SlideShare una empresa de Scribd logo
FASE DE EJECUCIÓN: DISEÑANDO Y CONSTRUYENDO
Actividad colaborativa
Wilson Meneses
Verónica del Rocío Meneses
Eliana Sofía Leal Lozada
Herlinda Vanesa Quiñonez
Jefferson Andrés Muñoz
Código Grupo: 551002_10
Tutora: Luz Ángela Cabra
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Programa de Licenciatura en inglés como Lengua Extranjera
Curso: Lengua materna II 551002A_291
Noviembre del 2016
Introducción
Actualmente muchas personas han tomado la decisión de aprender un
segundo idioma, ya que el mundo globalizado en el que vivimos ha
generado la necesidad de que las personas se capaciten más para
conseguir un empleo y aprovechen las ayudas que brinda la tecnología;
además, desde el punto de vista social, saber otro idioma aumenta la
posibilidad de compartir con otras personas sobre sus costumbres,
creencias y experiencias. Sin dudas, el hecho de que una persona
domine más de un idioma es una ventaja en muchos sentidos.
Sin embargo, para aprender otro idioma es necesario que dominemos
nuestra lengua materna y manejemos los elementos básicos y
fundamentales de esta lengua. El presente trabajo contiene las
estrategias de producción realizadas por cada estudiante teniendo en
cuenta las lecturas de la unidad 2 que cada uno eligió, esto se realiza
con el propósito de unificar los trabajos entregados y así evidenciar los
avances que se han presentado a lo largo del curso Lengua Materna II
de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
Todas las imágenes han sido tomadas de wikiHow.
Objetivos
• Objetivo general
Identificar los aspectos generales de la comprensión y producción de
textos, a partir del contenido temático de la unidad 2 utilizando
diferentes estrategias de aprendizaje.
• Objetivos específicos
• Planificar, diseñar y construir una estrategia de aprendizaje de acuerdo
a lectura elegida.
• Promover el empleo de las estrategias de producción en la educación
formal a fin de que los estudiantes adquieran conocimientos de mejor
manera.
• Trasmitir el contenido seleccionado de manera significativa,
evidenciando una lectura adecuada al analizar las lecturas.
• Reconocer la importancia de tener una buena producción escrita.
• Usar de manera adecuada las estrategias de producción, evidenciando
un avance en la comprensión y producción de textos de toda clase.
• Interactuar con los compañeros de curso de manera oportuna.
Contenido
Estrategias de producción:
• Resumen
• Ensayo
• Comentario de texto
• Reseña crítica
• Taller de pregunta y respuesta
• QUIZ (de 20 a 25 preguntas)
• Conclusiones
• Referencias bibliográficas
Presentado por la estudiante:
Verónica del Rocío Meneses
Resumen– ¿Cómo se elabora un ensayo?
Presentado por el estudiante:
Wilson Meneses
Ensayo:
Mapas mentales y
Estilos de
Aprendizaje
El ensayo para mayor comodidad se
encuentra como una revista en
línea, para su lectura copiar el
siguiente link en un buscador:
https://www.yumpu.com/es/docu
ment/view/56378129/produccion-
individual-ensayo-wilson-meneses
Presentado por el estudiante:
Jefferson Andrés Muñoz
Comprensión de textos escritos
Las definiciones de lectura y de las competencias de lectura han cambiado con el paso del tiempo
para ajustarse a los cambios de la sociedad, la economía y al cultura. El concepto de aprendizaje y
especialmente de aprendizaje para toda la vida, ha expandido las percepciones de esta
competencia y las percepciones demandas que sobre ella se hacen “La competencia en lectura es
la comprensión, uso y reflexión sobre textos escritos, con el fin de lograr las metas personales,
desarrollar el conocimiento y potencial propios y, particular en la sociedad. El lector, a partir de
sus conocimientos previos y de sus propósitos de lectura, otorga sentido a lo escrito. En este
proceso, quien lee despliega un conjunto de habilidades como la discriminación de información
relevante, la identificación de la intención comunicativa, la inferencia de información nueva, la
formulación de conclusiones, la emisión de juicios críticos, entre otras” La comprensión lectora va
más allá de la noción de competencia en lectura como la decodificación y la comprensión literal;
implica que la competencia en lectura involucra la comprensión, el uso y la reflexión de la
información escrita para varios propósitos. Toma pues en cuenta el papel activo e interactivo del
lector en su adquirir conocimiento proveniente del texto escrito.
Comentario de texto
