SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE AGRICULTURA DE NOR
ORIENTE LLANOS LAS FRGUAS ZACAPA
QUINTANA VENTRA, JOSÉ MUGUEL
DUBLEY OMAR SANDOVAL HERNADEZ
HARWARE
INFORMATICA
03/03/2015
Hardware
El términohardware (pronunciaciónAFI: [ˈhɑːdˌwɛə]o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes
tangiblesde un sistema informático;sus componentesson: eléctricos,electrónicos,
electromecánicosymecánicos.1
Son cables, gabinetesocajas, periféricosde todo tipoy
cualquierotro elementofísicoinvolucrado;contrariamente,el soporte lógicoes intangible y es
llamado software.El término espropio del idiomainglés(literalmente traducido:partes duras),
su traducción al español no tiene unsignificadoacorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual
es y suena;la Real Academia Española lo define como«Conjuntode los componentesque
integran la parte material de una computadora».2
El término,aunque sea lo más común, no
solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, tambiénun robot, un teléfonomóvil,
una cámara fotográfica o un reproductor multimediaposeenhardware (y software).3 4
La
historia del hardware de computador se puede clasificaren cuatro generaciones,cada una
caracterizada por un cambio tecnológicode importancia.Una primera delimitaciónpodría
hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesariopara el funcionamientonormal del
equipo,y complementario,el que realizafuncionesespecíficas.
Computadora
Computer
Pc
Computadora personal,ordenador personal,conocida como PC (siglaen inglésde personal
computer),es un tipo de microcomputadora diseñadaenprincipiopara ser utilizadapor una
sola persona a la vez. Habitualmente,lasigla PC se refiere más específicamente alas
computadoras IBM PC compatibles.Unacomputadora personal es generalmente de tamaño
medioy es usado por un solo usuario (aunque hay sistemasoperativos que permitenvarios
usuarios simultáneamente,loque esconocido como multiusuario).
Partes de la computadora
1. Monitor
El monitor de computadora o pantalla de ordenador,
aunque también es común llamarlo «pantalla», es
un dispositivo de salida que, mediante una interfaz,
muestra los resultados del procesamiento de una
computadora.
2. Placa base
La placa base, aunque también conocida como placa
madre, o tarjeta madre (del inglés motherboard o
mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen la
computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de
circuitos integrados, entre los que se encuentra el
chipset, que sirve como centro de conexión entre el
procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y
otros dispositivos. Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecha de
chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos
y zócalos para instalar componentes dentro de la caja. La placa base, además, incluye un
software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como
pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y
carga del sistema operativo.
3. C.P.U
La unidad central de procesamiento o CPU o
simplemente el procesador o
microprocesador, es el componente del
computador y otros dispositivos
programables, que interpreta las instrucciones
contenidas en los programas y procesa los
datos. Los CPU proporcionan la característica
fundamental de la computadora digital (la
programabilidad) y son uno de los
componentes necesarios encontrados en las
computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los
dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es
manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los
microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de
CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los
microprocesadores.
4. Memoria Ram
La memoria de acceso aleatorio (en inglés:
random-access memory, cuyo acrónimo es
RAM) es la memoria desde donde el
procesador recibe las instrucciones y guarda
los resultados. La frase memoria RAM se
utiliza frecuentemente para referirse a los
módulos de memoria que se usan en los
computadores personales y servidores.
Tarjeta de expansion
Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos
circuitos integrados y controladores que, insertadas en
sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para
ampliar las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de
expansión más comunes sirven para añadir memoria,
controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo,
puertos serie o paralelo y dispositivos de módem
internos. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente
los términos «placa» y «tarjeta» para referirse a todas
las tarjetas de expansión. En la actualidad las tarjetas
suelen ser de tipo PCI, PCI Express o AGP. Como ejemplo
de tarjetas que ya no se utilizan tenemos la de tipo Bus
ISA. Gracias al avance en la tecnología USB y a la integración de audio, video o red en la placa
base, hoy en día son menos imprescindibles para tener un PC completamente funcional.
5. Fuente de alimentacion
En electrónica, una fuente de alimentación es un
dispositivo que convierte la tensión alterna de la red
de suministro, en una o varias tensiones,
prácticamente continuas, que alimentan los distintos
circuitos del aparato electrónico al que se conecta
(ordenador, televisor, impresora, router, etc.).
Las fuentes de alimentación, para dispositivos
electrónicos, pueden clasificarse básicamente como
fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las
lineales tienen un diseño relativamente simple, que
puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la
corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente.
Una fuente conmutada, de las misma potencia que una lineal, será más pequeña y
normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a
averías.
Unidad de disco optico
En informática, una unidad de disco óptico es una
unidad de disco que usa una luz láser u ondas
electromagnéticas cercanas al espectro de la luz
como parte del proceso de lectura o escritura de
datos desde o a discos ópticos. Algunas unidades
solo pueden leer discos, pero las unidades más
recientes usualmente son tanto lectoras como
grabadoras. Para referirse a las unidades con ambas
capacidades se suele usar el término lectograbadora.
