SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CURRÍCULO
EN LA
ESCUELA
PRESENTADO POR: YURAIMA MARIOTA
LIC.: ESPAÑOL Y LITERATURA
Es el proceso que busca prever
diversos futuros en relación con los
procesos educativos, especifica
fines, objetivos, metas y a partir de
estas , se determinan los recursos
y logros de la escuela.
LA FUNCION DEL CURRÍCULO
Está basado en la planeación y organización
de las actividades formativas, pedagógicas,
artísticas, culturales durante el proceso de
formación en el estudiante.
El currículo son las experiencias de
aprendizaje planificadas, dirigidas por la
escuela, ideadas y ejecutadas u ofrecida
para lograr un determinado cambio en los
estudiantes.
CONTENIDO DEL CURRÍCULO
 Contenidos conceptuales (saber):
A: HECHOS.
B: DATOS.
C: CONCEPTOS.
 Contenidos procedimentales (saber
hacer):
 Contenidos actitudinales ( ser): esto
hace referencia a los valores que forman
parte a los componentes cognitivo, se
divide en tres partes:
A: VALORES
B: ACTITUDES
C: NORMAS
PROPÓSITO.
Su principal propósito es hacer posible que
los educando desenvuelvan las
capacidades que como persona tienen, se
relacionen adecuadamente con el medio
social e incorporen la cultura de su época y
de su pueblo.
¿QUÉ CONTIENE EL CURRÍCULO
EDUCATIVO?
Se compone de cuatro elementos
básicos:
1. Objetivos: describen el propósito de la
asignatura y responden a la
pregunta para qué.
2. Contenidos: engloban la información
principal que se dará a conocer
durante el programa y responden a la
pregunta qué.
3. Metodología: corresponde a la
forma en que los contenidos serán
abordados y los objetivos se
alcanzarán. En este segmento, se
responde a la pregunta cómo.
4. Evaluación: este último
componente, permite analizar y de
cierta manera medir los avances de
los estudiantes durante un programa
educativo en específico.
 Un currículo educativo con
objetivos precisos, contenidos
claros, metodologías coherentes y
un buen formato de evaluación es
sumamente útil para los
estudiantes y docentes en el
proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Aspectos legal del
currículo
Ley 115 de 1994
Decreto 1860 de 1994
Resolución 2343 de 1996
Decreto 1290 de 2009
Ley 115 de 1994
 Articulo 76: concepto del currículo
Conjunto de criterios, planes de estudio, que
contribuyen a la formación integral.
 Articulo 79: plan de estudio
Esquema estructurado de todas las aéreas.
 Articulo 23: reas obligatorias y
fundamentales
Ciencias naturales, sociales, español, ingles
etc.
 Articulo 13: enseñanza obligatoria
Preescolar, básica y media.
Decreto 1860 de 1994
 Articulo 33: criterios para la elaboración del currículo
Producto de un conjunto de actividades organizadas y
conducentes a la definición y actualización de planes
de estudios que contribuyan a la formación integral y a
la identidad cultural de la institución.
 Articulo 38: plan de estudio
 Identificación del tema
 Distribución del tiempo
 Metodología
 Indicadores
 Evaluación
 El decreto 230 del 11 de febrero de
2002, deroga do por el 1290 del 2009:
 “ARTÍCULO 3°. PLAN DE ESTUDIOS. El
plan de estudios es el esquema
estructurado de las áreas obligatorias y
fundamentales y de áreas optativas con
sus respectivas asignaturas que forman
parte del currículo de los establecimientos
educativos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase del jueves 14 de mayo
Clase del jueves 14 de mayoClase del jueves 14 de mayo
Clase del jueves 14 de mayo
edgarmf
 
Planeación curricular
Planeación curricularPlaneación curricular
Planeación curricular
Fidel Mauricio Ramirez Aristizábal
 
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Wilson Salazar
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
estefania rodriguez
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularMariaJReynaA
 
EVALUACION CENSAL A DOCENTES DE EDUCACION BASICA REGULAR
EVALUACION CENSAL A DOCENTES DE EDUCACION BASICA REGULAREVALUACION CENSAL A DOCENTES DE EDUCACION BASICA REGULAR
EVALUACION CENSAL A DOCENTES DE EDUCACION BASICA REGULARcarlos torres
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
Missi Macz Poou
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
delavibora
 
curriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTEScurriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTES
Jesica Robaudi
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Recursos Docentes
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Martín Ceballos
 
Niveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNNiveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNMNV084
 
La clase del martes 12 de mayo
La clase del martes 12 de mayoLa clase del martes 12 de mayo
La clase del martes 12 de mayo
edgarmf
 
Proyecto curricularcentro ma
Proyecto curricularcentro maProyecto curricularcentro ma
Proyecto curricularcentro ma
Antonio Leston
 
Proceso de planificación curricular
Proceso de planificación curricularProceso de planificación curricular
Proceso de planificación curricular
betyarauz
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Macro currículo
Ydal Morales
 
