SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS BÁSICAS
DAZA DAZA LAURA SOFÍA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
10-2
TECNOLOGÍA
SANTIAGO DE CALI
2021
TABLA DE CONTENIDO
Desarrollo temático
Diagramas de flujo
Constantes
Variables
Acumuladores
Contadores
Identificadores
¿Qué es PSEINT?
comandos:
A. según
B. mientras
C. Repetir
D. para
E. función
Mapas conceptuales
2
DESARROLLO TEMÁTICO
En este trabajo podemos resaltar algunos conceptos básicos de programación y sus
derivaciones, de igual forma, vamos a distinguir y conocer un poco sobre PSEINT, la cual es
una herramienta de programación para principiantes. También algunos términos que se
utilizan para programación como por ejemplo logaritmo, el lenguaje de programación, los
comandos de PSEINT, entre otros.
3
1. Diagramas de flujo
Es una manera de representar gráficamente un proceso o algoritmo mediante un conjunto de
instrucciones ordenadas. Esta representación utiliza figuras geométricas que muestran cada
paso del proceso que se está haciendo, estas formas se conectan entre sí a través de flechas
y/o líneas que marcan la dirección del proceso, similar a un mapa.
Constantes:
En programación, una constante es un valor que no puede ser modificado en la realización de
un programa, solamente se puede leer.
Variables:
En programación, una variable es un espacio de memoria para almacenar un valor que
pertenece a un tipo de dato de programación. Una variable es representada mediante un
nombre que le asigna un programador o que ya viene con ella. En las variables se guardan las
entradas del usuario y cálculos, que luego se usarán en otras partes del algoritmo.
Algoritmo:
Un algoritmo es un conjunto de instrucciones detalladas paso a paso o una fórmula para
resolver un problema o completar una tarea.
Acumuladores:
Es una variable numérica que permite ir acumulando operaciones, va acumulando distintas
cantidades y guarda el total.
4
Contadores:
Una variable contador lleva la contabilidad de repeticiones, eventos, accesos, en el contador
incrementa o decrementa de forma constante.
Identificadores:
Es un nombre, que define el programador, que sirve para indicar algunos elementos de un
programa. Es una secuencia de caracteres que se usa para dar el nombre de un objeto o
variable.
5
2. ¿Qué es PSEINT?
Es un software educativo para personas que se inician en la programación, una herramienta
educativa creada en Argentina, se utiliza principalmente por estudiantes para aprender las
bases de la programación y el desarrollo de la lógica.
Comandos
1. Según: Esta instrucción permite realizar opcionalmente varias acciones posibles,
dependiendo del valor almacenado en una variable de tipo numérico.
2. Mientras:hace una secuencia de instrucciones mientras una condición sea verdadera.
3. Repetir:realiza una secuencia de instrucciones una y otra vez hasta que la condición
sea verdadera.
4. Para: ejecuta una secuencia de instrucciones un número determinado de veces.
5. Función: ejecuta una operación deseada y devuelve un valor y/o realiza una tarea.
6
7
8
9
CONCLUSIONES
En este trabajo se pudo conocer la herramienta que tenemos los estudiantes para iniciar con
los conocimientos de programación, la cual es la PSEINT. También comprendimos los
conceptos, las derivaciones de cada tema para poder hacer y conformar un programa o
conformar un logaritmo. Esto demuestra que cada subtema o concepto que podemos sacar se
conforma junto a los otros ya que cada uno tiene una función, que a lo último todos se unen
para conformar esa programación.
También se comprende la definición de un diagrama de flujo, el cual nos muestra, nos grafica
la conformación de un logaritmo, sus partes, para lo que sirven y su importancia.
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pseint (2)
Pseint (2)Pseint (2)
Pseint (2)
valentinasarasti1
 
Pseint (1)
Pseint (1)Pseint (1)
Pseint (1)
valentinasarasti1
 
Pseint
PseintPseint
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Valen Mejia
 
PSEINT INTRODUCCION
PSEINT INTRODUCCIONPSEINT INTRODUCCION
PSEINT INTRODUCCION
Dr.Ing. Uriel
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadora
JulioVizcarra5
 
PSeInt
PSeIntPSeInt
Pseint
PseintPseint
Pseint pseudocodigo
Pseint   pseudocodigoPseint   pseudocodigo
Pseint pseudocodigo
FEDIMON
 
Taller de tecnologia periodo3
Taller de tecnologia periodo3Taller de tecnologia periodo3
Taller de tecnologia periodo3
SantiagoFigueroaVera
 
