SlideShare una empresa de Scribd logo
Analisis de la obra “La
Metamorfosis”
Por: Nicole Tobar
Se considera la
metamorfosis como uno de
los libro mas importantes de
Franz Kafka. La editorial lo
publico en el Año 1915. Se
dice que quien dirigió el
libro fue René Schickele, los
editores lo consideran como
un libro que se ajusta
mucho a otro llamado «El
Proceso» igual del mismo
autor. Es un libro que nos
describe en forma de novela
como una persona se
convierte en un insecto y
como a raíz de allí su vida
cambia completamente
junto con todo su entorno,
sus amigos y todos sus
familiares. El protagonista
tiene por nombre Gregario
Samsa este habita su casa
con una hermana y sus
progenitores.
Se podría mencionar, que lo
que llama la atención de la
novela, es que siempre se
habla de un joven y su vida
envuelta en una sociedad.
Que son su propia familia.
Este joven y la manera de
vivir es lo esencial de toda
la novela,aun sin mencionar
el notable cambio que
tendrá cuando se
transforme en un insecto.
Lo que mas se observa es
como este joven rige su
vida, terminando de adaptar
su vida a la realidad que es
bien triste.
Estaba tan obsesionado en
que quien lo leyera no se
quedara sin saber como se
transformaba en un insecto,
mando a escribir una carta a
quien Dinujaria el libro.
Mencionaba: «No quiero que
dibujes al insecto. Ni mostrar
un poco de el. Si llegaras a
dibujarlo, mi intención con lo
que quiero lograr con el libro
se vería tonta; Estaría
eternamente agradecido de
que le hagan caso a mi
petición.» Este les menciona
que tiene varias ideas de como
quisiera que fuera la
ilustración. Les menciona que
traten de imaginar a una
puerta entre abierta y el padre
del joven saliendo de ella con
las manos encima de la
cabeza lleno de preocupación
después de haber visto a su
hijo convertido en un insecto.
O el de sus padres
observando la habitación del
joven que estaba radiando
destellos de luz. Con tal de
que no apareciera el insecto
en la portada. Estos
terminaron respetando sus
ideas , lo que fue confuso
porque no deja de aparecer el
insecto dibujado en varias
partes de su novela mostrando
exactamente como se
transformo en un insecto
dentro de su cuarto al
despertar. Empezó a la
transformación completa de
una metamorfosis idea a la
fantasía.
TODO SOBRE EL ARTE DATOS EXCLUSIVOS
THE
NewNiversal
INTREPRETACION
Es la diferencia que existe entre una
sociedad lleno de perjuicios de frente a una
persona con diferencias. Quedando este en
el descuido propinándole el aislamiento.
Algo que el no encuentra como comprender.
Algo que se conoce es que Kafka intenta
entrar al mundo donde su padre lo podría
aceptar.
La novela muestra como los humanos son
egoístas y solo quieren sus propios
beneficios. Es cuando se ve notada en la
novela que Gregorio era el sustento de la
familia y después que se transformo en un
insecto no pudo seguir ayudándolos y su
familia cuando le toco hacerlo en vez de
hacerse cargo de el así como lo hizo el, al
contrario lo abandonaron y lo dejaron morir.
Se menciona que Kafka solo plasmo su vida
en esta novela dando semejanza en los
apellidos de ambos.
THE NEWS
CONCLUSION
Kafka y su
epoca Los años que
delimitan la vida de Franz
Kafka fueron de 1883 a 1924,
nadie puede ignorar que
incluyen acontecimientos
famosos: la primera guerra
europea, la invasión de
Bélgica, las derrotas y las
victorias, el bloqueo de los
imperios centrales por la flota
británica, los años de
hambre, la revolución rusa,
que fue al principio una
generosa esperanza y es
ahora el zarismo, el
derrumbamiento, el tratado
de Brest-Litovsk y el tratado
de Versalles, que
engendraría la segunda
guerra. Incluye asimismo los
hechos íntimos que registra
la biografía de Max Brod: la
desavenencia con el padre, la
soledad, los estudios
jurídicos, los horarios de una
oficina, la profusión de
manuscritos, la tuberculosis.
APRECIACION CRITICA
KAFKA, excelente narrador de lengua
alemana. Su obra muestra la angustia
del hombre ante el absurdo del mundo.
Relata hechos sórdidos, oscuros,
insólitos, inhumanos, en fin toda estancia
desesperante, creada por la miseria