Aportes de la unidad 3
Aportes de la unidad 3Aportes de la unidad 3
Aportes de la unidad 3
CeciliaJohis
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Edith GC
 
Niveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistemaNiveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistemataniaviridiana
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularFairy
 

La actualidad más candente (20)

Clase del jueves 14 de mayo
Clase del jueves 14 de mayoClase del jueves 14 de mayo
Clase del jueves 14 de mayo
 
Planeación curricular
Planeación curricularPlaneación curricular
Planeación curricular
 
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
EVALUACION CENSAL A DOCENTES DE EDUCACION BASICA REGULAR
EVALUACION CENSAL A DOCENTES DE EDUCACION BASICA REGULAREVALUACION CENSAL A DOCENTES DE EDUCACION BASICA REGULAR
EVALUACION CENSAL A DOCENTES DE EDUCACION BASICA REGULAR
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
 
curriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTEScurriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTES
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Niveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNNiveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióN
 
La clase del martes 12 de mayo
La clase del martes 12 de mayoLa clase del martes 12 de mayo
La clase del martes 12 de mayo
 
Proyecto curricularcentro ma
Proyecto curricularcentro maProyecto curricularcentro ma
Proyecto curricularcentro ma
 
Proceso de planificación curricular
Proceso de planificación curricularProceso de planificación curricular
Proceso de planificación curricular
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Macro currículo
 
Aportes de la unidad 3
Aportes de la unidad 3Aportes de la unidad 3
Aportes de la unidad 3
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
 
Niveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistemaNiveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistema
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
 

Destacado

Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
dante chavez maravi
 
Huracán otto
Huracán ottoHuracán otto
Huracán otto
guisen he
 
"Sarojini Naidu as an Indian English writer"
"Sarojini Naidu as an Indian English writer""Sarojini Naidu as an Indian English writer"
"Sarojini Naidu as an Indian English writer"
Surbhi Gausvami
 

Destacado (6)

Mostafa Gaweesh CV
Mostafa Gaweesh CVMostafa Gaweesh CV
Mostafa Gaweesh CV
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Mostafa Gaweesh CV
Mostafa Gaweesh CVMostafa Gaweesh CV
Mostafa Gaweesh CV
 
TheBigSelloff
TheBigSelloffTheBigSelloff
TheBigSelloff
 
Huracán otto
Huracán ottoHuracán otto
Huracán otto
 
"Sarojini Naidu as an Indian English writer"
"Sarojini Naidu as an Indian English writer""Sarojini Naidu as an Indian English writer"
"Sarojini Naidu as an Indian English writer"
 

Similar a Slide Share

Diseño y Desarrollo de Currículo.pdf
Diseño y Desarrollo de Currículo.pdfDiseño y Desarrollo de Currículo.pdf
Diseño y Desarrollo de Currículo.pdf
Pablo829746
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajessamanthafish28
 
SESION1
SESION1SESION1
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptxPRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
YamilePadilla1
 
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdfTAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
JARWINGEOVANNIGONZAL
 
El Profesional Docente y la Planificación Curricular ccesa007
El Profesional Docente y la Planificación Curricular  ccesa007El Profesional Docente y la Planificación Curricular  ccesa007
El Profesional Docente y la Planificación Curricular ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El uso de la secuencia didáctica en la educación superior
El uso de la secuencia didáctica en la educación superiorEl uso de la secuencia didáctica en la educación superior
El uso de la secuencia didáctica en la educación superior
Juan Manuel Salcido Soto
 
Etapa del desarrollo curricular
Etapa del desarrollo curricularEtapa del desarrollo curricular
Etapa del desarrollo curricular
Amelia Vasquez
 
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
EMMANUELVASQUEZ21
 
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjeraCómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjeraquestionariopibid
 
Definición de Conceptos Taller 1
Definición de Conceptos Taller 1Definición de Conceptos Taller 1
Definición de Conceptos Taller 1sotomara
 
Diseno_curricular.pptx
Diseno_curricular.pptxDiseno_curricular.pptx
Diseno_curricular.pptx
roman92790
 
Evalaucion del curriculo, del maestro y del portafolio profesional
Evalaucion del curriculo, del maestro y del portafolio profesional Evalaucion del curriculo, del maestro y del portafolio profesional
Evalaucion del curriculo, del maestro y del portafolio profesional
carnicero04
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
ROSAANABELLATEZENCAN
 

Similar a Slide Share (20)

Diseño y Desarrollo de Currículo.pdf
Diseño y Desarrollo de Currículo.pdfDiseño y Desarrollo de Currículo.pdf
Diseño y Desarrollo de Currículo.pdf
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
 
Elementos del-curriculum-e
Elementos del-curriculum-eElementos del-curriculum-e
Elementos del-curriculum-e
 
SESION1
SESION1SESION1
SESION1
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptxPRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
 