Pseint
PseintPseint
PSeInt Una Heramienta de apoyo para el Diseño de Algoritmos
PSeInt Una Heramienta de apoyo para el Diseño de AlgoritmosPSeInt Una Heramienta de apoyo para el Diseño de Algoritmos
PSeInt Una Heramienta de apoyo para el Diseño de AlgoritmosAlejandro Valdes Jimenez
 
Resolución de problemas haciendo uso del computador
Resolución de problemas haciendo uso del computadorResolución de problemas haciendo uso del computador
Resolución de problemas haciendo uso del computador
Victor Alfonzo Marquina
 
1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo
Yenny Salazar
 
Intropseint
IntropseintIntropseint
Intropseint
Tensor
 
Bucles
BuclesBucles
Bucles
larios03
 
Tema 02 secuencial
Tema 02 secuencialTema 02 secuencial
Tema 02 secuencial
Jorge Pariasca
 
Pseint tutorial
Pseint tutorialPseint tutorial
Pseint tutorial
Jorge Brunal
 
M altamirano ejercicios+practicos+con+el+uso+de+pse_int
M altamirano ejercicios+practicos+con+el+uso+de+pse_intM altamirano ejercicios+practicos+con+el+uso+de+pse_int
M altamirano ejercicios+practicos+con+el+uso+de+pse_int
Pablo Contramaestre
 

La actualidad más candente (19)

Pseint (2)
Pseint (2)Pseint (2)
Pseint (2)
 
Pseint (1)
Pseint (1)Pseint (1)
Pseint (1)
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
PSEINT INTRODUCCION
PSEINT INTRODUCCIONPSEINT INTRODUCCION
PSEINT INTRODUCCION
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadora
 
PSeInt
PSeIntPSeInt
PSeInt
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
Pseint pseudocodigo
Pseint   pseudocodigoPseint   pseudocodigo
Pseint pseudocodigo
 
Taller de tecnologia periodo3
Taller de tecnologia periodo3Taller de tecnologia periodo3
Taller de tecnologia periodo3
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
PSeInt Una Heramienta de apoyo para el Diseño de Algoritmos
PSeInt Una Heramienta de apoyo para el Diseño de AlgoritmosPSeInt Una Heramienta de apoyo para el Diseño de Algoritmos
PSeInt Una Heramienta de apoyo para el Diseño de Algoritmos
 
Resolución de problemas haciendo uso del computador
Resolución de problemas haciendo uso del computadorResolución de problemas haciendo uso del computador
Resolución de problemas haciendo uso del computador
 
1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo
 
Intropseint
IntropseintIntropseint
Intropseint
 
Bucles
BuclesBucles
Bucles
 
Tema 02 secuencial
Tema 02 secuencialTema 02 secuencial
Tema 02 secuencial
 
Pseint tutorial
Pseint tutorialPseint tutorial
Pseint tutorial
 
M altamirano ejercicios+practicos+con+el+uso+de+pse_int
M altamirano ejercicios+practicos+con+el+uso+de+pse_intM altamirano ejercicios+practicos+con+el+uso+de+pse_int
M altamirano ejercicios+practicos+con+el+uso+de+pse_int
 

Similar a Laura daza 10-2 periodo 3- estructuras básicas (1)

Tecnologìa -Estructuras básicas
Tecnologìa  -Estructuras básicasTecnologìa  -Estructuras básicas
Tecnologìa -Estructuras básicas
Marcela Perez
 
Tecnología- Estructuras Básicas
Tecnología- Estructuras BásicasTecnología- Estructuras Básicas
Tecnología- Estructuras Básicas
Marcela Santacruz Perez
 
Trabajo de tecnologia 10 1
Trabajo de tecnologia 10 1Trabajo de tecnologia 10 1
Trabajo de tecnologia 10 1
ivingballesteros1
 
Trabajo de tecnologia 10 1
Trabajo de tecnologia 10 1Trabajo de tecnologia 10 1
Trabajo de tecnologia 10 1
NicolleTenorio
 
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
Conceptos básicos de programación  y  el entorno gráfico de pseint (1)Conceptos básicos de programación  y  el entorno gráfico de pseint (1)
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
JeanMarco13
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
LauraOspina49
 
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
daniela515873
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
SarahOrdez
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
nicolas_436
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Sara Moreno Peña
 
PSeInt.
PSeInt.PSeInt.
PSeInt.
leidygomez62
 
Trabajo de tecnologia periodo 3
Trabajo de tecnologia periodo 3Trabajo de tecnologia periodo 3
Trabajo de tecnologia periodo 3
anamaramirez19
 
Tecnologia trabajo
Tecnologia trabajoTecnologia trabajo
Tecnologia trabajo
Arnold Riascos
 
Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000
ValeriaDavila6
 
00000
0000000000
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
CataMaya2
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
SantiagoZuluaga26
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
sofiarosero5
 
Estructuras básicas maria jose ramos.docx
Estructuras básicas  maria jose ramos.docxEstructuras básicas  maria jose ramos.docx
Estructuras básicas maria jose ramos.docx
MaraJosRamosPotes
 
Estructuras basicas pseint
Estructuras basicas pseintEstructuras basicas pseint
Estructuras basicas pseint
juan manuel giraldo serna
 

Similar a Laura daza 10-2 periodo 3- estructuras básicas (1) (20)

Tecnologìa -Estructuras básicas
Tecnologìa  -Estructuras básicasTecnologìa  -Estructuras básicas
Tecnologìa -Estructuras básicas
 
Tecnología- Estructuras Básicas
Tecnología- Estructuras BásicasTecnología- Estructuras Básicas
Tecnología- Estructuras Básicas
 
Trabajo de tecnologia 10 1
Trabajo de tecnologia 10 1Trabajo de tecnologia 10 1
Trabajo de tecnologia 10 1
 
Trabajo de tecnologia 10 1
Trabajo de tecnologia 10 1Trabajo de tecnologia 10 1
Trabajo de tecnologia 10 1
 
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
Conceptos básicos de programación  y  el entorno gráfico de pseint (1)Conceptos básicos de programación  y  el entorno gráfico de pseint (1)
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
PSeInt.
PSeInt.PSeInt.
PSeInt.
 
Trabajo de tecnologia periodo 3
Trabajo de tecnologia periodo 3Trabajo de tecnologia periodo 3
Trabajo de tecnologia periodo 3
 
Tecnologia trabajo
Tecnologia trabajoTecnologia trabajo
Tecnologia trabajo
 
Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000
 
00000
0000000000
00000
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Estructuras básicas maria jose ramos.docx
Estructuras básicas  maria jose ramos.docxEstructuras básicas  maria jose ramos.docx
Estructuras básicas maria jose ramos.docx
 
Estructuras basicas pseint
Estructuras basicas pseintEstructuras basicas pseint
Estructuras basicas pseint
 

Más de sofiadaza2

escarapelas tecno.pdf
escarapelas tecno.pdfescarapelas tecno.pdf
escarapelas tecno.pdf
sofiadaza2
 
Doc1.docx
Doc1.docxDoc1.docx
Doc1.docx
sofiadaza2
 
Documento (6)[1].docx
Documento (6)[1].docxDocumento (6)[1].docx
Documento (6)[1].docx
sofiadaza2
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
sofiadaza2
 
graficas tecno.docx
graficas tecno.docxgraficas tecno.docx
graficas tecno.docx
sofiadaza2
 
Equipo de investigación de empresa de aseo.pdf
Equipo de investigación de empresa de aseo.pdfEquipo de investigación de empresa de aseo.pdf
Equipo de investigación de empresa de aseo.pdf
sofiadaza2
 
folleto tecno .pdf
folleto tecno .pdffolleto tecno .pdf
folleto tecno .pdf
sofiadaza2
 
Tecnología GRUPO-2 11-2.pdf
Tecnología  GRUPO-2  11-2.pdfTecnología  GRUPO-2  11-2.pdf
Tecnología GRUPO-2 11-2.pdf
sofiadaza2
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
sofiadaza2
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
sofiadaza2
 
Informe escrito tecnología 2per
Informe escrito tecnología 2perInforme escrito tecnología 2per
Informe escrito tecnología 2per
sofiadaza2
 
Laura daza estrategia de apoyo
Laura daza   estrategia de apoyoLaura daza   estrategia de apoyo
Laura daza estrategia de apoyo
sofiadaza2
 
Laura daza estrategia de apoyo
Laura daza   estrategia de apoyoLaura daza   estrategia de apoyo
Laura daza estrategia de apoyo
sofiadaza2
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
sofiadaza2
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
sofiadaza2
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
sofiadaza2
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
sofiadaza2
 

Más de sofiadaza2 (17)

escarapelas tecno.pdf
escarapelas tecno.pdfescarapelas tecno.pdf
escarapelas tecno.pdf
 
