SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan David Cala García
Carlos Antonio López Valencia
Jose Daniel Nieto Durán
Juan Pablo Soche Sandoval
Contexto histórico
Origen del simbolismo
El Simbolismo es un movimiento literario y de
artes plásticas que se originó en Francia en la
década de 1880.
Origen del simbolismo
Fue en sus comienzos una reacción
literaria contra el Naturalismo y Realismo.
Origen del simbolismo
El primero en utilizarlo fue el poeta Jean
Moréas en 1885 en su "Manifiesto Simbolista"
En Francia vemos una
reorganización política
llevada por la abolición del
absolutismo, dando paso al
nuevo régimen de la
burguesía, hecho que marco
notablemente la temática
del simbolismo, además se
ve afectada por la caída de
Napoleón III.
Origen del simbolismo
Stéphane Mallarmé
También se ve afectado por el contexto vivido
durante este tiempo, ya que aunque no llega a ser un
poeta maldito crea un lenguaje hermético de gran
relevancia para este periodo.
Máximo exponente del simbolismo
Charles Baudelaire:
Precursor del
Parnasianismo
Decadentismo
Modernismo
Simbolismo
Biografía
Biografía
18 Marzo de 1842. Paris.
Fue bautizado como Etienne
Mallarme
Viaja a Londres en 1862 para vivir
con Maria Gerhard y se casa con
ella el 10 de Agosto de 1863
Nombrado jefe de estudios en el
InstitutoTourmon
Publica en 1866 unos poemas en la
revista Parnasse Contemporain
Biografía
Nombrado profesor de Besançon,
Conoce a PaulVerlaine
Consigue el traslado al liceo de
Aviñón y conoce el movimiento
Félibrige
Se traslada en 1867 a Paris para
trabajar en Liceo Fontanes de Paris
Viviendo en Paris abre un famoso
salón o tertulia
Muere el 9 de Septiembre de 1898
tras un fatal espasmo faríngeo en
Valvins, Francia
Biografía
Durante años, sus veladas
literarias fueron
consideradas el centro de
la vida intelectual parisina
Compositores como
Ravel y Debussy
traspasaron al lenguaje
musical sus poemas
Estilo
• Tiene un estilo oscuro y esteticista
• En sus obras se ve mucha influencia de Théophile Gautier, Théodore de
Banville y, sobre todo, Charles Baudelaire.
• Hizo una renovación de la poesía por trascender el simbolismo inicial
hacia una estética más ambiciosa.
Estilo
• Fue famoso por divulgar su
nuevo estilo poético mediante
las “tertulias” en su hogar.
• Su nuevo estilo se
caracterizaba por:
• La introducción del verso libre.
• La construcción del poema
alrededor de un símbolo central.
• Fue uno de los pioneros
del decadentismo francés.
Estilo
• Mallarmé es el creador de
un impresionismo literario.
• Decía “pintar no la cosa, sino el
efecto que produce”.
• El verso no debía componerse
de palabras, sino de
intenciones.
• Esta incluido en el libro “Los
poetas malditos” de Paul
Verlaine.
Estilo
• Herodías: Publicada en 1864
• La tarde de un fauno: Publicada en 1865. Sirvió de inspiración
a Claude Debussy para su pieza musical "Preludio a la siesta de un
Fauno”.
• Los dioses antiguos: Publicada en 1879.
• Álbum de versos y prosa: Publicada en 1887.
• Páginas: Publicada en 1891.
• Divagaciones: Publicada en 1897.
• Una tirada de dados jamás abolirá el azar: Publicada en 1897. Fue su
última obra y la más experimental.
Obras
“¡Estas ninfas quisiera perpetuarlas!
Tan claro,
su ligero encarnado, que en el aire
revuela
abatido de espeso letargo.
¿Amaba un sueño?
Montón de antigua noche, mi duda ha
terminado
en mucha rama tenue que, habitando
las mismas
florestas, prueba, ¡ay!, que sólo me
ofrecía
como triunfo la falta ideal de las
rosas.
La tarde de un fauno
Reflexionemos...
Si las mujeres que glosas
un anhela semejan de tus sentido pródigos,
la ilusión, fauno, escapa de los ojos azules
y fríos, tan llorosa fuente de la más casta:
mas la otra, en suspiros, ¿dices tú que
contrasta
como brisa del día cálida en tu toisón?
¡Qué no! por el inmóvil y cansado desmayo
de calor sofocando la matinal frescura,
no murmura agua alguna que no vierta mi
flauta
al otero rociado de acordes”
Fragmento de “la tarde de un fauno”
• En este poema Mallarmé refleja la relación entre los
pensamientos psicológicos y el cuerpo de los seres
humanos.
• Este poema es un ejemplo claro del momento en el cual
las cosas en el mundo físico tienen un efecto directo en
la mente humana, siendo primero el mundo físico. Por
consiguiente para él, el aspecto religioso está en un
segundo plano.
• El cuerpo humano es el foco del conocimiento como un
todo.
• Para tener un pensamiento armonioso se necesita
pensar con todo el cuerpo, no solo con la mente.
Análisis
• Para Mallarmé si lo único que existiera fuese la belleza,
la poesía sería lo único que mostraría la perfecta
expresión.
• Lo demás sería una mentira excepto la vida del cuerpo,
el amor, el amor de la mente y la amistad.
• Aunque no fue considerado uno de los poetas malditos,
hablaba de los mismos temas que estos como la
sexualidad, drogas y muerte. Esto se refleja en un
fragmento del poema “la tarde del fauno”: “¡Estas
ninfas quisiera perpetuarlas!”
Análisis
• http://2.bp.blogspot.com/_Ir2t_NO4xus/TOlPuIG-
BoI/AAAAAAAACwc/cmhvaQVLkd8/S360/Tertulia%2Bdel%2BCaf%25C3%25A9%2
BPombo.jpg
• http://3.bp.blogspot.com/_QHcfqyuNHfQ/TId-
tUQIKwI/AAAAAAAAAaQ/JulELDWBSrY/s320/mallarm%C3%A9+-+foto+Nadar.jpg
• http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Les_poetes_maudits_(edition_1888).jpg
• http://03varvara.files.wordpress.com/2011/05/c3a9douard-manet-a-portrait-of-
stc3a9phane-mallarmc3a9-1876.jpg?w=1200&h=900
• http://huespedes.cica.es/aliens/gittcus/mallarme
• http://en.wikipedia.org/wiki/St%C3%A9phane_Mallarm%C3%A9
• http://es.scribd.com/doc/31330812/Stephane-Mallarme-La-Siesta-De-Un-Fauno-
Y-Otros-Poemas
• http://www.quaternaryinstitute.com/mallarmesymbolism.html
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
guesta17a14
 