La lectura es práctica permanente en casi todos los escenarios y
situaciones de la vida escolar. En todas las materias los estudiantes
acuden a un texto escrito para buscar información, acuden aclarar
dudas, preparar un examen, cumplir con tareas de extensión, etc. Sin
embargo, al ponerse en contacto con el libro o cualquier fuente
escrita, los estudiantes carecen de las estrategias adecuadas para
descubrir lo que pretende para decir el autor. La práctica de la
lectura requiere de un ambiente agradable y de la participación
activa y entusiasta de quien enseña y de quien aprende. Lo
importante es que los estudiantes disfruten con la lectura, y que no
vean en ella una carga pesada. No hay estrategias válidas para todos
los casos ni recetas que deban cumplirse al pie de la letra. En ese
sentido, se podrán combinar o intercalar estrategias de lectura
dirigida (el docente “conduce” las actividades y señala la ruta que
seguirán los estudiantes) y lectura compartida (los estudiantes
proponen lectura.
Por: Jefferson Andrés Muñoz
Presentado por la estudiante:
Herlinda Vanesa Quiñonez
La reseña crítica para mayor
comodidad al leer, se encuentra
como una revista en línea, para su
lectura copiar el siguiente link en
un buscador:
https://www.yumpu.com/es/docu
ment/view/56420219/resena-
critica-herlinda-vanesa-quinonez
Reseña crítica:
Lectura y escritura
multimedia
Presentado por la estudiante:
Eliana Sofía Leal Lozada
Esta evaluación vale 100 puntos, donde las preguntas 1 a 21
valen 4 puntos, la pregunta 22 vale 6 puntos, la pregunta 23
vale 4 puntos y las preguntas 24-25 valen 3 puntos (total 100
puntos). Para su realización se da un tiempo límite de 1:30:00
En el caso de la plataforma aparecen 30 preguntas y es por
comodidad, las afirmaciones de Verdadero o Falso están una
por una y no como un solo punto.
https://www.goconqr.com/en/p/6956649-Evaluaci-n-Lengua-Materna-II---Unidad-
2-quizzes
Este es link que permite la visualización de la Evaluación con
las respuestas en PDF gracias a una aplicación en línea. Las
respuestas se reconocen porque están escritas en color
verde.
http://www.yumpu.com/es/document/view/56335776/fase-de-ejecuccion-
produccion-invidual-sofia-leal
Evaluación de Lengua Materna II – Unidad 2
Conclusiones
• De acuerdo a las lecturas realizadas se comprendió la importancia
de inculcar en los estudiantes un amor por la lectora, ya que esto
les puede ayudar en su futuro tanto como profesionales como
personas.
• Conocer y aplicar las estrategias de producción en la educación
formal es útil para mejorar nuestro desempeño académico porque
como estudiantes podemos adquirir mucho más fácil aprendizajes
y conocimientos.
• Se comprende que como futuros licenciados es importante la
implementación de diversas estrategias con el fin de generar un
aprendizaje significativo en los alumnos; los docentes debemos
asumir una función de facilitador del aprendizaje tratando de
realizarlo de manera didáctica y creativa para alcanzar los objetivos
propuestos.
• Reconocemos como el escribir bien y manejar una buena
ortografía es fundamental en el desarrollo profesional y personal,
ya que gran parte de nuestro quehacer diario debemos
relacionarnos a través del medio escrito, por eso es muy
importante nuestro modo de escribir.
Referencias bibliográficas
• Moreno, F., Marthe, N., & Rebolledo, L. A. (2010). Cómo escribir
textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA,
VANCOUVER e ICONTEC. Universidad del Norte.
• Díaz Herrera, Dámaris. (2004). “Cómo se elabora un ensayo”. En:
Acción Pedagógica. Vol. 13, No. 1. Venezuela: Universidad de los
Andes. Págs. 108-113. En: E-libro, base de datos biblioteca –
UNAD.
• Parodi, G. (2011). La Teoría de la Comunicabilidad: Notas para una
concepción integral de la comprensión de textos escritos. Revista
signos, 44(76), 145-167.
• Aguirre de Ramírez, R. (2008). Fomentar la lectura y la escritura
en estudiantes de formación docente. Acción pedagógica, 17(1).
• Garnica, d. a., Vergaño, n. c., & extranjera, l. e. i. c. l. (2013).
Universidad nacional abierta ya distancia escuela ciencias de la
educación. Capítulo vi (pág. 121-139). en: lectura, escritura y
comunicación.
• Ocaña, J. A. (2010). Mapas mentales y estilos de
aprendizaje.(Estrategias de aprendizaje). Editorial Club
Universitario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Cientifico
Informe CientificoInforme Cientifico
Informe Cientifico
estructuracion
 
