y su mantenimientoPartes internas de una pc  y su mantenimiento
Partes internas de una pc y su mantenimiento
 
Presentación.pptfdgd
Presentación.pptfdgdPresentación.pptfdgd
Presentación.pptfdgd
 
hardware.ppt
hardware.ppthardware.ppt
hardware.ppt
 
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de DatosHARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
 
Hardware power poin
Hardware power poinHardware power poin
Hardware power poin
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Perifericos

  • 1.
  • 2.  La palabra hardware en informática se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1​ Los cables, así como los gabinetes o cajas, los periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado, componen el hardware o soporte físico; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.  El término es propio del idioma inglés, y su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se lo ha adoptado tal cual es y suena. La Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2​ El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras, también es a menudo utilizado en otras áreas de la vida diaria y la tecnología. Por ejemplo, hardware también se refiere a herramientas y máquinas, y en electrónica hardware se refiere a todos los componentes electrónicos, eléctricos, electromecánicos, mecánicos, cableados y tarjetas de circuitos impresos.  Otros ejemplos donde se aplica el término hardware son, en relación a los robots,34​ así como en relación a los teléfonos móviles, las cámaras fotográficas, los reproductores digitales, o cualquier otro dispositivo electrónico. Cuando dichos dispositivos también procesan datos, poseen firmware y/o software además de hardware.  La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware principal, como el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el «complementario», como el que realiza funciones específicas.  Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP o CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual, impresa o auditiva) a los datos procesados. Se conoce como software1​ al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. La interacción entre el software y el hardware hace operativo un ordenador (u otro dispositivo), es decir, el Software envía instrucciones que el Hardware ejecuta, haciendo posible su funcionamiento. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.2 El software en su gran mayoría, está escrito en lenguajes de programación de alto nivel, ya que son más fáciles y eficientes para que los programadores los usen, porque son más cercanos al lenguaje natural respecto del lenguaje de máquina.3​ Los lenguajes de alto nivel se traducen a lenguaje de máquina utilizando un compilador o un intérprete, o bien una combinación de ambos. El software también puede estar escrito en lenguaje ensamblador , que es de bajo nivel y tiene una alta correspondencia con las instrucciones de lenguaje máquina; se traduce al lenguaje de la máquina utilizando un ensamblador. El anglicismo software es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. Su abreviatura es Sw.
  • 3. Un disco duro (del inglés hard disk (HD)) es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC. El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o disquete (floppy en inglés). Los discos duros pueden almacenar muchos más datos y son más rápidos que los disquetes. Por ejemplo, un disco duro puede llegar a almacenar más de 100 gigabytes, mientras que la mayoría de los disquetes tienen una memoria máxima de 1.4 megabytes. Componentes de un disco duro Normalmente un disco duro consiste en varios discos o platos. Cada disco requiere dos cabezales de lectura/grabación, uno para cada lado. Todos los cabezales de lectura/grabación están unidos a un solo brazo de acceso, de modo que no puedan moverse independientemente. Cada disco tiene el mismo número de pistas, y a la parte de la pista que corta a través de todos los discos se le llama cilindro.