Los discos compactos (CD), DVD, y Blu-ray Disc son los tipos de medios ópticos más
comunes que pueden ser leídos y grabados por estas unidades.
6. Disco duro
En informática, un disco duro o disco rígido
(Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de
almacenamiento de datos no volátil que
emplea un sistema de grabación magnética
para almacenar datos digitales. Se compone
de uno o más platos o discos rígidos, unidos
por un mismo eje que gira a gran velocidad
dentro de una caja metálica sellada. Sobre
cada plato se sitúa un cabezal de
lectura/escritura que flota sobre una
delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
7. Teclado
En informática un teclado es un
periférico de entrada o dispositivo,
en parte inspirado en el teclado de
las máquina de escribir, que utiliza
una disposición de botones o teclas,
para que actúen como palancas
mecánicas o interruptores
electrónicos que envían información
a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción
a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de ent rada
para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, y está
dividido en cuatro bloques:
I. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1
a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté
abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la
ayuda asociada a ese programa.
II. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones,
contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una
máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
III. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene
algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio,
fin, insertar, suprimir, RePag, AvPag, y las flechas direccionales que permiten
mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
IV. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al
presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en
una calculadora con el fin de facilitar la digitacion de cifras. Además contiene los
signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y
division /; también contiene una tecla de Intro o Enter.
8. Raton/Mouse
El ratón o mouse es un dispositivo apuntador usado
para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un
computador. Generalmente está fabricado en plástico y
se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento
relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la
que se apoya, reflejándose habitualmente a través de
un puntero o flecha en el monitor. Hoy en día es un
elemento imprescindible en un equipo informático para
la mayoría de las personas, y pese a la aparición de
otras tecnologías con una función similar, como la
pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá
todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el
futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero
con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
Clasificación
Periférico de entrada (Input device ):Son todos aquellos
que permiten al microprocesador la obtención de la información e instrucciones a
seguir en determinado momento. Gracias a ellos, nosotros podemos comunicarnos con
la computadora
Partes
1. Clasificación de periféricosPeripheral classification
Periféricos de entrada Input Peripherals
Teclado keyboard
Ratón mouse
Escánerscanner
Cámaras cameras
Cámara web webcam
Cámara digital digital Camera
Periférico de salida (Output device) Son los que reciben la
información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el
usuario. Algunos ejemplos son
partes
Monitor de computadora
Impresora
Visualizador
Proyector digital
Proyector de vídeo
Tarjeta de sonido
Altavoz
Auriculares
Periférico entrada y salida
(Peripheral input and output)
Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza la computadora para mandar y para
recibir información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o
virtual, todo aquelloque hagamos con la computadora para que pueda ser utilizado por
los usuarios u otros sistemas.
 Pantalla táctil
 Multitáctil
 Casco virtual
 Impresora multifunción
UNIDAD DE ALMACENAMIENTO
Es todo aparato que se utilizapara grabar losdatos de la computadora de forma permanente o
temporal.Una unidad de discojunto con los discos que graba, son dispositivosde
almacenamiento.A vecesse dice que una computadora tiene dispositivosde almacenamiento
primario o principalesy secundarioso auxiliares.Cuando se hace esta distinción,el dispositivo
de almacenamientoprimarioes la memoria de acceso aleatorio "RAM" de la computadora, un
dispositivode almacenamientopermanente perocuyo contenido es temporal.El
almacenamientosecundarioincluye losdispositivosde almacenamientopermanentes,como
unidadesde disco duro, CD o DVD.
1 Dispositivos magnéticos
1.1 Unidad de cinta magnética
1.2 Unidad de disco flexible (Disquetera)
1.3 Unidad de disco rígido
2 Dispositivos ópticos
2.1 Unidad de CD-ROM o «lectora»
2.2 Regrabadora
2.3 Unidad de DVD-ROM o «lectora de
DVD»
2.4 Unidad de DVD-RW o «grabadora de
DVD»
3 Unidad de disco magneto-óptico
3.1 Unidad Zip
3.2 Unidad Jaz 3.3 SuperDisk
3.4 Dispositivo Orb
4 Unidad de estado sólido
4.1 Unidad de memoria flash
4.2 Lector de tarjetas de memoria
5 Otros dispositivos
6 Restauración de datos
7 Recuperación de datos
8 Evolución de los dispositivos de
almacenamiento
9 Véase también
10 Enlaces externos
BIT
Bit es el acrónimo Binary digit (‘dígito binario’). Un bit es un dígito del sistema de
numeración binario. Las unidades de almacenamiento tienen por símbolo bit.1
Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se
usan solo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos
valores: 0 o 1.
Se puede imaginar un bit como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos
estados:
apagada o encendida
Memoria de computadora de 1980 donde se pueden ver los bits físicos. Este conjunto de
unos 4x4 cm corresponden a 512 bytes.
El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier
dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos
valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o
sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado
de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1
TABLA DE UNIDAD DE ALMACENAMIENO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