Las sin sombrero. Un episodio de la emancipación de la Mujer en españa
Las sin sombrero. Un episodio de la emancipación de la Mujer en españaLas sin sombrero. Un episodio de la emancipación de la Mujer en españa
Las sin sombrero. Un episodio de la emancipación de la Mujer en españa
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Juan Gris
Juan Gris Juan Gris
Juan Gris
marinaalonsolopez
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
coraabain
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Literatura de los años 60
Literatura de los años 60Literatura de los años 60
Literatura de los años 60
Betty_5
 
Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98
crisjuba
 
Rafael alberti power point
Rafael alberti power pointRafael alberti power point
Rafael alberti power point
Jesus Molina Slater
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
Elena Llorente Bernardo
 
La poesía española de posguerra
La poesía española de posguerraLa poesía española de posguerra
La poesía española de posguerra
Edu Ares
 
Amedeo modigliani
Amedeo modiglianiAmedeo modigliani
Amedeo modigliani
RiccardoPrencipe
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
mariageograf
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
guest569799
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Mercedes Flores Martín
 
Amado Nervo y el modernismo
Amado Nervo y el modernismoAmado Nervo y el modernismo
Amado Nervo y el modernismo
Maria Durant
 
9. A literatura galega do exilio entre 1936 e 1976
9. A literatura galega do exilio entre 1936 e 19769. A literatura galega do exilio entre 1936 e 1976
9. A literatura galega do exilio entre 1936 e 1976Lourenço Alvarez Ruiz
 