  • 4. Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente. La fuente de poder, por lo tanto, puede describirse como una fuente de tipo eléctrico que logra transmitir corriente eléctrica por la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes. Se desarrolla en base a una fuente ideal, un concepto contemplado por la teoría de circuitos que permite describir y entender el comportamiento de las piezas electrónicas y los circuitos reales. La fuente de alimentación tiene el propósito de transformar la tensión alterna de la red industrial en una tensión casi continua. Para lograrlo, aprovecha las utilidades de un rectificador, de fusibles y de otros elementos que hacen posible la recepción de la electricidad y permiten regularla, filtrarla y adaptarla a los requerimientos específicos del equipo informático. Resulta fundamental mantener limpia a la fuente de poder; caso contrario, el polvo acumulado impedirá la salida de aire. Al elevarse la temperatura, la fuente puede sufrir un recalentamiento y quemarse, un inconveniente que la hará dejar de funcionar. Cabe resaltar que los fallos en la fuente de poder pueden perjudicar a otros elementos de la computadora, como el caso de la placa madre o la placa de video. En concreto podemos determinar que existen dos tipos básicos de fuentes de poder. Una de ellas es la llamada AT (Advanced Technology), que tiene una mayor antigüedad pues data de la década de los años 80, y luego está la ATX (Advanced Technology Extended). más modernos.
  • 5.  La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.  Pero ¿qué funciones son básicamente las que realiza toda tarjeta madre o placa base? Son varias y todas importantes y fundamentales para conseguir el funcionamiento correcto y óptimo de cualquier ordenador. En concreto, entre dichas tareas se encontrarían la comunicación de datos, el control y el monitoreo, la administración o la gestión de la energía eléctrica así como la distribución de la misma por todo el computador, la conexión física de los diversos componentes del citado y, por supuesto, la temporización y el sincronismo.  La tarjeta madre alberga los conectores necesarios para el procesador, la memoria RAM, los puertos y el resto de las placas (como la tarjeta de video o la tarjeta de red).  Actualmente entre los conectores más importantes y fundamentales que presenta toda placa base se encuentran los de sonido, el puerto USB, el puerto paralelo, el puerto firewire y el de serie, el de Red y los de tipo PS/2.  Los de sonido son los que se emplean para conectar desde micrófonos hasta altavoces mientras que el citado USB es el que se utiliza para conectar todo tipo de dispositivos periféricos tales como ratones, impresoras o un escáner.  Existen varios conceptos vinculados a las tarjetas madre que deben ser comprendidos para conocer el funcionamiento de esta placa base. Por ejemplo, se conoce como chipset al conjunto de los principales circuitos integrados que se instalan en la tarjeta madre.  El socket o zócalo es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica que permite la fijación y conexión del microprocesador al motherboard.  Por otra parte, un slot es una ranura que se encuentra en la tarjeta madre y que posibilita conectar a ésta distintas tarjetas adicionales o de expansión, que, en general, sirven para controlar dispositivos periféricos como las impresoras. Las computadoras actuales suelen presentar entre ocho y doce slots.  Los puertos IDE o ATA son aquellos que controlan los dispositivos de almacenamiento de datos, como los discos duros. Otros puertos importantes en una tarjeta madre son PS/2 (para conectar el mouse y el teclado), USB, COM1 y LPT1.
  • 6.  La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde se almacena programas y datos informativos. Las siglas RAM significan “Random Access Memory” traducido al español es “Memoria de Acceso Aleatorio”.  La memoria RAM es conocida como memoria volátil lo cual quiere decir que los datos no se guardan de manera permanente, es por ello, que cuando deja de existir una fuente de energía en el dispositivo la información se pierde. Asimismo, la memoria RAM puede ser reescrita y leída constantemente.  Los módulos de RAM, conocidos como memoria RAM son integrantes del hardware que contiene circuitos integrados que se unen al circuito impreso, estos módulos se instalan en la tarjeta madre de un ordenador. Las memorias RAM forman parte de ordenadores, consolas de videojuegos, teléfonos móviles, tablets, entre otros aparatos electrónicos.  Existen 2 tipos básicos de memoria RAM; RAM dinámica (DRAM) y RAM estática (SRAM), ambas utilizan diferentes tecnologías para almacenar los datos. La RAM dinámica (DRAM) necesita ser refrescada 100 de veces por segundos, mientras que la RAM estática (SRAM) no necesita ser refrescada tan frecuentemente lo que la hace más rápida pero también más cara que la memoria RAM dinámica.  En contrapartida de la memoria RAM existe la memoria ROM es una memoria no volátil ya que la información contenida en ella no es borrable al apagar el ordenador ni con el corte de la energía eléctrica. Para más información puede ver nuestro artículo de memoria ROM.