EL HARDWARE Y EL SOFWARE
EL HARDWARE Y EL SOFWAREEL HARDWARE Y EL SOFWARE
EL HARDWARE Y EL SOFWARE
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardware
 
El hadwar
El hadwarEl hadwar
El hadwar
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Jose manuel garcia de mateos
Jose manuel garcia de mateosJose manuel garcia de mateos
Jose manuel garcia de mateos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Parte del computador
Parte del computadorParte del computador
Parte del computador
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOSPERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
 
Inf110 semana 5
Inf110 semana 5Inf110 semana 5
Inf110 semana 5
 
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADORDIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 

Destacado

Destacado (12)

Presentancion de diapositivas
Presentancion de diapositivasPresentancion de diapositivas
Presentancion de diapositivas
 
Oak Island - Southport - Caswell Beach
Oak Island - Southport - Caswell BeachOak Island - Southport - Caswell Beach
Oak Island - Southport - Caswell Beach
 
What OpenFlow Is
What OpenFlow IsWhat OpenFlow Is
What OpenFlow Is
 
Pp ca#1
Pp ca#1Pp ca#1
Pp ca#1
 
APHA seeks 2015 abstracts on oral health issues
APHA seeks 2015 abstracts on oral health issuesAPHA seeks 2015 abstracts on oral health issues
APHA seeks 2015 abstracts on oral health issues
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Funny cats
Funny catsFunny cats
Funny cats
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Interpolis helpt moeders hun kind los te laten
Interpolis helpt moeders hun kind los te latenInterpolis helpt moeders hun kind los te laten
Interpolis helpt moeders hun kind los te laten
 
Cardiovascular Associates Rhinelander
Cardiovascular Associates RhinelanderCardiovascular Associates Rhinelander
Cardiovascular Associates Rhinelander
 