La lirica amorosa nella Grecia del periodo arcaico
La lirica amorosa nella Grecia del periodo arcaicoLa lirica amorosa nella Grecia del periodo arcaico
La lirica amorosa nella Grecia del periodo arcaico
mafaldina95
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación
Paula Cianelli
 
Paul Cezanne
Paul Cezanne Paul Cezanne
Paul Cezanne
Ivanamoyano_
 
Surrealismo power point
Surrealismo  power pointSurrealismo  power point
Surrealismo power point
Maria Jovo
 

La actualidad más candente (20)

Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Las sin sombrero. Un episodio de la emancipación de la Mujer en españa
Las sin sombrero. Un episodio de la emancipación de la Mujer en españaLas sin sombrero. Un episodio de la emancipación de la Mujer en españa
Las sin sombrero. Un episodio de la emancipación de la Mujer en españa
 
Juan Gris
Juan Gris Juan Gris
Juan Gris
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Literatura de los años 60
Literatura de los años 60Literatura de los años 60
Literatura de los años 60
 
Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98
 
Rafael alberti power point
Rafael alberti power pointRafael alberti power point
Rafael alberti power point
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
La poesía española de posguerra
La poesía española de posguerraLa poesía española de posguerra
La poesía española de posguerra
 
Amedeo modigliani
Amedeo modiglianiAmedeo modigliani
Amedeo modigliani
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Amado Nervo y el modernismo
Amado Nervo y el modernismoAmado Nervo y el modernismo
Amado Nervo y el modernismo
 
9. A literatura galega do exilio entre 1936 e 1976
9. A literatura galega do exilio entre 1936 e 19769. A literatura galega do exilio entre 1936 e 1976
9. A literatura galega do exilio entre 1936 e 1976
 
La lirica amorosa nella Grecia del periodo arcaico
La lirica amorosa nella Grecia del periodo arcaicoLa lirica amorosa nella Grecia del periodo arcaico
La lirica amorosa nella Grecia del periodo arcaico
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación
 
Paul Cezanne
Paul Cezanne Paul Cezanne
Paul Cezanne
 
Surrealismo power point
Surrealismo  power pointSurrealismo  power point
Surrealismo power point
 

Similar a Stéphane mallarmé

Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo literario
Simbolismo literarioSimbolismo literario
Simbolismo literario
Victoria Vallory
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
ingrid paola rivas
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
Cristian Arango
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
camilo andres pulido jimenez
 
Vanguardias poéticas
Vanguardias poéticasVanguardias poéticas
Vanguardias poéticas
leonardomontero
 
Literatura del simbolismo (1)
Literatura del simbolismo (1)Literatura del simbolismo (1)
Literatura del simbolismo (1)
YadiCaza21
 
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismoLa modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
Elisa Hernández
 
Los escritos malditos la poesia moderna.
Los escritos malditos la poesia moderna.Los escritos malditos la poesia moderna.
Los escritos malditos la poesia moderna.
Angie Katherine Betancur Villegas
 
Para escribir poesías de vanguardia
Para escribir poesías de vanguardiaPara escribir poesías de vanguardia
Para escribir poesías de vanguardia
Javier Sanchez
 
Presentación Literatura
Presentación LiteraturaPresentación Literatura
Presentación Literatura
Lucero Itzigueri
 
Simbolismo del arte
Simbolismo  del arteSimbolismo  del arte
Simbolismo del arte
Ledy Cabrera
 
Romanticismo presentación.
Romanticismo presentación.Romanticismo presentación.
Romanticismo presentación.
CatalinaMontoyac
 
LAS VANGUARDIAS II.pdf
LAS VANGUARDIAS II.pdfLAS VANGUARDIAS II.pdf
LAS VANGUARDIAS II.pdf
Claudia Puscama
 
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-saraEmilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Theilus Horan
 
Las flores del mal1
Las flores del mal1Las flores del mal1
Las flores del mal1
juanabrugil
 
Analisis del soneto ix
Analisis del soneto ixAnalisis del soneto ix
Analisis del soneto ix
CárlòOs Sk
 
El cuento por Luis Lema
El cuento por Luis LemaEl cuento por Luis Lema
El cuento por Luis Lema
grupolnb
 
La generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
La generacion de los decapitados tips por Miguel PachacamaLa generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
La generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
Miguel Angel
 