humana; por eso en nuestros tiempos,
cuando quiere alguien expresar un
estado caótico utiliza la siguiente
expresión Kafkiano- La enajenación
deshumanizadora de la vida moderna
han sido tratados por el autor de “La
Metamorfosis “(1915), la más famosa de
sus narraciones cortas.
Date today 09/12/19
La metamorfosis nos enseña a que todo es ficción, Gregorio
Samsa no sufrió esa transformación de manera física. Sino
que el ligo las emociones en el protagonista. Es un reflejo
total de como era su situación con su padre de manera
afectiva. Mostraba exactamente como era su vida. Llevada
por la rutina de hacer todo el tiempo lo mismo y de como era
tan monótono hacer su trabajo sin ningún cambio nunca. Se
dice que la transformación que sufrío Samsa se ve reflejada
por como sufrió Franz con su padre en su niñes. Su
intención seguramente fue el de marcar la vida de Samsa
como fue marcada su vida desde pequeño y que nunca lo
pudo olvidar, de la misma manera marco la vida de Samsa
por semejante transformación. Luego que se analizo esta
novela se llega al punto que posiblemente sea una obra de
interés social, prendado a como es la sociedad actualmente.
Utilizando a este insecto como una transformación por el
solo hecho de ser este un animal intrascendente. Nos gusto
la obra ya que como se ha mencionado es impresionante
como mezclo su vida con este personaje. Posiblemente sea
obra de su imaginación, pero refleja exactamente como se
sentía el, como alguien marginado no querido por la
sociedad. Es una obra que nos atrapa y es acorde a nuestra
edad. Si lo pensamos de manera reflexiva obtenemos que la
vida no se trata de sorpresas diarias, sino que debemos
caminarla lentamente hasta llegar al camino de la muerte.
Este Samsa poco a poco empezó a tener acciones
minimalistas queriendo anhelar ser un insecto, comer lo que
ellos comen y ser como ellos. Hasta morir.Aprendiendo que
esta novela es solo un reflejo que nos muestra como
debemos ser en nuestro entrono, debemos desarrollarnos
mas en la sociedad, dejar de actuar por los prejuicios.
Desenvolvernos. Tratar de reír y ser felices, interactuar con
nuestra familia. Sin esperar que suceda algo para que
arruine nuestra relación con ellos.
En resumen se concluye que la historia se trata de alguien
que esta falto de amor y de cariño. No de una mutación
solamente. Aunque cada quien que lee la novela saca sus
propias conclusiones.
Obras
•Meditaciones (Betrachtung,
1913)
•La condena (Das Urteil,
1913)
•La metamorfosis (Die
Verwandlung, 1916)
•Carta al padre (Brief an den
Vater, 1919)
•En la colonia penitenciaria
(In der Strafkolonie, 1919)
•Un médico rural (Ein
Landarzt, 1919)
•Un artista del hambre (Ein
Hungerküsntler, 1924)
•El proceso (Der Prozess,
póstuma, 1925)
•El castillo (Das Schloss,
póstuma, 1926)
•América (Amerika, póstuma,
1927)
•La muralla china (Beim Bau
der chinesischen Mauer,
póstuma, 1931)
•Diarios (Tagebücher,
póstumos, 1937)
•Cartas a Milena (Briefe an
Milena, póstuma, 1952)
•Cartas a Felice (Briefe an
Felice, póstuma, 1967)
Kafka y su
epoca Los años que
delimitan la vida de Franz
Kafka fueron de 1883 a 1924,
nadie puede ignorar que
incluyen acontecimientos
famosos: la primera guerra
europea, la invasión de
Bélgica, las derrotas y las
victorias, el bloqueo de los
imperios centrales por la flota
británica, los años de
hambre, la revolución rusa,
que fue al principio una
generosa esperanza y es
ahora el zarismo, el
derrumbamiento, el tratado
de Brest-Litovsk y el tratado
de Versalles, que
engendraría la segunda
guerra. Incluye asimismo los
hechos íntimos que registra
la biografía de Max Brod: la
desavenencia con el padre, la
soledad, los estudios
jurídicos, los horarios de una
oficina, la profusión de
manuscritos, la tuberculosis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de la obra literaria la metamorfosis
Analisis de la obra literaria   la metamorfosisAnalisis de la obra literaria   la metamorfosis
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
Cecy De Alvarado
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazánJAG
 