Parcial global practica_iii_lengua_2019
Parcial global practica_iii_lengua_2019Parcial global practica_iii_lengua_2019
Parcial global practica_iii_lengua_2019
ALEJANDRA171975
 
Evaluación de la lectura
Evaluación de la lecturaEvaluación de la lectura
Evaluación de la lecturaRiMax Rizsis
 
Didáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativaDidáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativacorpes
 
Parcial de didactica
Parcial de didacticaParcial de didactica
Parcial de didactica
ALEJANDRA171975
 
Trabajo de investigación en factores relacionados con falta de comprensión ...
Trabajo  de investigación en factores relacionados con  falta de comprensión ...Trabajo  de investigación en factores relacionados con  falta de comprensión ...
Trabajo de investigación en factores relacionados con falta de comprensión ...
Juan Carlos Robles Vargas
 
Didactica de la lengua
Didactica de la lenguaDidactica de la lengua
Didactica de la lengua
ALEJANDRA171975
 
Pwp libro gris
Pwp libro grisPwp libro gris
Pwp libro griszahara1
 
Pedagogiapower
PedagogiapowerPedagogiapower
Pedagogiapower
Vicky Castillo
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic   franciscaProyectos pedagógicos de aula con tic   francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic franciscaFRANCISCAHERNAR
 
Plan de afianzamiento de competencias
Plan de afianzamiento de competenciasPlan de afianzamiento de competencias
Plan de afianzamiento de competencias
sjimda272322
 
Evaluacion del aprendizaje Primavera 2019
Evaluacion del aprendizaje Primavera 2019Evaluacion del aprendizaje Primavera 2019
Evaluacion del aprendizaje Primavera 2019
Roberto Criollo
 
Propuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectoraPropuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectora
Brianda Rodríguez
 
Manual estrategias-didacticas.
Manual estrategias-didacticas.Manual estrategias-didacticas.
Manual estrategias-didacticas.
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Estrategias lectura escritura
Estrategias lectura escrituraEstrategias lectura escritura
Estrategias lectura escrituraKicho Blanco
 
Proyecto la florida
Proyecto la floridaProyecto la florida
Proyecto la florida
ermixlaflorida
 
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Heber Keon
 
Guía bcm2
Guía bcm2Guía bcm2
Guía bcm2
Rafael Cosío
 
Tabla de coherencia.
Tabla de coherencia.Tabla de coherencia.
Tabla de coherencia.
Tamii Sandoval Perez
 

La actualidad más candente (20)

Informe Cientifico
Informe CientificoInforme Cientifico
Informe Cientifico
 
Parcial global practica_iii_lengua_2019
Parcial global practica_iii_lengua_2019Parcial global practica_iii_lengua_2019
Parcial global practica_iii_lengua_2019
 
Evaluación de la lectura
Evaluación de la lecturaEvaluación de la lectura
Evaluación de la lectura
 
Didáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativaDidáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativa
 
Parcial de didactica
Parcial de didacticaParcial de didactica
Parcial de didactica
 
Trabajo de investigación en factores relacionados con falta de comprensión ...
Trabajo  de investigación en factores relacionados con  falta de comprensión ...Trabajo  de investigación en factores relacionados con  falta de comprensión ...
Trabajo de investigación en factores relacionados con falta de comprensión ...
 
