SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
ORTEGA OAXACA JESSICA DENISSE
MATRÍCULA: 302936 OCTAVO SEMESTRE TAREA 5 PARCIAL 1
PROFESOR: VENTURA LARES ADRIÁN MATERIA: PERIODISMO DIGITAL
‘’Historia del periodismo digital’’
PRIMERA GENERACIÓN
• Los medios se acercaron a la web de la misma forma en que lo hicieron ante el
surgimiento de otros soportes. Al principio, con descreimiento y con temor de
que el “nuevo medio” mate a su predecesor.
• Comenzó a finales de los ochenta, en 1990 nace el periodismo online con la
generalización de la web y para publicar contenidos entre 1993 con el primer
medio en hacerlo era de Estados Unidos, el diario The Chicago Tribune comenzó
a publicarse en forma digital a través de la red Online, en noviembre de 1994, el
periódico de Catalunya ya estaba disponible en internet.
• Existieron dos revistas digitales las cuáles dieron opciones alternativas para la
comunicación de los periodistas y anuncios publicitarios. En 1994 primer país de
América Latina que presentó contenido en la red fue el diario Hoy online de
Ecuador. El británico Daily Telegraph sacó su versión online.
SEGUNDA GENERACIÓN
• La segunda generación nace con la necesidad de ofrecer productos que no
fueran impresos. A partir de 1995 se advierte un crecimiento exponencial del
número de publicaciones difundidas, además aumentando también la tipología
de empresas.
• Para 1996 se incorporó el país. En 1999 se dieron las noticias en tiempo real con
compañías como Biper, Digitel entre otras ofreciendo además correos
electrónicos. De acuerdo con la UNESCO en éste año había más de 1.500
periódicos y revistas disponibles en línea, de los cuales 1.400 utilizaban la World
Wide Web.
• El periodismo ciudadano se dio en el año 2000 movimiento en el que son los
propios ciudadanos quienes se convierten en informadores.
TERCERA GENERACIÓN
• En 2003 los individuos hacen su voz como periodistas implicándose en las
noticias, en sus publicaciones, es decir, tomando entrevistas y fotografías, además
en este año adquiere su soporte de identidad: hipertextual, multimedia e
interactiva.
• En 2006 nace iReport herramienta a través de la cual las nuevas tecnologías hacen
que el usuario forme parte de las coberturas de ciertos canales. En 2010 se lanza
CNNméxico. Com y con él un equipo encargado de interactuar y colaborar con
iReport. En 2011 nace Open Story una forma de combinar iReports en un mismo
lugar.
1990
PRIMERA
GENERACIÓN
Nace el
periodismo online
con la
generalización de
la web.
1993
Primer medio, el diario
The Chicago Tribune
comenzó a publicarse.
1994
Periódico de Catalunya
disponible en internet.
1994
1994
Primero de América
Latina, el diario Hoy
online de Ecuador.
El británico Daily
Telegraph sacó su
versión online.
SEGUNDA
GENERACIÓN1995Crecimiento de publicaciones
difundidas, además aumenta la
tipología de empresas1996Se incorpora
‘’El País’’
1999
Noticias en tiempo real con
compañías como Biper,
Digitel.
1.500 periódicos y revistas en línea.
1.400 utilizaban la World Wide Web.
1999
2000El periodismo ciudadano,
movimiento en el que ellos mismos
se convierten en informadores.
• Periodistas se implican en sus
noticias, con entrevistas y
fotografías.
2003
TERCERA GENERACIÓN
• Se adquiere soporte de identidad:
hipertextual, multimedia e interactiva.
2006
Nace iReport. El
usuario forme parte
de las coberturas de
canales.
2010
Se lanza CNNméxico. Com,
interactuando y colaborando con
iReport.
Nace Open
Story. Combina
iReports en un
mismo lugar.
2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dernessisian yuly tema1b.doc
Dernessisian yuly tema1b.docDernessisian yuly tema1b.doc
Dernessisian yuly tema1b.doc
Yuly Dernessisian
 
Medios De Comunicacion
Medios De ComunicacionMedios De Comunicacion
Medios De ComunicacionCarlos Motta
 