Biografía julio ramon ribeyro
Biografía julio ramon ribeyroBiografía julio ramon ribeyro
Biografía julio ramon ribeyro
Vanessa Infanzon Arriola
 
La novela renacentista realista
La novela renacentista realistaLa novela renacentista realista
La novela renacentista realista
JOSÉ TOMÁS
 
Victor Hugo
Victor HugoVictor Hugo
La familia de pascual duarte
La familia de pascual duarteLa familia de pascual duarte
La familia de pascual duarteOmaar Calvet Redo
 
Honoré de Balzac
Honoré de BalzacHonoré de Balzac
Honoré de Balzac
carolinataipearteaga
 
Stéphane mallarmé
Stéphane mallarméStéphane mallarmé
Stéphane mallarmé
utodie
 
Azorín.
Azorín.Azorín.
Azorín.JAG
 
Horacio quiroga ppt
Horacio quiroga pptHoracio quiroga ppt
Horacio quiroga ppt
Juan Antonio Cardozo Acosta
 
La metamorfosis analisis literario
La metamorfosis analisis literarioLa metamorfosis analisis literario
La metamorfosis analisis literario
Mariana Luz Escudero Artola
 
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Kevin Ponce
 
Historia de las historietas históricas mexicanas.pdf
Historia de las  historietas históricas mexicanas.pdfHistoria de las  historietas históricas mexicanas.pdf
Historia de las historietas históricas mexicanas.pdf
AntonioAvitiaHernnde
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
asunhidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Ramon Gómez de la Serna
Ramon Gómez de la SernaRamon Gómez de la Serna
Ramon Gómez de la Serna
 
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
Analisis de la obra literaria   la metamorfosisAnalisis de la obra literaria   la metamorfosis
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
 
Miguel de Unamuno
Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno
Miguel de Unamuno
 
León tolstoi
León tolstoiLeón tolstoi
León tolstoi
 
Biografía julio ramon ribeyro
Biografía julio ramon ribeyroBiografía julio ramon ribeyro
Biografía julio ramon ribeyro
 
La novela renacentista realista
La novela renacentista realistaLa novela renacentista realista
La novela renacentista realista
 
Victor Hugo
Victor HugoVictor Hugo
Victor Hugo
 
Biografía de Francisco de Quevedo
Biografía de Francisco de QuevedoBiografía de Francisco de Quevedo
Biografía de Francisco de Quevedo
 
Miguel De Unamuno
Miguel De UnamunoMiguel De Unamuno
Miguel De Unamuno
 
La familia de pascual duarte
La familia de pascual duarteLa familia de pascual duarte
La familia de pascual duarte
 
Honoré de Balzac
Honoré de BalzacHonoré de Balzac
Honoré de Balzac
 
Stéphane mallarmé
Stéphane mallarméStéphane mallarmé
Stéphane mallarmé
 
Azorín.
Azorín.Azorín.
Azorín.
 
Horacio quiroga ppt
Horacio quiroga pptHoracio quiroga ppt
Horacio quiroga ppt
 
La metamorfosis analisis literario
La metamorfosis analisis literarioLa metamorfosis analisis literario
La metamorfosis analisis literario
 
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
Historia de una escalera (Teatro Posguerra)
 
Historia de las historietas históricas mexicanas.pdf
Historia de las  historietas históricas mexicanas.pdfHistoria de las  historietas históricas mexicanas.pdf
Historia de las historietas históricas mexicanas.pdf
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 

Similar a Periodico Estudiantil - la metamorfosis

La metamorfosis, por franz kafka
La metamorfosis, por franz kafkaLa metamorfosis, por franz kafka
La metamorfosis, por franz kafka
alejandra9706
 