Didactica de la lengua
Didactica de la lenguaDidactica de la lengua
Didactica de la lengua
 
Pwp libro gris
Pwp libro grisPwp libro gris
Pwp libro gris
 
Pedagogiapower
PedagogiapowerPedagogiapower
Pedagogiapower
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic   franciscaProyectos pedagógicos de aula con tic   francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
 
Plan de afianzamiento de competencias
Plan de afianzamiento de competenciasPlan de afianzamiento de competencias
Plan de afianzamiento de competencias
 
Evaluacion del aprendizaje Primavera 2019
Evaluacion del aprendizaje Primavera 2019Evaluacion del aprendizaje Primavera 2019
Evaluacion del aprendizaje Primavera 2019
 
Propuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectoraPropuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectora
 
Manual estrategias-didacticas.
Manual estrategias-didacticas.Manual estrategias-didacticas.
Manual estrategias-didacticas.
 
Estrategias lectura escritura
Estrategias lectura escrituraEstrategias lectura escritura
Estrategias lectura escritura
 
Proyecto la florida
Proyecto la floridaProyecto la florida
Proyecto la florida
 
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescrituraProyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura
 
Guía bcm2
Guía bcm2Guía bcm2
Guía bcm2
 
Tabla de coherencia.
Tabla de coherencia.Tabla de coherencia.
Tabla de coherencia.
 

Destacado

Huracán otto
Huracán ottoHuracán otto
Huracán otto
guisen he
 
Marketing de servicio final
Marketing de servicio finalMarketing de servicio final
Marketing de servicio final
omar0910
 
"Feminist approach in play Hamlet"
"Feminist approach in play Hamlet""Feminist approach in play Hamlet"
"Feminist approach in play Hamlet"
Surbhi Gausvami
 
Formula's trignometery
Formula's trignometeryFormula's trignometery
Sistema operativo (1)
Sistema operativo (1)Sistema operativo (1)
Sistema operativo (1)
Nicolle jasso
 
презентация Microsoft power point 2
презентация Microsoft power point 2презентация Microsoft power point 2
презентация Microsoft power point 2
Mihail12061992
 

Destacado (8)

Huracán otto
Huracán ottoHuracán otto
Huracán otto
 
Criselle Baptista
Criselle BaptistaCriselle Baptista
Criselle Baptista
 
Marketing de servicio final
Marketing de servicio finalMarketing de servicio final
Marketing de servicio final
 
"Feminist approach in play Hamlet"
"Feminist approach in play Hamlet""Feminist approach in play Hamlet"
"Feminist approach in play Hamlet"
 
CV_Prateek Dayal
CV_Prateek DayalCV_Prateek Dayal
CV_Prateek Dayal
 
Formula's trignometery
Formula's trignometeryFormula's trignometery
Formula's trignometery
 
Sistema operativo (1)
Sistema operativo (1)Sistema operativo (1)
Sistema operativo (1)
 
презентация Microsoft power point 2
презентация Microsoft power point 2презентация Microsoft power point 2
презентация Microsoft power point 2
 

Similar a Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10

TALLER ALFABETIZACION_ 5TO.pptx
TALLER ALFABETIZACION_ 5TO.pptxTALLER ALFABETIZACION_ 5TO.pptx
TALLER ALFABETIZACION_ 5TO.pptx
GuadalupeTovar13
 
PRESENTACION COMPETENCIAS.pptx
PRESENTACION COMPETENCIAS.pptxPRESENTACION COMPETENCIAS.pptx
PRESENTACION COMPETENCIAS.pptx
YudyAlexandraSnchez
 