  • 7.  Serial ATA, S-ATA o SATA (Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de bus de computadoras para la transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como la unidad de disco duro, lectora y grabadora de discos ópticos (unidad de disco óptico), unidad de estado sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a Parallel- ATA, P-ATA o también llamado IDE.  SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varias unidades, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades al instante, es decir, insertar el dispositivo sin tener que apagar la computadora o que sufra un cortocircuito como con los viejos conectores molex.  Es una interfaz aceptada y estandarizada en las placas base de las computadoras personales (PC). La “Organización Internacional Serial ATA” (SATA-IO) es el grupo responsable de desarrollar, manejar y conducir la adopción de especificaciones estandarizadas de SATA. Los usuarios de la interfaz SATA se benefician de mejores velocidades, dispositivos de almacenamientos actualizables de manera más simple y configuración más sencilla. El objetivo de SATA-IO es conducir a la industria a la adopción de SATA definiendo, desarrollando y exponiendo las especificaciones estándar para la interfaz SATA.
  • 8.
  • 9.  Los Periféricos de entrada son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos o información en una computadora para que esta los procese u ordene. A pesar de que el término “periférico” implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos periféricos son elementos fundamentales para un sistema informático. Sin embargo, al ser las fuentes primordiales de entrada, se pueden considerar como extensiones en un sistema.  Un dispositivo de entrada es cualquier periférico CARGADOR del equipamiento de LA COMPUTADORA de computadora) utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información. Los periféricos de entrada y salida componen la interfaz del hardware, por ejemplo entre un escáner o controlador seis grados de libertad (6DOF).  Ejemplos: teclado, ratón óptico, escáner, micrófono, palanca de mando, gamepad o controlador de videojuego, que están conectados a la computadora y son controlados por el microprocesador.  Muchos periféricos de entrada se pueden clasificar de acuerdo a:  La modalidad de entrada  por ejemplo:  el movimiento mecánico,  sonoro,  visual, etcétera.  Si la entrada es: › discreta (por ejemplo, pulsaciones de teclas), o, › continua (por ejemplo, una posición, aunque digitalizados en una cantidad discreta, es lo suficientemente rápido como para ser considerado continuo).  El grado de libertad que se trate (por ejemplo, los ratones tradicionales en dos dimensiones, o los navegantes tridimensionales para aplicaciones CAD/CAM).
  • 10.  Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. El monitor muestra los dibujos, letras, números, fotos, vídeos, películas, juegos y todas las tareas que realizas en el computador.  Tipos de periféricos de salida.  - La impresora.   La impresora saca sobre el papel una copia de tus trabajos. hay diferentes tipos de impresoras, algunas son más rápidas que otras, pueden imprimir a color o en blanco y negro.  - El altavoz.   El altavoz, también conocido como bafle y como parlante, altoparlante. corneta o bocina, es un dispositivo utilizado para la reproducción de sonido.  - Auriculares   Los auriculares son un dispositivo para escuchar sonidos.  - Fax   Sistema para el envío y la recepción de una página impresa entre lugares distantes.  - Plotter   Un plotter o trazador gráfico es un dispositivo de impresión conectado a un Computador, diseñado específicamente para trazar gráficos vectoriales o dibujos lineales: planos, dibujos de piezas, etc.
  • 11.  Un periférico mixto es aquel periférico que puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida. También son llamados dispositivos de entrada-salida o en inglés: input/output device. Los periféricos de computadora pueden clasificarse según el sentido del flujo principal de datos: de entrada, de salida, mixto. Algunas bibliografías incluyen otras categorías como de almacenamiento, de comunicación, que pueden ser incluidas dentro de la categoría "mixto". En los dispositivos de entrada el flujo principal de datos va desde el dispositivo a la computadora: ratón, teclado. En los dispositivos de salida el flujo principal de datos va desde la computadora al dispositivo: impresora, pantalla. En cambio en los dispositivos o periféricos mixtos (o de entrada-salida) el flujo principal de datos es en ambos sentidos.
  • 12.  Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:  Disco duro  Disquete  Unidad de CD  Unidad de DVD  Unidad de Blu-ray Disc  Memoria flash  Cinta magnética  Tarjeta perforada  Memoria portátil