Franz Kafka por Karla Flores
Franz Kafka por Karla Flores Franz Kafka por Karla Flores
Franz Kafka por Karla Flores Krlytha
 
La Metemorfosis Yjavier
La Metemorfosis  YjavierLa Metemorfosis  Yjavier
La Metemorfosis Yjavierguest1db6904
 
Hoja de trabajo previo la metamorfosis.
Hoja de trabajo previo la metamorfosis.Hoja de trabajo previo la metamorfosis.
Hoja de trabajo previo la metamorfosis.
Mercedezz18
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
Roger Fernandez
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
Gladiz Lavinia Hernández
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
Yesika Romero
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
Emilia Espejo
 
Milán Kundera
Milán KunderaMilán Kundera
Milán Kundera
Albert Blackson
 
El Ensayo Sobre La Ceguera
El Ensayo Sobre La CegueraEl Ensayo Sobre La Ceguera
El Ensayo Sobre La Cegueraguest344d1b
 
comentario-resuelto-de-la-metamorfosis.pdf
comentario-resuelto-de-la-metamorfosis.pdfcomentario-resuelto-de-la-metamorfosis.pdf
comentario-resuelto-de-la-metamorfosis.pdf
Kariny Sandoval
 
La Metamorfosis
La MetamorfosisLa Metamorfosis
La Metamorfosis
melanie conislla custodio
 
Control de lectura metamrfosis danny
Control de lectura metamrfosis dannyControl de lectura metamrfosis danny
Control de lectura metamrfosis dannySinddy Jubitza
 
Diapositivas español
Diapositivas españolDiapositivas español
Diapositivas español
Sergio Sanabria
 
La metamorfosis
La metamorfosis La metamorfosis
La metamorfosis
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
kafka-y-su-obra.ppt
kafka-y-su-obra.pptkafka-y-su-obra.ppt
kafka-y-su-obra.ppt
Matías Dinamarca Avalos
 
kafka-y-su-obra.ppt
kafka-y-su-obra.pptkafka-y-su-obra.ppt
kafka-y-su-obra.ppt
german hernandez
 

Similar a Periodico Estudiantil - la metamorfosis (20)

La metamorfosis, por franz kafka
La metamorfosis, por franz kafkaLa metamorfosis, por franz kafka
La metamorfosis, por franz kafka
 
Franz Kafka por Karla Flores
Franz Kafka por Karla Flores Franz Kafka por Karla Flores
Franz Kafka por Karla Flores
 
Dispositivas2
Dispositivas2Dispositivas2
Dispositivas2
 
Karen 2
Karen 2Karen 2
Karen 2
 
La Metemorfosis Yjavier
La Metemorfosis  YjavierLa Metemorfosis  Yjavier
La Metemorfosis Yjavier
 
Hoja de trabajo previo la metamorfosis.
Hoja de trabajo previo la metamorfosis.Hoja de trabajo previo la metamorfosis.
Hoja de trabajo previo la metamorfosis.
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
Milán Kundera
Milán KunderaMilán Kundera
Milán Kundera
 
El Ensayo Sobre La Ceguera
El Ensayo Sobre La CegueraEl Ensayo Sobre La Ceguera
El Ensayo Sobre La Ceguera
 
comentario-resuelto-de-la-metamorfosis.pdf
comentario-resuelto-de-la-metamorfosis.pdfcomentario-resuelto-de-la-metamorfosis.pdf
comentario-resuelto-de-la-metamorfosis.pdf
 
La Metamorfosis
La MetamorfosisLa Metamorfosis
La Metamorfosis
 
Control de lectura metamrfosis danny
Control de lectura metamrfosis dannyControl de lectura metamrfosis danny
Control de lectura metamrfosis danny
 
Diapositivas español
Diapositivas españolDiapositivas español
Diapositivas español
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
La metamorfosis
La metamorfosis La metamorfosis
La metamorfosis
 
kafka-y-su-obra.ppt
kafka-y-su-obra.pptkafka-y-su-obra.ppt
kafka-y-su-obra.ppt
 
kafka-y-su-obra.ppt
kafka-y-su-obra.pptkafka-y-su-obra.ppt
kafka-y-su-obra.ppt
 

Último

11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 

Último (20)