S4 tarea4 gaagc
S4 tarea4 gaagcS4 tarea4 gaagc
S4 tarea4 gaagc
claudia11patricia
 
S4 tarea4 gaagc
S4 tarea4 gaagcS4 tarea4 gaagc
S4 tarea4 gaagc
claudia11patricia
 
Proyecto de lectura 2022.docx
Proyecto de lectura 2022.docxProyecto de lectura 2022.docx
Proyecto de lectura 2022.docx
Katia Suarez Montiel
 
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
srlenin
 
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y ...
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y ...Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y ...
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y ...
Erika Vega
 
BUENA PRACTICA
BUENA PRACTICABUENA PRACTICA
BUENA PRACTICA
proyectosdecorazon
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA "MALTERIA LEE Y ESCRIBE"
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA  "MALTERIA LEE Y ESCRIBE"EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA  "MALTERIA LEE Y ESCRIBE"
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA "MALTERIA LEE Y ESCRIBE"
malterialee2016
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Gladys_16
 
Experiencia significativa Rocio
Experiencia significativa RocioExperiencia significativa Rocio
Experiencia significativa Rocio
proyectosdecorazon
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
serrano2014
 
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
CPESUPIAYMARMATO
 
Avance 43530
Avance 43530Avance 43530
Avance 43530
proyecto2013cpe
 
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativaLa orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativazdvr52
 

Similar a Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10 (20)

Proyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys oteroProyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys otero
 
TALLER ALFABETIZACION_ 5TO.pptx
TALLER ALFABETIZACION_ 5TO.pptxTALLER ALFABETIZACION_ 5TO.pptx
TALLER ALFABETIZACION_ 5TO.pptx
 
PRESENTACION COMPETENCIAS.pptx
PRESENTACION COMPETENCIAS.pptxPRESENTACION COMPETENCIAS.pptx
PRESENTACION COMPETENCIAS.pptx
 
S4 tarea4 gaagc
S4 tarea4 gaagcS4 tarea4 gaagc
S4 tarea4 gaagc
 
S4 tarea4 gaagc
S4 tarea4 gaagcS4 tarea4 gaagc
S4 tarea4 gaagc
 
Proyecto de lectura 2022.docx
Proyecto de lectura 2022.docxProyecto de lectura 2022.docx
Proyecto de lectura 2022.docx
 
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y ...
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y ...Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y ...
Texto que integra estrategias para el aprendizaje de la lectura, escritura y ...
 
BUENA PRACTICA
BUENA PRACTICABUENA PRACTICA
BUENA PRACTICA
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA "MALTERIA LEE Y ESCRIBE"
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA  "MALTERIA LEE Y ESCRIBE"EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA  "MALTERIA LEE Y ESCRIBE"
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA "MALTERIA LEE Y ESCRIBE"
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
Proyecto de la lengua
Proyecto de la lenguaProyecto de la lengua
Proyecto de la lengua
 
Experiencia significativa Rocio
Experiencia significativa RocioExperiencia significativa Rocio
Experiencia significativa Rocio
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
 
Avance 43530
Avance 43530Avance 43530
Avance 43530
 
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativaLa orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10