Similar a Stéphane mallarmé (20)

Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Simbolismo literario
Simbolismo literarioSimbolismo literario
Simbolismo literario
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
 
Vanguardias poéticas
Vanguardias poéticasVanguardias poéticas
Vanguardias poéticas
 
Literatura del simbolismo (1)
Literatura del simbolismo (1)Literatura del simbolismo (1)
Literatura del simbolismo (1)
 
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismoLa modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
 
Los escritos malditos la poesia moderna.
Los escritos malditos la poesia moderna.Los escritos malditos la poesia moderna.
Los escritos malditos la poesia moderna.
 
Para escribir poesías de vanguardia
Para escribir poesías de vanguardiaPara escribir poesías de vanguardia
Para escribir poesías de vanguardia
 
Presentación Literatura
Presentación LiteraturaPresentación Literatura
Presentación Literatura
 
Simbolismo del arte
Simbolismo  del arteSimbolismo  del arte
Simbolismo del arte
 
Romanticismo presentación.
Romanticismo presentación.Romanticismo presentación.
Romanticismo presentación.
 
LAS VANGUARDIAS II.pdf
LAS VANGUARDIAS II.pdfLAS VANGUARDIAS II.pdf
LAS VANGUARDIAS II.pdf
 
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-saraEmilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
 
Las flores del mal1
Las flores del mal1Las flores del mal1
Las flores del mal1
 
Analisis del soneto ix
Analisis del soneto ixAnalisis del soneto ix
Analisis del soneto ix
 
El cuento por Luis Lema
El cuento por Luis LemaEl cuento por Luis Lema
El cuento por Luis Lema
 
La generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
La generacion de los decapitados tips por Miguel PachacamaLa generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
La generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Stéphane mallarmé