Lesson 2 - Platforms & Broadcast Methods
Lesson 2 - Platforms & Broadcast MethodsLesson 2 - Platforms & Broadcast Methods
Lesson 2 - Platforms & Broadcast Methods
 
Vietnam News - The owner of Cosmetics
Vietnam News - The owner of CosmeticsVietnam News - The owner of Cosmetics
Vietnam News - The owner of Cosmetics
 

Similar a Quintana ventura, josé

238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
EsperanzaCoy
 
Partes de una pc
Partes de una pcPartes de una pc
Partes de una pc
ratamarut
 
Trabajo prácticosss
Trabajo prácticosssTrabajo prácticosss
Trabajo prácticosss
Romy Rominita
 
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
corporacion universitaria remington
 
Terminología técnica de la tecnología
Terminología técnica de la tecnologíaTerminología técnica de la tecnología
Terminología técnica de la tecnología
Gaby Castillo
 
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
taylerx
 

Similar a Quintana ventura, josé (20)

Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
 
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
 
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADORPARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
 
PARTES DE COMPUTADOR
PARTES DE COMPUTADORPARTES DE COMPUTADOR
PARTES DE COMPUTADOR
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADORPARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Partes de una pc
Partes de una pcPartes de una pc
Partes de una pc
 
Partes de una pc
Partes de una pcPartes de una pc
Partes de una pc
 
Trabajo prácticosss
Trabajo prácticosssTrabajo prácticosss
Trabajo prácticosss
 
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
 
software
softwaresoftware
software
 
Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)
 
Terminología técnica de la tecnología
Terminología técnica de la tecnologíaTerminología técnica de la tecnología
Terminología técnica de la tecnología
 