Doc1.docx
Doc1.docxDoc1.docx
Doc1.docx
 
Documento (6)[1].docx
Documento (6)[1].docxDocumento (6)[1].docx
Documento (6)[1].docx
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
 
graficas tecno.docx
graficas tecno.docxgraficas tecno.docx
graficas tecno.docx
 
Equipo de investigación de empresa de aseo.pdf
Equipo de investigación de empresa de aseo.pdfEquipo de investigación de empresa de aseo.pdf
Equipo de investigación de empresa de aseo.pdf
 
folleto tecno .pdf
folleto tecno .pdffolleto tecno .pdf
folleto tecno .pdf
 
Tecnología GRUPO-2 11-2.pdf
Tecnología  GRUPO-2  11-2.pdfTecnología  GRUPO-2  11-2.pdf
Tecnología GRUPO-2 11-2.pdf
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL .pdf
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
 
Informe escrito tecnología 2per
Informe escrito tecnología 2perInforme escrito tecnología 2per
Informe escrito tecnología 2per
 
Laura daza estrategia de apoyo
Laura daza   estrategia de apoyoLaura daza   estrategia de apoyo
Laura daza estrategia de apoyo
 
Laura daza estrategia de apoyo
Laura daza   estrategia de apoyoLaura daza   estrategia de apoyo
Laura daza estrategia de apoyo
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Laura daza 10-2 periodo 3- estructuras básicas (1)

  • 1. ESTRUCTURAS BÁSICAS DAZA DAZA LAURA SOFÍA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL 10-2 TECNOLOGÍA SANTIAGO DE CALI 2021
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Desarrollo temático Diagramas de flujo Constantes Variables Acumuladores Contadores Identificadores ¿Qué es PSEINT? comandos: A. según B. mientras C. Repetir D. para E. función Mapas conceptuales 2
  • 3. DESARROLLO TEMÁTICO En este trabajo podemos resaltar algunos conceptos básicos de programación y sus derivaciones, de igual forma, vamos a distinguir y conocer un poco sobre PSEINT, la cual es una herramienta de programación para principiantes. También algunos términos que se utilizan para programación como por ejemplo logaritmo, el lenguaje de programación, los comandos de PSEINT, entre otros. 3
  • 4. 1. Diagramas de flujo Es una manera de representar gráficamente un proceso o algoritmo mediante un conjunto de instrucciones ordenadas. Esta representación utiliza figuras geométricas que muestran cada paso del proceso que se está haciendo, estas formas se conectan entre sí a través de flechas y/o líneas que marcan la dirección del proceso, similar a un mapa. Constantes: En programación, una constante es un valor que no puede ser modificado en la realización de un programa, solamente se puede leer. Variables: En programación, una variable es un espacio de memoria para almacenar un valor que pertenece a un tipo de dato de programación. Una variable es representada mediante un nombre que le asigna un programador o que ya viene con ella. En las variables se guardan las entradas del usuario y cálculos, que luego se usarán en otras partes del algoritmo. Algoritmo: Un algoritmo es un conjunto de instrucciones detalladas paso a paso o una fórmula para resolver un problema o completar una tarea. Acumuladores: Es una variable numérica que permite ir acumulando operaciones, va acumulando distintas cantidades y guarda el total. 4
  • 5. Contadores: Una variable contador lleva la contabilidad de repeticiones, eventos, accesos, en el contador incrementa o decrementa de forma constante. Identificadores: Es un nombre, que define el programador, que sirve para indicar algunos elementos de un programa. Es una secuencia de caracteres que se usa para dar el nombre de un objeto o variable. 5
  • 6. 2. ¿Qué es PSEINT? Es un software educativo para personas que se inician en la programación, una herramienta educativa creada en Argentina, se utiliza principalmente por estudiantes para aprender las bases de la programación y el desarrollo de la lógica. Comandos 1. Según: Esta instrucción permite realizar opcionalmente varias acciones posibles, dependiendo del valor almacenado en una variable de tipo numérico. 2. Mientras:hace una secuencia de instrucciones mientras una condición sea verdadera. 3. Repetir:realiza una secuencia de instrucciones una y otra vez hasta que la condición sea verdadera. 4. Para: ejecuta una secuencia de instrucciones un número determinado de veces. 5. Función: ejecuta una operación deseada y devuelve un valor y/o realiza una tarea. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. CONCLUSIONES En este trabajo se pudo conocer la herramienta que tenemos los estudiantes para iniciar con los conocimientos de programación, la cual es la PSEINT. También comprendimos los conceptos, las derivaciones de cada tema para poder hacer y conformar un programa o conformar un logaritmo. Esto demuestra que cada subtema o concepto que podemos sacar se conforma junto a los otros ya que cada uno tiene una función, que a lo último todos se unen para conformar esa programación. También se comprende la definición de un diagrama de flujo, el cual nos muestra, nos grafica la conformación de un logaritmo, sus partes, para lo que sirven y su importancia. 10