SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
BARQUISIMETO-EDO. LARA
Castillo, Roswal
C.I 23.487.018
 El Periodismo Político se refiere al análisis y a la información referida a las
actividades relacionadas con la política (tanto nacional como
internacional), el Parlamento, los partidos y todos los componentes del
poder formal en la sociedad.
 El público al que se ha dirigido el periodismo político, está conformado
por la colectividad o la comunidad política, las mismas que constituyen la
audiencia potencial de cualquier comunicador político.
Reglas Básicas del Periodismo Político
Todos los periodistas para ejercer sus funciones deben tener presente ciertas
reglas que son las que le permitirán a ellos mismos exigirse para realizar una
labor extraordinaria.
• Investigar los acontecimientos
• Acudir a las fuentes de información
• Ser imparcial
• Relatar los hechos con la verdad por delante
• Ser un líder social
• Ser recto y audaz
• Debe ser capcioso y ágil
• Tener ojo crítico
• Ser investigador
• Tener sobriedad al redactar
Fuentes de Información del
Periodismo Político
Fuentes Oficiales: Tales
como entidades
políticas, personalidades
como Alcaldes,
Presidente, Diputados,
etc.
Off the record: es lo que
un periodista sabe de
una fuente y no puede
publicar.
Agencias de Noticias:
Tales como EFE, AFP,
REUTERS, etc.
Medios de
Comunicación: Como tv,
radio, prensa.
Internet: Artículos,
entrevistas, videos,
biografías, etc.
La información oficial y el off the record
La información oficial es la principal herramienta
que posee un periodista político, debido a que la
misma le permitirá conocer los detalles de la
noticia y poder difundir la información correcta.
El off the record es usado como un recurso para que la fuente revele
información importante, que no daría públicamente. Debes preguntarte
¿en qué ocasiones es recomendable y aceptable?
El periodista debe tener cuidado con ofrecer un off the record para
conseguir fácilmente información que puede obtener por otras vías.
Este recurso es excepcional y no debe ser usado como un sistema de
trabajo.
Hay que ser cauto antes de comprometerte a no difundir algo. Pero,
¿qué pasa cuando te dan la información y, luego, te imponen un off the
record?
Hay que analizar muy bien las motivaciones de la fuente para soltar un
off the record, pues puede intentar con esto desorientar o desinformar
al periodista y, peor aún, al público.
Los acuerdos dependen de la fuente y del periodista. Pese a ello, hay
casos en que se traslada al editor o al director del medio la decisión de
difundir o no la información.
Cuando traicionas a tu fuente informativa, no solo pierdes su
confianza, sino también la de otros posibles informantes.
 El periodismo Político es usado para
transmitir informaciones acerca del
mundo político, elecciones, marchas,
problemas políticos, etc. Por medio de
este, las personas pueden informarse y
conocer todo acerca de los
acontecimientos que estén ocurriendo
tanto a nivel nacional como
internacional, al mismo tiempo, permite
generar opiniones en la colectividad.
Uso y límites en el periodismo político
y Los bloqueos informativos
 Los bloqueos informativos son el pan
de cada día de los periodistas políticos
venezolanos, el bloqueo se refiere a la
censura en publicaciones, cierres de
medios de comunicación, multas o
sanciones a periodistas por realizar
ciertas investigaciones, etc.
Responsabilidad del Periodista
Político
El periodista tiene una enorme responsabilidad,
ante lo que dice y difunde. Debe tener
responsabilidades como buscar información
que nadie pueda desmentir, ser objetivos,
veraces y oportunos. La ética del comunicador
social sus valores y principios son parte de un
todo; capaz de impactar el entorno donde se
desarrolla los hechos noticiosos.
La partidización del periodismo
Hay quienes piensan que un periodista no debe militar en
ningún partido político, ni apoyar determinada
candidatura. Sin embargo, otros opinan que cada persona
debe tomar su posición ante la vida.
Se debe tener en cuenta que una cosa es el tratamiento
informativo que se le dé a las noticias, el equilibrio a la
hora de consultar diversas fuentes y otra es trabajar
comprometido con la Democracia, que obliga al periodista
a denunciar las injusticias, la corrupción, investigar el
funcionamiento de los asuntos públicos y los problemas
sociales, en fin todo lo que se haga mal desde el poder.
En la actualidad, los medios de comunicación en nuestro
país cuentan con partidización, debido al manejo de los
medios de comunicación que posee el gobierno .
El manejo de las encuestas durante
los procesos electorales
La encuesta electoral es la investigación social que busca
conocer la opinión de los ciudadanos. Es un insumo
informativo de los medios y una herramienta para definir
las estrategias de los candidatos.
Las encuestan no adivinan el futuro, muestran la
tendencia. Es una fotografía fija de los ciudadanos que se
mueven, como escribí en la última columna.
Y para interpretar los resultados de una encuesta, los
periodistas deben conocer las bases de la estadística y
consultar, antes de publicar, con expertos que dominen
los conceptos estadísticos y matemáticos. A veces las
conclusiones se hacen sin tener en cuenta el margen de
error, por ejemplo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Aspectos del Periodismo Politico
Aspectos del Periodismo PoliticoAspectos del Periodismo Politico
Aspectos del Periodismo Politico
 