11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 

Periodico Estudiantil - la metamorfosis

  • 1. Analisis de la obra “La Metamorfosis” Por: Nicole Tobar Se considera la metamorfosis como uno de los libro mas importantes de Franz Kafka. La editorial lo publico en el Año 1915. Se dice que quien dirigió el libro fue René Schickele, los editores lo consideran como un libro que se ajusta mucho a otro llamado «El Proceso» igual del mismo autor. Es un libro que nos describe en forma de novela como una persona se convierte en un insecto y como a raíz de allí su vida cambia completamente junto con todo su entorno, sus amigos y todos sus familiares. El protagonista tiene por nombre Gregario Samsa este habita su casa con una hermana y sus progenitores. Se podría mencionar, que lo que llama la atención de la novela, es que siempre se habla de un joven y su vida envuelta en una sociedad. Que son su propia familia. Este joven y la manera de vivir es lo esencial de toda la novela,aun sin mencionar el notable cambio que tendrá cuando se transforme en un insecto. Lo que mas se observa es como este joven rige su vida, terminando de adaptar su vida a la realidad que es bien triste. Estaba tan obsesionado en que quien lo leyera no se quedara sin saber como se transformaba en un insecto, mando a escribir una carta a quien Dinujaria el libro. Mencionaba: «No quiero que dibujes al insecto. Ni mostrar un poco de el. Si llegaras a dibujarlo, mi intención con lo que quiero lograr con el libro se vería tonta; Estaría eternamente agradecido de que le hagan caso a mi petición.» Este les menciona que tiene varias ideas de como quisiera que fuera la ilustración. Les menciona que traten de imaginar a una puerta entre abierta y el padre del joven saliendo de ella con las manos encima de la cabeza lleno de preocupación después de haber visto a su hijo convertido en un insecto. O el de sus padres observando la habitación del joven que estaba radiando destellos de luz. Con tal de que no apareciera el insecto en la portada. Estos terminaron respetando sus ideas , lo que fue confuso porque no deja de aparecer el insecto dibujado en varias partes de su novela mostrando exactamente como se transformo en un insecto dentro de su cuarto al despertar. Empezó a la transformación completa de una metamorfosis idea a la fantasía. TODO SOBRE EL ARTE DATOS EXCLUSIVOS THE NewNiversal INTREPRETACION Es la diferencia que existe entre una sociedad lleno de perjuicios de frente a una persona con diferencias. Quedando este en el descuido propinándole el aislamiento. Algo que el no encuentra como comprender. Algo que se conoce es que Kafka intenta entrar al mundo donde su padre lo podría aceptar. La novela muestra como los humanos son egoístas y solo quieren sus propios beneficios. Es cuando se ve notada en la novela que Gregorio era el sustento de la familia y después que se transformo en un insecto no pudo seguir ayudándolos y su familia cuando le toco hacerlo en vez de hacerse cargo de el así como lo hizo el, al contrario lo abandonaron y lo dejaron morir. Se menciona que Kafka solo plasmo su vida en esta novela dando semejanza en los apellidos de ambos.
  • 2. THE NEWS CONCLUSION Kafka y su epoca Los años que delimitan la vida de Franz Kafka fueron de 1883 a 1924, nadie puede ignorar que incluyen acontecimientos famosos: la primera guerra europea, la invasión de Bélgica, las derrotas y las victorias, el bloqueo de los imperios centrales por la flota británica, los años de hambre, la revolución rusa, que fue al principio una generosa esperanza y es ahora el zarismo, el derrumbamiento, el tratado de Brest-Litovsk y el tratado de Versalles, que engendraría la segunda guerra. Incluye asimismo los hechos íntimos que registra la biografía de Max Brod: la desavenencia con el padre, la soledad, los estudios jurídicos, los horarios de una oficina, la profusión de manuscritos, la tuberculosis. APRECIACION CRITICA KAFKA, excelente