Frontuto - Torres
Frontuto - TorresFrontuto - Torres
Frontuto - TorresDamian
 
Transformación de los medios
Transformación de los mediosTransformación de los medios
Transformación de los medios
leidy_dy
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointAntonella Yocco
 
Medios de comunicación digital
Medios de comunicación digitalMedios de comunicación digital
Medios de comunicación digital
arellano1236
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
yestesasun
 
Medios de comunicación digital
Medios de comunicación  digitalMedios de comunicación  digital
Medios de comunicación digital
Flor Ivonne Romero Guerra
 
Torrelodones
TorrelodonesTorrelodones
Torrelodones
Eduardo Arriagada
 
Resumen De Medios De Comunicacion
Resumen De Medios De ComunicacionResumen De Medios De Comunicacion
Resumen De Medios De Comunicacionclaudia
 
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años Laura Alcivar
 
1. diapositivas digital-mary
1. diapositivas digital-mary1. diapositivas digital-mary
1. diapositivas digital-mary
mary_carriel
 
Qué significa Presumidor?
Qué significa Presumidor?Qué significa Presumidor?
Qué significa Presumidor?
Lauracba
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo sobre el periodismo digital en Ecuador
Linea de tiempo sobre el periodismo digital en EcuadorLinea de tiempo sobre el periodismo digital en Ecuador
Linea de tiempo sobre el periodismo digital en Ecuador
Victor Joel Campoverde Tamayo
 
Trabajo final juan manuel montelongo villegas
Trabajo final juan manuel montelongo villegasTrabajo final juan manuel montelongo villegas
Trabajo final juan manuel montelongo villegas
JUAN MANUEL MONTELONGO VILLEGAS
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa. norlys a.
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa. norlys a.Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa. norlys a.
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa. norlys a.Universidad Nacional Yacambu
 
Imprenta e internet
Imprenta e internetImprenta e internet
Imprenta e internet
Ignacio Huerta
 
Medios Masivos de Comunicacion
Medios Masivos de ComunicacionMedios Masivos de Comunicacion
Medios Masivos de Comunicacion
mariselaygreinys
 

La actualidad más candente (20)

Dernessisian yuly tema1b.doc
Dernessisian yuly tema1b.docDernessisian yuly tema1b.doc
Dernessisian yuly tema1b.doc
 
Bryand7
Bryand7Bryand7
Bryand7
 
Medios De Comunicacion
Medios De ComunicacionMedios De Comunicacion
Medios De Comunicacion
 
Frontuto - Torres
Frontuto - TorresFrontuto - Torres
Frontuto - Torres
 
Transformación de los medios
Transformación de los mediosTransformación de los medios
Transformación de los medios
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Medios de comunicación digital
Medios de comunicación digitalMedios de comunicación digital
Medios de comunicación digital
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Medios de comunicación digital
Medios de comunicación  digitalMedios de comunicación  digital
Medios de comunicación digital
 
Torrelodones
TorrelodonesTorrelodones
Torrelodones
 
Resumen De Medios De Comunicacion
Resumen De Medios De ComunicacionResumen De Medios De Comunicacion
Resumen De Medios De Comunicacion
 
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años
 
1. diapositivas digital-mary
1. diapositivas digital-mary1. diapositivas digital-mary
1. diapositivas digital-mary
 
Qué significa Presumidor?
Qué significa Presumidor?Qué significa Presumidor?
Qué significa Presumidor?
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo sobre el periodismo digital en Ecuador
Linea de tiempo sobre el periodismo digital en EcuadorLinea de tiempo sobre el periodismo digital en Ecuador
Linea de tiempo sobre el periodismo digital en Ecuador
 
Trabajo final juan manuel montelongo villegas
Trabajo final juan manuel montelongo villegasTrabajo final juan manuel montelongo villegas
Trabajo final juan manuel montelongo villegas
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa. norlys a.
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa. norlys a.Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa. norlys a.
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa. norlys a.
 