El periodismo político
El periodismo políticoEl periodismo político
El periodismo político
 
Aspectos importantes del periodismo político
Aspectos importantes del periodismo políticoAspectos importantes del periodismo político
Aspectos importantes del periodismo político
 
Periodismo político
Periodismo político Periodismo político
Periodismo político
 
Aspectos Periodismo politico
Aspectos Periodismo politicoAspectos Periodismo politico
Aspectos Periodismo politico
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
 
Periodismo político italo
Periodismo político   italoPeriodismo político   italo
Periodismo político italo
 
Periodismo político (1)
Periodismo político (1)Periodismo político (1)
Periodismo político (1)
 
Aspectos del periodista politico
Aspectos del periodista politicoAspectos del periodista politico
Aspectos del periodista politico
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
 
Periodismo politico diana alvarez
Periodismo politico   diana alvarezPeriodismo politico   diana alvarez
Periodismo politico diana alvarez
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
 
Entrevista Periodismo Político
Entrevista Periodismo Político Entrevista Periodismo Político
Entrevista Periodismo Político
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
 
Periodismo Politico
Periodismo PoliticoPeriodismo Politico
Periodismo Politico
 
Aspectos del periodismo político
Aspectos del periodismo políticoAspectos del periodismo político
Aspectos del periodismo político
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
 
Periodismo politico.
Periodismo politico.Periodismo politico.
Periodismo politico.
 
Aspecto periodismo politico harving
Aspecto periodismo politico harvingAspecto periodismo politico harving
Aspecto periodismo politico harving
 

Destacado

여우알바, 유흥알바, 칠공주알바,악녀알바는 칠공주알바와
여우알바, 유흥알바, 칠공주알바,악녀알바는 칠공주알바와여우알바, 유흥알바, 칠공주알바,악녀알바는 칠공주알바와
여우알바, 유흥알바, 칠공주알바,악녀알바는 칠공주알바와
알바 칠공주
 

Destacado (12)

Ensayo de victor
Ensayo de victorEnsayo de victor
Ensayo de victor
 
PERCEPCION
PERCEPCIONPERCEPCION
PERCEPCION
 
1001205101
10012051011001205101
1001205101
 
Slide Share
Slide ShareSlide Share
Slide Share
 
Ejercicio de lectura compresiva
Ejercicio de lectura compresivaEjercicio de lectura compresiva
Ejercicio de lectura compresiva
 
"Feminist approach in play Hamlet"
"Feminist approach in play Hamlet""Feminist approach in play Hamlet"
"Feminist approach in play Hamlet"
 