  • 1. Juan David Cala García Carlos Antonio López Valencia Jose Daniel Nieto Durán Juan Pablo Soche Sandoval
  • 3. Origen del simbolismo El Simbolismo es un movimiento literario y de artes plásticas que se originó en Francia en la década de 1880.
  • 4. Origen del simbolismo Fue en sus comienzos una reacción literaria contra el Naturalismo y Realismo.
  • 5. Origen del simbolismo El primero en utilizarlo fue el poeta Jean Moréas en 1885 en su "Manifiesto Simbolista"
  • 6. En Francia vemos una reorganización política llevada por la abolición del absolutismo, dando paso al nuevo régimen de la burguesía, hecho que marco notablemente la temática del simbolismo, además se ve afectada por la caída de Napoleón III. Origen del simbolismo
  • 7. Stéphane Mallarmé También se ve afectado por el contexto vivido durante este tiempo, ya que aunque no llega a ser un poeta maldito crea un lenguaje hermético de gran relevancia para este periodo.
  • 8. Máximo exponente del simbolismo Charles Baudelaire: Precursor del Parnasianismo Decadentismo Modernismo Simbolismo
  • 10. Biografía 18 Marzo de 1842. Paris. Fue bautizado como Etienne Mallarme Viaja a Londres en 1862 para vivir con Maria Gerhard y se casa con ella el 10 de Agosto de 1863 Nombrado jefe de estudios en el InstitutoTourmon Publica en 1866 unos poemas en la revista Parnasse Contemporain
  • 11. Biografía Nombrado profesor de Besançon, Conoce a PaulVerlaine Consigue el traslado al liceo de Aviñón y conoce el movimiento Félibrige Se traslada en 1867 a Paris para trabajar en Liceo Fontanes de Paris Viviendo en Paris abre un famoso salón o tertulia Muere el 9 de Septiembre de 1898 tras un fatal espasmo faríngeo en Valvins, Francia
  • 12. Biografía Durante años, sus veladas literarias fueron consideradas el centro de la vida intelectual parisina Compositores como Ravel y Debussy traspasaron al lenguaje musical sus poemas
  • 14. • Tiene un estilo oscuro y esteticista • En sus obras se ve mucha influencia de Théophile Gautier, Théodore de Banville y, sobre todo, Charles Baudelaire. • Hizo una renovación de la poesía por trascender el simbolismo inicial hacia una estética más ambiciosa. Estilo
  • 15. • Fue famoso por divulgar su nuevo estilo poético mediante las “tertulias” en su hogar. • Su nuevo estilo se caracterizaba por: • La introducción del verso libre. • La construcción del poema alrededor de un símbolo central. • Fue uno de los pioneros del decadentismo francés. Estilo
  • 16. • Mallarmé es el creador de un impresionismo literario. • Decía “pintar no la cosa, sino el efecto que produce”. • El verso no debía componerse de palabras, sino de intenciones. • Esta incluido en el libro “Los poetas malditos” de Paul Verlaine. Estilo
  • 17. • Herodías: Publicada en 1864 • La tarde de un fauno: Publicada en 1865. Sirvió de inspiración a Claude Debussy para su pieza musical "Preludio a la siesta de un Fauno”. • Los dioses antiguos: Publicada en 1879. • Álbum de versos y prosa: Publicada en 1887. • Páginas: Publicada en 1891. • Divagaciones: Publicada en 1897. • Una tirada de dados jamás abolirá el azar: Publicada en 1897. Fue su última obra y la más experimental. Obras
  • 18.
  • 19. “¡Estas ninfas quisiera perpetuarlas! Tan claro, su ligero encarnado, que en el aire revuela abatido de espeso letargo. ¿Amaba un sueño? Montón de antigua noche, mi duda ha terminado en mucha rama tenue que, habitando las mismas florestas, prueba, ¡ay!, que sólo me ofrecía como triunfo la falta ideal de las rosas. La tarde de un fauno Reflexionemos... Si las mujeres que glosas un anhela semejan de tus sentido pródigos, la ilusión, fauno, escapa de los ojos azules y fríos, tan llorosa fuente de la más casta: mas la otra, en suspiros, ¿dices tú que contrasta como brisa del día cálida en tu toisón? ¡Qué no! por el inmóvil y cansado desmayo de calor sofocando la matinal frescura, no murmura agua alguna que no vierta mi flauta al otero rociado de acordes” Fragmento de “la tarde de un fauno”
  • 20. • En este poema Mallarmé refleja la relación entre los pensamientos psicológicos y el cuerpo de los seres humanos. • Este poema es un ejemplo claro del momento en el cual las cosas en el mundo físico tienen un efecto directo en la mente humana, siendo primero el mundo físico. Por consiguiente para él, el aspecto religioso está en un segundo plano. • El cuerpo humano es el foco del conocimiento como un todo. • Para tener un pensamiento armonioso se necesita pensar con todo el cuerpo, no solo con la mente. Análisis
  • 21. • Para Mallarmé si lo único que existiera fuese la belleza, la poesía sería lo único que mostraría la perfecta expresión. • Lo demás sería una mentira excepto la vida del cuerpo, el amor, el amor de la mente y la amistad. • Aunque no fue considerado uno de los poetas malditos, hablaba de los mismos temas que estos como la sexualidad, drogas y muerte. Esto se refleja en un fragmento del poema “la tarde del fauno”: “¡Estas ninfas quisiera perpetuarlas!” Análisis
  • 22. • http://2.bp.blogspot.com/_Ir2t_NO4xus/TOlPuIG- BoI/AAAAAAAACwc/cmhvaQVLkd8/S360/Tertulia%2Bdel%2BCaf%25C3%25A9%2 BPombo.jpg • http://3.bp.blogspot.com/_QHcfqyuNHfQ/TId- tUQIKwI/AAAAAAAAAaQ/JulELDWBSrY/s320/mallarm%C3%A9+-+foto+Nadar.jpg • http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Les_poetes_maudits_(edition_1888).jpg • http://03varvara.files.wordpress.com/2011/05/c3a9douard-manet-a-portrait-of- stc3a9phane-mallarmc3a9-1876.jpg?w=1200&h=900 • http://huespedes.cica.es/aliens/gittcus/mallarme • http://en.wikipedia.org/wiki/St%C3%A9phane_Mallarm%C3%A9 • http://es.scribd.com/doc/31330812/Stephane-Mallarme-La-Siesta-De-Un-Fauno- Y-Otros-Poemas • http://www.quaternaryinstitute.com/mallarmesymbolism.html Bibliografía