Imprenta e internet
Imprenta e internetImprenta e internet
Imprenta e internet
 
Medios Masivos de Comunicacion
Medios Masivos de ComunicacionMedios Masivos de Comunicacion
Medios Masivos de Comunicacion
 

Similar a Periodismo digital

Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
DIANALAURACARTA
 
Rodriguez ysamar tema1b.doc
Rodriguez ysamar tema1b.docRodriguez ysamar tema1b.doc
Rodriguez ysamar tema1b.doc
Ysamar Rodriguez
 
Historia de los medios digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los medios digitales en Venezuela y el MundoHistoria de los medios digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los medios digitales en Venezuela y el Mundo
Ricardo Pereira
 
Historia periodismo digital
Historia periodismo digitalHistoria periodismo digital
Historia periodismo digital
a303009
 
Linea del tiempo periodismo digital
Linea del tiempo periodismo digitalLinea del tiempo periodismo digital
Linea del tiempo periodismo digital
ArletteArostegui
 
Escobar soraly tema1b
Escobar soraly tema1bEscobar soraly tema1b
Escobar soraly tema1b
Soraly Escobar
 
Surgimiento y desarrollo del periodismo digital.
Surgimiento y desarrollo del periodismo digital.Surgimiento y desarrollo del periodismo digital.
Surgimiento y desarrollo del periodismo digital.
KevinRodrguez37
 
Diapo de electronico[1]
Diapo de electronico[1]Diapo de electronico[1]
Diapo de electronico[1]
leandry sabala
 
Diapo de electronico[1]
Diapo de electronico[1]Diapo de electronico[1]
Diapo de electronico[1]leandry sabala
 
Diapo de electronico[1]
Diapo de electronico[1]Diapo de electronico[1]
Diapo de electronico[1]leandry sabala
 
Tarea de periodismo digital 2
Tarea de periodismo digital 2Tarea de periodismo digital 2
Tarea de periodismo digital 2
AdrianaCaro10
 
Fernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.docFernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.doc
24026540
 
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el MundoHistoria de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
JuanOropeza90
 
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVAEMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
Lorenzo Pinto
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Verónica Fereira
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Verónica Fereira
 
Vargas jose tema1b
Vargas jose tema1bVargas jose tema1b
Vargas jose tema1b
Jose Vargas
 
Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1
ivanny19
 
Ramirez roberto tema1b.doc
Ramirez roberto tema1b.docRamirez roberto tema1b.doc
Ramirez roberto tema1b.doc
Roberto Ramirez
 
Mulder maria tema1b.doc
Mulder maria tema1b.docMulder maria tema1b.doc
Mulder maria tema1b.doc
4MUFT
 

Similar a Periodismo digital (20)

Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Rodriguez ysamar tema1b.doc
Rodriguez ysamar tema1b.docRodriguez ysamar tema1b.doc
Rodriguez ysamar tema1b.doc
 
Historia de los medios digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los medios digitales en Venezuela y el MundoHistoria de los medios digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los medios digitales en Venezuela y el Mundo
 
Historia periodismo digital
Historia periodismo digitalHistoria periodismo digital
Historia periodismo digital
 
Linea del tiempo periodismo digital
Linea del tiempo periodismo digitalLinea del tiempo periodismo digital
Linea del tiempo periodismo digital
 
Escobar soraly tema1b
Escobar soraly tema1bEscobar soraly tema1b
Escobar soraly tema1b
 
Surgimiento y desarrollo del periodismo digital.
Surgimiento y desarrollo del periodismo digital.Surgimiento y desarrollo del periodismo digital.
Surgimiento y desarrollo del periodismo digital.
 
Diapo de electronico[1]
Diapo de electronico[1]Diapo de electronico[1]
Diapo de electronico[1]
 
Diapo de electronico[1]
Diapo de electronico[1]Diapo de electronico[1]
Diapo de electronico[1]
 
Diapo de electronico[1]
Diapo de electronico[1]Diapo de electronico[1]
Diapo de electronico[1]
 
Tarea de periodismo digital 2
Tarea de periodismo digital 2Tarea de periodismo digital 2
Tarea de periodismo digital 2
 
Fernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.docFernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.doc
 
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el MundoHistoria de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
 