Netflix
NetflixNetflix
Netflix
 
Ye Lin Oo
Ye Lin OoYe Lin Oo
Ye Lin Oo
 
"Nature and function of the poem according to Colridge"
"Nature and function of the poem according to Colridge""Nature and function of the poem according to Colridge"
"Nature and function of the poem according to Colridge"
 
Cricket
Cricket Cricket
Cricket
 
Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10
Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10
Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10
 
여우알바, 유흥알바, 칠공주알바,악녀알바는 칠공주알바와
여우알바, 유흥알바, 칠공주알바,악녀알바는 칠공주알바와여우알바, 유흥알바, 칠공주알바,악녀알바는 칠공주알바와
여우알바, 유흥알바, 칠공주알바,악녀알바는 칠공주알바와
 

Similar a Periodismo político

Similar a Periodismo político (18)

Periodismo politico
Periodismo politicoPeriodismo politico
Periodismo politico
 
Periodismo especializado
Periodismo especializadoPeriodismo especializado
Periodismo especializado
 
Aspectos del periodismo político
Aspectos del periodismo políticoAspectos del periodismo político
Aspectos del periodismo político
 
Periodismo Político_María Morao
Periodismo Político_María MoraoPeriodismo Político_María Morao
Periodismo Político_María Morao
 
Periodismo Politico
Periodismo PoliticoPeriodismo Politico
Periodismo Politico
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Periodisnmo politico
Periodisnmo politicoPeriodisnmo politico
Periodisnmo politico
 
Periodismo Político
Periodismo PolíticoPeriodismo Político
Periodismo Político
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
 
Periodismo político UFT Periodismo Especializado
Periodismo político UFT Periodismo EspecializadoPeriodismo político UFT Periodismo Especializado
Periodismo político UFT Periodismo Especializado
 
Tratamiento periodístico
Tratamiento periodísticoTratamiento periodístico
Tratamiento periodístico
 
Periodista Politico
Periodista PoliticoPeriodista Politico
Periodista Politico
 
Entrevista a periodista politico
Entrevista a periodista politicoEntrevista a periodista politico
Entrevista a periodista politico
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
 
aspectos del periodismo politico
 aspectos del periodismo politico aspectos del periodismo politico
aspectos del periodismo politico
 
Aspectos importantes del periodismo
Aspectos importantes del periodismoAspectos importantes del periodismo
Aspectos importantes del periodismo
 
Op Tema 3 La MediacióN Del Mensaje PolíTico
Op Tema 3 La MediacióN Del Mensaje PolíTicoOp Tema 3 La MediacióN Del Mensaje PolíTico
Op Tema 3 La MediacióN Del Mensaje PolíTico
 
Periodismo Político
Periodismo PolíticoPeriodismo Político
Periodismo Político
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Periodismo político