  • 1.
  • 2. FASE DE EJECUCIÓN: DISEÑANDO Y CONSTRUYENDO Actividad colaborativa Wilson Meneses Verónica del Rocío Meneses Eliana Sofía Leal Lozada Herlinda Vanesa Quiñonez Jefferson Andrés Muñoz Código Grupo: 551002_10 Tutora: Luz Ángela Cabra Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Programa de Licenciatura en inglés como Lengua Extranjera Curso: Lengua materna II 551002A_291 Noviembre del 2016
  • 3. Introducción Actualmente muchas personas han tomado la decisión de aprender un segundo idioma, ya que el mundo globalizado en el que vivimos ha generado la necesidad de que las personas se capaciten más para conseguir un empleo y aprovechen las ayudas que brinda la tecnología; además, desde el punto de vista social, saber otro idioma aumenta la posibilidad de compartir con otras personas sobre sus costumbres, creencias y experiencias. Sin dudas, el hecho de que una persona domine más de un idioma es una ventaja en muchos sentidos. Sin embargo, para aprender otro idioma es necesario que dominemos nuestra lengua materna y manejemos los elementos básicos y fundamentales de esta lengua. El presente trabajo contiene las estrategias de producción realizadas por cada estudiante teniendo en cuenta las lecturas de la unidad 2 que cada uno eligió, esto se realiza con el propósito de unificar los trabajos entregados y así evidenciar los avances que se han presentado a lo largo del curso Lengua Materna II de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Todas las imágenes han sido tomadas de wikiHow.
  • 4. Objetivos • Objetivo general Identificar los aspectos generales de la comprensión y producción de textos, a partir del contenido temático de la unidad 2 utilizando diferentes estrategias de aprendizaje. • Objetivos específicos • Planificar, diseñar y construir una estrategia de aprendizaje de acuerdo a lectura elegida. • Promover el empleo de las estrategias de producción en la educación formal a fin de que los estudiantes adquieran conocimientos de mejor manera. • Trasmitir el contenido seleccionado de manera significativa, evidenciando una lectura adecuada al analizar las lecturas. • Reconocer la importancia de tener una buena producción escrita. • Usar de manera adecuada las estrategias de producción, evidenciando un avance en la comprensión y producción de textos de toda clase. • Interactuar con los compañeros de curso de manera oportuna.
  • 5. Contenido Estrategias de producción: • Resumen • Ensayo • Comentario de texto • Reseña crítica • Taller de pregunta y respuesta • QUIZ (de 20 a 25 preguntas) • Conclusiones • Referencias bibliográficas
  • 6. Presentado por la estudiante: Verónica del Rocío Meneses
  • 7. Resumen– ¿Cómo se elabora un ensayo?
  • 8. Presentado por el estudiante: Wilson Meneses
  • 9. Ensayo: Mapas mentales y Estilos de Aprendizaje El ensayo para mayor comodidad se encuentra como una revista en línea, para su lectura copiar el siguiente link en un buscador: https://www.yumpu.com/es/docu ment/view/56378129/produccion- individual-ensayo-wilson-meneses
  • 10. Presentado por el estudiante: Jefferson Andrés Muñoz
  • 11. Comprensión de textos escritos Las definiciones de lectura y de las competencias de lectura han cambiado con el paso del tiempo para ajustarse a los cambios de la sociedad, la economía y al cultura. El concepto de aprendizaje y especialmente de aprendizaje para toda la vida, ha expandido las percepciones de esta competencia y las percepciones demandas que sobre ella se hacen “La competencia en lectura es la comprensión, uso y reflexión sobre textos escritos, con el fin de lograr las metas personales, desarrollar el conocimiento y potencial propios y, particular en la sociedad. El lector, a partir de sus conocimientos previos y de sus propósitos de lectura, otorga sentido a lo escrito. En este proceso, quien lee despliega un conjunto de habilidades como la discriminación de información relevante, la identificación de la intención comunicativa, la inferencia de información nueva, la formulación de conclusiones, la emisión de juicios críticos, entre otras” La comprensión lectora va más allá de la noción de competencia en lectura como la decodificación y la comprensión literal; implica que la competencia en lectura involucra la comprensión, el uso y la reflexión de la información escrita para varios propósitos. Toma pues en cuenta el papel activo e interactivo del lector en su adquirir conocimiento proveniente del texto escrito. Comentario de texto