narrador de lengua alemana. Su obra muestra la angustia del hombre ante el absurdo del mundo. Relata hechos sórdidos, oscuros, insólitos, inhumanos, en fin toda estancia desesperante, creada por la miseria humana; por eso en nuestros tiempos, cuando quiere alguien expresar un estado caótico utiliza la siguiente expresión Kafkiano- La enajenación deshumanizadora de la vida moderna han sido tratados por el autor de “La Metamorfosis “(1915), la más famosa de sus narraciones cortas. Date today 09/12/19 La metamorfosis nos enseña a que todo es ficción, Gregorio Samsa no sufrió esa transformación de manera física. Sino que el ligo las emociones en el protagonista. Es un reflejo total de como era su situación con su padre de manera afectiva. Mostraba exactamente como era su vida. Llevada por la rutina de hacer todo el tiempo lo mismo y de como era tan monótono hacer su trabajo sin ningún cambio nunca. Se dice que la transformación que sufrío Samsa se ve reflejada por como sufrió Franz con su padre en su niñes. Su intención seguramente fue el de marcar la vida de Samsa como fue marcada su vida desde pequeño y que nunca lo pudo olvidar, de la misma manera marco la vida de Samsa por semejante transformación. Luego que se analizo esta novela se llega al punto que posiblemente sea una obra de interés social, prendado a como es la sociedad actualmente. Utilizando a este insecto como una transformación por el solo hecho de ser este un animal intrascendente. Nos gusto la obra ya que como se ha mencionado es impresionante como mezclo su vida con este personaje. Posiblemente sea obra de su imaginación, pero refleja exactamente como se sentía el, como alguien marginado no querido por la sociedad. Es una obra que nos atrapa y es acorde a nuestra edad. Si lo pensamos de manera reflexiva obtenemos que la vida no se trata de sorpresas diarias, sino que debemos caminarla lentamente hasta llegar al camino de la muerte. Este Samsa poco a poco empezó a tener acciones minimalistas queriendo anhelar ser un insecto, comer lo que ellos comen y ser como ellos. Hasta morir.Aprendiendo que esta novela es solo un reflejo que nos muestra como debemos ser en nuestro entrono, debemos desarrollarnos mas en la sociedad, dejar de actuar por los prejuicios. Desenvolvernos. Tratar de reír y ser felices, interactuar con nuestra familia. Sin esperar que suceda algo para que arruine nuestra relación con ellos. En resumen se concluye que la historia se trata de alguien que esta falto de amor y de cariño. No de una mutación solamente. Aunque cada quien que lee la novela saca sus propias conclusiones. Obras •Meditaciones (Betrachtung, 1913) •La condena (Das Urteil, 1913) •La metamorfosis (Die Verwandlung, 1916) •Carta al padre (Brief an den Vater, 1919) •En la colonia penitenciaria (In der Strafkolonie, 1919) •Un médico rural (Ein Landarzt, 1919) •Un artista del hambre (Ein Hungerküsntler, 1924) •El proceso (Der Prozess, póstuma, 1925) •El castillo (Das Schloss, póstuma, 1926) •América (Amerika, póstuma, 1927) •La muralla china (Beim Bau der chinesischen Mauer, póstuma, 1931) •Diarios (Tagebücher, póstumos, 1937) •Cartas a Milena (Briefe an Milena, póstuma, 1952) •Cartas a Felice (Briefe an Felice, póstuma, 1967) Kafka y su epoca Los años que delimitan la vida de Franz Kafka fueron de 1883 a 1924, nadie puede ignorar que incluyen acontecimientos famosos: la primera guerra europea, la invasión de Bélgica, las derrotas y las victorias, el bloqueo de los imperios centrales por la flota británica, los años de hambre, la revolución rusa, que fue al principio una generosa esperanza y es ahora el zarismo, el derrumbamiento, el tratado de Brest-Litovsk y el tratado de Versalles, que engendraría la segunda guerra. Incluye asimismo los hechos íntimos que registra la biografía de Max Brod: la desavenencia con el padre, la soledad, los estudios jurídicos, los horarios de una oficina, la profusión de manuscritos, la tuberculosis.