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Quintana ventura, josé

  • 1. ESCUELA DE AGRICULTURA DE NOR ORIENTE LLANOS LAS FRGUAS ZACAPA QUINTANA VENTRA, JOSÉ MUGUEL DUBLEY OMAR SANDOVAL HERNADEZ HARWARE INFORMATICA 03/03/2015
  • 2. Hardware El términohardware (pronunciaciónAFI: [ˈhɑːdˌwɛə]o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes tangiblesde un sistema informático;sus componentesson: eléctricos,electrónicos, electromecánicosymecánicos.1 Son cables, gabinetesocajas, periféricosde todo tipoy cualquierotro elementofísicoinvolucrado;contrariamente,el soporte lógicoes intangible y es llamado software.El término espropio del idiomainglés(literalmente traducido:partes duras), su traducción al español no tiene unsignificadoacorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena;la Real Academia Española lo define como«Conjuntode los componentesque integran la parte material de una computadora».2 El término,aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, tambiénun robot, un teléfonomóvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimediaposeenhardware (y software).3 4 La historia del hardware de computador se puede clasificaren cuatro generaciones,cada una caracterizada por un cambio tecnológicode importancia.Una primera delimitaciónpodría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesariopara el funcionamientonormal del equipo,y complementario,el que realizafuncionesespecíficas. Computadora
  • 3. Computer Pc Computadora personal,ordenador personal,conocida como PC (siglaen inglésde personal computer),es un tipo de microcomputadora diseñadaenprincipiopara ser utilizadapor una sola persona a la vez. Habitualmente,lasigla PC se refiere más específicamente alas computadoras IBM PC compatibles.Unacomputadora personal es generalmente de tamaño medioy es usado por un solo usuario (aunque hay sistemasoperativos que permitenvarios usuarios simultáneamente,loque esconocido como multiusuario). Partes de la computadora 1. Monitor El monitor de computadora o pantalla de ordenador, aunque también es común llamarlo «pantalla», es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. 2. Placa base La placa base, aunque también conocida como placa madre, o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja. La placa base, además, incluye un
  • 4. software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo. 3. C.P.U La unidad central de procesamiento o CPU o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores. 4. Memoria Ram La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. La frase memoria RAM se utiliza frecuentemente para referirse a los módulos de memoria que se usan en los computadores personales y servidores. Tarjeta de expansion
  • 5. Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta» para referirse a todas las tarjetas de expansión. En la actualidad las tarjetas suelen ser de tipo PCI, PCI Express o AGP. Como ejemplo de tarjetas que ya no se utilizan tenemos la de tipo Bus ISA. Gracias al avance en la tecnología USB y a la integración de audio, video o red en la placa base, hoy en día son menos imprescindibles para tener un PC completamente funcional. 5. Fuente de alimentacion En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.). Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de las misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías. Unidad de disco optico
  • 6. En informática, una unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las unidades más recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras. Para referirse a las unidades con ambas capacidades se suele usar el término lectograbadora. Los discos compactos (CD), DVD, y Blu-ray Disc son los tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos y grabados por estas unidades. 6. Disco duro En informática, un disco duro o disco rígido (Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. 7. Teclado En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de ent rada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques: I. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté
  • 7. abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa. II. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales. III. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePag, AvPag, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones. IV. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitacion de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y division /; también contiene una tecla de Intro o Enter. 8. Raton/Mouse El ratón o mouse es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz. Clasificación Periférico de entrada (Input device ):Son todos aquellos que permiten al microprocesador la obtención de la información e instrucciones a seguir en determinado momento. Gracias a ellos, nosotros podemos comunicarnos con la computadora Partes
  • 8. 1. Clasificación de periféricosPeripheral classification Periféricos de entrada Input Peripherals Teclado keyboard Ratón mouse Escánerscanner Cámaras cameras Cámara web webcam Cámara digital digital Camera Periférico de salida (Output device) Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son partes Monitor de computadora Impresora Visualizador Proyector digital Proyector de vídeo Tarjeta de sonido Altavoz Auriculares Periférico entrada y salida
  • 9. (Peripheral input and output) Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza la computadora para mandar y para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquelloque hagamos con la computadora para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.  Pantalla táctil  Multitáctil  Casco virtual  Impresora multifunción
  • 10. UNIDAD DE ALMACENAMIENTO Es todo aparato que se utilizapara grabar losdatos de la computadora de forma permanente o temporal.Una unidad de discojunto con los discos que graba, son dispositivosde almacenamiento.A vecesse dice que una computadora tiene dispositivosde almacenamiento primario o principalesy secundarioso auxiliares.Cuando se hace esta distinción,el dispositivo de almacenamientoprimarioes la memoria de acceso aleatorio "RAM" de la computadora, un dispositivode almacenamientopermanente perocuyo contenido es temporal.El almacenamientosecundarioincluye losdispositivosde almacenamientopermanentes,como unidadesde disco duro, CD o DVD. 1 Dispositivos magnéticos 1.1 Unidad de cinta magnética 1.2 Unidad de disco flexible (Disquetera) 1.3 Unidad de disco rígido 2 Dispositivos ópticos 2.1 Unidad de CD-ROM o «lectora» 2.2 Regrabadora 2.3 Unidad de DVD-ROM o «lectora de DVD» 2.4 Unidad de DVD-RW o «grabadora de DVD» 3 Unidad de disco magneto-óptico 3.1 Unidad Zip 3.2 Unidad Jaz 3.3 SuperDisk 3.4 Dispositivo Orb 4 Unidad de estado sólido 4.1 Unidad de memoria flash 4.2 Lector de tarjetas de memoria 5 Otros dispositivos 6 Restauración de datos 7 Recuperación de datos 8 Evolución de los dispositivos de almacenamiento 9 Véase también 10 Enlaces externos
  • 11. BIT Bit es el acrónimo Binary digit (‘dígito binario’). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Las unidades de almacenamiento tienen por símbolo bit.1 Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan solo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores: 0 o 1. Se puede imaginar un bit como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados: apagada o encendida Memoria de computadora de 1980 donde se pueden ver los bits físicos. Este conjunto de unos 4x4 cm corresponden a 512 bytes. El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1
  • 12. TABLA DE UNIDAD DE ALMACENAMIENO