  • 12. La lectura es práctica permanente en casi todos los escenarios y situaciones de la vida escolar. En todas las materias los estudiantes acuden a un texto escrito para buscar información, acuden aclarar dudas, preparar un examen, cumplir con tareas de extensión, etc. Sin embargo, al ponerse en contacto con el libro o cualquier fuente escrita, los estudiantes carecen de las estrategias adecuadas para descubrir lo que pretende para decir el autor. La práctica de la lectura requiere de un ambiente agradable y de la participación activa y entusiasta de quien enseña y de quien aprende. Lo importante es que los estudiantes disfruten con la lectura, y que no vean en ella una carga pesada. No hay estrategias válidas para todos los casos ni recetas que deban cumplirse al pie de la letra. En ese sentido, se podrán combinar o intercalar estrategias de lectura dirigida (el docente “conduce” las actividades y señala la ruta que seguirán los estudiantes) y lectura compartida (los estudiantes proponen lectura. Por: Jefferson Andrés Muñoz
  • 13. Presentado por la estudiante: Herlinda Vanesa Quiñonez
  • 14. La reseña crítica para mayor comodidad al leer, se encuentra como una revista en línea, para su lectura copiar el siguiente link en un buscador: https://www.yumpu.com/es/docu ment/view/56420219/resena- critica-herlinda-vanesa-quinonez Reseña crítica: Lectura y escritura multimedia
  • 15. Presentado por la estudiante: Eliana Sofía Leal Lozada
  • 16. Esta evaluación vale 100 puntos, donde las preguntas 1 a 21 valen 4 puntos, la pregunta 22 vale 6 puntos, la pregunta 23 vale 4 puntos y las preguntas 24-25 valen 3 puntos (total 100 puntos). Para su realización se da un tiempo límite de 1:30:00 En el caso de la plataforma aparecen 30 preguntas y es por comodidad, las afirmaciones de Verdadero o Falso están una por una y no como un solo punto. https://www.goconqr.com/en/p/6956649-Evaluaci-n-Lengua-Materna-II---Unidad- 2-quizzes Este es link que permite la visualización de la Evaluación con las respuestas en PDF gracias a una aplicación en línea. Las respuestas se reconocen porque están escritas en color verde. http://www.yumpu.com/es/document/view/56335776/fase-de-ejecuccion- produccion-invidual-sofia-leal Evaluación de Lengua Materna II – Unidad 2
  • 17. Conclusiones • De acuerdo a las lecturas realizadas se comprendió la importancia de inculcar en los estudiantes un amor por la lectora, ya que esto les puede ayudar en su futuro tanto como profesionales como personas. • Conocer y aplicar las estrategias de producción en la educación formal es útil para mejorar nuestro desempeño académico porque como estudiantes podemos adquirir mucho más fácil aprendizajes y conocimientos. • Se comprende que como futuros licenciados es importante la implementación de diversas estrategias con el fin de generar un aprendizaje significativo en los alumnos; los docentes debemos asumir una función de facilitador del aprendizaje tratando de realizarlo de manera didáctica y creativa para alcanzar los objetivos propuestos. • Reconocemos como el escribir bien y manejar una buena ortografía es fundamental en el desarrollo profesional y personal, ya que gran parte de nuestro quehacer diario debemos relacionarnos a través del medio escrito, por eso es muy importante nuestro modo de escribir.
  • 18. Referencias bibliográficas • Moreno, F., Marthe, N., & Rebolledo, L. A. (2010). Cómo escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, VANCOUVER e ICONTEC. Universidad del Norte. • Díaz Herrera, Dámaris. (2004). “Cómo se elabora un ensayo”. En: Acción Pedagógica. Vol. 13, No. 1. Venezuela: Universidad de los Andes. Págs. 108-113. En: E-libro, base de datos biblioteca – UNAD. • Parodi, G. (2011). La Teoría de la Comunicabilidad: Notas para una concepción integral de la comprensión de textos escritos. Revista signos, 44(76), 145-167. • Aguirre de Ramírez, R. (2008). Fomentar la lectura y la escritura en estudiantes de formación docente. Acción pedagógica, 17(1). • Garnica, d. a., Vergaño, n. c., & extranjera, l. e. i. c. l. (2013). Universidad nacional abierta ya distancia escuela ciencias de la educación. Capítulo vi (pág. 121-139). en: lectura, escritura y comunicación. • Ocaña, J. A. (2010). Mapas mentales y estilos de aprendizaje.(Estrategias de aprendizaje). Editorial Club Universitario.