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL BARQUISIMETO-EDO. LARA Castillo, Roswal C.I 23.487.018
  • 2.  El Periodismo Político se refiere al análisis y a la información referida a las actividades relacionadas con la política (tanto nacional como internacional), el Parlamento, los partidos y todos los componentes del poder formal en la sociedad.  El público al que se ha dirigido el periodismo político, está conformado por la colectividad o la comunidad política, las mismas que constituyen la audiencia potencial de cualquier comunicador político.
  • 3. Reglas Básicas del Periodismo Político Todos los periodistas para ejercer sus funciones deben tener presente ciertas reglas que son las que le permitirán a ellos mismos exigirse para realizar una labor extraordinaria. • Investigar los acontecimientos • Acudir a las fuentes de información • Ser imparcial • Relatar los hechos con la verdad por delante • Ser un líder social • Ser recto y audaz • Debe ser capcioso y ágil • Tener ojo crítico • Ser investigador • Tener sobriedad al redactar
  • 4. Fuentes de Información del Periodismo Político Fuentes Oficiales: Tales como entidades políticas, personalidades como Alcaldes, Presidente, Diputados, etc. Off the record: es lo que un periodista sabe de una fuente y no puede publicar. Agencias de Noticias: Tales como EFE, AFP, REUTERS, etc. Medios de Comunicación: Como tv, radio, prensa. Internet: Artículos, entrevistas, videos, biografías, etc.
  • 5. La información oficial y el off the record La información oficial es la principal herramienta que posee un periodista político, debido a que la misma le permitirá conocer los detalles de la noticia y poder difundir la información correcta. El off the record es usado como un recurso para que la fuente revele información importante, que no daría públicamente. Debes preguntarte ¿en qué ocasiones es recomendable y aceptable? El periodista debe tener cuidado con ofrecer un off the record para conseguir fácilmente información que puede obtener por otras vías. Este recurso es excepcional y no debe ser usado como un sistema de trabajo. Hay que ser cauto antes de comprometerte a no difundir algo. Pero, ¿qué pasa cuando te dan la información y, luego, te imponen un off the record? Hay que analizar muy bien las motivaciones de la fuente para soltar un off the record, pues puede intentar con esto desorientar o desinformar al periodista y, peor aún, al público. Los acuerdos dependen de la fuente y del periodista. Pese a ello, hay casos en que se traslada al editor o al director del medio la decisión de difundir o no la información. Cuando traicionas a tu fuente informativa, no solo pierdes su confianza, sino también la de otros posibles informantes.
  • 6.  El periodismo Político es usado para transmitir informaciones acerca del mundo político, elecciones, marchas, problemas políticos, etc. Por medio de este, las personas pueden informarse y conocer todo acerca de los acontecimientos que estén ocurriendo tanto a nivel nacional como internacional, al mismo tiempo, permite generar opiniones en la colectividad. Uso y límites en el periodismo político y Los bloqueos informativos  Los bloqueos informativos son el pan de cada día de los periodistas políticos venezolanos, el bloqueo se refiere a la censura en publicaciones, cierres de medios de comunicación, multas o sanciones a periodistas por realizar ciertas investigaciones, etc.
  • 7. Responsabilidad del Periodista Político El periodista tiene una enorme responsabilidad, ante lo que dice y difunde. Debe tener responsabilidades como buscar información que nadie pueda desmentir, ser objetivos, veraces y oportunos. La ética del comunicador social sus valores y principios son parte de un todo; capaz de impactar el entorno donde se desarrolla los hechos noticiosos.
  • 8. La partidización del periodismo Hay quienes piensan que un periodista no debe militar en ningún partido político, ni apoyar determinada candidatura. Sin embargo, otros opinan que cada persona debe tomar su posición ante la vida. Se debe tener en cuenta que una cosa es el tratamiento informativo que se le dé a las noticias, el equilibrio a la hora de consultar diversas fuentes y otra es trabajar comprometido con la Democracia, que obliga al periodista a denunciar las injusticias, la corrupción, investigar el funcionamiento de los asuntos públicos y los problemas sociales, en fin todo lo que se haga mal desde el poder. En la actualidad, los medios de comunicación en nuestro país cuentan con partidización, debido al manejo de los medios de comunicación que posee el gobierno .
  • 9. El manejo de las encuestas durante los procesos electorales La encuesta electoral es la investigación social que busca conocer la opinión de los ciudadanos. Es un insumo informativo de los medios y una herramienta para definir las estrategias de los candidatos. Las encuestan no adivinan el futuro, muestran la tendencia. Es una fotografía fija de los ciudadanos que se mueven, como escribí en la última columna. Y para interpretar los resultados de una encuesta, los periodistas deben conocer las bases de la estadística y consultar, antes de publicar, con expertos que dominen los conceptos estadísticos y matemáticos. A veces las conclusiones se hacen sin tener en cuenta el margen de error, por ejemplo.