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVAEMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Vargas jose tema1b
Vargas jose tema1bVargas jose tema1b
Vargas jose tema1b
 
Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1
 
Ramirez roberto tema1b.doc
Ramirez roberto tema1b.docRamirez roberto tema1b.doc
Ramirez roberto tema1b.doc
 
Mulder maria tema1b.doc
Mulder maria tema1b.docMulder maria tema1b.doc
Mulder maria tema1b.doc
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Periodismo digital

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES ORTEGA OAXACA JESSICA DENISSE MATRÍCULA: 302936 OCTAVO SEMESTRE TAREA 5 PARCIAL 1 PROFESOR: VENTURA LARES ADRIÁN MATERIA: PERIODISMO DIGITAL ‘’Historia del periodismo digital’’
  • 2. PRIMERA GENERACIÓN • Los medios se acercaron a la web de la misma forma en que lo hicieron ante el surgimiento de otros soportes. Al principio, con descreimiento y con temor de que el “nuevo medio” mate a su predecesor. • Comenzó a finales de los ochenta, en 1990 nace el periodismo online con la generalización de la web y para publicar contenidos entre 1993 con el primer medio en hacerlo era de Estados Unidos, el diario The Chicago Tribune comenzó a publicarse en forma digital a través de la red Online, en noviembre de 1994, el periódico de Catalunya ya estaba disponible en internet. • Existieron dos revistas digitales las cuáles dieron opciones alternativas para la comunicación de los periodistas y anuncios publicitarios. En 1994 primer país de América Latina que presentó contenido en la red fue el diario Hoy online de Ecuador. El británico Daily Telegraph sacó su versión online.
  • 3. SEGUNDA GENERACIÓN • La segunda generación nace con la necesidad de ofrecer productos que no fueran impresos. A partir de 1995 se advierte un crecimiento exponencial del número de publicaciones difundidas, además aumentando también la tipología de empresas. • Para 1996 se incorporó el país. En 1999 se dieron las noticias en tiempo real con compañías como Biper, Digitel entre otras ofreciendo además correos electrónicos. De acuerdo con la UNESCO en éste año había más de 1.500 periódicos y revistas disponibles en línea, de los cuales 1.400 utilizaban la World Wide Web. • El periodismo ciudadano se dio en el año 2000 movimiento en el que son los propios ciudadanos quienes se convierten en informadores.
  • 4. TERCERA GENERACIÓN • En 2003 los individuos hacen su voz como periodistas implicándose en las noticias, en sus publicaciones, es decir, tomando entrevistas y fotografías, además en este año adquiere su soporte de identidad: hipertextual, multimedia e interactiva. • En 2006 nace iReport herramienta a través de la cual las nuevas tecnologías hacen que el usuario forme parte de las coberturas de ciertos canales. En 2010 se lanza CNNméxico. Com y con él un equipo encargado de interactuar y colaborar con iReport. En 2011 nace Open Story una forma de combinar iReports en un mismo lugar.
  • 5. 1990 PRIMERA GENERACIÓN Nace el periodismo online con la generalización de la web. 1993 Primer medio, el diario The Chicago Tribune comenzó a publicarse. 1994 Periódico de Catalunya disponible en internet. 1994 1994 Primero de América Latina, el diario Hoy online de Ecuador. El británico Daily Telegraph sacó su versión online.
  • 6. SEGUNDA GENERACIÓN1995Crecimiento de publicaciones difundidas, además aumenta la tipología de empresas1996Se incorpora ‘’El País’’ 1999 Noticias en tiempo real con compañías como Biper, Digitel. 1.500 periódicos y revistas en línea. 1.400 utilizaban la World Wide Web. 1999 2000El periodismo ciudadano, movimiento en el que ellos mismos se convierten en informadores.
  • 7. • Periodistas se implican en sus noticias, con entrevistas y fotografías. 2003 TERCERA GENERACIÓN • Se adquiere soporte de identidad: hipertextual, multimedia e interactiva. 2006 Nace iReport. El usuario forme parte de las coberturas de canales. 2010 Se lanza CNNméxico. Com, interactuando y colaborando con iReport. Nace Open Story. Combina iReports en un mismo lugar. 2011