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdfTAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
El Profesional Docente y la Planificación Curricular ccesa007
El Profesional Docente y la Planificación Curricular  ccesa007El Profesional Docente y la Planificación Curricular  ccesa007
El Profesional Docente y la Planificación Curricular ccesa007
 
Original curiculum grupal 1
Original curiculum grupal 1Original curiculum grupal 1
Original curiculum grupal 1
 
El uso de la secuencia didáctica en la educación superior
El uso de la secuencia didáctica en la educación superiorEl uso de la secuencia didáctica en la educación superior
El uso de la secuencia didáctica en la educación superior
 
Etapa del desarrollo curricular
Etapa del desarrollo curricularEtapa del desarrollo curricular
Etapa del desarrollo curricular
 
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
176392110-Describir-Las-Fases-Del-Planeamiento-Curricular.docx
 
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjeraCómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
 
Definición de Conceptos Taller 1
Definición de Conceptos Taller 1Definición de Conceptos Taller 1
Definición de Conceptos Taller 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Diseno_curricular.pptx
Diseno_curricular.pptxDiseno_curricular.pptx
Diseno_curricular.pptx
 
Evalaucion del curriculo, del maestro y del portafolio profesional
Evalaucion del curriculo, del maestro y del portafolio profesional Evalaucion del curriculo, del maestro y del portafolio profesional
Evalaucion del curriculo, del maestro y del portafolio profesional
 
Programacion Aula
Programacion AulaProgramacion Aula
Programacion Aula
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Slide Share

  • 1. EL CURRÍCULO EN LA ESCUELA PRESENTADO POR: YURAIMA MARIOTA LIC.: ESPAÑOL Y LITERATURA
  • 2. Es el proceso que busca prever diversos futuros en relación con los procesos educativos, especifica fines, objetivos, metas y a partir de estas , se determinan los recursos y logros de la escuela.
  • 3. LA FUNCION DEL CURRÍCULO Está basado en la planeación y organización de las actividades formativas, pedagógicas, artísticas, culturales durante el proceso de formación en el estudiante. El currículo son las experiencias de aprendizaje planificadas, dirigidas por la escuela, ideadas y ejecutadas u ofrecida para lograr un determinado cambio en los estudiantes.
  • 4. CONTENIDO DEL CURRÍCULO  Contenidos conceptuales (saber): A: HECHOS. B: DATOS. C: CONCEPTOS.  Contenidos procedimentales (saber hacer):  Contenidos actitudinales ( ser): esto hace referencia a los valores que forman parte a los componentes cognitivo, se divide en tres partes:
  • 5. A: VALORES B: ACTITUDES C: NORMAS PROPÓSITO. Su principal propósito es hacer posible que los educando desenvuelvan las capacidades que como persona tienen, se relacionen adecuadamente con el medio social e incorporen la cultura de su época y de su pueblo.
  • 6. ¿QUÉ CONTIENE EL CURRÍCULO EDUCATIVO? Se compone de cuatro elementos básicos: 1. Objetivos: describen el propósito de la asignatura y responden a la pregunta para qué. 2. Contenidos: engloban la información principal que se dará a conocer durante el programa y responden a la pregunta qué.
  • 7. 3. Metodología: corresponde a la forma en que los contenidos serán abordados y los objetivos se alcanzarán. En este segmento, se responde a la pregunta cómo. 4. Evaluación: este último componente, permite analizar y de cierta manera medir los avances de los estudiantes durante un programa educativo en específico.
  • 8.  Un currículo educativo con objetivos precisos, contenidos claros, metodologías coherentes y un buen formato de evaluación es sumamente útil para los estudiantes y docentes en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 9. Aspectos legal del currículo Ley 115 de 1994 Decreto 1860 de 1994 Resolución 2343 de 1996 Decreto 1290 de 2009
  • 10. Ley 115 de 1994  Articulo 76: concepto del currículo Conjunto de criterios, planes de estudio, que contribuyen a la formación integral.  Articulo 79: plan de estudio Esquema estructurado de todas las aéreas.  Articulo 23: reas obligatorias y fundamentales Ciencias naturales, sociales, español, ingles etc.  Articulo 13: enseñanza obligatoria Preescolar, básica y media.
  • 11. Decreto 1860 de 1994  Articulo 33: criterios para la elaboración del currículo Producto de un conjunto de actividades organizadas y conducentes a la definición y actualización de planes de estudios que contribuyan a la formación integral y a la identidad cultural de la institución.  Articulo 38: plan de estudio  Identificación del tema  Distribución del tiempo  Metodología  Indicadores  Evaluación
  • 12.  El decreto 230 del 11 de febrero de 2002, deroga do por el 1290 del 2009:  “ARTÍCULO 3°. PLAN DE ESTUDIOS. El plan de estudios es el esquema estructurado de las áreas obligatorias y fundamentales y de áreas optativas con sus respectivas asignaturas que forman parte del currículo de los establecimientos educativos.